06 periodismo digital - arquitectura de informacion

Post on 13-Jun-2015

308 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Periodismo Digital: Arquitectura de Información básica

TRANSCRIPT

Periodismo DigitalProf. Marcelo Santos - @celoo

Arquitectura de Información

UDD - 2013

3 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

4 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

5 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

6 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Arquitectura de la Información

7 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Arquitectura de la Información

… el arquitecto es el profesional que interpreta las necesidades de los usuarios y las plasma en adecuados espacios y formas habitables y construibles. Es una disciplina a la vez técnica, artística y práctica.

Fuente: wikipedia

Arquitectura de los Datos(Fuente: @celoo)

Proceso

predominante Analogía

Ejemplo

(sitio de cotización del

dólar)

(1) Sólido Acumulación de los

dados Pared de ladrillos

Cotización de una fecha

y hora específicos

(2) Fluido Sobreposición de los

datos

Medios lineales

(ej: Radio y Televisión) Cotización instantánea

(3) I terativo

Evolución de los datos Estalactita Histórico de la cotización

(4) Circular

Permuta de los datos Naipes Hora del día en que hubo

mayor alza

9 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Definiciones

• El diseño estructural de espacios compartidos de información (Aifia)

• El diseño estructural de entornos de información compartida (wikipedia)

10 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Definiciones

• El arte y la ciencia de la organización y rotulación de sitios web, intranets, comunidades en línea, y software, para promover la usabilidad y facilidad de encontrar información.

• Una comunidad emergente de practicantes enfocados en traer los principios del diseño y la arquitectura al paisaje digital.

11 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Definiciones

• La combinación de las esquemas de organización, rotulación, y navegación dentro de un sistema de información.

• El diseño estructural de un espacio informático para facilitar la terminación de tareas y el acceso intuitivo al contenido.

13 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Mundo Físico: Curso Arquitectura de la Información

Biblioteca

TEMA AUTOR TÍTULO

Ciencia de la Información

Cultura Digital

Cursos

xx

14 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Mundo Digital: Curso Arquitectura de la Información

Periodismo Digital

2013Estudios

15 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Mundo Digital: Curso Arquitectura de la Información

Periodismo Digital

2013

UDD

Santiago

Ciencia de la Información

Estudios

16 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Ejercicio

Proponer 5 Categorías con Metadatos para:

17 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Ejercicio: Categorías y metadatos

Categorías Metadatos

18 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

¿Por qué AI es importante? (Peter Morville)

• Costo al buscar (tiempo, frustración)

• Costo al no encontrar (malas decisiones)

• Costo al construir (gente, tecnología)

• Costo de mantención (gestión de contenido, rediseños)

• Costo de entrenamiento (empleados, turnover)

• Valor de educación (productos relacionados)

• Valor de la marca (identidad, reputación, confianza)

19 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Tiempo gasto buscando info (Peter Morville)

Funcionarios gastan 35% de su tiempo productivo buscando información online.Working Council for Chief Information Officers

Basic Principles of Information Architecture

Gestores gastan 17% de su tiempo (6 semanas x año) buscando información.Information Ecology

Thomas Davenport and Lawrence Prusak

Problemas más frecuentes de UX (experiencia del usuario)

Vividence Research

Resultados de búsqueda mal organizados 53%

Mala Arquitectura de la Información 32%

Mala performance 32%

Páginas con mucho contenido 27%

Rótulos confusos 25%

Registro invasivo 15%

Navegación inconsistente 13%

Problemas más frecuentes de UX (experiencia del usuario)

Vividence Research

Resultados de búsqueda mal organizados 53%

Mala Arquitectura de la Información 32%

Mala performance 32%

Páginas con mucho contenido 27%

Rótulos confusos 25%

Registro invasivo 15%

Navegación inconsistente 13%

22 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

¿Por qué la AI es tan complicada?

El Lenguaje es ambiguosinónimos, abreviaciones, acrónimos, errores de digitación, errores de ortografía, homónimos etc.

Organización es Subjetiva métodos y criterios de categorización y clasificación además de las estrategias de investigación y búsqueda varían enormemente entre diferentes individuos

Objetivos son Complejosencontrar (precisión), vender (“empujar”/“tirar”), investigar (navegación errática)

Peter Morville, Co-Autor, IA for the World Wide Web

Arquitectura aplicada

27 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

2012

Estudio de Caso: Guía de Contenidos Digitales

2.5

Desafío Inicial

Guía Web 2.5: Potencial digital 100% No es necesaria correspondencia con impreso Múltiples posibilidades de organización

¡Salto Taxonómico!

Metodología

2.5

Metodología

1. Levantamiento de Contenido2. Definición de ¨Ejes de Navegación¨3. Reestructuración del Contenido

1. Migración automática2. Etiquetado manual3. Desarrollo y publicación de nuevos contenidos

4. Navegación y Revisión del contenido

Metodología1. Levantamiento de Contenido

Metodología2. Definición de Ejes de Navegación

2.5

EJES de Navegación

Diferentes puntos de vista

Perfil ProfesionalTemas (Howto)

Ciclos de ProyectoGestión de Proyecto

Clasificación de los contenidos

Categorías Transversales

Metodología3. Reestructuración delContenido

Migración automática y revisión ¨humana¨

Migración automática y revisión ¨humana¨

Resultado4. Navegación Multifacetada

ww

w.g

uia

dig

ital

.go

b.c

l

Ejercicio

44 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Estructuras y Organización de Información

Trabajemos en duplas/tríos

1. Abra uno del os blogs

2. Verifique los posts existentes

3. Busque estructuras de clasificación subyacentes a la temática

4. Use las etiquetas para clasificar

5. Cree un menú para navegar los contenidos desde las etiquetas

45 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Reflexiones

• ¿Hubo dificultades? ¿Hubo consenso?

• Cuál es la diferencia entre clasificar el archivo y recuperarlo?

• ¿Cuáles fueron la posibles estructuras identificadas para organizar el contenido?

46 Prof. Marcelo Santos - @celooUDD

Actividades

• Leer textos de apoyo (en este orden)• ¨Arquitectura e Información¨ (para 09/10)• Guía Web (para 16/10)• ¨Copiar Pegar no Funcionar¨ (para 23/10)

• Dudas, comentarios y puntos relevantes

top related