1. caracterÍsticas de la matricula · 1. caracterÍsticas de la matricula semestre...

Post on 16-Mar-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. CARACTERÍSTICAS DE LA MATRICULA

SEMESTREAGOSTO‐DICIEMBRE 2008SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE  2008   MATRíCULA DE 681 ALUMNOS

199

212

15Ingeníria En Sistemas

255

Ingeníria En Sistemas

Ingeníeria Industrial

Licenciatura En Informática

Ingeníeria Técnica Electrónica

DISTRIBUCIÓN POR GÉNEROHombres

Mujeres192

Mujeres

128116

96

6371

123

INGENIERÍA EN SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL  LICENCIATURA EN INFORMÁTICA INGENIERÍA TÉCNICA ELECTRÓNICA

a) Vigencia, deserción y egreso

2. AL CORTE DE SEPTIEMBRE DE 2008

31153

0ALUMNOS EN EGRESO

Ingeniería Electrónica

Ingeniería Industrial

4

31

2

9

1

9

0

0

BAJA POR ACUMULACIÓN

BAJADEFINITIVA

Licenciatura en Informática

Ingeniería en Sistemas

6

8

7

2

20

BAJA TEMPORAL

ACUMULACIÓN DE EXÁMENES …

181

62

142

49

138

15

0REINGRESO

NUEVOINGRESO

226

64

1761530

VIGENTES

b) Exámenes Especiales

INCIDENCIAS AL CIERRE DEL CICLO ENE‐JUN 2008

INGENIERÍA EN SISTEMAS 25

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA 7

INGENIERÍA INDUSTRIAL 3

TOTAL: 35TOTAL: 35

SOLICITARON Y PRESENTARON EXÁMENES ESPECIALES EN JULIO 2008

INGENIERÍA EN SISTEMAS 4

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA 7

INGENIERÍA INDUSTRIAL 4

TOTAL: 15

3. ACTIVIDAD DOCENTE

a) Composición de la platilla docente

1 Licenciatura

Maestria

12

Maestria

Doctorado

23

b) Eventos de capacitación docente

PROFESIONAL

DOCENTE

3

3

AGOSTO ‐OCTUBRE 2008

TIPO

 DE

MACIÓN

TOTAL DE CURSOS IMPARTIDOS

PROFESIONAL

6

3

FOR

DOCENTES CAPACITADOS

370 5 10 15 20 25 30 35 40

37

35 40

c) Tutorías

BENEFICIADOS TOTAL

Alumnos de nuevo ingreso 190

Alumnos Becados 241

TOTAL: 431

TOTAL

Tutores 12

CAUSAS COMUNES DE REPROBACIÓN PRIMER SEMESTRE

INDICADOR MATERIAS REPROBADAS

PORCENTAJE

Hábitos y técnicas de estudio 78 31.45%

No entrega tareas proyectos y trabajos 70 28.23%

Administración del tiempo 39 15.73%

Problemas emocionales 33 13.31%

Perfil de ingreso inadecuado (Déficit de conocimientos por perfil del bachillerato)

16 6.45%

Complicación de la materia 12 4.84%p

CAUSAS COMUNES DE REPROBACIÓN BECADOS

INDICADOR MATERIAS REPROBADAS

PORCENTAJE

No entrega trabajos tareas 83 45.60%

Complicación de la materia 32 17.58%

Hábitos de estudio 24 13.19%

Mal administración del tiempo 23 12.64%p

Otros (Confusión, nerviosismo, falta de interés) 18 9.89%

Problemas de salud 2 1.10%

4. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

160

180 167164

100

120

140

DOCENTESALUMNOS

40

60

80

100 ALUMNOS

0

20

402

52

37

Desarrollo de Software Cisco Systems

Sun

1. COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN

a) Impacto de medios

MEDIO ESCRITO CANTIDAD PORCENTAJE

Trípticos, periódicos, revista, carta, volantes.

40 18.36%

MEDIO VISUAL

Póster, espectacular, Manta, Televisión.

1 0.46%

MEDIO AUDITIVOMEDIO AUDITIVO

Carro de sonido, radio, teléfono. 0 0%

MEDIO PERSONAS

Visita externa, visita guiada,  177 80.73%s a e e a, s a gu ada,muestra profesiográfica, amigo, familiar, profesor, Internet

80 3%

TOTAL 218 100.00%

El porcentaje más alto de impacto de los medios que influye en la decisión, lo representan las accionespersonalizadas con el 80.73%, en el desglose destaca la influencia de un amigo con el 21.10%, la visitaguiada con el 18.81%, la visita externa con el 16.51% y la influencia de un familiar con el 15.60%.

2. ANÁLISIS DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO 2008

a) Fichas emitidas para el ingreso 2008 - 2009

TOTAL218

Ing Industrial

Ing. Electrónica

68

19

Lic. En Informática

Ing. Industrial

54

68

0

Ing. En Sistemas 77

050

100150

200250

Fichas  Emitidas Agosto  2008

b) Procedencia de los aspirantes e inscritos por municipio

ASPIRANTES POR MUNICIPIO INSCRITOS

No. Municipio Cantidad porcentaje Cantidad porcentaje1 Acámbaro 18 8,26% 14 7.4%2 Coroneo 5 2 29% 3 1 6%2 Coroneo 5 2,29% 3 1.6%3 Cortazar 1 0,46% 0 0 %4 Cuitzeo 1 0,46% 1 0.5%5 Epitacio Huerta 1 0,46% 1 0.5%6 Jaral Del Progreso 1 0,46% 1 0.5%7 Jerecuaro 3 1,38% 1 0.5%8 Moroleón 69 31,65% 66 34.7%9 Puruádiro 18 8,26% 15 7.9%10 Salamanca 4 1,83% 3 1.6%11 S l ti 14 6 42% 11 5 8%11 Salvatierra 14 6,42% 11 5.8%12 Santa Ana Maya 3 1,38% 3 1.6%13 Santiago Maravatio 2 0,92% 2 1%14 Tarimoro 1 0,46% 0 0%15 Uriangato 55 25 23% 49 25 8%15 Uriangato 55 25,23% 49 25.8%16 Valle De Santiago 4 1,83% 3 1.6%17 Yuriria 18 8,26% 17 8.9%

TOTAL 218 100% 190 100%

c) Procedencia de los aspirantes e inscritos por institución

Aspirantes y alumnos aceptados por institución

Nuevo Ingreso Fichas emitidasAlumnos

InstituciónAlumnos

Aceptados Porcentaje Aspirantes PorcentajeCBTIS 217 59 31,38% 64 29,36%CONALEP Moroleón 26 13,83% 31 14,22%CECYTEMICH Puruándiro 13 6 91% 14 6 42%CECYTEMICH Puruándiro 13 6,91% 14 6,42%CBTA 113 de Yuriria 10 5,32% 13 5,96%COBACH DE Mich. PlantelCuitzeo 9 4,79% 11 5,05%CBTIS 147 de Acámbaro 7 3,72% 8 3,67%CETIS 89 de Salvatierra 7 3 72% 9 4 13%CETIS 89 de Salvatierra 7 3,72% 9 4,13%Preparatoria Benito Juárez 7 3,72% 7 3,21%Instituto de Ciencias de Moroleón 5 2,66% 6 2,75%Preparatoria Lázaro Cárdenas 4 2,13% 4 1,83%Preparatoria del Sur de Guanajuato 4 2 13% 4 1 83%Preparatoria del Sur de Guanajuato 4 2,13% 4 1,83%Otras 37 19,68% 47 21,56%Total 188 100,00% 218 100,00%

d) Inscritos contra fichas emitidas

FICHAS EMITIDAS E INSCRITOS

AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fichas emitidas 180 294 199 238 215 298 233 218

Inscritos 180 257 167 205 179 236 176 190

Porcentaje de admisión

100.00% 87.41% 83.92% 86.13% 83.25% 79.19% 75.54% 86.24%

3. EMPRESAS Y ORGANIZACIONES VINCULADAS

ÀÀREA DEL COMVEST EMPRESAS ATENDIDAS

Reingeniería 1

Comercialización y administración 3

Patronaje 6

TOTAL: 10

Residencias profesionales

ESTADO NO. DE RESIDENTES

QUERETARO 1

MICHOACÁN 3

GUANAJUATO 17

TOTAL: 23

Visitas a empresas

LUGAR ORGANIZACIÓN NUM. ALUMNOS

León Gto CIO Centro de Innovación 25León, Gto. CIO Centro de Innovación en Óptica

25

Zapopan, Jal. Bimbo 30

Guanajuato Gto CIMAT (Centro de 120Guanajuato, Gto. CIMAT (Centro de Investigación en Matemáticas)

120

Aguascalientes, Ags. INEGI 83

TOTAL: 258

4. EDUCACIÓN CONTINUA

600532

Cursos

Beneficiarios

400

500

200

300

33

0

100

Cursos

5. SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

ESTADISTICA GLOBAL DE EGRESADOS

Egresados trabajando 207 57 34%Egresados trabajando 207 57.34%

Egresados buscando trabajo o estudiando

154 42.66%

TOTAL 361 100%TOTAL: 361 100%

Sector en el que laboran los egresados

Sector en el que trabajan los egresados Número %

Público 84 40 58Público 84 40.58

Privado 123 59.42

TOTAL: 207 100%

Trabajan de acuerdo a su perfil

Trabajan de acuerdo a su perfil Número %

Si 124 59 90%Si 124 59.90%

No 20 9.66%

Parcial 63 30.43%

TOTAL: 207 100%

6. SERVICIO SOCIAL

35

40

45 41

37 No. Alumnos

25

30

35

10

15

20

8

0

5

Liberado

8

LiberadoEn proceso

No han iniciado

1. CERTIFICADO OBTENIDO

El Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato fue convocado por laDirección General de Tecnológicos Descentralizados para participar en la reuniónde Revisión por la Dirección que se realizo en la Cd. De Campeche,Camp.,los días 25 y 26 de septiembre del presente año.

Teniendo como resultado de esta reunión vario aspectos a considerar entre losTeniendo como resultado de esta reunión vario aspectos a considerar entre losque se encuentran:

• Varias áreas de oportunidad en los distintos procesos estratégicos del SGC.• El ITSUR al igual que otros 8 Institutos Tecnológicos se proponen para serauditados en la auditoria de seguimiento, que se efectuará en el mes de abril del 2009.

• El ITSUR se propone ser sede de la tercera Revisión por la Dirección de losITD’S de Multisitios a efectuarse en la segunda semana de febrero del 2009ITD S de Multisitios a efectuarse en la segunda semana de febrero del 2009

75%GESTIÓN INSTITUCIONAL

1. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2008

75%

75%

82%

75%

APOYOALADOCENCIA

ATENCIÓN A LA DEMANDA

SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN INSTITUCIONAL

84%

75%

75%

75%

VINCULACIÓN CON EL SECTOR PROD

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TEC.

FORT. DE PLANES Y PROGRAMAS

APOYO A LA DOCENCIA

75%

75%

84%

Ó

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

FOMENTO CULTURAL, DEPORTIVO Y RECREATIVO

VINCULACIÓN CON EL SECTOR PROD.

68%

75%

75%

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO

ESTADÍSTICA Y EVALUACIÓN INST.

PROGRAMA INST. DE PLANEACIÓN

75%

75%

75%

SERVICIOS GENERALES Y REC. MATERIALES

ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD Y TESORERÍA

SERVICIOS ESTUDIANTILES

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%100%

2. PLANEACIÓN PROSPECTIVA 2018

Dándole continuidad, en este periodo se conformó y estructuró la “Coordinación Estratégica 2018” paraPlanear, programar, coordinar, ejecutar y darle el seguimiento a cada uno de los proyectos definidos y establecidos. La estructura es la siguiente:

COODINACIÓN ESTRATÉGICA 2018COODINACIÓN ESTRATÉGICA 2018(Dir. Gral. Subd. Planeación y 

Evaluación y Líderes de Proyectos)

LIDER DE PROYECTOS

EQUIPO DE PROYECTO

EXPERTOS (EXTERNOS)

3. FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO

a) Seguimiento de proyectos

Se contaba con 3 propuestas de proveedores y compañías especialistas en estructuras y techumbres para el proyecto del techado de la unidad estudiantil; sin embargo, como el proyecto tiene la finalidad de modificar la estructura original,

l ITSUR ti l f lt d l j ió d di t l l lel ITSUR no tiene la facultad para la ejecución de manera directa, lo cual alinvestigar los lineamientos se solicitó el apoyo al Municipio de Uriangato para laEstructuración del proyecto Ejecutivo y el Apoyo a la COPIEG, de la Secretaría deObras Públicas del Gobierno estatal, para su respectiva validación.Ob as úb cas de Gob e o es a a , pa a su espec a a dac ó

5. GESTIÓN DE BECAS Y APOYOS ECONÓMICOS

350

400

389

250

300

100

150

200

0

50 15

Total de becas PRONABES

Contigo vamos

1. PRESUPUESTO AUTORIZADO

a) Aportación Federal y Estatal

$16 000 000 00$18.000.000,00$20.000.000,00 $18.398.959,19

$8 000 000 00$10.000.000,00$12.000.000,00$14.000.000,00$16.000.000,00

$8.961.797,19 $9.437.162,00

$0 00$2.000.000,00$4.000.000,00$6.000.000,00$8.000.000,00

$0,00

AUTORIZADO  2008

AUTORIZADO  2008

TOTAL PRESUPUESTOTOTAL PRESUPUESTO AUTORIZADO  2008PRESUPUESTO  FEDRAL

PRESUPUESTO  ESTATAL

TOTAL 

b) Ingresos Propios

$6.700.000,00$6.675.534,00 INGRESOS PROYECTADOS  2008

$6 400 000 00

$6.500.000,00

$6.600.000,00

INGRESOS RECIBIDOS SEPTIEMBRE  2008

$6.200.000,00

$6.300.000,00

$6.400.000,00

$6.139.822,30

$5.900.000,00

$6.000.000,00

$6.100.000,00

$5.800.000,00

$14.000.000,00

$13 618 163 26

2. EJERCICIO PRESUPUESTAL

$12.000.000,00

$13.618.163,26

$8.000.000,00

$10.000.000,00

$4.000.000,00

$6.000.000,00$5.216.695,52 $5.382.989,36

$3 018 478 38

$2.000.000,00

$3.018.478,38

$0,00

ESTATALFEDERAL

PROPIOSPROPIOSTOTAL

3. FONDO DE CONTINGENCIA

$800 000 00

$900,000.00

$1,000,000.00 $922,432.89

$600,000.00

$700,000.00

$800,000.00

$687,697.26

$300 000 00

$400,000.00

$500,000.00

$234,735.63

$

$100,000.00

$200,000.00

$300,000.00

$0.00

Saldo inicial + incremento autorizado

Monto ejercido en el año 2008Saldo actual

EL HALCÓN DEL ITSUR LEVANTA SUEL HALCÓN DEL ITSUR LEVANTA SU VUELO

¡¡¡ GRACIAS !!!

“Tecnología y calidad para la vida”

top related