€¦ · red!logís7ca! ... logistica mercado laboral sindicatos producción comercialización...

Post on 26-Sep-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

   Ing. Jorge Tesler ITBA- Director Académico del Postgrado en Logística Integrada

 Mayo 21, 2013 Espacio Darwin, Buenos Aires

“Claves para entender las Redes Logísticas”

Desa&os  2013  

Medio  Ambiente  

Infraestructuras  

Aumento  Población  

Mayor  Poder  Adquisi8

vo  

Canales  Comerciales  

Procesos  

Estado  de  las  funciones  logís7cas  

•  Creciente nivel de actividad

•  Mayor “exposición” de los costos logísticos en la competitividad empresaria

•  Presión por aumentos de productividad, mayores costos y paulatino deterioro de la rentabilidad

•  Comercio internacional creciendo más rápido que las infraestructuras logísticas

SCM  y  Sincronización  

Proveedor   Fabricante   Distribuidor   Minorista   Consumidor  

Proceso  de  Funcionamiento  

SINCRONIZACION  

De  las  Cadenas  a  las  Redes  Logís7cas  Transformación de las Cadenas de Valor

Ø  Transformación  de  estructuras  y  modelos  de  distribución  Ø  Crecimiento  de  volúmenes  y  variedad  de  productos  Ø  Mayores  exigencias  en  niveles  de  servicio  Ø  Incremento  de  procesos  de  consolidación  y  desconsolidación    

Recursos    Humanos

Sistemas  y  Tecnologías

Infraestructuras        Logís7cas

Ges7ón  de      Proyectos  

Red  Logís7ca  

Toda  red  logís7ca  está  soportada  por  pilares  que  facilitan  la  integración  de  sus  procesos  internos    

Integración  de  Redes  Logís7cas    

Producción  

Comercial  

Logís7ca  

Finanzas  

Producción  

Comercial  

Logís7ca  

Finanzas  

Marco Regulatorio

Proveedores

Tecnología

Logistica

Mercado Laboral Sindicatos Producción

Comercialización

Clientes

Finanzas

Redes  Logís7cas    

Nivel  de  Integración  

Factor  

Nivel  1   Nivel  2   Nivel  3   Nivel  4  

Alcance  

Eficiencia  

Relación  

PrácHcas   Nulo   Bajo   Medio   Alto  

Niveles  de  Integración  

GesHón    Inventarios  

Colaboración  entre  Partners  

LogísHca    Inversa  

S  &  OP  

PrácHcas  OperaHvas  Sustentables  

Liderazgo    de  Equipos  

Infraestructuras  Tecnologías    Aplicables  

Sustentabilidad                      RSE   Liderazgo    

de  Equipos  

Redes  Logís7cas  Complejas  

Desa&os  para  conseguir  la  sincronización  

-­‐ Adecuación  de  las  organizaciones                    a  las  nuevas    demandas  

-­‐   La  velocidad  de  los  cambios  de  escenarios  

Muchas  gracias  !!!!      

                                                                       Jorge  Tesler                                                          jtesler@itba.edu.ar  

Hernán  Zavaley    Director  de  Supply  Chain  de  INC  S.A  (Carrefour  Argen7na)  

 

 Mayo 21, 2013

Espacio Darwin, Buenos Aires

“Claves para entender las Redes Logísticas”

Evolución  de  la  red  logísHca  RRHH  adaptados  al  rol  de  Supply  Chain  

Recursos    Humanos

Sistemas  y  Tecnologías

Infraestructuras        Logís7cas

Ges7ón  de      Proyectos  

Red  Logís7ca  

Evolución  de  la  red  logísHca  RRHH  adaptados  al  rol    

• Formación  ü   UHlización  de  herramientas  informáHcas  ü Toma  de  decisiones  

 

   • Proceso  de  reclutamiento  

ü Comprensión  de  las  necesidades  de  la  posición.  ü Perfiles  profesionales  

 

   • GesHón  

ü Integración  ü Información  ü Coordinación  y  Colaboración  ü Conocimiento  del  contexto  

 

•   Evolución  ü Formación  ü Compensación  ü Plan  de  carrera  

 

Evolución  de  la  red  logísHca  Notas  “Formación”  

• Generar  el  incenHvo  desde  la  formación  universitaria.  • Cambiar  el  paradigma  de  LogísHca  por  Redes  o  Cadenas  ….  • LogísHca  es  parte  de  la  Red,  que  agrega  valor  al  negocio,  no  es  solo  un  centro  de  costos…  • Hoy   existe  mayor   canHdad   de   carreras   de   especialización  accesible  en  término  de  costos.  • La  uHlización  de  herramientas  facilita  la  toma  de  decisiones  y  permite   tener   “visibilidad”  en   la   red   logísHca:     simular   la  red,  restringir  la  red,  etc.  

 

Evolución  de  la  red  logísHca  Notas  “Reclutamiento”  

•   La  persona  que  recluta  perfiles  de  Supply  Chain  debe  entender  claramente  cual  es  la  función  de  la  posición.  •    De   perfiles   generalistas   a   especialistas:   comercio  exterior,  compras,  operaciones  logísHcas,  transporte…  •   De  administrador    a  coordinador  de  la  red:  compras  y  comercio  exterior.  •   La  formación  no  se  negocia…    

Evolución  de  la  red  logísHca  Notas  “GesHón”  

• Debemos   favorecer   la   visión   de   red,   eliminando   barreras   internas   y   hacia  afuera  de  la  organización.  • La   correcta   gesHón   de   la   red   logísHca   depende   de   la   calidad   y   canHdad   de  información  que  disponga.  •   Obtener  la  información,  administrarla  y  simular  los  posibles  escenarios  es  el  rol  del  RRHH  en  las  redes  logísHcas.  • Sin   visibilidad:   generamos   ineficiencias   para   cubrirnos   de   variaciones   en   el  contexto.  •    En   los   supermercados   gesHonamos  45.000  SKU´s  diariamente,     de  más  de  2.000  proveedores,  con  ofertas  diarias,  semanales,  regionales,  combinadas,  de  descuento  por  escala:  si  no  hay  colaboración  con  Proveedores,  coordinación  en   la   organización   interna   y   conocimiento   del   cliente   es   imposible   de  gesHonar.  

Evolución  de  la  red  logísHca  Notas  “Evolución”  

•    La   velocidad   del   contexto   hace   que   sea   más   fácil  reclutar  experiencia  desde  la  competencia.  • Son  perfiles  más  demandados.  • Compensaciones  más  altas.  • Necesidad   de   definir   un   Plan   de   Carrera   dentro   de   la  organización.  • Mantener  la  formación  conHnua    

Julián  SabaZé  Gerente  de  Logís7ca  de  Molinos  Río  de  la  Plara  S.A  

 

 Mayo 21, 2013

Espacio Darwin, Buenos Aires

“Claves para entender las Redes Logísticas”

Gestión de Supply Chain

Alineada  con  el  Negocio  

• Acompañando  el  plan  Comercial  • Se  uHliza  a  otro  canal  de  Distribución  • Se  incorpora  masa  • Se  atomiza  

Bien  Diseñada  

• Local  /  Regional  /  Expo  • Desde  CD  a  domiciliarios  /  Centros  /    Puntos  de  Consumo  • Para  Distribuidor  /  Retails  /  Tradicional  • Terrestre  /  Férreo  /  MuliHmodal  

Bien  Operada  

• Buen  diseño  organizacional  • Idoneidad  de  Recursos  • Con  manejo  de  información  (GesHón  =>  MC)  • Proyectos  

       Al  servicio  de  la  ESTRATEGIA  COMERCIAL  

 Cómo?  

Que  se  retroalimenta…  

Integración

Que  se  retroalimenta…  

Información  

Forecast   Performance  

La red de Supply Chain

Acumulación  de  ganancias  que  permitan  hacer  crecer  el  negocio,  aumenten  la  parHcipación  y  la  generación  de  

empleo.  

En el día a día…

LogísHca  

Capital  de  Trabajo  

Inventarios  

Almacenamiento  

Transporte  

Fletes  

Nivel  de  Servicio  

LogísHca  Inversa  

Organización  

Programación  de  la  Producción  

Tráfico  y  Abastecimientos  

CD’s  

Customer  Service  

Procesos  

Ejecución  

Control  

Clientes  

Externos  

Internos  

Objetivo

¿Para  qué  hacer  esto?  

Para qué Supply Chain    

 Garan7ce  

Integración con el Cliente  

Éxito en el Punto de Venta  

Y  siempre  mirar  para  adentro  para  ver  cómo  anda  este  motor!!!  

 

 Mayo 21, 2013 Espacio Darwin, Buenos Aires

“Claves para entender las Redes Logísticas”

Juan  Iturburu  Gerente  General  de  CABELMA      

Cajones de Bebidas Baldes

Cajones Retornables Cajones y bandejas multiuso

Productos y clientes

Proveedores  de  Productos  

Diseños  solicitados  por  

Clientes  

Consumidor  Red  LogísHca  

•  Diferentes  Culturas  •  Definir  Escenarios  por  demandas  y  saHsfacer  por  empresa  •  Costo    

•  Inversión  •  OperaHvo  

Red Logística

Sustentabilidad

Necesidad  de  Sustentabilidad   Red  LogísHca  

top related