efaoretana1cgs.files.wordpress.com · web viewahora en autocad con la herramienta línea que la...

Post on 30-Apr-2019

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. Tenemos que entrar en el programa del SIGPAC cuya dirección es la siguiente: http://sigpac.mapa.es/fega/visor/

2. Seleccionamos en el menu superior del programa el icono de los prismáticos para realizar la busqueda, se desplegará otro menú, en este último seleccionaremos la busqueda progresiva. Como sigue con el ejemplo.

3. Con la ruleta del ratón nos iremos aproximando hasta dar con la parcela deseada en dicha localidad.

4. Necesitamos medir una distancia de dos vértices cualquiera de la parcela, para ello en el menú del sigpac seleccionamos el icono de la regla y damos los dos vértices de la parcela.

5. Determinamos la parcela y en el menu superior, en consultas seleccionamos parcela y pinchamos dentro de nuestra parcela.

6. Nos encontraremos con el siguiente menú y dentro de éste pincharemos en la impresora.

7. Descargará el siguiente plano en formato pdf.

8. Con este archivo pdf realizaremos una captura de pantalla, con la tecla del ordenador imprimir pantalla, de esta manera tendremos la imagen en el portapapeles y la pegaremos en el programa paint (lo encontraremos en Inicio- accesorios – paint).

9. En paint recortaremos la parcela con la herramienta que s ve en el ejemplo, nos pondremos encima copiaremos y la pegaremos en autocad.

10. Ahora en autocad con la herramienta línea que la encontraremos en el menú de dibujo, vamos a delimitar nuestra parcela.

11. Una vez delimitada con línea, seleccionamos la imagen y la eliminamos con la tecla suprimir.

12. Dentro del menú de anotación o acotar, seleccionamos alineada y medimos la distancia de los dos vértices medidos en SIGPAC.

13. Para el siguiente paso que sería la modificación de la escala necesitamos hallar el factor de escala que es el resultado de dividir la distancia real (SIGPAC) entre la distancia medida con autocad. En herramientas dentro de consultas tenemos una calculadora para realizar este cálculo, lo seleccionamos el resultado y lo copiamos, de esta manera lo tendremos en el portapapeles. En nuestro ejemplo observamos que la medida real es de 379 m y la de autocad 59,85 m.

14. Modificaremos la escala de la parcela, para esto seleccionamos toda la parcela y después seleccionamos la herramienta que hay dentro del menú de inicio de autocad en modificar y después escala.

15. Precisamos un punto cualquiera y después en la barra de comando inferior insertamos factor de escala e intro, y ya lo tenemos a escala.

top related