amortajada

Upload: maria-jose-gonzalez-morales

Post on 08-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 amortajada

    1/3

    La Amortajada Resumen: Este libro se trata de una mujer llamada Ana Maria y muere por un infarto, y mientrasesta en el atad y todos sus familiares estn alrededor de ella va recordando cosasque levan pasando en la vida con cada una de las personas que se acercan a ella.Ah estaba Zoila que era su amiga y fue un tipo de mama ya que ella la acompao desd

    e nia ya que su madre verdadera muri. Tambin estaba all sus hijos, Anita una mujer de 20 aos y sus dos hijos, Alberto unhombre casado con Mara Griselda, el estaba muy celoso de ella y por esa razn laencerraba en su fundo y ella se enojaba con el.Y su otro hijo Fred, era el preferido de su madre y era un nio curioso y un pocotravieso. Luego de un rato ella siente unos ruidos de caballos acercarse a la sala donde ella estaba muerta, era Ricardo su primer amor, ella quedo embarazada de el cuando eran jvenes, pero antes de su relacin de pareja ellos eran amigos y luego de 3 aos empezaron a quererse, al saber que ella estaba embarazada el la abandona y ella sufre mucho pero un tiempo despus ella pierde la guagua. Tambin estabasu padre, ella estaba muy asustada por que su padre sepa que ella estaba embarazada, el siempre cuando chica le preguntaba de su madre. Al frente de ella estab

    a su hermana, Alicia, una nia que era muy religiosa y junto a suhermana se criaron el un colegio catlico, mientras que Ana Mara hacia travesuras en esecolegio y hacia enojar a las monjas.Fernando, quien era su amante, tambin estaba ah acompandola pero de alguna forma eldeca que estaba feliz porque al fin poda descansar ya que el siempre se encargabade solucionar sus problemas, el le cuenta a Ana Mara como muri su esposa Ins y ellase asusta mucho por la forma que le cuenta con la frialdad con que enfrenta lasituacin. Ella tambin cuenta sobre su esposo Antonio, un hombre fro y distante, ella no lo amaba pero al separarse unos meses se da cuenta que si lo ama y vuelve ala casa. Luego ella cuando la estn llevando en el atad y escucha al padre Carlosy recuerda unaconversacin que el le preguntaba a Ana Mara como quera que fuera el cielo y ella le

    responde que quera que fuera terrenal como era la tierra, tambin recuerda cuando estabaenferma y el padre Carlos le dice si se quiere confesar, pero ella le dice que maanaporque viene el doctor, pero luego de un rato a ella le empieza a fallar el corazn y comoestaba muy enferma le tuvieron que dar la extrema uncin, e en ese momento empiezaa morir de verdad y vive la muerte de los muertos Tambin dice que ella podra volver a levantarse y seguir viviendo pero ella dijo que ya quera descansar, morir.III Tercera Plana1. Personajes: Protagonista: El personaje principal es la Amortajada y se llamaba Ana Mara; su e

    sposo era Antonio y tena 3 hijos, Alberto, Fred y Anita. Era una mujer de buen corazn pero tenia muchos problemas sobre su esposo ya que laengaaba con otra mujer y por esa razn senta un odio hacia el. Ella tuvo muchosproblemas desde nia por la ausencia de su mam y tambin con su pap porque el eramuy fro con ella, y cuando se casa se da cuenta que ella no poda estar sola y quedependa de Zoila que era como su madre, un ejemplo de ello es que Ana Mara no sepoda ni peinar sola.Fsicamente pareca ser una mujer bonita con pestaas largas con manos delicadas. Su pelo era espeso y bonito pero con la enfermedad se fue volviendo ms hmedo y ms pesado. Ella tena una situacin econmica buena y era un poco caprichosa viva en el campo en su fundo. Antagonista: Creo que el antagonista es el sentimiento del amor, yaque por elamor Ana Mara sufre mucho, porque de joven queda embarazada de Ricardo y al

    no tener una relacin formal con el se esconde de su familia y especialmente de supap por la reaccin que podra tener al saberlo. Aunque perdi el hijo.Y luego sufre con Antonio ya que al principio ella no lo amaba y el si, y por es

  • 8/7/2019 amortajada

    2/3

    a raznella se va de la casa pero despus se da cuenta que de verdad si lo amaba pero Antonio sepone fro con ella y la engaa. Secundario: -Alicia: Es la hermana de la Amortajada (Ana Mara). Junto a Ana Mara se criaron en un colegio Catlico. Alicia era una nia muy religiosa y rezaba el rosario siempre mientras que Ana Mara se pasaba asiendo travesuras en ese colegio. Fsi

    camente era muy hermosa, ya que era rubia y con rulos, siempre cuando chica todcada vez se pona ms triste y con ese cambio tambin cambiaba su apariencia fsica y sepona ms plida y ms fea. -Zoila: Ella era su nana porque al nacer ella siempre estuvcon ella y al morir la madrede Ana Mara ella se hizo cargo de ella, siempre fue quien le hizo todas las cosasa laAmortajada tanto fue lo que hizo por ella que cuando se casa tuvo que llevrsela con ellaporque dependa de ella.Era una mujer de edad avanzada con canas. -Fernando: el era el confidente de AnaMara, ella le contaba todas sus cosas. Ella muchasveces alegaba que el nunca le responda ni la aconsejaba. El era su amante pero ta

    mbindentro de su familia era como el amigo y Antonio le tenia muchos celos a el porlasupuesta amistad que tenan ellos 2.Fernando tambin era casado con Ins pero ella se suicida con una droga llamadaveronal, y el en un momento de la obra le cuenta a Ana Mara el incidente. El decaquesu esposa no se vea triste para poder matarse.2. Narrador: Primera Persona Singular protagonista: Cita: Me costaba ir a extenderme en mi estrecha cama, bajo la lmpara de aceite cuya mariposa titubeante deformaba y paseaba por las paredes la sombra del crucifijo. Alicia, nunca me gust mirar el crucifijo, t lo sabes. Si en la sacrista empleaba todo mi dinero en comprar estampas era porque me

    regocijaban las alas blancas y espumosas de los ngeles y porque, a menudo, los ngelesse parecan a nuestras primas mayores las que tenan novios, iban a bailes y se ponanbrillantes en el pelo.A todos afligi la indiferencia con que hice mi primera comunin () Pg. 36 Tercera Peona Singular omnisciente: Cita: Y ya no deseaba sino quedarse crucificada a la tierra, sufriendo y Gozando en su carne el ir y venir de lejanas, muy lejanas mareas; sintiendo crecer lahierba, emerger islas nuevas y abrirse en otro continente la flor ignorada que no vive sinoen un da de eclipse. Y sintiendo an bullir y estallar en soles, y derrumbarse, quien sabedonde, montaas gigantes de arena. Lo juro no tent a la Amortajada el menor deseo deincorporarse. Sola, podra, al fin, descansar, morir.Haba sufrido la muerte de los vivos. Ahora anhelaba la inmersin total, la segundamuerte: la muerte de los muertos. Pg. 106 3. Descripcin espacio: Sala donde se encontraba muerta: Fsicamente podemos decir que ella se encontraba enuna sala oscura alumbrada por unos cirios y la lluvia que caa era fina, obstinadaytranquila. Estaba anocheciendo y todos sus conocidos y familiares estaban en crculoalrededor de ella, llorando y observando la limpieza y transparencia de la franja de pupilaque la muerte no pudo hacer desaparecer.

    Ella se encontraba acostada boca arriba en el atad con unas sabanas blancas, bordadas yperfumadas. Cada rato que pasaba se senta ms joven sin arrugas, plida y bella como

  • 8/7/2019 amortajada

    3/3

    nunca. Estaba alegre y se poda ver cmoda, siempre algn estorbo fsico la molestabapero ahora ningn pensamiento inoportuno la molestaba. Psicolgicamente era un lugarfro y con un ambiente de tristeza y melancola.IV Cuarta Plana 1. Opinin Personal: El libro igual me gusto creo que el tema dellibro era interesante pero el nicoproblema era que muchas veces uno tenia que volver a leer algunas partes dellibro porque no se entenda, pero en general si me gusto porque era como un libro

    diferente y era original. Esta obra de Mara Luisa Bombal es surrealista ya que ella habla de su vida sinreflexionar antes, es lo primero que piensa lo dice, ella transmite sus sentimientosy sus pensamientos puros. Quien formo este movimiento artstico dice que invitaa todos los escritores y poetas a liberarse del pensamiento lgico y exaltar losubconsciente y eso hace la autora y adems es algo irreal lo que le pasa.- Por esa misma razn la situacin que hace que este libro sea surrealista es que esimposible que ella este muerta y pueda tener sentimientos y puede pensar y recordarcosas- La otra razn es que es imposible que ella pueda decir que podra pararse del atad

    ypoder seguir viviendo porque al estar ya muerta su cuerpo ya no funciona, y no tiene msposibilidades de vivir. Yo creo que la temtica en esta obra pueden ser dos y ellas son el amor ya queplantea que muchas veces uno no sigue al corazn y se gua por la plata o porobligacin pero en realidad es al revs porque uno tiene que seguir sussentimientos y estar con una persona porque la quiere, y tambin la otra temticaes la muerte, te hace reflexionar para que uno pueda hacer las cosas antes demorirse y uno muchas veces se arrepiente porque se da cuenta cuando muerealguien que podra haberle dicho por ejemplo te quiero antes de morir, entonceseste libro te ayuda a entender que hay que disfrutar a las personas al mximoantes de morir.

    Yo creo que este libro esta dirigido a un publico entre nuestra edad (14, 15)porque primero no puede ser para gente mas chica porque es muy difcil para leery para entender lo que dice porque muchas palabras son muy difciles hasta paranosotras entender, y tambin yo creo que este libro les servira mucho a lasadolescentes para aprender de las cosas que le pasa a Ana Mara como en el temadel amor y tener relaciones mas serias para no salir lastimado y tambin la muerteporque siempre los jvenes siempre son muy arriesgados y no creen en la muerteen esta edad, as que, as pueden tomarle el peso a la situacin y a lo difcil que esenfrentarla.