factores bióticos cadena alimenticia relaciones entre organismos y no de tipo alimentario ...

Post on 25-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Factores bióticos Cadena alimenticia Relaciones entre organismos y no de

tipo alimentario Relaciones por obtención de alimentos Población Comunidad

¿ Que son los factores bióticos ? En ecología, se conoce como factor

biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico. También a las relaciones entre los seres vivos de un ecosistema.

Los factores bioticos pueden dividirse en :

Individuo

Poblacion

Comunidad.

Referente a los organismos que componen a un

ecosistema

Es un conjunto de organismos de una misma especie que

se encuentran en una misma area

determinada

Es el conjunto de varias poblaciones de diferentes especies en la cual se dan

interacciones entre ellos.

Fabrican su propio alimento, es decir son autótrofos.

Ejemplo de ellos son las plantas

Son aquellos que no pueden producir su propio alimento, es decir son heterótrofos

Son los que se alimentan de la materia orgánica descompuesta.

La transferencia de la energía alimenticia desde su origen en las plantas, por los herbívoros hasta los

carnívoros recibe el nombre del cadena alimenticia.Elton uno de los primeros en aplicar esta idea a la

energía y analizar sus consecuencias.

Formado por plantas que producen alimento mediante fotosíntesis, por producir alimentos que pasaron a través de todo la cadena se llaman productores.

Compuesto por animales herbívoros denominados consumidores. Dependen de los productores porque se alimentan de plantas. Toman la energía solar acumulada en forma de celulosa, azúcar , almidón, etc.

Conformado por carnívoros que utilizan a los herbívoros como alimento , obteniendo la energía solar de otros. Entre los carnívoros están: los lobos marinos , el puma , el zorro etc.

Conformado por los carroñeros que utilizan a los animales muertos un ejemplo: el puma puede alimentarse de herbívoros, pero también de carnívoros, puede cazar zorros , el zorro puede alimentarse de ratones o carnívoros como culebras y otros seres como el cerdo.

Cuando dos especies de un ecosistema tienen actividades o

necesidades en común es frecuente que interactúen entre

sí. Puede que se beneficien o que se dañen o, en otros casos,

que la relación sea neutra

Competencia. Cuando ambas

poblaciones tienen algún tipo de efecto negativo una sobre la otra. Es especialmente acusada entre especies con estilos de vida y necesidades de recursos similares

Depredación. Se da cuando una

población vive a costa de cazar y devorar a la otra (presas). superpoblación

Parasitismo. Es similar a la

depredación, pero el término parásito es para designar pequeños organismos que viven dentro o sobre un ser vivo de mayor tamaño (hospedador o huésped), perjudicándole.

Comensalismo. Es el tipo de

interacción que se produce cuando una especie se beneficia y la otra no se ve afectada

Cooperación.  Se da cuando dos

especies se benefician una a otra pero cualquiera de las dos puede sobrevivir por separado

Mutualismo. son las

asociaciones entre dos especies que reportan un beneficio para ambas, como obtener alimento, protección contra los enemigos  o un ambiente favorable donde crecer y reproducirse.

Algunos seres de diferentes especies viven en un mismo sitio y se benefician mutualmente. Esta clase de unión se conoce como mutualismo.

una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo y que comparten ciertas propiedades biológicas.

La población tiene varias características, son la posesión

única del grupo y no pertenecen a los individuos que lo forman.

Algunas de esas propiedades son densidad, natalidad (tasas de

nacimiento), distribución de edades, potencial biótico,

dispersión y forma de crecimiento.

La comunidad (llamada también comunidad biótica) es un nivel de organización natural que incluye todas las poblaciones de área y en un tiempo dado, la comunidad y el medio ambiente no viviente funcionan juntos como sistema ecológico o ecosistema.

Cualquier comunidad es una unidad relativamente bastante independiente compuesta por animales y plantas que viven juntos en interdependencia.

Como en una comunidad humana, los miembros están especializados en tareas particulares productores consumidores y descomponedores, organismos en una compleja red.

Libro ecología estudio de la distribución y la abundancia

Segunda edición , charles j. krebs

Libro ecología y medio ambiente ( sev)

Fernández Ávila Maricruz Flores Mendoza Roberto Velasco García Arluc Jesús

top related