05 de marzo 2019 · 2019. 3. 9. · •plaza de la fundación av. pino suárez y venustiano...

Post on 17-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

05 DE MARZO 2019

Inicio de la

transmisión en vivo

2

• Reportes por dependencia

• Seguimiento a Mesas Interinstitucionales

• Turnos gestionados

• Asuntos generales

• Acuerdos

• Asistencia

Orden del día

3

Reportes semanales

*Continuamos transmitiendo en vivo*

Autoridad del Centro

Histórico

Sacmex

Alcaldías V. Carranza y

Cuauhtémoc

C5

PGJ

CFE

SOS AP-IV

SSC-Policía Auxiliar

Telmex

4

Autoridad del Centro Histórico

5

LIMPIEZA adicional a las actividades del programa regular, personal de la Intendencia del Centro Histórico ejecutó las siguientes acciones:

3,900 m2 30,803 m2 3.50 m3

Autoridad del Centro Histórico

6

En los siguientes espacios:

• Plaza de la Fundación Av. Pino Suárez y Venustiano Carranza

• Plaza Primo de Verdad, Rep. del Salvador entre Rinconada de Jesús y José María

Pino Suárez

• Plaza San Miguel, Av. José María Pino Suárez esq. José María Izazaga

• Calle San Jerónimo de 5 de Febrero a Av. José María Pino Suárez

• Calle Mesones de 5 de Febrero a Av. José María Pino Suárez

• Calle República del Salvador de 5 de Febrero a Av. Pino José María Pino Suárez

• Calle República de Uruguay de 5 de Febrero a Av. José María Pino Suárez

• Calle Venustiano Carranza de 5 de Febrero a Av. José María Pino Suárez

Autoridad del Centro Histórico

7

Y personal de la Subdirección de Limpieza Urbana de SOS efectuó lavado en las siguientes vialidades:

• Av. 20 de Noviembre de Circuito Plaza de la Constitución a Av. José María Izazaga

• Calles Regina y Echeveste, de Aldaco a Av. José María Pino Suárez

• Av. Pino Suárez de Circuito Plaza de la Constitución a Av. José María Izazaga

8

9

10

11

Autoridad del Centro Histórico

MANTENIMIENTO A MOBILIARIO URBANO Y ELIMINACIÓN DE GRAFITI en la calle de SAN JERÓNIMO conforme a lo siguiente:

10

bancas de concreto

18

bancas

15

postes de alumbrado

público

190 m2

Eliminación de grafiti

85 m2

Eliminación de grafiti

12

Autoridad del Centro Histórico

2 papeleras

1

Reparación tapa de registro

3 m2

Reparación de piso

2 m2

Renivelaciónde losetas

MANTENIMIENTO A MOBILIARIO URBANO Y ELIMINACIÓN DE GRAFITI en la calle de SAN JERÓNIMO conforme a lo siguiente:

13

MANTENIMIENTO A MACETONES SOBRE AV. 20 DE NOVIEMBRE

17 macetones sembrando

107 buganvilias

blancas

Autoridad del Centro Histórico

14

25 macetones sembrando 75

buganvilias rosas

MANTENIMIENTO A MACETONES SOBRE AV. 20 DE NOVIEMBRE

Autoridad del Centro Histórico

15

LAVADO DE SAN JERÓNIMO DE CORREO MAYOR A EJE CENTRAL

• Lavado coordinado entre Secretaría de Obras y Servicios y la Autoridad del Centro Histórico del 27-28 de

febrero y 1° de marzo

• 55 elementos de SOS

• 4,184 m2 lavados por la Secretaría de Obras y Servicios

• 10 elementos de la ACH por día, 20 en total

• 3,200 m2 lavados por la Autoridad del Centro Histórico en los 2 días de trabajo

16

ELIMINACIÓN DE GRAFITI EN REGINA DE

20 DE NOVIEMBRE A ALDACO

• 35 elementos de la Secretaría de Obras y

Servicios

• 39 cortinas metálicas pintadas

• 800 m2 pintados aproximadamente

• Material suministrado por la Autoridad del

Centro Histórico

17

ELIMINACIÓN DE GRAFITI EN SAN JERÓNIMO DE 5 DE FEBRERO A ISABEL LA CATÓLICA

• 6 elementos de la Autoridad del Centro Histórico por día

• 4 cortinas metálicas, 4 puertas metálicas, 10 respiraderos, 28 bancas, 15 postes de alumbrado, 20

bolardos, 5 papeleras

• 85 m2 pintados con pintura de esmalte

• 190 m2 pintados en muros de pintura vinílica

18

REPARACIÓN DE PISO EN SAN JERÓNIMO DE 5 DE FEBRERO A ISABEL LA CATÓLICA

• 4 elementos de la Autoridad del centro Histórico

• 3 m2 de piso

• Reposición y renivelación de piezas de recinto

19

ATENCIÓN A LA PRIMERA MUESTRA

LINGÜÍSTICA INDÍGENA DE LA CDMX

DEL 21 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO

• 22 elementos por turno, 11 de cada

empresa

• Se suministraron 8 contenedores para la

basura del evento

• Se realizaron labores de barrido manual

y retiro de residuos sólidos con

camionetas

• Se realizó barrido fino la noche del

domingo conforme fueron

desmontando las carpas

20

LAVADO EN MESONES

DE 20 DE NOVIEMBRE A EJE CENTRAL

• 30 elementos

• 3,040 m2 lavados por la Autoridad del Centro Histórico

21

ELIMINACIÓN DE GRAFITI EN TACUBA

DE MONTE DE PIEDAD A FILOMENO MATA DEL 27 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO

• 12 elementos por día

• 87 cortinas metálicas pintadas de un total de 94

• 990 m2 pintados aproximadamente

22

RIEGO DE MACETONES Y ÁREAS VERDES

• Pasto replantado en la Alameda, setos de Monte de Piedad, Motolinia, 20 de Noviembre

• República de Guatemala, Zócalo, González Obregón, República de Cuba

• Primo de Verdad, Parque de Bolsillo, 5 de Mayo, Plaza del Seminario

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Tiraderos

clandestinos

Metros cúbicos de residuos sólidos

levantados en tiraderos clandestinos en el

perímetro de ACH

Semanal 1,562 m3 12 de marzo

Limpieza

Metros cúbicos de basura recolectada en

el Perímetro de la ACH (Producto de

Barrido)

Semanal 3,856 m3 12 de marzo

ACH

23

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Desazolve de

red. Perímetro

"A" y “B”

Red secundaria de drenaje

desazolvada del Perímetro "A" y “B”

Línea base

Atarjeas: 38,455 ml

Pozo de visita: 770 pzas

Rejilla de piso: 361 pzas

Coladera pluvial: 408 pzas

Albañal: 3,843 ml

Semanal

Atarjeas: 35,643 ml

12 de marzo

Pozos de Visita: 681 pzas

Rejilla de Piso: 396 pzas

Coladeras Pluviales: 379 pzas

Albañal: 3,572 ml

Sacmex

24

Sacmex

25

Perímetro APerímetro BAvance

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN AVANCE DE LIMPIEZA Y DESAZOLVE CENTRO HISTORICO

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Coladeras /

Registros

Número de coladeras y/o registros

colocadosSemanal 1 12 de marzo

Red hidráulica

del CH

Porcentaje de avance de la red

hidráulica del Centro HistóricoMensual -- * 02 de abril

Sacmex

26*Se comunica por oficio falta de autorización presupuestal para los trabajos

Sacmex

27

TRABAJOS EN ATENCIÓN A INCIDENCIAS REPORTADAS AL SACMEX

RED DE DRENAJE 05 de marzo

NO. OFICINAFECHA

ATENCIÓNINCIDENCIA UBICACIÓN

TRABAJOS

REALIZADOSIMAGEN ANTES IMAGEN DESPUÉS

1DESAZOLVE

ZONA CENTRO26/02/2019

REPORTE SIN

COLADERA

CALLE MARROQUÍ

ESQUINA ARTICULO 123,

COL. CENTRO,

ALCALDÍA

CUAUHTÉMOC

SE COLOCÓ Y

EMBOQUILLO EL

PERIMETRO DE LA

COLADERA

PLUVIAL

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporteObservaciones

Tiraderos

clandestinos

Toneladas de residuos solidos

recolectados de tiraderos

clandestinos en el PB de VC (línea

base: 26 tiraderos)

Semanal 30.4 ton 12 de marzo

LuminariasNúmero de Luminarias reparadas en

vías secundarias Semanal 275 12 de marzo

Liberación

de visión de

cámaras del

C-5

Número de cámaras del C-5 que

solicitaron liberar (línea base: 129

cámaras)

Quincenal 1319 de

marzo

Avance del

54 %

(57 de 129

cámaras)

DesazolveRed de drenaje desazolvada en PB

de VCSemanal -- 12 de marzo

Alc. Venustiano Carranza

28

Alc. Venustiano Carranza

29

Tiraderos clandestinos

Alc. Venustiano Carranza

30

Tiraderos clandestinos

Alc. Venustiano Carranza

31

Luminarias

Alc. Cuauhtémoc

32

TRABAJOS EN ATENCIÓN A INCIDENCIAS URBANAS REPORTADAS A LA TERRITORIAL

CENTRO HISTÓRICO

No. COMITÉ

CIUDADANOFECHA INCIDENCIA UBICACIÓN ENTRE CALLES UNIDAD DE MEDIDA

1 CENTRO III 21/02/2019 DESAZOLVE GONZALEZ ORTEGADE EJE 1 NORTE A REP. DE

COSTA RICA6 MTS LINEALES 6 COLADERAS DE BANQUETA

2 CENTRO III 21/02/2019DESAZOLVE

NACIONALDE VIDAL ALCOCER A

MANUEL DOBLADO

4 MTS LINEALES

1 REJILLA DE BANQUETA

3 CENTRO II 23/02/2019DESAZOLVE

REP. DE NICARAGUADE REP. DE BRASIL A REP. DE

ARGENTINA

10 MTS LINEALES

6 COLADERA DE BANQUETA

4 CENTRO II 26/02/2019DESAZOLVE

REP. DE PERUDE REP. DE CHILE A REP. DE

BRASIL

20 MTS LINEALES 6 COLADERAS DE BANQUETA Y 3

REJILLAS DE PISO

5 CENTRO IV 26/02/2019 DESAZOLVE DONCELES DE PALMA A REP. DE BRASIL 10 MTS LINEALES 1 COLADERA DE BANQUETA Y 1

REJILLA DE PISO

6 CENTRO III 27/02/2019 DESAZOLVE REP. DE ARGENTINADE REP. DE BOLIVIA A REP. DE

COLOMBIA10 MTS LINEALES 2 COLADERAS DE BANQUETA

7 CENTRO III 27/02/2019DESAZOLVE

REP. DE ARGENTINADE REP. DE COLOMBIA A REP.

DE VENEZUELA

10 MTS LINEALES 2 COLADERAS DE BANQUETA 1

REJILLA DE PISO

8 CENTRO III 27/02/2019 DESAZOLVE REP. DE COLOMBIADE REP. DE BRASIL A REP. DE

ARGENTINA

2 MTS LINEALES SE DETECTO ROPTURA DE

ALBAÑAL ENFRENTE DEL N° 2

Alc. Cuauhtémoc

33

TRABAJOS EN ATENCIÓN A INCIDENCIAS URBANAS REPORTADAS A LA TERRITORIAL CENTRO HISTÓRICO

Alc. Cuauhtémoc

34

MANTENIMIENTO URBANO

SE REALIZÓ MANTENIMIENTO

URBANO EN LA PLAZA DE «SAN

SALVADOR EL SECO» UBICADA

SOBRE LA CALLE SIMÓN

BOLIVAR. APLICANDO PINTURA

DE ESMALTE SOBRE HERRERIA,

BANCAS Y JUEGOS INFANTILES

APROXIMADAMENTE 150 M2.

Alc. Cuauhtémoc

35

LIBERACION DE FUSTE EN C-5

No. DE CAMARAS

LIBERADAS

29

N° DE SUJETOS FORESTALES

(LEVANTAMIENTO DE FUSTE)

N° DE SUJETOS FORESTALES

(LIBERACIÓN DE FACHADA)

12 2

Alc. Cuauhtémoc

36

ALUMBRADO PÚBLICO

LUMINARIA (TIPO MONTERREY)

REVISIÓN REPARACIÓN INSTALACIÓN

46 8 16

NOTA: LAS UNIDADES TERRITORIALES TRABAJADAS FUERON: CENTRO I, CENTRO III Y CENTRO

VIII. QUE CORRESPONDEN AL PERIMETRO B.

Alc. Cuauhtémoc

37

N.C. UBICACIÓN DESCRIPCIÓN FECHAMEMORIA

FOTOGRAFICA

1

REVILLAGIGEDO

ESQ.

AYUNTAMIENTO

FALTA TAPA DE

REGISTRO25/02/2019

2VIZCAINAS ESQ

LÓPEZ

FALTA REPARACION

DE BANQUETA

MATERIAL

CONCRETO

PROTEGIDO

PROVOCA

CONSTANTES

ACCIDENTES

PEATONALES

28/02/2019

3

VICTORIA FRENTE

AL # 59 ENTRE LUIS

MOYA Y DOLORES

TAPA ROTA QUE

REQUIERE

SUSTITUCION

28/02/2019

TERRITORIAL CENTRO HISTORICO

INCIDENCIAS URBANAS CFE

Alc. Cuauhtémoc

38

N.C. UBICACIÓN DESCRIPCION FECHA MEMORIA FOTOGRAFICA

1DELICIAS ESQ.

BUEN TONO.

TAPA OCULTA EN EL

ASFALTO DEL ARROYO

VEHICULAR; LIBERADA.

QUE REQUIERE

RENIVELACION Y RETIRO

DE ESCOMBRO

20/02/2019

INCIDENCIAS URBANAS STC METRO

COORDINACION CENTRO HISTORICO

Alc. Cuauhtémoc

39

N.C. UBICACIÓN DESCRIPCION FECHAMEMORIA

FOTOGRAFICA

1VICTORIA ESQ. EJE

CENTRAL

RENIVELACION DE

REGISTRO CON TAPA

DOBLE EN ARROYO

VEHICULAR

25/02/2019

2

IZAZAGA ESQ. 5 DE

FEBRERO ACERA NOR-

PONIENTE

SUSTITUCIÓN DE UNA

TAPA DE REGISTRO

ROTA EN BANQUETA

01/03/2019

3 COODINACION CENTRO HISTORICO

INCIDENCIAS URBANAS TELMEX

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Cámaras de

video vigilancia

Número de cámaras, botones y

altavoces con falla intermitente en CHSemanal 50 12 de marzo

C-5

40

PGJ

41

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Coladeras y/o

registros

colocados

Número de coladeras y/o registros

colocados que afectan la red eléctrica Semanal 8 12 de marzo

Cortes de

energía

eléctrica

Número de atenciones de emergencias

por falta de energía eléctrica que

implique rompimiento de banquetas o

de arroyo vehicular

Mensual 27 02 de abril

Red eléctrica

del Centro

Histórico

Porcentaje de avance de actualización

de la red eléctrica del Centro Histórico Mensual 100% 02 de abril

CFE

42

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Alumbrado

Público

Número de puntos de luz (PDL)

atendidos y reparados en zona de

contrato PPS ( Censo sin finalizar de 3,

549)

SemanalPerímetro A – 196

Perímetro B - 2212 de marzo

SOS-Alumbrado Público

43

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Obras de

infraestructura

vial

Porcentaje de avance de obra de los

cruces seguros en el CHSemanal 81.25% 12 de marzo

SOS - Infraestructura vial

44

Intersección Avance

Eje 1 A Sur José María Izazaga-José María Pino Suárez 100.00%

Eje Central Lázaro Cárdenas-Calle Vizcaínas 93.00%

Eje Central Lázaro Cárdenas-Eje 1 A Sur-José María Izazaga-Arcos de Belén 92.00%

José María Pino Suárez-Venustiano Carranza 100.00%

SOS - Infraestructura vial

45

SECTOR 52 PUMA SECTOR 52 PUMA SECTOR 52 PUMA SECTOR 52 PUMA

Policía Auxiliar de la Ciudad de México Sector 52

05 DE MARZO DEL 2019

ANOMALÍAS URBANAS .

Se informa que elementos de la Policía Turística, del Destacamento 6,

Elementos del Grupo Especial, del Destacamento 5, Elementos de la

Policía Comunitaria de la Alcaldía Cuauhtémoc, Elementos de Módulos,

del Destacamento 1, al realizar sus recorridos de vigilancia en sus zonas

de responsabilidad reportan diferentes anomalías urbanas siendo estas

coladeras destapadas, mufas de luz en mal estado, semáforos

descompuestos, fugas de agua y baches.

INFORMACIÓN

I. ASUNTO

COLADERA EN MAL ESTADO

Registro de Luz en

mal estado en la

Calle de Jesús María

esquina Republica

de Guatemala,

colonia Centro,

Alcaldía

Cuauhtémoc

REGISTRO DE LUZ EN

MAL ESTADO

Registro de luz con

basura y sin tapa en

las Calles de Republica

de Brasil y Republica

de Colombia, colonia

Centro, Alcaldía

Cuauhtémoc.

MUFA DE LA CFE EN

MAL ESTADO

Registro de luz

«Mufa» sin tapa en las

calles de Republica

de Brasil y Republica

de Colombia, colonia

Centro, Alcaldía

Cuauhtémoc.

BANQUETA EN MAL

ESTADO

Banqueta en mal estado en

las calles de Colombia No. 22

entre Argentina y Brasil,

colonia Centro, Alcaldía

Cuauhtémoc.

COLADERA SIN TAPA

Coladera sin tapa en las

calles de Colombia No. 44

entre El Carmen y

Argentina, colonia Centro,

Alcaldía Cuauhtémoc.

SEMÁFORO EN MAL

ESTADO

Semáforo

descompuesto

en las calles de

Colombia y El

Carmen, colonia

Centro, Alcaldía

Cuauhtémoc.

FUGA DE AGUA EN LA

ALAMEDA CENTRAL

Fuga de agua en la

Alameda Central,

Avenida hidalgo y Valerio

Trujano, colonia Centro,

Alcaldía Cuauhtémoc.

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Infraestructura

de

Comunicación

Telefónica

Número de reposiciones de tapas de

registro y marcos que implican un riesgoSemanal

(15 proyectos en

espera de

autorización para

ejecución)

12 de marzo

TELMEX

55

TELMEX

56

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporteObservaciones

Infraestructura

de

Comunicación

Telefónica

Trabajos intensivos de limpieza,

mantenimiento y rehabilitación de los

Teléfonos Públicos del Centro

Histórico (Línea base: 518 teléfonos)

Mensual 268 atendidos 02 de abril

45 cabinas

retiradas

Avance de

52%

TELMEX

57

INAH

INBAL

INVI

ILIFE

*Continuamos transmitiendo en vivo*

Reportes mensuales

58

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Denuncias

recibidas en el

INAH

Número de denuncias recibidas en

obras y acciones fuera de norma y sin

autorización.

Bimestral

Ene/Feb

• Academia 22

(Apertura de vano)

• El Carmen 69

(Retiro parcial de

aplanados y

cambio de

mobiliario)

• J.M. Izazaga 79

(Pintura y resanes)

• Regina 23 (Resane

de aplanados y

pintura)

07 de Mayo

INAH

59

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Restauración y

recuperación

de patrimonio

por sismo del

19s

Número de inmuebles de propiedad

federal en restauración y

recuperación atendidos (Línea base:

56 [ 50 en Al. Cuauhtémoc

- 6 en Al. Venustiano Carranza])

Bimestral

Ene/Feb

Todos los inmuebles afectados en

ambas Alcaldías se encuentran en

estado de integración de

expedientes técnicos y

conciliación para pago de seguro

institucional y/o FONDEN.

Actualmente se inició la

intervención de 3 inmuebles en la

Alcaldía Cuauhtémoc. En la

mayoría de los inmuebles se

realizaron trabajos emergentes

de mitigación de riesgos como

apuntalamientos y protección de

elementos arquitectónicos.

07 de

Mayo

INAH

60

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Obras y

proyectos de

intervención

urbana

Número de autorizaciones para la

realización de proyectos y obras de

intervención urbana

Mensual

Feb

Existen 2 programas de

intervención urbana

• Barrio La Merced

• Barrio Santa María la Redonda

Se han consensado los proyectos

entre la ACH, el FCH, SACMEX,

SOS

02 de

abril

INAH

61

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporteObservaciones

Obras y

proyectos de

intervención

urbana

Número de solicitudes atendidas o

ingresadas para diversas

intervenciones en Centro Histórico

Mensual 26 02 de abril

Solicitudes

ingresadas

26:

- 19 de

información

- 07 de obras

menores

- 0 de obras

mayores

Número de recomendaciones

técnicasMensual -- 02 de abril

Número con visto bueno Mensual -- 02 de abril

Número con respuesta NO viable Mensual -- 02 de abril

INBAL

62

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Proyectos de

obra de

vivienda

Porcentaje de avance por proyecto (de

los 18 reportados en el CH)Mensual

Por iniciar – 6

En proceso – 12

(67.22%)

02 de abril

INVI

63

INVI

64

Tema Línea base Periodicidad Semana al 05/03Próximo

reporte

Sismo 19SPorcentaje de avance de escuelas con

daños del Sismo 19S en 3 escuelas*Mensual 39.76% 02 de abril

Mantenimiento

de escuelas

Porcentaje de avances de escuelas con

el programa de mantenimiento normal

del Instituto en 20 escuelas*

Mensual 27.25% 02 de abril

ILIFE

65

ILIFE

66

INMUEBLES ESCOLARES EN PROCESO DE ATENCIÓN 2018 - 2019

CENTRO HISTÓRICO

No. PLANTEL AVANCE FÍSICO

1 ESCUELA SEC. TECNICA SOR JUANA INES DE LA CRUZ 25.00%

2 ESCUELA PRIMARIA REPUBLICA DE BOLIVIA 55.99%

3 ESCUELA PRIMARIA REPUBLICA DE ARGENTINA 80.03%

4 ESCUELA PRIMARIA FRAY PEDRO DE GANTE 70.15%

5 ESCUELA PRIMARIA FRAY PABLO MORENO 12.00%

6 ESC. NACIONAL DE CIEGOS LIC. IGNACIO TRIGUEROS 0.00%

7 ESCUELA PRIMARIA ALFREDO E. URUCHURTU 40.00%

8 ESCUELA SECUNDARIA “JOSÉ MANUEL RAMOS” 35.30%

9 JARDÍN DE NIÑOS “CADETES DE LA NAVAL” 23.82%

10 JARDÍN DE NIÑOS “JUAN JACOBO ROUSSEAU” 36.86%

11 ESCUELA PRIMARIA "REPÚBLICA DE LIBANO" 22.20%

12 ESCUELA PRIMARIA "JOAQUIN GARCIA ICAZBALCETA" 0.54%

13 ESCUELA SECUNDARIA No. 1 "CÉSAR A. RUIZ" 0.00%

14 ESCUELA PRIMARIA "SARA MANZANO" 11.34%

15 ESCUELA PRIMARIA "ABRAHAM CASTELLANOS" 31.70%

16 ESCUELA SECUNDARIA "ÁNGEL TRÍAS ÁLVAREZ" 33.12%

17 JARDÍN DE NIÑOS "ENRIQUE PESTALOZZI" 6.51%

18 ESCUELA PRIMARIA "MARCELINO DAVALOS" 28.45%

19 ESCUELA PRIMARIA "PONCIANO ARRIAGA" 38.76%

20 ESCUELA PRIMARIA "REPÚBLICA DE PANÁMA" 33.12%

21 ESCUELA "TELESECUNDARIA 91" 11.34%

22 ESCUELA SECUNDARIA ADRIANA GARCIA CORRAL 32.00%

23 PRIMARIA MIGUEL SERRANO 47.28

Semana del 25 de febrero al 3 de marzo de

2019Denuncias del chat de vecinos del Centro Histórico

Agradecimiento por desazolve,

34.78%

Agradecimiento por trabajos de mantenimiento y limpieza,

43.48%

Infraestructura dañada / sin alumbrado,

13.04%

Mal uso del espacio …

Revisión de Cámara, 4.35%

Sin alumbrado: Regina y Alameda. Atendido

Mal uso del espacio público: Guatemala 4 (trabajos

sobre la banqueta). Atendido

Revisión de cámara: Vizcaínas. Turnado al C5

Agradecimiento por desazolve

Agradecimiento por trabajos de limpieza y

mantenimiento en conjunto con SOS (grafiti, poda y

reforestación de macetones y lavado)

Se registraron 23 denuncias y comentarios registrados en el

chat de vecinos del Centro Histórico relativos a

infraestructura.

Nota: Vecino propone patrocinar cuadras para rescatar

la jardinería; Arq. Jaral ya indicó su viabilidad a través

de la Alianza.

*Corte de transmisión*

PRIVADO

Seguimiento a mesas

interinstitucionales

68

Avances:

• Se solicitó vía oficio ACH/DEPPMCCH/074/2019 a la Dirección de Mercados y Vía Pública de la Alcaldía Cuauhtémoc, Censo de los locatarios del Mercado y que actualmente se encuentran instalados en puestos metálicos en la Plaza de San Juan, para controlar su reingreso al Rehabilitar el Mercado

Mercado de Artesanías y Curiosidades Mexicanas de San Juan

Coordina Dependencias que participan Reuniones celebradas

Autoridad del

Centro Histórico

SOS, SEDECO, FCH, ACH y Secretaría de

Cultura

1ra: 11 de enero

2da: 25 de enero

69

Obras Irregulares

Avances:

70

• ACH solicitó mediante oficio ACH/DEPPMCCH/069/2019 información a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Cuauhtémoc sobre el predio de Santo Tomás 28

Obras Irregulares | Secretaría de Cultura

71

Obras Irregulares | Secretaría de Cultura

72

Obras Irregulares | Secretaría de Cultura

73

Obras Irregulares | Secretaría de Cultura

74

Obras Irregulares | Secretaría de Cultura

75

Proyectos de Intervención Urbana

76

Proyectos de Intervención Urbana

77

Avances:

• Se realizaron Recorridos de Obra los días miércoles 27 y jueves 28 de febrero a las 9:00 am, en La Antigua Merced y Santa María la Redonda respectivamente.

• Se reunió la información de las Matrices de Seguimiento que cada dependencia revisó, respecto a las acciones a las que se comprometerán para garantizar el inicio de obras el día 22 de marzo

Proyectos de Intervención Urbana

78

Avances:

• Se solicitó vía oficio ACH/DEPPMCCH/070/2019 al Instituto para la Seguridad de las Construcciones comparta los dictámenes de los inmuebles que tenga identificados en las Áreas de Intervención con posible daño estructural.

• Así mismo con oficio ACH/DEPPMCCH/071/2019 se solicitó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civilacompañamiento y en su caso, emita las recomendaciones técnicas que aseguren la estabilidad de los inmuebles en riesgo, dentro de las Áreas de Intervención, por medio de apuntalamientos o las medidas pertinentes que identifique para tales efectos.

*Corte de transmisión*

PRIVADO

Turnos gestionados

79

Turnos gestionados

80

• Se solicitó vía oficio ACH/DEPPMCCH/072/2019 a la Secretaría de Seguridad Ciudadana brinde acompañamiento a la Dirección de Alumbrado Público de la Secretaría de Obras y Servicios cuando necesite efectuar algún trabajo de mantenimiento en los puntos que ha identificado como inseguros, debido a extorsión y/o amenazas.

Turnos gestionados

81

Turnos gestionados

82

• Se remite mediante oficio ACH/DEPPMCCH/073/2019 al Sistema de Aguas de la Ciudad de México la solicitud ciudadana de realizar trabajos de desazolve en la calle de Corregidora.

• ACH informa sobre las acciones derivadas del recorrido en la calle de Madero con Sistema de Aguas de la Ciudad de México para atender solicitud ciudadana de desazolve.

Recorrido en Calle MaderoACH-SACMEX

*Corte de transmisión*

PRIVADO

PUNTOS PROPUESTOS DONDE SE INTERVENDRA CALLE MADERO CON EQUIPO DE

AGUA A PRESIÓN PARA LAVADO DE DREN Y DEZASOLVE DE POZOS DE VISITA

PUNTOS PROPUESTOS PARA DEZASOLVE DE DRENES Y POZOS DE VISITA

CALLE MADERO DREN EXISTENTE CALLE MADERO DREN EXISTENTE

RECORRIDO EN CALLE MADERO CON SACMEX

CALLE MADERO TAPAS DE REGISTROS DE

DIVERSAS COMPAÑIAS

VALORANDO ESTADO DE AZOLVE

RECORRIDO EN CALLE MADERO CON SACMEX

CALLE MADERO POZO DE VISITA LIMPIO CALLE MADERO DREN LIMPIO

RECORRIDO EN CALLE MADERO CON SACMEX

RECORRIDO EN CALLE MADERO CON SACMEX

En recorrido con personal de Sacmex y la ACH en la calle Madero se tomaron las siguientesdecisiones para la limpieza de drenes y pozos de visita:

• El equipo VACTOR no puede ingresar a la calle, ya que por su tamaño y peso es complicado irevadiendo las tapas de registro existentes, el equipo pesa aprox. 40 toneladas.

• Se decide que en los nodos de las calles, Plaza de la Constitución, Palma, Isabel la Católica,Bolívar y Eje Central se introduzcan mangueras con agua a presión del VACTOR y se limpiendesde los extremos hacia el centro, donde se recolectará la basura en el punto medio de cadacalle.

• Posteriormente se meterán las mangueras de desazolve en los pozos de visita que existan en losnodos de las calles antes referidas, todo esto para no lastimar los acabados e instalacionesexistentes de la calle.

• Inspeccionando varios registros del dren de la calle Madero se observa que no se encuentrancon azolve, los pozos de visita están dentro del rango de limpieza.

*Corte de transmisión*

PRIVADO

Asuntos generales

89

90

Proyecto de iluminación en estaciones de STC-Metro

*Continuamos transmitiendo en vivo*

Acuerdos

91

*Continuamos transmitiendo en vivo*

Asistencia

92

Muchas gracias

Próxima sesión:

12 de marzo de 2019, a las 10:30 horas

93

top related