aun con limitaciones económicas y otras dificultades, el prsc pudo crecer del 4.59% obtenido en las...

Post on 27-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desempeño Electoral del PRSC en el Municipio de Santiago, en las

Elecciones Legislativas y Municipales del 2010

Desempeño a Nivel Nacional

Evaluación

Conclusión No.1: Aun con limitaciones económicas y otras

dificultades, el PRSC pudo crecer del 4.59% obtenido en las elecciones presidenciales del 2008, por encima del 7%, permitiéndole esto el volver a considerarse como un partido mayoritario del sistema político.

Fortalezas Geograficas de los

Partidos

Conclusión No.2 y 3: Los liderazgos individuales y regionales de

valiosos dirigentes reformistas, permitieron mantener y crecer el voto reformista en sus provincias y municipios.

La selección de nuevos valores y liderazgos locales permitió al PRSC arrebatar al propio gobierno una plaza electoral tan importante como la alcaldia de La Romana.

Conclusión No.3:

Fortaleza de la Alianza PLD-PRSC

Conclusión No.4: La Alianza con el PRSC le permitió al PLD

obtener un nivel de preferencias en un rango del 45-80% en todo el país.

Desempeño de la Provincia de Santiago

Conclusión No.5: En la Provincia de Santiago a nivel

congresional, el voto en la boleta del PRSC de 7.6% supero en 1.4% el promedio nacional y el partido minoritario de mayor preferencias fue el de Dominicanos por el cambio, DXC.

Desempeño del Municipio de

Santiago

Conclusiones 6 y 7: Comparado con las elecciones municipales

del 2006, en el municipio de Santiago, el PRSC disminuyó significativamente su votación de 40.98% a 14.5%.

En estas elecciones el movimiento DXC desplazo del 4to. lugar a la Alianza por la Democracia, APD en el municipio.

Desempeño Partidos del 2002 al 2010 en el

Municipio de Santiago

Conclusiones 8, 9 y 10: Desde las elecciones municipales del 2002,

el PRSC ha disminuido su votación de 43.9% a 14.5%.

En elecciones presidenciales el PRSC ha disminuido de 13.5% en el 2004 a 4.8% en el 2008.

Se observa una enorme diferencia entre la votación de las elecciones presidenciales comparada con las municipales.

Comparación Municipio de Santiago vs. Todos los

Municipios de la Provincia

Conclusiones 11,12 y 13: El PLD disminuyo enormemente su votación en

el municipio de Santiago comparado con el total de los demás municipios de la provincia; de 38.51% a 26%. (Variacion de 32.5%)

El PRD aumento enormemente su votación en el municipio de Santiago comparado con el total de los demás municipios de la provincia; de 34.44% a 45%.

En el PRSC no hubo gran variación entre la votación en el municipio de Santiago comparado con el total de los demás municipios de la provincia.

Que Decían las Encuestas?

Conclusiones

Ejercicio No.1

Cuales fueron las razones fundamentales que determinaron la perdida de la Alianza PLD-PRSC en las Elecciones municipales de Santiago?

Nomenclatura

top related