1. 2 contexto numérico - variacional 3 a.los tres atletas recorrieron la misma distancia. b.los...

Post on 11-Mar-2015

12 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

2

CONTEXTOCONTEXTO

Numérico - Variacional

3

A. los tres atletas recorrieron la misma distancia.B. los tres atletas estuvieron corriendo durante el

mismo tiempo.C. Pablo recorrió más distancia que Pedro y más

que Juan.D. Pedro corrió durante menos tiempo que Juan y

que Pablo.

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación.

Clave D

De la gráfica anterior se puede afirmar que

4

A. en los primeros 20 minutos.B. entre el minuto 20 y el minuto 30.C. entre el minuto 30 y el minuto 60.D. en los últimos 40 minutos.

PREGUNTASPREGUNTAS

Solución de problemas.

Clave A

Durante el entrenamiento, la mayor velocidad que alcanzó Pablo la obtuvo

5

PREGUNTASPREGUNTAS

Solución de problemas.

Clave C

La relación entre la distancia d recorrida por Juan y el tiempo t empleado para recorrerla está representada por la ecuación

6

Para tratar la arritmia cardiaca (alteración del ritmo cardíaco) de un paciente, se aplica un medicamento al torrente sanguíneo en forma intra-venosa. La concentración C del medicamento después de t horas está dada por la expresión

CONCENTRACIÓN DE MEDICAMENTOSCONCENTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

CONTEXTOCONTEXTO

Numérico - Variacional

7

De las siguientes gráficas, la que representa correctamente la función dada es C( t)

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación. Clave A

8

La concentración del medicamento, en la sangre del paciente, alcanza los 1,5 mg / l cuando

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación

Clave B

9

Respecto a la concentración del medicamento en la sangre del paciente, NO es correcto afirmar que

PREGUNTASPREGUNTAS

Razonamiento

Clave B

10

CONTEXTOCONTEXTO

Aleatorio

11

El número total de placas distintas que se pueden fabricar cuya parte inicial sea como se muestra en la ilustración es

A. 20B. 90C. 100D. 270

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación.

Clave C

12

La primera letra de la placa de los carros particulares matriculados en Bogotá es A o B. El número total de placas que pueden fabricarse para identificar carros particulares matriculados en Bogotá es

A. 272 x 103

B. 273 x 102

C. 2 x 272 x 102

D. 2 x 272 x 103

PREGUNTASPREGUNTAS

Solución de problemas.

Clave D

13

Antes de 1990 las placas que se fabricaban tenían dos letras y cuatro dígitos. La razón entre el número total de placas que pueden fabricarse en la actualidad y el número total de placas que podían fabricarse antes de 1990 es

PREGUNTASPREGUNTAS

Razonamiento.

Clave D

14

Si se escoge al azar una placa de una muestra de 100, la probabilidad de que la placa escogida sea defectuosa es

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación.

Clave B

15

Para obtener 190 placas no defectuosas el número mínimo de placas que se deben fabricar es

A. 195B. 200C. 209D. 290

PREGUNTASPREGUNTAS

Solución de problemas.

Clave B

16

CONTEXTOCONTEXTO

Profundización. Geométrico - Métrico

17

Del triángulo que muestra la siguiente figura es correcto afirmar que

PREGUNTASPREGUNTAS

A. 4 Sen A = 3 Sen CB. Sen B = Sen CC. 3 Sen B = 4 Sen CD. 6 Sen A = Sen C

Comunicación.

Clave A

18

Recuerde que

2

3º60 Sen

2

1º60 Cos

PREGUNTASPREGUNTAS

En el triángulo que muestra la figura los valores de b y Sen son

Razonamiento. Clave A

19

PREGUNTASPREGUNTAS

Si en el triángulo ABC se cumple que Sen A = Sen B = 2 Sen C, entonces

A. a = 2bB. c = 2bC. 2c = bD. 2a = b

Razonamiento.

Clave C.

20

PREGUNTASPREGUNTAS

Si en un triángulo ABC se tiene que Cos A = 0, es posible que

A. a = bB. b = cC. c > aD. b > a

Razonamiento.

Clave B

21

CONTEXTOCONTEXTO

Geométrico - Métrico

22

Respecto a la capacidad de estos recipientes NO es correcto afirmar que

A. la capacidad del 2 es el triple del 1.B. la capacidad del 3 es el doble del 1.C. la capacidad del 3 es la mitad del 1.D. la capacidad del 1 es la tercera parte del 2

PREGUNTASPREGUNTAS

Razonamiento.

Clave C

23

Si R = 3 dm, las capacidades de los recipientes1, 2 y 3 expresadas en litros, son respectivamente

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación.

Clave C

24

Si el recipiente 2 tiene forma de cilindro circular recto y el material utilizado para construirlo, sin tapa, es 10 se puede determinar el radio de este recipiente resolviendo la ecuación

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación.

Clave A

25

CONTEXTOCONTEXTO

Numérico - Variacional

26

En su primer lanzamiento, Bibiana obtuvo 3. Para saber en qué casilla debe colocar su ficha, ella debe efectuar la operación

A. 3 + 5B. 5 - 3C. 3 + 7D. 7 - 3

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación.

Nivel B

Clave A

27

Después de jugar un rato, Carlos estaba en la casilla 28. Lanzó el dado, corrió su ficha y quedó en la casilla 26. El número que mostró el dado fue

A. 2B. 3C. 4D. 5

PREGUNTASPREGUNTAS

Razonamiento.

Nivel C.

Clave D.

28

Si Carlos está en la casilla 36, ¿cuál es el menor número de lanzamientos que debe hacer para llegar a la casilla 50?

A. 1B. 3C. 14D. 15

PREGUNTASPREGUNTAS

Solución de problemas.

Nivel D

Clave B

29Geométrico - Métrico

CONTEXTOCONTEXTO

30

La figura A está ubicada en

A. las columnas 3, 4 y en las filas 7, 8. B. las columnas 7, 8 y en las filas 3, 4.C. las columnas 3, 7 y en las filas 4, 8.D. las columnas 4, 7 y en las filas 3, 8.

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación.

Nivel B

Clave A

31

Si la figura C se mueve 2 columnas hacia la izquierda y 3 filas hacia arriba, queda ubicada en

A. las columnas 5, 6 y en la fila 4. B. las columnas 4, 5 y en la fila 4.C. las columnas 5, 6 y en la fila 5.D. las columnas 4, 5 y en la fila 5.

PREGUNTASPREGUNTAS

Razonamiento.

Nivel C

Clave C

32

Si cada lado de la figura E mide 50cm, el área de la figura B, en metros cuadrados es

A. 0,15B. 0,75C. 1,5D. 7,5

PREGUNTASPREGUNTAS

Solución de problemas.

Nivel D

Clave B

33

Para iniciar el partido el entrenador del equipo A debe seleccionar 5 jugadores entre 3 niñas y 4 niños. Si el entrenador quiere que todas las niñas jueguen en el inicio del partido, ¿cuántos equipos distintos se pueden formar?A. 2B. 6C. 7D. 8

Aleatorio

Solución de problemas.

Nivel D. Clave B

34

Comunicación.

Nivel B

Clave D

En la siguiente tabla aparece representado el puntaje que obtuvo cada uno de los equipos en su primer juego En el colegio de la profesora Carmen se realizó un campeonato de baloncesto, en el cual participaron 4 equipos.

PREGUNTASPREGUNTAS

El equipo B obtuvo 10 puntos en su primer juego, ¿cuántos puntos obtuvo el equipo C?A. 2 puntos.B. 5 puntos.C. 10 puntos.D. 20 puntos.

35

La siguiente gráfica muestra el tiempo que gastan diferentes niños en recorrer la cancha de baloncesto de un lado al otro.

PREGUNTASPREGUNTAS

Al comparar las velocidades de los niños puede concluirse que A. Daniel es más rápido que Margarita.B. Margarita es más rápida que José.C. Juan es más lento que Daniel.D. José es más rápido que Juan

Razonamiento

Nivel C

36

Para ir del colegio a la granja se contrataron varios buses. El bus número 1 en el que viajan Manuel y Diana recorre 3 kilómetros en 5 minutos.

El bus número 1 recorre 4 kilómetros enA. más de 5 minutos y menos deB. mas de minutos y menos de 6 minutos.C. más de 6 minutos y menos de minutos.D. más de minutos y menos de 7 minutos.

2

15

2

15

2

16

2

16

Numérico - Variacional

Solución de problemas. Nivel D. Clave D

37

El bus No. 2, recorre 4 kilómetros en 6 minutos. Para recorrer 12 kilómetros

A. los buses No, 1 y No, 2 gastaron el mismo tiempo.B. el bus No. 1 gasta dos minutos más que el bus No. 2.C. el bus No. 1 gasta dos minutos menos que el bus No. 2.D. el bus No. 1 gasta un minuto menos que el bus No. 2.

PREGUNTASPREGUNTAS

Razonamiento. Nivel D

Clave B

38

En la caseta de la granja venden conos, observa la lista de precios

CONTEXTOCONTEXTO

Numérico - Variacional

39

La profesora Mary invita a los estudiantes de cuarto grado a comer cono. ¿Cuál de las siguientes operaciones le permite saber cuánto debe pagar por los conos?

A. 4.800 x 3.000B. 48 x 800C. 4.800 x 5D. 8 x 4.800

PREGUNTASPREGUNTAS

Comunicación.

Nivel D

Clave C

40

Manuel tenía $4.000 e invitó a sus amigos a comer cono; si le sobraron $400, ¿cuántos conos compró Manuel?

A. 1B. 3C. 4D. 6

PREGUNTASPREGUNTAS

Solución de problemas

Nivel C

Clave D

top related