ambiental

17
La atmosfera La atmósfera terrestre es la capa más externa y menos densa de la formada en su totalidad de gases que según sus condiciones en cuanto a la presión y altura varían en su proporción. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire . El 75 % de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales elementos que la componen son el oxígeno (21 %) y el nitrógeno (78 %). Las corrientes de aire reducen drásticamente las diferencias de temperatura entre el día y la noche , distribuyendo el calor por toda la superficie del planeta. La atmósfera protege la vida sobre la Tierra absorbiendo gran parte de la radiación solar ultravioleta en la capa de ozono . Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos , los cuales se desintegran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con el aire. Durante millones de años, la vida ha transformado una y otra vez la composición de la atmósfera. Por ejemplo; su considerable cantidad de oxígeno libre es posible gracias a las formas de vida como son las plantas que convierten el dióxido de carbono en oxígeno, el cual es respirable a su vez por las demás formas de vida, tales como los seres humanos y los animales en general.

Upload: yaremily-adriana-useche-ibarra

Post on 05-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ing. ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: Ambiental

La atmosfera

La atmósfera terrestre es la capa más externa y menos densa de la

formada en su totalidad de gases que según sus condiciones en cuanto a la

presión y altura varían en su proporción. Esta mezcla de gases que forma la

atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire. El 75 % de masa atmosférica

se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los

principales elementos que la componen son el oxígeno (21 %) y

el nitrógeno (78 %).

Las corrientes de aire reducen drásticamente las diferencias

de temperatura entre el día y la noche, distribuyendo el calor por toda la superficie

del planeta.

La atmósfera protege la vida sobre la Tierra absorbiendo gran parte de

la radiación solar ultravioleta en la capa de ozono. Además, actúa como escudo

protector contra los meteoritos, los cuales se desintegran en polvo a causa de

la fricción que sufren al hacer contacto con el aire.

Durante millones de años, la vida ha transformado una y otra vez la

composición de la atmósfera. Por ejemplo; su considerable cantidad

de oxígeno libre es posible gracias a las formas de vida como son las plantas que

convierten el dióxido de carbono en oxígeno, el cual es respirable a su vez por las

demás formas de vida, tales como los seres humanos y los animales en general.

Capas de la atmosfera

Troposfera:

Es la capa más cercana a la superficie terrestre, en ella se dan los

fenómenos meteorológicos, tiene 8 km de espesor en los polos y 16 km en el

ecuador. En esta capa la temperatura disminuye 6°C por su altura y en esta se

encuentra el 75% de la masa gaseosa de la atmosfera así como casi en su

totalidad el vapor de agua.

Page 2: Ambiental

Mesosfera

Es la capa donde la temperatura puede disminuir hasta los -70 °C conforme

aumenta su altitud. Se extiende desde la estratopausa (zona de contacto entre la

estratosfera y la mesosfera) hasta una altura de unos 80 km, donde la temperatura

vuelve a descender hasta unos -80 °C o -90 °C. En ella se ubica la mesopausa.

Termosfera o Ionosfera

Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 400 kilómetros de altura. En

ella existen capas formadas por átomos cargados eléctricamente, llamados iones.

Al ser una capa conductora de electricidad es la que posibilita las transmisiones

de radio y televisión por su propiedad de reflejar las ondas electromagnéticas. El

gas predominante es el nitrógeno. Allí se produce la destrucción de los meteoritos

que llegan a la Tierra. Su temperatura aumenta desde los -73 °C hasta llegar a

1.500 °C

Exosfera

La exosfera es la capa de la atmósfera terrestre en la que los gases poco a

poco se dispersan hasta que la composición es similar a la del espacio exterior. Es

la última capa de la atmósfera, aproximadamente a unos 580 km de altitud, en

contacto con el espacio exterior, donde existe prácticamente el vacío. Es la región

atmosférica más distante de la superficie terrestre. En esta capa la temperatura no

varía y el aire pierde sus cualidades físico–químicas.

Aquí es el único lugar donde los gases pueden escapar ya que la influencia

de la fuerza de la gravedad no es tan grande. En la exosfera también se

encuentran los satélites artificiales. Está constituida por materia plasmática.

Composición de la Exosfera Los principales gases dentro de la exosfera son los

gases más ligeros:

Hidrógeno

Algo de helio

Dióxido de carbono

Page 3: Ambiental

Oxígeno atómico.

Contaminación atmosférica

El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las

alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos

materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de

contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión,

tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que

generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros

contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus

procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado

combustión completa.

La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los

efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario,

cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del

planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.

Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios

-Los contaminantes primarios: son los que se emiten directamente a la

atmósfera como el dióxido de azufre SO2, que daña directamente la vegetación y

es irritante para los pulmones.

-Los contaminantes secundarios: son aquellos que se forman

mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes

primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Son importantes

contaminantes secundarios el ácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por

la oxidación del SO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el

contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2.

Ambos contaminantes, primarios y secundarios pueden depositarse en la

superficie de la tierra por precipitación, deposición seca o húmeda e impactar en

determinados receptores, como personas, animales, ecosistemas acuáticos,

Page 4: Ambiental

bosques, cosechas y materiales. En todos los países existen unos límites

impuestos a determinados contaminantes que pueden incidir sobre la salud de la

población y su bienestar.

Principales contaminantes del aire

- Monóxido de carbono (combustión de automóviles)

- Dióxido de carbono (carburante fósiles- efecto invernadero)

- Monóxido de nitrógeno (quema de combustibles fósiles-componente de

lluvia acida)

- Dióxido de azufre (componente de lluvia acida)

- Metano (descomposición de materia orgánica en escases de oxigeno)

- Ozono (constituyente de la atmosfera- radiación solar)

- Efectos de los gases de la atmósfera en el clima

Efectos climáticos

La contaminación del aire se produce por toda sustancia no deseada que llega

a la atmósfera. Es un problema principal en la sociedad moderna. A pesar de que

la contaminación del aire es generalmente un problema peor en las ciudades, los

contaminantes afectan el aire en todos lugares. Estas sustancias incluyen varios

gases y partículas minúsculas o materia de partículas que pueden ser

perjudiciales para la salud humana y el ambiente. La contaminación puede ser en

forma de gases, líquidos o sólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire como

resultado del comportamiento humano.

El efecto invernadero evita que una parte del calor recibido desde el sol deje

la atmósfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la Tierra. Existe una

cierta cantidad de gases de efecto de invernadero en la atmósfera que son

absolutamente necesarios para calentar la Tierra, pero en la debida proporción.

Actividades como la quema de combustibles derivados del carbono aumentan esa

proporción y el efecto invernadero aumenta. Muchos científicos consideran que

Page 5: Ambiental

como consecuencia se está produciendo el calentamiento global. Otros gases que

contribuyen al problema incluyen los clorofluorocarbonos (CFC), el metano,

los óxidos nitrosos y el ozono.

Daño a la capa de ozono: el ozono es una forma de oxígeno O3 que se

encuentra en la atmósfera superior de la tierra. El daño a la capa de ozono se

produce principalmente por el uso de clorofluorocarbonos (CFC). La capa fina de

moléculas de ozono en la atmósfera absorbe algunos de los rayos

ultravioletas (UV) antes de que lleguen a la superficie de la tierra, con lo cual se

hace posible la vida en la tierra. El agotamiento del ozono produce niveles más

altos de radiación UV en la tierra, con lo cual se pone en peligro tanto a plantas

como a animales.

Efluentes

Empleado para nombrar a las aguas servidas con desechos sólidos,

líquidos o gaseosos que son emitidos por viviendas  y industrias, generalmente a

los cursos de agua; o que se incorporan a estas por el escurrimiento de terrenos

causado por las lluvias.

Los productos tóxicos presentes en los efluentes son muy variados, tanto en

tipo como en cantidad, y su composición depende de la clase de efluente que los

genera. Los desechos que contienen los efluentes pueden ser de naturaleza

química y biológica. Todas estas aguas afectan de algún modo la vida normal de

sus correspondientes cuerpos receptores.

En términos generales, los principales componentes de los efluentes según su

origen son:

Industria metalúrgica: metales tales como cobre, níquel, plomo, zinc, cromo,

cobalto, cadmio; ácidos clorhídrico, sulfúrico y nítrico; detergentes.

Page 6: Ambiental

 Industria papelera: sulfitos, sulfitos ácidos, materia orgánica, residuos

fenólicos,cobre, zinc, mercurio.

Industria petroquímica: hidrocarburos, plomo, mercurio, aceites, derivados

fenólicos y nafténicos, residuos semisólidos.

 Industrias de la alimentación: nitritos, materia orgánica, ácidos,

microorganismos, etc.

 Industrias textiles: sulfuros, anilinas, ácidos, hidrocarburos, detergentes.

Industrias del cuero (curtiembres): cromo, sulfuros, compuestos

nitrogenados, tinturas, microorganismos patógenos.

 Industrias químicas (en general): amplia variedad de ácidos orgánicos e

inorgánicos, sales, metales pesados.

 Instalaciones sanitarias: microorganismos, jabones, detergentes.

Muchos de estos efluentes son emitidos a temperaturas superiores a la normal,

constituyendo este factor un elemento más de contaminación.

Propiedades de los fluentes

Físicos: Fenómenos físicos que aparecen por episodios de contaminación

(Aspecto, color, olor, turbidez, sabor, temperatura, conductividad).

Químicos: Según su naturaleza química pueden ser inorgánicos u

orgánicos.

Biodegradables: Transformables por mecanismos biológicos que pueden

conducir a la mineralización.

Persistentes: No sufren biodegradación en un medio ambiente en particular

o bajo un conjunto de condiciones experimentales específicas.

Recalcitrantes: intrínsecamente resistentes a la biodegradación.

Biológicos: Los microorganismos son los causantes de la contaminación

biológica de las aguas. Estos pueden ser patógenos, inocuos o de gran

utilidad para la autodepuración.

Page 7: Ambiental

Clasificación de los contaminantes y sus métodos de tratamiento

A fin de interpretar fácil y adecuadamente los procesos anteriormente

mencionados, resulta conveniente establecer una clasificación general de los

contaminantes y sus tratamientos asociados:

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Es el marco que rige las actuaciones de las personas naturales y jurídicas en relación con sus intervenciones en el medio natural. Entre los instrumentos legales de mayor relevancia en nuestro país, destacan:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica del Ambiente (LOA) Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio (LOPOT) Ley Orgánica de Régimen Municipal Ley Orgánica de Ordenación Urbanística Ley Penal del Ambiente y sus Normas técnicas complementarias Ordenanzas Municipales

Page 8: Ambiental

PRINCIPALES LEYES Y DECRETOS REFERIDOS A LA MATERIA AMBIENTAL.

INSTRUMENTO LEGAL

BREVE DESCRIPCIÓN

Ley Orgánica del Ambiente (LOA)

Establece los principios rectores para la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, en beneficio de la calidad de la vida, dentro de las políticas previstas para el desarrollo integral de la nación.

Ley Orgánica para la Ordenación del

Territorio (LOPOT)

Propone las disposiciones que regirán el proceso de ordenación del territorio en concordancia con la Estrategia de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Tiene como alcance, definir los mejores usos de los espacios de acuerdo a sus capacidades, condiciones específicas y limitaciones ecológicas

Ley Orgánica del Poder Público

Municipal

Tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales referentes a la organización, gobierno, administración, funcionamiento y control de los Municipios.

Ley Orgánica de Ordenación

Urbanística (LOOU)

Tiene por objeto la ordenación del desarrollo urbanístico, con el fin de procurar el crecimiento armónico de los centros poblados.

Ley Penal del Ambiente

Tipifica como delitos aquellos hechos que violen las disposiciones relativas a la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, y establece las sanciones penales correspondientes. Asimismo, determina las medidas precautelarías,la restitución y de reparación a que haya lugar.

Ley Forestal de Suelos y de Aguas

La presente Ley regirá la conservación, fomento y aprovechamiento de los recursos naturales que en ella se determinan y los productos que de ellos se derivan.

Ley Sobre Sustancias, Materiales Y

Desechos Peligrosos

Esta Ley tiene por objeto regular la generación, uso, recolección, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de las sustancias, materiales y desechos peligrosos, así como cualquier otra operación que los involucre con el fin de proteger la salud y el ambiente.

Decreto Nº 2.216Normas para el manejo de los desechos sólidos de origen doméstico, comercial, industrial o de cualquier otra naturaleza que no sean peligrosos.

Page 9: Ambiental

Decreto Nº 2.218Normas para la clasificación y manejo de desechos en establecimientos de salud.

Decreto Nº 638Normas sobre Calidad del Aire y Control de la Contaminación Atmosférica

Decreto Nº 883Normas para la Clasificación y el Control de la Calidad de Los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos.

Decreto Nº 2635Normas para el Control de la Recuperación de Materiales Peligrosos y el Manejo de Desechos Peligrosos.

PRINCIPALES LEYES Y DECRETOS REFERIDOS A LA DIVERSIDAD  Y PROTECCION BIOLOGICA.

INSTRUMENTO LEGAL

BREVE DESCRIPCIÓN

Ley de Diversidad

Biológica

Esta Ley tiene por objeto establecer los principios rectores para la conservación de la Diversidad Biológica.

   

CONVENCIONES

Page 10: Ambiental

INSTRUMENTO LEGAL

BREVE DESCRIPCIÓN

Convención relativa a los humedales de importancia

internacional especialmente como

hábitat de aves acuáticas

Reconociendo que las aves acuáticas en sus migraciones estacionales pueden atravesar las fronteras, y que en consecuencia deben ser consideradas como un recurso internacional, Convencidas de que la conservación de los humedales y de su flora y fauna pueden asegurarse armonizando políticas nacionales previsoras con una acción internacional coordinada. Se llego al siguiente convenio

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Page 11: Ambiental

Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional

Núcleo Zulia

Integrantes:

Mary Ramos

Keina Moreno

Yaremily Useche

Prof.: Alejandro Briseño

Seccion: 06-IPED01

ING.PETROQUIMICA

Septiembre del 2015

Introducción

La atmosfera es conocida como la capa superficial de tierra, se cree que

esta constituida básicamente por gases, los cuales varían su proporción de

Page 12: Ambiental

acuerdo con la altura y la presión a la q estos estén sometidos, siendo los

principales el oxigeno y el nitrógeno. Esta a su vez nos protege de la radiación de

los rayos ultravioleta gracias al ozono, también actúa como escudo protector

contra los meteoritos debido a la dinámica de fricción que realiza el aire. La

atmosfera se divide en varias capas como lo son: Exosfera, Termosfera o

Ionosfera, Mesosfera, Troposfera.

La contaminación está afectando la atmosfera y su estabilidad haciendo

que se provoquen cambios de temperaturas y la producción de lluvias acidas,

debido a gases que suben a esta de manera excesiva uno de estos el metano, el

dióxido azufre, el dióxido de carbonó entre otros, provocando a su vez

contaminación en el aire, en el suelo y en el agua.

Las fluentes que no son más que aguas servidas con desechos es uno de

los espejos de contaminación de aguas , en estos se vierten los desechos

industriales, domésticos, textiles, alimenticios, entre otros. Provocando en las agua

la alteración en sus propiedades físicas, químicas y biológicas

Por lo que es importante señalar y promulgar la legislación ambiental que

rige las actuaciones de las personas naturales y jurídicas en relación con sus

intervenciones en el medio natural

Conclusió