¿ como aprenden los niÑos de otros

Post on 27-Jun-2015

932 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿ COMO APRENDEN LOS NIÑOS DE OTROS?

Como los niños aprenden de otro

niños en el salón de clase.

La Lic. Cecilia Martínez Díaz

Presenta:

Comienza :

Las relaciones que establecen los niños al ayudarse, al confrontar sus ideas y al exhibir su conocimiento.

Cuando escriben los niños ponen en juego una serie de aprendizajes que se han construido a partir de múltiples experiencias.

Influye el trabajo en equipo, ya que permite que se comuniquen y ayuden entre ellos.

Objetivo:

Reflexionar sobre la importancia de las

interacciones dentro del aula y

revalorarlas para el trabajo docente.

Puntos clave:

La interacción con los compañeros se da en el aula, promovida por el docente o de manera espontanea por los alumnos.Los alumnos aprenden a través de las relaciones con sus compañeros con sus conocimientos porque “No ha alguien que posea el saber para enseñarlo, todos estan aprendiendo”.

Ejemplos de interacción de 4

niños

Entorno familiar Relación grupal Escritura

Fabiola

•Madre analfabeta •Vive con sus abuelos

•Dificultad para relacionarse.•Sus compañeros la rechazan.•Convive solo con la educadora.

•Escribe en forma convencional.•Identifica su nombre.•Combina el dibujo con lo escrito-

Sandra

•Vive con sus abuelos.•Es independiente

•Es líder de grupos.•Se expresa oralmente y de forma segura

•No es muy segura de su escritura.•No respeta direccionalidad en su escitura.

Entorno familiar Relación grupal Escritura

Riquelmy

•Vive con sus padres.

•Conducta agresiva.•Trabaja solo en equipos.•Es independiente en actividades

•No respeta direccionalidad en su escritura.•Se preocupa por la convencionalidad de lo que escribe

Carlos •Vive con sus padres

•Popular .•Trabaja mejor con las niñas.•Creativo.•Bueno para expresarse

•Repertorio de letras convencionales.•No tiene problemas por la escritura.•Seguro.•Capaz.

Niños

Los ejemplos mostrados anteriormente se pudo observar que para el desarrollo del niño influye varios aspectos como: la familia, escuela, etc.Es primordial que la educadora observe las necesidades que tiene cada niño para que lo oriente en su desarrollo.

Para concluir:

top related