06 - agricola - caña - 2003-103

Post on 10-Dec-2015

217 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

casos de exito implementados en la agricultura especificamete para el caña en el campo mexicano

TRANSCRIPT

Aprovechamiento del bagazo de caña para la producción de xilitol, edulcorante de alto valor agregado

El xilitol es un pentahidroxi alcohol de cinco carbonos con un alto poder endulzante y alto valor agregado (entre 40 y 70 dólares estadounidenses el kilogramo). Actúa como intermediario en el metabolismo de sacáridos en humanos y animales y está presente en pequeñas cantidades en algunas frutas y vegetales; sin embargo, industrialmente es producido por síntesis química a partir de la hidrogenación de la D-xilosa, bajo condiciones de temperatura y presiones elevadas. Una alternativa a este proceso costoso es la producción por vía fermentativa.

Se generó una metodología para obtener xilitol mediante la levadura autóctono IEC5-

1TV. Mediante diversas pruebas, varió las condiciones de cultivo y logró un rendimiento de la levadura en medio hidrolizado de 0.54 g/g, por encima de algunos reportados por otras levaduras productoras de xilitol. Con los cambios probados de condiciones ambientales y nutricionales, incrementó 80% el rendimiento del xilitol obtenido en medio hidrolizado (0.30 g/g). Debido a que el bagazo de caña de azúcar tiene un valor agregado muy bajo (400 pesos mexicanos la tonelada), el desarrollo de esta tecnología representa grandes beneficios económicos a los ingenios, o empresas productoras, y puede elevar el nivel de vida de las familias que dependen de esa fuente de empleo.

………………………………………………………………………………………………….

Clave del Proyecto: 2003-103 Líder del proyecto: Instituto Tecnológico de Veracruz Duración: 14 meses Para mayor información: Dra. Blanca I. Escudero Abarca gagullar@itver.edu.mx

top related