1 administración de personal sesión 2.introducción al sistema de nóminas (sirh)

Post on 28-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Administración de personalAdministración de personal

Sesión 2.Introducción al sistema de nóminas (SIRH)

2

Introducción al sistema de Introducción al sistema de nóminasnóminas

Principales percepciones al sistema de nóminas

1.- Salario

2.- Ayuda de renta

3.- Fondo de ahorro

4.- Transporte

5.- Ayuda para despensa

6.- Incentivo puntualidad y asistencia

7.- Tiempo extra (doble o triple)

8.- Alimentos

3

SalarioSalario

Es la cantidad que percibe el trabajador por cada día laborado, según el salario con el cual fue contratado. Este pago es entregado catorcenalmente.

4

Significa el 35% del salario y tiempo extraordinario devengado por el trabajador y se paga de manera catorcenal.

Ayuda de rentaAyuda de renta

5

Fondo de ahorroFondo de ahorro

Significa el 28% del salario y tiempo extra devengado por un trabajador.

La empresa descuenta un 6.5% del salario y tiempo extra catorcenal de cada trabajador y a esa cantidad le agrega otro 28% sobre la misma base y los acumula para entregarlos cada 4 meses.

6

Representa el 12.5% sobre el salario tabulado y se liquida de manera catorcenal.

TransporteTransporte

7

Ayuda para despensaAyuda para despensa

Representa el 19.3% sobre el salario tabulado y se liquida de manera catorcenal, según la cláusula 75 del contrato colectivo de trabajo.

8

Incentivo de puntualidad y Incentivo de puntualidad y asistenciaasistencia

Se tiene un incentivo de un día de salario para los trabajadores que en los diez días hábiles de la catorcena, no tuvieron retardos ni ausentismos.

9

Tiempo extraordinarioTiempo extraordinario

Significa el tiempo laborado fuera de la jornada normal y se divide en horas dobles y triples; las horas dobles son las primeras 9 horas en la semana y las subsecuentes son triples.

10

AlimentosAlimentos

Significa una cuota económica para almuerzo de 68.10 para comida $136.20 y para la cena $68.18

Si se cita a un trabajador a laborar una hora antes de su jornada, se paga la cuota de almuerzo; si labora una hora después de su jornada normal, recibe una comida y si trabaja después de las 20:00 horas percibirá también la cuota de una cena. Estas prestaciones aparecen en la percepción catorcenal.

11

Introducción al sistema de Introducción al sistema de nóminasnóminas

Principales deducciones al sistema de nóminas

1.- Fondo de ahorro2.- Impuesto sobre productos del trabajo3.- Cuotas sindicales4.- Seguros5.- Fondo de habitación y servicios sociales de los

trabajadores electricistas. 6.- Otros adeudos

12

Fondo de ahorroFondo de ahorro

Es el descuento de un 6.5% que se descuenta a los trabajadores en cada catorcena sobre su salario y tiempo extra para acumularlo en una cuenta en la que se agrega con el fondo de ahorro aportado por CFE.

13

De acuerdo a la tabla de impuestos proporcionada por la secretaría de hacienda y crédito público, se aplica este descuento sobre las percepciones gravables del trabajador.

Impuesto sobre productos del Impuesto sobre productos del trabajotrabajo

14

Dentro de los estatutos del sindicato único de trabajadores electricistas de la republica mexicana (suterm) está el pedir a CFE descontar a todos sus agremiados el 2% sobre el salario tabulado catorcenal, por lo cual este concepto es un descuento permanente.

Cuotas sindicalesCuotas sindicales

15

Existen seguros de vida, gastos médicos y de vehículos particulares de los trabajadores; excepto el primero, todos los demás son opcionales para el trabajador y se descuenta la cuota de manera catorcenal.

SegurosSeguros

16

Los trabajadores permanentes tienen derecho a solicitar préstamo para adquisición o construcción de casa habitación y una vez autorizado el préstamo mencionado, se hacen los descuentos de forma catorcenal.

Prestamos fhsstePrestamos fhsste

17

Significa cualquier descuento generado por comprobaciones de gastos de viaje, uniformes, faltantes de efectivo, etc. Y cualquier adeudo no contemplado en el catálogo establecido.

Otros adeudosOtros adeudos

18

Formas de pago a los Formas de pago a los trabajadorestrabajadores

1.- En efectivo (en la ventanilla de la caja)

2.- Por medio de tarjeta bancaria electrónica

19

1.- Captura correcta de los reportes de entrada (tiempo extra, incentivos, vacaciones, primas vacacionales, etc.).

2.- Recepción oportuna de incidencias (incapacidades, permisos, solicitudes de vacaciones y descuentos).

3.- Capturar a diario las incidencias recibidas.

Requisitos para procesar una Requisitos para procesar una nómina confiablenómina confiable

20

Créditos:Créditos:

Sr. Baldemar Romo GarcíaBaldemar Romo García Lic. Alfonso Martínez Flores Lic. Alfonso Martínez Flores

Diseño y Programación Diseño y Programación

Miguel Angel Reynosa Castro

top related