las especificaciones que deben cumplir los envases reciclados son las siguientes: botellas de...

Post on 03-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Viabilidad Técnica

Las especificaciones que deben cumplir los

envases reciclados son las siguientes: Botellas de cualquier tamaño (de preferencia

sin las etiquetas plásticas) Envases de cualquier tamaño (de preferencia

sin estar rotos) El color del vidrio de los envases y botellas es

puede ser cualquiera.

Tamaño

TAMAÑO

De acuerdo a los resultados obtenidos en el estudio de mercado, se establece la necesidad de realizar una campaña de reciclaje de vidrio que permita la recolección de 1300 envases mensuales, es decir el 30% de la demanda insatisfecha.

La campaña de reciclaje de vidrio se realizará de forma agresiva durante 3 meses en la EPN y escuelas Quintiliano Sánchez y Heredia Bustamante de Quito.

LOCALIZACIÓN

LOCALIZACIÓN

La localización óptima de la campaña de reciclaje de vidrio será en el Cantón Quito de la Provincia de Pichincha, en el sector del Girón, lugar que cuenta con todos los servicios básicos.

Macrolocalización

La Escuela Politécnica Nacional cuenta con un campus de 152000 , con un área construida de 62000 .

Se encuentra cerca de las escuelas escogidas para la difusión de la campaña: “Quintiliano Sánchez” y “Heredia Bustamante”

Es una institución pública con suficientes vías de acceso está ubicada en una zona muy concurrida.

Microlocalización

• Ladrón de Guevara E11-253

• Cuenta con todos los servicios básicos (agua potable, luz eléctrica, internet, teléfono)

• Sistema de transporte: buses, taxis, carros particulares

• Espacio amplio varias vías de acceso

LAYOUT

4

3

6

52

1

7

8

Campus de la Escuela Politécnica Nacional

Los puntos que se han anotado en el mapa son los puntos específicos en donde se instalarán los contenedores para el reciclaje.1.- Contendor en los exteriores de la Facultad de Ing. Civil y Ambiental2.- Contenedor por el sector de la Facultad de Ciencias3.- Asociación de ICEF (Administrativo)4.- Contenedor ubicado en las canchas deportivas5.- Contendor en los exteriores de ESFOT6.- Contendor por el sector de la cafetería7.- Contendedor en los exteriores de Ing. Mecánica e Ing. Eléctrica y Electrónica8.- Contendor en los exteriores del CEC

Descripción del Layout

FLUJO DE PROCESO

Diagrama flujo de proceso

1

2

4

3

5

Preparación de los integrantes del proyecto para dictar las charlas

Preparación del material didáctico

Inspección de espacios destinados para la campaña (aulas, auditorios, etc. )

Colocación de contenedores (EPN, escuelas)

Inicio campañas, entrega de volantes, charlas, dinámicas

6

7

8

6

10

Inspección contenedores (llenos, vacíos)

Pesar la cantidad de material reciclado

Transporte de material de reciclado hacia el área destinada de almacenamientoClasificación del material reciclado (trizado, no trizado) y almacenamiento

Transporte del material hacia RECICLAR

ACTIVIDADES PERSONAL MAQUINARIA Y EQUIPO

1Preparación de los integrantes del proyecto para dictar las charlas

8 (5 Integrantes, 3 profesores)

computadoras, libros, papers y demás documentos

2 Preparación del material didáctico

(5 integrantes) computadoras, impresoras

3Inspección de espacios destinados para la campaña (aulas, auditorios, etc. )

5 (integrantes)

4 Colocación de contenedores (EPN, escuelas)

5 (integrantes) contenedores

5 Inicio campañas, entrega de volantes, charlas, dinámicas

5 (integrantes) material didáctico, infocus

6 Inspección contenedores (llenos, vacíos)

5 (integrantes)

7 Pesar la cantidad de material reciclado

5 (integrantes) balanza

8Transporte de material de reciclado hacia el área destinada de almacenamiento

4 (2 integrantes, 2 choferes transporte

medio de transporte, contenedor

9Clasificación del material reciclado (trizado, no trizado) y almacenamiento

5 (integrantes)área adecuada destinada para el

almacenamiento

10 Transporte del material hacia RECICLAR

4 (2 integrantes, 2 choferes transporte

medio de transporte, contenedor

Diagrama: flujo de proceso (campaña)

1

2

3

Realización, e impresión de volantes y material didáctico

Entrega de volantes, publicidad

Presentación de la charla en Power Point

4Inspección del nivel de comprensión (evaluación)

ACTIVIDADES PERSONAL MAQUINARIIA Y

EQUIPO

1Realización, e impresión de volantes y material didáctico

2 integrantes delegados papel recicado

2 Entrega de volantes, publicidad 5 (Integrantes) volantes, afiches

3Presentación de la charla en Power Point

5(integrantes)

infocus, mesa, carpa, laptop, tripticos

impresos

4 Inspección del nivel de comprensión (evaluación)

5(integrantes)

evaluaciones impresas en papel

reciclado

Maquinaria y Equipos

Balanza Contenedores Camión para transporte Material Didáctico Proyector Computadoras

Organigrama funcional

Normativa Legal

Ley de Gestión Ambiental

Esta ley está relacionada directamente con la prevención, control y sanción a las actividades

contaminantes a los recursos naturales y establece las directrices de política ambiental,

así como determina las obligaciones, niveles de participación de los sectores público y privado

en la gestión ambiental y señala los límites permisibles, controles y sanciones dentro de

este campo.

Ley de Prevención y Control de la

Contaminación AmbientalEsta ley tiene como objetivo primordial el de

controlar y prevenir la contaminación ambiental de los recursos agua, aire y suelo.

Norma de calidad ambiental para el manejo y disposición final de desechos sólidos no

peligrosos

Proyecto de ley sobre el manejo adecuado re residuos

solidos y escombros

Entre $ 48 y $ 240 para quienes al caminar por las calles arrojen cualquier tipo de basura, como colillas de cigarrillos, envases plásticos o

de vidrio, cáscaras de frutas, papeles, cartones, entre otros.

De 2 a 10 díasde clausura para los locales, empresas o comercios que

arrojen y permitan botar basura en las vías o irrespeten la nueva normativa, como el aseo de las aceras.

top related