( 6) terminologia contable

Post on 31-Jul-2015

193 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TERMINOLOGÍA CONTABLE:

ACTIVO

Conjunto de bienes Derechos DineroMercaderíasMaterias PrimasMuebles y EnseresVehículosSuministros

Facturas por CobrarLetras por CobrarCuentas por Cobrar a los

trabajadores.

Es el conjunto de todas las obligaciones (deudas) que debe pagar una empresa.

Pueden ser: Deudas al estado (Sunat, Municipalidades).

A sus proveedores, a sus trabajadores , etc.. Es todo lo que debe la Empresa.

K,,Numéricamente, es la diferencia de Activo menos Pasivo

ACTIVO

Dinero en Efectivo 60,000

Mercaderías 40,000 S/. 100,000

ACTIVO

Dinero en Efectivo 60,000

Mercaderías 40,000 S/. 100,000

PASIVO

Deuda a Proveedores S/. 59,000

Deuda a Sunat 11,000 S/ 70,000

PASIVO

Deuda a Proveedores S/. 59,000

Deuda a Sunat 11,000 S/ 70,000Patrimonio Neto S/. 30,000

*Es la cantidad neta que realmente le pertenece a la Empresa (Todo lo que tiene menos todo lo que debe).

Es el aporte inicial que los dueños entregan a las empresas para que esta pueda trabajar.

En tal sentido, para la empresa es la deuda inicial frente a sus dueños.

Activo

20,000

(Mercaderías )

20,000

( Capital )

Pasivo (cero)

Patrimonio Neto

Imaginemos que luego, la Empresa vende todas las mercaderías cobrando S/. 30,000 en efectivo. Tendría una ganancia bruta de S/. 10,000. Pero además como el local que ocupa es alquilado y ha vencido el primer mes, está debiendo ya S/. 1,000 por alquiler: La utilidad o ganancia neta sería S/. 9,000 Activo

30,000

(Dinero )

1,000(Alquiler por

Pagar)

20,000Capital

9,000(Utilidad)

Pasivo

Patrimonio Neto

Es el aporte que entregan los dueños (socios o accionistas de una empresa que opera como sociedad Mercantil o como sociedad civil.Esta Aporte consta en la Escritura Pública de constitución de la sociedad

Es el capital de la empresa Unipersonal, es decir la empresa de un solo dueño que ha obtenido su número de contribuyente (número de RUC) con solo su documento de identidad y que no tiene ninguna escritura de constitución.Ejemplo:

El Dueño de una ferretería

El Dueño de una Bodega

La propietaria de una Bazar

Son Personas Naturales con Negocio

Es una parte del Activo, conformada por aquellos bienes duraderos que la empresa compra, no para venderlos si no para utilizarlos en las operaciones habituales.

EJEMPLO:Un Local Comercial Un Vehículo, Una Computadora

Un Local Comercial Un Vehículo Una Computadora

Los Muebles de las Oficinas

La depreciación es la perdida de valor contable que sufren los activos fijos por el uso a que se les somete y su función productora de renta. En la medida en que avance el tiempo de servicio, decrece el valor contable de dichos activos

Un Automóvil costo S/. 40,000 y se deprecia cada año en S/. 8,000

FINAL

Cargo Anual por depreciación

Depreciación Acumulada

Valor en Libros

0 40,000

1 8,000 8,000 32,000

2 8,000 16,000 24,000

3 8,000 24,000 16,000

4 8,000 32,000 8,000

5 8,000 40,000 0

El importe que se registra cada año por concepto de depreciación del activo fijo, se llama cargo anual por depreciación. Y se va acumulando en una cuenta de balance que reduce el valor en libros o valor contable del activo fijo:

Es la pérdida de valor que sufren los bienes del Activo Fijo por causa del avance tecnológico.

Con la aplicación de las (NIIF), la obsolescencia de un activo fijo no genera registro por depreciación (cuenta 39) sino por deterioro (cuenta 36 Desvalorización de activo inmovilizado).

Son parte del activo. Son bienes que la empresa tiene para venderlos (Mercaderías o productos terminados), para transformarlos (Materias Primas y Materiales Auxiliares) o para consumirlos (suministros).En el caso de las empresas comerciales.. Su principal existencia son las mercaderías.

Son las Existencias que la empresa compra para venderlas sin ninguna transformación. En este caso, la empresa es comercial. No Fabrica nada, Solamente compra y vende

Son existencias o artículos que una empresa ha producido, ha fabricado, y que naturalmente va a vender. Es el caso de las empresas industriales.

La empresa Confecciones El Arco S.A., produce camisas. Uno de sus clientes es el señor “Juan Palomino”, quién es un vendedor de ropa que tiene su local en la Av. San Martin Nº 850-Tacna.

Para Confecciones El Arco S.A., las camisas que fabrica y le vende a ese cliente, son PRODUCTOS TERMINADOS.

En cambio para el Señor “Juan Palomino” , las camisas que compra a la fábrica y vende al público, son MERCADERIAS .

Es el desembolso que se tiene que hacer para obtener un bien o un servicio.

COSTO DE VENTAS Es el costo de los artículos que la empresa ya ha vendido

Ventas S/. 100Menos: Costo de ventas ( 60)Margen comercial o utilidad bruta S/.24

Es el periodo en el cual se mide la gestión de la empresa.

Al final de cada año, la contabilidad permitirá conocer la situación de la empresa (al 31 de diciembre) y además permitirá conocer y explicar el resultado ( utilidad o pérdida) obtenido en ese año que finaliza.

top related