amor versus conocimiento

10

Click here to load reader

Upload: emmanuel-herrera

Post on 09-Jul-2015

282 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Estudio bíblico cuyo principal objetivo es dilucidar la relación que debe existir entre el Amor y el Conocimiento. Más información en www.iglesiadecristoenrancagua.cl

TRANSCRIPT

Page 1: Amor versus Conocimiento

EL CONOCIMIENTO ENVANECE

PERO EL AMOR EDIFICA

IGLESIA DE CRISTO

RANCAGUA

Page 2: Amor versus Conocimiento

OBJETIVOS / INTRODUCCIÓN

4. EL CONOCIMIENTO ES MUY IMPORTANTE EN LA VIDA DEL CRISTIANO, PERO SI NO

VA ACOMPAÑADO DE AMOR DE NADA SIRVE.

6. CUANDO HAY AMOR EN NUESTRA VIDA COMPRENDEMOS QUE NUESTRA LIBERTAD

NO ES UN ASUNTO DE HACER LO QUE NOS PLAZCA, SINO QUE APRENDEMOS

(PORQUE ES ALGO QUE DEBE APRENDERSE) A BUSCAR EL BENEFICIO DE LOS

DEMÁS.

3. APRENDER EL FUNDAMENTO PRINCIPAL QUE DEBE REINAR EN LA VIDA DE UN

CRISTIANO.

5. UN CONOCIMIENTO ENVANECIDO ES UTILIZADO EN LA BÚSQUEDA EGOÍSTA DE UN

BIEN INDIVIDUAL.

7. ¿CUAL ES LA DEFINICION DE LO QUE ES EL AMOR BIBLICO?

2. EDIFICAR: CONSTRUIR – LEVANTAR – SOLIDIFICAR.

1. ENVANECER: PROVOCAR O INFUNDIR SOBERBIA - COMPORTARSE CON ORGULLO O

SUPERIORIDAD FRENTE A LOS DEMÁS, TRATÁNDOLOS DE UN MODO DESPECTIVO Y

DESCONSIDERADO.

1 Corintios 13: 4-8 “Tener amor es saber soportar; es ser bondadoso; es no tener envidia, niser presumido, ni orgulloso, ni grosero, ni egoísta; es no enojarse ni guardar rencor; es noalegrarse de las injusticias, sino de la verdad. Tener amor es sufrirlo todo, creerlo todo,esperarlo todo, soportarlo todo. El amor jamás dejará de existir.”

Page 3: Amor versus Conocimiento

1. ESTUDIANDO UN CASO PRÁCTICO

a) CORINTO:

La idolatría era algo muy, pero muy común

Existían alrededor de 12 templos paganos (1.000 sacerdotisas prostitutas)

Parte del culto pagano consistía en sacrificar animales

Parte del animal se utilizaba en el culto pagano (quemaba), otra se daba al

sacerdote y el resto se enviaba a las carnicerías de la ciudad para su venta

b) EL PROBLEMA:

Sobre la base de lo anterior los problemas para estos cristianos radicaban en:

¿Se podía, o no, comer de la carne sacrificada a los ídolos?

¿Qué hacer cuando un amigo no creyente los invitaba a comer, y en la mesa había

carne sacrificada a ídolos?, ¿despreciaba la invitación?, ¿comía sin temor?, ¿Qué

hacer?

Debido a esto se estaban generando problemas de división en la congregación, ya

que unos creían que se debía comer y otros pensaban que no.

Page 4: Amor versus Conocimiento

c) ¿CUAL FUE LA RESPUESTA DEL APÓSTOL? (1 CORINTIOS 8):

¿Cuál es el conocimiento respecto de este tema? (vs 1 al 6):

Ósea, que debido a que el ídolo no existe como tal se puede comer estos

alimentos, ya que solo hay un Dios.

La respuesta nos sugiere que existían hermanos que tenían algún tiempo en el

cristianismo y otros eran nuevos. Obviamente los hermanos “maduros” deberían dar

el ejemplo a aquellos nuevos.

Pero el apóstol aun sabiendo esto no les dice que pueden comer sin preocuparse

de nada. Pablo “no buscaba lo suyo”, sino que argumenta lo siguiente (vs 7):

1 Corintios 8: 1-6 “Ahora paso al asunto de los alimentos ofrecidos en sacrificio a los ídolos.Es verdad lo que se dice: que todos tenemos el conocimiento de la verdad; pero elconocimiento hincha de orgullo, en tanto que el amor edifica la comunidad. Si alguien creeque conoce algo, todavía no lo conoce como lo debe conocer. Pero si alguien ama aDios, Dios lo conoce a él. En cuanto a esto de comer alimentos ofrecidos en sacrificio a losídolos, bien sabemos que un ídolo no tiene valor alguno en el mundo, y que solamente hayun Dios. Pues aunque en el cielo y en la tierra existan esos llamados dioses (y en estesentido hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros no hay más que un soloDios, el Padre, en quien todo tiene su origen y para quien nosotros existimos. Y hay tambiénun solo Señor, Jesucristo, por quien todas las cosas existen, incluso nosotros mismos.”

Page 5: Amor versus Conocimiento

Verso 7 “Pero no todos conocen la verdad. Algunos que estaban acostumbrados a adorarídolos, todavía comen de esos alimentos pensando que fueron ofrecidos a los dioses; y suconciencia, que es débil, los hace sentirse contaminados por el ídolo.”

Los hermanos nuevos, acostumbrados a sacrificar a los ídolos (costumbres

adquiridas desde niños), creían que estos realmente existían. Pero el conocimiento

impuesto por los otros hermanos, los empujaba a comer carne sacrificada a los ídolos

y al final terminaban pensando que habían pecado dado que su conciencia lo

asimilaba como culto a cierto dios/ídolo. Este dilema estaba ocasionando división en

la iglesia.

Verso 9-10 “Claro que el que Dios nos acepte no depende de lo que comamos; pues novamos a ser mejores por comer, ni peores por no comer. Pero eviten que esa libertad queustedes tienen haga caer en pecado a los que son débiles en su fe.”

Verso 11-13 “Porque si alguno te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en unlugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será estimulada a comer de losacrificado a los ídolos? y por el conocimiento tuyo, se perderá el hermano débil por quienCristo murió. De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débilconciencia, contra Cristo pecáis. Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer,no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano.”

Lo expuesto en los versos anteriores es el “Criterio de Amor Fraternal” que debe

reinar en la vida de todo cristiano.

Page 6: Amor versus Conocimiento

El AMOR implica “no complacerse a si mismo”, velar por el bien de los hermanos.

Nótese que comer carne sacrificada a los ídolos no era pecado (ya que un ídolo nada

es en el mundo), pero, seria pecado si por esto se hace caer a algún hermano débil

en la Fé. Ejemplo de AMOR – El conocimiento Envanece, El amor EDIFICA.

d) ¿PERO QUE ES UN HERMANO DEBIL EN LA FE?

Acaso los débiles ¿eran hermanos que se resentían por todo? ¿eran hermanos

que siempre andaban malhumorados? ¿eran hermanos a los que todo les

molestaba?, por supuesto que no:

Los hermanos débiles son aquellos que no tienen el suficiente conocimiento para

discernir muchas cosas espirituales, y que por tanto, no se puede esperar de ellos la

suficiente madurez para asimilar cosas como los ídolos, según el contexto leído.

Hebreos 5: 11-14 “Tenemos mucho que decir sobre este asunto, pero es difícil explicarlo,porque ustedes son lentos para entender. Al cabo de tanto tiempo, ustedes ya deberían sermaestros; en cambio, necesitan que se les expliquen de nuevo las cosas más sencillas de lasenseñanzas de Dios. Han vuelto a ser tan débiles que, en vez de comida sólida, tienen quetomar leche. Y los que se alimentan de leche son como niños de pecho, incapaces de juzgarrectamente. La comida sólida es para los adultos, para los que ya saben juzgar, porque estánacostumbrados a distinguir entre lo bueno y lo malo.; 6:1-3 “Así que sigamos adelante hastallegar a ser adultos, dejando a un lado las primeras enseñanzas acerca de Cristo. No volvamosotra vez a las cosas básicas, como la conversión y el abandono de las obras que llevan a lamuerte, o como la fe en Dios, las enseñanzas sobre el bautismo, el imponer las manos a loscreyentes, la resurrección de los muertos y el juicio eterno. Es lo que haremos, si Dios lopermite.”

Page 7: Amor versus Conocimiento

e) ENTONCES CUANDO OCURRE UN PROBLEMA EN LA IGLESIA ¿CUÁL SERIA EL

PROCEDER ADECUADO?

Sin lugar a dudas que buscar el conocimiento es un paso adecuado, pero este no

vale nada si el conocimiento no lo acompañamos de AMOR.

AMOR para aplicar el conocimiento.

El conocimiento por si solo envanece a la persona que lo tiene, pero el amor

edifica, el amor construye, el amor nos permite avanzar en lugar de amargarnos, nos

permite evitar las rencillas y nos ayuda a madurar para no ofendernos por cualquier

causa. Pues el conocimiento por sí solo no beneficia en nada, pero cuando es combinado

con el amor, el conocimiento es utilizado en la búsqueda de un bien común y no en la

búsqueda egoísta de un bien individual.

¿Pero como se logra aplicar el conocimiento con amor?

o Cultivando en nuestra vida las “Bienaventuranzas”. Por ejemplo: ser Pobres en

Espíritu, humildes, mansos, mostrando misericordia, etc.

o No buscando el bien propio sino el de los hermanos/comunidad

o Cuidándonos los unos a los otros

Filipenses 2: 5-8 “Tengan unos con otros la manera de pensar propia de quien está unido aCristo Jesús, el cual: Aunque existía con el mismo ser de Dios, no se aferró a su igualdad conél, sino que renunció a lo que era suyo y tomó naturaleza de siervo. Haciéndose como todoslos hombres y presentándose como un hombre cualquiera, se humilló a símismo, haciéndose obediente hasta la muerte, hasta la muerte en la cruz.”

Page 8: Amor versus Conocimiento

CONCLUSIONES / ENSEÑANZAS

Debemos ser pacientes y comprender cuando los hermanos más nuevos no se

comporten 100% fieles en todo, pero para eso se necesita amor; amor para no juzgar

sin misericordia, amor para perdonarnos cuando cometemos errores, amor para

soportarnos los unos a los otros.

Amor para construir una iglesia que sepa solucionar sus problemas donde los

miembros a pesar de sus diferencias puedan con buen ánimo venir todos juntos los

primeros días de la semana a tributarle a Dios un culto como solo Él lo merece.

La torre de Babel cuenta como los hombres de aquel tiempo se pusieron de acuerdo

en hacer una torre que llegara hasta el cielo, y fue tan firme su propósito que Dios dijo:

(Génesis 11:1-6) “He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje y

han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer”.

Si tantas personas pudieron ponerse de acuerdo para hacer algo que no era la

voluntad de Dios ¿porqué nosotros no podríamos ponernos de acuerdo en hacer lo

que sí es la voluntad de Dios?, esto es en crear una Iglesia digna del Señor.

Y la preguntas son; ¿cuánto amor hemos aportado a la iglesia para que esta se vea

edificada?, ¿Cuánto esfuerzo hemos hecho en nuestro cristianismo como para rendirle

a Dios cuentas de lo que estamos edificando?

Dios espera que aquello que edifiquemos sea suficientemente fuerte para soportar

su juicio.

Page 9: Amor versus Conocimiento

El llamado en este momento es a que fomentemos primeramente el Amor, así como

el Conocimiento, pues juntos estos elementos construyen iglesias que realmente

glorifican el nombre de Dios.

Sigamos el ejemplo de Pablo que aunque sabia que un ídolo nada es, también

sabía que el amor era y es necesario en la iglesia… porque el conocimiento

envanece, pero el amor edifica, lo anterior dado que:

1 Corintios 13: 1-3 “Si hablo las lenguas de los hombres y aun de los ángeles, pero no tengoamor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido. Y si tengo el don deprofecía, y entiendo todos los designios secretos de Dios, y sé todas las cosas, y si tengo la fenecesaria para mover montañas, pero no tengo amor, no soy nada. Y si reparto entre lospobres todo lo que poseo, y aun si entrego mi propio cuerpo para tener de quéenorgullecerme, pero no tengo amor, de nada me sirve”.

1 Corintios 13: 8 “El amor jamás dejará de existir. Un día el don de profecía terminará, y ya nose hablará en lenguas, ni serán necesarios los conocimientos. Porque los conocimientos y laprofecía son cosas imperfectas, que llegarán a su fin cuando venga lo que es perfecto”.

1 Corintios 13: 13 “Tres cosas hay que son permanentes: la fe, la esperanza y el amor; pero lamás importante de las tres es el amor”.

Cuando veamos a Dios cara a cara y estemos en su presencia, ya no será

necearía ni la Fe o la Esperanza. Pero el Amor será necesario, ya que es sobre

este que se cimienta el Reino de los Cielos, es el fundamento de su existencia y

sin lugar a dudas que, cualquiera que quiera vivir en el, lo deberá practicar.

Page 10: Amor versus Conocimiento

FIN