ambientes para el aprendizaje de la tecnologÍa

30
EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA Jaime Hernández Suárez Profesional Universitario Secretaría de Educación Distrital

Upload: javier-hernandez

Post on 01-Jul-2015

72.638 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion realizada en el segundo encutro de eudacon en tecnologia en junio 6 de 2007.

TRANSCRIPT

Page 1: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Jaime Hernández Suárez

Profesional Universitario

Secretaría de Educación Distrital

Page 2: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Constantemente se generan

transformaciones en todos los

espacios vitales

1790

1990

Asociados a estos cambios se

producen adaptaciones de las

personas

1990

SANTA FE DE BOGOTÁ

Page 3: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA1948

2006

Cada vez los cambios se

producen en tiempos más

cortos

2006

Se requiere por ello una

mayor capacidad de

adaptación

Page 4: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

� La ciudad como escenario de aprendizaje y

desempeño

�La idea de ciudad educadora

�La ciudad no es solamente un conjunto de edificaciones con algún nivel de articulación arquitectónicacon algún nivel de articulación arquitectónica

�Es primordialmente un sistema compuesto de elementos diversos interconectados (Personas – Situaciones –Escenarios)

�Propicia condiciones que, pedagógicamente dispuestas, permiten aprender de manera permanente

�La ciudad entonces se asume como el espacio para la formación ciudadana y a la vez objeto de estudio

Page 5: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Proceso asociado a la visualización y

vivencia de la ciudad educadora, se

emprende como una iniciativa de tipo

cultural en el marco de lo educativo

En este proceso el sector educativo

cumple un papel de capital importancia

para la incorporación de las personas

a la sociedad

Page 6: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Consejo Regional de

Competitividad

Agenda Regional de Ciencia y Tecnología

LA CIUDAD COMO ESCENARIO DEAPRENDIZAJE

Plan de DesarrolloBogotá Sin Indiferencia

Ciencia y Tecnología

Diferenciación Particular

Diferenciación General

Situación en

Lineamientos para una Política de CyT

ProgramaEscuela – Ciudad-

Escuela

La idea de ciudad educadora

Sugerencias para la Implementación del Documento en los colegios

Perspectiva de la situación

Elementos Caracterización

Factores institucionales

• Currículo• Docentes• Recursos

Elementos pedagógicos

• Disciplinas• Énfasis• Articulación• Naturaleza y propósito• Currículo• Docentes• Recursos• Estrategias pedagógicas

Educación en tecnología

• Contexto general• Aulas de tecnología• Antecedentes de la problemática

Situación en los colegios

Propuesta de configuración

• Conformación de ambientes de aprendizaje

• Tecnología en el colegio• Componentes transversales a las expresiones de la tecnología

Plan Sectorial deEducación

Orientaciones para la construcción de una Política Distrital de Educación en Tecnología.

Page 7: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

� Escuela – Ciudad – Escuela

�Pretende generar un sentido de pertenencia y

apropiación de los espacios de participación por

parte de sus habitantes de forma que se

redimensione el ejercicio de la ciudadaníaredimensione el ejercicio de la ciudadanía

�Integración y vivencia de los valores

�Participación equitativa y productiva

�Satisfacer sus necesidades básicas

�Toma de decisiones basadas en el uso crítico de la información

�Rigurosidad en el cumplimiento de sus deberes

Page 8: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Las condiciones de la sociedad

contemporánea abren campos de acción,

participación y trabajo que han sido

caracterizados como propios de la sociedad

del conocimiento

La posibilidad de acceder a esta

sociedad depende de la apropiación de

la ciencia y la tecnología

Page 9: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

Se identifica la “presa”

por medio de indicios

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Se

“simboliz

a” la

presa

Se crean “herramientas”

para atraparla

Se

“aprende”

del

proceso

Page 10: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

� Sociedad del conocimiento

�La necesidad del conocimiento, sobre todo el de tipo

aplicado e innovador, para la adaptación al medio y

es este caso a sus condiciones de cambio

permanentepermanente

�La globalización: como la universalización de la cultura

�La diversidad cultural: como el respeto a las formas de ser de las comunidades

�El cambio tecnológico: como catalizador de las transformaciones de la realidad

�Tensión entre lo individual y lo colectivo: como la contraposición entre el interés general y el interés particular

Page 11: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA1948

La ciencia genera

explicaciones temporales de

la realidad

Dichas explicaciones son

aprendidas por las personas

pero rara vez usadas

Page 12: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

La tecnología desarrolla

objetos que permiten adaptar

y transformar el entorno

Los objetos son utilizados por

personas que desconocen su

funcionamiento

Page 13: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Diferenciación GeneralCiencias Naturales Tecnología

Se sustenta en la investigación y tiene como finalidad la explicación de la estructura y los procesos que dan cuenta del devenir de un evento. Es predictiva en tanto determina el rumbo de acciones bajo variables determinadas

Se sustenta en el diseño y su propósito se enfoca en la transformación del medio y de los sujetos como acción recíproca. Es proyectiva en tanto prefigura, implementa y valida soluciones a situaciones problema o necesidades identificadas en un escenario

Como resultantes se obtienen leyes o generalizaciones de explicaciones a los eventos naturales. En la comunidad científica circulan productos de tipo académico que procuran su divulgación

Se centra en la generación de propuestas concretas de solución que se reflejan en patentes de nuevos procesos o productos, que son objeto de protección de la propiedad intelectual

Los laboratorios y ambientes de investigación se encuentran en universidades y entidades especializadas. Ahora son mucho más cercanos a lo tecnológico

Los centros de desarrollo se encuentran sobre todo en la industria y entidades especializadas. Casi no se diferencian de los laboratorios de investigación en ciencias

Page 14: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Diferenciación ParticularCiencias Naturales Tecnología

El discurso generado por el estudiante guarda distancia con su entorno y realiza limitados aportes a su decisión respecto de la elección de una opción de desempeño profesional. Se encuentra delimitado por las evaluaciones estandarizadas en disciplinas (Taxonómico)

Generalmente la percepción del estudiante se concentra en los aspectos de tipo netamente técnico – procedimental, asumidos como los aportes recibidos del proceso (Integrador). Aunque más relacionado con el proyecto de vida se desvirtúa por no ser objeto de evaluación

Se procura la comprobación de leyes y teorías y se generan algunos espacios para el planteamiento de hipótesis, cuya verificación se encuentra delimitada a los temas tratados en un determinado nivel o grado

Se realizan análisis de objetos para determinar sistémicamente su forma, función y estructura. El diseño de objetos lleva a modelos (maquetas, prototipos) con diferentes niveles de calidad técnica

Las situaciones de aprendizaje propuestas (Experimentos) llevan solo tangencialmente a considerar la ciencia como un conocimiento presente en la realidad cotidiana de las personas.

Las actividades llevadas a cabo (Prácticas) procuran identificar los objetos cotidianos como producto de la aplicación del conocimiento humano en la solución de problemas.

Page 15: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

� En este marco el currículo, como elemento

articulador de la actividad escolar, ha de

contemplar en su diseño una serie de principios

acordes con la dinámica social, de la cual la

escuela es necesariamente su reflejo por hacer escuela es necesariamente su reflejo por hacer

parte de ella. Estos principios tienen como

referentes los factores enunciados como

inherentes a la formación ciudadana:

Page 16: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

�Apropiación y vivencia de valores reconocidos en la comunidad

�Participación de la comunidad en las decisiones dentro de un marco de acción democrático

�Acceso a la información y otros recursos que posibiliten el desarrollo personal y comunitario

�Acceso a la información y otros recursos que posibiliten el desarrollo personal y comunitario

�Desarrollo del conocimiento entendido no solo como un contenido sino construido con un sentido social y real

�Capacidad de uso crítico del conocimiento, determinando su impacto y las consecuencias de su aplicación

Page 17: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

�Compromiso social sustentado en la conciencia del

valor asociado al cumplimiento de deberes

�Contextualización de los aprendizajes sobre la base

del respeto a la diversidad cultural y los contextos

locales, regionales y nacionales.locales, regionales y nacionales.

�Fomento del diálogo como estrategia para el

establecimiento de acuerdos, la solución de

conflictos y la construcción de un conocimiento

interdisciplinar

�Apertura a nuevos escenarios y estrategias de

trabajo

Page 18: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

COLEGIOS

Ciencia y Tecnología

Conocimiento

Desarrollo económico y socialDeterminan

Generan

Se divulga en DesempeñosDesarrolla

Implica

En escenariosCOLEGIOS

Académicos Laborales

En escenarios

CurrículoOrienta la labor de

diseño, implementación y evaluación de acciones Docentes

Desarrolla Propuestas pedagógicas y didácticas

para enseñar CyT

RecursosSe sustentan en

criterios de selección y uso pedagógico.

Investigación Producción

Superior

Preescolar Primaria Secundaria

Trabajo

?

Organizado en Apoyado en

Gestionado por

Media

?

Page 19: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Tecnología en el colegio

Procura generar las condiciones para la comprensión e incorporación de niñ@s

al entorno tecnológico actualDesarrollo de una capacidad crítica para la valoración del avance tecnológico y sus implicaciones sociales

Desarrollo del pensamiento tecnológico para la comprensión del conocimiento involucrado en

el diseño de solucionesPara lograr

Requiere de

Procesos escolares asociados al desarrollo de los niños

Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la tecnología

Orientaciones curriculares en ciencia y tecnología

Un modelo innovador de organización escolar

Sustentados en

Formación y actualización de docentes

Conformación de ambientes de aprendizaje

Para laA partir de la

Page 20: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Orientaciones curriculares en ciencia y tecnología

Sustentada en

Formación de valores asociados a la tecnología

Desarrollo del conocimiento tecnológico

Participación y toma de decisiones

Conformar ambientes de aprendizaje

Desarrollar planes de sostenibilidad

Generar propuestas interdisciplinares

Tecnología en el colegio

Fomentan Posibilitan

Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la tecnología

Un modelo innovador de organización escolar

Desarrollo de habilidades para el sector laboral

Diseñar estrategias de evaluación

Establecer perfiles de docentes y estudiantes

Identificar necesidades de formación

Proponer actividades pedagógicas innovadoras

Implementar el currículo de tecnología

Fomentan

Permiten

Posibilitan

Page 21: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la tecnología Fomentan Orientaciones curriculares en

ciencia y tecnología

Responsabilidad en el uso y apropiación de tecnología

Formación de valores asociados a la tecnología

Comparación de diferentes soluciones

Tecnología en el colegio

Uso de lenguajes especializados de la

tecnología

Proyectos con base en la Integración de disciplinas

Identificación de variables no estructuradas

Desarrollo del conocimiento tecnológico

Procesos y procedimientos de producción

Desarrollo de habilidades para el sector laboral

Trabajo asociado a entidades del sector

productivo

Participación y toma de decisiones

Asignación de roles diferenciados en el equipo

Determinación de planes de trabajo

Interacción en el desarrollo de labores con otros

Page 22: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la tecnología

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Permiten Un modelo innovador de organización escolar

Proyectar requerimientos y potencialidades

Establecer perfiles de docentes y estudiantes

Acordar funciones específicas en el grupo

Tecnología en el colegio

Determinar talentos y fortalezas

Determinar prioridades y líneas de trabajo

Identificar necesidades de formación

Desarrollar acciones integrales en el colegio

Implementar el currículo de tecnología

Desarrollar actividades pedagógicas en tecnología

Proponer actividades pedagógicas innovadoras

Posibilitar el desarrollo autónomo del conocimiento

Aportar al diseño, implementación y evaluación

Page 23: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Orientaciones curriculares en ciencia y tecnología

Un modelo innovador de organización escolarPosibilitan

Gestionar la disposición de la infraestructura

Conformar ambientes de aprendizaje

Determinar configuración con criterios pedagógicos

Tecnología en el colegio

Determinar indicadores de gestión administrativa

Diseñar estrategias de evaluación

Determinar indicadores de gestión pedagógica

Generar propuestas interdisciplinares

Diseñar estructuras curriculares flexibles

Disponer espacios de trabajo entre docentes

Generar actitud de compromiso para el cuidado

Establecer acuerdos de funcionamiento y soporte

Desarrollar planes de sostenibilidad

Page 24: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Expresiones de la tecnología

Informática Artes Industriales

Gestión empresarialDiseño

Page 25: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Uso de lenguaje especializado Proyección de transformaciones

Gestión del conocimiento Desempeño Global

Componentes transversales

Gestión del conocimiento Desempeño Global

Page 26: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Uso de lenguaje especializado

Proyección de transformaciones

Gestión del conocimiento

Desempeño Global

InformáticaInformática

Artes Industriales

Gestión empresarial

DiseñoEstrategias pedagógicas para el aprendizaje de la tecnología

Orientaciones curriculares en ciencia y tecnología

Un modelo innovador de organización escolar

Page 27: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Uso de lenguaje especializado

Íconos y símbolos funcionales

Análisis simbólico – Desarrollo de desempeños en cuanto a la semiótica para la asimilación de lenguajes basados en códigos distintos a los convencionales

Informática

Símbolos normalizados

Gráficas de datos sistematizados

Artes Industriales

Gestión empresarial

Diseño

Representación gráfica

Page 28: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Proyección de transformaciones

Pensamiento sistémico – Interpretación de situaciones para determinar su estructura y elementos así como las relaciones dinámicas entre ellos

Programación -Algoritmos

Informática

Procedimientos estandarizados

Diseño de soluciones

Planteamiento de propuestas

Artes Industriales

Gestión empresarial

Diseño

Page 29: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

Organización de datos sistematizados en

registros que establecen variables controlables

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Gestión del conocimiento

Conocimiento interdisciplinar – Determinación de los principios disciplinares implicados con un evento tecnológico y su interacción interna y externa

Manejo de la información

Convertir la información en conocimiento

Informática

Identificación y análisis de variables en

situaciones débilmente estructuradas e

inciertas

Empleo de bases científicas

Identificar y aplicar el conocimiento científico

Procesos creativos sistemáticos

Integrar el conocimiento en procesos de solución

Implementación de Estrategias

Desarrollo de proyectos basados en conocimiento

Artes Industriales

Gestión empresarial

Diseño

Page 30: Ambientes Para El Aprendizaje De La TecnologÍA

EL AMBIENTE Y EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA

Desempeño Global

Aprendizaje contextualizado – Implementación de situaciones que fomenten el uso creativo e integrado de conocimientos y aptitudes

Escenarios de comunicación

Uso compresivo y ético de TIC para el desarrollo de habilidades de aprendizaje

Informática

Escenarios de producción

Desarrollo de productos basados en procesos técnicos normalizados

Escenarios de problematización

Proyección y construcción de soluciones a problemas a partir de innovación

Escenarios de emprendimiento

Manejo de recursos materiales, financieros, de conocimiento en proyectos

Artes Industriales

Gestión empresarial

Diseño