1.- curso de colores

Post on 29-Jan-2016

289 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Colorimetria Automotriz

TRANSCRIPT

ENTRENAMIENTO

De - COLORES

LÍNEA PRODUCTOS

BASF

QUE ES COLOR

Color es un fenómeno psicofísico, porque observamos el color por medio de las ondas electromagnéticas (fenómeno físico), interpretando en nuestro cerebro y definimos el color (psíquico).

TEORÍA DE LOS COLORES

iluminante

objeto

observador

TEORÍA DE LOS COLORES

Las definiciones están correctas, pero color es una impresión subjetiva, es decir que, si tuviéramos un objeto colorido y preguntaramos a 10 personas cual color hace parte del objeto, ciertamente podremos tener 10 opiniones diferentes de colores para el objeto.

Rojo

fuego

Rojo manzana

TEORÍA DE LOS COLORES

ATRIBUTOS CROMÁTICOS :

Tonalidad, Luminosidad, Saturación

Tonalidad Es la grandeza que caracteriza la cualidad del color. Permitiendo diferenciarlas.

Luminosidad Es la cualidad que caracteriza el grado de claridad del color.

Podemos decir que, está más claro o más oscuro.

Saturación Es la cualidad que caracteriza la pureza del color.

Cuando el color no está mezclado : es más Puro, más Limpio Cuando el color está mezclado : es más Pálido, más Sucio

TEORÍA DE LOS COLORES

Esta más claro o

más oscuro?

Esta más Limpio o

más sucio?

Naranja Rojo

Luminosidad Saturación

Tonalidad

TEORÍA DE LOS COLORES

Todos los sectores de la industria utilizan los colores para dejar sus productos más atractivos, influenciando la preferencia de sus compradores.

Los colores en sus embalajes, son maneras para destacar sus productos.

TEORÍA DE LOS COLORES

COMO OBSERVAMOS UN COLOR

ILUMINANTE OBJETO

RECEPTOR

EL COLOR ES EL RESULTADO DE LA INTERACIÓN DE LA LUZ CON LOS OBJETOS

Los objetos no producen luz.

Solamente reflejan la luz que viene de una fuente.

LA LUZ ESTIMULA EL COLOR

EL COLOR DEPENDE DE LA LUZ

COMO OBSERVAMOS UN COLOR

CD

Aceite en el agua

La Luz Blanca es formada por colores que se tornan visibles cuando la luz pasa por un prisma.

Violeta Azul Cian Verde Amarillo Limón Rojo naranjado Magenta Azul

COMO OBSERVAMOS UN COLOR

COMO OBSERVAMOS UN COLOR

COMO OBSERVAMOS UN COLOR

Lámpara incandescente

Lámpara gases nobles ( xenón )

Lámpara Fluorescente

Sol medio día

Sol por la tarde

Lámpara Luz del Día

Diferentes fuentes de LUZ

ALBORADA

AMANECER

MEDIO DIA

ATARDECER NUBLADO

COMO OBSERVAMOS UN COLOREl tipo de intensidad de luz, puede cambiar el color

PIGMENTOS

Colores Primarios:

Son los colores que una vez mezclados en proporción adecuada permiten obtener todos los colores existentes

Primarios de Luz Primarios de Pigmentos

aditivas subtrativas

PIGMENTOS

El pigmento blanco no absorbe, refleja todos los colores del espectro que forman la luz blanca.

El pigmento negro, al contrario, absorbe todos los colores del espectro.

Pigmentos son responsables

por el color.

Transforman la luz de acuerdo con sus características.

Por ejemplo:

Absorción < > Reflexión

• Blanco refleja energía luminosa completamente

PIGMENTOS

Absorción < > Reflexión

• Negro absorbe la energía luminosa completamente y la transforma en calor

PIGMENTOS

El pigmento rojo absorbe todos los otros colores y refleja solamente el rojo, que es su color característico.

Lo mismo ocurre con los otros pigmentos.

Miren que todos los colores del espectro están incidiendo sobre el objeto

Recuerde:- algunos colores son resultado de mezclas de pigmentos

PIGMENTOS

Absorción < > Reflexión

• Rojo

PIGMENTOS

Absorción < > Reflexión

• Amarillo

PIGMENTOS

Absorción < > Reflexión

• Azul

PIGMENTOS

Absorción < > Reflexión

• Verde

PIGMENTOS

Pigmento Inorgánico son conseguidos de materiales minerales.Ej:-Dióxido de Titanio

Pigmento Orgánico son conseguidos a través de síntesis orgánicas complejas. Ej:- Rojo Toluidina

Inorgánicos Orgánicos

densidad + denso - denso

tamaño de partícula mayores menores

Capacidad de Dispersión + baja + alta

color ( variedades y tipos ) menor mayor

resistencia ( química, térmica y luz ) mayor menor

precio + bajo + alto

PIGMENTOS

METAMERISMO

Metamerismo es el fenómeno según el cual dos colores o mezclas de colores son iguales al visualizar en un tipo de LUZ y distintos en otro tipo de LUZ.

METAMERISMO

LUZ DEL TALLER

METAMERISMO

LUZ NATURAL

Es el cambio de tono de acuerdo con la LUZ incidente.

METAMERISMOCausas

La composición del pigmento o del color básico de la pintura de reparación no es la misma que la del pigmento de la pintura original

Mezcla de un tono de color desconocido ( trabajar sin fórmula ) sin control del tono de color con diferentes tipos de luz

Mezclar un tono de color conocido sin tener en cuenta los datos de la tabla de tonos

Mezclar con colores básicos que no hacen parte de la fórmula del color

METAMERISMO

Reparación

El metamerismo pequeño pueden igualarse mediante el pintado adicional de superfícies amplias.

Cuando el metamerismo es grande, el tono de color debe mezclarse de nuevo o volverse a elaborar colorimétricamente.

METAMERISMOPrevención

El metamerismo solamente puede evitarse para tonos de colores desconocidos ( sin Fórmulas ) mediante la elaboración del tono de color por vías colorimétricas.

Cuando el tono de color es conocido ( hay Fórmula ) debe llevar a cabo el control de color con diferentes tipos de luz.

Puede mezclarse con pinturas básicas que hacen parte de la mezcla del color utilizando los datos de las tablas de tono.

Tom a Acertar BRANCO CINZA AMARELO BEGE LARANJ A VERMELHO BORDÔ MARROM VERDE AZUL

MAIS CLARO 22 M 60 22 M 60 22 M 60 22 M 60 22 M 60 22 A 160 22 A 160 22 M 60 22 M 60 22 M 60

DUR 60 DUR 60 DUR 60 DUR 60 DUR 60 ---------- -------- DUR 60 DUR 60 DUR 60

MAIS SUJ O 22 M 974 22 M 974 22 M 974 22 M 974 22 M 974 22 M 974 22 M 974 22 M 974 22 M 974 22 M 974

DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 974

MAIS ESCURO 22 A 126 22 M 26 22 A 126 22 A 126 22 M 38 22 M 55 22 M 30 22 M 26 22 M 68 22 M 52

DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 974 DUR 83 DUR 29 DUR 342 DUR 974 DUR 68 DUR 63

MAIS AZUL 22 A 131 22 A 131 -------- -------- --------- 22 M 30 22 M 30 -------- 22 M 52 22 M 52

DUR 63 DUR 63 -------- -------- -------- DUR 342 DUR 342 -------- DUR 63 DUR 63

MAIS VERDE 22 A 168 22 A 168 22 A 168 22 A 168 -------- --------- -------- -------- 22 M 68 22 M 68

DUR 68 DUR 68 DUR 68 DUR 68 -------- --------- ------- -------- DUR 68 DUR 68

MAIS AMARELO 22 A 105 22 A 105 22 M 77* 22 M 5 22 M 77* 22 M 38 22 M 38 22 M 5 22 M 77* ------- DUR 05 DUR 05 DUR 36 DUR 05 DUR 36 DUR 83 DUR 83 DUR 05 DUR 36 -------

MAIS LARANJ A 22 A 172 22 A 172 22 A 172 22 A 172 ------- 22 M 38 22 M 38 22 M 38 --------- ------- DUR 83 DUR 83 DUR 83 DUR 83 -------- DUR 83 DUR 83 DUR 83 --------- -------

MAIS VERMELHO

22 A 172 22 M 30 --------- 22 M 6 22 M 326 22 A 346 22 M 30 22 M 30 -------- 22 A 127

DUR 350 DUR 06 --------- DUR 06 DUR 350 DUR 342 DUR 342 DUR 350 -------- DUR 343

MAIS VIOLETA 22 A 127 22 A 127 --------- 22 M 30 --------- 22 M 30 22 M 30 22 M 30 -------- --------- DUR 343 DUR 343 --------- DUR 343 --------- DUR 343 DUR 343 DUR 343 -------- ---------

* Não utilizar em concentração pequena.

CONCEPTOS PARA AJUSTAR UN COLOR

AMARILLO

AZUL

ROJO

VERDE VIOLETA

NARANJA

AMARILLO

AZUL

ROJO

Colores Primarios AZUL, ROJO y AMARILLO

Colores Secundarios VIOLETA, VERDE y NARANJA

AMARELO LARANJA amarelo + azul = verde laranja + azul = marrom

amarelo + branco = amarelo claro laranja + branco = laranja claro

amarelo + laranja = dourado laranja + preto = laranja escuro

amarelo + preto = amarelo escuro esverdeado laranja + verde = castanho

amarelo + verde = amarelo esverdeado laranja + vermelho = abóbora

amarelo + violeta = marrom laranja + violeta = marrom

VERMELHO VIOLETA

vermelho + azul = violeta violeta + azul = anil

vermelho + branco = rosa violeta + branco = lilás

vermelho + preto = marrom escuro violeta + preto = violeta escuro

vermelho + verde = preto violeta + vermelho = vinho

AZUL VERDE

azul + branco = azul claro verde + branco = verde claro

azul + preto = azul escuro verde + preto = verde escuro

azul + verde = turquesa verde + violeta = preto

COLORES OPUESTOS

AMARILLO BAJA AZUL

AZUL BAJA AMARILLO

VERDE BAJA ROJO

ROJO BAJA VERDE

BLANCO BAJA NEGRO

NEGRO BAJA BLANCO

CONCEPTOS PARA AJUSTAR UN COLOR

Blanco

Negro

Azul

Verde

Amarillo

Rojo

+a-a

+b

-b

100

0

BEIGE SAHARA

VALORES

COLORIMÉTRICOS

L = 73,84

a = 2,07

b = 16,77

Mirando la figura , podemos observar como esta representada la teoria de los colores opuestos.

CONCEPTOS PARA AJUSTAR UN COLOR

LIMITACIONES

Condiciones de la visión

Escasa memória de color

Efectos de reflejo

Efectos de contraste

Fatiga visual

Condiciones de iluminación

Edad

CONCEPTOS PARA AJUSTAR UN COLOR

Vamos observar como el color está en relación al vehículo que vamos pintar

Visualizar la luminosidad:

Si el color está más claro o más oscuro

Visualizar la saturación:

Si el color está más limpio o más sucio

Visualizar la tonalidad:

Si el color está más azulado, amarillento, verdoso o rojizo

CONCEPTOS PARA AJUSTAR UN COLOR

Amarillo

Verde

Azul

Rojo

Si el color es ACROMÁTICO : Blanco, Negro, Gris o Plata, Negro y Gris Metálico el puede seguir cualquiera de las tendencias.

Pero si el color es CROMÁTICO : Amarillo, Rojo, Azul o Verde (plano, metálico o perlado) quedará siempre siguiendo el sentido Horário o Anti-Horário

CONCEPTOS PARA AJUSTAR UN COLOR

TENDÊNCIA DEL

AMARILLO

TENDÊNCIA DEL

NARANJA

TENDÊNCIA DEL

ROJO

TENDÊNCIA DEL

VIOLETA

TENDÊNCIA DEL

VERDE

TENDÊNCIA DEL AZUL

CONCEPTOS PARA AJUSTAR UN COLOR

IDENTIFICACIÓN DEL COLOR ( CATÁLOGOS )

PESAJE ( SISTEMA)

PINTURA CHAPA

COMPARACIÓN / ANALISIS

COLOR DIFERENTE COLOR IGUAL

VIZUALISAR LA FÓRMULA

PIGMENTOS PARA AJUSTAR

TABLA DE COLORES

CÍRCULO CROMÁTICO

PINTURA CHAPA

AJUSTE

COMPARACIÓN / ANALISIS

COLOR DIFERENTE

PINTAR EL AUTO

COLOR IGUAL

M - Mezclar ( Mischfarben )

A - Tintear ( Abtönfarben)M5 A105M26 A126M31 A131M60 A160

COLORES PLANOS

Las bases M/A

M 146M 77

M 40

M 39

M 43

M 201

M326

M30

A 346

M 55A 127

M 31 A 131

M 63

M 52

M96

M 06

M 05 A 105

M68

A 168M 38

A 172

COLORES METÁLICOS Y PERLADOS

ALUMINIOS

PERLAS

ALUMINIO FINO

FRENTEGris y Oscura

ANGULOLimpio y Lechoso

COLORES METÁLICOS Y PERLADOS

ALUMINIO GRUESO

FRENTEClara Y Plateada

ANGULOOscuro y Sucio

COLORES METÁLICOS Y PERLADOS

BLANCO M 25 / A 125

Ensucia en el frente y deja el angulo lechoso.

COLORES METÁLICOS Y PERLADOS

BLANCO A 98

Ensucia en el frente y deja el angulo lechoso y azulado

ADITIVO M 1

limpia el angulo, resalta el aluminio o perla.

ADITIVO MATEANTE

baja el brillo, deja el color más claro y lechoso

COLORES METÁLICOS Y PERLADOS

A427 A353

M355

A352

A347

A324

A350

A372

M306A307

A390

M201

A257

A143

A335

A137

M105

A136

A180M 146

M177

A696

A640

A531

A548

A553A552

A555

PORQUE DE LA DIFERENCIA DE TONALIDAD

Equipos Proceso

MaterialesPersonas

Parametros que influencian

Falta o exceso de espesor de pinturaEL COLOR DEL PRIMER PUEDE INFLUENCIAR EN EL RESULTADO FINAL DEL TONO SE LA PINTURA NO TENER MANOS SUFICIENTES.

Pintura cargada o fogueada

Rotación de los pintores

Exceso de horneo

Cambio de patrón

Corrección de lotes

Problemas de Estabilidad

Problemas de resistência a Interpérie

PORQUE DE LA DIFERENCIA DE TONALIDAD

PORQUE DE LA DIFERENCIA DE TONALIDAD

Homogenización

Viscosidad

Thinner

Pistola

Espesor de Pintura

Cobertura de la Pintura

Temperatura y Humedad

Presión del aire, velocidad y distancia de aplicación

Pintor

Para

Se Debe cambiar

aclarar oscurecer Grado de influencia

Condiciones del taller1. Temperatura2. Humedad3. Ventilación

AltaBajaAlta

BajaAltaBaja

PequeñaPequeñaPequeña

Condiciones/ ajuste del equipo1. Pico de pistola2. Salida de pintura3. Apertura del abanico4. Boquilla del aire5. Presión del aire

PequeñoCerradaGrandeFlujo altoAlta

GrandAbiertaPequeñaFlujo bajoBaja

GrandeGrandeGrandeGrandeGrande

Proceso de pintura1. Distancia de la pistola2. Velocidad de aplicación3. Tiempo entre manos

GrandeRápidaGrande

PequeñaLentaPequeño

Grande GrandeGrande

PORQUE DE LA DIFERENCIA DE TONALIDAD

top related