04 financiamiento de proyectos del sector de energias renovables · 2009-11-13 · mercado de...

Post on 21-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Posibilidades de financiamiento para proyectos de Energías Renovables

Lima, 10.11.09

Contenido

• Mercado de energía en el Perú y potencial en energías renovables

• Financiamientos para proyectos de Energía Renovable

– clásicos (nacionales e internacionales)

– certificados de carbono (requisitos, costos, beneficios)

– modelos

Mercado de energía en el Perú

Demanda de energía satisfecha por:

Fuentes:-MINEM (Ministerio de Minas y Energía)-DGE (Dirección General de la Electricidad)-OSINERGMIN (Organismo Supervisor de Inversión en Energía y

Minería)

Mercado de Energía

Consumo de Electricidad: 26,909 GWh en 2007 (+10.3% aumento en relación a 2006)

Fuentes de electricidad en la red nacional (SEIN):

�Tendencia – porcentaje creciente de energía térmica (principalmente gas)

2008 Hidro 62% Term. 38%

2007 Hidro 68% Term.32%

2006 Hidro 75% Term.25%

…. … …

2002 Hidro 85% Term. 15%

Potencial de Energías Renovables

Meta del gobierno:5% de la demanda anual dentro de los próximos 5 años (sin hidro-energía)

Energía

hidroeléctrica

Energía eólica Energía Solar (PV)

Potencial 58.397 MW 22.452 MW 5 kW/m2

Instalada 3.000 MW 700 kW N/A

Financiamientos para ER

• Ier Módulo: „Financiamientos clásicos“

• IIdo Módulo: „Financiamiento Carbon“

• IIIer Módulo: „Matching“

Módulo: Financiamientos clásicos

Posibilidades nacionales:Tarifas especiales: posibles, a partir de 2009 a través de subastas

• La subasta en curso comprende 1314 GWh de energía:

- Biomasa: 813 GWh;

- Energía eólica: 320 GWh;

- Energía Solar: 181 GWh.

• Empresas que producen electricidad en base de ER y cuyas cantidades pueden ser integradas en la red nacional, reciben preferencia.

Posibilidades internacionales:

• Muchas agencias de cooperación como bancos son activos en el Perú

• Para empresas privadas existen múltiples ofertas de financiamiento, consistiendo en:

– Créditos

– Garantías

– Asistencia técnica

Módulo: Financiamientos clásicos

Posibilidades internacionales:

Módulo: Financiamientos clásicos

Organización Instrumentos Detailles

Banco Inter-Americano

de Desarrollo (BID)

(Structured and Corporate Finance Department , Multilateral Investment Fund and Inter-American Investment Corporation)

Asistencia técnica Estudios de factibilidad, estudios técnicos, estudios de impacto ambiental (SECCI; InfraFund)

Créditos: • Financiamiento de empresas y proyectos•Diferentes formas de créditos •Co-Financiamientos•Plazo 5-15 años

Inversiones •Provisión de ‚equity‘ solo a través de fondos de inversión (eg. Fondo Multilateral de Inversion-MIF o Corporación Interamericana de Inversión-IIC)

Garantías: •Garantías del crédito•Garantías para riesgos políticos

www.iadb.org

Posibilidades internacionales:SECCI (Sustainable Energy and Climate Change Initiative)

• BID y organizaciones internacionales

• Fondos de SECCI pueden ser utilizados para asistencia técnica, desarrollo de proyectos, estudios de factibilidad, proyectos / programas pilotos:

– Asistencia técnica (hasta US$ 1’000,000)

– Apoyo a la inversión (hasta US$ 1’500,000)

• 4 pilares:1) Energías Renovables y Eficiencia Energética2) Desarrollo de Biocombustibles3) Acceso a mercados de carbono4) Adaptación al cambio climático

http://www.iadb.org/topics/climateChange/secci/index.cfm

Módulo: Financiamientos clásicos

Posibilidades internacionales:InfraFund (Infrastructure Fund - Inter-American Development Bank)

• Apoyo para el desarrollo de proyectos de infraestructura sostenibles

• Actividades: Estudios de factibilidad, PDD, estudios técnicos y financieros, de impacto ambiental etc.

• hasta US$1.500.000 / proyecto

• Modalidades de financiamiento:

– Donación (Proyectos son financiados por el BID)

– Repago condicional (crédito ser pagado si y cuando el proyecto a conseguido fuentes de financiamiento)

http://www.iadb.org/infrafund/index.cfm?language=EN

Módulo: Financiamientos clásicos

Posibilidades internacionales:

Módulo: Financiamientos clásicos

Organización Instrumentos Condiciones

Corporación Andina

de Fomento – CAF

www.caf.com

•Créditos a largo plazo •Volumen promedio 30-50 Mio.€• hasta 50% de los costos de inversión•Línea específica para Energías Renovables (KfW)

PLAC + e (Latin American Carbon, Clean and Alternative Energies Program):

• Desarrollo y financiamiento de proyectos climáticos de energías alternativas • compra certificados de carbono• realiza pagos adelantos sobre CER

www.caf.com/plac

Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia

(PROPEL)

•Financiamiento de proyectos que utilizan tecnologías comprobadas (solar, eólicos, biogás, etc.) con un volumen hasta US$ 30 Mio. •Provee créditos a largo plazo, garantías

Posibilidades internacionales:

Módulo: Financiamientos clásicos

Organización Condiciones

Initiativa para el clima y

protección del Medio

Ambiento IKLU (KfW)

www.kfw-entwicklungsbank.de

•Créditos subvencionados •Aplicable dentro del programa de cooperación•Tiene que ser canalizada por el Gobierno•hasta 10 Mio EUR / proyecto•hasta 75% de los costos de inversión

IPEX (KfW)

www.kfw-ipex-bank.de

•Créditos para bienes que son exportados y servicios relacionados

•Créditos: valor < 25 Mio.€ = 85%; valor 25-50 Mio.€ = 21,25Mio€; valor >50 Mio.€ = hasta 85 Mio.€•Taza de interés CIRR actual: <=10 anos: 2,86%, >10 < 17 anos: 3,63% , >17 anos: 4,18%•Crédito tiene que ser asegurado por Euler Hermes

International Finance

Corporation (World

Bank)

www.ifc.org

•Varias formas de crédito Ejemplos: • Inversión en dos parques eólicos • > 15 proyectos hidro-eléctricos• Energía solar

Posibilidades internacionales:

Módulo: Financiamientos clásicos

Organización Instrumentos Condiciones

Sociedad Alemana de

Inversión y Desarrollo – DEG

(KfW)

www.deginvest.de

•Créditos a largo plazo

•hasta 25 Mio.€•Taza de interés fijo o variable según el proyecto•Plazo hasta 15 años.•50% capital propio requerido

•Capital de riesgo •0,250-1 Mio.€•Hasta 49% del capital propio•Taza de Interés según riesgo, condiciones del mercado•Éxito después de 3-5 años

•Capital propio •5-20 Mio.€•Taza de Interés según riesgo, condiciones del mercado•Éxito después de 4-10 años

•Mezzanine •5-20 Mio.€•Taza de Interés según riesgo, condiciones del mercado• Plazo hasta 15 años, Repago a fines de proyecto posible

Posibilidades internacionales:

Módulo: Financiamientos clásicos

Organización Instrumentos Condiciones

Euler Hermes AG

www.eulerhermes.de

•Seguros para créditos y contratos con páíses terceros

Hermes seguro para Energías Renovables

•hasta 30% •Porcentaje de los costos locales max. 23 %.

Multilateral Investment

Guarantee Agency

(World Bank)

www.miga.org

•Garantías •Apoyan inversiones privadas de países miembros como Peru•Hasta US$ 200 Mio•Tarifa depende del riesgo del proyecto y del país•Plazos hasta 15 anos•Programa Especial para pequenos proyectos: hasta $10Mio.

European Investment

Bank

www.eib.org

•Créditos • Condiciones según el proyecto y país•Mínimum 40 Mio.€ Inversión• Max 50% de los costos de inversión •Garantías necesario

Módulo : „Financiamientos Carbono“

Protocolo de Kioto

� Convención Cambio Climático ratificada por 194 países

� Protocolo ratificado por 184 países

� válido: desde febrero 2005

� 38 países industrializados tienen compromiso de reducir las emisiones de gases de invernadero (base 1990) en un 5,2 % dentro del periodo 2008-2012

Módulo : „Financiamientos Carbono“

Kioto-Protocol: Los Mecanismos

Módulo : „Financiamientos Carbono“

Participantes en el mercado de carbono: COMPRADORES de certificados de carbono:

•Gobiernos de países con obligaciones considerables de reducción (p.e. Irlanda,

• Italia, España, Austria, Dinamarca, Bélgica)

•Fondos Internacionales (p.e. Fondo de Carbono del Banco Mundial, de la KfW, de la EBRD)

• Empresas privadas de los países industrializados con obligación de reducción

• Empresas privadas

VENDEDORES de certificados de carbono:

• Empresas de países industrializados con excedente de certificados

• Propietarios de proyectos MDL

Módulo : „Financiamientos Carbono“

Desarrollo del mercado de carbono

CDM Ciclo de Proyecto

Módulo : „Financiamientos Carbono“

Project Idea Note

Project Design Docu-ment

Approval by DNA Validation Registration

•PIN•Economic assessment (cash-flows)

•Emission reduction study•Monitoring plan•EIA

•Letter of Approval from Host Country DNA

•Validation of the project by a DOE

•Validation report

•Project registration at UNFCCC

MDL Costos / Beneficios

Módulo : „Financiamientos Carbono“

MDL Costos de Transacción

- Elaboración PDD 25.000,- EUR

- Validación (DOE) 25.000,- EUR

- Registro del proyecto 0,10-0,15 EUR

- Verificación (DOE) 15.000,- EUR

CDM Beneficios

Precio por certificado depende mucho del estado del proyecto:

• 8-9 € para proyectos sin documentación, pero con riesgo bajo,

• 10-11 € para proyectos registrados,

•12-13 € para CER verificados

MDL duración:

- 10 años fijo

- 7 años con posibilidades de 2 renovaciones (hasta 21 años)

Módulo : „Financiamientos Carbono“

Estatus de Kioto en Perú

• Protocolo ratificado el 12.09.2002

• DNA: Ministerio del Ambiente

• 21 proyectos registrados

• Mecanismos aprobados

• Emisiones de la red (2008):

580 tCO2/ GWh

Ejemplo: Proyecto Hidro-Eléctrico

• Costos de Inversión: US$ 256.000.000

• Capacidad instalada: 220 MW

• Grid Emission Factor: 472 tCO2/GWh (2006, Peru)

• Electricidad generada: 1.000 GWh / año

• Certificados: 472.000 CO2e / año

• Precio por certificado: ???

• Periodo MDL: 21 años (máximo)

• TIR: sin CO2-certificados: 9,3% / con CO2-certificados: 10,9%

Ejemplo Energía Eólica

• País: Argentina

• Costos de Inversión: N/A

• Capacidad instalada: 10,5 MW

• Grid Emission Factor: 710 tCO2/GWh (2005,Argentina)

• Electricidad generada: 37 GWh / año

• Certificados: 26.000 CO2e / año

• MDL duración: 21 años

• TIR: sin CO2 certificados: 6,1% / con CO2-certificadps: 7,6% ( calculado con 5 USD/CER = muy bajo)

Módulo „Matching“

Modelo de financiamiento I

A. „MDL - Unilateral“

• Propietario del proyecto financia inversión con capital propio y/o crédito

• Propietario del proyecto concluye contrato compra/venta sobre certificados que son reconocidos por muchos bancos como capital propio o como garantía del crédito (condiciones favorables)

precio máximo por certificado

Módulo „Matching“

Modelo de Financiamiento II

B. „MDL – Bilateral“ (Propietario necesita inversionista)

• Como alternativa a los financiamientos clásicos se puede seguir un pago adelantado sobre valor de certificados por compradores

• Contrato compra/ venta sirve como garantía

• Compradores quieren establecimiento de un „Special Project Vehicle“ y una estrategia de éxito

Precio por certificado reducido!

Módulo „Matching“

Organismo financiero

Proveedor de

tecnología

Comprador certificados de carbono

Parte MDL del proyecto

(SPV)

Proyecto Energía

Renovable Proprietario

del proyecto

ERPA como garantía crédito

Certifica-dos de

Carbono

Instrumentos finan-cieros (Hermes)

Danke für Ihre Aufmerksamkeit!

GFA ENVEST

+49 40 60306 807

jasper.lauert@gfa-envest.com

www.gfa-envest.com

GFA ENVEST GmbH, Eulenkrugstr. 82, 22359 Hamburg, Germany

top related