amortizaciones

25

Upload: ivanivanoff

Post on 31-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

amortizaciones

TRANSCRIPT

Page 1: AMORTIZACIONES
Page 2: AMORTIZACIONES

¿Qué debe considerarse al pedir/dar un préstamo bancario?

Usuario

Plazo

Destino del prestamo

Periodo de gracia

Tasa de interes

Sistema de amortización

Page 3: AMORTIZACIONES

• Juan quiere comprar una vivienda.

¿Cómo puede hacerlo?

por pago al contado,

por permuta de otros bienes,

por un préstamo.

Las personas suelen pedir préstamos a instituciones financieras para financiar un proyecto, adquisición de un bien, etc.

Page 4: AMORTIZACIONES

• Todo préstamo que se adquiere debe pagarse por una parte unos intereses por conceptos y disfrute del capital recibido, y por otra reembolsar dicho capital en una o varias cuotas previamente acordadas.

• Para determinar el pago de intereses y el reembolso del capital en préstamo suele aplicarse un proceso financiero llamado AMORTIZACIÓN.

Page 5: AMORTIZACIONES

¿Qué es una amortización?

Es un proceso financiero que permite cancelar un préstamo y sus intereses,

mediante una serie de pagos hechos al cabo de periodos regulares de tiempo, o

bien mediante un pago único hecho después de un intervalo de tiempo.

Page 6: AMORTIZACIONES

¿Cómo funciona?

El deudor se compromete a cancelar una cantidad constante al finalizar cada periodo de tiempo convenido. La cantidad se dividirá en dos partes ,la primera para cancelar la amortización de una parte del capital tomado en préstamo y la segunda para cancelación de intereses.

CUOTA DE CADA PERIODO = CAPITAL + INTERESES

Page 7: AMORTIZACIONES

• A la hora de solicitar un PRÉSTAMO PERSONAL, un CRÉDITO PRENDARIO, un CRÉDITO HIPOTECARIO, es muy importante tener en cuenta qué Sistema de amortización se aplicará.

• Un sistema de amortización es un sistema matemático que se utiliza para amortizar un crédito, las entidades bancarias establecen qué sistema regulará los créditos.

Page 8: AMORTIZACIONES

SISTEMAS DE AMORTIZACION

Para cancelar préstamos o créditos, suele aplicarse uno de los tres sistemas:

a. Sistema Francés

b. Sistema Alemán

c. Sistema Americano

Page 9: AMORTIZACIONES

El sistema de amortización es la forma como se estipula realizar el pago del préstamo en cuotas

mensuales que incluyen capital, intereses y seguros; que se cancelan durante un plazo

pactado.

Page 10: AMORTIZACIONES

Referencias: • las columnas detallan el número de cuotas, en este caso

representamos 7 cuotas mensuales, • la zona morada representa el capital que irá a amortizar la

propiedad. • la zona blanca representa el importe de los intereses mensuales.

Page 11: AMORTIZACIONES

Sistema francés

• La línea horizontal superior indica una cuota estable para el crédito o préstamo . En las primeras cuotas se paga menos del capital adeudado y más de interés. A la mitad del periodo de tiempo has pagado los

intereses quedando pagar el precio real de la vivienda.

Si se busca un mayor control sobre el monto de las cuotas a pagar es el más aconsejable.

Page 12: AMORTIZACIONES

SISTEMA FRANCES

En las líneas de crédito hipotecarios se suele utilizar el sistema francés.

Se utiliza para préstamos de mediano y largo plazo.

Usualmente va asociado a una tasa más

baja que el crédito con sistema de

amortización Alemán.

Page 13: AMORTIZACIONES

El incremento del capital aumenta mientras disminuye el interés en cada periodo de tiempo respectivamente, manteniendo constante la cuota, ésto se debe a que se calcula los intereses sobre el saldo.

Page 14: AMORTIZACIONES

Ejemplo

• El Banco Superville otorgó un préstamo de $ 10000 a pagar en 7 meses a una tasa de 1,2 % mensual.

(los Bancos operan a través del sistema francés).

Page 15: AMORTIZACIONES

• Veamos el movimiento del pago del préstamo por medio de una tabla que hemos tabulado:

• mes (periodo de tiempo de la operación: 7 meses) • amortización (importe que amortiza la cuota real: el

capital) • intereses (importe para cada periodo de tiempo:

depende del saldo) • pago (cuota total mensual: suma del capital y los

intereses) • saldo (importe de la deuda asumida:diferencia entre el

saldo anterior y la cuota real)

Page 16: AMORTIZACIONES

Mes Amortización

Intereses Pago Saldo

0 10,000.00

1 991.18 1,200.00 2,191.18 9,008.82

2 1,110.12 1,081.06 2,191.18 7,898.70

3 1,243.33 947.84 2,191.18 6,655.37

4 1,392.53 798.64 2,191.18 5,262.84

5 1,559.64 631.54 2,191.18 3,703.20

6 1,746.79 444.38 2,191.18 1,956.41

7 1,956.41 234.77 2,191.18 0.00

Page 17: AMORTIZACIONES

Observando los datos de la tabla que hemos tabulado... ¿Cuál es la cuota mensual? ¿Cómo varía el valor de la amortización del préstamo a medida que avanzamos las cuotas? ¿Y cómo varía el valor de los intereses a medida que avanzamos las cuotas? ¿Cómo se obtiene el saldo periodo a periodo del préstamo?

Page 18: AMORTIZACIONES

• La cuota mensual es $ 2191,18, es un cuota fija.

• El valor de la amortización aumenta a medida que avanzamos en las cuotas.

• El valor de los intereses disminuyen a medida que avanzamos en las cuotas, pues ellos se calculan sobre el saldo.

• El saldo del préstamo se obtiene a partir de la diferencia entre el saldo y la amortización de capital del periodo.

Page 19: AMORTIZACIONES

• A partir de observar el movimiento de la cuenta tabulada en la tabla y la representación gráfica, podemos concluir:

• La cuota es constante, es decir fija.

• Los intereses disminuyen porque el saldo es menor a medida que trascurre el tiempo.

• Cuota de amortización de capital periodica creciente.

Page 20: AMORTIZACIONES

Repasando

AMORTIZACION

Es el proceso financiero que permite cancelar un préstamo y sus intereses, mediante una serie de pagos hechos al cabo de periodos de tiempo regulares de tiempo, o bien mediante un pago único hecho después de un intervalo de tiempo.

Page 21: AMORTIZACIONES

SISTEMA DE AMORTIZACION

• Es un sistema matemático que se utiliza para amortizar un crédito. En Argentina se usan dos sistemas: el Francés y el Alemán, pero el más usado es el sistema Francés.

Page 22: AMORTIZACIONES

Sistema Francés

• Es el sistema de amortización más usado y difundido en la Argentina.

• Es ampliamente usado en los créditos a mediano y largo plazo.

• Las cuotas mensuales son fijas y consecutivas, se compone cada cuota de la suma del capital y los intereses.

• Lo primero que se paga son los intereses, es decir si vas pagando la mitad del total solo has pagado los intereses y debes aún el 75% del préstamo.

• Es el sistema más seguro para los bancos.

Page 23: AMORTIZACIONES

Sistema alemán

• Pago de cuota decreciente.

• La amortización del capital es constante.

• Los primeros pagos de las cuotas son los más elevados.

• Conveniente para el que solicita el préstamo o crédito ya que a la mitad del periodo de tiempo tiene el 50% del préstamo cancelado.

Page 24: AMORTIZACIONES

Sistema americano

• Se caracteriza por ser una forma de amortizar el capital que nos ha sido prestado a través del pago periódico de intereses y la devolución del principal a la finalización del mismo.

• Se pagan intereses de manera mensual y sólo se amortiza el capital a la finalización del préstamo.

Page 25: AMORTIZACIONES