motivos: › inicio de la actividad › fabricación de nuevos productos › ampliación de la base...

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Búsqueda, negociación y seguimiento de proveedores

Tema 4.

La búsqueda de proveedores potenciales

Motivos:› Inicio de la actividad› Fabricación de

nuevos productos› Ampliación de la

base de proveedores para mejorar las condiciones comerciales

Fuentes de información para buscar proveedores:

El proceso de negociación con los proveedores

Tipos de negociación

Negociación inmediata› Rapidez a la hora

de llegar a un acuerdo.

Negociación progresiva› Busca mantener

una relación a largo plazo con el proveedor.

Estrategias y técnicas de negociación

Estrategia ganar-perder› Obtener el máximo

de la otra parte› A la otra parte se le

ve como un rival› Negociaciones a

corto plazo

Estrategia ganar– ganar› Acuerdo

beneficioso por las dos partes

› No maximizan sus objetivos

Tácticas de negociación

Fases de negociación

Planificación› Buscar información› Definir estrategia, objetivos y las tácticas.

Desarrollo› Desde que se inicia la negociación hasta

que finaliza la misma, ya sea con o sin acuerdo.

Cierre› Recoger acuerdos alcanzados

Formalización de la compraventa

La compraventa mercantil

Para que la compra sea mercantil:› La cosa vendida

debe ser un bien mueble

› Debe existir intención de revender la cosa comprada

› Debe existir ánimo de lucro

Elementos personales

Son las personas que intervienen en el contrato.› El comprador y el vendedor pueden ser:

Persona jurídica Persona física

› El contrato no será válido: Cuando existe un error sobre las condiciones

del contrato Cuando se emplea violencia Cuando existe dolo por alguna de las partes

Elementos formales

La cosa vendida: El bien que el vendedor transfiere al comprador.

El precio: Es la suma del dinero que debe el comprador al vendedor por el bien.

Elementos reales

El contrato de compraventa es válido independientemente de la forma en que se materialice.

Las obligaciones de las partes

VENDEDOR Entregar la cosa vendida

en el plazo y el lugar acordado

Conservar la cosa vendida

Saneamiento de la cosa

COMPRADOR Pagar el precio

convenido Recibir la cosa

comprada

Estructura del contrato de compraventa› Lugar y fecha en la que se firma el

contrato› Datos identificativos de las personas que

intervienen› Descripción del bien objeto de la

compraventa› Cláusulas› Firma de las dos partes

Contrato de suministro

› Aprobación del proveedor Aunque se tiene un grado de confianza en el

proveedor, se realizan inspecciones periódicas

› Proceso de certificación Se reduce las inspecciones pero se presta

atención en los posibles incumplimientos.› Proveedor certificado

Ya no hace falta inspeccionar al proveedor, ya que tiene un historial excelente.

El proceso de certificación de proveedores

El fichero de proveedores

Es fundamental tener un fichero de proveedores, para así cuando hagamos un pedido, podamos solicitar presupuestos o aprovisionamiento.

Los datos que deben guardar de los proveedores son los siguientes:

Identificación del proveedor y persona de contacto Productos que suministra Condiciones económicas y de servicio Historial de incidencias

FIN

Hecho por: Jorge González Santana

› Aprovisionamiento

› Búsqueda, negociación y seguimiento de proveedores

› Jorgegonzalez1gvec@gmail.com

top related