ameris deuda corporativa chile high grade fondo de ... · en cuanto al imacec de julio, este...

6
AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE INVERSIÓN | SERIE A *Datos hasta el 30 de septiembre de 2018 OBJETIVO DEL FONDO TIPO DE INVERSIONISTA BENEFICIOS TRIBUTARIOS Administradora Nombre Fondo Ticker Bolsa de Santiago Ticker Bloomberg ISIN Portafolio Manager Moneda Valorización Fecha de Inicio Valor Cuota Inicial Valor Cuota Fin Mes Renumeración Serie A Gastos Operacionales Rescates Diarios, con plazo de hasta 10 días hábiles bursátiles** CARACTERÍSTICAS CARTERA TIR Portafolio UF + 1,26 % Rating Promedio AA Duration 2,98 Maturity 4,23 Rentabilidades en Pesos *Ajustada por dividendos % UF 84,58% % CLP 15,42% Sept. Ago. Jul. Jun. 3 Meses YTD 2017 % USD - Serie A 0,16% 0,12% 0,26% 0,46% 0,54% 2,48% 3,35% % Otras Monedas - PRINCIPALES EMISORES % BCI AGF 13,20% Banco Security 9,31% Sociedad De Inversiones Pampa Calichera S.A. 7,51% Banco Scotiabank 6,83% Banco BBVA 6,38% Agrosuper S.A. 5,20% Fondo de Inversión BTG Pactual Renta Residencial 5,15% Banco Falabella 5,05% S.A.C.I. Falabella 4,87% Sociedad Concesionaria San José Tecnocontrol 4,82% Forum Servicios Financieros 4,70% Banco Santander Chile 4,49% Banco Estado 3,37% Banco de Chile 3,26% Itaú Corpbanca 2,12% Quiñenco 2,12% Itaú Corpbanca 2,09% Banchile Securitizado 1,89% Movistar 1,57% Concha y Toro 1,56% Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliaria 1,05% Banco BICE 1,04% Compañía Cervecerías Unidas 0,67% COMPOSICIÓN CARTERA % Bonos Bancarios 33,90% Bonos Empresas 40,97% Intermediación Financiera 13,20% Central / Tesorería CLP - Central / Tesorería UF - Facturas - Letras Hipotecarias 10,04% Pactos - Bonos Securitizados 1,89% Bonos Subordinados - TOTAL 100% *Rem. Fija mensual corresponde a 1/12 de 0,6426% (IVA incl.) del valor promedio de los activos netos del Fondo (VPANF). Gasto máximo está representado por los siguientes límites individuales: 1,0% Gastos y costos de administración; 2,0% Gastos por impuestos, intereses y demás gastos financieros. Sin límite a todo gasto de orden judicial, todo impuesto, tasa, derecho, tributo, retención o encaje que afecte de cualquier forma a los bienes y valores del fondo. La base de cálculo del Gasto Máximo (%) corresponde al VPANF. La fiscalización del fondo y de la administradora corresponde a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato general de fondos. **Rescates se pagan dentro del plazo de 10 días hábiles bursátiles siguientes a la fecha de solicitud de rescate, de acuerdo con lo señalado en el numeral 2.2 del reglamento interno del fondo "Ameris Inversiones Deuda Corporativa - Serie A", salvo lo dispuesto en el numeral 1.6 del título VII. de dicho reglamento interno, referido a los rescates por montos significativos. ***Valor cuota fin de mes ajustado por dividendos Hasta 0,54% Anual + IVA Art. 107: Este artículo establece que, bajo ciertas condiciones, el mayor valor en la enajenación de cuotas de fondos de inversión no constituye renta. Los partícipes podrán acogerse a lo dispuesto en el número 2) del artículo 107 de la Ley de Impuesto a la Renta, en la medida que se cumplan los requisitos necesarios para que el fondo cuente con presencia bursátil. Información Mensual - Septiembre 2018 Hasta 1,00% Anual Ameris Capital Administradora General de Fondos S.A. Ameris Deuda Corporativa Chile High Grade Fondo de Inversión CFIACDCC-A AMDCOCA CI CL0002248848 David López Bremer CLP 01 de febrero de 2016 1.000 EVOLUCIÓN VALOR CUOTA RESUMEN GENERAL DEL FONDO El objetivo principal de inversión del Fondo es la inversión en activos de deuda corporativa emitidos en Chile, como asimismo en activos de deuda corporativa emitidos por entidades chilenas en el extranjero. Dirigido tanto a personas naturales como jurídicas, que tengan un horizonte de inversión de mediano y largo plazo. El Fondo es recomendable para inversionistas con nivel moderado de aceptación al riesgo. Tolerancia al Riesgo: Media Horizonte de Inversión: Mediano Plazo . 1.111,8946 % UF 84,58% % CLP 15,42% Moneda 1000 1020 1040 1060 1080 1100 1120 AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN Serie A AAA 23,13% AA+ 14,62% AA 32,16% AA- 22,57% Clasificación de riesgo

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE ... · En cuanto al IMACEC de julio, este creció un 3,3% (por sobre las expectativas de mercado que lo situaban en 3,0%) destacando

AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE INVERSIÓN | SERIE A

*Datos hasta el 30 de septiembre de 2018

OBJETIVO DEL FONDO TIPO DE INVERSIONISTA BENEFICIOS TRIBUTARIOS

AdministradoraNombre FondoTicker Bolsa de SantiagoTicker BloombergISINPortafolio ManagerMoneda ValorizaciónFecha de InicioValor Cuota InicialValor Cuota Fin MesRenumeración Serie AGastos OperacionalesRescates Diarios, con plazo de hasta 10 días hábiles bursátiles**

CARACTERÍSTICAS CARTERATIR Portafolio UF + 1,26 %Rating Promedio AADuration 2,98Maturity 4,23

Rentabilidades en Pesos *Ajustada por dividendos % UF 84,58%% CLP 15,42%

Sept. Ago. Jul. Jun. 3 Meses YTD 2017 % USD -

Serie A 0,16% 0,12% 0,26% 0,46% 0,54% 2,48% 3,35% % Otras Monedas -

PRINCIPALES EMISORES %BCI AGF 13,20%Banco Security 9,31%Sociedad De Inversiones Pampa Calichera S.A. 7,51%Banco Scotiabank 6,83%Banco BBVA 6,38%Agrosuper S.A. 5,20%Fondo de Inversión BTG Pactual Renta Residencial 5,15%Banco Falabella 5,05%S.A.C.I. Falabella 4,87%Sociedad Concesionaria San José Tecnocontrol 4,82%Forum Servicios Financieros 4,70%Banco Santander Chile 4,49%Banco Estado 3,37%Banco de Chile 3,26%Itaú Corpbanca 2,12%Quiñenco 2,12%Itaú Corpbanca 2,09%Banchile Securitizado 1,89%Movistar 1,57%Concha y Toro 1,56%Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliaria 1,05%Banco BICE 1,04%Compañía Cervecerías Unidas 0,67%

COMPOSICIÓN CARTERA %Bonos Bancarios 33,90%Bonos Empresas 40,97%Intermediación Financiera 13,20%Central / Tesorería CLP -Central / Tesorería UF -Facturas -Letras Hipotecarias 10,04%Pactos -

Bonos Securitizados 1,89%

Bonos Subordinados -

TOTAL 100%

*Rem. Fija mensual corresponde a 1/12 de 0,6426% (IVA incl.) del valor promedio de los activos netos del Fondo (VPANF). Gasto máximo está representado por los siguientes límites individuales: 1,0% Gastos y costos de administración; 2,0% Gastos por impuestos,

intereses y demás gastos financieros. Sin límite a todo gasto de orden judicial, todo impuesto, tasa, derecho, tributo, retención o encaje que afecte de cualquier forma a los bienes y valores del fondo. La base de cálculo del Gasto Máximo (%) corresponde al VPANF. La

fiscalización del fondo y de la administradora corresponde a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son

variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato general de fondos. **Rescates se pagan dentro del plazo de 10 días hábiles bursátiles siguientes a la fecha de

solicitud de rescate, de acuerdo con lo señalado en el numeral 2.2 del reglamento interno del fondo "Ameris Inversiones Deuda Corporativa - Serie A", salvo lo dispuesto en el numeral 1.6 del título VII. de dicho reglamento interno, referido a los rescates por montos

significativos. ***Valor cuota fin de mes ajustado por dividendos

Hasta 0,54% Anual + IVA

Art. 107: Este artículo establece que, bajo ciertas

condiciones, el mayor valor en la enajenación de cuotas

de fondos de inversión no constituye renta. Los

partícipes podrán acogerse a lo dispuesto en el número

2) del artículo 107 de la Ley de Impuesto a la Renta, en la

medida que se cumplan los requisitos necesarios para

que el fondo cuente con presencia bursátil.

Información Mensual - Septiembre 2018

Hasta 1,00% Anual

Ameris Capital Administradora General de Fondos S.A.Ameris Deuda Corporativa Chile High Grade Fondo de Inversión

CFIACDCC-AAMDCOCA CICL0002248848David López BremerCLP01 de febrero de 20161.000

EVOLUCIÓN VALOR CUOTA RESUMEN GENERAL DEL FONDO

El objetivo principal de inversión del Fondo es la

inversión en activos de deuda corporativa emitidos en

Chile, como asimismo en activos de deuda corporativa

emitidos por entidades chilenas en el extranjero.

Dirigido tanto a personas naturales como jurídicas,

que tengan un horizonte de inversión de mediano y

largo plazo. El Fondo es recomendable para

inversionistas con nivel moderado de aceptación al

riesgo.

Tolerancia al Riesgo: Media

Horizonte de Inversión: Mediano Plazo

.

1.111,8946

% UF84,58%

% CLP15,42%

Moneda

1000

1020

1040

1060

1080

1100

1120

AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN

Serie A

AAA23,13%

AA+14,62%

AA32,16%

AA-22,57%

Clasificación de riesgo

Page 2: AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE ... · En cuanto al IMACEC de julio, este creció un 3,3% (por sobre las expectativas de mercado que lo situaban en 3,0%) destacando

AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE INVERSIÓN | SERIE A

*Datos hasta el 30 de septiembre de 2018

Comentario Portfolio Manager

EVOLUCION MONEDAS CARTERA

El fondo Ameris Deuda Corporativa Chile High Grade generó retornos de un 0,16% para la serie A y 0,13% serie B durante el mes de septiembre. La serie A acumula un 2,48% durante el año

2018.

El IPC de agosto anotó un 0,2% (dentro de las expectativas de mercado). Con esto, el IPC acumula un 2,6% en doce meses (ubicándose dentro del rango de tolerancia del Banco Central)

destaca un IPC subyacente en 1,90% que debería ingresar al rango meta con el dato de septiembre. En cuanto al IMACEC de julio, este creció un 3,3% (por sobre las expectativas de mercado

que lo situaban en 3,0%) destacando un IMACEC no minero de 3,8%. Datos en línea con nuestra opinión en términos de crecimiento y actividad donde estamos confirmando un repunte de

éstos indicadores.

El Banco Central no generó sorpresas y mantuvo la TPM en 2,50%, enfatizando que el estímulo monetario debería comenzar a reducirse en los próximos meses, señalizándole al mercado el

comienzo de alzas de tasas en diciembre o incluso octubre (si es que los datos lo acompañan) hasta sus niveles históricos de 4,00% - 4,50% en un plazo de 2 a 3 años.

En el plano internacional, destaca un 10 Year Treasury en 3,05% producto de los buenos datos económicos estadounidenses, permitiéndole a la FED confirmar y avanzar con su proceso de

normalización de tasas. El avance de éste indicador debería producir presiones alcistas sobre el dólar y turbulencias en los mercados emergentes altamente endeudados en dólares, donde

podríamos ver salidas de flujos producto de las tasas cada vez más atractivas de los mercados desarrollados. Localmente nos debería afectar en menor medida que nuestros comparables,

principalmente reflejándose en el tipo de cambio.

La duración actual del portafolio hoy está cercana a 2.98, descartando movimientos adicionales en las próximas semanas. Así, esperamos mantener un portafolio enfocado en bajas

duraciones, en donde las tasas en UF podrían tener un mayor atractivo respecto a las en pesos en un ambiente de mayor convergencia inflacionaria y mejores datos macro en el margen, lo

que impulsaría que las tasas sigan “ajustándose” gradualmente al alza.

Información Mensual - Septiembre 2018

EVOLUCION DURACIÓN CARTERA

EVOLUCIÓN SPREAD CARTERA EVOLUCIÓN TIPOS DE INSTRUMENTOS

1,25

1,75

2,25

2,75

3,25

3,75

4,25

4,75

5,25

5,75

6,25

Duración Cartera

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

45%

55%

65%

75%

85%

95%

Monedas Cartera

UF CLP

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Tipos de Instrumentos

BB BE

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

Spread Ponderado Cartera

Page 3: AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE ... · En cuanto al IMACEC de julio, este creció un 3,3% (por sobre las expectativas de mercado que lo situaban en 3,0%) destacando

AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE INVERSIÓN | SERIE A

*Datos hasta el 30 de septiembre de 2018

TIPO %

BB 33,90%

BE 40,97%

LH 10,04%

BS 1,89%

BU 0,00%

DPC 0,00%

PE 0,00%

DPC 0,00%

PE 0,00%

CFM 13,20%

IRF < 1y 8,61%

TIPO % Grupo SVS

BCU 0,00%

BTU 0,00%

BCP 0,00%

BTP 0,00%

PDBC 0,00%

CERO 0,00%

PRC 0,00%

CFI 0,00%

CFM 13,20%

FWD 0,00%

SWP 0,00%

TIPO

BE

BB

LH

BS

BU

DPC

PE

BCU

BTU

BCP

BTP

PDBC

CERO

PRC

FWD

SWP

CFI

CFM

N/A

UF

USD

OTROS

$ 79.949.414,00 $ 71,42 19-06-2018

DETALLE DIVIDENDOS HISTÓRICOSFecha Entrega

14-06-2017$ 20.404.151,00

Monto Impacto VC

$ 4,03

B e Inferiores 0,00%

0,00% BB 0,00%

0,00% BB- 0,00%

CLP 15,42% BBB- 0,00%

84,58% BB+ 0,00%

LÍMITES DE INVERSIÓN POR MONEDA BBB+ 0,00%

% BBB 0,00%

Otros Titulos de Deuda Privada 0,00% A 7,51%

A- 0,00%

Cuotas de Fondos de Inversión 0,00% AA- 22,57%

Cuotas de Fondos Mutuos 13,20% A+ 0,00%

Forward 0,00% AA+ 14,62%

Swap 0,00% AA 32,16%

Bono Cero Cupon Banco Central 0,00% CLASIFICACION DE RIESGO %

Pagaré Reajustable Banco Central 0,00% AAA 23,13%

Bono Banco Central en Pesos 0,00%

Pagaré Descontable Banco Central 0,00% LÍMITES DE INVERSIÓN POR ClASIFICACIÓN DE RIESGO

Bono Tesorería en Pesos 0,00%

Bono Tesorería en UF 0,00%

Bono Banco Central en UF 0,00%

Efectos de Comercio 0,00%

Depósitos a Plazo 0,00%

Bonos Subordinados 0,00%

Bonos Securitizados 1,89%

Letras Hipotecarias 10,04%

Bonos Bancarios 33,90%

Bonos Empresas 40,97% 85 Grupo Agbar 0,23%

TIPO % 1 Grupo Angelini 0,33%

7 Grupo Guilisasti Gana 1,56%

LÍMITES DE INVERSIÓN POR TIPO DE INSTRUMENTO 2 Grupo Matte 1,04%

21 Empresas del Estado de Chile 3,37%

Instrumentos Derivados 0,00%76 Itaú Corpbanca 2,49%

43 Telefonica España 1,57%

13,20%

32 Scotiabank 6,83%

14 Banco Santander Chile 4,49%

9,92%

35 Grupo Security 9,31%

3 Grupo Luksic 7,95%

Otros - No SVS 26,63%

13 Grupo Yarur 13,20%

37 Banco Bilbao Vizcaya Argentaria 11,08%

73 Grupo Solari

-

LÍMITES DE INVERSIÓN POR GRUPO SVS

Bonos Empresas, Bancarios,

Securitizados, Subordinados, Letras

Hipotecarias, Depósitos a Plazo,

Efectos de Comercio

87%

Emisor Individual 13,20%

Grupo Empresarial 26,63%

Banco Central y Tesorería 0,00%

Liquidez 21,81% Máximo Bono Individual (Ex Tesoro) 7,51%

INVERSIÓN POR TIPO DE INSTRUMENTO

INVERSIÓN POR TIPO DE INSTRUMENTO MÁXIMAS CONCENTRACIONES

TIPO ACTUAL TIPO ACTUAL

Información Mensual - Septiembre 2018

ACTUAL

TIPO

TIPO Descripción %

Bonos del Banco Central de Chile,

Tesoería General de la República y

Cuotas de Fondos de Inversión

Page 4: AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE ... · En cuanto al IMACEC de julio, este creció un 3,3% (por sobre las expectativas de mercado que lo situaban en 3,0%) destacando

AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE INVERSIÓN | SERIE B

*Datos hasta el 30 de septiembre de 2018

OBJETIVO DEL FONDO TIPO DE INVERSIONISTA BENEFICIOS TRIBUTARIOS

AdministradoraNombre FondoTicker Bolsa de SantiagoTicker BloombergISINPortafolio ManagerMoneda ValorizaciónFecha de InicioValor Cuota InicialValor Cuota Fin MesRenumeración Serie BGastos OperacionalesRescates Diarios, con plazo de hasta 10 días hábiles bursátiles**

CARACTERÍSTICAS CARTERATIR Portafolio UF + 1,26 %Rating Promedio AADuration 2,98Maturity 4,23

Rentabilidades en Pesos *Ajustada por dividendos % UF 84,58%% CLP 15,42%

Sept. Ago. Jul. Jun. 3 Meses YTD 2017 % USD -

Serie B 0,13% 0,09% 0,23% 0,44% 0,46% 2,23% 2,92% % Otras Monedas -

PRINCIPALES EMISORES %BCI AGF 13,20%Banco Security 9,31%Sociedad De Inversiones Pampa Calichera S.A. 7,51%Banco Scotiabank 6,83%Banco BBVA 6,38%Agrosuper S.A. 5,20%Fondo de Inversión BTG Pactual Renta Residencial 5,15%Banco Falabella 5,05%S.A.C.I. Falabella 4,87%Sociedad Concesionaria San José Tecnocontrol 4,82%Forum Servicios Financieros 4,70%Banco Santander Chile 4,49%Banco Estado 3,37%Banco de Chile 3,26%Itaú Corpbanca 2,12%Quiñenco 2,12%Itaú Corpbanca 2,09%Banchile Securitizado 1,89%Movistar 1,57%Concha y Toro 1,56%Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliaria 1,05%Banco BICE 1,04%Compañía Cervecerías Unidas 0,67%

COMPOSICIÓN CARTERA %Bonos Bancarios 33,90%Bonos Empresas 40,97%Intermediación Financiera 13,20%Central / Tesorería CLP -Central / Tesorería UF -Facturas -Letras Hipotecarias 10,04%Pactos -

Bonos Securitizados 1,89%

Bonos Subordinados -

TOTAL 100%

Información Mensual - Septiembre 2018

El objetivo principal de inversión del Fondo es la

inversión en activos de deuda corporativa emitidos

en Chile, como asimismo en activos deuda

corporativa emitidos por entidades chilenas en el

extranjero.

Dirigido tanto a personas naturales como jurídicas,

que tengan un horizonte de inversión de mediano y

largo plazo. El Fondo es recomendable para

inversionistas con nivel moderado de aceptación al

riesgo.

Tolerancia al Riesgo: Media

Horizonte de Inversión: Mediano Plazo

.

Art. 107: Este artículo establece que, bajo ciertas

condiciones, el mayor valor en la enajenación de cuotas

de fondos de inversión no constituye renta. Los

partícipes podrán acogerse a lo dispuesto en el número

2) del artículo 107 de la Ley de Impuesto a la Renta, en la

medida que se cumplan los requisitos necesarios para

que el fondo cuente con presencia bursátil.

EVOLUCIÓN VALOR CUOTA RESUMEN GENERAL DEL FONDO

*Rem. Fija mensual corresponde a 1/12 de 0,6426% (IVA incl.) del valor promedio de los activos netos del Fondo (VPANF). Gasto máximo está representado por los siguientes límites individuales: 1,0% Gastos y costos de administración; 2,0% Gastos por impuestos,

intereses y demás gastos financieros. Sin límite a todo gasto de orden judicial, todo impuesto, tasa, derecho, tributo, retención o encaje que afecte de cualquier forma a los bienes y valores del fondo. La base de cálculo del Gasto Máximo (%) corresponde al VPANF.

La fiscalización del fondo y de la administradora corresponde a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son

variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato general de fondos. **Rescates se pagan dentro del plazo de 10 días hábiles bursátiles siguientes a la fecha de

solicitud de rescate, de acuerdo con lo señalado en el numeral 2.2 del reglamento interno del fondo "Ameris Inversiones Deuda Corporativa - Serie A", salvo lo dispuesto en el numeral 1.6 del título VII. de dicho reglamento interno, referido a los rescates por montos

significativos. ***Valor cuota fin de mes ajustado por dividendos

CLP16 de agosto de 20161.0001.062,9443Hasta 0,80% Anual + IVAHasta 1,00% Anual

Ameris Capital Administradora General de Fondos S.A.Ameris Deuda Corporativa Chile High Grade Fondo de Inversión

CFIACDCC-BAMDCOCB CICL0002295997David López Bremer

% UF84,58%

% CLP15,42%

Moneda

980

990

1000

1010

1020

1030

1040

1050

1060

1070

AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN

Serie B

AAA23,13%

AA+14,62%

AA32,16%

AA-22,57%

Clasificación de riesgo

Page 5: AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE ... · En cuanto al IMACEC de julio, este creció un 3,3% (por sobre las expectativas de mercado que lo situaban en 3,0%) destacando

AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE INVERSIÓN | SERIE B

*Datos hasta el 30 de septiembre de 2018

Comentario Portfolio Manager

Información Mensual - Septiembre 2018

EVOLUCION DURACIÓN CARTERA EVOLUCION MONEDAS CARTERA

EVOLUCIÓN SPREAD CARTERA SPREAD VS DURACIÓN PORTAFOLIO UF

El fondo Ameris Deuda Corporativa Chile High Grade generó retornos de un 0,16% para la serie A y 0,13% serie B durante el mes de septiembre. La serie A acumula un 2,48% durante el año

2018.

El IPC de agosto anotó un 0,2% (dentro de las expectativas de mercado). Con esto, el IPC acumula un 2,6% en doce meses (ubicándose dentro del rango de tolerancia del Banco Central)

destaca un IPC subyacente en 1,90% que debería ingresar al rango meta con el dato de septiembre. En cuanto al IMACEC de julio, este creció un 3,3% (por sobre las expectativas de mercado

que lo situaban en 3,0%) destacando un IMACEC no minero de 3,8%. Datos en línea con nuestra opinión en términos de crecimiento y actividad donde estamos confirmando un repunte de

éstos indicadores.

El Banco Central no generó sorpresas y mantuvo la TPM en 2,50%, enfatizando que el estímulo monetario debería comenzar a reducirse en los próximos meses, señalizándole al mercado el

comienzo de alzas de tasas en diciembre o incluso octubre (si es que los datos lo acompañan) hasta sus niveles históricos de 4,00% - 4,50% en un plazo de 2 a 3 años.

En el plano internacional, destaca un 10 Year Treasury en 3,05% producto de los buenos datos económicos estadounidenses, permitiéndole a la FED confirmar y avanzar con su proceso de

normalización de tasas. El avance de éste indicador debería producir presiones alcistas sobre el dólar y turbulencias en los mercados emergentes altamente endeudados en dólares, donde

podríamos ver salidas de flujos producto de las tasas cada vez más atractivas de los mercados desarrollados. Localmente nos debería afectar en menor medida que nuestros comparables,

principalmente reflejándose en el tipo de cambio.

La duración actual del portafolio hoy está cercana a 2.98, descartando movimientos adicionales en las próximas semanas. Así, esperamos mantener un portafolio enfocado en bajas

duraciones, en donde las tasas en UF podrían tener un mayor atractivo respecto a las en pesos en un ambiente de mayor convergencia inflacionaria y mejores datos macro en el margen, lo

que impulsaría que las tasas sigan “ajustándose” gradualmente al alza.

1,25

1,75

2,25

2,75

3,25

3,75

4,25

4,75

5,25

5,75

6,25

Duración Cartera

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

45%

55%

65%

75%

85%

95%

Monedas Cartera

UF CLP

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Tipos de Instrumentos

BB BE

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

Spread Ponderado Cartera

Page 6: AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE ... · En cuanto al IMACEC de julio, este creció un 3,3% (por sobre las expectativas de mercado que lo situaban en 3,0%) destacando

AMERIS DEUDA CORPORATIVA CHILE HIGH GRADE FONDO DE INVERSIÓN | SERIE B

*Datos hasta el 30 de septiembre de 2018

TIPO %

BB 33,90%

BE 40,97%

LH 10,04%

BS 1,89%

BU 0,00%

DPC 0,00%

PE 0,00%

DPC 0,00%

PE 0,00%

CFM 13,20%

IRF < 1y 8,61%

TIPO % Grupo SVS

BCU 0,00%

BTU 0,00%

BCP 0,00%

BTP 0,00%

PDBC 0,00%

CERO 0,00%

PRC 0,00%

CFI 0,00%

CFM 13,20%

FWD 0,00%

SWP 0,00%

TIPO

BE

BB

LH

BS

BU

DPC

PE

BCU

BTU

BCP

BTP

PDBC

CERO

PRC

FWD

SWP

CFI

CFM

N/A

UF

USD

OTROS

DETALLE DIVIDENDOS HISTÓRICOSMonto Impacto VC Fecha Entrega

$ 4.233.062,00 $ 3,87 14-06-2017

B e Inferiores 0,00%

0,00% BB 0,00%

0,00% BB- 0,00%

CLP 15,42% BBB- 0,00%

84,58% BB+ 0,00%

A- 0,00%

LÍMITES DE INVERSIÓN POR MONEDA BBB+ 0,00%

TIPO % BBB 0,00%

Cuotas de Fondos Mutuos 13,20% A+ 0,00%

Otros Titulos de Deuda Privada 0,00% A 7,51%

Swap 0,00% AA 32,16%

Cuotas de Fondos de Inversión 0,00% AA- 22,57%

Pagaré Reajustable Banco Central 0,00% AAA 23,13%

Forward 0,00% AA+ 14,62%

Pagaré Descontable Banco Central 0,00% LÍMITES DE INVERSIÓN POR ClASIFICACIÓN DE RIESGO

Bono Cero Cupon Banco Central 0,00% CLASIFICACION DE RIESGO %

Bono Tesorería en Pesos 0,00%

Bono Banco Central en Pesos 0,00%

Bono Banco Central en UF 0,00%

Bono Tesorería en UF 0,00%

Depósitos a Plazo 0,00%

Efectos de Comercio 0,00%

Bonos Securitizados 1,89%

Bonos Subordinados 0,00%

Bonos Bancarios 33,90%

Letras Hipotecarias 10,04%

TIPO % 1 Grupo Angelini 0,33%

Bonos Empresas 40,97% 85 Grupo Agbar 0,23%

LÍMITES DE INVERSIÓN POR TIPO DE INSTRUMENTO 2 Grupo Matte 1,04%

21 Empresas del Estado de Chile 3,37%

Instrumentos Derivados 0,00%76 Itaú Corpbanca 2,49%

43 Telefonica España

35 Grupo Security 9,31%

3 Grupo Luksic 7,95%

1,57%

7 Grupo Guilisasti Gana 1,56%

Grupo Yarur 13,20%

37 Banco Bilbao Vizcaya Argentaria 11,08%

73 Grupo Solari 9,92%

TIPO ACTUAL Descripción %

Bonos del Banco Central de Chile,

Tesoería General de la República y

Cuotas de Fondos de Inversión

13,20%

- Otros - No SVS 26,63%

13

32 Scotiabank 6,83%

14 Banco Santander Chile 4,49%

Máximo Bono Individual (Ex Tesoro) 7,51%

INVERSIÓN POR TIPO DE INSTRUMENTO LÍMITES DE INVERSIÓN POR GRUPO SVS

Bonos Empresas, Bancarios,

Securitizados, Subordinados, Letras

Hipotecarias, Depósitos a Plazo,

Efectos de Comercio

87%

Emisor Individual 13,20%

Grupo Empresarial 26,63%

Banco Central y Tesorería 0,00%

$ 64.009.791,00 $ 68,34 19-06-2018

Información Mensual - Septiembre 2018

INVERSIÓN POR TIPO DE INSTRUMENTO MÁXIMAS CONCENTRACIONES

TIPO ACTUAL TIPO ACTUAL

Liquidez 21,81%