03 metodo deductivo sesión 10

Post on 10-Jul-2015

388 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PROCESO DEDUCTIVO EN EL DISEÑO.

Método Hipotético-Deductivo

2

Existe un método o unos métodos, cuando se puede seguir un camino más o menos reglado para llegar a un fin determinado y propuesto con antelación.

El método se opone al azar (suerte) y establece un orden dentro de un conjunto de reglas:

1. Ni la suerte ni el azar suelen conducir a la finalidad propuesta.

2. Un método adecuado no es solo un camino, sino un camino que

puede abrir otros.

3. El método puede tener valor en sí mismo.

4. Las cuestiones relativas a los métodos son objeto de conocimiento de

la metodología.

Que es un método?

3

Procedimiento para la acción práctica y

teórica del hombre que se orienta a asimilar

un objeto. En la producción se trata del

procedimiento que se utiliza para elaborar

las cosas, para cultivar las plantas o criar

animales, etc.

En la ciencia el modo de alcanzar nuevos

resultados en el pensamiento (…).

(del griego methodos, vía, procedimiento para

conocer, para investigar).

Que es un método?

4

Premisa: Sólo aquel método que se base en el

conocimiento acerca de un objeto y de sus leyes puede

proporcionar resultados útiles en la teoría y en la

práctica. En consecuencia, el conocimiento debe ser

obtenido bajo una teoría científica.

La necesidad del método reside en remitir,

a través de ciertas reglas,

todo conocimiento a la certeza.

El método pretende un camino seguro

para llegar a la verdad y evitar el error.

Que es un método?

5

Metodología:  

Sistema de objetos creados por el hombre y que son indispensables para la realización de su actividad. La técnica es creada con base en el conocimiento y la utilización de las fuerzas y las leyes de la naturaleza y se plasman en ellas las funciones y hábitos de trabajo, la experiencia del hombre.

Técnica:  (del griego techné, maestría, arte).

Las actividades que efectivamente ocurren tras la selección y el seguimiento de una metodología

Proceso:  (del lat. processus. Acción de ir hacia adelante. Transcurso del tiempo)

8

De acuerdo con este grupo, el proceso de diseño se inicia

con conceptos no derivados de la experiencia del mundo

que está "ahí afuera", sino postulados en forma de

hipótesis por el investigador, por medio de su intuición.

Método Hipotético-Deductivo:  

9

Además de generar tales conjeturas posibles

sobre la realidad, el diseñador las pone a

prueba, o sea que las confronta con la

naturaleza por medio de observaciones

y/o experimentos.

( pruebas de ensayo-error).

Método Hipotético-Deductivo:  

10

En este sistema, la secuencia que se sigue para

diseñar consiste en plantear el problema, definir

el objetivo que se desea alcanzar, justificar la

importancia del diseño, construir un marco

teórico (necesidades y requerimientos) y

establecer las hipótesis ( bocetos de

alternativas).

Método Hipotético-Deductivo:  

11

Requiriendo de:

1.- Observación de lo que puede ser observado;2.- Descripción de lo que se ha observado;3.- Medición de lo que puede ser medido;4.- Aceptación o no como hechos o realidad de los resultados de la observación, descripción y la medición;5.- La generalización inductiva;6.- El razonamiento lógico deductivo;

Método Hipotético-Deductivo:  

12

7.- La verificación o comprobación de lo tentativamente aceptado por sucesivas observaciones;8.- La corrección de la aceptación tentativa de observaciones, descripciones y mediciones aceptadas;9.- La predicción de lo que va a seguirse con todo esto;10.- El rechazo de las proposiciones que no han sido obtenidas o confirmadas por este procedimiento.

(Serrano 1980)

Método Hipotético-Deductivo:  

13

Método Hipotético-Deductivo:  

Proceso Deductivo en el Diseño

top related