1. conceptos básicos de seguridad vial.ppt

Post on 07-Aug-2015

298 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conceptos Básicos de Conceptos Básicos de Seguridad VialSeguridad Vial

Lic. Miguel A. Sibaja HernándezLic. Miguel A. Sibaja Hernández

Conceptos Básicos de Conceptos Básicos de Seguridad VialSeguridad Vial

Lic. Miguel A. Sibaja HernándezLic. Miguel A. Sibaja Hernández

Educación Vial. Es un proceso de socialización y aprendizaje que se encamina al Educación Vial. Es un proceso de socialización y aprendizaje que se encamina al desarrollo de habilidades/destrezas ciudadanas en el uso de las vías públicas y privadas.desarrollo de habilidades/destrezas ciudadanas en el uso de las vías públicas y privadas.

Seguridad Vial. Consiste en la prevención de accidentes de tráfico/minimización de Seguridad Vial. Consiste en la prevención de accidentes de tráfico/minimización de sus efectos, especialmente para la vida y salud de la persona, cuando tuviera lugar sus efectos, especialmente para la vida y salud de la persona, cuando tuviera lugar un accidente. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin, en un accidente. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin, en cualquier vehículo de transporte terrestre, ya sea Autobús, Camión, Automóvil, cualquier vehículo de transporte terrestre, ya sea Autobús, Camión, Automóvil, Motocicleta y/o Bicicleta.Motocicleta y/o Bicicleta.

Tránsito. Acción de efectuar movimiento de personas, vehículos y Tránsito. Acción de efectuar movimiento de personas, vehículos y semovientes que permita su traslado sobre una vía pública. Traslado de semovientes que permita su traslado sobre una vía pública. Traslado de peatones y vehículos. Paso de vehículos por un lugar, una calle, una avenida.peatones y vehículos. Paso de vehículos por un lugar, una calle, una avenida.

Peatón. Se refiere a toda persona que transita a pie.

Conductor. Es la persona que tiene control mecánico de un vehículo automotor.Conductor. Es la persona que tiene control mecánico de un vehículo automotor.

Pasajero. Hace referencia a la persona que aparte del conductor, ocupa lugar en un vehículo.Pasajero. Hace referencia a la persona que aparte del conductor, ocupa lugar en un vehículo.

Accidente. Es un suceso eventual, del que involuntariamente resulta daño Accidente. Es un suceso eventual, del que involuntariamente resulta daño para personas o bienes.para personas o bienes.

Vía. Se define como un sendero peatonal y vehicular, calle y avenida de tránsito Vía. Se define como un sendero peatonal y vehicular, calle y avenida de tránsito vehicular de libre acceso. Un espacio por donde se transita, terrestre, acuático o vehicular de libre acceso. Un espacio por donde se transita, terrestre, acuático o aéreo. No se incluyen las vías privadas con acceso restringido, pertenecientes a aéreo. No se incluyen las vías privadas con acceso restringido, pertenecientes a cualquier clase de unidad residencial, industrial, comercial u oficial.cualquier clase de unidad residencial, industrial, comercial u oficial.

Señal de Tránsito. Es la guía de conductores, pasajeros y peatones en calles y Señal de Tránsito. Es la guía de conductores, pasajeros y peatones en calles y caminos. Indican aspectos que el usuario debe saber de la ruta en que transita. caminos. Indican aspectos que el usuario debe saber de la ruta en que transita. Garantiza que personas de diversas lenguas y culturas interpreten los mensajes.Garantiza que personas de diversas lenguas y culturas interpreten los mensajes.

top related