08 10 2013 hoy martes 081013 el país12 a

Post on 10-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tecnología

TRANSCRIPT

EL PAÍS12 A Marte s 8 de o ctubrede 2 013H OY

Te cn o l o g í aF U E NTE

AUDIENCIA ELECTRÓNICAw w w. A u d i e n ci a E l e c t ro n i ca . n e tA u d i e n ci a E l e c t ro n i ca @ gm a i l .co m

Té cn o - B reve s

Cómo se compra por InternetAl comprar por laweb puedebeneficiarse delos precios y lacalidad de losp ro du c to s

A nte los constantesintentos de colo-car impuestos alas compras por

Internet, para que nuestros

lectores continúen aprove-chando esa gran posibili-dad, queremos explicarlescómo realizar una comprapor la web y beneficiarsede los precios y calidad delos productos diversos quese pueden conseguir aho-rrándose miles de pesoscomprando ropa, zapatos,útiles escolares, equiposelectrónicos, libros, entreotros productos con solounos cuantos clics, ya quees muy sencillo:

Presenta primer servicio video a demanda en línea

Claro mostró a un grupo derelacionados y expertos entecnología del país, las fun-cionalidades de Clarovideo,el primer servicio de video ademanda “en línea” del país,el cual fue lanzado por lae m p re s a .

Los presentes tuvieron laoportunidad de conocer delas ventajas y funcionalida-des del novedoso producto,

Asistentes a la presentación.

Marcar un hito enla historia delmundo de latecn ol o g í a

LO QUE VIENE

PASO A PASO

O PI N A M O SHIDDEKEL MORRISONhmorris on@hmconsultingcc.comTwitter:@IngMorris on

¡ Preo c u pa nte !Es preocupante lo que vie-ne planteando la Organi-zación Nacional de Em-presas Comerciales(ONEC) al querer limitarlas compras por Interneten la República Dominica-na, oponiéndose al decretoque exonera del pago deimpuestos aduanales lascompras que los usuarioshagan por Internet hastaUS$200, cuando la mismaentra a territorio domini-cano, con lo que se afecta-ría a unos 500,000 domini-canos que aprovechan losexcelentes precios y ofertasque existen al comprar ar-tículos por Internet conahorros de hasta un 70%, silo comparamos con el pre-cio de esos mismos artícu-los en tiendas y comerciosd o m i n i c a n o s.

Las empresas comer-ciales de la República Do-minicana deben olvidarsedel proteccionismo y el en-foque localista de sus acti-vidades comerciales, tie-nen que entender que es-tán obligadas a ser globalesy locales, ser glocales, loque implica asumir, enten-der y aprovechar las tecno-logías de información y laInternet para ser más com-petitivas y eficientes, ex-plorando nuevas formasde expandir su comerciosin limitar las conquistas ybeneficios alcanzadas porlos comparadores por In-ternet de la República Do-minicana.

Las empresas comer-ciales deben asimilar quemuchos de los clientesque compran por Internetlo hacen no solo por elprecio, sino por la varie-dad y comodidad de ad-quirir algo desde sus casasy recibirlo sin tener quesalir, realidad que siemprese impondrá ante unatienda física. Nuestrosqueridos empresarios de-ben emular e imitar ini-ciativas de empresariosdominicanos como Price-club (www.price-club.com.do) del GrupoCelso Pérez, donde sepuede comprar calzado oel modelo más éxito de su-permercado online al Su-per (www.alsuper.do).

ONEC se opone acompras por InternetLa Organización Nacional de Empresas Co-merciales (ONEC) ha estado gestionado condiversos sectores una penalización a las com-pras por Internet, pues habían informado que“el crecimiento de estas compras online se hatraducido en una competencia desleal para lase m p re s a s”, y destaca que las compras por In-ternet hacen frente a los establecimientos y or-ganizaciones instalados en territorio domini-cano, los cuales se ven en la obligación decumplir cabalmente con las normas y las re-glamentaciones que imponen las leyes sobrela materia.

Presentan en el país el SamsungGalaxy Note 3 y el Galaxy Gear

Impuestos a compras porInternet violaría DR-CaftaEl interés de co-locar impuestosa las compraspor Internet me-nores de 200 dó-lares, sería unaviolación al artí-culo 11.13.c, so-bre compromi-sos específicosdel Tratado deLibre Comerciode Estados Uni-dos, Centroamé-rica y RepúblicaDominicana co-nocido como DR-Cafta que establece que: “Las partesmantendrán al menos el nivel de apertura de mercadoque otorguen a los servicios de envíos urgentes exis-tentes a la fecha de suscripción de este tratado”.

La pasada semana sepresentó oficialmente enla República Dominica-na el esperado y revolu-cionario reloj inteligenteSamsung Galaxy Gear,un dispositivo que per-mite integrar en el dise-ño de un reloj todo elavance de las principalesfuncionalidades de unteléfono inteligente, y elGalaxy Note 3, la últimaactualización de la líneade productos Note. JorgeLópez, gerente de Desa-rrollo de Nuevos Nego-cios de Samsung tuvo la presenta-ción oficial de los productos e in-formó que ambos dispositivos ya

se pueden adquirirse en la tiendade experiencia Samsung Store enSa m b i l .

y el extenso catálogo decontenido que ofrece a losusuar ios.

Omar Acosta, director deMercadeo y Publicidad de laempresa, al dar la bienve-nida resaltó la satisfacciónde la empresa al marcar unavez más, un hito en la his-toria del mundo de la tec-nología en el país.

Acosta dijo que el lan-zamiento de Clarovideo,forma parte de las solucio-nes desarrolladas por Amé-rica Móvil, casa matriz deClaro, para satisfacer las ne-cesidades de comunicacióny entretenimiento de los 850

millones de personas quecomponen la poblacióncombinada de clientes quesirve en toda la región.

Por su lado, Licelott Brea,gerente de mercadeo de

Claro TV, expresó que estees un servicio para toda lafamilia, ya que ofrece un

catálogo demás de seismil títulos depelículas queseguirá am-pliándose dia-r iamente.

La gerentede mercadeoexplicó quecuentan conuna gran va-riedad de se-ries, concier-

tos, muñequitos y docu-mentales, que pueden ser

disfrutados de forma ili-mitada, sin necesidad deconexión a una líneafija.

En varios países. La em-presa Claro ha lanzadoClarovideo en México,Colombia, Brasil y ahoraen República Dominica-na, el cuarto en ofrecerloa sus clientes.

Los interesados pue-den suscribirse directa-mente en el portalw w w. c l a rov i d e o. c o m . d oy obtener más informa-ción sobre el servicio através de la empresa. f

.Lice l o t tBrea ex-

plicó quecuentan conuna gran va-riedad de se-ries, pelícu-las, concier-tos, muñe-quitos y do-c u m e nta l es

Tener una tarjeta de crédito internacionalDebe tener una tarjeta de crédito internacional la cualpuede ser prepago, deposita lo que puede gastar, enlos principales bancos del país le brindan esasopciones, si no dé el dinero a un amigo o relacionadoy pídale que le compre los artículos que necesita porI n t e rn e t .

F1 F2

F3

TRES PASOS SENCILLOS...

.Pu ed ea h o r ra r

al comprarropa, zapa-tos, útiles es-colares, equi-pos electró-nicos y libroscon solounos cuantoscl ic s

Dirección en EstadosU n ido sPara eso existen las empresasque se llaman Courier, dondepuede obtener gratis unamembresía, que incluye una

dirección usualmente enMiami y el servicio de manejode la paquetería, para traerleal país todo lo que usted pidapor Internet, con diversostipos de planes y tarifas.

Realizar la CompraCon su tarjeta de crédito y sudirección en Estados Unidos enmano, debe entrar a Internet yvisitar la página más segura ycompleta para hacer compras,donde encontrará todo lo quenecesite, se llamawww.Amazon.com o en la mejorpágina para comprar en Chinawww.DX.com con envío gratis aRD, en ese caso no se requiereCourier. En los casosmencionados solo se navegahaciendo clic en las categorías

que les interesen o haciendobúsquedas de los artículos de suinterés. Se registra, coloca susdatos de tarjetahabiente, sudirección en EEUU en Amazon yen RD en DX según sea elcaso, y completar losartículos que deseaadquirir e indicar eltipo de entrega oprioridad que desea, locual se cobraadicionalmente siquiere una entregaen menor tiempo.

top related