nuestros senetidos no son siempre capaces de transmitir una imagen fiel del mundo externo. los...

Post on 22-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trastornos preceptivosOscar Enrique Rojas Ruiz

Grupo: 606

¿Qué es?

Nuestros senetidos no son siempre capaces de transmitir una imagen fiel del mundo externo. Los trastornos de la percepción tienen distintos niveles: unos estás limitados a una sola variedad perceptica, debido a lesiones cerebrales lozalizadas, y otros son más complejos.

Que es la percepción

La percepción normal puede tener cierto grado de subjetividad, pero en algunas personas, debido a trastornos psíquicos, a enfermedades orgánicas cerebrales o al efecto de determinadas drogas la percepción puede estar alterada, entonces nos encontraríamos frente a un trastorno de la percepción.

Que percibe

Lo que se percibe tiene gran cantidad de otros atributos: sabor, perfume, gusto, color, etc., que aisladamente constituyen tantas otras sensaciones, que sin llegar a experimentarlas, se añaden inconscientemente al objeto reconocido para objetivarlo

Trastornos cuantitativos de la percepción

La agudeza perceptiva está condicionada en primer lugar por las variaciones fisiológicas. Después dl descanso y en condiciones físicas favorables, se aprehende el material de objetos sin esfuerzo, ni fatiga, nítida y claramente. El acto perceptivo, involucra un cúmulo de operaciones sensoriales., asociativas, de integración representativa y juicios rudimentarios, lo que supone una compleja participación psiquica y no una simple cuestión de sentidos; precisamente por esto, el cuantum, está en íntima dependencia con la función global del psiquismo.

tipos

Tipos: acústicas, visuales, olfativas, gustativas, táctiles 

Somáticas, sinestesicas

Somáticas: sensaciones generales del cuerpo 

Cinestésicas: percepción del propio cuerpo que se mueve. Sensación de movimiento Psicodélicas: producidas por el consumo de sustancias alucinógenas. 

Ilusiones: 

 Una ilusión es una deformación del objeto percibido, debido a una percepción falsa o a un error en el reconocimiento; por ejemplo, cuando caminamos por una carretera en la oscuridad de la noche y algunos árboles nos parecen figuras amenazantes. 

        -Tipos:             - Por falta de atención: Son frecuentes en la vida

cotidiana, a veces, saludamos a un desconocido como si fuera un amigo.

Ilusiones catatimicas: Estas deforman los objetos o situaciones por influencia de los sentimientos y emociones. En ocasiones recordamos un hecho no como fue, si no como desearíamos que hubiera sucedido. Ilusiones catatímicas: Estas deforman los objetos o situaciones por influencia de los sentimientos y emociones. En ocasiones recordamos un hecho no como fue, si no como desearíamos que hubiera sucedido.

Pareidolias:

Son ilusiones fantásticas, propias de la imaginación, como ver figuras más o menos definidas en una pared o en las nubes. Este fenómeno consiste en dar una estructura formal a algo que no lo tiene, que es vago y difuso.

Visuales:

Se presentan en personas con trastornos orgánicos-cerebrales y en intoxicaciones graves (alcoholismo). Los alcohólicos suelen ver objetos móviles, animales y personas de pequeño tamaño, caras grotescas que se burlan de ellos.

Gustativas y olfativas:

 Se presentan en algunas personas deprimidas y esquizofrénicas que, influidas por sus delirios, pueden sentir olor a veneno en su comida o incluso saborearlo.

Táctiles:

Se refieren a sensaciones en la piel como picores, pinchazos o corrientes eléctricas por la piel.

Otros tipos de alucinaciones:

Fisiológicas:

Son experiencias perceptivas que acontecen antes de dormir o durante el sueño, pero no son patológicas.

Por lesión de los receptores:

 el sujeto está convencido de que lo que percibe es real, como la persona que siente un miembro que le ha sido amputado.

Oníricas:

son producidas por lesiones difusas del sistema nervioso y por infecciones o intoxicaciones. Es típica del delirium tremens, que padecen los alcohólicos cuando dejan de beber de forma repentina.

 Producidas por sustancias psicodélicas:

Esta sustancia produce una modificación del componente afectivo  de la percepción (elementos neutros  pueden ser percibidos como muy agradables o desagradables) y modificaciones del espacio y tiempo.

Características de la esquizofrenia y psicosis crónicas:

 las alucinaciones auditivas e ideas delirantes son síntomas de estos desórdenes mentales. 

ilusiones

Son deformaciones del objeto percibido debido a una percepción falsa o un error en el reconocimiento. Hay varios tipos de ilusiones:

a) Falta de atención. Son frecuentes en la vida cotidiana.b) Ilusiones catatímicas. Deforma los objetos o situaciones por la influencia de los sentimientos y emocionesc) Pareidolias. Ilusiones fantásticas, propias de la imaginación.

síntomas

Hay varios cambios perceptuales que pueden acompañar al HPPD. Los síntomas típicos del desorden incluyen: halos o auras que rodean objetos, rastros después de un movimiento, dificultad para distinguir entre colores, cambios aparentes en el matiz de un artículo dado, la ilusión de movimiento en un conjunto estático, el aire que asume una forma granulada (nieve visual) o estática, como se le describe popularmente, y que no debe confundirse con el fenómeno entóptico de campo azul, distorsiones en las dimensiones de los objetos y una mayor conciencia de los flotantes. Las modificaciones visuales experimentadas por aquellos con HPPD no son homogéneas y allí parecen haber diferencias individuales tanto en el número como en la intensidad de los síntomas.

terapias

Otras terapias suelen incluir técnicas programadas y sistemáticas de relajación (biorretroalimentacion, yoga, etc.) o de control de la respiración.

Apoyo emocional

El apoyo emocional es importante para las personas con trastorno de pánico. Lamentablemente, existen ideas erróneas sobre la enfermedad que pueden hacer que ésta sea difícil de superar. Un estudio mostró que las personas que sufren trastornos de ansiedad comunicó la falta de comprensión de los demás como un obstáculo. Los amigos y miembros de la familia puede creer que el paciente no se esfuerza lo suficiente para controlar el problema y que la situación no es tan grave como el que la sufre hace que parezca. Otros piensan lo contrario -que la condición es más grave que lo que realmente es

Conclusión

Se llego a la conclusión de que los trastornos mentales se adquieren por enfermedad, nacimiento o son hereditarios y que estas personas no es un echo o que se de echo de que estén locas si no que tienen un daño o problema en su sistema nervioso

top related