amigo de roberto

Upload: siegfried-reynoso

Post on 08-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 amigo de roberto

    1/5

    CONCEPTOS SUBYACENTES DEL ENFOQUE SATIR HACIA LA TERAPIA YEL CAMBIO

    Para poder entender cmo Satr desarrolla su enfoque, el cual se basa en la terapiafamiliar, se debe tener una idea clara de los conceptos y suposiciones subyacentes acerca

    del mundo y la gente. Esta se enfatiza utilizando en la terapia un marco conceptual,siendo este el punto de partida lgica para la mayora de los que leen este anlisis.

    En este marco conceptual se divide en tres etapas: la primera es su punto filosfico sobreel sitio que ocupa el hombre en el mundo, el segundo elemento est compuesto por losconceptos que tiene Virginia acerca de la forma cmo crecen y se desarrollan losindividuos, as como las influencias que los afectan y en tercer lugar se encuentran lasteoras sobre el aprendizaje y el cambio.

    EL SITIO DEL HOMBRE EN EL MUNDO

    Para SATIRel mundo es un lugar lleno de esplendor que evoluciona y que tiene unatransformacin infinita, por lo que sebe tener en cuenta que el ser humano es parte delmundo as que este tambin participa de estas cualidades.

    SATIRplantea que el ser humano es algo maravilloso en su aspecto fsico, lacaracterstica particular de cada cuerpo es nica, podemos ver cmo el tejido pulmonarextendido puede cubrir hasta cuatro metros, si extendemos la piel puede tener unaextensin de casi cinco metros, como se eliminan los desechos y basura contenidas en elcuerpo, siendo esto algunos de los mltiples componentes complejos que conforman el

    organismo.Al evolucionar, SATIRnos dice que ha tenido experiencias que le confirman que existealgo que puede llamarse la fuerza vital o la mente universal. Nos explica tambin que losindividuos no siempre est en contacto con su fuerza vital, muchos no prestan atencin altesoro que tienen y necesitan ayuda para encontrarlo. Nos dice que est consciente de queel tesoro humano a veces est muy integrado y es poco accesible, lo importante esdeterminar las circunstancias bajo las cuales ocurre el crecimiento en una direccinpositiva y proporcionada dichas condiciones a todo cuanto vive. En sus talleres ypresentaciones da vida a dos enfoques opuestos del mundo: el modelo "amenaza yrecompensa" y el modelo "semilla".

    Estos modelos contrastan en 4 reas: la definicin de una relacin, la definicin delindividuo, la explicacin de los acontecimientos y las actitudes de la gente hacia elcambio. Las relaciones entre algunos modelos ya mencionados presuponen una jerarquaen la que algunas personas definen las reglas para la buena conducta y yo otros obedecendichas.

  • 8/7/2019 amigo de roberto

    2/5

    La definicin del individuo en este modelo de amenaza y recompensa est basado ennormas de conducta. Unos establecen estndares que exigen que todos hagan las cosas delmismo.

    En contraste dentro del modelo semilla, la condicin de la persona es determinar la

    identidad, todo humano nace como un potencial que logra ir desarrollndose mientrasexiste en este planeta. El rol y estatus son trminos que definen relaciones slo dentro decontextos especficos. En este modelo todo individuo es nico, cada persona es una fuentecuyo chorro es similar al de otros en su esencia, ms presenta diferencias debido a quecontiene ingredientes y minerales diferentes.

    En el modelo amenaza y recompensa explica los acontecimientos de una manerasimple y lineal, que no toma en consideracin diversas variables que en suelentener un valor en la realidad.

    En el modelo semilla entra en juego muchas variables para explicar cualquier

    acontecimiento. Esto se puede notar en el hecho de que muchas variables sueleninteractuar entre s. En el modelo amenaza y recompensa, el temor al cambio haceque los individuos se preocupen por conservar las cosas como estn. Este modelode cambio se considera un proceso de vida constante que se desarrolla en un nivelcelular y csmico.

    Los dos modelos tienen distintas opiniones del mismo ser humano, en el modelo semillase considera que el individuo es potencialmente bueno, en el modelo amenaza yrecompensa los seres humanos son malos por naturaleza. La mayora de las civilizacionesy religiones se basan en el modelo amenaza y recompensa, los seguidores de este tipo de

    modelo consideran que la obediencia de estos principios es muy apropiada. El modelo deamenaza y recompensa se remonta a los Tomistas griegos que crean en la dualidad delcuerpo y el alma. En contraste con un enfoque mecanicista occidental, la concepcinoriental del mundo enfatiza la unidad ltima del universo.

    SATIRconsidera que el objetivo de su estudio es ayudar las personas y las familias aobtener un sentido de su totalidad, siendo esto la caracterstica principal del universo. Estacree en el proverbio freudiano de que el amor y el trabajo son cualidades fundamentalesde un individuo mentalmente sano, siendo la capacidad de dar y recibir amor tanimportante para el alma como exhalar a aire lo es para el cuerpo.

    CMO CRECEN Y SE DESARROLLAN LOS INDIVIDUOS

    Hay tres distintos elementos que incluyen el desarrollo seres humanos:

    las caractersticas genticas invariables influencia longitudinal las interacciones constantes del cuerpo y mente

  • 8/7/2019 amigo de roberto

    3/5

    Influencia longitudinal aqu se nos explica que al nacer se llega al mundo en condicionesde desigualdad, al nacer se es completamente indefensa, la supervivencia va a dependerde las experiencias y conductas de quienes se encargan de proporcionarle cuidado.Debido a que la naturaleza de los seres humanos es entender el mundo, el nio en inventa

    todo lo que no logra entender.

    Virginia nos explica que la experiencia de la trada (padre, madre, hijo) es la fuenteesencial de la identidad del yo, sobre la base de su experiencia de aprendizaje dentro de latrada primaria el nio determinan la forma cmo encaja en el mundo y cunta confianzapuede depositar en sus relaciones con los dems. La trada primaria tambin ensea alnio las discrepancias en la comunicacin, la discrepancia entre lo que observa y escucheo entre lo que siente y escucha. Otra caracterstica de la trada es que una persona puedesentirse excluida en ciertas situaciones. Al formar parte de una trada el nio tambinpuede adquirir el sentido de su poder personal, quizs aprenda a manipular.

    OBJETIVOS DE LA TERAPIA

    El objetivo de esta terapia realizada por Virginia es capacitar la familia para encontrarnuevas esperanzas y ayudarla a reactivar viejos sueos o desarrollar nuevos. Cuando sehace nfasis en la esperanza las personas inicien un proceso de terapia con mocionespositivas. Como segundo objetivo se tiene en la terapia el fortalecer y enfatizar lashabilidades de resolucin de los miembros de la familia como individuos mediante laenseanza de nuevos mtodos para enfrentar y resolver las situaciones.

    Otro objetivo es hacer que las personas tomen conciencia de que tiene la capacidad detomar decisiones. En resumen todos los objetivos se realizan para desarrollar la salud envez de eliminar los sntomas y transformar la energa atrapada en la patologa individual ofamiliar en objetivos tiles.

    MEDIOS Y TCNICAS

    En vez de incluir una descripcin detallada de las tcnicas, se explicar el contexto dentrodel cual se utilizan y lo que trata de lograr. Para que las tcnicas tengan significacindeben ser hechas a la medida de la situacin; de lo contrario, no podemos utilizarlas.

    Principales elementos de las tcnicas de Virginia

    La mayor parte de las tcnicas nacen de la fertilidad de la mente de esta o fueronestimuladas por la interaccin con muchos pensadores y practicantes de la nuevaconciencia. Antes de describir los medios y tcnicas, es bueno incluir los comentarios dealgunos conceptos que pueden surgir en sus interrelaciones

  • 8/7/2019 amigo de roberto

    4/5

    Escultura: es una de las actividades experimentales ms representativas. Se basa enla imagen de lo que ocurre en la familia, pidiendo los integrantes que es culpa ensus relaciones con los dems, utilizando alemanes e imgenes corporales sumadosa los componentes de distancia y cercana. La ventaja de este tipo de mtodos es

    que como demostracin conductual, resulta mucho ms exacta que la descripcinverbal de las comunicaciones familiares.

    Metfora: esta se define como una figura de la retrica en la que una palabra ofrase que denota un concepto o una idea, utilizndose en vez de otra para sugeriruna semejanza entre ambas. Es utilizada para desarrollar una nueva conciencia alconectar o enlazar dos acontecimientos, ideas, caractersticas o significados ytransformar las experiencias de una forma a otra.

    Drama: los integrantes de la familia deben interpretar una escena extrada de unaexperiencia de vida o de otras personas. Los participantes tienen la oportunidad derevivir la situacin o enterarse del contenido inverso de la vida de otra persona

    permitiendo que analice las circunstancias de una manera distinta realizandonuevas introspecciones desarrollando nuevas conexiones con las personas conquienes tienen relacin.

    Replanteamiento o refraseo: el objetivo es crear un cambio en las percepciones dela familia con respecto a la conducta, de tal manera que puedan conducirse demanera ms constructiva.

    Humor: se utiliza para establecer un contacto con los miembros de la familia lo quepermite crear un ambiente relajado y cordial.

    Contacto: se tiene idea del poderoso efecto del contacto fsico y suele iniciar una

    entrevista estrechando la mano de todos los participantes, es importante resaltarcontacto no es una tcnica automtica o mecnica que utilizaindiscriminada.

    Las manos son un instrumento teraputico muy valioso, as como lo es el cuerpo y la pielpues con ellos se percibe todo lo que sucede as como los ojos que son los que pueden very realizar conexiones que se establecen con todo.

    MEDIOS Y TCNICAS

    Las siguientes son tcnicas utilizadas con frecuencia en la etapa familiar, estas tcnicas aveces se aplican como se describe, en otras son modificadas, reducidas o integradas aotras tcnicas. Posturas de comunicacin: es la tcnica fundamental de la terapia familiaro talleres de trabajo en la cual se dan vida a cinco patrones bsicos de interaccin que seobservan en las familias de cualquier parte del mundo: aplacadora, acusinculpadora, calculadora, irrelevante y congruente.

  • 8/7/2019 amigo de roberto

    5/5

    Estas posturas son adems un medio ideal para demostrar a la familia los participantes enel taller de trabajo, la forma como un sistema familiar puede fundamentarse en estospatrones de comunicacin.

    BALLET DE ESTRS FAMILIA

    Este es una extensin de la postura de comunicacin. En este se pretende demostrar el altoprecio que debe pagar la familia integrante cuando existe una comunicacin incongruente.

    Familia singular: Las simulaciones familiares se utilizan en diversidad de contextos paraestablecer diversas caractersticas de un sistema familiar. Es un insentrenamiento y enseanza muy til, aplicada en talleres de trabajo. Las simulacionesfamiliares son muy valiosas cuando se pretende ensear a la familia algo sobre s misma.

    Las cuerdas como instrumento teraputico: El objetivo de esta tcnica es demostrar a

    los participantes as, los observadores, la importancia de utilizar con cuidado estascuerdas. De lo contrario se crear en grandes misiones y enredos. Con este se pretendedemostrar la manera como una parte de la familia puede afectar al resto del sistema.

    Anatoma de una relacin: Con esta tcnica se ayuda a los cnyuges a tomar concienciade la forma como su contrato matrimonial tcito y a menudo inconciente, afecta la vidafamiliar y las relaciones de pareja. Este puede ser un eficaz instrumento de diagnstico,los integrantes de la pareja pueden esculpir primero la forma como se persigue en relacincon el otro, y luego esculpir lo que les gustara que fuera la relacin.

    Reconstruccin familia: Esta es la ms representativa de las teoras de Virginia acercade la forma cmo evolucionan y cambian los individuos. A travs del proceso de lareconstruccin familiar, el individuo, llamado estrella, mientras dure el proceso, tiene laoportunidad de reconstruir los misterios de su vida pasada y encontrar las piezas faltantesdel rompecabezas. El segundo objetivo de esta tcnica es desarrollar una conciencia de lapersonalidad de los padres. El tercer objetivo es cimentar el camino para encontrar supersonalidad.

    Fiesta de las partes: el objetivo de este proceso es ayudar a que el individuo tomeconciencia de que est compuesto de muchas partes, las conozca, comprenda y aprenda autilizarlas de una manera armoniosa e integrada.

    Las partes de un individuo se desarrollan a partir de las experiencias que ha tenido desdesu nacimiento, as como de la forma como su mente interpreta estas experiencias