05 disert. factores congenitos

Post on 19-Jul-2015

3.520 Views

Category:

Health & Medicine

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACTORES CONGENITOS

(CARDIOPATIAS CONGENITAS)

Carlos Pizarro

Viviana Severin

Patricia Reuquen

INTRODUCCION

DEFECTO CONGENITODefecto cuyo origen es anterior al momento del nacimiento,este puede ser de origen genético o bien originarse durante el desarrollo a causa de factores externos,esto se da principalmente durante los primeros meses del embarazo.

CAUSAS : desconocidas

FACTORES :

- nutricionales

-multifactoriales

- físicos

- genéticos , cromosómicos y teratogenicos

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Las cardiopatías congénitas se manifiestan como lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro cámaras cardíacas, de los tabiques que las separan, o de las válvulas o tractos de salida (zonas ventriculares por donde sale la sangre del corazón).

INCIDENCIA

Unos 8 de cada 1000 recién nacidos padecen este problema .

No todas existen al momento de nacer.

DIAGNOSTICO

MANIFESTACIONES CLINICAS MAS FRECUENTES

-cianosis

-insuficiencia cardiaca congestiva

-arritmias

-soplos cardiacos

CLASIFICACION GENERAL

-cianoticas

-no cianoticas

Multifactoriales

Frecuencia de las cardiopatias congenitas

Síndromes cromosómicos, génicos y teratogénicos

Definicion:defecto cardíaco congénito en donde las arterias aorta y pulmonar, están invertidos o transpuestas. está clasificado como un trastorno cianótico porque produce una insuficiencia en la cantidad de sangre oxigenada que bombea al cuerpo

Incidencia: ocupa uno de los 1° lugares en frecuencia en la mayoria de las series de lactantes ( 12%). Franco predominio en sexo masculino

Transposicion completa de las grandes arterias

Sintomas :

-hipoxemia (cianosis)

-acidosis metabolica

-dificultades para respirar

NORMAL PATOLOGICO DESPUES DE CIRUGIA

Patologia ,Hemodinamica,Tratamiento

Coartacion de la Aorta

Sindrome de Turner: Ausencia o anomalía del segundo cromosoma X, que afecta solo a niñas y se caracteriza por talla baja y ovarios no funcionales que conducen a la ausencia de desarrollo puberal e infertilidad.

Coartación de la Aorta

Definición: Estrechez de la aorta, posterior a los vasos que llevan sangre a la cabeza y los brazos. Se produce por hipertrofia de la pared posterior, lo que reduce la luz del vaso.

Incidencia: supone aprox. El 5.1% de las malformaciones cardiacas congénitas y constituye la octava malformación cardiaca por orden de frecuencia.

Coartación de la Aorta

Características: - Insuficiencia cardiaca

severa

- Hipertensión a nivel superior

- Poco flujo a nivel inferior

- Esta relacionada al Síndrome de Turner

Coartación de la Aorta

Tratamiento:

- Corrección de la acidosis- Diuréticos

- Ventilación mecánica

- Perfusion de drogas vasoactivas

Corrección quirúrgica:

- Reseccion y anastomosis termino-terminal

- Ampliación con parche proveniente de la subclavia izquierda

-No se conocen la causas de los defectos cardíacos congénitos, pero se sabe que ciertos factores aumentan el riesgo de que un niño nazca con un defecto cardíaco.

- Estos pueden presentarse como defectos únicos o multiples.

-El enorme progreso alcanzado en la cirugía de estas anomalías ha cambiado el pésimo pronóstico que tienen al ser dejadas a su evolución.

Conclusion

top related