american beauty qüestionari

7
LA PEL.LÍCULA: AMERICAN BEAUTY. PRESENTACIÓ.- Si predominen les actituds egoístes i es viu d´acord amb uns plantejaments materialistes, la vida familiar, que suposa donació i entrega amorosa dels seus membres, es fa impossible. Aquest és el cas que se´ns ofereix en safata de plata amb la pel.lícula “American Beauty”. La mort dels valors espirituals i tota una gama de immoralitats que a ella van associades, ens mostra indefectiblement que l´anomenada “societat del benestar”no està renyida amb la buidor i la misèria moral; que el diner i l´èxit poden anar acompanyats de la soledat i l ´amargor més profundes. La indignitat moral no pot portar sinó a la fugida, a la desesperació i, finalment a la mort. Si es viu amb la idea de que l´únic que es vol és tenir el mínim grau de responsabilitat, de que no hi ha res pitjor que “ser vulgar” i de que “no pots comptar amb ningú que no siguis tú mateix”, la incomunicació està servida. Els personatges d´aquesta pel.lícula, miralls d´una societat consumista, postmoderna, que ha renunciat als gran ideals i valors i viu d´acord amb una “debilitat” permanent, per absència de les forces de l´esperit, entre les quals s´hauríen de destacar les forces religioses, es troben abocats a la autodestrucció psicològica i física. No hi ha remei: Quan l´ésser humà viu per sota d´allò que és, un ésser espiritual, lliure, responsable i immortal, és el pitjor dels animals i, tal com deia el filòsof grec Aristòtil, insaciable en els seus desitjos i la seva voracitat. Deia Nietzsche, que aquell que te un què, soporta qualsevol cóm. I el psiquiatra vienès V. E. Frankl afirmaba que la porta de la felicitat s´obre sempre cap enfora i mai cap a dins. Per això l´únic remei per els membres de los dues principals famílies que es creuen en el film, seria el de trobar un sentit a les seves vides, buides de valors i virtuts. No n´hi ha prou amb la llibertat. Fa falta també un “per a què” i la responsabilitat. Però, per ventura van ser educats segons aquests valors? No estarà passant el mateix en les nostres societats benestants? Com diu al final el protagonista principal, narrador de tota la història, Lester: “No tienen ni idea de lo que les hablo, seguro; pero no se preocupen, algún dia la tendrán”. TEMES: - El matrimoni i la fidelitat conjugal. Les crisis matrimonials. - Les relacions entre pares i fills. - La violència en les famílies. Els maltractaments. - Les drogues i els joves. - La trivialització de la sexualitat. - La homosexualitat. - La vida estètica. - El materialisme hedonista.

Upload: neakameni

Post on 26-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: American Beauty Qüestionari

LA PEL.LÍCULA: AMERICAN BEAUTY.

PRESENTACIÓ.-

Si predominen les actituds egoístes i es viu d´acord amb uns plantejaments materialistes, la vida familiar,

que suposa donació i entrega amorosa dels seus membres, es fa impossible. Aquest és el cas que se´ns

ofereix en safata de plata amb la pel.lícula “American Beauty”.

La mort dels valors espirituals i tota una gama de immoralitats que a ella van associades, ens mostra

indefectiblement que l´anomenada “societat del benestar”no està renyida amb la buidor i la misèria moral;

que el diner i l´èxit poden anar acompanyats de la soledat i l´amargor més profundes. La indignitat moral no

pot portar sinó a la fugida, a la desesperació i, finalment a la mort.

Si es viu amb la idea de que l´únic que es vol és tenir el mínim grau de responsabilitat, de que no hi ha res

pitjor que “ser vulgar” i de que “no pots comptar amb ningú que no siguis tú mateix”, la incomunicació està

servida.

Els personatges d´aquesta pel.lícula, miralls d´una societat consumista, postmoderna, que ha renunciat als

gran ideals i valors i viu d´acord amb una “debilitat” permanent, per absència de les forces de l´esperit,

entre les quals s´hauríen de destacar les forces religioses, es troben abocats a la autodestrucció psicològica i

física. No hi ha remei: Quan l´ésser humà viu per sota d´allò que és, un ésser espiritual, lliure, responsable i

immortal, és el pitjor dels animals i, tal com deia el filòsof grec Aristòtil, insaciable en els seus desitjos i la

seva voracitat.

Deia Nietzsche, que aquell que te un què, soporta qualsevol cóm. I el psiquiatra vienès V. E. Frankl afirmaba

que la porta de la felicitat s´obre sempre cap enfora i mai cap a dins. Per això l´únic remei per els membres

de los dues principals famílies que es creuen en el film, seria el de trobar un sentit a les seves vides, buides

de valors i virtuts. No n´hi ha prou amb la llibertat. Fa falta també un “per a què” i la responsabilitat. Però,

per ventura van ser educats segons aquests valors? No estarà passant el mateix en les nostres societats

benestants? Com diu al final el protagonista principal, narrador de tota la història, Lester: “No tienen ni idea

de lo que les hablo, seguro; pero no se preocupen, algún dia la tendrán”.

TEMES:

- El matrimoni i la fidelitat conjugal. Les crisis matrimonials.

- Les relacions entre pares i fills.

- La violència en les famílies. Els maltractaments.

- Les drogues i els joves.

- La trivialització de la sexualitat.

- La homosexualitat.

- La vida estètica.

- El materialisme hedonista.

- L´indiferentisme moral. L´absència de valors i virtuts.

- La societat del benestar. La comoditat.

- La postmodernitat.

- El neo-paganisme.

- L´estètica sense l´ètica.

- L´individualisme.

- La “crisi dels 40”.

- La hipocresia. Les formes socials.

DIÀLEGS:

Page 2: American Beauty Qüestionari

1.- DIÁLOGO ENTRE JANE Y RICKY:

RICKY: ¿Has visto morir a alguien?.

JANE: No, ¿y tú?.

RICKY: No, pero vi a una vagabunda que murió congelada, tumbada en la

acera. Parecía muy triste. Tengo a esa vagabunda grabada en video.

JANE: ¿Por qué grabaste eso?

RICKY: ¡Porque es asombroso!

JANE: ¿Qué tenía de asombroso?.

RICKY: Cuando ves algo así es como si Dios te mirase a los ojos por un

instante y si estás atento puedes devolverle la mirada.

JANE: ¿Y qué ves?.

RICKY: ¡Belleza!.

2.- DIÁLOGO ENTRE LESTER Y CAROLYN:

LESTER: ¡Dios, Carolyn!. ¿Cuándo te volviste tan triste?.

CAROLYN: ¿Triste?. ¡Yo no soy triste!

LESTER: Resulta que hay muchas cosas de mí que tú no conoces, señora

sabelotodo. Hay inconfesables alegrías en mi vida. ¿Qué ha sido de esa chica que

fingía tener ataques epilépticos en las fiestas cuando se aburría, la que corría por el

tejado de nuestro primer apartamento desnudándose ante los helicópteros? ¿Te has

olvidado de ella? Porque yo no.

CAROLYN: Lester, vas a manchar de cerveza el sofá.

LESTER: ¿Y qué?. ¡Es sólo un sofá!

CAROLYN: ¡Es un sofá de cuatro mil dólares!. La tapicería es de seda italiana.

¡No es sólo un sofá!.

LESTER: ¡Es sólo un sofá!. ¡Esto no es vida!. Son sólo objetos y a ti te

importan más que vivir. ¡Esto, cielo, es una locura! ¡Sólo trato de ayudarte!

3.- PALABRAS FINALES DE LESTER (voz en “off”)

Cuesta seguir enfadado cuando hay tanta belleza en el mundo. A veces siento

como si la contemplase toda la vez y me abruma. Mi corazón se hincha como un

globo que está a punto de estallar, pero recuerdo que debo relajarme y no aferrarme

demasiado a ella. Y entonces fluye a través de mi como la lluvia y no siento otra

cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida. No tienen ni

idea de lo que les hablo, seguro, pero no se preocupen: Algún día la tendrán.

CUESTIONARIO.-

- ¿Qué necesita realmente Jane, la hija de Lester y Carolyn?.

- ¿Qué imagen tiene Jane de sus padres?. ¿Por qué?.

- ¿Habla realmente en serio Jane cuando propone a su amigo Ricky que mate

Page 3: American Beauty Qüestionari

a su padre, ya que piensa que “deberían sacrificarle y que dejara ya de sufrir”?. ¿Y

Ricky, ¿llevaría a cabo el propósito de Jane?.

- ¿Por qué Lester relata, al inicio de la película, que “en cierto modo ya estoy

muerto”?.

- ¿Qué supone la masturbación para Lester? ¿Denota alguna alteración

psicológica?.

- ¿Cómo describe Lester a Carolyn, su esposa?.

- ¿Habían sido felices Lester y Carolyn?. ¿Qué detalles ofrece la película para

contestar positivamente?.

- ¿Cómo ve Lester a su hija?. ¿Y Jane a sus padres?.

- ¿Cómo ves las relaciones entre Jane y sus padres en su casa?.

- ¿Se preocupa el padre de Jane de sus estudios y del colegio? ¿A qué nivel?.

- ¿Qué ha “perdido” en realidad Lester?. ¿Por qué ahora dice sentirse

apático?. ¿Sigue siéndolo a lo largo de toda la película?.

- ¿Por qué echan a Lester de su trabajo?. ¿Qué tipo de trabajo busca él

después?. ¿Por qué?.

- Lester dice que antes eran felices y, refirièndose a su hija Jane, afirma que

antes eran amigos. ¿Qué ha ocurrido para que todo ello se haya esfumado?.

- ¿Puede decirse que Carolyn es, entre otras cosas, una histérica?, ¿frustrada,

tal vez?, ¿falsa e hipócrita?. ¿Cuál es su “filosofia de la vida?.

- ¿Ves a Lester como apático?, ¿indiferente?, ¿cínico?, ¿escéptico?.

¿desencantado?, ¿suicida?. ¿Por qué?.

- ¿Por qué Jane piensa que sus padres son unos idiotas? ¿Por qué Lester

piensa que Jane les odia?.

- ¿Por qué la amiga de Jane, Ángela, considera un “encanto” a Lester?.

¿Por qué éste queda embobado al conocerla?.

- ¿Cuál es la “filosofia de la vida” de la amiga de Jane, Ángela?.

Page 4: American Beauty Qüestionari

- ¿Qué ocurre realmente al padre de Ricky?. ¿Qué aspectos traumáticos de

su vida anterior se adivinan en la película?. ¿Cómo afecta todo ello a la

personalidad de Ricky?.

- ¿Cómo es la relación entre los padres de Ricky en casa? ¿Y de ellos con

él?.

- ¿Qué diferencias de carácter se hacen manifiestas entre Jane y Angela?.

¿Tiene acaso aquélla celos de ésta?. ¿Por qué presume Angela de sus devaneos

sexuales ante Jane y otras amigas del colegio? ¿Qué objetivos tienen ambas en la

vida?.

- ¿Cuál es la historia de Ricky?. ¿Es Ricky obsesivo?, ¿curioso,

simplemente?, ¿violento y hostil?, ¿un “simple observador”?. ¿Por qué trafica con

drogas?. ¿Ves en él algún tipo de patologia?.

- ¿Es Jane realmente una “pijita suburbana”, tal como piensa y dice su

amiga Ángela?. ¿Es quizás Ángela esa “pijita”?. ¿Una obsesa? ¿una ninfómana?.

- ¿Por qué Lester se aficiona a fumar la droga que Ricky le vende?.

- ¿Qué busca en realidad Carolyn en su relación con Budd? ¿Qué “filosofia

de la vida” tiene el rico empresario?.

- ¿Qué simboliza la cinta en video de la bolsa llevada por el viento?.

- ¿Qué origen y sentido tienen las fantasías oníricas sexuales de Lester?

- ¿Por qué Lester cambia de coche, hace gimnasia, footing, etc,?. ¿Llena

todo ello su vida?. ¿Por qué ésta está vacía de significado?.

- ¿Qué intenta captar Ricky con su cámara?.

- ¿Cómo describirías el matrimonio de Lester y Carolyn?. ¿Cómo fueron los

primeros años?. ¿Qué le recrimina Lester a su esposa en la escena del sofá?.

- ¿Por qué Lester, una vez le han despedido de su trabajo, trabaja en un

establecimiento de comidas rápidas?.

- ¿Qué piensa acerca de la muerte Ricky?.

Page 5: American Beauty Qüestionari

- ¿Qué diferencias hay entre las dos escenas en que la familia de Jane se

encuentra reunida en torno a la mesa?.

- ¿Cómo discurre y qué manifiesta el diálogo que se entabla en la habitación

de Jane, entre ésta y su madre?. ¿Qué “filosofia de la vida” le enseña ésta?. ¿Por

qué la abofetea?.

- ¿Cómo es el padre de Ricky?. ¿Homosexual?, ¿violento?,

¿amargado?...¿Por qué finalmente echa fuera de su casa a su propio hijo?. ¿Qué le

dice éste a su padre? ¿Y a su madre?.

- ¿Qué daños de tipo psicológico causan los padres respectivos a Jane y a

Ricky?

- ¿Jane y Ricky, se aman verdaderamente?. ¿Qué piensa Ängela de todo

ello?. ¿Por qué?.

- ¿Són, tal como oye Carolyn a través de la radio del coche, tanto Lester

como ella misma, “víctimas”?.

- “No hay nada peor que ser vulgar”. ¿Qué piensas de esta frase.

- “No puedes contar con nadie que no seas tú misma”. ¿Qué piensas de

esta afirmación?.

- ¿Por qué crees que Lester no consuma su relación erótica con Ángela?.

¿Qué le detiene?. ¿Tiene, realmente, algo de lo cual arrepentirse Ángela?. ¿Qué

piensas de la frase tan traída “yo no me arrepiento de nada”, o bien de aquella otra

que dice: “Si volviera a vivir, volvería a hacer lo mismo”?

- Al finalizar la película, Lester afirma que su vida ha sido estúpida e

insignificante y, además, que todos nosotros, no tenemos, de momento, ni idea de lo

que no está diciendo. ¿A qué se refiere?. ¿Qué hay de estúpido e insignificante en

nuestras vidas?. ¿Acaso no hay otra solución que el suicidio?.

- Denota algo el gesto facial de Lester que nos muestra la cámara, una vez

éste ha muerto?.

Page 6: American Beauty Qüestionari

D.- TEMAS DE TRABAJO, EJERCICIOS Y ACTIVIDADES.-

Haz un estudio psicológico de los personajes principales de la película: Lester,

Carolyn, Jane, Angela, Ricky y su padre, el coronel retirado. Señala aquellos atisbos

de enfermedad psiquiátrica que veas en ellos.

Distinguir entre amoralidad e immoralidad.

Enamoramiento y amor: ¿Dónde está la diferencia?.

Estudio de las causas del suicidio en las sociedad actual. Buscar algún

estudio estadístico por païses.

La “moral postmoderna”.

Comentario de texto de alguna de las obras de G. Lipovetsky.