* que los niños y visitantes en general conozcan la historia y partes del globo. *que el visitante...

Post on 12-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

* Que los niños y visitantes en general conozcan la historia y partes del globo.

*Que el visitante aprenda como funciona el globo.

* Aprender la importancia del aire caliente para la elevación del globo.

Recientes investigaciones han demostrado que el 8 de agosto de 1709, el sacerdote brasileño Bartolomeu de Gusmao hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado en la Casa de Indias de Lisboa, ante la corte del rey Juan V de Portugal.

Los Hermanos Jacques y Joseph Montgolfier después de varios experimentos, comprendieron que el aire caliente es más liviano que el frío, por lo que tiende a subir. Decidieron crear una máquina que permitiera volar con este principio. Lanzaron su primer modelo en septiembre de 1782. El vuelo inicial demostró que su teoría estaba en lo cierto. El 4 de junio de 1783 realizaron una demostración pública con un globo aerostático de diez metros de diámetro en un mercado francés. Estaba construido con tela y papel.

Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado por dicho objeto.

Al colocar un cuerpo sobre la superficie de un líquido pueden pasar tres cosas:

1.Se hunde

2.Flota3.Se suspende

Al estar sobre el agua el barco desplaza líquido y esto hace que reciba un empuje que lo mantiene a flote , esto gracias a la densidad del barco.

El aire tiene características diferentes dependiendo de la temperatura a la que se encuentre:

Moléculas separadas

Moléculas distanciadas pero no tanto como en el aire caliente.

Moléculas juntas.

Para que el globo pueda elevarse necesita que el aire que se encuentra dentro de él se caliente

Esto es porque el aire caliente es menos denso que el aire que se encuentra a temperatura ambiente, es decir, más liviano haciendo que el globo reciba un empuje y se eleve.

Al enfriarse de nuevo el aire que está dentro del globo, las moléculas vuelven a juntarse haciendo que el globo se vuelva más denso que el aire que esta alrededor y eso hace que el globo descienda…

•Al encender y apagar luces, el guía encargado debe supervisar que el globo no se atasque, de lo contrario el globo puede quemarse.•No permitir que los niños entren al área cercada.•No sentarse, ni pararse en la baranda.•No sentarse en el mueble.•Tener cuidado que ningún objeto este en los quemadores.

Roberto Sapriza

top related