amazonia posible y sostenible - cancillería · •riqueza natural se empieza a perder a niveles...

18
AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE Juan Carlos Ramírez J. Director CEPAL, Colombia Bogotá, septiembre 25 de 2012 www.cepal.org/colombia

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE

Juan Carlos Ramírez J.Director CEPAL, Colombia

Bogotá, septiembre 25 de 2012

www.cepal.org/colombia

Page 2: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Fuente: Revista Colombia Amazónica Instituto Sinchi

Región

Page 3: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Presiones

cc rwoan

Page 4: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Amazonias posibles

La Amazonia colombiana puede verse confrontada adistintos escenarios que muestran futuros muy diversos,según sean las apuestas que el país haga frente a temasde alta relevancia para la región.

Page 5: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Hechos Portadores de Futuro y Tendencias Pesadas y Emergentes

Visión geopolítica

nacional

Ilegalidad y conflicto

Presión por recursos

naturales y deforestación

Auge Minero

Colonización

Transformación productiva

Desarrollo de infraestructura

Cambio climático y

conservación

Nuevosconocimientos y biodiversidad

Page 6: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Árbol por árbol la selva se acaba

•Se valoran poco las riquezas amazónicas que nos identifican

•Deterioro paulatino no menospreciable

Page 7: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Pescar en río revuelto

•Apuesta por la explotación

•Poca institucionalidad.

•Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados.

Page 8: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Lo malo es el abuso

Dicotomía expresa: explotación y conservación.

Estricto control, estándares ambientales.

Se evitan: asentamientos, infraestructura

Servicios básicos mejoran

Page 9: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Los caminos del bosque se hicieron para ser recorridos

•Vocación para la conservación.•Puesta en valor de los servicios ecosistémicos.•Conocimiento sobre la biodiversidad y sus beneficios.•Aprovechamientos regulados.

Page 10: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Subregiones Amazónicas

Fuente: Áreas protegidas. Parques Nacionales Naturales, 2010. Resguardos indígenas, iGAC, 2010.Reserva forestal Ley 2. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2008. En Alisos 2011., p 35

Page 11: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Frontera agropecuaria

Se debe formular un ordenamiento territorial quecontemple la utilización y la ocupación de los suelossegún sus vocaciones, y la reorganización de los espaciospara la producción agrícola, pecuaria y forestal, según lassubregiones, que permita regular las presiones sobre losecosistemas más vulnerables, y que disponga deherramientas ambientales y fiscales.

Page 12: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Apuestas productivasLas alternativas económicas consistentes, articuladas con la economía de mercado y la sostenibilidad asociada a las pequeñas escalas de producción

•Sistemas silvopastoriles y agroforestales•Manejo sostenible del bosque y producción explícita de servicios ambientales•Pesca regulada•Biocomercio•Bioprospección•Ecoturismo

Page 13: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Educación, ciencia, tecnología e innovación

La principal apuesta para la Amazonia colombiana debeser por el fortalecimiento de la educación en el ámbitoescolar, universitario e investigativo, para que lapoblación local comprenda y valore el entorno natural, ylogre partir de los desarrollos actuales para hacer un usoracional y productivo de los recursos de la región.

Page 14: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Pobladores Ancestrales

La estrategia de desarrollo asumir a las comunidadescomo socios esenciales.

Las comunidades indígenas del Amazonas no constituyenuna sociedad homogénea, por ello para el desarrollo depolíticas y programas públicos es necesario tener encuenta sus particularidades.

Page 15: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Precaución y valoración

Obliga a tomar medidas cuando una acción pueda causar daños inaceptables abienes jurídicos importantes y de interés público, como el medio ambiente, lasalud, la diversidad cultural y la equidad, aún cuando no exista certeza absolutasobre el daño, su probabilidad, sus causas y su magnitud.

Principio es clave en la Amazonia, se trata de una región de incalculable valor ecológico y cultural, que sobrevive en un equilibrio frágil.

Por las limitaciones del conocimiento, está muy subvalorado el aporte que elambiente y la biodiversidad hacen al bienestar.

No resulta razonable condicionar transformaciones estratégicas ante altos niveles de incertidumbre y desconocimiento.

Page 16: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Orientaciones fiscales para la conservación

La orientación de recursos públicos hacia la preservacióndel capital natural amazónico enfrenta obstáculosderivados y sesgos que disminuyen la importancia delgasto en conservación.

Page 17: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Visión y líneas de política

La principal política pública estratégica para la regiónamazónica es la conservación de sus recursos yecosistemas.

La compresión de la Amazonia como una regiónidentificable y diversa es el primer paso para laformulación de políticas desde el orden nacional.

Page 18: AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE - Cancillería · •Riqueza natural se empieza a perder a niveles acelerados. Lo malo es el abuso Dicotomía expresa: ... se trata de una región de

Pocos colombianos contemplarían entre sus opciones

no contar con la riqueza natural y cultural de la

Amazonia. No nos pensaríamos sin ella.

www.cepal.org/colombia