somosuruguay...uruguay precisa más grandes empresas y mayor especialización profesional en materia...

Post on 25-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El bilateralismo es una herramienta para llegar a nuestros objetivos

ae sosiit.hd quu Jiu usamos la una época de Laiii11, ante uí1 cambio de época, dado por el ecimiento de algu.ius

países, que hace que en el mundo las fuerzas hegemónicas, sean :tiestionadas por otra{ fuerzas hegemónicas. En ese

escenario, Itel vicecanciller Luis Porto, ubicó en los Desayunos Útiles, la estrategia de inserción económica de un país como

Uruguay. Abalizó las realidades • -sidad de bilateralilmos y los acuerdos con Brasil. Defendió la importancia

básica de los temas no a • AotPáfi1/4111-,),

1 3 SET. 2013

o TEn integración aspiramos a que con Brasil.';-se pueda mostrar un camino exitos6`

La visión del presidente de la Unión de Exportadores 10

Editorial

Salud social

INAC apoya organizaciones quepromueven la educación rural yla actividad agropecuaria urbana

6 Somos Uruguay Agosto 2013

z

Cómo impacta a Uruguay la actual crisiseconómica que vive la Unión EuropeaVisión del economista y embajador Walter Cancela 22

La nueva terminal de Colonia satisface la mayordemanda por incremento de pasajeros 26

Los pasajeros constituyen la prioridaden las tareas de control portuario 28

Se ha más que duplicado exportaciónde autopartes uruguayas en seis añosInforme del sector automotor elaborado por Uruguay )0(l .... 30

Algunas claves para la mejor transformaciónproductiva e integración financieraÁlvaro García y nuevas instancias del desarrollo 36

Los avances ya logrados son la base para unincremento imprescindible de la inversiónAmérica Latina en tiempos de inestabilidad 42

Para el FMI debemos profundizar aúnmás las políticas socialesNuestra región en la complejidad del hoy 48

Uruguay precisa más grandes empresasy mayor especialización profesionalen materia de negociosPablo Regent, decano de la Escuela de Negocios de la UM . .54

Cátedra Grupo RAS en la Ucudalpromoverá investigación en logística 59

Asapra: Más de cuarenta años

en el fortalecimiento de la figura deldespachante de aduana 62

I,a importancia de la capacitaciónpermanente en el mundo actualCEA-ADAU: enseñanza a nivel terciado 64

Un fuerte incremento tiene esteaño el Índice de Inversión en MaquinariaSegún estudio de la Cámara de Industrias 67

El relanzamiento del mercado agrícola 69

Casi 300 millones de viajes en ómnibushacen los montevideanos 72

Viaaqua lanza su tratamiento Cambio Radical

para adelgazar en tres meses 75

Óptica Ruglio: nuevas tecnologíasal servicio de nuestros ojos 78

Libros • Libros 84

SomosUruguayAño 9 - Número 46-Agosto de 2013

Director / Redactor Responsable

Mario Ley Burcikus

Colón 1475

Consejo Editor

Claudio Trobo

Consultor estratégico

María Dolores Benavente

Presidente de la Academia Nacional de Economía

Alejandro Bzurovski

Unión de Exportadores

Favio Debitonto Galaschi

Empresario

Luis Fratti

Presidente del Instituto Nacional de Carnes

Pablo Labandera

Abogado

Daniel Martínez

Senador de la República

Gustavo Penadés

Senador de la República

Álvaro Pérez Monza

Empresario

Álvaro Pinedo

Abogado

Rafael Querol

Ex Presidente de ASAPRA

Sergio Silvestri

Gerente de Radio Sarandí

Diseño y edición gráficaGuillermo Vázquezwilly@netgate.com.uyDepartamento ComercialTel.: 29161417- 29168937FotografíaAntonio ScuroImpresiónMastergraf S.R.L.D.L. 356.904.Inscripto en el MEC, como Ley deImprenta N° 16099, Tomo XIV folio 89,N° de trámite 1970.

Somos UruguayColón 1475, Montevideo. UruguayTels.: 291 61 41 7 — 291 68937e-mail: info@somosuruguay.com.uyDepartamento Comercial:comercial@somosuruguay.com.uySomos Uruguay Digitalwww.somosuruguay.corn.uy

ProcesadorVelocidad

Disco DuroRAM

Gráficos:Otros:

Teclado num

esador: Intel Cocidad: 2.4 /o Duro: 1TB

RAM: 8 GBráficos: GeForOtros: HD

teclado nurner

E PUNTAÓN Lunes

inta Carreta)

50

Un paso imprescindible en la luchaemprendida contra el cambio climático 80

Una ambiciosa década transgénicase consolida rápidamente en Brasil 82

top related