abarca el transcurso del xvi al xvii. es una época minada por conflictos políticos, militares y...

Post on 24-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Abarca el transcurso del XVI al XVII. Es una época minada por conflictos

políticos, militares y sociales. Se produce la ruptura del modelo

medieval y el nacimiento de la economía capitalista y la sociedad de clases.

Paradójicamente, es en el ámbito cultural una época de esplendor que dio origen a la literatura moderna.

Se mantiene la división social en estamentos (nobleza, clero y estado), pero el ascenso de la burguesía produce notorios cambios:Dentro de la nobleza, se distinguen entre grandes título, caballeros e hidalgos. El hidalgo empobrecido (como lo es don Quijote) goza de ciertos privilegios propios de su clase, pero al poseer dinero, carece de poder.

En toda Europa, la expropiación de tierras a los feudos, y la consecuente liberación de sus vasallos, dejan a los campesinos sin la protección del señor feudal.

Parte importante de este sector se convierte en marginal (tal como les ocurre a Lázaro y a su madre).

Los campos se despueblan y grandes masas de gente se traslada a las ciudades. La mendicidad es considerada un delito.

La sociedad española sufre una grave crisis demográfica, consecuencia de las guerras continuas, de la expulsión de los moriscos (musulmanes españoles bautizados) y judíos a causa de la “limpieza de sangre”, y de las hambrunas y las pestes.

top related