amira mustafa gobiernoenlinea

5
AMIRA FUAD MUSTAFA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

Upload: eleanis

Post on 07-Aug-2015

5 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amira mustafa gobiernoenlinea

AMIRA FUAD MUSTAFA

UNIVERSIDAD FERMIN TOROESCUELA DE DERECHOFACULTAD DE CIENCIAS

JURIDICAS

Page 2: Amira mustafa gobiernoenlinea

EL GOBIERNO EN LINEA

se refiere al uso estratégico de las

tecnologías de la información y

comunicación con el fin de que el

gobierno aumente su capacidad de

respuesta a las necesidades de todos

los sectores del país, integrándolos y

facilitando los requerimientos de

información que necesiten. El gobierno

electrónico se refiere a incorporar las

tecnologías de la información y

comunicación (TICs) en la interacción

gobierno – gobierno y gobierno –

ciudadanía. Varios autores han

señalado diferentes definiciones al

respecto.

Lo establecido en el art. 3de LA

CARTA IBEROAMERICANA DEL

GOBIERNO ELECTRÓNICO

ESTABLECE

¿Qué es gobierno electrónico?

Y este nos dice: “A los efectos de la presente

Carta Iberoamericana se entienden las

expresiones de “Gobierno Electrónico” y de

“Administración Electrónica” como sinónimas,

ambas consideradas como el uso de las TIC en

los órganos de la Administración para mejorar la

información y los servicios ofrecidos a los

ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la

gestión pública e incrementar sustantivamente

la transparencia del sector público y la

participación de los ciudadanos. Todo ello, sin

perjuicio de las denominaciones establecidas en

las legislaciones nacionales.

Page 3: Amira mustafa gobiernoenlinea

Objetivos del Gobierno

Electrónico en Venezuela

el objetivo fundamental del gobierno electrónico

en Venezuela es apoyar la constitución de un nuevo

modelo de Estado definido en el nuevo marco

constitucional y el nuevo modelo de gestión en el

proceso de transformación del Estado; propiciar el

control social y establecer la corresponsalía como un

nuevo esquema de relación entre el

ciudadano y el Estado; contribuir mediante el uso intensivo de las TIC a la racionalización de las

tramitaciones públicas, logrando a tal efecto una

mayor celeridad y funcionalidad.

Los principios rectores permiten conocer hacia donde el Estado orienta las implementaciones de

gobierno electrónico

En el artículo 6 de LA CARTA

IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO

ELECTRÓNICO nos menciona varios como lo

son: Principio de igualdad, Principio de legalidad, Principio de

conservación, Principio de transparencia y

accesibilidad, Principio de proporcionalidad,

Principio de responsabilidad, y

Principio de adecuación tecnológica.

Page 4: Amira mustafa gobiernoenlinea

Bases Legales

en apoyo al

desarrollo del

Gobierno

Electrónico

Desde 1999 se

dio un impulso

al desarrollo de

normativas

para establecer

el marco legal

relacionado

con el área de

las Tecnologías

de la

Información y

la

Comunicación.

También

encontramos como

base legal la CARTA

IBEROAMERICANA

DEL GOBIERNO

ELECTRÓNICO; ya

que uno de sus

objetivos es

conformar un marco

genérico de

principios rectores,

políticas y

mecanismos de

gestión llamado a

constituir un

lenguaje común

sobre el Gobierno

Electrónico en los

países de la

comunidad

iberoamericana.

El establecimiento de un marco legal

actualizado y claro apoya la

modernización del Estado y el

desarrollo del gobierno electrónico

ya que regula e incentiva el

desarrollo de la plataforma

tecnológica nacional, la formación

de los funcionarios y de los

ciudadanos en el uso de las TIC, la

adopción de lineamientos para el

desarrollo de plataformas de

servicios, productos, información e

interacción entre el Estado, las

instituciones, las organizaciones y

los ciudadanos.

Page 5: Amira mustafa gobiernoenlinea

BIBLIOGRAFIA

• http://www.guia.com.ve/gobierno/#top• http://www.andes.net/paggov.html