04.clasificacionde suelos

Post on 22-Jul-2015

1.440 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Describe y regula el procedimiento para

clasificar suelos y agregados para la

construcción de carreteras.

Establece 7 grupos de suelos y agregados en

base a la granulometría y los límites de

consistencia.

La evaluación de los suelos dentro de cada

grupo se establece por medio del INDICE DE

GRUPO, siendo este valor calculado a partir

de una fórmula empírica.

Suelos con 35% o menos de finos A-1 Gravas y Arenas

A-2 Gravas limosas o arcillosas

A-3 Arenas Finas

Suelos con más de 35% o de finos A-4 Suelos Limosos

A-5 Suelos Limosos

A-6 Suelos Arcillosos

A-7 Suelos Arcillosos

A-1-a Principalmente gravas con o sin partículas finas de granulometrías bien definidas.

A-1-b Arena con o sin partículas finas de granulometrías bien definidas.

A-2-4 Materiales granulares con partículas finas limosas.

A-2-5 Intermedio.

A-2-6 Materiales granulares con partículas finas arcillosas.A-2-7 Intermedio.

A-3 Arena de granulometría deficiente que casi no contiene partículas finas ni gravas.

A-4 Principalmente partículas finas limosas.

A-5 Tipos de suelos poco frecuentes que contienen

partículas finas limosas, generalmente elásticos y

difíciles de compactar.

A-6 Contienen partículas finas limosas o arcillosas con un

limite liquido bajo.

A-7-5 Las arcillas y limos más plásticos.

A-7-6 Las arcillas y limos más plásticos.

1.Obtener de la muestra de suelo los

siguientes datos:

GRANULOMETRÍA

LÍMITE LÍQUIDO

LÍMITE PLÁSTICO

ÍNDICE DE PLASTICIDAD

2. Porcentaje que pasa por el tamiz Nº 200

Si es menos del 35%: Suelo GRUESO

(Granular)

Si es más del 35%: Suelo FINO (Limo

arcilloso)

3. Con los valores de Granulometría, y

límites de consistencia, por un proceso

de eliminación, se encontrará la

clasificación correcta.

4. Calcular el INDICE DE GRUPO, con la siguiente relación:

IG=(F-35) (0.2+0.005(LL-40))+0.01(F-15) (IP-10)

Donde:

F = Porcentaje que pasa el tamiz Nº 200

LL = Límite Líquido

IP = Índice de Plasticidad

F = 56.2

LL = 22

IP = 8

IG=(56.2-35) (0.2+0.005(22-40))+0.01(56.2-15) (8-10)

Fue adoptada por el Cuerpo de ingenieros del Ejercitode los EEUU, siendo una revisión de la clasificaciónque inicialmente presentó el profesor A. Casagrandey se la designa como Clasificación Unificada de losSuelos.

Divide los suelos en dos grupos, “granulares” y “finos”

Suelos Granulares

Grava El 50% o más retenido en el tamiz Nº 4.

Arena Si más del 50% pasa el tamiz Nº 4.

Suelos Finos

Limo

Arcilla

Orgánico

Se basa en los Límites de Atterberg para la Fracción

que pasa el tamiz Nº 40, obteniéndose a partir de la

CARTILLA DE PLASTICIDAD

Línea A : IP=0.73(LL-20)

Línea U : IP=0.90(LL-8)

SUELOS GRANULARES

SUELOS FINOS

Cu=D60/D10

Cc=(D30)²/D10*D60

% que pasa el tamiz N° 200?

56.2% (mayor a 50%)

Intersectar el par LL;IP en

la cartilla de Casagrande

Por encima de la Línea A

% que pasa el tamiz N° 200?

8.1% (menor a 50%)

% que pasa el tamiz N° 200?

Límites de Atterberg bajo Línea A o IP menor a 4?

Límites de Atterberg sobre línea A e IP mayor a 7?

Cu mayor a 4?

Cc entre 1 y 3?

top related