1 2 trastornos somatoformes „tengo dolores y nadie me puede ayudar “

Post on 27-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

2

Trastornos Somatoformes

„Tengo dolores

y nadie me puede ayudar “

3

Nauseas, cansancio físico y mental ,dolor de espalda,dolor abdominal, dolor muscular dolores de cabeza, palpitaciones.Defecaciones irregularesIrritabilidad de vejigaSensación de obstrucción de las vías respiratorias .

4

5

Trastornos Somatoformes

„Me siento enferma y los médicos no encuentran nada“

6

Posibles problemas potenciales de un paciente con trastorno somatoforme- El se ha sometido a numerosas revisiones (muchas veces) debido a sus dolencias.- Ha tomado diversos medicamentos incluyendo psicotrópicos para mejorar sus dolencias pero no han servido de nada.- El teme que una enfermedad física haya sido pasada por alto.

7

-No sabe como explicar a su entorno sus dolencias- Se siente incomprendido por su medico („Usted no tiene nada“ „No puedo hacer nada más por usted“). - Se siente desahuciado por su médico( „Vaya usted al psiquiatra o al psicoterapeuta“).

8

9

¡Las terapias medicamentosas contra enfermedades; obligatorias, convincentes y seguras en si, no existen¡

Percepción de la emociónExpresiones emocionalesincluyendo los propios sentimientos ambiguosUna percepción más intensiva de las sensaciones corporales normales.Interpretación errónea

10

Importantes características en común, en pacientes con trastornos somatoformes.„Revelarse contra si mismo“

- Ausencia de potenciadores positivos- Focalización de la atención en los síntomas físicos.

- Actitud altruista, es decir que se centra principalmente en el bienestar de los demás.- Aspectos exagerados, en cuanto al rendimiento.

11

Las características comunes importantes en pacientes con trastornos somatoformes son, la dependencia hacia los demás.- selección inconsciente „pareja aprovechada-explotadora“„Dolor de cabeza, en señal de angustia- dolor

del alma?“

Los factores seguros en las experiencias dolorosas son:- Atención y distracción- Miedo y depresión- Ganancia secundaria / Potenciador

12

Busca ayuda en otras personas y no en si mismo.También otros factores son importantes en las experiencias dolorosas:- Experiencias dolorosas en la infancia y

adolescencia- Factores culturalesLa vida de pacientes con trastornos somatoformes, gira entorno a sus achaques.

13

14

- Trastornos dolorosos somatoformes - Síndrome de Fibromialgia- Síndrome de Fatiga crónica- Colón irritable

Antes designábamos a los trastornos por dolores somatoformes „dolor psicógeno“;Esta designación ya esta anticuada y obsoleta, por lo que no debería ser utilizada.

15

Los trastornos dolorosos somatoformes se definen como:- Un dolor agudo y persistente desde hace

seis meses

16

17

Los trastornos de somatización

Tiene múltiples características, recurrentes y frecuentes síntomas físicos cambiantes que perduran al menos durante dos años.Los síntomas pueden aparecer en cualquier órgano o parte del cuerpo.

18

Convicciones PersonalesTendencia a interpretar las sensaciones corporales, como indicativo de una grave enfermedad. Se pierde la facultad de ordenar de forma realista,los síntomas dependiendo de su gravedad.(Padres sobre-preocupados,mal entendida preocupación, para una potenciación positiva, inalcanzable, conveniencias inconscientes del estado del enfermo, deseos de sentirse cuidado y protegido, auto observación con mayor valoración negativa

19

PreocupacionesLas preocupaciones por la salud crecen.La convicción de padecer una posible „grave y mortal enfermedad“, van en aumento. Las preocupaciones cada vez son más difíciles de controlar, se acepta el empeoramiento de la enfermedad orgánica,y el miedo va en aumento.

ComportamientoIntentos de reasegurarse, incluyendo visitas mas asiduas a los facultativos, el paciente aumenta la ingesta de medicamentos sin que los síntomas mejoren.

20

21

Los factores psicológicos que inciden en el dolor abdominal

- Dar vueltas a la preocupación, y no dejar de preocuparse por los síntomas, pueden derivar en un círculo infernal, el cual

mantenga y aumente la enfermedad.- Tensión interna y estrés- Control nervioso del intestino- Espasmos musculares en el intestino- Factores orgánicos- Percepción del dolor

22

Trastornos dolorosos persistentes somatoformesLa queja predominante es un dolor intenso, incesante e insoportable,el cual no puede ser explicado completamente, basándose en un proceso fisiológico o en un trastorno físico.Se presenta asociado con conflictos emocionales o problemas psicosociales que deberían ser lo suficientemente graves como para ser calificados como importantes factores causales.¡ Pero también pueden aparecer de forma repentina sin ningún motivo ni conflicto¡.El resultado suele ser un significativo aumento en forma de ayuda y apoyo personal y medico.

23

Criterios diagnósticos para los trastornos somatoformes en el DSM-IV A Dolor en una o más localizaciones anatómicas que sean de suficiente relevancia clínica.B El dolor provoca un malestar clínicamente significativo o un deterioro

en los sectores sociales, en el trabajo o en otras áreas importantes funcionales.

24

C Los factores psicológicos juegan un importante papel en el desencadenamiento del dolor, el mantenimiento de este y la

severidad del mismo.D Los síntomas no son la expresión de un

trastorno fingido.E No es más concluyente el dolor causado

por un trastorno del estado de ánimo, un trastorno de ansiedad o un

trastorno psicótico y no cumple con los criterios de la dispareunia crónica. Periodo de 6 meses o más.

25

26

“Un hombre dice - y está orgulloso de ello - que hace frente a sus funciones. Pronto, y sin embargo no tan alegre, se ahoga en sus funciones.“

Eugen Roth

27

La conexión cuerpo-mente

El nivel mental, juega un papel decisivo en la dinámica del estrés sobre todo cuando se pasa del propicio eustrés al distrés.Ansiedad,depresión y cansancio emocional, son los síntomas relacionados ampliamente al estrés que afecta sobre todo a nivel psicológico.

28

Hoy en día, los trabajos de investigación sobre la neurobiología,la psiconeuroinmunología y la epigenética confirman el nexo entre el cuerpo y el alma, la interrelación entre los sentimientos, los nervios, hormonas, sistema inmunitario y los genes.Existen varias teorías sobre el estrés que tratan de representar la relación entre los estresores y las reacciones de estrés aunque dan por hecho de que el estrés es individual.

29

30

¡No es la Situación la que genera el estrés, sino su valoración, nosotros nos fabricamos nuestro propio estrés¡Así que incluso momentos felices pueden desencadenar distrés, por otro lado también mucho trabajo- el cual se realiza con mucha alegría puede llevar a una reacción positiva de eustrés.En este contexto, la autorregulación y la autoeficacia, juegan un papel muy importante para alcanzar un exitoso y eficaz tratamiento:

31

Las investigaciones confirman que las personas que se encuentran en sintonía consigo mismas y con su entorno y que han encontrado el sentido a la vida, presentan menos dolencias relacionadas con el estrés.

El desempleo, la pobreza, la falta de dinero, el no valorar las cosas y la presión laboral en la actualidad, se conoce como "estrés colectivo".

top related