amazonas altoorinoco atabapo

92

Click here to load reader

Upload: vanche

Post on 26-Oct-2015

384 views

Category:

Documents


67 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amazonas AltoOrinoco Atabapo
Page 2: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-20092 3

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

PRESENTACIÓN

Esta publicación recoge parcialmente el resultado deuna maravillosa aventura que, con gran audacia y ex-traordinaria dedicación, llevó a cabo el Instituto delPatrimonio Cultural fundamentalmente a lo largo delaño 2004 para darle forma al I Censo del PatrimonioCultural Venezolano.

Miles y miles de horas de trabajo a lo largo delos más de 911.000 kilómetros cuadrados del territo-rio nacional, y de los cerca de veintidós mil centrospoblados que hay en él, fueron necesarias para reco-ger con las comunidades -y de las comunidades-aquello que valoran como algo que les pertenece, lascalifica y las identifica. Es, desde luego, el conjunto delos bienes culturales de orden material, construccio-nes, arquitecturas, modificaciones del paisaje, obje-tos, utensilios y obras de arte; pero también se refierea la amalgama de aquellos ritos, ceremonias, cos-tumbres, lenguas y formas literarias, tradiciones ora-les, músicas, danzas, creencias y universos estéticos.Asimismo se toman en cuenta las visiones con que setallan, tejen o amasan las artesanías, las recetas parala cocina o la cura de males y, en general, de todasaquellas elaboraciones del espíritu humano que son elproducto sedimentario del paso de las generaciones.

El esfuerzo que conduce a esta publicación (ya las próximas como ella, una por cada municipio) es

de naturaleza épica, por la intensidad y el alcancecon que fue proyectado y ejecutado. Y tiene, por su-puesto, el valor de conducir una primera mirada de-tallada, una aproximación que el tiempo, y sucesivostrabajos sobre lo mismo, irá decantando, perfilando,enriqueciendo y deslastrando de imperfecciones.Pues desde el comienzo estábamos conscientes deque el resultado de esta investigación inicial, segura-mente tendría, junto al gran logro que en sí mismosignifica, lagunas, desequilibrios y hasta equivocacio-nes. Sin embargo, llegada la hora de hacer un re-cuento, tomamos conscientemente la decisión de darconocer ese resultado al pueblo venezolano, en laforma de estas publicaciones, pues consideramos queno hay nadie mejor que la propia comunidad paracorregir los errores y compensar las carencias que elCenso pueda tener.

Tómese, pues, como un borrador para su co-nocimiento, estudio y corrección por las comunida-des. Y téngase así mismo en cuenta que, a pesar desus defectos posibles, esta es la mejor herramientapara conocernos, estimarnos unos a otros, para esta-blecer la defensa de nuestra personalidad colectiva ypara propiciar el diálogo intercultural en una Vene-zuela a la que reconocemos como madre y reservaprodigiosa de múltiples pueblos y culturas.

ArquitectoF r a n c i s c o S e s t o N o v á s Ministro del Poder Popular para la Cultura

Page 3: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

4 5

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

PRESENTACIÓN DEL CENSOArquitectoH é c t o r T o r r e s C a s a d oPresidente del Instituto del Patrimonio Cultural

tectura, la literatura), el Patrimonio Cultural no es uncampo más de la cultura, pues se refiere a las manifes-taciones que son reconocidas como emblemáticas delas culturas de quien las reconoce, en tanto son repre-sentaciones extraordinarias de su identidad.

El patrimonio cultural deja de ser un campomás de la cultura en la medida en la que el recono-cimiento de bienes patrimoniales puede recaer encualquiera, ello hace del quehacer cultural un ejetransversal que permite construir un nexo profundocon la cotidianidad a partir de las tradiciones, y des-de ese contexto, quebrar la idea elitista de la culturacomo conjunto de actividades culturales que son de-finidas y están sujetas a los ámbitos disciplinares.

El Censo del Patrimonio Cultural es un proyec-to de integración social y política contrario al proyec-to neoliberal, mediante el cual se pretendía la frag-mentación del estado y la profundización de la divi-sión de la sociedad para efectos de dominación. Porel contrario, este aumento espectacular en el conoci-miento de nuestra diversidad cultural se pone al servi-cio de una construcción distinta, basada en los princi-pios y valores socialistas que colocan al ser humanocomo protagonista, delante de cualquier otro objetivo.

De esa manera el Censo del Patrimonio Cultu-ral Venezolano se conecta al proceso de cambios níti-damente, sin eufemismos o referencias que pudieran

encajar en proyectos políticos distintos al que el pue-blo venezolano ha decidido transitar. Por eso, si bienlos primeros años de la revolución han estado llenosde las contradicciones propias del carácter pacíficodel proceso, las cuales han dejado evidencias confu-sas que pudieran originar interpretaciones inconve-nientes sobre el sentido revolucionario de este proyec-to, aprovechamos la oportunidad de esta nueva pre-sentación para rectificar, dando al traste con laneutralidad que algunos funcionarios pudieron haber-le impreso a la imagen del proyecto.

Si censar el patrimonio cultural ha sido la tareamás ambiciosa que ha emprendido el Instituto delPatrimonio Cultural en sus más de 15 años de exis-tencia, hoy podemos afirmar, a seis años de iniciodel Primer Censo del Patrimonio Cultural Venezola-no, que este proyecto es un logro consolidado debi-do a que abarca casi todos los municipios del país.

La recolección de datos que ha combinado eltrabajo de campo con la consulta de fuentes docu-mentales de diversa índole, en un gran esfuerzo deregistro a lo largo y ancho del territorio nacional, es-tá prácticamente concluida. Por otro lado, la identifi-cación del patrimonio cultural a través de su registroha tenido la particularidad de trascender la tecnocra-cia de otros tiempos al convocar actores más allá delos especialistas, llevando el registro de 610 bienesdeclarados a casi 100.000. Esa convocatoria ha sidoel vehículo que ha permitido voltear la mirada hacialas manifestaciones más cercanas a la cotidianidadde la vida para superar la visión monumental y aca-démica del patrimonio, elevando al reconocimientolas manifestaciones que la gente más sencilla valora,pero esta vez, no desde la perspectiva de los estudio-sos externos a ellas, sino desde su propia perspectiva.

Frente a la idea monumental del PatrimonioCultural que privilegiaba el patrimonio material, repre-sentado en objetos tales como edificaciones, obras de

arte de soporte material y sitios con vestigios del pasa-do, que valoraba especialmente las manifestacionesque no tenían origen popular al punto de considerar alos bienes inmateriales como a valores asociados, laidea revolucionaria del Patrimonio Cultural iguala lastradiciones dando peso al contexto sobre el objeto,promoviendo la preservación de la materialidad no só-lo por su carácter intrínseco sino como escenario de lavida. La concepción revolucionaria del Patrimonio Cul-tural propone la relación de asociación de los bienespatrimoniales como un asunto cambiante, generandouna dinámica más rica y profunda para su gestión,aprovechamiento y conservación.

La tarea de registro exhaustivo produjo lo quepresentamos como el Catálogo del Patrimonio Cultu-ral Venezolano, hasta ahora 164 cuadernos publica-dos que comprenden los registros de 227 municipios.

El valor de los registros, más que la descripciónde los bienes, es el de su identificación. Por eso presen-tamos el censo como un proyecto abierto que, luegode esta primera tarea, debe seguir profundizando en elconocimiento para corregir posibles errores y abonar ala protección y puesta en uso del patrimonio a travésde descripciones cada vez más apropiadas y ricas.

Ahora, si bien las manifestaciones culturales sonlos sujetos que nutren los campos de la cultura (la plás-tica, el teatro, el cine, la música, la culinaria, la arqui-

Page 4: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

ZONA EN

RECLAMACIÓN

MAR CARIBE

COLOMBIA

BRASIL

TRINIDAD

Amazonas

MUNICIPIOS

ALTO ORINOCOATABAPO

Santa Inés

Las Carmelitas

MairaPicúaC. Maraya

MacurucoGuapache

ChamuchineCaname

GuarinumaBaltazar

Piedra Merey

Patacame ChiriguarePato

Maricapure El VenadoPunta Piaroa Cosirubeteo

Jadupabaiteri

YeisibibeteriMisión

YetopreporiMaría de los Guaicas Sipariateri

Pantaoteri

MajeicodoteriRío Manaviche

Río Pulaco

Río Orinoco

Macorimaten

Mavaca

Municipio Río Negro

Municipio Maroa

MonoteriSasanabeven

PalonobeiteriPunimabuiteri Aramanichiteri

Garocovateri

Yaisibuiteri

Pareppiteri

Río Ugueto

RíoOrinoco

JabromabibeiteriRío Mavaca

Conamaten

BOLÍVAR

BRASIL

Parque NacionalParima Tapirapeco

Raudal de kapeporaCashoraviteri

Jarocaobiteri

YirequemobiteriJuveteri

Gabutabeteri

Noojimateri

Río Ocama

Coparimateri Acoicoiteri

Cacariua-teri

Simarawoche

Cuntinamo

Toropoguie-leri

Iguajuña

Tamatama

Tacare

Culebra

Cuacaña

Tapara

Canaraucana

Municipio ManapiareMunicipio Autana

Parque NacionalDuida- Marahuaca

La Esmeralda

TavaríGuaname

Puruname

Santa Rosa

El VenadoMoricheCaño Caname

Río Orinoco

Río Orinoco

Río Yagua

Río Guaname

Río Cunucuruma

Río Padamo

Río BotanoCaño Iguapo

Río Cuntinamo

Río Padamo

Río Atacaví

Minicia Nueva

Sta. BarbaraIboa

Buena VistaPiaros

CanarabanSiquita

Piojo CastillitoNericagua

Laja Suiza

Fern.de Atabapo

Parque Nacional Yacapana

Buenos AiresRío Ventuari Porvenir

San Andrés

COLOMBIAMunicipio Autana

Municipio Atures

Municipio Manapiare

Municipio Atabapo

Municipio Alto Orinoco

Municipio Maroa

Municipio Río Negro

BOLÍVAR

BRASIL

APURE

COLOMBIA

República Bolivariana de Venezuela

|CAPITAL|Caracas |DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL|Estados (23), Municipios (335), Distrito Capital (1) y Dependencias Federales (311 islas)

|DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN|93% Urbana - 7% Rural|HABITANTES|24.390.000 (año 2000)|DENSIDAD DE LA POBLACIÓN|26.61 Hab / Km2

|RELIGIÓN|92% Católica - 8% otras

MUNICIPIOS DEL ESTADO AMAZONAS

Información general de los municipios

|SUPERFICIE| 49.217 km2 (Alto Orinoco); 25.900km2 (Atabapo)

|REGIÓN GEOGRÁFICA| Guayana|CLIMA|Tropical lluvioso|HABITANTES| 14.222 (Alto Orinoco); 12.797(Atabapo)

|ECONOMÍA|Turismo, agricultura y pesca|PARROQUIAS|La Esmeralda, Huachamacare,Marawaka, Mavaca y Sierra Parima(Alto Orinoco); Ucata, Yapacana yCaname (Atabapo)

Page 5: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

8

En cumplimiento del artículo 178 de la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos

24, 26, 27, 28, 29, 30, 35, 36, 41 y 43 de la Ley de

Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, la autoridad

municipal establecerá las medidas necesarias para la

protección y permanencia de los bienes aquí contenidos,

notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre ellas.

LOS OBJETOS

1

1 Los objetos En este capítulo están contenidos todos aquellos elementos materia-

les, de carácter móvil, que constituyen huellas y símbolos del quehacer humano o re-

gistros de procesos históricos y naturales, que, en razón de sus valores estéticos, fun-

cionales, simbólicos o científicos forman parte de una determinada manifestación cul-

tural o representan un momento evolutivo de la naturaleza. En el caso de los objetos,

su valoración no está asociada a un individuo en particular, interesa en tanto mode-

lo etnográfico, porque responde a saberes y técnicas tradicionales o que son propias

de determinados colectivos humanos.

Page 6: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

11MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

sas de caza más comunes para este tipo de arma son las aves.En muchas comunidades se organizan exhibiciones del em-pleo de esta arma durante ceremonias o encuentros comuni-tarios, valorando distancia y puntería de los ejecutantes.

Tinaja

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

La tinaja es un instrumento de cocina elaborado por diver-sas culturas indígenas y adaptadas a las necesidades de lacultura dominante occidental para conservar el agua pota-ble. Por su forma de cuerpo en forma de globo, suele man-tener el agua a una temperatura menor que la del ambien-te que le rodea. La tinaja se elabora mediante la técnica derollo empleando arcilla, suele tener cuerpo globular, cuellorecto, cilíndrico, con una vertedera o pico en uno de los ex-tremos. Es habitual encontrar que las tinajas elaboradas porlas culturas indígenas que habitan en ambos municipios, in-cluyan diferentes figuras pintadas o logradas por incisión enla superficie de la arcilla cuando ésta se encuentra todavíasin cocción con variados significados que dependen de lacosmogonía de cada cultura.

Catumare o guayare

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

Es un tipo de cesto que se emplea para cargar productosdesde el conuco hasta la comunidad. El mismo es confeccio-nado de distinta manera empleando recursos diferentes de-pendiendo de la cultura indígena que lo elabore. El catuma-re es conocido en la cultura indígena Jivi como Katamene ysuelen realizarlo con cogollo de palma real, con el de cucu-rito o con el cogollo de palma de ceje. Según la mitologíaJivi, el primer katumare fue diseñado por un dios llamadoNakuanü, que significa hombre mundo. En la cultura indíge-na Piaroa confeccionan el catumare entrecruzando dos ho-jas de palma de cucurito, una especie bastante resistente pa-ra la carga y peso a soportar. El tejido del mismo se diseñade forma rectangular.

La cesta es colocadaen la parte superior del cuerpo,sostenida por una cinta de cor-teza de majagua que se colocasobre la frente de la personaque lo utiliza, equilibrando deesta forma el peso de la carga.La cesta catumare es un morralabierto por su parte anterior, loque permite colocar ordenada-mente los productos del conu-co, luego es amarrada con be-jucos o corteza deshilachadaasegurando así su transporta-ción sin problemas. También seemplea para trasladar objetospersonales como chinchorros,herramientas, ropas o armas.

Dependiendo del pesoy el volumen de la carga será eltamaño de la cesta a realizarse,es por esta razón que puedenexistir diversos tamaños en unamisma vivienda. Su confecciónpuede llevarse a cabo tanto porhombres como por mujeresaún cuando es muy común queesta actividad sea encargadacon frecuencia a los hombres.

Para elaborar el catu-mare se cortan las hojas de lapalma de cucurito y entretejeninmediatamente, aprovechan-do así su flexibilidad. Luego secosen los bordes abiertos conbejucos. Al marchitarse la ho-ja, el catumare se vuelve rígidolo que le confiere mayor resis-tencia. A ambos lados de lacesta se amarran los extremosde la cinta de majagua, tensada por la parte posterior y co-locada sobre la espalda del cargador, quien la coloca so-bre su frente, arqueando el cuerpo para lograr equilibrio.

Cada catumare puede llegar a soportar un pesoaproximado a los 40 kg por lo que para su confección seemplean materiales de comprobada durabilidad y resisten-cia, bien conocidos por los originarios pobladores de lascomunidades indígenas.

Indumentaria para las danzas de los curripaco o wakuénai

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

La cultura indígena Curripaco habita en varias comunida-des de ambos municipios. Son una cultura con muy pocoshablantes que se encuentran distribuidos mayoritariamen-te entre el estado Amazonas en Venezuela y en territoriode Brasil. Todavía mantienen muchas de sus danzas tradi-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

Manare

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Ambos municipios

El manare es un cernidor em-pleado por muchas culturas in-dígenas para la elaboración del

mañoco entre otros alimentos que se obtienen a partir de layuca procesada. En lengua jivi este utensilio es llamado ya-kaly y se elabora con fibras vegetales intercalando tiras de es-tas fibras. El yakali o manare de bejuco tejido por entrecruza-miento, suele ser de forma circular, con el fondo cóncavo yborde de bejuco. Para hacer uno de estos manares se co-mienza a tejer desde el centro hacia los bordes exteriores y loshuecos o espacios dejados entre fibra y fibra hacen el papelde tamiz o cernidor generalmente. Las aberturas entre fibrasmiden 3 mm de diámetro. En muchos casos los manares pue-den tener motivos ornamentales geométricos que añaden be-lleza al objeto cuando éste no está en uso convirtiéndolos nosólo en objetos utilitarios sino también decorativos.

Cerbatana y dardos

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Ambos municipios

La cerbatana consiste en un ci-lindro hueco alisado en su inte-rior. Éste es recubierto por unbambú más grueso conocidocomo concha, o cilindro corte-za, que lleva en uno de sus ex-tremos una boquilla tallada enmadera con forma de campana,sujeta y sellada al cilindro conresina de pergaman y a cortadistancia una mira o guía reali-zada con una uña de báquiropegada con esta resina paracalcular la dirección del disparo.

Existen a su vez en variasculturas indígenas esta formi-

dable arma de cacería y defen-sa elaboradas con la planta co-nocida como mabe o mave, enla que el tallo de ésta forma elcañón externo de la cerbatana.En su extremo una boquilla demadera completa el arma.

Para confeccionar losdardos se utiliza la espina del ta-llo del pijiguao y otras palmas,aún cuando se tallan dardos dela palma de manaca, utilizandocuchillos y navajas hasta lograrun grosor y una punta adecua-dos. El otro extremo es rodeadocon algodón crudo hasta formarun bulto del grosor interior de lacerbatana, lo que permite el im-pulso por presión.

La cerbatana piaroa lla-mada Ñuana es el arma de ca-cería que permite tener mayornúmero de éxitos en la caza deanimales de presa en un área re-ducida sin que los mismos se dis-persen debido al ruido o al mo-vimiento. Sólo el pequeño dardosurca el espacio entre el cazadory la presa, lo que no alerta alresto de los animales existentesen el entorno.

Este instrumento de cazaes elaborado por los hombres contécnicas milenarias y cuyos mate-riales son de muy difícil obtención.Los piaroa o wo’thoja también conocidos como de’áruwa,consiguen estos cilindros huecos en gran medida gracias alcomercio e intercambio con los grupos ye’kuana del Ventuariy el Padamo. La cerbatana de los ye´kuana también conoci-dos como maquiritares, se llama cudata y se cuenta que anti-guamente era elaborada a partir del hueso de un águila gran-de, pero con el transcurrir del tiempo, los ye´kuana la sustitu-yeron por una caña, como el bambú pero haciéndole unagujero que atraviesa la vara de un extremo a otro. Las pre-

Page 7: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

13MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

para almacenar las bebidas fermentadas que se consumendurante las fiestas y rituales. Este bongo destinado a curia-ra y en desuso como medio de transporte es convertido enKanawa o envase en el que tradicionalmente se fermentanlos ingredientes a partir de los cuales se obtiene una bebi-da llamada xarake, que es preparada a base de yuca. Encada ocasión que se lleva a cabo un trabajo comunal, lasmujeres se encargan de preparar la bebida para el momen-to de la conclusión de los trabajos. En muchas localidadesdel Alto Cutinamo como en el poblado de Yanatuña, ubica-do en el municipio Alto Orinoco, todavía se aprecia un usoextensivo de este procedimiento.

Indumentaria ritual femenina piaroa, wo’thuja o de’áruwa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Todo el municipio

Es la indumentaria usada en losbailes tradicionales y rituales deesta comunidad integrada por

pobladores de la cultura indígena Piaroa. Es un vestido te-jido que se obtiene a partir de la fibra del cogollo de la pal-ma moriche. Para obtener esta fibra se selecciona el cogo-llo de la palma, se sancocha y luego se plancha, con ellohacen un hilo en forma de torchado que se cose con unaaguja de madera.

Cestas tejidas jivi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Las cestas constituyen una herencia de los antepasados in-dígenas de la cultura Jivi. Las hay de muy variadas formas ypara distintos usos. Existen por ejemplo las cestas que pare-cen una tinaja con tapa llamadas guapa o hava, que sonempleadas para colocar harina de yuca, masa exprimida enel sebucán o alimentos secos. Suelen estar elaboradas conun tejido compacto circular hecho a base de fibras vegeta-les con decoraciones geométricas.

Forman parte de lascestas Jivi el katumare o kata-mani, un tipo de bolso con es-paldar rígido y correas de car-ga que es empleado mayor-mente para transportar la yucadesde el conuco y es elaboradoa partir de la fibra extraída depalma del cucurito, que se secay se teje de manera compacta.

Morteros funerarios yanomami o ihiikieika

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Para la elaboración de los morteros funerarios se empleamadera de amacomo descortezada en casa mediante unmachete. La cavidad es demarcada para posteriormentedarle forma con la haowa o hacha de piedra, o con el ocha-cha o hacha metálica. Seguidamente se enciende fuego enel interior, alimentando y ventilando con la ayuda de unabanico hasta formar la cavidad interna. Finalmente, con elpalo carbonoso, se raspan las paredes del recipiente, elcual es lavado con agua y frotado con arena para eliminarlos residuos de carbón.

Budare

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es el budare característico delas culturas indígenas. Suele te-ner de 1 m a 1½ m de diáme-tro y se usa principalmente parala producción del casabe. Parafabricar este utensilio domésticode uso cotidiano, los indígenassiguen el procedimiento ances-tral que consiste en seleccionarel barro y lavarlo para sacarlelas impurezas dejándolo secar mientras en un fuego aparte sequema y se pila en el pilón la corteza de palo kawe. Se cier-ne el barro, se tiende en el suelo y se mezcla con la ceniza dela corteza de palo kawe hasta que ambos elementos formanuna amalgama uniforme. Luego se hacen pelotas con la mez-cla que se extienden hasta darle forma al budare lijándolocon hojas del árbol dduffe. Esta técnica también se empleaen la elaboración de las ollas de barro.

Existen algunas variantes respecto a este budare,en la cultura indígena Jivi se hace a partir del barro reco-lectado en caños sólo en época de verano o sequía. El ma-terial se debe dejar al sol para que pierda toda el agua yluego se pila hasta que su contextura sea apenas arena fi-na. Después se mezcla con la ceniza de un árbol llamadokavinanae en el idioma Jivi. Esta ceniza permite que el bu-dare sea más resistente tras la quema para solidificar el ba-rro. Se le da la característica forma redonda al utensilio y

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

12

cionales y parte de sus vesti-mentas para la ejecución delas mismas. El traje tradicionalpara realizar sus danzas estáconstituido por un tejido de fi-bras vegetales que caen enforma de hilos elaborados apartir de la palma de cucuritoy que tapa totalmente el cuer-po desde la cabeza hasta lospies. Así mismo, existe la Co-rona ritual curripaco llamadakunin o Ruyumakan que es fa-bricada a partir de hojas depalma de cucurito en tejidoplegado y los anillos se cosen.En su borde, se colocan plu-

mas de gavilán y es empleado por los Shamanes y capita-nes en el baile de yapururo.

Petorca o kanua Ye´kuana

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Se trata de un bambú tejido con técnica de sorga y reforma-do en el borde con bejuco volador. En su superficie tambiénse realizan diseños representativos de un Mono sobre unpalo, yadacadiyewo, culebra quidadi y las gotas de lluviakon – oojo. Es muy empleado por la mujer indígena paraalmacenar sus objetos personales, collares y telas.

Máscaras rituales en la ceremonia Warime de la cultura piaroa, wo’thuja o de’áruwa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Las máscaras rituales confor-man la vestimenta de los hom-bres que personifican a los es-píritus Warime. Éstas son colo-cadas en lo alto del traje y susbarbas cubren la parte superiordel mismo. Dependiendo del ti-po de ceremonia Warime, exis-tirá un número determinado deWarimes o danzantes; así tene-mos el Warime de tres y el decinco danzantes. Para la cele-bración en la que participantres danzantes, la máscara re-presenta el espíritu del báquiropor lo que la trompa de la más-cara es más alargada, en tanto

que para la ceremonia de cinco danzantes la máscara re-presenta al chacharo, siendo la trompa más corta. En cadabaile el sonido para imitar al personaje sagrado represen-

tado en las máscaras es diferen-te. Igual ocurre cuando se tratade representar al mono Jichu.Estas máscaras son elaboradaspor los hombres dentro de lachuruata sagrada Ruo’de, de-jándolas secar dentro y conser-vándolas guardadas hasta elmomento de la ceremonia.

Para hacer estas másca-ras, los hombres tejen un arma-zón con fibra de mamure, en for-ma de embudo y con tejido he-xagonal cerrado, el cual escubierto con tela obtenida de lacorteza de marima. Ésta es cosi-da al armazón y luego cubiertacon resina peraman, lo que en-durece la superficie brindándoleel característico color negro alfondo de la máscara. Para la de-coración se emplea un pigmentoblanco obtenido de la resina dependare mezclada con ceniza defogón. Para obtener los tonos ro-jos de las máscaras se emplea elonoto con pendare. La resina dependare confiere resistencia eimpermeabilidad en el uso de lasmáscaras. En el borde inferior secolocan hilos de la palma mori-che en forma de flecos colgan-tes. En el borde superior dentrode la trompa se coloca una cuñaextraíble obtenida del pecíolo dela hoja de palma moriche a laque se le incrustan plumas de guacamaya. En ambos ladosdel borde del hocico se cuelgan plumas de tucán.

Para la máscara del mono o Jichu se moldea unafigura del rostro de un mono con resina peramán sobre labase de corteza de marima, luego se le agregan otros ele-mentos ya descritos. La máscara de Reyo o espíritu antiguo,dueño de la selva, es elaborada a partir de media taparao calabaza recubierta con cera de abeja peramán, cuyoelemento más resaltante en el modelado es la puntiagudanariz del viejo; luego es decorada con líneas blancas a ba-se de resina de pendare.

Kanawa, o bongo ye’kuana para la fermentación de xarake

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Los ye’kuana, también conocidos como makiritares y ma-yongong son una cultura muy apegada a la navegación flu-vial y su principal medio de transporte es la curiara llama-da comúnmente por los criollos como bongo. Cuando lascuriaras han cumplido su vida útil como embarcaciones, seusan para almacenar la pulpa fresca de la yuca rallada o

Page 8: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

15MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

le medir 1,48 m de largo por 30 cm de diámetro en su ba-se. Los piaroa, wo’thuja o de’aruwa llaman a este tipo deescoba Wipo jwatawa chu o escoba hecha por torsión apartir de fibra de mamure y suele ser de forma triangular.

Pintadera Ye´kuana o ajeahajaño

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Las pintaderas son una serie de sellos elaborados en ma-dera tallada mediante el empleo de cuchillo que luego seimpregnan de algún tinte, generalmente de procedenciavegetal y luego se aplican sobre el cuerpo para obtenerlos diseños propios de la pintura corporal. Las imágenestalladas en la superficie de estos sellos suelen ser moti-vos geométricos o formas orgánicas y el motivo más re-presentado es la costilla del caimán, aún cuando tambiénse dibujan culebras y otras especies autóctonas de la re-gión. Estos instrumentos son empleados para pintar elcuerpo de hombres y mujeres con tinte de onoto o wishu,durante la celebración de rituales.

Traje de marima

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

Está hecho de la corteza del árbol que lleva el mismonombre. Para preparar el traje, se quema el tronco del ár-bol y se extrae la corteza. Este traje tiene un gran valor cul-tural ya que las antiguas generaciones se vestían con estetipo de indumentaria.

Los Jivi le llaman mápato a este tipo de vestimentaelaborados de fibra de marima machacada que suelen serde forma rectangular, abierto por ambos lados y sujeta por

medio de una cinta en la parte superior, en la inferior termi-na en flecos. Uno de los trajes de mayor vistosidad que em-plean la fibra de marima es la vestimenta del Reyo, persona-je ceremonial dentro de la festividad del Warime, la celebra-ción más importante dentro de la cultura indígena Piaroa.

Para elaborar el traje de Reyo, los Piaroa ubicanen la selva el árbol de marima, cuya superfice es demar-cada de forma rectangular con incisiones sobre la cortezadel tronco delimitando un espacio aproximado de tres me-tros. En el sitio se procede a golpear el tronco utilizandoun mazo hecho de madera tallada, para de esta maneraseparar la corteza, que gracias a los golpes se expande ydesprende del tallo.

Luego es halada por uno de sus extremos y trans-portada como un bulto hasta la churuata sagrada. Se de-be procurar no romper la fibra de la corteza al golpearla.Se elabora con ella un traje de dos piezas, una camisamanga larga y un pantalón, cosidos con finas fibras de mo-riche. La elaboración del traje de Reyo debe hacerse con lacorteza húmeda dada su flexibilidad para manipularla ycoserla en este estado.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

14

se deja reposar por tres días antes de quemarlo. El budareJivi se realiza únicamente en época de verano.

Una de las variaciones del budare de barro es elllamado budare de arcilla que se hace con arcilla blanca oarcilla negra, que suele encontrarse en las orillas de los ca-ños y que se procesa de forma similar a las ya descritas. Enla cultura indígena Jivi, al budare se le llama además Iribu-rüto y se fabrica de barro y concha de palo. El Iraburutu oIriburüto es obtenido a partir de la técnica de rodetes de ar-cilla de forma circular y plana, de superficie lisa.

Vestimenta tradicional yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Todo el municipio

Para la fabricación del guayucofemenino o suwa besima, lasmujeres utilizan la fibra de al-godón previamente teñida cononoto. La adopción de esta ac-tividad se debe a la interaccióncon culturas foráneas, siendodesde principios de la segundamitad del siglo XX que se intro-duce el uso del delantal de al-godón, ya que anteriormentetanto hombres como mujeressólo usaban un cordel alrede-dor de la cintura. En la actuali-dad aún cuando usan elemen-tos de la vestimenta foránea ta-

les como faldas, debajo de estas se colocan el guayuco.Con el hilo de algodón se procede a realizar un cor-

dón en posición horizontal que abarcará toda la cintura dela mujer, la parte delantera es tejida con pequeñas cintasverticales superpuestas; en la parte trasera del cordón hori-zontal se tejen símbolos decorados con líneas entrecruzadasy serpenteadas. Al producto final se le agregan apliques demostacilla y otros adornos. El guayuco es más un elementodecorativo y de embellecimiento que una vestimenta utilita-ria. Para tejer y coser el guayuco se utilizan tanto agujas defabricación industrial como implementos realizados con es-

pinas de pescados y huesos finos de animales pequeños. Pa-ra la tensión y corte de las fibras se utiliza la dentadura.

Al igual que el guayuco femenino, el masculino esde reciente adopción, limitándose básicamente a una cintade tela roja de unos 20 cm de ancho y 1,50 m de largo. Através de varios dobleces y amarres se transforma en unguayuco o taparrabo. Cada hombre amarra su propio gua-yuco ajustándolo a placer, aún cuando mantienen el uso delcordón tradicional en el que atan el prepucio. La tela rojase obtiene del intercambio comercial con las misiones o conlos centros poblados criollos.

Con el hilo de algodón teñido de rojo la mujer co-se los bordes de la tela para reforzarlos y evitar que se des-hilache, luego lo entrega al hombre quien se encarga deajustarlo alrededor de su cintura, ejerciendo dobleces quele permitan tapar sus genitales, quedando al descubierto laparte posterior. El uso de este tipo de guayuco cobra mayorinterés en los hombres jóvenes.

Escoba de monte, de chiquichiqui o de mamure

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Conocidas en muchas regiones de Venezuela como escobasde millo o mijo, estos implementos para la limpieza domés-tica se elaboran a partir de tallosde una planta de hojas planas,largas y puntiagudas que sueledarse en los pantanos y zonas deagua empozada. Para elaborarestas escobas, se limpian de ho-jas los tallos, se cortan a la longi-tud deseada, se agrupa una can-tidad de estos tallos cortados entorno a la punta de un palo o va-ra lo suficientemente larga y du-ra, se amarra con otro tallo alpalo y ya está lista para ser usa-da. En ambos municipios se em-plea mayormente con fibra demamure tejida por torsión y sue-

Page 9: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

varía según el uso y en la parte más delgada o inferior se co-locan dos medias plumas que mantienen el equilibrio y la di-rección al momento de ser disparadas. Los hombres se dedi-can a la fabricación completa de sus flechas, que pueden serelaboradas en cualquier época del año siempre y cuando seobtengan los tallos de la caña a la mitad del verano.

Luego de haber recolectado los tallos de caña bra-va, se procede a eliminar la fina corteza con un cuchillo ola mandíbula de algún animal pequeño, recortándola porlos extremos. En la parte más delgada se coloca u refuerzode madera tallado que se amarra con un cordel y se recu-bre con resina de peramán; posteriormente en la parte deatrás de este refuerzo se talla una hendidura que servirá co-mo soporte de la cuerda del arco; luego de la talla se co-locan dos medias plumas de paují previamente untadas deperamán y se amarran con hilo enrollado alrededor de laflecha. En el extremo superior de la flecha se realiza unamarre fuerte alrededor de la misma con una cabuya unta-da de resina, para reforzarla, luego se procede a introducirun extremo de la punta de la flecha recibiendo un amarreadicional, que asegure su inmovilidad.

La punta de flecha lanceolada yanomami llamadalafaca se realiza con diferentes tipos de bambú tallados tra-tando de darle forma muy fina y aplanando en ambos ex-tremos, con filo en los bordes y conservando mayor grosoren el centro. Una de las caras de la punta es pintada cononoto. El tamaño aproximado es de 12 a 18 cm. Este tipode punta es muy útil para la cacería de animales de gran ta-maño y en ocasiones la untan con curare.

En ocasiones se impregnan con curare si se cono-ce el tamaño de la presa a ser cazada. Para este proceso sehumedece un extremo de la punta con el veneno y se dejasecar cerca de las brasas del fogón, repitiendo el procesovarias veces hasta lograr la consistencia deseada. De estasse realizan varios modelos que difieren en tamaño y grosor;dichas puntas se utilizan para cazar venados, báquiros,dantos y otras especies de gran tamaño.

La punta de flecha fragmentaria yanomami conoci-da como beinamo se utiliza principalmente en las incursio-nes bélicas y su forma y función están adaptadas al posibledaño contra el enemigo, de igual forma pueden ser utiliza-das para cazar animales arborícolas. La fina punta se reali-za de astillas del pijiguao o de otras palmas de igual dure-za; el rasgo más común es que a todas estas flechas se lesimpregna con veneno o curare, además de realizarlesmuescas transversales que fragmentan la punta al contactocon el cuerpo, lo que permite mayor rapidez con efecto le-tal. La astilla de la palma se moldea con un cuchillo hastalograr su forma cilíndrica con los extremos puntiagudos,luego de tres o cuatro puntos de su longitud se procede atallar surcos o muescas transversales con el propósito deque fragmente dentro del cuerpo de la presa o enemigo yel veneno pueda cumplir su función. Es por ello que estaspuntas son impregnadas casi en su totalidad con varias ca-pas de curare y resguardadas para su uso, envueltas en ho-jas secas o estuches especiales de corteza.

La punta de arpón yanomami o atali afi se usa bá-sicamente para la pesca en caños y ríos poco profundos, asímismo para la cacería de algunas aves de mediano tamaño.El material básico para su confección es una rama de arbus-to muy dura que se talla y se le agrega un trozo pequeño dehueso previamente modelado que se adhiere al cuerpo de lapunta en forma oblicua amarrándose con hilo impregnadode peramán. Del arbusto mouriria mirtyfolia se extrae un pe-dazo que se talla con cuchillo dándole cierta forma ondula-da y de características muy fina, en uno de los extremos seata un fragmento de hueso talado en forma arqueada al quese le agrega resina para hacer-lo más firme, lo que aseguraque la punta al introducirla enel cuerpo del animal, sea de di-fícil salida. En el otro extremo seamarran hilos en espiral refor-zándolos con resina, lo que per-mite mayor seguridad y durabi-lidad de la misma.

La punta de flecha deorqueta yanomami o lijilacaicäcö es una singular punta em-pleada por los hombres jóve-nes con la finalidad de cazaraves de plumaje vistoso, sincausarle heridas que puedandañar el plumaje; el tamañoaproximado de esta punta esde unos 30 cm y se obtienecortando un tallo con sus ra-mas. Este tallo cortado es po-dado tratando de dejar en unode sus extremos las nacientesde las ramas, luego se raspa la

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

Arco y flechas para cazar

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Así como la cacería es una de las principales actividades desubsistencia para todas las comunidades indígenas, los imple-mentos para llevarla a cabo son cuidadosamente elaboradosporque de ellos incluso puede depender la sobrevivencia delcazador y su grupo familiar, sobre todo en épocas de escasez.

Estas herramientas para cazar llamadas en conjun-to vitsavi en la cultura indígena Jivi, es elaborada emplean-do palo llamado verada y en uno de sus extremos colocanun pedazo de hierro filoso. Antiguamente se sabe que laspuntas eran elaboradas a partir de hueso o piedra tallada,pero actualmente resulta más cómodo e inmediato amarraren la punta un clavo aplastado o cualquier otra pieza me-tálica susceptible de sacarle punta y darle la característicaforma de hoja que es filosa en la punta, abriéndose hacialos lados para que una vez dentro de la piel del animal nopueda retraerse y salir del cuerpo de la bestia herida.

Entre los Ye’kuana es característica la flecha conoci-da como Shimado o sukuji que es una flecha larga semejan-te a una lanza de madera que cuenta con una punta fabri-cada en bambú y es empleada para la guerra. Los ye’kuanatienen varios tipos de flechas entre ellas las más comunesson la punta de flecha arponada o ãtõri y la punta de flechalanceolada o rahaka. Para elaborar la punta de flecha arpo-nada o ãtõri se emplea verada de caña brava como cuerpode la flecha, la caña se seca y se le coloca en uno de sus ex-tremos una punta llamada ãtõri o palito ondulado pero muyduro, obtenido de un arbusto denominado ãtõri hiki. Luego,

a manera de arpón, se le ata conuna cabuya, una extremidad demarimonda o una costilla dedanta bien labrada y seca, pre-viamente desbastada con un ma-chete y afinada con una navaja ocon un diente de picure. La ata-dura se adhiere con peraman,mai-toko conocido también co-mo cocco y en el otro extremo sele colocan plumas de paují.

En cambio para puntade flecha lanceolada o rahakaye’kuana las veradas de cañabrava que servirán de cuerpo alas flechas, previamente corta-das, son sometidas a un procesode secado y endurecimiento junto a las brasas del fogón yexponiéndolas al sol. Posteriormente se les agrega en un ex-tremo las puntas de guasduo de diferentes tipos que son ali-sadas con hojas de warako y su cara interna es teñida cononoto. La punta es insertada en el extremo de la caña a tra-vés de un orificio hecho con buril, generando un elementoque mide aproximadamente 2,20 m.

En la cultura yanomami el arco es llamado hato najiy es un elemento básico como arma de guerra o instrumentode cacería. Para su fabricación se emplea madera de la pal-ma de pijiguao y del seje siendo la primera la más cotizada.Los hombres que elaboran sus arcos, dedican una buena par-te del tiempo para lograr un producto duradero y resistente.

Una astilla larga de 1,80 m a 2 m de largo; se ta-lla con machetes y cuchillas la forma gruesa en el centrodonde recibe mayor tensión y las formas más delgadas enlos extremos, siendo este un trabajo muy delicado puestoque es en esta zona donde se realizan las muescas o tallasdonde se colocarán las amarras, que ejercen tensión ar-queando la vara.

Utilizando hojas con una superficie rugosa pulen lamadera y le agregan un revestimiento líquido de color os-curo, que se obtiene de la savia de algunos árboles, el cualsella las porosidades. La cuerda que sirve de tensor se rea-liza con fibras vegetales tales como algodón, bejuco de cu-ragua y otras fibras tejidas.

Las flechas yanomami o shälaca están compuestaspor un cuerpo cilíndrico realizado con el tallo de la caña bra-va Jynerium Sagittatum, que mide aproximadamente 2 m. Ensu extremo más grueso va colocada la punta de la flecha, que

Page 10: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

19MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

bierta protectora de vistosos diseños. Su sonido resulta agra-dable y recuerda al de una sonaja. Cuando un niño está in-quieto suele tranquilizarse y distraerse con estos sonidos. Estesonajero es empleado además en la celebración del Warime.

Cestas yanomami o shotequefe

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

La elaboración de la cestería yanomami está a cargo de lasmujeres en la mayoría de los casos, aunque los hombres pue-den elaborar mapires o cestas de carga de tejido abierto y di-seño sencillo. El material más utilizado es el bejuco de ma-mure, que se recolecta durante todo el año y permite ser con-servado hasta la elaboración de la cesta. Las formas ymodelos de las cestas dependen básicamente de la función ouso que se le va a dar, así existen las cestas de carga o wöö,las cestas planas para colocar alimentos o shote y las cestasmedianas para guardar objetos personales o yorehi. La mu-jer yanomami descorteza y corta el bejuco longitudinalmentepor la mitad, enrollándolo luego hasta formar una madeja, laque humedece en agua para darle mayor flexibilidad, tradi-cionalmente esta fibra es teñida con pintura de onoto.

Según el tamaño de la cesta a elaborar se corta elbejuco en tiras y se comienza el tejido por la base de lamisma, en un proceso de trama y urdimbre, donde las fi-bras se entrecruzan horizontal y verticalmente, llevandoposiciones sucesivas por encima y por debajo de la fibra,hasta formar el tejido o recorrido en espiral; esta técnicaes conocida como torsión.

Para las cestas de carga se utilizan refuerzos en for-ma de anillos, tejidos al cuerpo de la cesta, lo que le da ma-yor resistencia. En los bordes se entretejen una serie de asashorizontales que servirán de soporte a los amarres de las col-gaderas, los cuales se colocan en la frente de la persona conla cesta a sus espaldas equilibrando de esta manera el peso.

Luego de terminada la cesta se le aplican diseñosvariados para su decoración, hechos con onoto o carbónvegetal. La cesta o mapire elaborada por los hombres serealiza con tejido hexagonal abierto y es utilizada tanto pa-ra carga como para guardar objetos personales. La fibradel mamure le concede a las cestas durabilidad y resisten-cia al uso continuo y a la humedad.

Entre las cestas tradicionales se encuentra la cesta lla-mada wii, que es realizada con bejuco de manure ascortizadoen tira, tejido con técnicas de entrecruzamiento. Por debajo decada una las fibras verticales se pasan dos tiras del mismo ma-terial, formando una serie de asas, por donde pasarán las cor-tezas que sirven de colgadero. La decoración es hecha concarbón y normalmente es empleada como cesta de carga. Re-sulta un elemento de importancia, pues sirve para transportarlas frutas silvestres recolectadas por la comunidad.

Indumentaria para ladanza cacho ‘e venadoen la cultura jivi

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La danza denominada cacho devenado es una de las celebra-ciones rituales más importantesdentro de la cultura indígena Ji-vi y para la misma se hace unaindumentaria especial para usomasculino y otra para uso feme-nino. El vestuario del hombreestá formado por un guayuco de marima, un collar de dien-tes de animales como tigre y báquiro, entre otras especiesque deben ser rezados para ahuyentar los maleficios y unacorona adornada de plumas de guacamaya, tucán y loros re-ales. La corona y el collar simbolizan el poder como cacique,cantante ritual y varón de la tribu. El traje de la mujer constade un vestido de marima, el pelo debe estar tejido y llevar uncollar azul de mostacilla.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

18

corteza con un cuchillo o mandíbula de picure, tratando deque en su extremo superior se ubiquen varias horquetas. Laparte inferior se introduce en el asta de la flecha y se sujetacon fibra vegetal untada con resina para su firmeza.

Por último el estuche para puntas de flecha yano-mami o thora es un tipo de carcaj que fabrican los hombresyanomami para portar las puntas de flechas. Este estuche seelabora con fragmentos del tallo de bambú, piel de animaly cordel de fibra vegetal. Cada hombre prepara varios es-tuches de diversos tamaños para ser utilizados según laocasión. De la selva se obtiene el bambú cuyo tallo es cor-tado en fragmentos por el nudo, dejando la parte superiorabierta; luego se procede a raspar el interior para adelga-zar la corteza, luego se coloca boca abajo insertado poruna vara larga, dejándose secar al sol por varios días en elpatio central del shabono. Con un pedazo de piel de ani-mal humedecida, se tapa la boca del estuche, la cual semoldea del tamaño cuando es secada al fogón. El cordel seamarra alrededor de la parte superior del estuche y es col-gado por el cuello a la espalda del cazador o guerrero.

Volteador de casabe

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

Es una superficie que se hacecon la fibra del cogollo de lapalma de cucurito y se usa pa-ra introducirlo entre el budarede barro y la torta de casabecuando se está cocinando estetradicional alimento. La carac-terística esencial de este tejidoes que se realiza en forma dezig-zag. El procedimiento paraobtener la fibra del cogollo dela palma de cucurito, es el mis-mo que para la obtención de lafibra de los cogollos de la pal-ma de moriche. Con este pro-cedimiento se obtiene ademásla estera que sirve para colo-carla en el piso y poder sentar-

se sobre ella o si es lo suficientemente larga acostarse cuan-do se tiene dolor de espaldas.

Huso Ye’kuana o ruhu masiki

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

En las comunidades ye’kuana se hila el algodón y para es-te proceso se emplea el huso hecho a partir de vara de cu-curito en cuya parte superior se amarra un trozo del mismomaterial en forma de V con hilo de bejuco Shiki y se le co-loca cerca de la base un volante o disco de calabaza atra-vesado por el centro con la vara de cucurito. El cuerpo dela vara es donde se va agregando la fibra ya procesada.

Sombrero de fibra de moriche

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Ambos municipios

Para su elaboración se corta elcogollo de la palma de moriche ocucurito, que es hervida y luego seraspa hasta obtener la fibra quese deja secar para luego tejer conaguja de palo o a mano. Es em-pleado para protegerse del sol.

Instrumentos musicales en la cultura piaroa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Entre los instrumentos musicales tradicionales de la cultura in-dígena Piaroa destaca la flauta de hueso denominada Kamei-weka, elaborada a partir de un hueso largo de pata de animalcomo el venado, con perforaciones hechas longitudinalmentey con una boquilla en uno de sus extremos elaborada con ce-ra de abeja. Se trata de un instrumento musical que se ejecu-ta en cualquier momento y lugar. Suele tocarse para anunciarla llegada de visitantes a cualquier comunidad.

Existe además un tipo de flauta elaborada en barrollamada Worá que es una vasija biselada con base circularplana y su panza presenta dos agujeros que cumplen funciónacústica. En el borde posee dos orificios, uno en cada extre-mo en el que se amarran los mecates para cargar el instru-mento. Suele presentar decoraciones en forma de triángulosconcéntricos. También existe el Radiyu o maraca elaboradacon madera, tapara y semillas que funcionan como sonajero.El Worá y el Radiyu suelen emplearse en festividades rituales.

Un tipo de maraca que tiene varias utilidades es laconocida como sonajero tejido que es un instrumento quepuede ser empleado tanto para rituales como para que los ni-ños más pequeños jueguen. Se elabora con tiras de fibra demamure lo que le da un aspecto y una textura suave que nolastima al niño cuando se le ofrece para jugar. En su elabora-ción se emplea una porción hueca del bejuco que se rellenacon caracoles y luego con la fibra del mamure se teje una cu-

Page 11: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

les quitan la piel sin destruir las plumas, dejándolas secarpara luego amarrarles un pequeño trozo de madera a ma-nera de broche y un cordón de algodón. Otra modalidades extraer las plumas que están en mejor estado de aque-llas aves que son cazadas para el consumo.

De los animales pequeños como monos, picures yardillas utilizan las pieles de las colas para elaborar cintillosy brazaletes, así mismo utilizan sus dientes y pezuñas comocuentas para collares. Dentro de los animales más comunestenemos el tucán o Mayubö, el Paují u ojo naajena, el mo-no negro o wisha shina, entre otros.

Cestería y alfarería de los ye´kuana o maquiritare

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Una de las actividades tradicionales de esta cultura, como degran parte de las culturas de Amazonas, es la cestería. Las ces-tas y tejidos constituyen parte fundamental en la supervivenciade las comunidades Ye´kuana ya que gracias a implementostejidos como el sebucán o tunküi, la guapa o wajja y el mana-re o manabe, se recolectan, transportan y procesan alimentos.

Como en gran parte de las culturas indígenas que sedesarrollan a lo largo del territorio venezolano, los Ye´kuanarealizan tejidos que simbolizan parte de sus creencias y mo-dos de entender el entorno en el que viven. La belleza de lacestería tradicional Ye´kuana va a la par de la utilidad del im-plemento tejido con fibras naturales que procesan e inclusotiñen con pigmentos vegetales. Para esta cultura, la belleza deun elemento no se diferencia de su utilidad.

Entre las piezas características de esta cultura se en-cuentra la llamada Petaca Ye’kuana o kanwa que es un ti-po de cesta rectangular con tapa elaborada empleando unbambú tejido mediante técnica de sorga y reforzado en suborde con bejuco volador. En su superficie, se plasman di-seños representativos de un mono sobre un palo Yadakaduiye de ‘wo, culebras o kidadi y gotas de lluvia o kamoojo.

La Waja o guapa, es empleada para colocar lascuentas de mostacilla durante el proceso de adornado de co-llares, brazaletes, tobilleras y guayucos. Se trata de un bam-

bú tejido de forma cuadrada y mediante la técnica de soga,en cuyos bordes se colocan dos asas de bejuco piragua.

Otra de las piezas características de esta cultura esla cesta, Wü Wa, fabricadas con bejuco minaatä e interior-mente, es reforzada con bejuco en forma de espiral. Cons-tituyen un objeto utilitario, elaborado por mujeres y son em-pleadas por ellas para la recolección de las cosechas delconuco. Cuentan con colgadores de majagua y son valora-das por su utilidad en la recolección de las cosechas. Des-tacan las piezas elaboradas en la comunidad Culebra en elmunicipio Alto Orinoco. La alfarería ye’kuana es muy varia-da y entre los elementos de alfararería tradicionales se en-cuentra la olla para el procesamiento de alimentos a partirdel empleo de fuego como la olla llamada Hapoca que esun tipo de vasija campaniforme hecha con arcilla mediantela técnica de enrollado y cocción a fuego abierto. Posterior-mente es decorada con carbón a base de líneas onduladasllamadas oni eyekeee y puntos o tipikiwe. Tradicionalmente,es empleada para cocinar alimentos. Destacan las piezasde este tipo que se fabrican en la comunidad Tamco Rimadel municipio Alto Orinoco.

Sebucán

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

Este es otro importante implemento en la elaboración deproductos alimenticios a base de yuca en todas las cultu-ras indígenas del estado Ama-zonas. El sebucán tiene formade cesta cilíndrica con un asaen la parte superior y otra enla parte inferior y una aberturaen su parte superior. Este cilin-dro suele tener 2 m de largo y25 cm de diámetro, tejido contiras y provisto de una argollaen cada extremo del cilindro.La argolla o asa superior seengancha a un palo con unahorqueta del que cuelga firme-mente mientras que en la ar-golla o asa inferior se introdu-ce un palo para hacer presióny estirar el sebucán.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

Adornos corporales femeninos ymasculinos yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Para la realización de adornoscorporales femeninos, la mujeryanomami utiliza diversos ele-mentos propios del ambientede la selva tropical, entre losque encontramos diversas es-pecies de flores, con formas ycolores llamativos, tallos tiernosde arbustos, motas de algodón,entre otros. Durante todo elaño, pero dependiendo de laestación, es posible conseguirlos materiales para la realiza-ción de los diferentes adornosque pueden ser utilizados paralas fiestas y ceremonias, así co-mo los de uso diario.

Cada persona realiza suspropios adornos, aun cuandorecibe la colaboración de otrosmiembros de la comunidad.Las mujeres utilizan diversas es-pecies de flores, tallos tiernos,semillas de algodón natural ytejido. En la segunda mitad delsiglo XX se introdujeron mate-riales de elaboración industrialcomo cuentas de colores omostacilla, hilos y adornosplásticos diversos, así comoutensilios de aluminio.

La mayor parte de las mu-jeres yanomami a excepción deaquellas de mayor edad, reco-gen flores y semillas en sus re-corridos diarios hacia los conu-cos, caños o sitios de recolec-ción de insectos y animales

pequeños y dedican mayor canti-dad de tiempo a colocarse estosadornos cuando deben participaren fiestas o ceremonias grupales.Las flores son amarradas trans-versalmente por la base con untrozo pequeño de madera en elque se pueden colocar otrosadornos colgantes hilachadoscomo grama y hojas, luego laflor wao es colocada en el lóbu-lo perforado de sus orejas.

Otros adornos son con-feccionados con mostacilla, en-sartadas intercalando los colo-res y rematándolas con semillasahuecadas en forma de campa-na; estas cintas de aproximada-mente 3 cm de largo son unidasa otras hasta formar un zarcilloo baushi; igualmente las motashechas de algodón crudo ex-pandido, reciben el mismo tra-tamiento de las flores.

Un adorno tradicionalque es utilizado por todas lasmujeres sin distingo de edadson los palillos faciales o bulu-mafu que se colocan en perfo-raciones hechas en las comisu-ras de los labios y debajo dellabio inferior; estos palillos serealizan con tallos tiernos de es-pigas y arbustos pequeños quese cortan y se raspan con los dientes, humedeciéndoloscon saliva para su mejor introducción.

Por su parte, desde muy joven, el hombre yanoma-mi recolecta la materia prima para la realización de losadornos que serán utilizados en ceremonias y fiestas comu-nales. Plumas de aves, pieles, pezuñas, colmillos y tallos debambú, son transformados en atuendos que conforman lavestimenta festiva yanomami. La calidad de estos adornosmanufacturados sirve también como elementos de inter-cambio en el comercio intratribal.

Los hombres yanomami realizan sus adornos paraceremonias y eventos especiales con las plumas y pieles deanimales; para las primeras existen dos modalidades, unaconsiste en cazar las aves seleccionadas sin herirlas, luego

Page 12: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

23MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

de cargas innecesarias. De la corteza del árbol anaxagoreabrevipes y del bejuco de mamure se elaboran los dos mo-delos de chinchorros provisionales, aún cuando de éste úl-timo material también se fabrican para uso diario. Estoschinchorros son elaborados y usados indistintamente porhombres y mujeres. Con los machetes se descorteza la par-te baja del árbol en forma de rectángulo y se procede a ma-chacarlo para darle flexibilidad y lograr separar las fibras,luego proceden a doblar los extremos del rectángulo ama-rrándolos por la base, formando así el anillo por donde sesujetará el chinchorro. Con el mamure cortan varios trozosde casi 2 m y los descortezan calentándolos en las brasasde un fogón, luego unen los extremos amarrándolos conbejucos de mamure más fino hasta que queden bien suje-tos, posteriormente tejen los anillos que servirán de sosténpara colgar el chinchorro. Para su uso el yanomami separalas fibras cuidadosamente, colocando su cuerpo sobre lasmismas hasta lograr la posición deseada.

Dustaria o dustakia banda piaroa para cargar bebés

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Es una banda utilizada para car-gar a los niños que es colocadapor la mujer en su espalda. Estáhecha en fibra vegetal de formacircular. Asociado frecuentemen-te a la mujer es un elemento queella coloca en su frente dejándo-la caer por la espalda y en ellasienta al infante cargándolo a lasespaldas. Se elabora con fibra decorteza de mamure cosida conhilo de curagua. Constituye unaditamento imprescindible paralas mujeres del municipio quie-

nes pueden llevar a sus bebés de forma cómoda mientrasrealizan sus labores cotidianas.

Adornos y accesorios corporales en la cultura indígena piaroa, wo’thuja o de’aruwa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Todo el municipio

Para la realización de adornoscorporales, tanto masculinos co-mo femeninos, la mujer Piaroa uti-liza hilos de algodón, mostacilla,semillas, huesos y dientes de ani-males, conchas de caracol y mo-nedas de metal. Estos materialesse obtienen del intercambio co-

mercial con otros grupos indíge-nas o del proceso de transforma-ción del algodón silvestre en hi-lo. De igual forma los huesos ydientes se obtienen de las presasde cacería que traen los hom-bres a la comunidad. Otrosadornos ceremoniales se confec-cionan con plumas de algunasaves como el tucán o la guaca-maya. También se utilizan resi-nas vegetales como pegamentoy selladores. No existe fecha es-pecífica para elaborar adornos,sólo se necesitan los materialesapropiados y el conocimiento dela manufactura.

Con los hilos de algo-dón se realizan collares y bra-zaletes, ensartando las cuen-tas de mostacilla, tradicionalmente azules y blancas, has-ta formar una gran cadena que luego es enrolladaalrededor de los brazos o piernas intercalando los colores.Con fragmentos o monedas de metal taladas en formatriangular se confeccionan apliques colgantes sujetos poruna tira de mostacilla de colores variados, este diseño loutilizan los hombres bajo el labio inferior, en una perfora-ción hecha para tal fin.

El collar ceremonial utilizado por el jefe o dueñodel Warime, se realiza con cordel de algodón teñido cononoto al cual se le atan dientes de báquiro colocados enposición contraria a cada lado del collar. Otros collares serealizan ensartando semillas de Lágrimas de San Pedro, ca-labaza, peonía, pequeños caracoles de montaña y dientesde mono; estos últimos se ensartan en ambos extremos decada diente lo que asemeja a un riel ferroviario.

Los hombres utilizan dijes o pendientes atados alcentro del collar, los cuales se confeccionan de dientes de ti-gre, báquiro o pezuñas de oso hormiguero y pereza. Otrosadornos corporales muy vistosos y que afianzan el estatus delportador son las coronas de plumas de aves, que van ensar-tadas dentro de un tejido entrecruzado circular confecciona-do con hojas de palma uru. Las plumas utilizadas son deaves como el paují, tucán o guacamaya. Las pinturas corpo-rales se realizan a base de pintaderas o sellos de madera fi-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

Dentro del sebucán se me-te la yuca rallada y quien elabo-ra el casabe se sienta sobre elextremo del palo inferior paraque salga el líquido de la yucaamarga rallada o yare que seemplea para la elaboración deotros productos de la dieta dia-ria. Para elaborar el sebucán seemplean fibras vegetales y seempieza a tejer desde la cabezao punta superior del mismo, porla argolla y una vez tejida secontinúa con la abertura o boca

del sebucán y de ahí se sigue tejiendo para conformar elcuerpo. El proceso de tejido continúa hasta llegar a la forma-ción de un aro final que se cierra y luego la argolla inferior.

De acuerdo a cada cultura el sebucán tiene nom-bres distintos, así por ejemplo para la cultura guajibo oguahibo, también conocida como jivi o hiwi, sebucanesque usan para exprimir la yuca amarga una vez rallada,son llamadas woboto.

Chinchorro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Entre los implementos para el descanso, el principal en todoel estado Amazonas es el chinchorro, tanto para los criolloscomo para las diferentes culturas indígenas que habitan enestos municipios que además, de acuerdo a la cultura, seelaboran a partir de materiales muy diversos. Uno de loschinchorros más comunes es el elaborado a partir de la fibravegetal de la palma de moriche y que es característico de lamayor parte de las culturas indígenas en el estado Amazo-nas. La fibra de la palma se obtiene de seleccionar cogollosdel moriche que se cortan, cocinan y dejan secar al sol, lue-go se hace el hilo raspando estos cogollos e hilvanándolosen forma de torchado, es decir, frotando un extremo de unafibra contra otras en círculos hasta que hacen una amalga-ma de una sola tira blanda y se distribuye el hilo sobre el te-lar que está formado por cuatro palos, dos verticales y doscolocados a ambos extremos de los primeros pero en hori-zontal, se le meten varillas que se suben y bajan intercalan-do las fibras y apretándolas entre sí. También se puede tejera mano con agujas de madera o más recientemente conagujas de acero. Para la elaboración de un chinchorro sesuele emplear de una a dos semanas.

En la cultura Jivi comoen la mayoría de las culturas in-dígenas, el chinchorro es utiliza-do cotidianamente e incluso seelabora para la venta. Reciente-mente en las comunidades máspróximas a centros pobladoscriollos se están adoptando ma-teriales industriales como el nai-lón y ya no resultan tan comuneslas agujas de palo y los telaresde madera a la usanza tradicio-nal debido al contacto con lacultura del criollo y materialesque resultan más duraderos como los obtenidos por proce-sos industriales. Sin embargo muchas personas privilegianel uso del chinchorro de palma moriche debido a su refina-miento y laboriosidad artesanal.

El chinchorro de algodón es otro de los chinchorroscaracterísticos de las culturas indígenas de la región. Los ya-nomami llaman shinaru ufi al chinchorro de algodón, piezaque es realizada indistintamente por hombres o mujeres auncuando es la mujer quien destina más tiempo a esta activi-dad. El chinchorro se utiliza como lecho para dormir o co-mo asiento cuando se realizan diversas actividades culina-rias o de manufactura. El uso del algodón en la confeccióndel chinchorro proviene del intercambio comercial con losgrupos indígenas ye’kuana, ya que el chinchorro tradicionalyanomami es realizado con fibra de corteza de árbol. La fi-bra de algodón es mucho más duradera y es por ello laadaptación de todo lo que implica la elaboración del mis-mo. Por lo general el chinchorro es teñido de rojo con ono-to y de un solo tamaño para que pueda ser utilizado porcualquier miembro de la familia. Luego de hilar el algodónse enrolla entre dos palos verticales separados aproximada-mente a 1 m; luego que se tiene el ancho deseado del chin-chorro se procede a entrecruzar un hilo tejido a través de latrama; este proceso se realiza cada 10 cm, hasta comple-tar el largo del chinchorro, luego se tejen las amarras a losextremos quedando listo para su uso. Los hilos de algodónpueden ser previamente teñidos con onoto.

Dentro de la cultura yanomami también existe elchinchorro de corteza vegetal o thoo thoku que es un chin-chorro temporal de bejuco o de corteza de árbol, que el ya-nomami fabrica en la selva cuando sale de expedición o enlas actividades que se realizan fuera del shabono y que sonde larga duración. Estos chinchorros son desechados al ter-minar las actividades en la selva, lo que evita el transporte

Page 13: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

25MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

Entre los instrumentos musicales también destaca elSha’ mjuda o tambor, que es uno de los instrumentos musi-cales más significativos de la cultura Ye’ kuana ya que es em-pleado en diversas actividades tanto rituales como de espar-cimiento. Suele ser una pieza en forma de cubo hueco cu-bierto con un cuero de animal templado en una de susaberturas y con pinturas en sus caras o lados. Puede ser in-terpretado individualmente o acompañado por la flauta Te-keyö y un bastón de mando tipo maraca llamado Washaja.

Entre los instrumentos rituales destaca la macana ri-tual que es un elemento que llevan los hombres durante lasdanzas ceremoniales y son semejantes a las grandes maca-nas guerreras empleadas en otros tiempos. Está elaboradacon madera de ocotea cymbaruna, corteza de bambú, plu-mas de tucán y loro, fibra de curagua, colorante vegetal ysu forma corresponde a un tipo muy frecuente de macanaritual. La maraca de Shaman por su parte es un instrumen-to elaborado con tapara, madera, hilo de algodón, piedraspara el relleno y colorante vegetal.

Redes de pesca

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La pesca es una de las actividadesde subsistencia a la que dedicanbuena parte de su tiempo las cultu-ras indígenas de ambos municipiosy muchos pobladores criollos. Lasprincipales poblaciones, pobladosy aldeas tanto de pobladores origi-narios como de criollos, se en-cuentran cercanos a caños y ríosen los que es posible realizar estaactividad. Fruto de ese intercambiocultural y convivencia, mutuamentehan adoptado técnicas y utensiliospara la pesca, acondicionándolosa su vez a los cambios en el medioen el que viven y desarrollan susactividades cotidianas.

Las redes de pesca varíanen tamaño, forma y utilidad segúnla cultura que las elabore y segúnel tipo de pesca que se decida re-alizar. Por ejemplo la cultura indí-

gena Jivi elabora el tacanto que es un tipo de red de pescafabricada con fibra de moriche utilizada para la recolecciónde peces pequeños.

Los Piaroa emplean una red de pescar conformadapor un aro de bejuco con malla tupida elaborada en hilo demoriche que usan para dejar escapar a los peces pequeñosy atrapar a los grandes.

Una red de uso muy común es la llamada atarrayade pesca que tiene forma de cono y que el pescador lanzadesde la orilla del río o desde la curiara. Su tamaño depen-de del tipo de pez que se desee capturar. Para elaborar laatarraya se emplea un plomo dulce, nailon número 12, unaaguja hecha de madera para el tejido, un mecate de 10 maproximados y un aro.

Se fabrica colocando una cabuya o mecate en for-ma de percha a la que se le amarran varias tiras del nailon,se coloca el plomo en uno de los extremos y con la agujase va tejiendo hasta unir estas tiras dejando algunos espa-cios entre sí, se le da vuelta y se le hacen varios huecos de2 cm por 2 cm. La atarraya más pequeña es de 2 m de lar-go dependiendo de la trama y el tamaño de los pescadosque se desean pescar. El proceso para elaborar una sola deestas tarrayas puede durar hasta una semana.

También se encuentran entre las redes la llamadanasa, que es un tipo de red en forma de chinchorro peque-ño realizado en tela metálica o en tejido que se utiliza parala pesca de peces de río tales como la corredora, el lápiz, laestrigata, el neón, la cardena, la viejita y la cucha piedrera;la percha que es una cabuya o mecate que se amarra de unborde del río o caño hasta el otro borde y que posee anzue-los colgantes con carnada, empleado para atrapar tortugasy el espiñel que es un tendedor de anzuelos nº 1 ó 2 que seemplea para pescar peces entre otros útiles. Así como la na-sa se puede lanzar desde una lancha o una curiara y el es-piñel y la percha se emplean sujetándolos desde tierra.

La nasa Ye´kuana es llamada mundoj y es un tipo detrampa para peces que se elabora a partir del bejuco de ma-mure y se emplea para pescar en riachuelos y caños de esca-sa profundidad. Su estructura se obtiene por tejido de esta fibramediante la técnica de torsión con bordes huecos reforzadoscon tiras de bejuco unidas y amarradas en su parte posterior.Es considerado un instrumento de importancia pues permite ala comunidad obtener parte de su alimentación diaria.

Canalete o remo

|MUNICIPIO| Ambos municipios

El canalete es el principal me-dio de propulsión de la canoa yla curiara. Para su elaboraciónse emplea madera de parature,sazafra, palo amarillo o palocunaguaro. Se corta 1.40 m dela madera con el machete y sele da forma en ambos lados enforma de pala plana y luego sepule con una hoja de yarumo.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

namente tallados con diseñosalusivos a la cosmogonía Pia-roa. Son muy específicos de-pendiendo del género y laedad. Estos sellos se humede-cen con pintura a base de ono-to, caraña o resina vegetal, pol-vo de carbón tinturas de flores ocortezas. Dichos sellos son ta-llados por los hombres en técni-ca de altorrelieve utilizando pa-ra ello cuchillos o navajas.Otras pinturas corporales sonrealizadas directamente cu-briendo alguna porción delcuerpo, las mismas se aplicancon las manos o utilizando unfragmento de fibra flexible amodo de pincel, aun cuandoesta técnica es poco utilizada.

Totumas de taparas

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Muchas culturas indígenas emplean como recipientes oenvases para consumir sus alimentos y bebidas, unas ca-mazas o totumas finamente preparadas para ser imper-meables y duraderas. Se obtienen del árbol de la taparaque da unos frutos ovalados y grandes que se cosechande diversos tamaños según la necesidad. El trabajo decosechar este fruto silvestre y procesarlo recae general-mente en las mujeres aunque en algunas culturas loshombres ocasionalmente pueden participar tanto en larecolección como en el decorado de las mismas.

Su utilidad es variable puesto que como recipien-te se emplean además como contenedores de agua ycuando la tapara tiene su forma completa pero con unminúsculo agujero, se emplea para guardar Yopo o Cu-rare. Su uso no sólo se restringe a las culturas indígenassino que es muy difundido entre la mayor parte de las cul-turas campesinas de Venezuela.

Una de las formas de producir el envase es cortarel fruto recolectado longitudinalmente formando dos mita-des iguales y aún maduro se le extrae la pulpa, se deja se-

car esta cáscara dura y la zonacóncava del mismo se lija conhojas rugosas y se tiñe su interiorcon resina y carbón lo que la ha-ce impermeable y resistente.

Entre los yanomami esmuy común el empleo de vasijaselaboradas a partir de totumas. Aestos envases los llaman jolocotaque se confeccionan con taparaso totumas tomadas de crescentiaamazónica, que crecen en formasilvestre durante la estación seca y pueden ser recolectadasen cualquier época del año. Las diversas formas de estas to-tumas permiten al yanomami su utilización como recipientespara guardar y transportar líquidos, como recipiente paracomida y como vasija para guardar pequeños objetos per-sonales. La recolección y elaboración de las vasijas la reali-zan indistintamente hombres y mujeres, siendo éstos últimos,los que más tiempo dedican a su elaboración.

La calabaza o totuma jolocota, debe ser procesadaen plena madurez; el yanomami realiza un corte en la par-te superior de la calabaza a manera de tapa y procede aextraer la pulpa por medio de una fina vara resistente, ho-radando hacia el interior hasta formar un vacío que luegoes llenado con agua y sellado; al poco tiempo se ablandala pulpa por la acción del agua, se repite el lavado interiorhasta que quede totalmente limpia. Al secarse se impregnacon una resina vegetal mezclada con carbón, creando asíuna capa interior para darle mayor durabilidad. Esta cala-baza se utiliza como depósito y transporte de agua, agre-gándole como tapa una mascada de hojas amarradas. Lascalabazas globulares o koahesi se cortan horizontalmente,formando recipientes cóncavos que serán utilizados paraservir comidas y bebidas luego de realizado el proceso deconservación anteriormente descrito.

También existe el recipiente de calabaza denomina-do shunuji o atri que se elabora a partir del fruto maduro dela calabaza al que se le hace un corte longitudinal con uncuchillo a fin de extraer su pulpa. Posteriormente se deja se-car para luego proceder a lijarlo, pintarlo y solearlo. Estapieza es empleada por las mujeres para llevar el yadaaki alos participantes en los bailes. También con esta fruta, es ela-borada la tradicional totuma o taza para servir bebidas. Her-mosos ejemplos de este envase se encuentran en la comuni-dad Yanomami de Tama Tama en el municipio Alto Orinoco.

Instrumentos musicales y rituales ye’kuana

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Quizá uno de los instrumentos musicales que más impresio-na a los visitantes es el que se elabora a partir del capara-zón de morrocoy. Este instrumento es llamado wayaami ji ‘ji y para elaborarlo emplean el caparazón de un morrocoypequeño en cuyo extremo y por el lado de la cabeza, se re-cubre con cera de abeja. Se ejecuta frotando con la manoderecha por el lado de la cera, mientras que con la izquier-da se tocan dos pitos de caña.

Page 14: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

27MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

También se cuentan entre los instrumentos musica-les Baré los piapoquitos o ukuwesitu que se tocan en lasfiestas y cuando se talan los conucos con el fin de obtenerbuenas cosechas. Se dice entre los Baré que la persona quese aleja de su pareja por diversos motivos, al oír el cantodel piapoco o la música del instrumento piapoquito, se po-ne nostálgica y propensa al llanto, ya que esta música le re-cuerda al ser querido. El sonido producido por el instrumen-to es parecido al canto del ave conocida como piapoco quees el tucán. Se elabora con el tronco de la palmera mábe,pero es mucho más fino que los otros instrumentos.

El macho tiene 40 cm de largo por 3 cm de diá-metro, la hembra tiene 35 cm de largo por 3 cm de diá-metro. Posee una tecla interna cerca de la boquilla quees la que origina el sonido. La misma es parecida a la deotros instrumentos musicales como el máwa los yapurirosy los wári. Todos estos instrumentos musicales son pinta-dos con la resina del árbol del pendare que se mezclacon carbón molido, adquiriendo por ello la característicacoloración negra de la superficie que contrasta con losmotivos geométricos que se pintan sobre esta capa oscu-ra con un pigmento blanco que se obtiene de la resinapura del mismo árbol.

Kadacadadi waichadü, arma Ye´kuana

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El kadacadadi waichadü es un arma que identifica a losYe´kuana desde tiempos inmemoriales. Era empleada por losantepasados para defenderse de los enemigos y a su vez pa-ra la cacería del sustento familiar. En la mitología ye’kuana secuenta que el primero en luchar con esta arma fue Kasenadü,considerado el dueño del relámpago. Cabe destacar que pa-ra las comunidades Ye´kuana esta arma conserva su podermítico y es altamente valorada y reconocida en la actualidad.En el Alto Cumtinamo, en la comunidad Xanatuña destacanestas armas que todavía se emplean para la cacería.

Culebrina

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Aeropuerto

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Se dice que esta culebrina llegó a San Fernando de Ataba-po en 1912 gracias a José Tomás Funes y formaba parte dela artillería que dispuso en el margen del río para contra-rrestar ataques. No se tiene fecha precisa de cuándo el ca-ñón fue colocado en la plaza, hay quien dice que antes deque Funes fuera fusilado el 30 de enero de 1921 ya se en-contraba ahí para defender la fachada de su casa de go-bierno, que queda en la actual calle Piar, frente a la plazaBolívar, donde funciona el Consejo Municipal Indígena.Desde 2007 fecha en la que se remodela la plaza Bolívar

de San Fernando, la culebrina empezó a formar parte delconjunto escultórico que tiene como base un vaciado deconcreto cubierto de losas de mármol en el que reposa laescultura pedestre del Libertador Simón Bolívar. La culebri-na es un objeto cilíndrico, hueco, vaciado en hierro en unasola pieza, abierto al frente, cerrado atrás, con una peque-ña horadación en la parte superior y anterior.

Instrumentos musicales en la cultura Jivi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Así como en otras culturas in-dígenas, los instrumentos ae-rófonos, es decir, aquéllos queproducen vibración y sonidosal soplar aire en su interior,son muy comunes. Entre lasflautas destaca la Jiwaburu oflauta compuesta por seis ca-ñas cilíndricas abiertas en am-bos extremos, de las cualescinco se encuentran amarra-das con hilo mientras que lasexta, de mayor tamaño, semaneja suelta. Existe ademásun instrumento aerófono lla-mado Waana, que es una va-ra de madera de grandes dimensiones, de forma cilíndri-ca y hueca en su interior que produce un sonido grave yprofundo al soplarse a través de la boquilla dispuesta enuno de sus extremos.

Otro de los instrumentos íntimamente vinculadoscon las celebraciones de esta cultura es el Oweibi mataee-bo o cacho de venado, que es una flauta globular construi-da a partir del cráneo y los cachos del venado. El cráneopresenta un orificio en el hueso occipital por donde sopla elejecutante, mientras que la cornamenta o cachos sirven demangos o asas para que la persona pueda sujetar el instru-mento. Este instrumento da nombre a una de las principa-les celebraciones de los Jivi, conocida como el baile de ca-cho de venado.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

Rallo o rallador

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La elaboración de alimentos apartir de la yuca es una de lasconstantes en gran parte de lasculturas del Amazonas y el ralloo rallador es un utensilio em-pleado por las mujeres indíge-nas para rallar la yuca amargacon la que se obtendrá el casa-be y otros alimentos. Es una su-perficie de madera con incrus-taciones de piedra en una desus caras que son fijadas a lasuperficie con una resina negrallamada peramán. Contra estasuperficie es que se frota el tu-bérculo. Suele poseer motivosdecorativos en su dorso que lle-gan a alcanzar complejas re-presentaciones geométricasque pintan las mujeres indíge-nas. Entre estas piezas utilitariasson muy codiciados los rallado-res ye’kuana o maquiritare lla-mados Tudaude, porque suelenser piezas de gran belleza yaque las lajas de piedra que seincrustan en la superficie de latabla se ordenan de tal formaque constituyen verdaderosmosaicos de formas geométri-cas, intercalando las diversastonalidades de la piedra.

Las piedras que emplean los ye’kuana para conver-tirlas en lajas son extraídas de la cabecera de los caños ypresentan gran dureza. Es un instrumento de importanciapues la yuca rallada es indispensable para la elaboracióndel casabe, aunque actualmente muchas otras culturas hanadoptado ralladores de técnica más rudimentaria e inclusoelaborados a partir de hojalata en lugar de astillas de pie-dra. El rallador de metal suele ser una lata abierta con orifi-cios hechos con un clavo y colocado sobre un pedazo demadera ovalado. La yuca se ralla empleando las dos manoscon un movimiento rítmico del tubérculo sobre el rallador.

Caramillo de tenazas de cangrejo de río

|MUNICIPIO| Ambos municipios

El caramillo es una especie decollar que se coloca en torno alcuello de los niños y frecuente-mente tiene una función ritualprotectora contra maleficios,malas influencias y además for-ma parte de la indumentariatradicional como adorno parael cuerpo. Se elabora con tena-zas de cangrejo de río, plumasde loro, cera de abeja y fibrade curagua.

Instrumentos musicales de la cultura indígena Baré

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La mayor parte de los instrumentos musicales que se em-plean en la cultura Baré son utilizados en ritos sagrados.Entre los instrumentos musicales encontramos el llamadoTigre Kuwait, instrumento musical que vibra por acción delviento y que se elabora a partir del tronco de la planta co-nocida como macanilla.

Adicionalmente, se corta un pedazo muy fino decorteza del árbol yébaro, de aproximadamente 4 cm de an-cho que se enrolla y se coloca alrededor de la parte inferioro extremo por donde saldrá el sonido del instrumento obte-niendo una abertura que parece la boca de una trompeta.Por último se le amarran a los lados cuatro trozos de made-ra que funcionan como patas.

Otro instrumento musical característico de estacultura pero que es secreto y se le prohíbe ver o ejecutara las mujeres y a los niños es el Wári o venado, que sontocados por los hombres en las fiestas y cuando talan co-nucos. El Wári se presenta en dos versiones, una llamadamacho y la otra llamada hembra. El macho mide 80 cmde largo y la hembra 75 cm de largo.

Cada instrumento lleva una tecla en la boca quepermite la vibración que produce el sonido característico deeste instrumento. Se elaboran a partir del tronco de la pal-mera mavi que es un poco más fina que la empleada parala elaboración del Kuwait. Ambos se guardan sumergidos enel agua de la quebrada y caño de las montañas después deser utilizados ya que son construidos de un árbol fresco y sedeforman al dejarlos fuera del agua, haciendo que las teclasse sequen y pierdan su forma dúctil. Mientras permanezcansumergidas en agua se conservan en buen estado.

Un tipo de instrumento muy vistoso son los máwaso sapitos llamados así por reproducir un sonido similar alde estos anfibios. Se presentan en una versión macho y otrahembra. Son iguales al Wári pero se diferencian por sermás cortos. El macho tiene 20 cm de largo y 4 cm de diá-metro. La hembra tiene 15 cm de largo y 5 cm de diámetroy también son empleados para las ceremonias sagradas.

Page 15: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

29MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

mando un cordón de algodón en posición horizontal, des-cribiendo un arco debajo del vientre, mientras que la par-te lumbar cae sobre los glúteos. La pieza presenta una de-coración a base de líneas entrecruzadas en forma de X lla-mada ori yakirame y círculos u ori ëyëkëwä. Es empleadopara rituales o ceremonias efectuadas dentro de la comu-nidad y como un adorno. Son famosos los guayucos feme-ninos que se elaboran en la comunidad de Platanal en elmunicipio Alto Orinoco.

Curiara o canoa, medio de transporte

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La curiara es el medio de transporte que emplean los habi-tantes de las comunidades indígenas para trasladarse por elrío de un sitio a otro y como plataforma para pescar. Por suversatilidad y adaptación a los ríos ha sido adoptada tambiénpor poblaciones criollas. La curiara se construye a partir deltronco de los árboles de palo de cachicamo, laurel o salza-fra, notables por su durabilidad. Para hacer una curiara se re-quiere una semana de trabajo continuo.

La curiara Ye´kuana, llamada aacuyada, es unaembarcación de pequeño calado muy apta para el trans-porte de bienes y personas a lo largo de los ríos. Llamana la vía de transporte ääma/ööma y al camino a través delrío aakuuaaada. Este tipo de embarcación tiene forma demedia luna y su proa es llamada Ijootödö / Ijootüdü. Lacuriara es de importancia central para la identidad y elmodo de vida de los ye’kuana. De hecho ye’kuana signi-fica literalmente gente de la curiara.

Su elaboración se hace a partir de un solo troncode árbol, tallado y trabajado el interior de la curiara, ensan-

chando y dilatando la madera con fuego. Poco a poco, enun proceso lento y minucioso, se van quemando pequeñaspartes, en las cuales se encajan piezas de madera para evi-tar que se estrechen las paredes de la curiara al enfriarse.Luego se le colocan asientos de tablas y generalmente sedecoran con dibujos rojos y negros. Cuando las curiarashan cumplido su vida útil como embarcaciones, se usan pa-ra almacenar la pulpa fresca de la yuca rallada, para lavarla ropa o para almacenar las bebidas fermentadas que seconsumen durante fiestas y rituales. Al tornarse inserviblepor el uso, es devuelta a la naturaleza.

Para elaborar una curiara ye’kuana se emplea ma-dera de diversas especies como el denominado palo ama-rillo o yadiija / dhadija, el laurel o jeediaada, washüdi /washüdi, el palo de caraña o tunuunu, judena Jöödöna, elpalo cachicamo o uduuwadi/duuuuadi, el palo de aceite ocuuwe kuuwe o el palo de cedro también llamado maduu-daima/maduudaima. Para evitar que la madera contengagusanos, debe ser cortada en ausencia de luna y para sa-ber si el tronco está hueco, se debe golpear y escuchar susonido. El tronco es medido por lo corto de su tamaño o loque se define como yeichoyo nö´ ta´tb´döödö.

Para los Ye´kuana; la primera curiara fue elabora-da por Manajuma, hombre sabio que emprendió esta tareapara poder cruzar ríos, quebradas y caños, viajar a otros lu-gares, así como trasladar alimentos o pescar. La curiaraconstituye un medio de transporte fundamental para elYe´kuana pues su vinculación con el agua es muy estrecha,por ello son considerados como navegantes por excelenciay sigue siendo un recurso muy empleado para el traslado dealimentos y personas. También llaman a la curiara por elnombre de bongo, que es uno de los términos criollos paradesignar este medio de transporte fluvial.

En la cultura Piaroa los hombres son los encargadosde elaborar estas embarcaciones, aun cuando sólo algunosconocen técnicas y manejos de herramientas para su construc-ción. El tamaño y la forma dependerán de la carga y el usoque se le dará a la embarcación, algunas son iguales en laproa como en la popa, lo que significa que se debe utilizar uncanalete para su locomoción; otras presentan en la popa uncorte transversal donde se les coloca una tapa de madera se-micircular que sirve para la instalación de un motor fuera deborda, sobre todo en aquellas embarcaciones de gran tama-ño que permiten remontar grandes distancias.

Cada embarcación se realiza partiendo de un solotronco de árbol, el cual será cortado según las característi-cas de tamaño y forma de la curiara. La escogencia del ár-bol así como su tallado es tarea de los hombres y en ningu-na parte del proceso participan las mujeres. La curiara es unbien común entre los hombres de una familia, siendo su cui-dado y reparación tareas conjuntas de los que la utilizan.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

28

La flauta JJivabo es un instrumento musical emplea-do por los shamanes en sus ritos ceremoniales. En su fabrica-ción se utiliza el palo de carrizo conocido como JJiva, que leda nombre a esta flauta. Para elaborarlas se corta el palo,asegurándose de incluir dentro del corte los dos nudos de losextremos característicos de la misma. En uno de ellos seabren los agujeros necesarios para obtener la resonancia es-pecífica, que se obtiene al llegar a la médula o tronco huecode este palo y luego se procede a decorar el exterior con sig-nos mágicos que sólo el shamán está autorizado a manipu-lar. Muchas comunidades intercambian estas flautas y existenademás personas que son iniciadas para ejecutar las melodí-as de este particular instrumento.

Las maracas suelen hacerse a partir de una totumatallada de cuya parte superior sobresale un pequeño cilin-dro de caña y del que penden plumas de aves, mientras queen la parte inferior tiene un mango de madera que la atra-viesa. Una vez se selecciona las totumas adecuadas por sutamaño y forma esférica, se le abre un pequeño agujero porla zona que está próxima al tallo y se le extrae el contenido,se deja secar al sol y se le agregan semillas secas y duras alinterior. Del árbol llamado Brasil se cortan los palos que se-rán convertidos en el mango de las maracas. Se tallan en lapunta y se meten por presión en el hueco de la tapara, se-llándolo con cera de avispa o de abeja. Se deja secar al soly se pinta la superficie con figuras de venado.

Las maracas se conocen en esta cultura como Chichi-to y no sólo son un instrumento musical, también sirven paraevocar el sonido de la lluvia y por similitud aproximar el mun-do de lo natural a la magia y a los ritos sagrados. Por ello esempleada por el chamán en las sesiones curativas.

Adornos, ornamentos ceremoniales y amuletos ye’kuana

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Entre los adornos ceremoniales se encuentra el llamado an-sa que es un adorno ritual elaborado con madera talladaen forma de murciélago, piel de tucán y fibra de palma mo-riche Marentia fuyuosa. Algunos adornos tienen como fina-lidad proteger de maleficios, como los amuletos elaboradosa partir de uñas de danta o tapir. Para los Ye’kuana la dan-ta es el representante del señor de los animales, y a los en-fermos y embarazadas les está prohibido comer su carne.Con las uñas de este animal y la fibra de Curagua suelenelaborar un amuleto que se cuelga en torno al cuello. ElWo´mo a ka´ajo es un collar elaborado con mostacilla de

diversos colores tejidos en telar. Los motivos decorativos y laforma del collar que cuelga hacia el frente, suele ser de fi-guras antropomorfas femeninas y su extensión y anchurasuele ser tal que lo comparan con la corbata de la culturacriolla. Existen además aquellos collares llamados simple-mente Wo´mo, un tipo de ornamento de uso masculino quese coloca de forma entrecruzada en el pecho. Para su ela-boración se ensartan cuentas de mostacilla de un solo co-lor, ya sea verde, rojo, amarillo o negro, hasta formar pie-zas de once a catorce vueltas de cada color. Cabe destacarque las de color azul se unen para formar un solo collar.Destacan los collares de este tipo que se elaboran en la co-munidad Lau-lau del municipio Alto Orinoco.

Quizá una de las piezas que reviste singular impor-tancia es un tipo de banco llamado mude, que sólo es usa-do por el Shaman. Se elabora en madera y es tallado conmachete, berbiquí y cuchillo; alisado con lija y finalmentebarnizado. Suele tener forma de tigre y su importancia resi-de en que es de uso exclusivo del Shaman durante la reali-zación de rituales o ceremonias.

Cestas de fibra de Moriche

|MUNICIPIO| Ambos municipios

El moriche es una palma que tie-ne muchos usos entre varias cul-turas indígenas. Por ejemplo, elgusano de la palma es un exce-lente dulce y alimento, su cortezaademás de emplea para la pro-ducción de medicina natural des-tinada a curar o tratar diversasdolencias y sus hojas se empleantanto para el techado de las vi-viendas como para elaborar la fibra que se usa para tejerbolsas, morrales y chinchorros entre otros productos tejidos.

Para obtener la fibra con la que hace la cestería, seselecciona el cogollo de las palmas, se cocinan hasta queablanden y se cortan en tiras que se dejan secar. A partir deestas tiras se realizan hilos con los que se tejen las cestas,cruzando diagonalmente las fibras unas sobre las otras.

Indumentaria tradicional Ye’kuana

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Entre las prendas de vestir características y cotidianas seencuentra el guayuco masculino, también conocido comowao, prenda que se ajusta a la cintura y está conformadapor hilos de algodón dispuestos longitudinalmente y de for-ma tubular. En sus extremos se hace una bola de la cualpenden dichos hilos. Actualmente se considera una prendade gala empleada para visita, rituales, ceremonias y fies-tas; se coloca en la cintura y las cintas que caen amarranel glande del pene. El guayuco femenino consta de dospartes, una pubiana y otra lumbar. La primera se logra for-

Page 16: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

31MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

El guayuco va acompañado de collares de mosta-cilla, brazaletes tejidos, tobilleras y otros adornos corpora-les como las pinturas y apliques al cuerpo.

La forma del guayuco es rectangular rematada ensus cuatro esquinas por hilos del mismo material, los cua-les sirven para el trenzado o amarre al cuerpo. El guayu-co tradicional se realiza en tela cruda sin teñir a diferen-cia de otras culturas indígenas quienes utilizan el onotopara teñir estas fibras. En los niños de corta edad no seles colocan guayucos, sólo bandas tejidas alrededor delas piernas o collares de mostacilla como muñequeras oalrededor del cuello.

Para la ceremonia del Warime se emplean dos ti-pos diferentes de trajes, el Warime propiamente icho y elReyo. Los trajes Warime son utilizados por algunos hom-bres de la comunidad anfitriona debidamente preparadospara el evento y conocedores del proceso ritual. La cere-monia debe tener un número específico de participantes oespíritus Warime, los cuales pueden ser tres o cinco. El Re-yo personifica un espíritu del viejo dueño de la selva, quees muy sociable sobre todo con las mujeres y los niños. Es-

tos trajes se confeccionan unosmeses antes del evento, junto alas máscaras que complementanlos atavíos. Su elaboración estáa cargo de hombres expertos,tanto en la confección como enlos materiales a utilizar, quienesse dedican a elaborarlos dentrode la churuata sagrada o ruo’-de, negándoles la participacióna personas ajenas al proceso.

El traje Warime se confec-ciona con las hojas de palmacucurito, que se amarra por unode sus extremos con corteza demajagua, quedando colgado elresto de la hoja. Luego de con-feccionar las prendas o faldas,son amarradas una al cuello yotra a la cintura del danzante,quedando totalmente cubierto.Luego se procede a colocarle enla parte superior la máscara sim-bólica quedando así conforma-do el traje completo.

De la cutícula del cogollode la palma de cucurito se ex-traen las hojas tiernas que seránseparadas y cosidas por un ex-tremo a un cordón o listón de lacorteza del árbol de majaguautilizando para el tejido técnicasde torsión y amarre simples. Es-te proceso se realiza con las ho-jas aún verdes y flexibles, paraque luego se sequen y pierdanpeso. Con el movimiento, el ro-ce de las hojas entre sí emitesonidos que acompañan a ladanza y las maracas.

Cocina de barro curripaco

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Entre los objetos elaborados en barro tradicionalmenteasociados a la cultura curripaco o wakuénai se encuentraun tipo de vasija que sirve de plataforma para la cocciónde alimentos. Suelen ser una pieza cilíndrica que, a mediaaltura en su parte interna, posee una superficie con orifi-cios en la que se colocan las brasas ardiendo. En la bocadel cilindro posee unos salientes que sirven para apoyar laolla o vasija que se coloca para cocinar los alimentos. Lasprotuberancias en la boca de la pieza tienen la función dedejar espacio libre entre la boca del cilindro de barro y laolla que se le coloque encima para que salga el humo delas brasas. En la comunidad Caño Minicia de la parroquiaYapacana en el municipio Atabapo son afamadas las co-cinas de barro que elaboran María Escobar y Elisa Martí-nez González. Ambas nacieron en la comunidad Pataca-me, donde aprendieron a elaborar estas cocinas gracias aPola Pérez, otra artesana de esa comunidad. María Esco-bar y Elisa Martínez se mudaron luego a Caño Minicia yambas elaboran, además de las cocinas de barro tradicio-nales, budares y otros enseres en este material. El materialempleado por ambas se extrae del caño Guavina, lotransportan en curiaras hasta la localidad y lo lavan paraeliminar las impurezas, dejan secar el material mientras sequema corteza de palo hasta convertirla en cenizas que se

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

Para fabricar la curiara se escoge un árbol que estalado y cortado a la medida de la embarcación. En el sitiode taller donde se fabrica la curiara se descorteza el tronco,se abre un surco a todo lo largo del árbol que será agran-dado utilizando machetes y hacha. A cierta profundidad sele colocan brasas encendidas con el propósito de quemarlas entrañas del tronco, que se va haciendo más profundo.Para lograr la forma de la embarcación se van colocandopequeños troncos transversales que permiten abrir ordena-damente el surco, los troncos del centro serán siempre losmás largos, reduciéndose paulatinamente hacia las puntas.

Luego de haberle dado la forma cilíndrica al inte-rior del tronco, se procede a tallar las puntas del mismo, se-gún la necesidad y capacidad que se requiera. El piso delfondo es cubierto con resina vegetal para evitar la entradadel agua al mismo. Luego de este proceso se deja secar eltronco para su flotabilidad. La Curiara en la cultura indíge-na Jivi, es llamada Jera y se fabrica en esta cultura a partirde un árbol llamado Cachicamo.

En San Fernando de Atabapo es muy común la ca-noa conocida con el nombre de curiaca, que mide aproxi-madamente 5 a 9 m de largo, es un tipo de embarcaciónutilizada en la zona por los pescadores, con capacidad pa-ra dos personas.

Indumentaria de la festividad Warime de la cultura indígena Piaroa

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La fiesta Warime es una de las actividades ceremoniales másimportantes dentro de la cultura indígena Piaroa. Con ella loshabitantes de todo el estado pertenecientes a esta cultura re-presentan una mayor relación de unión entre el mundo espiri-tual y los miembros de la sociedad Piaroa. Es una celebración

de carácter religioso íntimamen-te relacionada con la fertilidadde los suelos y las plantas, en es-pecial la palma moriche, en elcomienzo de las lluvias que mar-can el inicio del invierno. Este ri-tual tiene como uno de sus obje-tivos, agradecer a los espíritusWarime por la fecundidad de co-nucos, la buena cacería, unapesca abundante y el acerca-miento espiritual de los antepa-sados hacia el grupo indígena.

En la realización de la ceremonia en una comuni-dad específica, participan miembros de otras comunidadespara afianzar los lazos de pertenencia a un territorio común,concretando acuerdos, alianzas matrimoniales y comercia-les, además de afianzar la cooperación, el apoyo mutuo, lareciprocidad y es una vía de intercomunicación para el co-nocimiento de información actualizada. El Warime repre-senta en si una salida positiva a conflictos sociopolíticos yculturales, drenándolos y canalizándolos en función demantener la totalidad de la cultura tradicional Piaroa.

Entre las indumentarias empleadas en esta cere-monia se encuentra el guayuco de algodón. Para la fabri-cación de esta prenda, las mujeres Piaroa utilizan la fibrade algodón previamente hilada y trenzada sobre un huso,los guayucos tanto masculinos como femeninos se confec-cionan sobre un sencillo telar que les permite variar el ta-maño de la prenda. El algodón es sembrado en los conu-cos y recolectado por las mujeres durante todo el inviernoy parte del verano. Luego de transportar el algodón hastala vivienda, la mujer procede a limpiarlo, sacudiendo y so-plando el mismo, luego une un extremo de la mota de al-godón a la parte inferior del huso, procediendo a enrollarcon movimientos circulares el hilado que se forma. Cuan-do la madeja ya trenzada está lista se procede a estirarlasobre el telar, que se fabrica empleando dos horquetas desoporte vertical a las cuales se les coloca dos soportes demadera en forma horizontal desde donde partirán los hilosde algodón a ser tejidos. Tanto las horquetas como los so-portes horizontales permiten variar el tamaño del guayuco.

Page 17: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

33MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

ra con forma de cruz lobulada donde se desarrolla cada es-cena, indicada con su respectivo número romano, cadapieza terminada con una cruz latina en su parte superior ymolduras de formas vegetales a los lados.

Cinco imágenes vaciadasen yeso y policromas destacan enel interior de esta capilla, entreellas se encuentra la de San Fer-nando Rey, patrono de la locali-dad desde su fundación, en1753. Es una imagen en posi-ción pedestre, rostro de frente li-geramente inclinado hacia arri-ba, ojos castaño oscuro de pastavítrea, cabello corto, ondulado,de color castaño oscuro y barbay bigote del mismo color. Llevaen la cabeza una corona de co-lor dorado que remata en volutasen forma de hojas, a su vez llevauna aureola de metal dorado.

Viste camisa de manga larga con faldilla hasta las rodillas,de color verde oscuro decorado con motivos vegetales do-rados, estos se encuentran enmarcados en cuadros de co-lor verde claro, en la cintura tiene una correa de color cas-taño oscuro de donde pende una espada; lleva una capasujeta al cuello por un botón de color rojo decorado conpalmetas doradas en los bordes; tanto el cuello como el in-terior de la capa son de color blanco. Lleva medias de co-lor gris y botines de color marrón. Brazo derecho ligeramen-te flexionado, sosteniendo una esfera de color azul con unacruz dorada en el tope, el brazo izquierdo está flexionadocon la palma de la mano hacia arriba. Piernas separadas,la derecha estirada y la izquierda semiflexionada.

Al centro del presbiterio,tras la mesa del altar se encuen-tra una imagen de Cristo Crucifi-cado. Es una pieza que mide 2 mde alto por 90 cm de ancho, re-alizada en yeso y policroma, dis-puesto sobre una cruz de made-ra policromada de color castañoclaro con la palabra INRI realiza-da con letras en relieve de colorbeige. La imagen de Cristo Cru-cificado está dispuesta en forma

pedestre, con los brazos extendidos, la cabeza girada sobresu hombro derecho, hacia abajo, con los ojos cerrados. Lospies y las manos están clavados a la cruz, viste perizoma omanto de pureza de color blanco atado a la cintura, anu-dado del lado derecho de la cadera. Tiene en el reverso dela cabeza unos rayos de color dorado que representan a lastres potencias, sobre la cabeza corona de espinas, cabelloslargos, barba y bigote en relieve y de color castaño claro.Exhibe heridas sangrantes en las rodillas, pies, manos y cos-tado derecho.

Del lado izquierdo del presbiterio se encuentra unaimagen de María Auxiliadora, patrona del estado Amazo-nas. Es una pieza ubicada en posición pedestre, ojos de co-lor castaño claro elaborados en pasta vítrea, cabello largohasta los hombros, ondulado, de color castaño claro, coro-na de color dorado en la cabeza. Viste túnica de color ro-

sado, decorada con una cintade franjas verticales de colorrojo, verde y dorado; lleva unacapa de color azul con bordesdecorados con formas geomé-tricas de colores rojo, negro,dorado y azul, que recuerda lostejidos de muchas culturas indí-genas. El manto está unido a laaltura del cuello por un brochehorizontal de color rojo, negroy dorado y cubre todo el dorsode la Virgen y pasa por el fren-te de la Virgen desde la cinturahacia abajo, cubriendo suspiernas. Con el brazo derechosostiene un cetro de color dora-do, mientras que con el brazo izquierdo flexionado, sostie-ne al Niño Jesús, ubicado en posición sedente, lleva sobresu cabeza una corona de color dorado, viste túnica de co-lor beige con motivos decorativos en cuello, mangas y bor-de inferior de la túnica en color rojo, rosado y dorado, tie-ne ambos brazos extendidos, vista al frente y ojos de pastavítrea de color castaño claro.

Ubicado en una peanade madera del lado izquierdodel presbiterio, se encuentra unNazareno ubicado en posiciónpedestre, con ambos brazosflexionados, sosteniendo el tra-vesaño de una cruz que reposaen el hombro izquierdo; rostrode frente, mirada hacia abajo,ojos azules de pasta vítrea, bo-ca entreabierta, cabello largoondulado de color negro, bar-ba y bigote del mismo color,lleva en la cabeza corona de espinas de color dorado y trespotencias en metal del mismo color. Viste túnica de colorvioleta con motivos orgánicos de color dorado; un cordóndorado pende de su la cintura.

La imagen de La Virgen del Carmen está ubicadaen posición pedestre, elaborada en yeso, tiene la cabeza le-vemente ladeada sobre el hom-bro izquierdo, los ojos son decolor negro y cabello rojizo,viste túnica de color rojo y elmanto es de color beige, am-bos decorados en los bordes ycon apliques en diversas zonasen formas vegetales de colordorado. Tiene una mantilla decolor blanco y corona de colordorado sobre la cabeza. Tieneambos brazos flexionados, enel izquierdo sostiene al NiñoJesús mientras que con la ma-no derecha sujeta un escapula-rio. Está calzada con sandaliasde color dorado, ambos piesapoyados sobre un volumenirregular de color gris y sobre

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

32

recogen y se mantienen apar-te. Una vez seco, se cierne elbarro, se tiende en el suelo yse mezcla con la ceniza de lacorteza de palo hasta que am-bos elementos forman unaamalgama uniforme. Luego semodela la forma de la cocinay se coloca al sol para que se-que lo suficiente antes de pro-ceder a lijar la superficie conpiedra porosa u hojas. TantoMaría Escobar como ElizaMartínez González, realizancada una, de quince a veintepiezas que quincenalmente lle-van para vender a San Fernan-do de Atabapo.

Colección de objetos y mobiliario de la capilla San Fernando Rey

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Aeropuerto

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Vicariato Apostólico

de Puerto Ayacucho

Colección compuesta por mo-biliario e imágenes de carácterlitúrgico. Entre el mobiliariodestacan 47 bancos de made-ra de autor desconocido elabo-

rados en Puerto Ayacucho en los inicios de la década de1950. Son piezas realizadas en madera con aplicaciones dehierro forjado en ensamblaje. Cada banco es de forma rec-tangular con capacidad para cinco puestos, asiento y espal-dar lisos, las patas son de hierroforjado, en la parte posterior delbanco hay piezas en metal paracolocar los listones que funcio-narán como reclinatorios. En ca-da extremo inferior del asiento,hay una cruz de madera. En elpresbiterio se encuentra ademásun asiento para el oficiante prin-cipal de la misa, se trata de unmueble de madera conformadopor tablero liso de forma rectangular con dos posabrazos,uno en cada extremo, respaldar recto labrado en el interiorcon la imagen de una cruz al centro, además de motivos enformas vegetales.

También hay otras piezas como incensarios, cálices,copones elaborados en metal con aplicaciones en relievedestacando un candelabro de autor y procedencia desco-nocidas, que se estima fue elaborado en la segunda mitaddel siglo XX en aleación metálica y vaciado. Es un candela-bro para una sola vela, con base circular convexa, pie cilín-drico, soporte circular con tres palmetas en relieve que sir-ven para sujetar la vela. Se encuentra en buen estado deconservación y está ubicado en el presbiterio.

El sagrario es una piezaen forma de caja, elaborada enmadera y recubierta con metalrepujado de color dorado, deformato rectangular y disposi-ción horizontal. En su carafrontal posee tres espigas de tri-go que representan el pan sinlevadura con el que se hacenlas ostias, representación del cuerpo de Cristo, ofrecidoen sacrificio en cada liturgia. En el margen izquierdo deesta puerta se encuentra la cerradura de la caja. Esta pie-za se encuentra en una peana dispuesta del lado izquier-do del presbiterio.

Todas las imágenes existentes en este templo son dereciente data debido a que la edificación que resguardabalas piezas más antiguas fue destruida en las primeras déca-das del siglo XX y la siguiente edificación, de la que herede-ra la actual capilla, se construyó en 1952. A lo largo de lasparedes laterales del templo se encuentran catorce imáge-nes relativas al Vía Crucis, vaciadas en resina y policroma-das, que representan los misterios dolorosos de la pasión ymuerte de Cristo. Cada una está enmarcada en una moldu-

Page 18: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

35MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LOS OBJETOS

Colección de objetos de Ramón Brice Andrade

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Don Diego, sector La Punta, al lado de la

comandancia fluvial de la Guardia Nacional

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ramón Brice Andrade

Nacido en San Carlos de Río Negro el 30 de julio de 1949se estableció en San Fernando de Atabapo hace poco más

de cuatro décadas, donde admi-nistra el Centro Social FranhyehisBrice y en el que conserva diver-sas piezas que representan partede la historia de San Fernando deAtabapo. Entre los objetos queconserva se encuentra un trapicheque perteneció a Chicho Gonzá-lez, un vecino de la comunidadque ya empleaba este trapiche en1927 para triturar caña de azúcarcultivada en la zona y procesadapara obtener papelón y otros pro-ductos provenientes de la caña.Este trapiche pasó luego a otrovecino de la localidad llamadoMiguel Chirino, quien donó el tra-piche al Centro Social FranhyehisBrice para ser expuesto en una ex-hibición permanente, junto conotras piezas de esta localidad. El

trapiche está elaborado por el ensamblaje de piezas de me-tal vaciadas en hierro colado, mide 80 cm de alto por 60 cmde ancho. Otra pieza relacionada con el trapiche es el cal-dero del tren de pailas que se empleaba para la cocción deljugo de caña con la que se obtiene el papelón. Es una pie-

za fundida que pesa aproxima-damente 40 kg.

Ramón Brice Andradetiene otros objetos de carácterutilitario como vasijas, bancos,armas de fuego y mesas que for-man parte de esta colección. Po-see más de 200 piezas de tiestosde vasijas y otros utensilios debarro que a lo largo de los añoslos niños de la comunidad hanencontrado en las adyacenciasde San Fernando de Atabapo yen el sector La Punta. Estos ties-tos de barro cocido son muy di-versos y les han llamado local-mente caritas, debido a que enla superficie de la mayor partede ellas, la figura más común esla forma de un rostro humano. Entre otros objetos posee un ri-fle marca Remington 5504 calibre 22 de fabricación nortea-mericana que se encuentra fuera de uso. Uno de los atracti-vos del Centro Social Franhyehis Brice son sus mesas y bancoselaborados a partir de raíces y cortezas de árboles de gran ta-maño que han sido elaborados por diversos artesanos locales.

Colección de Ramón Jesús Bueno González

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ramón Brice Andrade

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle El Silencio

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ramón Jesús Bueno González

Nacido en San Fernando deAtabapo en 1944 Ramón JesúsBueno González posee variosobjetos que han sido parte dela historia local reciente de es-ta comunidad, entre ellos unamarímbola, que es una cajamusical que guarda desde1956 y que está conformada por una caja de madera de43 cm de alto y profundidad por 52 cm de ancho, tiene unorificio en una de las caras y bajo el orificio se encuentrauna hilera de láminas de metal de distintas dimensiones ygrosores que al teclearlas producen diferentes sonidos porvibración del aire en la caja de resonancia. También tienedos cascos militares de fabricación norteamericana, cuyomodelo fue empleado por el ejército de Venezuela hacia fi-nales de la década de 1950. Los cascos fueron adquiridosa un comerciante ambulante en 1989.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LOS OBJETOS

34

una base irregular de color castaño oscuro. El Niño Jesúsestá en posición sedente, rostro de frente, mirada hacia de-lante, ojos de color negro, cabello rizado de color castañoclaro, viste túnica rosada con cuello, mangas y borde infe-rior de la túnica en color dorado, tiene ambos brazos flexio-nados, con escapulario en la mano izquierda mientras lamano derecha se encuentra extendida hacia delante, conlos dedos índice elevados en actitud de bendecir.

Entre otras piezas destaca-das de la colección se encuen-tran las dos campanas de la to-rre vaciadas en metal, de distin-tos tamaños, ambas en forma decopa invertida con badajo y co-rona. En el caso de la de meno-res dimensiones posee una fran-ja de formas geométricas sim-ples que sobresalen en relieve amedia altura mientras que la de

mayor tamaño posee en su cara frontal un relieve parecido aun blasón con varias imágenes de motivos vegetales.

Colección de la capilla María Auxiliadora

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Frente a la pista de aterrizaje

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Vicariato Apostólico de

Puerto Ayacucho

Entre los objetos de uso ritual que conserva la capilla MaríaAuxiliadora se encuentra un sagrario de autor y procedenciadesconocidos que se estima fue elaborado a mediados delsiglo XX, empleando metal, pintura y ensamblaje. Es un mue-ble de forma rectangular en el que destaca la puerta ubica-da en la cara frontal y con relieve en forma de cruz en apli-que que se ubica en el ángulo inferior derecho. Del lado iz-quierdo, en una franja vertical, aparecen los atributos de loscuatro evangelistas en relieve. Se encuentra en buen estadode conservación y está ubicado en el presbiterio.

Tres piezas vaciadas en yeso y policromadas destacanen la colección del templo, una de ellas es la advocación ma-riana a la que está dedicada la capilla, la representación dela Virgen María Auxiliadora, que es una imagen pedestre, ros-tro de frente, cabeza inclinada hacia el frente y hacia abajo,lleva corona de color dorado en la cabeza, abundante cabe-llera que le cubre el torso y gran parte del cuerpo, cruzado so-bre su cadera izquierda. El manto o capa está decorado conmotivos de formas vegetales en color dorado a los bordes. Tie-ne ambos brazos flexionados, el derecho inclinado hacia de-lante en actitud de bendecir mientras que en el izquierdo llevaal Niño Jesús, que está vestido con una túnica talar de colorverde con decoración en motivos vegetales de color doradoen falda, mangas y cuello de la túnica, tiene ambos brazos ex-tendidos y los pies descalzos. Tiene la vista al frente y la mira-da hacia abajo, abundante cabellera en desorden de colorcastaño claro y corona dorada a la cabeza. Se encuentra so-bre una peana del lado derecho del presbiterio.

Al centro de la pared del presbiterio se encuentra laimagen de Jesús crucificado con ambos brazos extendidos,la cabeza inclinada sobre su hombro derecho, mirando ha-cia abajo y ambos pies clavados uno sobre otro a la cruz.Viste perizoma blanco, lleva corona de espinas, cabelloslargos y barba en relieve en color castaño claro.

Del lado izquierdo de la pared del presbiterio seencuentra la imagen de San Juan Bosco, es una figura pe-destre, vestido con sotana de color castaño oscuro quecubre gran parte del cuerpo, dejando sólo a la vista la ca-beza y las manos. Tiene ambos brazos flexionados con lapalma de la mano derecha sobre el pecho y con la palmade la mano izquierda apoyada en el dorso de la derecha.Tiene rostro de frente mirada frontal, tiene el cabello enrelieve de color gris.

Colección de objetos de Hassan Abon Alfadl

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Esquina de la calle Bolívar, frente a la comandancia

fluvial de la Guardia Nacional

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Hassan Abon Alfadl

Nacido en Siria, Líbano, en1925, Hassan Abon Alfadl hizode San Fernando de Atabapo suhogar en 1965, estableciendouno de los más antiguos comer-cios de expendio de víveres quetodavía funciona en la locali-dad. Desde entonces se ha de-dicado a preservar varios obje-tos utilitarios que forman partedel pasado reciente de San Fer-nando de Atabapo, entre ellosdestacan dos canaletes que se dice son de la época en laque vivía Funes y que pertenecieron a Félix Devia, el anti-guo propietario de la vivienda en la que Hassan Abon Al-fadl levantó su establecimiento comercial. Estos canaletestienen en promedio 4,50 m de longitud y las paletas quebrindan la propulsión de las canoas o curiaras miden 1,50m de largo, el ancho máximo alcanzado de cada canale-te es de 20 cm. En la colección de Hassan Abon Alfadltambién destaca una caja registradora de fabricación nor-teamericana, elaborada en metal ensamblado, fabricadaen 1930 y con un peso aproximado a los 40 kg, es de co-lor blanco y está dispuesta sobre el mostrador principal desu expendio de víveres.

Page 19: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

36

En cumplimiento del artículo 178 de la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos

24, 26, 27, 28, 29, 30, 35, 36, 41 y 43 de la Ley de

Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, la autoridad

municipal establecerá las medidas necesarias para la

protección y permanencia de los bienes aquí contenidos,

notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre ellas.

LO CONSTRUIDO

2

2 Lo construido Se incorporan en este capítulo aquellas producciones volumétricas,

espaciales o propiamente arquitectónicas, que nos ofrecen el testimonio de una cul-

tura en particular, de una fase evolutiva de su desarrollo o de acontecimientos histó-

ricos. Abarca las construcciones aisladas, los conjuntos urbanos o rurales y los sitios

históricos y arqueológicos; sean lugares de batallas, de asentamientos, de producción

o funerarios. Se incluyen también las construcciones tradicionales y modernas que

han adquirido significado cultural para determinados colectivos, más allá de quién

sea su creador.

Page 20: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

38

Río Atabapo

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo, Guasuriapana,

Pintao de Atabapo y Caname

|DIRECCIÓN| Colindante por su margen derecha con las poblaciones

de San Fernando de Atabapo, Guasuriapana, Pintao de Atabapo

y Caname, a 2 km hacia el sureste de la confluencia con el río

Guaviare y el río Orinoco

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para el Ambiente, Instituto Nacional de Parque, Inparques, Gobernación

del estado Amazonas y Alcaldía del municipio Alto Orinoco

El río Atabapo, de aguas terrosas, desemboca en el río Ori-noco, aunado al Guaviare, que llega desde territorio colom-biano. La línea de vaguada del río Atabapo sirve de límitecon la república de Colombia y tiene una cuenca de aproxi-madamente 9.500 km² en territorio venezolano. Caracteri-zado por su triple confluencia, el río Atabapo nace cerca dela localidad de Guarinuma y se hace más caudaloso frentea la localidad de Caname y Pintao de Atabapo, hacia el nor-te marca los linderos occidentales del estado Amazonas ycontinua su recorrido por el puerto de Guasuriapana y, an-tes de llegar a San Fernando de Atabapo, se encuentra conla desembocadura del Guaviare y luego confluye con el Ori-noco a la altura de San Fernando de Atabapo.

San Fernando de Atabapo, centro poblado

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| En la confluencia de los ríos Atabapo y Orinoco, al

noroeste del municipio Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

San Fernando de Atabapo es lacapital del municipio Atabapo, esel primer centro poblado no indí-gena del Amazonas y fue fundadoen 1758 por José Solano. A fina-les de 1817 el capitán patriota Hi-pólito Cuebas remontó los rauda-les de Maipures y al frente de 80hombres llegó a San Fernando de Atabapo y a Río Negro, ini-ciando así la independencia de esta región frente a las auto-ridades españolas y creando las condiciones para que el 28de julio de 1822, tras proclamarse la Constitución de la Repú-blica de Venezuela, se instalara en San Fernando de Atabapola primera municipalidad del territorio, llamado en ese mo-mento cantón de Río Negro. En1864 la Constitución Nacionalcrea el Territorio Federal Amazo-nas, con San Fernando de Ataba-po como capital del territorio. Pa-ra entonces la ciudad ya era cen-tenaria. Fue en 1928 que lacapital del territorio se mudó aPuerto Ayacucho, ciudad ubicada más al noroeste del actualestado Amazonas y capital a su vez del municipio Atures. SanFernando de Atabapo está ubicado en la confluencia de los rí-os Atabapo y Orinoco, cerca de la desembocadura del Gua-viare, río arriba del Atabapo desde los raudales de Santa Bár-bara hacia el sur, donde el río Guaviare, que viene desde Co-lombia, desagua su caudal de aguas terrosas. Desde el sur elrío Atabapo-Temi acorta el camino hacia el Guainía y Río Ne-gro, que llegan a los límites con Colombia y Brasil. San Fer-nando de Atabapo continúa sien-do el principal eje de intercambiocultural y comercial de la vasta re-gión Ventuari Manapiare y haciala región del Alto Orinoco. El ac-ceso hacia San Fernando de Ata-bapo es por vía aérea y fluvial. Porvía aérea San Fernando de Ataba-po se encuentra a 50 minutos de Puerto Ayacucho, mientrasque por vía fluvial desde el puerto Samariapo en las afuerasde Puerto Ayacucho salen a diario pequeñas embarcacionescon motor conocidas como voladoras y llegan a San Fernan-do de Atabapo en aproximadamente tres horas. Desde SanFernando de Atabapo existe transporte marítimo en voladorashacia Manaven en Colombia a unos cinco minutos de viaje yhacia Puerto Inírida, también en Colombia, en un recorrido deaproximadamente 45 minutos.San Fernando de Atabapo cuentacon un embarcadero sobre el ríoOrinoco y la localidad se desarro-lla sobre una topografía plana.Presenta un trazado regular cuya

LO CONSTRUIDO

red de calles y manzanas tiene importancia como elementoordenador o de ocupación del espacio urbano. La mayoría delas construcciones son aisladas con altura predominante de unpiso y un grado de intervención avanzado.

Plaza Bolívar de San Fernando de Atabapo

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Entre calles Aeropuerto y Piar

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Esta plaza de planta rectangular se desarrolla sobre una su-perficie plana de 5.600 m² delimitada por una balaustradade formas molduradas de concreto frisado y pintado a me-dia altura, que cuenta con ocho accesos dispuestos cuatrohacia las esquinas y cuatro hacia la parte media de cada la-do, con caminerías de concreto que delimitan una suceciónde jardineras dispuestas haen torno a un espacio cuadran-gular central en el que se encuentra la escultura pedestre delLibertador Simón Bolívar. Las jardineras están sembradas degrama y algunos árboles de sombra. En los bordes de las ca-minerías cuenta con bancos de concreto sin respaldo y va-rios postes con luminarias de un solo farol para la ilumina-ción nocturna. Del lado izquierdo del pedestal se encuentrauna culebrina que es un tipo de cañón vaciado en metal, deuna sola pieza, que data del siglo XIX y está dispuesto sobreuna plataforma rectangular de concreto que forma parte delpedestal en el que se encuentra la estatua pedestre del Liber-tador. También en esta plaza se encuentra el monumento

conmemorativo de la muerte de Funes, en el lugar donde sedice fue ejecutado.

Esta plaza resguarda además el afamado Samán deAtabapo, ubicado en el margen de la plaza Bolívar que dahacia la calle Piar. Se dice fue sembrado para conmemorarel lugar donde se fundó la localidad y donde originalmentese iba a erigir la plaza central del poblado. No se sabe concerteza cuántos años tiene este samán, pero se sabe quemucho antes de la llegada de José Tomás Funes, hacia1910, ya era un gran árbol de sombra que con el paso deltiempo se ha convertido para los habitantes en un emblemade San Fernando de Atabapo, que ha caracterizado la histo-ria de esta población en poco más de un siglo. Es el princi-pal sitio de reunión para la realización de actos cívicos. Entorno a esta plaza se encuentran el edificio sede de la Alcal-día del municipio y el templo en honor a San Fernando Rey.

Comunidad Caño Minicia, centro poblado

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Caño Minicia

|DIRECCIÓN| Margen derecho del río Orinoco desde San Fernando

de Atabapo, entre las poblaciones de Trapichote

Es una comunidad fundada en1985 por Isabel González,Moisés González y su esposaJulia Escobar en el caño Miniciaque da nombre a la localidad,ocupada por pobladores perte-necientes a las culturas curripa-co y puinave. En una extensiónaproximada a las dos hectáreasse encuentran las 22 casas queconforman esta comunidad.

Las viviendas se en-cuentran distribuidas en torno aun gran patio central de 1500m² y cuenta con una planta agasoil y paneles de luz solar pa-ra abastecerse de energía eléc-trica. La corriente es distribuidapor cables sostenidos por pos-tes de madera desde las instala-

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

Page 21: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

LO CONSTRUIDO

muy peculiares que muestran las conexiones entre la floradel trópico americano y el trópico de eras pasadas. La flo-ra del parque es única, la arena blanca al pie del cerro Ya-pacana permite el desarrollo de una vegetación sumamen-te pobre y de extrañas formas de crecimiento. En las saba-nas, con una altura de 125 msnm, se observan variadasespecies de plantas y la flora es muy especial, encontrándo-se por ejemplo la familia Tetrameristaceae, existente sólo eneste parque y en Malasia. Además existen otras especies decrecimiento excepcional como la Lacmellea pygmea, Dula-cia redmodii y Pacchyloma pusillum, plantas enanas con ho-jas muy reducidas, angostas o gruesas.

Las laderas y cumbres del cerro Yapacana están cu-biertas en su mayoría por árboles y arbustos de gran varie-dad. Entre las comunidades indígenas que habitan en elparque se encuentran las poblaciones de Mucuruco y Chi-piara al oeste, Kanapiro y Buenos Aires al norte y Yagua yBoca de Yagua al sur, así como las comunidades YapacanaI, II y III, ubicadas al suroeste del parque. Se puede accederal parque por vía fluvial desde San Fernando de Atabapo,remontando el Orinoco y el Ventuari, o a través de las pis-tas de aterrizaje en Guapachama y Picúa.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

40

ciones de generación de ener-gía hasta las casas. Posee unacaseta de bahareque que sirvepara resguardar las dos plantasa gasoil de 8.3 caballos defuerza que se emplean en la ob-tención de energía eléctrica, es-ta estructura fue puesta en ser-vicio el 28 de julio de 1998.

La comunidad cuenta ade-más con un panel de energía solar destinada a cargar bate-rías para el funcionamiento de la radio. Posee una escueladenominada Escuela Básica Petra de Escalona, que es unaedificación de un solo piso, de planta rectangular, que abar-ca 21 m² distribuido internamente en dos salones, uno en elque se dictan clases de primero a tercer grado y otro en elque se dictan los restantes niveles de instrucción básica hastael sexto grado.

Colindando con la escuela se encuentra una can-cha de fútbol de piso de tierra y arquerías de palo, en la quese reúnen los miembros de la comunidad a practicar estedeporte. Esta escuela brinda educación básica a los niñas yniñas de Caño Minicia. La comunidad cuenta con un tan-que elevado de agua construido en estructura metálica pa-ra el suministro del líquido. El fondeadero que sirve de puer-to para las curiaras es una playa de 300 m lineales. Tieneuna medicatura en la que se atienden las emergencias.

Parque Nacional Yapacana

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Yapacana I, II y III

|DIRECCIÓN| A 5 km al noreste del río Orinoco, con desembocadura del

Caño Cotúa y entre los ríos Ventuari y Yagua, incluyendo las comunidades

Yapacana I, II y III, en el sector suroeste del Escudo Guayanés, en la parte

centro-occidental del estado Amazonas

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para el Ambiente, Instituto Nacional de Parque, Inparques, Gobernación

del estado Amazonas y Alcaldía del municipio Alto Orinoco

El Parque Nacional Yapacana fue creado por decreto Nº2.980 de fecha 12 de diciembre de 1978 y publicado enGaceta Oficial Extraordinaria Nº 2.417 del 7 de marzo de1979, para preservar y conservar áreas que representan unvalioso recurso escénico y científico, con una vegetaciónpionera, testimonio de la evolución de la vegetación conconexiones florísticas del Paleotrópico y del Geotrópico. Selocaliza en la Plenillanura del Casiquiare Alto Orinoco, alsuroeste de la confluencia del río Ventuari con el Orinoco,con límite al sur y al oeste con el Orinoco, con el río Ven-tuari al norte y el caño Yagua al oeste. El parque se encuen-tra en el sector suroeste del Escudo Guayanés, en la partecentro-occidental del estado Amazonas y abarca una super-ficie cercana a las 320.000 ha.

Este parque recibe su nombre del cerro Yapacana,que es una imponente elevación granítica y posee la formade meseta pantepui de la formación Roraima. El cerro seeleva abruptamente en medio de las sabanas centro occi-dentales del estado Amazonas, alcanzando una altura má-xima de 1345 msnm, con una cumbre que abarca los 11km² y un talud de 38 km².

Las condiciones climáticas, marcadas por una tem-peratura media anual de 23 ºC con precipitación mediaanual de 2.360 mm, determinan el desarrollo de una vege-tación que abarca desde los bosques ombrófilos siemprever-des, densos y altos que miden de 25 m a 35 m de alto, conhasta tres estratos arbóreos y un sotobosque poco desarro-llado, hasta las sabanas nunca inundables, pasando por lasselvas bajas y la catinga amazónica —tipo de chaparral den-so inundado durante todo el año—.

En el parque existen tres tipos distintos de sabanasque son relevantes debido a los distintos grados de evolu-ción y por presentar condiciones y adaptaciones ecológicas

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

Page 22: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

43

LO CONSTRUIDO

ción experimental y otra destina-da a espacios administrativos, te-cho a dos aguas con láminas dezinc en la de menor dimensión yotra con techo a cuatro aguastambién en láminas metálicascon aleros pronunciados quebrindan zona de secado para lasláminas de caucho que se produ-

cen en esta estación experimental. También cuenta con unacámara de secado, que es una estructura de paredes y te-cho de zinc sobre horcones de madera, cerrada, que hacelas veces de horno para extraer el exceso de humedad delproducto. Dentro de la casa de menores proporciones seencuentra el laboratorio donde se procesan las muestraspara su control de calidad y de producción. En este campa-mento se procesa diariamente un número aproximado de30 láminas de caucho de 1,20 m de largo por 35 cm deancho y con un espesor de 3 mm. En los terrenos que ocu-pa esta estación experimental se encuentra además el pri-mer pozo que surtió de agua de manantial a la comunidad,abierto unas décadas después de que el poblado fuese fun-dado. Hasta su apertura toda el agua empleada para con-sumo animal y humano así como para los riegos se toma-ba del río Orinoco, que en su cauce, frente a la localidad,ofrecía aguas terrosas que debían reposar varios días antesde ser consumidas. Este primer pozo ofrecía en cambioagua cristalina y mucho más fresca que la obtenida del río,debido a que la zona donde se encuentra es una cuencanatural de piedra porosa. Todavía y a pesar de su contínuaexplotación, sigue brindando el vital líquido y actualmentese encuentra bajo la custodia de la Corporación Venezola-na de Guayana.

Caño Negro o Yamo

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Mawadianajödö o Culebra

|DIRECCIÓN| Entre ríos Yamaduaka al norte, Kunechade al sur, río

Cunucunuma al oeste, cerro Marahauka al este y cerro Duida al sureste

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular para

el Ambiente, Inparques, Gobernación del estado Amazonas y Alcaldía

del municipio Alto Orinoco

Caño Negro o Yamo, como se le conoce entre los ye'kua-na, es un río que recibe las aguas de varios caños que na-cen en el cerro Duida y otros en el cerro Marahuaka y queconforman al gran cañón que divide a los dos grandes ma-cizos, desembocando en el río Cunucunuma. Al norte deCaño Negro o Yamo corre paralelo el río Yamaduaka y el

río Kunechade al sur. Entre los principales afluentes de Ca-ño Yamo o Caño Negro se encuentra los ríos Mudaka, Ha-wai y Kuwaka, que nacen en el cerro Duida, y el río Yama-duaka, que nace en el tepuy Marahuaka, vertiendo susaguas desde las alturas de ambas formaciones pertenecien-tes al parque Nacional Duida Marahuaka.

San Antonio, yacimiento cerámico

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Cerca de San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Sobre la margen izquierda del río Orinoco

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Sobre la margen izquierda del río Orinoco, en un bosquede galería pantanoso medio con palmeras y selva extensahúmeda, en una llanura de erosión en explayamientos y lla-nura aluvial de orilla, se excavó un pozo de 2m² que pro-porcionó escaso material hasta los 20 cm, aunque inicial-mente y a nivel de superficie se había obtenido una buenamuestra superficial. Se excavó luego hasta los 60 cm deprofundidad y se sondeó hasta los 80 cm sin obtener másmuestras. Las muestras obtenidas de cerámica indígenapermiten identificarlos como pertenecientes al complejo Ne-ricagua, cuya ubicación cronológica se estima entre los600-800 d.C a 1800 d.C. La investigación estuvo a cargode la antropóloga Alberta Zucchi del Departamento de An-tropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Cien-tíficas, IVIC. Actualmente sobre el sitio se encuentra un pue-blo integrado por indígenas Yeval y Baré que ocupan el lu-gar desde hace más de dos décadas.

Es una segunda ocupación que se caracteriza porpresentar una mayor extensión, con montículos dispuestosalrededor de una plaza. Su cerámica se caracteriza por sudesengrasante de caraipe de origen vegetal, que se mez-cla con la arcilla, arena y se agrega un nuevo elemento elcauixi, el cual proviene de una esponja de agua dulce quese tritura y se mezcla con la arcilla. Entre las formas quelos investigadores han reconstruido y que demuestran el ti-po de vasijas que se elaboraban están botellas y vasijasnaviformes. La decoración presente se basa en engobe ro-jo y pintura negra, caras aplicadas, apéndices zoomorfos,antropomorfos y geométricos, asas tubulares verticales ypintaderas cilíndricas.

Capilla María Auxiliadora

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Frente a la pista de aterrizaje

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Vicariato Apostólico de

Puerto Ayacucho

Esta capilla es el principal centro de congregación para losfieles católicos de la comunidad. Antes de que se erigiera eltemplo actual existió en 1963 una capilla de bahareque

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPOCatálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

42

Comunidad La Venturosa, centro poblado

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Venturosa

|DIRECCIÓN| Margen derecho del río Orinoco desde San Fernando

de Atabapo, después de la comunidad de Trapichote y antes de

Santa Bárbara del Orinoco

Fundada el 24 de diciembre de1971 por Manuel Garrido Ca-riban, conocido como Quileli,junto a su esposa Juliana Ga-rrido y sus hijos Juan José, Pe-dro Manuel, Víctor y HarbeyGarrido Martínez.

Entre las estructuras quedestacan en la comunidad seencuentra el ambulatorio ruraltipo 1 Marina Castellanos,

construido en 1986 con aportes del FIDE en estructura dehierro, techado de acerolit, con ventanas basculantes demetal, puertas de hierro, paredes de bloque de cementode friso liso y piso pulido de cemento, es de un solo pisoy de planta rectangular, ocupando un espacio aproxima-do de 120 m². Su espacio interno está dividido en sala departo y hospitalización. Cuenta con una ambulancia flu-vial. Atiende las urgencias médicas de comunidades co-mo Caño Guinare, Merey, Puerto Cocuy y Morocoto.

Otra de las estructurasque conforman este pobladoes la Unidad Educativa Batallade Ayacucho, construida en1991 por FEDE, dividida in-ternamente en dos salones declase y la oficina de dirección.Es una edificación de un solopiso con paredes de bloque ypiso de cemento, ventanas

con tela metálica, puertas de hierro y techo de acerolit enuna superficie de 32 m² ubicada hacia el patio central dela comunidad, cuenta con electricidad. La educación bá-sica que se ofrece va desde el primero al quinto grado deinstrucción primaria.

Campamento experimental Unidad De Procesamiento El Pozo CVG

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Trapichote

|DIRECCIÓN| Entre las comunidades Patacame y La Venturosa, en

el margen derecho del río Orinoco desde San Fernando de Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Corporación Venezolana

de Guayana, CVG

Se trata de una serie de instala-ciones destinadas a la obtencióny procesamiento de caucho na-tural, establecida a partir de1986 sobre una extensión cerca-na a las 4 ha y ubicada al mar-gen del río Orinoco. La estaciónexperimental se encuentra rode-ada por terrenos en los que cre-cen plantas de caucho de hasta15 m de altura. Fundado por ini-ciativa de la Corporación Vene-zolana de Guayana, este cam-pamento experimental consta devarias estructuras destinadas alprocesamiento del caucho, to-das de un piso de altura, deplanta rectangular y medidas va-riables, dos de ellas ubicadascerca entre sí, erigidas en pare-des de bloque de cemento de fri-so liso, ambas de pequeñas dimensiones, una destinada amódulo de cocina y comedor para los operarios de la esta-

Page 23: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

LO CONSTRUIDO

huaka, tepuyes que constituyen un reservorio de especime-nes de la flora de Venezuela, además de importantes recur-sos hídricos. El parque abarca 210.000 ha que se desarro-llan en un ambiente de clima lluvioso y cálido de selva tipoamazónico, de bosque húmedo y bosque templado de altu-

ra tropical. La temperatura mediaanual oscila entre 10 ºC y 28 ºCcon una precipitación mediaanual de 2.500 mm. Tanto elDuida como el Marahuaka sontepuyes con un sistema de cum-bres mixtas con amplias zonas devegetación boscosa y herbáceacon áreas rocosas abiertas.

Estos tepuyes constituyen una formación de relieveabrupto dominado por escarpadas paredes verticales en lasque predominan las rocas areniscas de la formación Roraima.La vegetación característica son los bosques ombrófilos sub-montanos siempre verdes, de 25 a 35 m de alto, densos, queocupan las faldas inferiores de los tepuyes entre los primeros300 m a 600 m. Sobre esta altura se sitúan los bosques ba-jos tepuyanos, de altura media, densos, con epífitas que cre-cen sobre las laderas superiores de los macizos; en las cum-bres se desarrollan hierbas, arbustos y vegetación pionera dedensidad variable, endémicas a nivel de géneros y especies.La fauna es muy variada. destacando entre los mamíferos eljaguar, la danta y los monos y entre las aves el Juan feo, laamazilia colimorada y el pico chato gargantiblanco.

El tepuy Marahuaka o Árbol de la Vida tiene dosmesetas separadas, el Marahuaka Huha al norte y el Mara-huaka Huif al sureste, a su vez en el sureste del MarahuakaHuif se encuentra una porción denominada Atahua-Sishoque se alza sobre los 2700 msnm y al oeste se encuentra elcerro Petaca de similar altitud. En su parte más elevada,ubicada en el área central norte del Marahuaka Huha, seencuentra la máxima elevación de este cerro con 2850msnm, además de tener una meseta que abarca un área de121 km², con taludes de 325 km². En el tepuy Marahuakaexisten muchos cursos de agua que fluyen y caen en nume-rosas cascadas. Los ríos Kidichunama, Cudunama, Judiña-ma y Yamajuna, que nacen en el Marahuaka, se despren-den por el flanco este de la cumbre alimentando el caucedel río Padamo, mientras que los ríos Yameduaka, Nama-

nama y Matasha alimentan el cauce del río Cunucunuma aloeste. También en la cumbre del tepuy Marahuaka nace elrío Iguapo, tributario directo del río Orinoco. El río Iguapose desprende del tepuy en una caida libre de 650 m de al-tura, convirtiéndose en el segundo salto de agua más altodel mundo.

El tepuy Duida tieneun notable componente cuar-cítico en su zona sur, posee unrisco al suroeste que asciendehasta los 2425 msnm y unameseta superior que abarcalos 1089 km² con un talud de715 km². En la cima del Duidatiene su origen el río Lamo,llamado Caño Negro debidoal color oscuro de sus aguasque desembocan en el río Cu-nucunuma por el norte a tra-vés de sucesivas cataratas. En-tre el sector noreste del Duiday el suroeste del Marahuakaexiste una amplia conexióngeológica vinculada gracias auna extensa silla sobre la quese desarrolla un valle inclina-do hacia el norte, en el quenace el río Yameduaka, quevierte sus aguas al río Cunucu-numa, importante afluente delrío Orinoco.

El tepuy Huachamakaries de cumbre herbácea, en lasección suroriental del tepuyexiste un bosque que nace unrío que se precipita en la caída de agua conocida comoMatu Hushi, de 400 m de altura que alimenta al río Cunu-cunuma. El tepuy Huachamakari posee paredes verticales alnorte, este y sur de la meseta, su farallón norte alcanza los2000 msnm. La meseta del tepuy Huachamakari abarca8,75 km² con taludes circundantes de hasta 60 km². En es-te parque confluyen distintas culturas indígenas como losBare, Curripaco, Warekena, Baniva y Ye´kuana.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

44

construida por iniciativa del sacerdote Avelino Sánchez. Es-ta estructura fue demolida y en su lugar se erigió un vivero.En 1977 se construyó la capilla actual, bajo la dirección delsacerdote José Fernández. Está dividida internamente enuna sola nave y presbiterio. La fachada principal, a doblealtura, muestra tres portones de doble hoja cada uno, elportón central de mayor altura que los restantes. En la par-te superior de la fachada se encuentra una hilera de seisventanas rectangulares elaboradas en bloques de ventila-ción, las cuatro centrales de menor altura que los dos late-rales. El borde superior del frente remata en forma de trián-gulo. A los laterales de la edificación existen dos entradas,una de cada lado con puertas a doble hoja cada una y fren-te a las cuales se extienden, por el lado exterior de la capi-lla, dos pasillos techados en láminas metálicas que comu-nican con áreas de servicios tales como comedor y dispen-sario de la localidad, edificaciones con los que se conectael edificio de la capilla. La estructura existente fue erigida enparedes de bloques de concreto y de ventilación, columnasde concreto y puertas y ventanas de madera, metal y vidrio.Posee techo a dos aguas de estructura metálica con vigasde metal cubiertas por láminas metálicas. No cuenta contorre campanario.

Minicia Nueva, yacimiento cerámico y lítico

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Cerca de San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| En la margen izquierda del río Orinoco a media hora

de San Fernando de Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

En un sitio de selva tropical húmeda de poca extensión, conzancos y palmeras, sobre una llanura de alteración, llanura deerosión en explayamientos y llanura aluvial se encuentra esteyacimiento que fue un sitio de habitación, ubicado en una par-te elevada de la orilla izquierda del río Orinoco, en la desem-bocadura del Caño Minicia, a media hora de San Fernandode Atabapo. En el lugar se encontraron restos de cerámica in-dígena de tradición de líneas paralelas y artefactos de piedraen un pozo de prueba de 2m² que permiten reconocerlos co-mo restos de filiación cultural con el complejo Nericagua, ubi-cados cronológicamente entre 980 y 1633 d.C. El lugar fuereportado por la antropóloga Alberta Zucchi en 1992 en in-vestigación para el Departamento de Antropología del Institu-to Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC.

La segunda ocupación se caracteriza por presentaruna mayor extensión, con amplia disposición de montículosdispuestos alrededor de una plaza. Su cerámica se caracte-riza por su desengrasante de caraipe, este es un tipo de des-engrasante de origen vegetal que se mezcla con la arcilla,arena y se agrega un nuevo elemento, el cauixi, que provie-ne de una esponja de agua dulce que se tritura y se mezclacon la arcilla. Entre las formas que los investigadores han re-construido y que demuestran el tipo de vasijas que se elabo-raban están botellas y vasijas naviformes. La decoración pre-sente se basa en engobe rojo y pintura negra, caras aplica-das, apéndices zoomorfos, antropomorfos y geométricos,asas tubulares verticales, pintaderas cilíndricas.

Parque Nacional Duida Marahuaca

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| A 8 km de la comunidad de La Esmeralda, al sur del río

Orinoco, al este del río Padamo y al oeste del río Cucunuma

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular para

el Ambiente, Inparques, Gobernación del estado Amazonas y Alcaldía

del municipio Alto Orinoco

Es una serranía de tepuyes conformada por tres moles dearenisca conocidas como el tepuy Yennamadi por losye´kuana o tepuy Duida, que alcanza los 2400 msnm; elMarahuaca que tiene 2850 msnm y cuyo nombre significaÁrbol de la Vida, ubicado al noreste del Duida; y el tepuyHuachamakari o Kushamakari ubicado al noroeste del Dui-da, de 1900 msnm.

El Parque Nacional Duida Marahuaca se encuentraen el centro meridional del Macizo Guayanés y se crea pordecreto Nº 2.981 de fecha 12 de diciembre de 1978, pu-blicado en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 2.417 del 7 demarzo de 1979, para proteger las mesetas Duida y Mara-

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

Page 24: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

47

LO CONSTRUIDO

Comunidad Patacame, centro poblado

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Patacame

|DIRECCIÓN| Margen derecho del río Orinoco desde San Fernando de

Atabapo, cercano a la población de Trapichote

Fundada en 1962 por RamónSandoval, Isabel Cuiche, JuanCuiche, Francisco Bautista, Car-men Bautista, Isabel González,María Antonia Cuiche y AndrésSandoval, esta comunidad, ubica-da a hora y media en lancha rápi-da desde San Fernando de Ataba-po por el río Orinoco, abarca unaextensión cercana a las 180 ha

aún cuando las dieciséis edificaciones que constituyen estepoblado se concentran en poco más de dos hectáreas, diezde las edificaciones existentes son viviendas tradicionales dela cultura puinave, mientras que las restantes son construccio-nes rurales de cemento y metal. De esta última tipología ar-

quitectónica es la Unidad Educati-va José Gregorio Cedeño, unaconstrucción tipo R1 dividida endos espacios internos, uno desti-nado a salón de clases y otro aoficina administrativa.

Es una estructura de pare-des de bloque frisado con morte-ro de cemento y techo de acero-lit, con piso de cemento pulido,

de un solo piso y planta rectan-gular que mide 72 m². Cons-truida en 1987, la Unidad Edu-cativa José Gregorio Cedeñobrinda educación básica a ni-ños y niñas de la comunidaddesde el primero al tercer gra-do de instrucción primaria.

Otra edificación resaltante en la localidad es la igle-sia evangélica Jesús El Nazareno, construida en 1988 poriniciativa del misionero Luis Ponte con la colaboración de losfieles de la localidad. Es una estructura de paredes de blo-que de cemento, estructura de hierro, techo de acerolit y pi-so de cemento. De base rectangular, este templo mide 70m². Existen viviendas que combinan la tipología tradicional con larural, de ahí que existan viviendas cuya mitad de su estructura esde paredes de bloque y techo de acerolit, mientras que hacia elfondo o hacia el frente de la casa, las paredes son de baharequecon techo de palma tejida a cuatro aguas.

Todas las construcciones están dispuestas en formacircular en torno a un gran patio central de 50 m por 160m. Esta comunidad es conocida por la recolección de pecesornamentales. La energía eléctrica del poblado se obtiene deun generador a gasoil y de un panel de energía solar.

Puerto Real de San Fernando de Atabapo

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| A orillas del río Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

En el margen de la localidad de San Fernando de Atabapose encuentra este puerto que tiene una extensión de 500 m li-neales sobre una playa de arena blanca y piedras que sirvende anclaje a las distintas embarcaciones que entran en estefondeadero. Frente al mismo se encuentra una serie de pe-queñas islas pétreas de color oscuro que son visibles sobre lasuperficie del río sólo en tiempos de sequía, cuando baja laintensidad de la corriente y son cubiertas durante el invierno.El lugar sirve de punto de encuentro para el intercambio demercaderías provenientes de las regiones más apartadas dela geografía amazonense, en el mismo se realiza el desem-barco de los suministros para la localidad y se registran losintercambios comerciales interétnicos. En época de sequía seemplea como balneario, al que asisten muchos visitantes.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

46

El acceso al parque se realiza por vía fluvial a tra-vés de los ríos Orinoco, Padamo y Cucunuma con los quelimita al sur, al este y oeste respectivamente. El ascenso a lascumbres de los cerros Marahuaka, Huachamakari y la ma-yor parte del Duida está interrumpido por las paredes verti-cales de areniscas, pero el sector septentrional del cerroDuida tiene laderas más suaves que lo permiten.

Base aérea Orinoco

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| A orillas del río Orinoco, final calle Aeropuerto

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para la Defensa

La base aérea Cacique Guaicaipuro, por sus siglas Baca-gua, es el centro de operaciones del grupo aéreo de trans-porte Nº 9, destacado en La Esmeralda. La pista de aterri-zaje, la torre de control y el edificio que alberga las depen-dencias administrativas de esta base aérea son elementosdestacados del entorno urbano de La Esmeralda. Posee unapista de aterrizaje asfaltada y debidamente iluminada, de

una extensión cercana a los1800 m de longitud y con ca-pacidad para atender variasaeronaves tanto de uso civil co-mo militar. En la distancia me-dia de esta pista de aterrizaje seencuentra la torre de control,que es una construcción de ba-se cuadrada, erigida en colum-nas de metal tipo vigas doble Tcon paredes de ladrillos de ce-mento, con cuatro pisos de al-tura, el último piso terminadoen la cabina en forma de pirá-

mide invertida de paredes de vidrio característica de este ti-po de estructuras. En la periferia de esta pista, a 200 m de-trás de la torre de control, se encuentra el edificio que al-berga las dependencias administrativas de esta base aérea,conformado por dos estructuras longitudinales que se en-cuentran en el centro formando una estructura con base enforma de cruz y en cuyo centro destaca un techo cónico se-mejante al de las churuatas, pero cubierto de manto y tejasasfálticas, que es la zona de cocina y restaurante de estaedificación. Los cuatro brazos del edificio son de paredes debloques frisados con mortero de cemento, columnas de vi-gas doble T, techo de estructura de metal a dos aguas, cu-bierto de madera y recubierto de manto y tejas asfálticas.

Palafitos arahuacos en el sector La Costa

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| A orillas del río Orinoco, sector La Costa

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Alto Orinoco

A orillas del Orinoco, en la población La Esmeralda, cerca-no al llamado Puerto Real de La Esmeralda, se encuentra elsector llamado puerto de los arahuacos, debido a que esocupado por habitantes de esta cultura, quienes aprove-chan la zona anegadiza conocida como La Costa paraconstruir palafitos, que es un tipo de vivienda que en épo-ca de inundación se mantiene elevada sobre el agua. Cons-truidas originalmente por los ancestros de los actuales po-bladores arahuacos, empleando estacas clavadas en la tie-rra, las versiones más actuales se hacen sobre columnas deconcreto sobre las que se hace una plataforma o piso decemento con vigas y columnas de metal o de madera quesobresalen, para sostener paredes de madera, de ladrillo ode láminas metálicas. La estructura del techo suele ser a dosaguas, elaborada en metal o madera y recubierta de lámi-nas de zinc. En una explanada cercana a las 4 ha se des-arrolla el sector donde existen diversos tipos de palafitos,cuya plataforma se eleva a un piso de altura, cercando elpiso inferior como zona de trabajo o lugar de reunión a ni-vel de calle durante la época de sequía. También existen pa-lafitos de reducida altura respecto al suelo, en las zonas demenor inundación, así como residencias alternas, sólo em-pleadas en época de lluvia. De dimensiones y materialesvariables, los palafitos actuales son una adaptación a losmateriales y técnicas de construcción contemporáneas.

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

Page 25: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

49

LO CONSTRUIDO

de 2000 a 3000 mm. Abarca parte de la Plenillanura delCasiquiare Alto Orinoco y del Macizo Guayanés y com-prende los Parques Nacionales La Neblina, el Duida-Mara-huaka, el Párima-Tirapipeco, que son tres de las alturas te-puyanas del Monumento Natural Los Tepuyes.

Esta extensa Reserva de Biósfera tiene un alto po-tencial de recursos naturales, en la que habitan diversas co-munidades indígenas asentadas desde la época prehispáni-ca, que son portadoras de un patrimonio cultural y ecológi-co que debe ser conservado. Geológicamente forma partedel Escudo Guayanés, cuyas rocas, del período Precámbri-co, subyacen bajo las alturas mayores actuales y aflorandonde los ríos han excavado valles profundos o han redu-cido a la condición de plenillanura el relieve anterior.

Posee una variedad de relieve que abarca los pisosaltitudinales Tropical, Premontano y Montano Bajo. La vege-tación incluye sabanas graminosas arbustivas, bosques om-brófilos submontanos siempre verdes, herbácea arbustivatepuyana y alto tepuyana distribuida en tres tipos de bos-ques, el bosque húmedo tropical, el húmedo premontano yel húmedo montano bajo. Todos estos aspectos han deter-minado una gran variedad de paisajes. Los distintos relievesse deben a la erosión de la masa de la antigua meseta, pre-servando como zonas altas aquéllas en las que las rocashan ofrecido mayor resistencia y han sido arrasadas aque-llas donde han predominado las más suaves.

En esta reserva de biósfera se encuentran las cabe-ceras y afluentes iniciales más importantes del río Orinoco,el principal y más caudaloso cuerpo de agua de Venezuela,y en esta zona se interconectan las cuencas hidrográficasdel río Orinoco y del río Amazonas a través del Brazo Ca-siquiare, fenómeno de gran interés científico y geopolítico.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

48

Reserva de Biósfera Alto Orinoco-Casiquiare

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Culebra, Acanaña, La Esmeralda, Misión Padamo,

Santa María de los Guaicas

|DIRECCIÓN| Región Sur oriental del estado Amazonas

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para el Ambiente, Instituto Nacional de Parque, Inparques, Gobernación

del estado Amazonas y Alcaldía del municipio Alto Orinoco

La Reserva de Biósfera Alto Orinoco Casiquiare fue creadapor decreto Nº 1.635 de fecha 1 de agosto de 1981 y pu-blicado en Gaceta Oficial Nº 34.767 de igual fecha, conel fin de proteger el sector sureste del entonces Territorio Fe-deral Amazonas, actual estado Amazonas, que ocupa granparte de los actuales municipios Alto Orinoco hacia el nor-te y Río Negro hacia el sur. Es una extensa zona que abar-ca 8.400.000 ha que posee un clima lluvioso cálido, contemperatura anual de 20 ºC a 26 ºC y precipitación anual

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

Page 26: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

51

LO CONSTRUIDO

Una de las estructuras quedestaca en el contexto es el tem-plo evangélico Iglesia BíblicaUnida, ubicado en el patio cen-tral de la comunidad y construidoen 2007 con paredes de maderay techo de zinc, de planta rectan-

gular de 108 m² que en su austero interior posee bancos demadera, piso de cemento y una tarima del mismo material.

Otra de las estructuras resaltantes es la sede de laEscuela Básica José Gregorio Monagas, de un solo espa-cio interior, paredes de bahareque con friso de cemento ytecho de palma tejida sobre estructura de madera, cons-truida en 2007 para suplir la anterior, destruida por inun-dación. Cuenta con una planta a gasoil que suministraenergía eléctrica a la comunidad, distribuida por postes demadera que sostienen el tendido eléctrico llevando la elec-tricidad a cada hogar.

Río Casiquiare

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Paralelo a la comunidad de Tama -Tama

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para el Ambiente, Instituto Nacional de Parque, Inparques, Gobernación

del estado Amazonas y Alcaldía del municipio Atabapo

Este río, denominado Cashishiware en Ye´kuana, tiene unalongitud de 326 km y una cuenca de 42.300 km². Es tribu-tario del río Amazonas a través del río Negro y toma aguasdel río Orinoco al suroeste de la altiplanicie del cerro Dui-da, transportándolas a través de su extensa penillanura deescaso desnivel en la que recibe los afluentes de los ríosSiapa, Pasiba y Pasimoni, entre otros, haciendo grandesmeandros desde río Negro hacia el Amazonas. El punto deorigen del Cashishiware o Casiquiare se encuentra a unaaltura de unos 123 msnm, mientras que su confluencia conrío Negro está a unos 91 msnm. La comunicación entre elOrinoco y el Amazonas a través del Casiquiare ha sido em-pleada por los ye`kuana y otras culturas originarias de laregión desde tiempos ancestrales, pero la primera referen-cia que se tiene para la cultura occidental de este paso sedebe al misionero Manuel Román en 1744, quien llevabaalgún tiempo en contacto con misioneros procedentes del

Brasil a través de este río. En 1755 la comunicación fluviala través del Casiquiare fue reconocida por la Real Expedi-ción del Orinoco de ese año y luego por Alexander vonHumboldt en su expedición de 1800.

Comunidad Mawadianajödö o Culebra,centro poblado

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Mawadianajödö o Culebra

|DIRECCIÓN| Al sur del cerro Hachamakari del Macizo Marahuaca,

en el Parque Nacional Duida Marahuaca, en la margen sur del río

Cunucunuma

Mawadianajödö es una voz in-dígena ye'kuana que significaCulebra y es el nombre de unapiedra que tiene forma de ser-piente y que se encuentra en unsector ensanchado del río Cu-nucunuma, esta piedra tiene25 m de largo por 1,5 m deancho y 1 m de alto y sirve de puerto a la comunidad delmismo nombre que comparte la localidad, el valle en el quese encuentra, así como el raudal que estrecha el río Cunu-cunuma frente a la comunidad.

Enclavada en una pequeña sabana de 1200 m delargo en sentido este-oeste y de 500 m de ancho en direc-ción norte-sur, se encuentra el poblado de Mawadianajödöo Culebra, que ha sido empleado como campamento basede diversas expediciones al Macizo Marahuaka, en el Par-que Nacional Duida Marahuaka. El valle está rodeado poruna extensa selva amazónica atravesada por el río Cunucu-numa y se encuentra en una altitud que comprende los 200msnm a 300 msnm, en el que predomina un clima suavecon una temperatura media anual de 25 ºC.

La comunidad se encuentra muy próxima a la caranorte del tepuy Duida y desde ella se aprecia el tepuy Hua-chakamari y el tepuy Marahuaka. Es un poblado integradopor indígenas pertenecientes a la cultura ye'kuana, tambiénconocidos como makiritare.

Cuenta con una pista de 600 m de largo para elaterrizaje de aviones y helicópteros, utilizadas tanto para larealización de expediciones como para la atención a miem-bros de comunidades cercanas. Entre las edificaciones exis-

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPOCatálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

50

Río Cunucunuma

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Huachamakari, Huakumuña, Sharashiña, Tacare,

Guarinima, Tavari y Culebra

|DIRECCIÓN| A 13 km hacia el oeste de la comunidad Tama Tama y a 12 km

al norte de la bifurcación del río Orinoco y del Casiquiare

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para el Ambiente, Instituto Nacional de Parque, Inparques, Gobernación

del estado Amazonas y Alcaldía del municipio Alto Orinoco

El río Cunucunuma tiene 241km de largo y nace en las estri-baciones de la serranía de Qui-nigua, hacia el noroccidente delparque Duida Marahuaka. Ensu curso hacia el Orinoco, ba-jando en dirección noreste-su-reste, es alimentado por los ríosMaatasha, que se desprende delmacizo norte del cerro Mara-huaka; el Namanama, que pro-

viene de las vertientes del cerro Kamuwaka; el río Yamadua-ka; el Yamo o Caño Negro, que proviene de varios caños quenacen en el cerro Duida y otros en el cerro Marahuaka y queconforman al gran cañón que divide a los dos grandes ma-cizos; y Kunechade por su margen derecho, entre otrosafluentes, desembocando el Cunucunuma a su vez, en el ríoOrinoco, a 12 km al norte de la bifurcación del río Orinococon el río Casiquiare y a 13 km al oeste de la población ye-'kuana de Tama-tama. Desde incontables saltos y torrentesque se desprenden de las terrazas o taludes superiores las se-rranías y tepuyes, surge el sinuoso caudal que alimenta el Cu-nucunuma, cuyas márgenes están cubiertas por densas selvaspobladas de lianas y raíces, sobre un suelo húmedo y abun-dante de arbustos, musgos y helechos.

Comunidad Santa Cruz de Iboa, centro poblado

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Santa Cruz de Iboa

|DIRECCIÓN| A 2 km del río Orinoco, entrando por el Caño Iboa

A esta comunidad se llega porvía fluvial desde el Orinoco en-trando dos kilómetros por el ca-ño Iboa, la boca del caño que-da en el margen derecho delrío Orinoco desde la comuni-dad La Venturosa y se llega alpoblado tras dos horas y mediaen lancha rápida desde La Ven-turosa. Fundada por las fami-lias Yapuare y Rivas, de origenpuinave, la comunidad ocupauna extensión aproximada a lasdos hectáreas.

La mayor parte de las edificaciones que conformanesta comunidad están elaboradas en paredes de baharequecon techo de palma sobre estructura de madera, aun cuan-do existen algunas viviendas cuyas paredes están frisadascon mortero de cemento.

Page 27: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

53

LO CONSTRUIDO

Estación de servicio de Pdvsa

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Sector Puerto Arahuaco o puerto principal

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Petróleos de Venezuela Sociedad

Anónima, Pdvsa

Fue construida en 1984 con la finalidad de servir de centrode acopio y distribución de gasolina a las comunidades delinterior del estado Amazonas. Construida a orillas del ríoOrinoco, las instalaciones ocupan un espacio de 65 m delargo por 25 m de ancho, cuenta con ocho tanques cilíndri-cos de metal, colocados sobre pedestales de concreto y de-limitados por paredes de bloque de 1,70 m de alto y cercade alfajol a 1,20 m de alto. Cada tanque tiene una capa-cidad de 35.000 l y en el lugar hay una caseta con plantaeléctrica para el suministro de energía construida de con-creto con una altura de 4 m por 5 m de diámetro con techode láminas de acerolit.

Río Orinoco

|MUNICIPIO| Ambos municipios

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda y San Fernando de Atabapo

entre otras

|DIRECCIÓN| Desde la región sur oriental a la región nor occidental

del estado Amazonas

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para el Ambiente, Instituto Nacional de Parque, Inparques, Gobernación

del estado Amazonas y Alcaldía del municipio Alto Orinoco

Considerado por su caudal como la tercera cuenca fluvialde Latinoamérica, el quinto río del continente americano yel noveno río del mundo, el Orinoco cuenta con unacuenca que comprende 880.000 km² que cruzan la ma-yor parte de la superficie de Venezuela, describiendo unarco desde su nacimiento en la sierra de Párima, en el ac-tual municipio Río Negro, a 1.047 m de altura, en los lí-mites con Brasil, marcando el límite entre ambas nacionespor el norte. En su recorrido de 2.141 km de longitud, elrío Orinoco se desvía hacia el este para desembocar en elOcéano Atlántico en un amplio delta que conforma el es-tado Delta Amacuro. En su recorrido este río suma más de2.000 afluentes, entre los que destacan el del río Padamo,Ocamo, Cunucunuma, Ventuari, Sipapo y Cataniapo porsu margen derecha, mientras que por su margen izquier-da se anexan los ríos Mavaca y Atabapo junto con los pro-cedentes de Colombia, que son el Inírida Guaviare, Vi-chada y Tuparro, Arauca y Meta, luego en su recorrido porVenezuela recibe el río Apure y el Portuguesa entre otrosmuchos hasta llegar a Delta Amacuro. Las fuentes del ríoOrinoco fueron descubiertas tras una larga travesía el 27de noviembre de 1951 en una expedición integrada por elmayor Franz Rísquez, el biólogo Pablo Anduze, Luis Car-bonell y José María Cruxent entre otros destacados cientí-ficos. La red hidrográfica que conforma el Orinoco siguesiendo la más importante red de comunicación del estadoAmazonas, concentrándose en sus márgenes la mayorparte de la población.

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPOCatálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

52

tentes se encuentran varias viviendas tradicionales de la cul-tura ye'kuana, entre las que destacan la casa comunal ochuruata llamada atta o attö, de planta circular y de techocónico cubierto de hojas de palma tejidas. Cada atta tieneun espacio central y una puerta que da hacia el oriente, aligual que las vigas que sostienen el techo y el horcón quelas mantiene unidas.

Poseen casas para rallar yuca y elaborar casabe,gallineros, un dispensario, una escuela, un comedor, unacasa comunitaria, una casa que resguarda la planta eléctri-

ca y una cancha de voleibol. Una treintena de casas de pa-redes de bahareque y techo de palma tejida a dos aguassirven de viviendas a igual número de familias. En su zonasur y delimitando el espacio de la comunidad por su zonasur y separándola de la pista de aterrizaje, se encuentra uncercado con portones. La zona de viviendas y servicios sedesarrolla en una extensión de 760 m de ancho por 300 mde largo sin contar el espacio destinado a la cancha y a lapista de aterrizaje. A esta comunid ad se llega por vía flu-vial desde los raudales del río Cunucunuma.

Page 28: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

55

LO CONSTRUIDO

sional de data reciente. En el lugar se encontró por métodode recolección superficial, restos de cerámica indígena quepor su forma se presume pertenecen al complejo Nericagua,ubicado cronológicamente entre el 600-800 d.C y el 1800d.C. En 1986 la antropóloga Alberta Zucchi realizó una in-vestigación en el sitio para el Departamento de Antropologíadel Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC.

Esta segunda ocupación se caracteriza por presen-tar una mayor extensión, es decir, con montículos dispues-tos alrededor de una plaza. Su cerámica se caracteriza porel empleo de desengrasante de caraipe, de origen vegetal,que se mezcla con la arcilla, arena y el cauixi, extraido deuna esponja de agua dulce que se tritura y se mezcla con laarcilla. Entre las formas que los investigadores han recons-truido y que demuestran el tipo de vasijas que se elabora-ban están botellas y vasijas naviformes. La decoración pre-sente se basa en engobe rojo y pintura negra, caras aplica-das, apéndices zoomorfos, antropomorfos y geométricos,asas tubulares verticales, pintaderas cilíndricas.

La Esmeralda, centro poblado

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Entre la comunidad de Tama tama y antes de la

comunidad Chigüire

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Alto Orinoco

Este poblado también denomina-da Cadawakudiña en ye’kuanaes la capital del municipio AltoOrinoco. En esta localidad se re-úne la riqueza ancestral, cultural,social e intelectual de varios pue-blos originarios del Amazonas.Ubicada a orillas del río Orinoco,su población promedia los 400

habitantes distribuidos mayoritariamente en tres barrios étni-cos: La Lomita, donde viven mayoritariamente miembros dela cultura indígena yeral; el barrio La Costa, habitada sobretodo por arahuacos y por último la zona ye’kuana. Tambiénhay una presencia minoritaria de criollos. Entre sus edifica-ciones principales cuenta con la sede de la alcaldía del mu-nicipio, la capilla María Auxiliadora, que queda frente a lapista de aterrizaje para aviones pesados, gestionada por las

Fuerzas Armadas, la escuela Fermín Toro fundada en 1963y primera escuela unitaria de La Esmeralda que funciona co-mo colegio e internado católico administrado por misione-ros salesianos y la escuela Bolivariana Carlos Maldonado,institución educativa intercultural bilingüe que lleva el nom-bre del primer docente de esta localidad; el Centro Hum-boldt, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para elAmbiente, destinado a la investigación científica y la Casa dela Cultura, que es empleada como refugio y sitio de descan-so ocasional para los miembros de la cultura yanomami queestán de paso por la localidad. La localidad cuenta ademáscon varios depósitos o bombas para almacenar gasolina,una planta para la producción de energía eléctrica y antenassatelitales que permiten recibir señal de televisión, telefoníae Internet. El resto de las edificaciones se desarrolla a lo lar-go de una red de calles de trazado regular y manzanas quetienen importancia como elementos ordenadores o de ocu-pación del espacio urbano. La mayoría de las construccionesson aisladas con altura predominante de un piso. El accesohacia La Esmeralda o Cadawakudiña, como se reconoce enlengua ye’kuana, es por vía aérea y fluvial. Por vía fluvial eltransporte de pasajeros por río hasta La Esmeralda desde elpuerto de Samariapo dura unas doce o trece horas en lan-cha rápida o voladora, lo que equivale a dos o tres días enbongo o curiara, según la carga que lleve y el motor que uti-lice. Por vía aérea se encuentra a dos horas de avioneta. Esun lugar distante de los principales centros urbanos de la re-gión y de difícil acceso.

Casa de gobierno de Funes

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Piar, frente a la plaza Bolívar

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Construida originalmente en bahareque y techo de teja crio-lla, fue la casa del gobierno de José Tomás Funes hasta quefue derrocado por la expedición del general Emilio ArévaloCedeño el 27 de enero de 1921. En el sitio donde estuvo laprimera estructura, elaborada con paredes de bahareque y

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPOCatálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

54

Primer edificio

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Ribas, cruce con calle aeropuerto

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Es una construcción de dosplantas edificada en 1913 quesirve de sede al Juzgado, al Ins-tituto Nacional de los EspaciosAcuáticos, Inea, y al ConcejoMunicipal de Derechos del Ni-ño y del Adolescente. Fue laprimera edificación elevadaconstruida en San Fernando deAtabapo. Es una estructura deplanta rectangular que presen-ta una fachada sencilla a doble

altura, con puerta central de acceso en metal a doble hoja,cuenta con un par de ventanas de distinto formato, a cadalado de la entrada principal, la ventana de la derecha es lade menor tamaño, aun cuando ambas posee quitasol y re-jas de metal como protección. En el centro de la fachada ala altura de la segunda planta se encuentra una sección delmuro elaborado con ladrillos de ventilación y a ambos la-dos una ventana reproduciendo el esquema de disposiciónde las ventanas del primer piso. Posee paredes de bloquede cemento, pisos de terracotas y techo de platabanda. Es-tá dividido internamente en dos oficinas en la primera plan-ta donde funcionan el Instituto Nacional de los EspaciosAcuáticos, Inea, y el Concejo Municipal de Derechos delNiño y del Adolescente, mientras que en la segunda plantase encuentra el juzgado de los municipios Atabapo y Mana-piare, dos oficinas y dos baños, así como una sala de espe-ra. Internamente los techos son de cielo raso y cartón pie-dra. En el lateral presenta tres ventanas en el primer piso ytres ventanas más en la segunda planta, similares a las ven-tanas de la fachada, además de presentar hacia el centrode la segunda planta una sección similar a la de la facha-da, elaborada con ladrillos de ventilación.

Capilla San Fernando Rey

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Aeropuerto

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Vicariato Apostólico de

Puerto Ayacucho

Es el principal templo de culto católico en San Fernandode Atabapo. Está construido en el lugar donde se encon-traba un primer templo, edificado en honor del rey espa-ñol Fernando VI algunos años después de la fundacióndel poblado, en 1753. La edificación actual fue erigidadurante la década de 1960. Está dividida internamenteen una sola nave y presbiterio. La fachada principalmuestra en su nivel inferior un portón central con un par

de ventanas idénticas dispues-tas una a cada lado de este ac-ceso. Sobre el portón central,en el segundo nivel de la facha-da, exhibe tres planos construi-dos con ladrillos de ventilacióndelimitados por columnas sim-ples que muestran en cada pla-no una cruz.

Como remate del bordesuperior del muro tiene un fron-tón en forma de triángulo y de-trás de éste, alineado con el cen-tro de la fachada principal, se al-za la torre de campanario de dosniveles y de base cuadrada, elcuerpo inferior de mayor diáme-tro que el cuerpo inmediatamente superior que remata enun techo a cuatro aguas muy agudo. El primer nivel poseeocho vanos en arco de medio punto y dos arcos en cadacara, mientras que el segundo nivel posee un vano circularen cada lado. La estructura existente fue erigida en paredesde bloque de ventilación y columnas de concreto y piedracon puertas y ventanas de madera, metal y vidrio. Posee te-cho a dos aguas de estructura metálica con vigas de metalcubiertas por láminas metálicas.

Boca Caño Magua, yacimiento Cerámico

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Caño Magua

|DIRECCIÓN| En la margen izquierda del Caño Magua, en

su desembocadura en el río Orinoco

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Sobre la margen derecha del Caño Yagua en su desemboca-dura en el río Orinoco, sobre el raudal Guarinuma del ríoAtabapo, sobre un terreno de llanura aluvial y llanura de ero-sión semiendorréica y en explayamientos, rodeado por selvaextensa húmeda, alta y densa, se encuentra este yacimientode poca extensión y profundidad que representa un sitio dehabitación. En el lugar se excavaron pozos de prueba de2m². Para el momento de las excavaciones el sitio estaba des-habitado, aunque todavía se encontraba una vivienda provi-

Page 29: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

57

LO CONSTRUIDO

menterio de San Fernando de Ata-bapo, el canal de televisión regio-nal T.V. Gente, la emisora de radiocomunitaria Atabapo Stereo, va-rias canchas deportivas, un puestode salud, una casa del InstitutoNacional de Atención al Menor,Inam, una casa comunal, la sededel templo evangélico Misión Sel-

va, erigido en 1989 por el pastor Nelson Araque, una casamisionera y la sede de la oficina de turismo de San Fernan-do de Atabapo. Es una comunidad de reciente data funda-da hace poco más de dos décadas por Pedro Arturo Azaba-che, su esposa María Rosa Rodríguez Pérez, sus hijos Omai-ra, Juan Pedro, José Dario, Alirio y Mariela, Juan García yla familia Gaitán integrada por los hermanos Delfina, Julio,Henry y José Manuel Gaitán. En torno a este núcleo inicial,se establecieron en 2003 quince familias; en 2004 se incre-mentó a 23 familias y para 2009 la comunidad estaba in-tegrada por 87 familias de orígenes diversos. Sus vías prin-cipales son la 1ª, 2ª y 3ª transversal; la vereda 1, la calleprincipal de San Fernando Rey y las avenidas Sucre, Petare,Bolívar y Aeropuerto.

Buena Vista, yacimiento cerámico

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Buena Vista

|DIRECCIÓN| En la margen izquierda del Caño Caname afluente del

río Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Sobre una llanura de erosión en explayamientos y de sueloarenoso, rodeado por un bosque de galería de clima de sel-va tropical húmeda se encuentra un yacimiento cerámico enun sitio de poca extensión, que cubre un área aproximadaa los 1200 m² ubicado sobre la barranca de la orilla dere-cha del caño Caname, afluente del río Atabapo. Sobre elmismo está construido un caney perteneciente a una de lasfamilias de Guarimma. Por método de recolección superfi-cial se encontró evidencia de cerámica indígena y carbón.El material cerámico encontrado demuestra una filiacióncultural con el complejo Nericagua que permite ubicar cro-nológicamente estas piezas entre 600-800-1800 d.C.

La segunda ocupación se caracteriza por presentaruna mayor extensión, con presencia de montículos dispues-tos alrededor de una plaza. Su cerámica se caracteriza porsu desengrasante de caraipe, que es un tipo de desengra-sante de origen vegetal que se mezcla con la arcilla, arenay a la que se agrega el cauixi que proviene de una esponjade agua dulce que se tritura y se mezcla con la arcilla. Entre

las formas que los investigadores han reconstruido y que de-muestran el tipo de vasijas que se elaboraban están botellasy vasijas naviformes. La decoración presente se basa en en-gobe rojo y pintura negra, caras aplicadas, apéndices zoo-morfos, antropomorfos y geométricos, asas tubulares vertica-les, pintaderas cilíndricas. En la zona los actuales poblado-res emplean el conuco como sistema de cultivo, y siembranmayormente yuca, ají, caña y mapuey.

Distrito Municipal Nacional Educativo, Dmne

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Don Diego, sector La Punta, frente a Antena T.V. canal 8

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para la Educación

Es una edificación de plantaoctogonal que recuerda la for-ma de churuata pero construi-da con paredes de bloque fri-sadas, pisos de cemento puli-do, techo de láminas metálicase internamente dividido en va-rias oficinas, depósitos y salasde enseñanza. En torno a unespacio común central se en-cuentran distribuidas la oficinade la coordinación de educa-ción bilingüe, el departamento de estadística, la direccióndel distrito municipal nacional educativo, la escuela de es-tudios iniciales, un depósito, una cocina y dos instalacionessanitarias. El Distrito Municipal Nacional Educativo, Dmne,es una institución destinada a prestar respaldo a las unida-des educativas de todo el municipio, brindando ademásapoyo a la educación intercultural bilingüe a través de lacoordinación del programa de educación bilingüe pertene-ciente al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Plaza Santa Lucía

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Santa Lucía

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Santa Lucía es la patrona del barrio del mismo nombre y ensu honor los habitantes realizaron esta plaza de planta oc-togonal de 18 m de diámetro, con una capilla en su centro,de base octogonal, que mide 3 m de alto por 1,30 m de

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPOCatálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

56

techos de caña amarga, ahora se erige una estructura esqui-nera. Es una edificación de una sola planta, construida ac-tualmente con paredes de ladrillos, cubiertos por mortero decemento, con pisos de cemento pulido y losas de terracotacocida, techo a dos aguas de machihembrado soportadopor estructura de tubo de hierro de 3,5 " recubierto por tejascriollas. Posee pórticos de hierro, puertas y ventanas elabo-radas en estructura metálica. La edificación está dividida in-ternamente en auditorio, dos salas de sanitarios, la oficinadel presidente del concejo municipal indígena, las oficinasde los concejales, la oficina de administración, la oficina depresupuesto, la oficina de pagador, la oficina administrativa,un depósito y la oficina de derechos humanos. Esta estructu-ra sirve de sede al museo histórico de la región, en ella fun-ciona el concejo municipal indígena y fue declarado Patri-monio Cultural del estado Amazonas.

Plaza del estudiante Karelys Díaz

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Entre el final calle Miranda y la calle Brisas del Aeropuerto,

al lado del aeropuerto de San Fernando de Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Construida en la intersección dedos importantes arterias viales yal lado del aeropuerto de SanFernando de Atabapo, este es-pacio destinado al esparcimien-to tiene una dimensión aproxi-mada a los 312 m² con camine-

rías de cemento y terracota, seis matas de caucho de 10 mde alto, diez bancos de concreto, ocho postes de dos lumina-rias cada uno de 3,50 m de alto, una churuata de 3 m de ra-dio y 6 m de altura, techo de palma y estructuras de maderaasí como una placa de reconocimiento a Karelys Díaz.

Segundo cementerio de San Fernando de Atabapo

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Ubicado al norte de San Fernando de Atabapo,

colindante con la comunidad multiétnica

San Fernando Rey

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Erigido en 1949 para sustituir alantiguo cementerio de San Fer-nando de Atabapo, cuyos linde-ros quedaron constreñidos por elcrecimiento de la localidad, elsegundo cementerio de esta lo-calidad colinda con la comuni-dad multiétnica San FernandoRey y abarca un espacio cercanoa las 4 ha delimitado por un mu-ro perimetral de bloques de ce-mento dispuestos de tal formaque en los laterales forma unasucesión de vacíos semejante alde un tablero de damas, mientrasque la entrada principal tiene unmuro medianero de bloques decemento con friso liso y columnasen los que hubo rejas de metal.Este acceso principal posee unacapilla en ruinas con portón dehierro, piso de cemento y pare-des de bloque frisadas y pinta-das, carece de techo. En el inte-rior hay una cruz de cemento y vi-ga de metal que marca el accesoal centro de este camposantoque contiene un centenar de tum-bas. Se encuentra en regular es-tado de conservación.

La institución responsable de este bien está en laobligación legal de tomar las medidas necesarias para con-servarlo y salvaguardarlo, notificando al Instituto del Patri-monio Cultural sobre estas actuaciones.

Comunidad multiétnica San Fernando Rey

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Ubicada al norte de San Fernando de Atabapo, entre sector

La Punta II y avenida Aeropuerto

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

En el perímetro de esta comuni-dad ubicada al norte de San Fer-nando de Atabapo, sector LaPunta II, se encuentran el cemen-terio municipal o segundo ce-

Page 30: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

59

LO CONSTRUIDO

do y que demuestran el tipo de vasijas que se elaboraban, es-tán botellas y vasijas naviformes. La decoración presente sebasa en engobe rojo y pintura negra, caras aplicadas, apén-dices zoomorfos, antropomorfos y geométricos, asas tubularesverticales, pintaderas cilíndricas.

Bulevar Maracoa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Maracoa

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Paralelo al río Orinoco, el bule-var Maracoa es el principal lugarpara la congregación y esparci-miento de los habitantes del ba-rrio Maracoa y los turistas, en elmismo queda la oficina de aten-ción al turista o Modulo Turísticode San Fernando de Atabapo,que es una edificación de unasola planta, de paredes de blo-que frisado con mortero de ce-mento y pintado, con techo a dosaguas en estructura de metal cu-bierto con losas de cemento ymanto asfáltico. El bulevar Mara-

coa mide 97 m de largo por 12 m de ancho, posee jardi-neras en concreto y piedra que rodean árboles de gran ta-maño que brindan sombra al lugar, diez faroles de estructu-ra de metal sobre plataforma de concreto y piedra, de 2,50m de alto y tres luminarias cada uno, dispersos por la su-perficie del bulevar que brindan iluminación adecuada enhoras de la noche, el piso es de baldosas de terracota y enuno de los laterales posee muro perimetral elaborado concolumnas de concreto y piedra unidos por vigas de tubo deperfil cuadrado de metal. Dispone de varios bancos de dosy tres puestos cada uno, vaciados en cemento y cuatro es-tructuras tipo quiosco, de planta octogonal con paredes deladrillo rojo, columnas de metal que soportan la estructuradel techo a ocho aguas elaborados en losetas de cementoy cubiertas con manto asfáltico.

Centro Social Franhyehis Brice

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Don Diego, sector La Punta, al lado de la comandancia

fluvial de la Guardia Nacional

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ramón Brice

Es un centro recreativo y cultu-ral que se ha constituido comoespacio para reuniones socialesy culturales en San Fernando deAtabapo y que es empleadocon frecuencia tanto por pobla-dores como por visitantes.Cuenta con una pista de baile de 90 m² empleada para larealización de diversos eventos, construida en madera depalma de moriche y con una altura de 5 m. En torno al sa-lón de baile se encuentran cuatro churuatas de 4 m de diá-metro cada una con estructura de madera y cubierta con te-cho de hojas de palma de moriche. Posee cocina y restau-rante, corredores de piso de cemento y terracota quecomunican con un mini zoológico en el que se exhiben es-pecies de la fauna local como paujíes, un caimán, una tor-tuga terecay, dantas, chigüires y babas del Orinoco, ademáscuenta con una piscina de 12 m de largo por 7 m de anchoy profundidad variable, dos baños, una ducha, comedor, jar-dineras y caminerías cubiertas con pisos de cemento.

Capilla San Antonio de Padua

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Calle principal del sector arahuaco

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Vicariato Apostólico de

Puerto Ayacucho

Es una edificación aislada de planta rectangular y uso reli-gioso que empezó a construirse el 30 de marzo de 2008 yculminó el 8 de mayo de 2009. Fue erigida por iniciativa delos fieles de la localidad del sector arahuaco de La Esmeral-da. En su edificación intervinieron Rogelio Guaruya, Everal-do Cardozo, Ernesto Da Silva, Humberto Martínez, JoséOlivero, Eliseo Tejera, Antonio Payema y Alberto Camico. Laestructura mide 6 m de ancho por 12 m de largo y está di-vidida internamente en una sola nave y presbiterio. La fa-chada principal, con altura de un piso, muestra un portón

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPOCatálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

58

diámetro y que es el centro dela festividad que se celebra ensu honor cada 10 de diciembredesde hace poco más de dosdécadas. La plaza posee cuatropostes con dos luminarias cadauno y en uno de sus lados seencuentra una pista de baile de12 m de largo y 5 m de ancho,con piso de cemento y paredesa media altura de bloque frisa-do y pintado, de la que emer-

gen tubos de metal a manera de columnas que soportan laestructura de vigas de metal con el techo a dos aguas en lá-minas metálicas. Todo el conjunto de la plaza y la pista debaile están dispuestas sobre una topografía plana de super-ficie de concreto.

Antiguo cementerio de San Fernandode Atabapo

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Maracoa, al final del bulevar Maracoa

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Distribuidos de manera irregu-lar por la superficie de un terre-no que mide aproximadamente3 ha, ubicado en el lindero delbarrio Maracoa, se encuentrael que fue el primer cementeriode San Fernando de Atabapo,

del que se tienen referencias y que aún existe, a pesar quedejó de usarse como tal en 1949, fecha en la que se colo-có comenzó a funcionar el segundo cementerio, ubicado alnorte de San Fernando de Atabapo, en la comunidad mul-tiétnica San Fernando Rey.

Sus orígenes se remontan ahace poco más de dos siglos,antes de eso, quienes moríanpodían ser enterrados en los pa-tios de las casas o en terrenosdestinados para ese fin en lasadyacencias al templo, aunquela comunidad indígena solía re-

alizar sus enterramientos en tierras ancestralmente empleadaspara ello, lejanas a San Fernando de Atabapo.

Algunas de las tumbas más antiguas de este cam-posanto datan de finales del siglo XIX y entre los restos mor-tales de gran cantidad de familiares de los actuales pobla-dores de San Fernando de Atabapo se encuentra la tumbade José Tomas Funes, quien fuera gobernador del TerritorioFederal Amazonas. Este cementerio se encuentra en regularestado de conservación.

La institución responsable de este bien está en laobligación legal de tomar las medidas necesarias para con-servarlo y salvaguardarlo, notificando al Instituto del Patri-monio Cultural sobre estas actuaciones.

Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente

|MUNICIPIO|| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Sector La Costa Arahuaco con segunda transversal

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Consejo Nacional de Protección

del Niño, Niña y Adolescente

Esta institución se encarga de ve-lar por los derechos de los niños,niñas y adolescentes en la entidadmunicipal, realizando labores deformación como talleres y char-las, además de brindar orienta-ción contra el uso y tráfico de dro-gas. Fundado en 2005 en el sec-tor Nuevo Mundo, fue trasladado en 2008 al sectorArahuaco, para funcionar en la sede que ocupa actualmen-te, que es una edificación aislada de planta octogonal, abar-ca una circunferencia de 4 m de radio, internamente divididaen un solo espacio se asemeja a una churuata construida conparedes de bloques rojos y cemento a media altura, vanos deventilación entre las columnas y las paredes a media altura yel techo, protegidas con malla metálica tipo granero y rejasde metal, piso de cemento pulido, techo de machihembradoy tejido de palma de manaca y tejas asfálticas. Posee un por-tón de doble hoja en metal que sirve de acceso principal.

Macuruco, yacimiento cerámico

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|| Cerca de San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Sobre la margen izquierda del río Orinoco antes de llegar

a la localidad de Santa Bárbara

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

En un ambiente de selva de galería inundada y alta enoquedal, sobre una llanura aluvial de desborde se encuen-tra este yacimiento cerámico, en un sitio plano en el queafloran tiestos en la superficie. En el lugar se hizo un pozode prueba de 2 m² del que se extrajeron restos de cerámi-ca indígena que permiten identificar las piezas como perte-necientes a la filiación cultural del complejo Nericagua ubi-cado cronológicamente entre 600-800 d.C. a 1800 d.C.En el momento de la investigación el sitio se encontrabaocupado por una comunidad Baniva. La investigación estu-vo a cargo de la antropóloga Alberta Zucchi y fue realiza-da para el Departamento de Antropología del Instituto Ve-nezolano de Investigaciones Científicas, IVIC.

Es una segunda ocupación caracterizada por presen-tar una mayor extensión, con montículos más amplios y dis-puestos alrededor de una plaza. Su cerámica se caracterizapor su desengrasante de caraipe, que es un tipo de desengra-sante de origen vegetal que se mezcla con la arcilla, arena yal que se agrega cauixi, un nuevo elemento que proviene deuna esponja de agua dulce que se tritura y se mezcla con laarcilla. Entre las formas que los investigadores han reconstrui-

Page 31: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

61

LO CONSTRUIDO

accede por dos escaleras de tresescalones cada una ubicadas enlos laterales del escenario. Lasparedes son de bloques frisadoscon mortero de cemento, algu-

nas a media altura y otras hasta el techo. Las paredes, amedia altura, sirven de ventanas y facilitan la ventilación,los vanos están protegidos por rejas de metal. En cada unade las paredes laterales de la edificación se encuentran dospuertas de una sola hoja cada una, dispuestas hacia los ex-tremos longitudinales de la edificación, el techo es de es-tructura de metal cubierto por láminas de zinc y se extiendeen dos aleros laterales que exceden el espacio de la casa yque brindan refugio de la lluvia. Durante años se ha emple-ado esta sede como lugar de paso y descanso para las fa-milias yanomamis en tránsito por la comunidad.

Puerto Real de La Esmeralda

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| A orillas del río Orinoco

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Alto Orinoco

En el margen de la localidad de La Esmeralda se encuen-tra este puerto que tiene una extensión de 1.200 m linea-les y está dividido con el nombre de tres sectores diferen-ciados que corresponden a igual número de culturas, deahí que uno de los sectores se llame puerto yekuana. Esutilizado casi exclusivamente por miembros de esta cultura;otro sector llamado puerto de los arahuacos que es elpuerto principal y donde se encuentra la estación de servi-cio de Pdvsa al que llegan las embarcaciones a motor pa-ra cargar combustible y por último se encuentra el sector

del puerto de la armada, quees zona militar y su uso estárestringido al personal castren-se que custodia las vías de pe-netración fluviales en gran par-te del centro del estado Ama-zonas. A orillas de estossectores del puerto se puedenapreciar una gran diversidadno sólo de embarcaciones sinode gentes y usos, ya que cerca-no al puerto en su conjunto seencuentran los palafitos de los arahuacos, varias casas delos yekuana y a los yanomami pescando. En tiempo de se-quía, cuando merma la intensidad de la corriente del Ori-noco, se forma una gran explanada de arena que formauna inmensa playa que los pobladores emplean como bal-neario y lugar para acampar. Durante todo el año el puer-to sirve de punto de encuentro para el intercambio de mer-caderías provenientes de las regiones más apartadas de lageografía amazonense, en el mismo se realiza el desem-barco de los suministros para la localidad y se registran losintercambios comerciales interétnicos.

Sede de la alcaldía del municipio Alto Orinoco

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Avenida 1 del sector Arahuaco, frente a la pista de aterrizaje

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Alto Orinoco

Se trata de una edificación aislada de uso administrativooficial, de un piso de altura, de planta rectangular, con te-cho de estructura de metal a dos aguas en dos niveles, cu-bierto con láminas de zinc en el exterior y por techo de cie-lo raso en el interior, tiene paredes de bloques de cementofrisados con mortero de cemento y pisos de baldosas. En lafachada longitudinal se encuentran tres ventanas de hierrocon rejas, dos del lado izquierdo y la restante del lado de-recho del acceso principal, compuesto por un portón de do-ble hoja con su respectiva protección de rejas de metal. Es-tá dividida internamente en siete oficinas destinadas a igualnúmero de direcciones además de la oficina del alcalde.Funcionan en esta estructura la Dirección de Recursos Hu-manos, la Dirección de Educación, la Dirección de Desarro-llo Social, la Dirección de Servicios Generales y Atención alPúblico, la Dirección de Ingeniería, la Coordinación de De-porte, la Coordinación de Turismo y Catastro. La alcaldíadel municipio Alto Orinoco ocupa desde 2007 esta sede,ubicada en el sector Arahuaco de la localidad, fecha en laque fue construida por mandato del alcalde Jesús Manosal-va Serrano, antes itineró por diversas estructuras provisiona-les, la primera en la churuata comunal de los yekwuanas; lasegunda en la vivienda del alcalde llamado Jaime Turón; latercera en la vivienda del profesor Juan Bautista y la cuartaen la vivienda de Mara Chamanare, hasta que fue traslada-da a la estructura que ocupa actualmente y a la que se es-tá añadiendo un nuevo cuerpo lateral destinado a oficinas.Se prevé que esta primera sede de la alcaldía quede como

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPOCatálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

60

de doble hoja de madera, so-bre ella se encuentran dos pla-nos rectangulares elaboradosen bloques de ventilación; elborde superior del muro, enforma de triángulo, remata enuna cruz latina de madera. Lacapilla fue erigida con paredesde bloques frisados con morte-

ro de cemento, piso de cemento pulido, techo a dos aguasen estructura de madera, cubierto por láminas de zinc. Enlas paredes laterales de la capilla, existen aberturas rectan-gulares protegidas por rejas de varas de madera que facili-tan la ventilación del templo.

Sede de la estación radial La vozbolivariana del Casiquiare

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Final calle Aeropuerto

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Gobernación del estado Amazonas,

alcaldía del municipio Alto Orinoco

Inaugurada en marzo de 2000, La voz bolivariana del Ca-siquiare es el principal medio de radiodifusión para las co-munidades que habitan en gran parte del municipio AltoOrinoco. Esta emisora, conocida también como la Radio deLa Esmeralda y la radio de frontera multiétnica, transmite in-formación, entretenimiento y programas culturales en espa-ñol y en varios idiomas indígenas. Se ha empleado paratransmitir actividades culturales y deportivas así como paraconvocar a diversos eventos de carácter comunitario y étni-co. Es una edificación aislada de dos pisos de altura, de ba-se rectangular, mide 12 m de largo por 6 m de ancho, es-tá erigida en estructura de metal de vigas doble T y paredesde ladrillo, piso de cemento, techo de estructura de metal ados aguas, cubierto con fibra de chique chique tejido. Bajoesta fibra se encuentra un manto de cemento y platabandaque en el interior de los espacios de la emisora y en la ca-bina de grabación posee machihembrado y en los espaciosabiertos de la escalera poseen cubierta de varas de caña.Posee molduras simples en mortero de cemento en los va-nos de ventanas. La parte baja de la edificación está dividi-da en un depósito de insumos y una oficina de la base aé-rea Orinoco. La segunda planta, a la que se accede porunas escaleras de metal dispuestas en la fachada principal,está dividida en cuatro espacios: la sala de locución, la sa-

la de controles, la dirección de la estación y una oficinadestinada a la misión Robinson. A un costado de la estruc-tura se encuentra la antena de transmisión de 40 m de altoy el transmisor.

Laguna Cárida, yacimiento cerámico y lítico

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Cerca de San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Sobre la margen izquierda de la Laguna Cárida, y en

la margen izquierda del río Orinoco

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

En un bosque de galería pantanoso de clima de selva tropi-cal lluviosa, sobre una llanura de acumulación y en explaya-mientos, en un suelo arenoso con afloramientos de granito,se encuentra este sitio extenso ocupado por un conuco, sobreterreno plano y de tierra arenosa arcillosa. En 1986 la antro-póloga Alberta Zucchi dirigió una investigación para el De-partamento de Antropología del Instituto Venezolano de In-vestigaciones Científicas, encontrando abundante materialcerámico indígena y artefactos líticos que permiten su identi-ficación como pertenecientes a la filiación cultural del Com-plejo Iboa, ubicado cronológicamente entre el 400-200 a.Cy el 600-800 d.C. En el lugar se hizo un pozo de prueba de2 m² y se excavó hasta una profundidad de 60 cm. El sitio fuereportado por la antropóloga Alberta Zucchi.

Esta primera ocupación se caracteriza por ubicarseen áreas ribereñas de pequeño tamaño y su cerámica se ca-racteriza por su desengrasante de caraipe, que es un tipo dedesengrasante de origen vegetal que se mezcla con la arci-lla y arena, entre las formas que los investigadores han re-construido y que demuestran el tipo de vasijas que se ela-boraban están boles y ollas. La decoración presente se ba-sa en el uso de engobe rojo e incisiones rectilíneas.

Sede de la Casa de la Cultura de La Esmeralda

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Frente a la pista de aterrizaje

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Alto Orinoco

Esta edificación fue concebida como centro para la realiza-ción de eventos culturales, encuentros comunitarios y activi-dades educativas. Construidapor la alcaldía del municipio Al-to Orinoco, es una edificaciónaislada de una sola planta rec-tangular que abarca 2000 m² enuna sola pieza. En uno de sus ex-tremos se encuentra un escena-rio elevado 50 cm del piso, ela-borado en concreto y al que se

Page 32: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

63

LO CONSTRUIDO

ra principal del templo en honora María Auxiliadora y otro en unextremo, ambas de un piso de al-tura, con acera de concreto quelos interconectan y limitan jardi-neras con presencia de gramíne-as y palmeras de ceje entre otrosárboles. Posee pisos de cemento,paredes con bloques de ventila-ción, Los espacios interiores estándistribuidos en ocho salones declases, un infocentro o sala decomputación, dos laboratorios,dos bibliotecas, una sala de tea-tro, una cocina y comedor con

capacidad para 200 personas y la oficina de la dirección.Colindando con estas áreas destinadas a la enseñanza seencuentran dos canchas deportivas, una destinada al prácti-ca del baloncesto, descubierta y sin cercar y otra de usosmúltiples, techada en arco con estructura de láminas de ace-rolit y rodeada por cerca perimetral de alfajol.

Plaza La Redoma

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Frente a la capilla María Auxiliadora

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Alto Orinoco

Frente a la capilla María Auxiliadora se encuentra una pla-za de planta circular, elaborada en concreto en cuyo centrose encuentra una imagen de María Auxiliadora con el NiñoJesús en brazos de 1,30 m de alto, dispuesta sobre un pe-

destal de concreto de 1,60 m dealto, detrás de esta figura se en-cuentra un asta bandera de 23 mde alto, elaborada en metal. Am-bas piezas están dispuestas sobreuna circunferencia de concretocon un radio de 1,20 m rodeadopor jardinera con gramíneas yluego una caminería circular quedelimita el espacio interior de laredoma con bancos de asientode concreto sobre bases de ladri-llo de 40 cm de alto, espacio pe-atonal de 4 m de ancho que seune al frente y posteriormenteauna caminería de 5 m de largo

en cada extremo que conecta con la acera de la calle prin-cipal. En su borde exterior posee cinco bancos de maderade 40 cm de alto, 30 cm de ancho y 2 m de largo, y pal-mas en la jardinera exterior. Esta redoma sirve de zona decontacto entre dos caminerías realizadas en concreto queconectan distintas dependencias, como la vía hacia la pistade aterrizaje, el poblado, la escuela técnica La Esmeralda,las canchas deportivas y la capilla María Auxiliadora.

Comunidad Sector ye'kuana

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Paralelo al preescolar y la escuela bolivariana Carlos Maldonado

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Alto Orinoco

Originada por la ocupación delas familias Maldonado y Velás-quez hacia finales de la décadade 1960, esta comunidad estáconformada por 36 viviendas, 21 de las cuales son construc-ciones rurales. Es una comunidad integrada por indígenaspertenecientes a la cultura ye'kuana, también conocidos comomakiritare. Cuenta con un patio central de 150 m de diáme-tro en torno al cual se distribuyen las viviendas, en su mayoríaerigidas con columnas de concreto y paredes de bloques delmismo material, techos a dos aguas de láminas de zinc sobreestructura de metal, pisos de cemento, puertas y ventanas demetal. Existe una vía principal que conecta esta comunidadcon La Esmeralda, es una carretera parcialmente asfaltada,concebida para vehículos automotores y que desemboca en elpatio central de la comunidad, es de doble vía, con un canalen cada dirección. Posee servicio de energía eléctrica y extraenel agua para consumo humano de un pozo profundo.

Cementerio viejo de La Esmeralda

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Detrás de la Comunidad Sector ye'kuana

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Alto Orinoco

Distribuidas en la base de unacolina de baja altura con aflora-ciones de cuarzo, detrás de lacomunidad conocida como Sec-tor ye'kuana, se encuentran unaserie de lápidas y tumbas de pequeño formato, elaboradascon piedra artificial, cemento e incluso incrustaciones de cerá-mica. Abarca una extensión cercana a una hectárea. No po-see muro perimetral ni marcas distintivas que adviertan los lí-mites físicos de este camposanto, así mismo las lápidas y tum-bas no siguen un patrón de ordenamiento del espacio. En estecementerio se encuentran los restos de Carlos Maldonado,quien es considerado como el primer maestro de La Esmeral-da. Se empezó a emplear como cementerio en la década de1920 y se estima que algunas de las tumbas perdieron su se-ñalización por lo que no se tiene conocimiento certero decuántos enterramientos se han realizado en el lugar. Son 46las tumbas que muestran algún tipo de señal que va desde unmontículo de piedras sepultado por vegetación hasta lápidasde piedra artificial o de losa de cemento. Se encuentra en re-gular estado de conservación.

La institución responsable de este bien está en la obli-gación legal de tomar las medidas necesarias para conservar-lo y salvaguardarlo, notificando al Instituto del Patrimonio Cul-tural sobre estas actuaciones.

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPOCatálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LO CONSTRUIDO

62

espacio de oficinas administrativas tras concluir una estruc-tura de mayor dimensión iniciada en 1998 por el entoncesalcalde Jaime Turón y que estará dispuesta sobre una coli-na en la urbanización Las Colinas.

Chamuchina, yacimiento cerámico

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Cerca de San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| A 7 km de San Fernando de Atabapo en la margen

izquierda del río Orinoco

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Sobre una extensión de suelo arenoso-arcilloso, una llanu-ra de alteración a una altura de 6 metros sobre el nivel delrío, en un ambiente de selva tropical húmeda, con una ve-getación extensa, húmeda, alta, densa y en oquedal, se en-cuentra este yacimiento cerámico sobre la barranca de lamargen izquierda del río Orinoco. El material aflora en labarranca. Se encontraron restos de cerámica indígena y ar-tefactos líticos, luego se realizó un pozo de exploración de2 m² excavando en niveles de 10 cm de altura. Durante laexcavación el material de los dos primeros niveles fue esca-so y desapareció completamente en el tercero, para reapa-recer entre los 30 cm y los 100 cm de profundidad. Los ma-teriales encontrados permiten identificar su pertenencia alComplejo Iboa, tradición de líneas paralelas, ubicado cro-nológicamente entre los 400-200 a.C y los 600-800 d.C.La investigación en el lugar fue dirigida por la antropólogaAlberta Zucchi en 1996 para el Departamento de Antropo-logía del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.Esta primera ocupación se caracteriza por ubicarse en áre-as ribereñas de pequeña extensión y su cerámica se carac-teriza por el empleo de desengrasante de caraipe que es deorigen vegetal que se mezcla con la arcilla y arena, entre lasformas que los investigadores han reconstruido y que de-muestran el tipo de vasijas que se elaboraban están boles yollas. La decoración presente se basa en el engobe rojo eincisiones rectilíneas.

Laguna tonina

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| A 2000 m al este de La Esmeralda

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para el Ambiente, Instituto Nacional de Parque, Inparques, Gobernación

del estado Amazonas y Alcaldía del municipio Alto Orinoco

La laguna Tonina se encuentraubicada al este de la comunidadLa Esmeralda; aproximadamentea 2000 m de distancia al este dela comunidad desde la cabecerade la pista de aterrizaje. Abarca170 m de ancho por 600 m delargo y una profundidad prome-dio de 8 m. Está rodeada de abundante vegetación y árbo-les de 8 a 12 m de alto, constituye una reserva natural conpresencia de patos y garzas, entre otras aves. La laguna es-tá delimitada por una cerca de madera con alambre de pú-as dispuesta como cerco para la cría de búfalos pertene-cientes a los miembros de la cultura yekwuana o ye'kuana.

Escuela técnica La Esmeralda

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Frente a la redoma María Auxiliadora y al lado del templo

María Auxiliadora

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio del Poder Popular

para la Educación

Creada en 1963 esta escuela técnica brinda formación es-pecializada en áreas relacionadas con la salud a miembrosde diversas comunidades indígenas de todo el estado Ama-zonas, quienes egresan como técnico medio en las especia-lidades de enfermería y laborato-rio, entre otras especialidades.Las instalaciones educativas deesta institución se distribuyen a lolargo de dos galpones dispuestosen planta en forma de L, uno per-pendicular y lateral a la estructu-

Page 33: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

64

En cumplimiento del artículo 178 de la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos

24, 26, 27, 28, 29, 30, 35, 36, 41 y 43 de la Ley de

Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, la autoridad

municipal establecerá las medidas necesarias para la

protección y permanencia de los bienes aquí contenidos,

notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre ellas.

Nos referimos a las elaboraciones propias de un indivi-

duo –sea o no conocido– que tienen gran relevancia cultural. Para los fines del Censo

adoptamos una manera genérica de registrarlas: como creaciones plásticas, literarias,

interpretativas y audiovisuales.

De ellas sólo las creaciones plásticas, como objetos materiales, pueden estar

de alguna manera localizadas, como colecciones, en pueblos, ciudades o municipios.

Las otras formas de creación, por su inmaterialidad, no pueden ser asociadas a un lu-

gar determinado por lo que para su registro se determinó la relación que ellas pudie-

ran tener con cada lugar.

Las colecciones se registraron según modalidades, escuelas, tendencias o esti-

los, con la excepción de aquellas localizadas en espacios públicos, de las cuales se hi-

zo un registro individualizado.

Las creaciones interpretativas –la música, el baile, la danza, la ópera y el teatro–

fueron registradas por modalidades y estilos y no por piezas individuales a excepción de

aquellas que son emblemáticas de un lugar. En ellas los intérpretes o portadores del valor

pueden llegar a tener más relevancia que los propios creadores, pues le otorgan a la obra

ejecutada rasgos propios que pueden dar origen a nuevas formas expresivas.

También registramos a los portadores patrimoniales que, en el pasado o en el

presente, se han destacado como activadores e impulsores de determinadas expresiones

culturales, convirtiéndose en patrimonio de un lugar específico, en patrimonio viviente.

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

3 La creación individual

3

Page 34: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

67MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

relieve en la que se lee Unión, unión, unión. Para que no se-amos los enemigos de la patriay nuestro propios verdu-gos...… Simón Bolívar

Esta pieza fue colocada en la plaza tras la remode-lación efectuada en 2007. Antes, en el mismo lugar, existíaun busto de procedencia y autor desconocidos, realizadopor el procedimiento de vaciado en bronce y fechado en1949, fue trasladada a uno de los patios de la Escuela In-tegral Bolivariana San Francisco de Atabapo II, ubicado enla Calle Venezuela, al lado de la cancha deportiva.

Juan Bautista Agustín Codazzi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El ingeniero Agustín Codazzi esel principal geógrafo y cartógra-fo de Colombia y Venezuela du-rante el siglo XIX. Su trabajo enestas especialidades le llevó a laexploración del río Orinoco, ha-cia Caicara, Atures y Maipures,a fines de 1837. Remontó elOrinoco hasta la desembocadu-ra del Padamo, recorriendo ade-más el Casiquiare en ambossentidos y regresando por elOrinoco. Hizo varias descripcio-nes de sitios funerarios indíge-nas visitados durante su recorri-

do. Juan Bautista Agustín Codazzi Nació el 11 de julio de1793 en el pueblo de Lugo, de la actual provincia de Ra-vena en Italia. A los seis años quedó huérfano de madre, alos doce ya estaba en la escuela de Ingeniería y Artilleríade Módena, Italia, a los catorce, en la Academia de Gue-rra de Pavía y a los dieciséis se presentó de voluntario alejército y entró al regimiento de artillería a caballo, for-mando parte del ejército de Napoleón Bonaparte a partirde 1810 y participando en diversas campañas en toda Eu-ropa. Posteriormente se desempeñó como mercader en elMediterráneo, aventurero en la Europa central, pirata en elCaribe y mercenario de la Nueva Granada. En 1826 for-mó parte del ejército de Simón Bolívar permaneciendo en

Maracaibo como primer comandante de artillería. Duranteese período realizó exploraciones militares en diversos lu-gares del occidente de Venezuela que le sirvieron para darinicio a un levantamiento cartográfico de esa región de Ve-nezuela que entregó en 1830 al general José AntonioPáez, quien concibe la idea del levantamiento del mapacompleto de la República, proyecto que fue aprobado porel Congreso ese mismo año con la promesa de entregarloen 1833, sin embargo la fecha para la entrega se dilatahasta fines de 1838, cuando hace entrega del trabajo algeneral Páez, para entonces presidente de la República,con la aprobación de José María Cajigal. En julio de 1840embarca hacia París para la publicación de tres obras, elAtlas físico y político de Venezuela, el Resumen de la Geo-grafía de Venezuela y su Catecismo de la Geografía de Ve-nezuela, que son publicadas en París en 1841, recibiendoel elogio de las academias de ciencias de Europa y el re-conocimiento de Alejandro de Humboldt. Para esta épocaconcibe el proyecto de colonias agrícolas que daría lugara la fundación de la Colonia Tovar en 1843.

En 1845 se encarga de la Gobernación de la Pro-vincia de Barinas, donde presenta extensos informes de es-ta región que son su última obra de envergadura que llevaa cabo en Venezuela. En 1847, durante la presidencia deJosé Tadeo Monagas, es separado del gobierno de Barinas.El General Páez se levanta en armas y Codazzi lo acompa-ña, pero en esta oportunidad, derrotados, deben abando-nar Venezuela. Codazzi va a Bogotá, donde el gobierno leencomienda el levantamiento del mapa de Colombia, con-tinuando sus actividades geográficas por diez años, hastasu muerte el 7 de febrero de 1859, en medio de una explo-ración realizada entre Chiriguana y Valle Dupar cerca de lafrontera con Venezuela. Desde 1942 sus restos reposan enel Panteón Nacional de Caracas.

Antonio de Berrío

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Soldado, aventurero y explorador, Antonio de Berrío acom-pañó a Carlos V en las guerras de Italia y continuó su ca-rrera militar en África, Alemania y Flandes. Bajo las órdenesde Don Juan de Austria sofocó la rebelión de los moriscosde Granada y actuó como Gobernador de Las Alpujarras.Al trasladarse a América en 1580 la Real Audiencia en Bo-gotá reconoció sus derechos sobre la herencia de Quesa-da, y se asentó en Tunja y Chita junto a su familia. En elNuevo Reino de Granada, Berrío realizó, entre 1584 y1591, tres expediciones para conocer su gobernación ybuscar El Dorado, pasando grandes penalidades con su tro-pa en tierras lejanas y desconocidas. Para entonces existíala creencia, fomentada por pobladores indígenas, que alotro lado del río Orinoco existía una ciudad con grandes ri-quezas llamada Manoa. Su tercera expedición la realizóacompañado por su hijo Fernando, de trece años de edad,llegó hasta el río Caroní en marzo de 1591 y continuó suviaje hacia Margarita, donde recibió el aviso de la muertede su esposa y envió de regreso a Bogotá a su hijo Fernan-do. Recibió ayuda del gobernador Osorio y con algunos

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

66

Rufino Blanco Fombona

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

Nació en Caracas el 27 de ju-nio de 1874. A los 16 años in-gresa a la recién fundada Aca-demia Militar de Caracas, dedonde es expulsado tras pro-nunciar un fuerte discurso con-tra el continuismo del presiden-te Andueza Palacios. Sus pa-dres mueren en 1892 cuandoel joven Rufino apenas tiene 18años. En 1894, con su primerlibro titulado Patria, gana elcertamen literario en honor alcentenario del nacimiento deAntonio José de Sucre, por en-tonces contaba con 24 años.

Opuesto a la corrupción ylas tiranías, ejerció funciones

públicas como secretario general de la gobernación delestado Zulia, cargo que tuvo que dejar a los 26 años acausa de insidias y persecuciones políticas. Los cuatroaños siguientes los pasó exiliado en Europa, específica-mente en la ciudad de París y una vez que el general Ci-priano Castro asume el poder en Venezuela, Rufino regre-sa a su país natal esperanzado tras las proclamas del nue-vo presidente de la República, quien asegura restaurar elorden y atacar a la corrupción.

Debido a su recio carácter y temerario comporta-miento es nombrado por el general Cipriano Castro en1904 como Gobernador del Territorio Amazonas, regióncaracterizada por muchos hechos de sangre en el que va-rios gobernadores habían perdido la vida a merced de lascamarillas sedientas de riquezas y poder.

Aunque sólo gobernó el Territorio Amazonas portres semanas, su gestión es largamente recordada, sobretodo porque apenas llegó a la gobernación tras una largajornada de camino atravesando regiones inhóspitas en cu-riara, a caballo y en algunos tramos a pie desde CiudadBolívar hasta San Fernando de Atabapo dijo vengo a go-bernar y que me obedezcan, frase que corrió río abajo de-teniéndose en Isla de Ratón, guarida del temido general Al-dana quien subió el río en 50 curiaras. Llegaron hasta SanFernando donde tenía sede la gobernación, le pidieron aFombona que se entregara y se despidiera de la vida, a loque Rufino contestó con su arma haciendo morder el pol-vo a veinte de sus atacantes e hiriendo a Aldana, quien lo-gró huir por el río aunque fue perseguido por el goberna-dor y varios hombres armados. Luego de este incidente Ru-fino Blanco Fombona fue perseguido, encarcelado,juzgado y sentenciado por sus enemigos, que dominabanGuayana y el Territorio Amazonas.

Liberado por orden del general Cipriano Castro ter-mina su odisea en tierras de Amazonas y regresa a Europa,donde se casó con la normanda Margaret Mollet y conquien tuvo tres hijos varones. Ejerció varios cargos diplomá-ticos en América y en Europa, fue cónsul en Boston y en Phi-ladelphia en los Estados Unidos de Norteamérica, Agrega-

do en Holanda, ministro plenipotenciario en Uruguay e in-cluso ejerció como cónsul de Santo Domingo, en Boston,en Paraguay, en Toulouse, Francia y llegó a desempeñarsecomo cónsul de Paraguay en Lérida, España. En este paíseuropeo recibió la ciudadanía española y fue nombradogobernador de la Provincia de Almería, luego de la Provin-cia de Navarra y después en Lérida, en España.

En Venezuela se proscribían sus libros pero losmismos eran editados en Colombia, Brasil, Perú, Argenti-na y Francia, con traducciones al italiano, inglés, alemán,holandés, ruso y francés, que era su segunda lengua.Fundó la editorial Renacimiento en España y se desempe-ñó como miembro de la Academia Pública de Historia enEspaña. A lo largo de su fructífera carrera como escritorescribió más de 35 libros y su vida mereció la publicaciónde 43 libros biográficos. Fue propuesto como candidatoal Premio Nobel de Literatura en el año 1928 por solici-tud de varias figuras de la literatura de América Latina yEuropa. Rufino Blanco Fombona falleció en la ciudad deBuenos Aires, Argentina, el 17 de octubre de 1944, a los70 años de edad.

Simón Bolívar, escultura pedestre

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Aeropuerto

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Ubicado al centro de la plazaBolívar de San Fernando de Ata-bapo se encuentra esta pieza va-ciada en metal que representa alLibertador Simón Bolívar. Es unaimagen masculina de cuerpoentero, de pie, vestido con indu-mentaria militar conformada porcasaca larga de cuello alto, rec-to, charreteras en los hombros,una capa dispuesta sobre suhombro izquierdo que cubreparte del torso, cintura y piernas,dejando ver la bota de campañade la pierna izquierda. Tiene elbrazo derecho extendido y haciaabajo, sujetando en la manouna espada desenvainada,mientras que su brazo izquierdo está flexionado con la ma-no a la altura de la cintura, sosteniendo un pergamino en-rollado. Su pierna izquierda está un paso adelante de la de-recha, en posición de avance. Se encuentra sobre un pedestal de concreto cubierto por lo-sas de mármol de color beige, de planta rectangular en tresvolúmenes ascendentes de base cuadrada cada uno a unaaltura distinta, el de menor tamaño es donde está dispuestoel cañón que tradicionalmente ha estado en esta plaza, el demediano tamaño que permanece vacío y en el de mayor al-tura, que es donde reposa la figura del Libertador y que en suparte frontal exhibe una placa vaciada en metal con letras en

Page 35: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

69MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

sitiado y días después es enjuiciado por un consejo de gue-rra que finalmente lo condena a muerte. El 30 de enero de1921, en la plaza de San Fernando de Atabapo, José To-más Funes fue fusilado a las nueve de la mañana.

Los Aborígenes en Venezuela, libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Este compendio, que abarca cuatro tomos y representauno de los esfuerzos más logrados en la recopilación ysíntesis de la arqueología, lingüística, antropología física yantropología cultural de las culturas indígenas en Vene-zuela, fue concebido por la Fundación La Salle y el Insti-tuto Caribe de Antropología y Sociología, Icas, editandocada tomo en un año diferente y dedicado a distintas cul-turas en cada ocasión, con la colaboración de destacadosantropólogos nacionales y extranjeros.

Cada tomo estuvo bajola edición general de Walter Cop-pens y la editora asistente Bernar-da Escalante. El tomo I de esta se-rie está dedicado a la etnologíade los cumanagotos y los sáliva,fue publicado en Caracas en1980 y editado por Audrey ButtColson y con la colaboración delos antropólogos Marc de Ci-vrieux, Nancy C. Morey y RobertV. Morey.

El tomo II está dedicadoa ocho grupos indígenas: losañú o paraujano, los hiwi oguahibo, los hoti, los pemón,los sapé, los uruak o arrutan,los wánaio mapoyo y los yukpa,fue editado en Caracas en1983, los editores fueron Ro-berto Lizarralde y Haydée Seijas

y contó con investigaciones de Johannes Wilbert, KenethRuddle, Donald J. Metzger, Robert V. Morey, Paul Henley,David John Thomas y Walter Coppens.

En su tomo III, editado además con la colabora-ción de Monte Ávila Editores, se recopilan los resultados

de las investigaciones de cam-po de siete grupos indígenas:los wayú o guajiro, los pumé oyaruro, los e’ñepá o panare, loswóthuha o piaroa, los bale obaré, los yanomami y los wa-rao. El editor de este tomo enparticular, aparecido en Cara-cas en 1988, estuvo a cargodel antropólogo Jacques Lizot ycontó con colaboraciones deBenson Saler, Philippe Mitrani,Paul Henley, Joanna Overing,Antonio Pérez y Dieter Heinen.

Por último, el volumen IV esuna extensa bibliografía que abar-

ca desde 1535 a 1992 y fue editado conjuntamente con la Bi-blioteca Nacional de Venezuela, en Caracas en 1958. En es-te volumen de la serie se recoge toda la bibliografía referentea los diversos grupos indígenas asentados en Venezuela inclu-yendo referencias de Brasil, Colombia y Guyana.

Introducción a la lengua yanomami, libro

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Este libro, escrito por el antropólogo Jacques Lizot y realiza-do bajo el patrocinio del Fondo de las Naciones Unidas pa-ra la infancia, UNICEF, seccional Venezuela y el VicariatoApostólico de Puerto Ayacucho, impreso por los Talleres de laEscuela Técnica Popular Don Bosco y editado en Caracas en1996, es el resultado del contacto del autor con los yanoma-mi durante un cuarto de siglo, comparando e incluyendo losaportes de lingüistas, misione-ros, sacerdotes y hermanas quelaboran en las misiones salesia-nas del Alto Orinoco. La obraestá basada según palabras desu autor, en un habla de refe-rencia que es hablado por losgrupos yanomami ubicados alo largo del Orinoco entre elraudal de los Guharibos y has-ta Platanal. Los yanomami estándivididos en cuatro subgruposcultural y lingüísticamente dife-renciados conocidos como losyanam que viven en Brasil y Ve-nezuela, los yanomamë quienesen su mayoría viven en territoriode Brasil y los yanomami quejunto a los sanima, ocupan en su mayoría, el territorio delAmazonas venezolano. De los cuatro subgrupos el menos es-tudiado es el yanam. La gramática empleada en esta ediciónse hizo pensando en que fuera útil para quien quiera aden-trarse en el estudio de esta lengua y según su autor, el libroresponde al proyecto pedagógico de dar a conocer la len-gua yanomami, facilitar la tarea a quienes deseen aprender-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

68

soldados y municiones tomóposesión de Trinidad, fundandoSan José de Oruña en mayo de1592. Es por información obte-nida a la fuerza de los españo-les por corsarios ingleses, queWalter Raleigh, un cortesanoque gozó de la confianza de laReina Isabel I de Inglaterra, ini-cia su campaña para tomar aSan José de Oruña, en marzode 1595, apresando a Berrío eincendiando la ciudad. Remon-tó el Orinoco sirviéndose de lasinformaciones suministradas

por Berrío, llegando al río Caroní. Cuando Walter Raleighpasó por Cumaná, fue atacado por los españoles y tras suderrota, libera a Berrío, quien regresó a Guayana fundan-do a Santo Tomé de Guayana el 21 de diciembre de 1595.Antonio de Berrío fallece a mediados de 1597.

José Tomás Funes

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

José Tomás Funes fue militar yexplotador de caucho que sehizo famoso durante los prime-ros años del siglo XX por sucrueldad en la búsqueda decaucho y balatá en el Amazo-nas venezolano. Nació en1855 en Río Chico, estado Mi-randa, hijo natural de una ne-

gra esclava y de un general apellidado Guevara. Se diceque ya mostraba un carácter rebelde y pendenciero en lashaciendas de caña, café y cacao en las que se cría. A los37 años se une a la Revolución Legalista que abarcó desdeel 11 de marzo al 6 de octubre de 1892 y estuvo encabe-zada por el general Joaquín Crespo, quien triunfó y asumióel poder. Tras esta victoria Funes solicita que lo nombren je-fe civil de Guatire y al no ser aceptada su solicitud, se rebe-la contra el gobierno y desaparece hasta que se alía a laRevolución Libertadora promovida por Manuel Antonio Ma-tos. Pelea en la batalla de La Victoria en 1902 y es derrota-do por las tropas del general y presidente Cipriano Castro.

Funes es trasladado al castillo de San Carlos en el la-go de Maracaibo, donde debe-rá cumplir condena por su parti-cipación en la Revolución Liber-tadora, pero logra fugarseescondido en un lanchón quetrasladaba al general RafaelMontilla. Desaparece por algúntiempo, hasta que en 1908 sevuelven a tener noticias de él en

lo que actualmente es el municipio Río Negro, donde traba-jó como contabilista, labor poco remunerada que le hace in-ternarse en la selva durante la época de la fiebre del caucho,

que junto al balatá y la sarrapia eran productos de explota-ción muy solicitados. Es la época en la que Funes organiza aun grupo de mercenarios con los que hostiga a los mineros ycultivadores de caucho y sarrapia, obligándoles a pagarleprotección. Quien no acepta pagar protección es embosca-do y asesinado. Tomás Funes es conocido entonces en la re-gión como El Terror de Río Negro.

En 1911 se designa presidente del Territorio Amazo-nas a Roberto Pulido, oriundo de Barinas. Al poco tiempo dellegar a Amazonas crea un impuesto que afecta a los produc-tores y comerciantes de la región y respondiendo al reclamode ellos, Funes reúne a sus hombres y el 8 de mayo de 1913,asalta la población de San Fernando de Atabapo, asesinandoal presidente de Amazonas Roberto Pulido, a su esposa e hi-jos y a todos sus aliados. Se envía al general Abelardo Gorro-chotegui como nuevo presidente con la orden de eliminar aFunes, pero su control del territorio es tal que el general Abe-lardo Gorrochotegui se repliega regresando a Caracas. Du-rante ocho años José Tomás Funes impone su ley en el Terri-torio Amazonas, cobra impuestos por todo lo que entra o sa-le del territorio sin rendir cuentas al gobierno, abusa de lospobladores, atropella a los indígenas a quienes masacra oconvierte en esclavos fundando un período de terror cuya fa-ma se extendió más allá de las fronteras. En la novela La vo-rágine de José Eustaquio Rivera se describe a Funes como unasesino que tiene en su haber más de seiscientas muertes decriollos y un número mucho mayor de indígenas.

Un fuerte opositor a Juan Vicente Gómez, el gene-ral Emilio Arévalo Cedeño, decide en su invasión a Vene-zuela en 1921, eliminar a José Tomás Funes, para organi-zar un gobierno revolucionario en el Territorio Federal Ama-zonas con el cual hacerle frente al dominio de Juan VicenteGómez. Al mando de 300 hombres a bordo de numerosascanoas, el general Emilio Arévalo Cedeño remonta el ríoOrinoco, arribando a San Fernando de Atabapo despuésde un mes de navegación, y una noche de enero de 1921desembarca y se libra un combate que dura dos días hastaque la gente del general Arévalo Cedeño rodea la ampliavivienda y la rocía con combustible amenazando con pren-derle fuego si José Tomás Funes no se rinde.

Arévalo Cedeño promete a Funes respetar su vida sise entrega. Funes sale de la vivienda donde se encontraba

Page 36: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

71MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

sus recorridos por gran parte de la geografía venezolana.En 1958 Karl Weidmann hizo su primer viaje al Amazo-nas. El conjunto de imágenes que conforman este libro esuna selección hecha por el autor de las que considerabasus mejores fotografías tomadas a lo largo de sus viajespor esta región. Ese primer viaje, realizado a partir deenero de 1958, fue como colaborador en la expediciónconmemorativa Alejandro de Humbolt, organizada por elbotánico Volkmar Vareschi en conmemoración del viajeque hicieron Humboldt y Aimé Bompland al Alto Orinocoen 1800. Con la revisión científica de Otto Hubber y lostextos de Luna Benítez y Carsten Todtmann, así como unrelato del autor respecto a sus experiencias en el Alto Ori-noco, esta edición estuvo a cargo de OT Editores.

Ilustrados, misioneros, poblamientoy educación en las comarcas del Alto Orinoco y Río Negro de Venezuela (1750-1891), libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Esta obra fue escrita por Juan Francisco Haro y editadapor la Gobernación del estado Amazonas en 2003. Escri-to inicialmente como investigación para optar al doctora-do de Teoría e Historia de la Universidad de Málaga en2002, se adentra en el impacto a las culturas indígenasde la región y sus culturas, la percepción del espacio ge-

ográfico y la economía, desde la fundación hispánica,delimitando estos aspectos a una cronología que va des-de el Tratado de Límites del 13 de enero de 1750, orde-nado por el rey Fernando VI con el propósito de delimitarlas posesiones hispano-portuguesas en la América del sury el año 1861, fecha en la que José Antonio Páez, presi-dente para entonces de Venezuela, pone fin a la Provin-cia de Amazonas convirtiéndola en un distrito dependien-te de la antigua provincia de Guayana. Dividido en ochocapítulos, el libro trata en su primer capítulo el panoramageográfico e histórico del actual estado Amazonas; en elsegundo trata de los cambios operados en la educaciónde las culturas indígenas a partir del siglo XVIII debido ala imposición de normas dictadas por el estado monár-quico español y la iglesia, a la vez que intentaban la rein-tegración de este territorio a la casa real de España, es elperíodo en el que nace el Alto Orinoco y Río Negro co-mo integradas a la Guayana española.

El tercer capítulo del libro versa respecto a la ac-tuación de las misiones que convergen en la región du-rante el siglo XVIII; en el cuarto capítulo se hace un re-cuento del proceso de expedición de límites al Orinocodebido al tratado hispano-portugués del 13 de enero de1750, la fundación de San Fernando de Atabapo y lasubordinación de la autoridad misionera a la autoridadmilitar que abarca el final del siglo XVIII y parte del sigloXIX, así como la refundación de pueblos durante el perí-odo de la comandancia de las nuevas poblaciones delllamado Alto Bajo Orinoco y Río Negro.

El quinto capítulo aborda el gobierno déspota deManuel Centurión, entre 1766 y 1776 quien reeditó el po-blamiento de la Villa de La Esmeralda tras el fracaso deSan Fernando de Atabapo. El sexto capítulo trata del findel gobierno colonial y el establecimiento de las misionesde los franciscanos en el cantón de Río Negro. En el sép-timo se habla de los conflictos fronterizos, la organizaciónpolítico administrativa del Alto Orinoco y Río Negro de1777 a 1817, el surgimiento del obispado de Guayana yel fin del orden colonial con la llegada de Hipólito Cue-vas y el apresamiento tanto de los misioneros como de losfuncionarios militares bajo las órdenes de España. El oc-tavo y último capítulo refiere a la gestión de dos represen-tantes del período republicano, Pedro Joaquim Ayres yFrancisco Michelena y Rojas quienes intentaron dar solu-ción a los males de la región, heredada de la dominaciónespañola y que se caracterizaban por una economía pre-caria y el sistema de servidumbre indígena.

Lelia Delgado

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Antropóloga egresada de la Universidad Central de Vene-zuela, UCV, con especialización en arqueología en el Ins-tituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC, seha desempeñado como docente en la Escuela de Antropo-logía de la UCV; trabajó durante doce años en la Galeríade Arte Nacional en diversos cargos, entre ellos el de di-rectora del Departamento de Investigación. Fue curadorade varias exposiciones, entre ellas Habitantes de lo imagi-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

70

la y servir como material razonado de consulta para losmaestros de las escuelas bilingües, ofreciendo una gramáticadescriptiva y no normativa, para así no limitar la variedad ex-presiva de las diversas hablas de los subgrupos pertenecien-tes a esta cultura ancestral.

Aproximaciones a la estética primitiva en la etnia warekena, libro

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Escrito por Natalia Díaz Peñay publicado en Caracas en1995, es una investigaciónque se hizo acreedora del IPremio Bienal de Investigaciónen Artes Plásticas convocadopor la Unidad de Arte delCentro Interdisciplinario de In-vestigaciones Teóricas del Ins-tituto de Estudios AvanzadosIDEA en 1993. El libro es unasíntesis de los valores simbóli-cos y formales de la cesteríawarekena tras su convivenciadurante varios meses con unacomunidad warekena. Este es-tudio se centra en la descrip-ción de las tradiciones, ritua-les, objetos artísticos e inter-pretaciones que hacen lospropios warekena de su cultu-ra, ofreciendo además infor-mación respecto a los aspec-tos ambientales, sociales,económicos, políticos y reli-giosos de los warekena, em-pleando para ello el análisisde las investigaciones del pro-fesor Omar González Ñañez,la antropóloga social Silvia Vi-dal y los propios trabajos de

campo de la autora del libro, Natalia Díaz, realizados en-tre diciembre de 1990 y diciembre de 1991. En su capí-tulo dedicado a la cestería warekena aborda desde la ob-tención y preparación de la materia prima, como las fi-bras de tirite y de mamure, pasando por las técnicas detejido, los remates y los tientes hasta abordar los aspec-tos plásticos formales de la cestería warekena.

Tejer y cantar, libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Esta obra fue escrita por el antropólogo David Guss y editadapor primera vez en inglés bajo el título To Weave and Sing, enla imprenta de la Universidad de Californa, Estados Unidos deNorteamérica en 1989, fue traducida al español por Carolina

Escalona y reeditado en 1994 por Monte Ávila Latinoamerica-na. Tejer y Cantar refiere no sólo a los objetos materiales y enespecial a la cestería tradicional ye´kuana sino también a sussímbolos, modos de vida y tradiciones ancestrales. El libro esproducto del contacto que tuvo el autor con la cultura ye’kua-na en dos períodos de investigaciones realizadas en el Alto Ori-noco que abarcan desde 1976 a 1978 y desde 1982 a 1984respectivamente. El antropólogo David M. Guss, fue docentede la Universidad de Harvard, el Colegio Vassar y el Instituto delas Artes de California, se desempeña como profesor del de-partamento de Sociología y Antropología de la Universidad deTofts y entre otras publicaciones destacan The Language of thebirds: Tales, Texts ands Poems of Interspecies Comunication de1985 y Walky-Talky de 1986.

Alto Orinoco en imágenes y textos, libro

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Este libro es un compendio visual de las imágenes y tex-tos de Karl Weidmann, quien a finales de la década de1940 realizó un extenso trabajo fotográfico basado en

Page 37: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Lelia Delgado que describen los modos de convivencia,los medios de subsistencia, la cosmogonía, ceremonias yreferencias hechas por otros autores a la cultura yanoma-mi presente en el municipio Alto Orinoco; a las culturasexistentes en los municipios Atabapo y Alto Orinoco ye'-kuana, baniva o baniwa, baré y wakuénai también llama-dos curripaco; así como a las culturas piaroa o de'aruwa,hiwi o jivi, puinave, warekena y piapoco o tsáse o tsátseexistentes en el municipio Atabapo. El libro Vida indígenaen el Orinoco es el resultado de una amplia indagaciónbibliográfica e incluye una bibliografía actualizada y unglosario de los términos de uso frecuente que constituyenen conjunto, una obra de referencia para todo lector inte-resado en estas y otras comunidades indígenas existentesno sólo en la Amazonía sino también en la orinoquia ve-nezolanas. Esta obra es una recopilación y ampliación delos materiales empleados en la muestra Vida Indígena enel Orinoco, realizada en el Museo de las Culturas delMundo en Frankfurt, Alemania, en 2000.

Edgardo González Niño

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Nació en estado Táchira en 1918. En 1928 se traslada consu familia a Caracas. En la década de 1950 se desempeñacomo técnico de veterinaria en el Ministerio de Agriculturay Cría ocupando el cargo de jefe de vacunación y fumiga-ción en las ciudades de Puerto cabello y San Felipe, cuan-do apareció el virus de la aftosa. Para entonces el presiden-te de las instalaciones portuarias de Puerto Cabello, herma-no del entonces presidente de Venezuela, Marcos PérezJiménez, decide mandarle a éste de regalo un corderito yEdgardo González, en cumplimiento de sus funciones, nodeja que el animalito salga de la zona de influencia del vi-rus, levantó un informe y renunció al cargo. Esta acción levalió ser enviado en carácter de confinamiento a PuertoAyacucho, población que para entonces tenía apenas 30años de fundada y a la que llegó el 8 de enero de 1956.

Tras su llegada a Puerto Ayacucho, empezó a inte-resarse por las culturas indígenas que habitaban la región,se mudó luego a San Fernando de Atabapo y comenzó aconocer a personas pertenecientes a diversas culturas indí-genas como los baré, baniva, puinave y curripaco y junto aSixto Sequera, un criollo nacido en Caicara del Orinoco,empezó a recorrer y vivir en el río, intercambiando bienes,comerciando y conociendo a las diversas culturas de la zo-na, en una lancha que se convirtió en su casa por variosaños. En este tiempo construyó una choza al lado de la deSixto Sequera y su mujer e hijos, quienes vivían junto a losyanomami en Boca del Ocamo, La Esmeralda, actual mu-nicipio Alto Orinoco.

Edgardo González Niño se casó con Margarita Lau-cho, nacida en Santa Lucía, el último poblado que tiene Ve-nezuela bajando por el Río Negro, nieta a su vez de Nativi-dad Rivas, fundador de Santa Lucía y cauchero y explotadorde fibras, cicle y balatá y nieta también de Venancio Camico,chamán muy conocido en la región amazónica. MargaritaLaucho es de origen baré por parte de padre y yeral por par-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

72

nario: arqueología del Valle deQuibor; Imagen de la mujer enla Venezuela Antigua; Estéticade las Sociedades antiguas deVenezuela; Amuletos, talisma-nes y Abalorios: Adornos cor-porales de Venezuela prehis-pánica; Formas del Inicio: lapintura rupreste en Venezuela;Los Petroglifos del Guri; y Teji-dos de la tradición: cestería In-dígena de Venezuela.

Colabora regularmenteen publicaciones especializa-das, revistas culturales y pren-sa nacional e internacional.Entre sus obras destacan Seisensayos sobre estética prehis-pánica en Venezuela que le

valió el Premio de Investigación Antropológica MiguelAcosta Saignes otorgado por el Instituto de CooperaciónIberoamericana en 1992; es autora de varias obras entrelas que destacan Seis ensayos sobre estética prehispánicaen Venezuela, publicado por la Academia de la Historia,Caracas, 1989; Artesanía Viva, publicada por Editorial Ar-te, Caracas, 1997; y Artesanía Viva en Atlas de las Tradi-ciones Populares Venezolanas, editado por la FundaciónBigott, Caracas, 1998. Ha prologado los libros de los via-jeros Enrique Stanko Vráz, Alfred Wallace y Richard Spru-ce, así como los libros A través de la América ecuatorial yDos naturalistas británicos en la Amazonía Venezolana.

Se desempeña como directora de la ColecciónOrinoco de la Fundación Cisneros y es curadora de lasexposiciones internacionales Orinoco-Parima, realizadaen el Kunst und Ausstellungshalle de Bonn en 1998; elMódulo indígena en la feria mundial de Hannover, 1999;Vida Indígena en el Orinoco, realizada en el Museo de lasCulturas del Mundo en Frankfurt en el 2000; Al encuen-tro de los indígenas del Amazonas venezolano, en el Cen-tro Cultural Bellevue de la ciudad de Biarritz en 2001; Te-soros de la colección Orinoco, presentada en la GaleríaAtrium de la Universidad Simón Bolívar, USB, de Ginebray Zurich en el 2003 y 2004 respectivamente; y Vida Indí-gena al sur de Venezuela, en el museo Naprstek de lasculturas de Asia, África y América, en Praga en 2003.

Cartilla y Diccionario Kurripaku-Castellano, libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Se trata de dos publicaciones editadas en 2006 y concebi-das como material de instrucción intercultural bilingüe curri-paco-castellano. Realizados por Alirio Tomás Yusuino a tra-vés del Proyecto Fortalecimiento de la Educación intercultu-ral bilingüe, de la Dirección de Educación Indígena delMinisterio del Poder Popular para la Educación. Su autor,Alirio Tomás Yasuino, es un docente perteneciente a la cul-tura indígena kurripako del municipio Maroa del estadoAmazonas, participó como auxiliar de la Escuela de Socio-

logía y Antropología de la Universidad Central de Venezue-la y se ha desempeñado como empadronador del Censo In-dígena realizado entre esta casa de estudios y la Ocei, ac-tualmente INE; también ha sido facilitador del IV seminariobinacional de educación kurripako en el III encuentro bina-cional Colombo-Venezolano de educación Intercultural Bi-lingüe; el II encuentro binacional Colombo-Venezolano deeducación Intercultural Bilingüe de docentes indígenas ara-wakos y yeral; el III encuentro de educación kurripako; el IColoquio Nacional de literatura indígena y participó en elEncuentro Continental de Escritores en Lenguas Indígenasde América y el II taller sobre alfabeto kurripako.

Vida indígena en el Orinoco, libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Coordinado por la Fundación Cisneros y editado en unaprimera edición publicada en septiembre de 2004 poreditorial Planeta Colombiana, en Bogotá, Colombia, estelibro recopila parte de la extensa obra fotográfica de Ed-gardo González Niño, quien dedicó 50 años de su vida alacopio de muchos objetos de la cultura indígena que for-man parte de la colección Orinoco perteneciente a la Fun-dación Cisneros. En sus 334 páginas se incluyen textos de

Page 38: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

75MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

que realizaba esta recopilación de objetos de interés etnográ-fico, en una época en la que muy poca gente reconocía su va-lor, registró fotográficamente muchas de las manifestacionesde las culturas que conforman la colección.

Su visión orientada hacia el uso social y utilidadcultural de estos materiales le llevó a exhibir esta colecciónen el Museo de Ciencias Naturales de Caracas el 12 de oc-tubre de 1964, donde se exhibieron por primera vez 550piezas que incluían 80 fotografías, además de cestería, al-farería, arte plumario, talla en madera, adornos corporalesy trabajos en madera. A esta muestra expositiva le siguieronla muestra realizada en el Instituto de Comercio Antonio Jo-sé de Sucre, con más de 600 piezas etnográficas, inaugu-rada el 27 de mayo de 1967, en Caracas; la exposición enel Palacio de las Industrias inaugurada el 1 de marzo de1968, patrocinada por la Asociación Nacional de Educa-dores de Adultos; y entre 1970 y 1974 se incrementaron lasmuestras expositivas en diversas instituciones como la Bi-blioteca Nacional, el Instituto para la recreación de los tra-bajadores, Incret, de Los Teques, en ateneos, galerías y di-versas casas de la cultura.

Aunado a las exposiciones dictó más de 40 charlasy conferencias respecto a temas relacionados con las cultu-ras indígenas en Amazonas, realizadas en la Facultad deHumanidades y Educación de la Universidad Central de Ve-nezuela, en la Universidad Católica Andrés Bello y en infini-dad de planteles educativos de Caracas. A partir de enerode 1974 se inician las exhibiciones internacionales con lamuestra realizada en la Casa de Las Américas, La Habana,Cuba y en 1976 se realizó una muestra itinerante que em-pezó en abril de ese año en el Museo Histórico de Moscú,en junio se mostró en el Museo Etnográfico de San Peters-burgo, Rusia, en septiembre en el Museo Etnográfico deVarsovia, Polonia, en noviembre en el Museo Etnográfico deBudapest, Hungría, en abril de 1997 en el Museo Etnográ-fico de Belgrado, Yugoslavia, en junio de ese año en el Mu-seo Etnográfico de Lubliana, Yugoslavia, en junio de 1977en la Galería Nacional de Sofía, Bulgaria y en agosto deese año en el Museo de los pueblos de Viena, Austria.

En 1978 esta colección se presentó como parte de lamuestra Amazonas, auspiciada por la Gobernación del esta-do Amazonas y el Consejo Nacional de la Cultura, Conac,en los espacios del Museo de Bellas Artes, el Museo de Cien-cias Naturales, la Galería de Arte Nacional y la CinematecaNacional. Entre sus publicaciones, Edgardo González Niñoeditó en Puerto Ayacucho el libro Amazonas, el medio, elhombre; Mito Guarekena, publicado por Monte Ávila Edito-res, Caracas, mayo de 1981; el libro Historia del Territorio Fe-deral Amazonas, Caracas, 1984, que es un breviario de la in-tensa historia de la región que ha sido empleada como ma-terial de consulta sobre todo por muchos maestros deeducación primaria y secundaria en el estado Amazonas; y laobra póstuma Geo-historia del estado Amazonas, editadopor la gobernación del estado Amazonas, a través de la Se-cretaría de Turismo, Puerto Ayacucho, diciembre de 2003.

Sus conocimientos respecto a la Amazonía Vene-zolana le valieron una distinción especial del colegio deSociólogos y Antropólogos de Venezuela; se desempeñóademás como asesor, guía y acompañante en muchos via-jes de exploración científica y técnica y fue asesor de to-dos los gobernadores de Amazonas. Murió en Caracas el22 de junio de 2002.

El estado Amazonas y sus municipios, libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Este libro fue escrito y coordina-do por el fotógrafo, cartógrafo yartista plástico, Carlos Betan-court, con la colaboración deVíctor Altamar Diart, RodrigoArmas Frezza, Humberto Que-rebi, Francisco Díaz, Luis Bolívary Marcos Villalba. Publicadopor auto edición en 2004 y pre-sentado en el IV CongresoMundial de Educación Inicial,celebrado en Ciudad Bolívar enese año, hasta el momento seha reeditado cuatro veces. El li-bro tiene 119 páginas y fueconcebido para ser un compen-dio para conocer la historia, ge-ografía, cultura, ecología y he-ráldica del estado Amazonas. Tiene una guía de la ruta quesiguió Humboldt, las pinturas rupestres y los petroglifos, lasactividades económicas del estado, la distribución y descrip-ción de los diversos grupos étnicos del estado Amazonas, susmanifestaciones culturales, sus actividades tradicionales; losparques nacionales, monumentos y sitios de interés; hidrogra-fía, relieves, suelos y vegetación; y termina con una breve re-seña histórica de cada uno de los siete municipios que con-forman el estado Amazonas, indicando las características ne-ohistóricas de cada municipio, el mapa de cada uno y susescudos y banderas municipales.

Abel Antonio Mavajate

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Lau Lau

Nació en 1942 en la comuni-dad de Lau Lau, pertenecientea la cultura indígena Baré, enel actual municipio Alto Orino-co. Estudió la primaria en SanCarlos de Río Negro y la se-cundaria en Atabapo. En Puer-to Ayacucho recibió formaciónen Malariología, donde empe-zó a desempeñarse como jefede cuadrilla desde 1962 y has-ta 1966, fecha en la que es as-cendido a visitador en las co-munidades de los diversos de-partamentos que conforman el Territorio Federal Amazonas.En esta actividad de visitador para el departamento de Ma-lariología desempeñó trabajos de toma de muestras de la-boratorio para el diagnóstico, descarte y control de enfer-medades como el paludismo, hasta 1985, fecha en la queregresa a Lau Lau donde se desempeña como comisariohasta finales de la década de 1990.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

te de madre. Estudió en Vaupés en un colegio para indígenasregentado por monjas y luego estudió antropología. Fruto desu unión con Margarita Laucho, Edgardo Gonzáles Niño tu-vo tres hijos, Maracoima, como el cacique yanomami; Her-nán y Aramare, nombre de un gran cacique ye´kuana.

Durante poco más de cinco décadas, EdgardoGonzález Niño realizó un registro fotográfico pormenoriza-do de diversas culturas del Amazonas venezolano, reunien-do además una vasta colección de objetos etnográficos quefue adquirida en 1988 por la Fundación Cisneros. La colec-ción personal de Edgardo González Niño surgió al princi-pio como una recopilación de objetos que atesoraba comorecuerdo de su contacto con diversas culturas por si decidíaregresar a Caracas. Con esta idea se hizo de algunas gua-pas y flechas de los makiritare y waika, que era como se co-nocía antes a los ye'kuana y yanomami, respectivamente.Muchos de estos objetos los consiguó a través del truequey algunos objetos rituales los obtuvo tras años de conviven-cia con estas culturas. Los yanomami le llamaban iñomaque significa niño, tal fue su grado de compenetración conlos yanomami que incluso llegaron a obsequiarle una curia-ra pequeña que se emplea para moler los huesos de losmuertos, objeto muy difícil de obtener.

Su convivencia le permitió conocer los procesos deselección de materias primas y fabricación de innumerablesobjetos y herramientas de uso cotidiano en estas culturas. Des-de el principio, colocaba a cada pieza un número y ese nú-mero lo inscribía en un registro en el que anotaba el nombredel objeto, el de la cultura al que pertenecía, el lugar de reco-lección y el material con el que estaba elaborado. Al tiempo

Page 39: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

77MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

za la capital del municipio, ubicada en el cruce de los dos rí-os. En medio de la franja central, se encuentra una circunfe-rencia de color amarillo y fondo blanco, que tiene en el centroel escudo del municipio Atabapo.

Manuel Velázquez

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

Reconocido expedicionario, Ma-nuel Velázquez nació en el AltoCutinamo el 10 de mayo de1922. Es un indígena pertene-ciente a la cultura Ye´kuana.Desde muy temprana edad havivido en La Esmeralda y haciafinales de 1950 fue parte funda-mental de la expedición que sellevó a cabo río arriba hacia lanaciente del río Orinoco, comoguía en el grupo franco venezo-lano al mando del mayor FranzRísquez Iribarren. Esta expedi-ción tuvo como finalidad esta-blecer el límite definitivo de las

coordenadas geográficas de las fuentes del Orinoco, y fueencomendada por el Estado venezolano al Ministerio de laDefensa y a la Dirección de Cartografía Nacional. En estaempresa participaron científicos notables como José MaríaCruxent, Luis Carbonell, Pablo Anduze y Félix Carmona porVenezuela, así como los investigadores franceses Marc deCivrieux, René Lichy, Pierre Couret, Joseph Grelier y LeónCroizat. La expedición alcanzó la naciente del Orinoco el27 de noviembre de 1951 y fue objeto de varios libros, en-tre los que destacan Donde Nace el Orinoco, de Franz Rís-quez Iribarren, publicado en Caracas en 1962; Shailili-Ko,de Pablo Anduze, editado en Caracas en 1960; Yaku, Lasfuentes del Orinoco, de René Lichy, Caracas, 1979; AuxSources de l'Orinoque, de Joseph Grelier, Paris, 1954 y lacompilación del coronel Alberto Contramaestre Torres titu-lada La Expedición franco-venezolana al Alto Orinoco, edi-tada en Caracas en 1954. Manuel Velázquez forma partedel consejo de ancianos de La Esmeralda.

Barne Yawari

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

Este ye’kuana nacido en el Alto Cuntinamo en 1920 fue elprotagonista del documental fílmico titulado Yo hablo a Ca-racas, dirigido por Carlos Azpúrua y producido por el De-partamento de Cine de la Universidad de Los Andes, ULA,realizado en 1978. Durante toda su vida se opuso a que losye´kuana aceptasen la intromisión de las misiones en lascostumbres ancestrales heredadas de sus antepasados y fueun fuerte opositor a la presencia de la secta Nuevas Tribus.

La trascripción de lo comentado en Yo hablo a Caracas esconsiderada una declaración de principios de esta culturaindígena y es la siguiente:

¡DIGO NO ACEPTO! Yo hablo, yo, hablo a Cara-cas. A su gente, a sus hombres. Wanadí ha sido mi origen,Osedum, Osedum Wanadí. La creación del hombre existe,porque sé que fue así. El recuerdo de mi origen está siem-pre aquí. Porque todo lo que tenemos fue creado aquí, elorigen de nuestra comida como managuaca y el rastrojodel gayteyama que todavía existe y existirán siempre aquí.En nuestra tierra, esas tierras que hablan en mi lengua. Mitierra es ésta, donde vive mi comunidad. Es la mía porqueaquí se encuentra mi comunidad, porque aquí vivió mi ori-gen Wanadí. En esta tierra que yo quiero, así como ustedesquieren a la tierra de Caracas. Wanadí hizo gente buenacon tierra blanca, pero también hizo gente mala. Eran losespañoles, los franceses. Toda esa gente llegó a la tierra deCaracas haciendo maldades. La población entera fue to-mada por ellos. Era la misma raza nuestra, no tenía fuerzapara detener la gente blanca. Después la población de Ca-racas se acabó, la gente mala llegó hasta donde nosotrosvivimos, donde yo vivo actualmente. Son la gente blancamala. Son los misioneros extranjeros que nosotros llama-mos Jucundú. Wanadí les entregó el hierro para que hicie-ran maquinaria. Así me lo contó mi padre. Nosotros los ye-’kuana no tenemos nada de eso, entonces esa gente nosexplota porque se sienten dueños de todo. Digo: NO ACEP-TO, NO ACEPTO la creencia católica, la evangélica, por-que esas creencias van contra nuestra vida, nuestra formade ser. Ellos quieren que lo olvidemos. Ellos nos dicen Nohagan Ademí, no canten. Nos dicen: No beban yarake.Ellos nos dicen: Eso no es verdad. Por eso, por todo eso nolos acepto. Yo nunca me quise convertir en evangélico, nien católico porque siempre he querido mantener mi tradi-ción, todas mis costumbres. Wanadí no se sabe cómo em-pezó ni quién lo hizo. Sólo sé que él existió, que existe aún.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Itirio Hoariwe

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Warapana

Nació en Malaca el 9 de di-ciembre de 1960, de origen ya-nomami, realizó sus estudiosdeeducación primaria en la es-cuela intercultural bilingüe ya-nomami de Malaca y en esainstitución empezó a adiestrarse

como enfermero gracias a las enseñanzas de la religiosa sorNora González. Gracias a su desempeño en esta disciplinaes enviado a Puerto Ayacucho, donde perfecciona sus cono-cimientos realizando un curso de medicina simplificada, delque egresa en 1984 y asume el cargo de enfermero en sucomunidad desde entonces. Actualmente trabaja como en-fermero y traductor bilingüe de castellano yanomami de di-ferentes textos técnicos y lecturas de diversa índole, que co-munica a su comunidad.

María Auxiliadora, imagen mariana

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO | San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Isla de castillo en el río Orinoco

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Conocida también como la Reina del río Orinoco o la Virgende Castillito. Está ubicada sobre una inmensa roca que emer-ge en medio del río Orinoco, conocida como la Isla de cas-

tillo, cerca de San Fernando de Atabapo. La Virgen es unapieza en posición pedestre, ataviada con túnica y capa, sobrela cabeza lleva una corona. Con la mano derecha sostieneun cetro y en el brazo izquierdo lleva cargado al Niño Jesús.La capa cubre todo el dorso de la Virgen y se junta al frentecubriendo las piernas del Niño que lleva en brazos. El NiñoJesús es una figura en posición sedente, rostro de frente, ca-bello ondulado en relieve, lleva corona de metal, viste túnicay tiene ambos brazos extendidos. Ambos personajes estánpintados de color dorado, emplazados sobre un pedestal deconcreto con una placa de metal y una leyenda que reza Vir-gen Auxiliadora bendice y protege a tus hijos amazonenses.Esta imagen fue bendecida por monseñor José Ignacio Lüc-kert el 31 de mayo de 1986.

El pedestal de la pieza es de forma trapezoidal, seencuentra a su vez sobre una estructura de concreto conbarandas de metal, cubierta con losas de piedra de su-perficie irregular.

Bandera del municipio Atabapo

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO | Todo el municipio

Diseñada por un vecino de la localidad de nombre Sixto Dan-tas, la bandera está compuesta por tres franjas verticales deigual tamaño, una central de color verde esmeralda, y dos la-terales de color amarillo ocre. La franja lateral izquierda sim-boliza el río Orinoco y la de la derecha representa al río Ata-bapo, delimitando la franja central de color verde que simboli-

Page 40: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

79MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Organización Regional de Pueblos Indígenasde Amazonas, Orpia

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Orpia es una organización fundada en el mes de septiembrede 1993 para defender los derechos de veinte culturas indí-genas, conformados por los bare, baniva, curripaco, guano-no, hoti, inga, jivi, kubeo, maco, piaroa, panare, piapoco,puinave, saliva, sanema, warekena, yabarana, yanomami,ye´kuana y yeral que viven en el estado Amazonas y quecomprenden el 70% de la población de este estado.

Los miembros que constituyen a Orpia son electosbajos condiciones y perfiles debidamente establecidos y sonseleccionados trianualmente en una Asamblea en la queparticipan líderes y representantes de todas las culturas in-dígenas presentes en Amazonas.

El objetivo de esta organización es atender diversasiniciativas comunitarias en la preservación de su identidadsocial, histórica y cultural abarcando áreas como territorio,educación, ciencia y tecnología, protección ambiental, dere-chos humanos, salud, investigación, mujer y familia, docu-mentación e información y otras áreas en del bienestar y des-arrollo armónico de las culturas indígenas de Amazonas.

Jean Marc Sellier de Civrieux

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Nació en Niza, Francia, el 23 de diciembre de 1919. Estu-dió en los liceos Michelet y Buffon de Niza entre 1928 y1938, y sus inclinaciones literarias y artísticas le llevaron aestablecer contacto con el grupo de los surrealistas. Ante laamenaza de ser alistado para la guerra, Jean Marc Sellier ysu madre partieron hacia Venezuela, en Caracas comenzósus estudios de geología en la Universidad Central de Vene-zuela, formando parte de la segunda promoción de geólo-gos egresados en la historia de esta universidad, el 18 deoctubre de 1945.

Se desempeñó como docente e investigador en laUniversidad Central de Venezuela y en el Ministerio de Mi-nas e Hidrocarburos, así como en el Instituto Oceanográfi-co de la Universidad de Oriente donde además fue profe-sor de postgrado en foraminíferos. Tiene más de veinte pu-blicaciones en su haber, entre ellas cuatro monografíassobre etnología, folklore y etnohistoria, además de numero-sos artículos sobre ciencias de la tierra y el mar, incluyendolos 29 artículos que forman el Léxico Estratigráfico de Vene-zuela de 1956, más de 100 informes técnicos de paleonto-logía y bio-estratigrafía para el Ministerio de Minas, y 80 in-formes técnicos para la Creole Petroleum Corporation, lasdos instituciones en las que desarrolló gran parte de su la-bor como geólogo, hasta ocupar un cargo docente en laUniversidad de Oriente, en Cumaná, institución de la quese jubiló en 1980.

No realizó estudios de antropología, pero su parti-cular inclinación hacia esta disciplina le llevó a explorar sis-temáticamente la vida de los habitantes originarios venezo-lanos, empezando por los kariña, luego los ye'kuana y otrospueblos amazónicos. En 1947, junto al entomólogo René

Lichy, viajó al Casiquiare y al Río Negro, publicando en1949 en coautoría con René Lichy, numerosas reseñas delviaje y el ensayo Exploración por la región amazónica, pu-blicado en la revista Cuadernos Verdes, número 79, en elmarco de la Tercera Conferencia de Agricultura, en Cara-cas. En 1948 viajó al cerro Marahuaka por el río Cunucu-numa, en el actual municipio Alto Orinoco trabando con-tacto con la cultura ye'kuana. De estos viajes surgieron susprimeros artículos sobre mitología y etnografía indígena en-tre ellos los titulados Vocabularios de cuatro dialectos ara-wak del río Guainía, editado en el Boletín de la SociedadVenezolana de Ciencias Naturales, año XIII, Caracas,1950; Nombres folklóricos e indígenas de algunas palme-ras amazónico-guayanesas con apuntes etnobotánicos, edi-tado en Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Na-turales, año XVIII, Caracas, 1957; y Un mapa indígena dela cuenca del Alto Orinoco, publicado en la Memoria de laSociedad de Ciencias Naturales La Salle, número 47, Ca-racas, 1957; Los últimos coaca, publicado en Antropológi-ca, número 26, Instituto Caribe de Antropología y Sociolo-gía, Icas, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Cara-cas, 1970; diversas colaboraciones en Los aborígenes deVenezuela, volumen I, Etnología Antigua, Fundación La Sa-lle, Caracas, 1980.

Entre 1949 y 1954 realizó una serie de expedicio-nes al entonces denominado Territorio Federal Amazonas,actual estado Amazonas, en los que hizo levantamiento et-nográfico respecto a las culturas ye'kuana, baré, walékenao guarequena y kúrrim o curripaco. Su ambición expedicio-naria del Amazonas le llevó junto a René Lichy, a proponera las autoridades nacionales una expedición para descubrirlas cabeceras del Orinoco en junio de 1949 y aunque lapropuesta no tuvo éxito, Jean Marc Sellier De Civrieux y Re-né Lichy fueron incorporados a la expedición Franco-vene-zolana de 1951 hacia las fuentes del Orinoco, expediciónorganizada por el gobierno nacional que se realizó 1952 yen que Jean Marc Sellier participó como geólogo.

Otras obras de Jean Marc Sellier De Civrieux sonEl hombre silvestre ante la naturaleza, editado por MonteÁvila Editores, en su serie Colección científica, número 56,Caracas, 1974 en el que describe la relación de los ye'kua-na y los kariña con su entorno natural y en el que compa-ra los procesos productivos y de sustento de estas dos cul-turas tan distantes entre sí pero emparentadas por su len-gua caribe; el libro titulado Watunna, originalmentesubtitulado Mitología maquiritare, publicado en una prime-ra edición por Monte Ávila Editores, en 1980, y en su se-gunda edición, corregida y aumentada, también editadapor Monte Ávila Editores bajo el título Un ciclo de creaciónen el Orinoco, Caracas, 1992.

Realizó investigaciones respecto a varias culturasindígenas ubicadas en otras zonas de Venezuela como loskariña entre 1954 y 1973 en los llanos de los estados An-zoátegui y Monagas y riberas del Orinoco Medio; y entrelos Coaca, Cumanagoto y Chaima al noroeste de Vene-zuela entre 1968 y 1978. En 1972 el Colegio Venezolanode Sociólogos y Antropólogos de Venezuela le otorgó el tí-tulo de miembro honorario del referido colegio. Murió el17 de abril de 2003.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

78

Pido seguridad y defensa. Yo no reclamo otras tierras, sinosolamente las que nos pertenecen, las cabeceras del Cunu-cunuma, del Ventuari, Adamo y Cuntinami. Todas esas quehablan en mi lengua. Digo que somos amigos, vivimos enla misma tierra, pero que se nos respete para poder vivir enarmonía, con nuestras tribus. Yo sé que todo esto es muy di-fícil de entender, ya que en los actuales momentos nos con-tradecimos los unos a los otros. Somos culpables de la pre-sencia de gente blanca en nuestra comunidad. Sl, ASI LO PIENSO.

Barne Yawari realizó muchos talleres enseñándole alas nuevas generaciones, más involucradas con la culturadel criollo, todo lo aprendido de sus ancestros, desde arte-sanía hasta elaboración de diversos objetos, herramientas yutensilios adaptados al entorno y el medio ambiente. Des-empeñó esta labor con jóvenes y algunos capitanes maes-tros de todas las comunidades ye´kuana. Barne Yawari fueun personaje importante para los ye’kuana y permanece enla memoria de esta cultura y en su historia por todos susaportes en defensa de su cultura.

Marahuaka, libro

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Esta obra es el resultado de va-rias expediciones multidiscipli-narias que se realizaron entremarzo de 1983 y marzo de1985 al macizo del Marahua-ca, en el actual municipio AltoOrinoco, organizadas y dirigi-das por la Fundación Terramar.El libro incluye una relación delos antecedentes expediciona-rios a este macizo, una descrip-ción de la serranía, las activida-des expedicionarias llevadas acabo por el grupo integradopor Fabián Michelangeli Ayala;Walter Smitter, Armando Sube-ro, Armado Michelangeli Aya-la, Michael Robinson, StevieBorges, Klaus Jaffe, MiguelLentino, Tomás Adrian, CarlosNieto, Cargos Sevcik, Delia

Fernández, Enrique Arnal, Francisco Herrera, Ramón Pom-blas y Pablo J. Anduze entre otros investigadores; una des-cripción detallada de la geografía, leyendas y biosfera delas alturas del tepuy Duida, del tepuy Marahuaka, y las zo-nas circundantes, así como una descripción de la hidrogra-fía y la cultura ye'kuana asentada en esta región del estadoAmazonas. El libro fue editado por Gráficas Armitano enagosto de 1988, en Caracas, consta de 351 páginas y másde 170 fotografías.

Vida y paisajes en los Parques Nacionalesde Venezuela, libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Este libro fue editado bajo la coordinación general delInstituto Nacional de Parques, Inparques, con motivo dela VII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y deGobierno, como un compendio visual de los parques na-cionales de Venezuela, entre ellos el Parque Nacional Ya-pacana y la Reserva de Biosfera Alto Orinoco Casiquiare,en el municipio Alto Orinoco.

La obra estuvo bajo la coordinación editorial deRomán Rangel y Raisa Gondelles, cuenta con textos yensayos relacionados con diversos tópicos de la histo-ria y conformación de los parques nacionales en Vene-zuela a cargo de Pedro Grases, Rafael Arráiz Lucca,Luis Castro Leiva, Carlos Cruz Diez y Gonzalo Castella-nos, entre otros autores. Consta de 163 páginas y másde 130 fotografías de autoría de los fotógrafos JoséLuis Aranaz, José Ayarzaguena, Leopoldo García, JoséAlberto Lapa, Juan Carlos López, Carlos Mazquiarán,Armando Michelangeli, Eugenio Opitz, Pedro Pérez,Román Rangel y Manolo Valero. Fue editado en Cara-cas en octubre de 1997.

Page 41: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

81MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Antonio Pérez

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Nació en 1946 en Serradilla, Extremadura, España. A raízde sus actividades estudiantiles opuestas al régimen del ge-neral Francisco Franco en España, se ve obligado a exiliar-se en París, Francia y en Londres, Inglaterra. Entre 1971 y1972 pasa un tiempo en Venezuela y recorre luego variospaíses de América Latina y regresa a España donde es en-carcelado. En 1975 se gradúa en la Facultad de CienciasPolíticas y Sociología de la Universidad Complutense deMadrid. Entre 1978 y 1982 reside y trabaja en el TerritorioFederal Amazonas trabajando para varios ministerios, vi-viendo la mayor parte de este tiempo entre el Alto Orinocoy San Carlos de Río Negro, población en la que desarrollaun amplio contacto y colaboración con indígenas de lasculturas baré o balé, baniwa o baniva, kúrrim o curripaco,walékhena o guarequena, yengatú o yeral e incluso con in-dividuos aislados de otras culturas que habitan el río Vau-pés. Desde 1982 alterna estadías en Madrid, España y Ve-nezuela, a la par que realiza expediciones multidisciplina-rias a las islas de Melanesia e Indonesia.

Orinoco-Parima, libro catálogo

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Este libro, titulado Orinoco-Parima, comunidades indígenasde Venezuela-La Colección Cisneros, es una obra concebidacomo estudio de las diversas culturas que habitan la regióndel Orinoco-Parima, a la vez que muestra la colección pro-piedad de Gustavo y Patricia Cisneros que incluye diversosobjetos de culto, herramientas, adornos, vasijas y cestas querepresentan los usos y costumbres de cada una de estas cul-turas. El libro acompaña los diversos ensayos respecto a lasculturas que conviven en la Amazonía venezolana con foto-grafías realizadas por Edgardo González Niño, quien des-arrolló un extenso trabajo fotográfico a lo largo de cinco dé-cadas en la región. El libro y catálogo cuenta con varios tex-tos de Ulrike Prinz de Munich, Marie-Claude Mattéi-Müller,Gabriela Herzog-Schröeder, Luiz Boglár y Martina Haag.Concebido como un muestrario de las diversas etapas de lavida desde el nacimiento hasta la muerte, la exposición es-tuvo bajo la curaduría de tres especialistas: la antropóloga y

arqueóloga de la Fundación Cisneros, Lelia Delgado; la an-tropóloga cultural del archivo fílmico humano etnológico dela Sociedad Max Planck en Anders; y por Stephan Andreae,curador y director de proyectos de la Kunst-und Austellungs-halle der Bundesrepublik Deutschlands. El libro Orinoco-Pa-rima, comunidades indígenas de Venezuela-La ColecciónCisneros cuenta con ediciones en inglés y alemán publica-das por Hatje Cantz Verlag, Ostfildern-Ruit, Alemania y laedición en castellano estuvo a cargo de la Fundación Cisne-ros. Consta de 263 páginas e incluye información respectoa las culturas existentes en el municipio Alto Orinoco comolos arahuaco y yanomami; de culturas existentes en ambosmunicipios como los ye'kuana o maquiritare; y de culturasexistentes en el municipio Atabapo como los de'aruwa o pia-roa, los hiwi o jivi, y los puinave.

Joanna Overing

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Nació el 12 de agosto de1938 en Takoma Park, Mary-land, Estados Unidos. En 1960se gradúa en historia en laUniversidad de Connecticut yen 1963 culmina un máster enesa disciplina. En 1968 realizasu trabajo de campo entre loswóthuha o piaroas como partede los requisitos para optar al

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

80

Walter Coppens

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Nació el 23 de julio de 1937en Ngoma, Ruanda, África. En-tre 1955 y 1960 obtiene undoctorado en derecho en laUniversidad de Lovaina, Bélgi-ca y entre 1960 y 1963 obtieneen la misma universidad una li-cenciatura en criminología. Re-cibe en 1966 el título de antro-pólogo en la Universidad deCalifornia, Los Ángeles, Esta-dos Unidos, y en 1967 inicia

sus labores en la Fundación La Salle, Caracas, hasta 1981.Desde 1970 a 1973 se desempeñó como editor adjunto dela Revista Antropológica, publicación en la que sería coedi-tor en 1974. A partir de 1977 se desempeñó en el cargo dedirector del Instituto Caribe de Antropología y Sociología,Icas. Ha realizado trabajos de campo entre los de'áruwa opiaroa, los hiwi o guahibo o cuiva, hoti, sapé, uruak o arru-tan y los ye'kuana. Entre sus escritos se encuentran los en-sayos La tenencia de tierra indígena en Venezuela: aspectoslegales y antropológicos, publicado en la revista Antropoló-gica número 29, Caracas 1971; Las relaciones comercialesde los ye'kuana del Caura-Paragua, en la revista Antropoló-gica número 30, Caracas 1971; Las misiones en Venezue-la: perspectivas indigenistas, en la revista América Indígena,número 31, México, 1971; La conquista del Sur: ¿ocaso delos indígenas amazónicos?, en la revista Sic, número 338,Caracas 1971. En coautoría con Cato David ha publicadoEl yopo entre los Cuiva-guajibo: aspectos etnográficos y far-macológicos, aparecido en la revista Antropológica número28, Caracas, 1971; con De Barandiarán publica Ensayo deformulación de una doctrina indigenista venezolana, en larevista América Indígena, número 31, Caracas, 1971; Theanatomy of a land invasión écheme in Yekuana territory, Ve-nezuela, publicado en Copenhagen, Holanda, en 1972 en-tre otras publicaciones. Participó como editor general de laobra en cuatro volúmenes titulada Aborígenes en Venezue-la, publicado en Caracas entre 1980 y 1992 y editado porla Fundación La Salle y el Instituto Caribe de Antropologíay Sociología, Icas, editado cada tomo en un año diferente ydedicado a distintas culturas en cada ocasión, con la cola-boración de destacados antropólogos nacionales y extran-jeros. Ha realizado trabajos de campo entre los de’áruwa opiaroa, los hiwi o guahibo o cuiva, hoti, sapé, uruak o arru-tan y los ye’kuana.

Johannes Wilbert

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Nació el 23 de junio de 1927 en Colonia, Alemania. Ob-tiene en 1951 su grado de philosophicum en filosofía,psicología y pedagogía en la Universidad de Colonia.Tras desempeñar un cargo como docente en la Universi-dad de Birmingham, Inglaterra entre 1951 y 1952, se

desempeña como estudiante graduado en la Universidadde Yale, Estados Unidos en 1952 y 1953. En 1955 obtie-ne su doctorado en antropología en la Universidad deColonia. Desde 1956 y hasta 1962 ocupa los cargos dedirector del Departamento de Antropología de la Socie-dad de Ciencias naturales La Salle y del Instituto Caribede Antropología y Sociología, Icas. Entre sus trabajos decampo con diversas culturas indígenas de venezuela seencuentran los de’áruwa o piaroa, los ye´kuana y los jivio hiwi que son culturas del Amazonas, así como de otrasculturas como los e’niepá, los añú o paraujanos, los wa-rao, los yawarana y los yukpa. En 1962 asume el cargode profesor en el departamento de Antropología de laUniversidad de California en Los Ángeles y entre 1963 y1977 se desempeñó como director del Centro Latinoa-mericano de dicha universidad.

Robert Morey

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Nació el 6 de febrero de 1938 en Perry, Iowa, Estados uni-dos. En 1970 recibe su doctorado en antropología en laUniversidad de Pittsburg, Estados unidos tras realizar su tra-bajo de campo entre los hiwi o jivi, también conocidos co-mo guahibos en Colombia. Desde 1979 se desempeñó co-mo profesor en el Departamento de Sociología y Antropo-logía en la Universidad de Western Illinois, Estados unidos.Ha realizado trabajos de campo en México en 1964 respec-to a problemas de industrialización en Querétaro, y entrelos hiji y sáliva en los llanos colombianos durante 1965 y1966; entre 1972 y 1973 lleva un reconocimiento arqueo-lógico y etnográfico del Alto Ariari en el departamento delMeta, Colombia y en 1974 un reconocimiento arqueológi-co del Orinoco Medio en Amazonas, Venezuela.

Page 42: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

83MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

sentan las herramientas de trabajo usadas en las comunida-des indígenas que habitan el municipio. En el cuartel supe-rior derecho, con el fondo de color azul, se encuentra la efi-gie de una mujer indígena, de la cultura yanomami, grupohumano de numerosa presencia en el municipio. En el cuar-tel inferior hay un paisaje con la silueta del cerro Duida, decolor azul claro, a un lado está el sol y sobre el horizonte hayuna franja de color verde oscuro seguida de otra de mayorgrosor y de tonalidad más clara, en la que reposan tres chu-ruatas. Debajo de estas construcciones indígenas se observauna franja de color azul claro que representa al río Orinoco.En una de las esquinas de este campo se ven las siluetas detres aves volando en señal de libertad.

Entre los dos cuarteles superiores hay inscrita en co-lor blanco la palabra fundada, mientras que en una franjavertical de color rojo que separa ambos cuarteles se lee lainscripción: 25 Abril 1760, que en conjunto indica la fechade fundación de La Esmeralda, capital del municipio. Estafranja roja reposa sobre una franja en forma de arco, dis-puesta de manera horizontal en cuyo interior se lee Munici-pio Autónomo Orinoco. El blasón tiene en su parte superior,cinco estrellas de color rojo, que representan las cinco pa-rroquias del municipio, las estrellas están acompañadas poruna guacamaya, ave emblemática del estado Amazonas. Ala izquierda del escudo se encuentra un par de palmas demanaca con sus racimos de frutos; y a la derecha del escu-do hay hojas de palma, que representan la materia primapara las cubiertas, techos y paredes de las viviendas tradi-cionales indígenas. En la base del escudo hay una cinta tri-color que representa la bandera nacional, con ocho estre-llas de color blanco ubicadas en la franja de color azul.

Escudo del municipio Atabapo

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Diseñado por Sixto Dantas, el escudo tiene un solo cuartelen el que se distribuyen un tepuy sobre el que emerge un solradiante, ambas figuras dispuestas sobre una planicie verdeque es recorrida desde el ángulo inferior izquierdo hacia elángulo derecho por una sinuosa línea de color azul que re-presenta al Orinoco y antes de atravesar la sabana cruzasobre franjas blancas y una línea amarilla. Sobre la sabanay a cada lado del tepuy se aprecian dos palmeras a la iz-quierda y una ceiba a la derecha. Sobre el blasón del escu-do se encuentra una curiara repleta de frutos de la región ylas obras humanas como el casabe, canaletes e instrumen-tos musicales indígenas. El blasón está enmarcado por dosplantas de caucho, una a cada lado y en la copa de cadauna la cabeza de un ave, en la de la izquierda se encuen-tra la de una guacamaya mientras que en la de la derechase encuentra la de un tucán. En la parte inferior del conjun-to se ubica una cinta en cuya parte central se lee San Fer-nando de Atabapo Fundado Febrero 1758; del lado inferiorizquierdo la fecha 28 de julio de 1822 y en el inferior dere-cho la fecha 5 de enero de 1996.

Instituciones Educativas en ambos municipios

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Existen muchas institucioneseducativas dedicadas a la en-señanza de educación prima-ria y secundaria en ambosmunicipios, parte de ellas deinstrucción pública sustenta-das por las respectivas alcal-días de los municipios y por elMinisterio del Poder Popularpara la Educación.

En el municipio Alto Orinoco, las actividades de for-mación escolar formal empezaron en la localidad de La Esme-ralda, capital del actual municipio, con la Unidad Educativa LaEsmeralda, fundada en 1963 como escuela de la misión ca-tólica de los misioneros salesianos, establecidos en el lugardesde noviembre de 1954; cuando el misionero Luis Cocco,procedente del Ocamo, trazó el terreno donde se construyó laresidencia misionera. Inició sus actividades con una matrículade cinco alumnos, dos de ellos internos. En 1974 llegan a LaEsmeralda varias misioneraspertenecientes a la misión de lashijas de María Auxiliadora, paraencargarse del internado de ni-ñas y en 1980 se inician las ac-tividades de la Escuela GranjaExperimental, que impulsa lacreación de varias escuelas deeducación básica en los caserí-os aledaños.

Entre otras muchas insti-tuciones educativas del municipio Alto Orinoco se encuentra laescuela Fermín Toro, ubicada en La Esmeralda, entre las comu-nidades Tama-Tama y Chigüire. Esta escuela fue fundada en1963 y constituye la primera escuela unitaria ubicada en la co-munidad La Esmeralda.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

82

Ph.D. en antropología. Recibe su doctorado en 1974 en laUniversidad de Brandeis. A partir de ese año se desempeñacomo lecturer en el London School of Economics y el Insti-tuto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Lon-dres. En 1977 regresa a Venezuela y realiza una investiga-ción entre los wóthuha o piaroas durante cinco meses.

Ajlédariu, El Abecedario, libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Por iniciativa de la Dirección de Educación Indígena del Minis-terio del Poder Popular para la Educación y en el marco delProyecto Fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilin-güe, que tiene por objetivo la producción y publicación demateriales educativos impresos y audiovisuales en idiomas in-dígenas y bilingües, se editó en 2006 en la editorial Salesia-na, este diccionario Bilingüe warekena-español está destinadoa las escuelas de educación primaria e investigadores de lacultura warequena. Concebido como material de instrucciónintercultural bilingüe warequena-castellano, fue realizado porMiriam Yavina, docente warequena que se desempeñó comomaestra de aula en San Carlos de Río Negro, Amazonas, en1978. En 1990 fue maestra en la comunidad warekena Wa-yana pi; en 1991 fue maestra en Maroa; en 2002 fundó laOrganización No Gubernamental Sonrisa de los niños, crea-da para atender a niños indígenas en un multihogar y se des-empeñó como directora de Educación de la alcaldía de Ma-roa en 2003. El diccionario está organizado en dos partesbien diferenciadas, la primera con palabras en warekena consu traducción al castellano y la segunda parte con palabras encastellano con su traducción al warekena.

Fundación del Niño Doña Rosalía de Herrera

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Fundación del Niño

La sede que alberga esta institución fue construida entre1983 y 1985 e inaugurada el 24 de noviembre 1985. De-be su nombre a Doña Rosalía Campins, madre del expresi-dente de la República Luis Herrera Campíns. Esta institucióntiene por finalidad atender las necesidades de desarrollo in-tegral de niños, niñas y adolescentes de la localidad, ofre-ciendo atención médica, pedagógica, deportiva y cultural.Es una institución que atiende a la población entre los seis ylos dieciocho años de edad. Brinda talleres de artes plásti-cas, manualidades y deportes además de brindarles orienta-ción pedagógica en lecto escritura y matematicas. Atiendeniños y niñas de diversas culturas indígenas como curripa-cos, piapoco, baré, yeral, piaroa, jivi y maco escolarizados yno escolarizados. Los beneficiarios son atendidos por gruposde acuerdo a las necesidades e intereses que manifiesten. Suprimera director fue María Díaz de Chirinos.

Escudo del municipio Alto Orinoco

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Establecido como emblema municipal por Decreto Munici-pal Nº 5-2006 de fecha 25 de Agosto de 2006. Este escu-do fue diseñado por Everaldo Cardozo, vecino de La Esme-ralda. El blasón está dividido en tres cuarteles, dos ubicadosarriba y uno abajo. El fondo del campo superior izquierdo esde color amarillo y en el centro se aprecia un círculo en elque convergen un canalete o remo, dos flechas y un arco,elementos dispuestos sobre una canoa o curiara que repre-

Page 43: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

85MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

hasta 1984, año en el que la sustituyó la docente AraceliOrtiz y en el período escolar siguiente la institución empezóa funcionar en la sede del Instituto Nacional del Menor, ce-sando sus actividades mientras que, por iniciativa de lasprofesoras Graciosa Azabache y Jenny Bueno, se edificabala sede del Centro de educación inicial Atabapo y reiniciaactividades en 1988 hasta el presente.

El preescolar Alfredo María Bonvecchio fue inaugura-do en 1975 en la calle Piar, cercano al gimnasio cubierto, enel barrio La Carretera, de San Fernando de Atabapo, en un te-rreno de 5000 m² y debe su nombre a uno de los sacerdotesque desde 1945 promovió la educación formal en la locali-dad, siendo fundador de la Escuela Básica Junín, permanecióen San Fernando de Atabapo hasta 1956. El preescolar Alfre-

do María Bonvecchio fue remodelado en 1986 y se le anexoun salón de 96 m².

En el municipio Atabapo, en la localidad de San Fer-nando de Atabapo, destaca la Escuela Granja ExperimentalAtabapo, encargada de enseñar a jóvenes todo lo relaciona-do con la granja como cría de cochinos, patos, gansos, gui-neos, así como también la siembra de tomates, pepino, ajídulce, ají bravo, siembra de maíz, entre otros. Esta escuelafunciona como internado, recibiendo alumnos de todos loscentros poblados del municipio Atabapo. Actualmente se en-cuentra distribuido en tres etapas. La escuela granja experi-mental San Fernando de Atabapo era conocida originalmen-te con el nombre de Grupo Escolar Rómulo Gallegos, unainstitución educativa que inició sus actividades en marzo de1961 con 143 alumnos y seis secciones, bajo la dirección deCarlos Silva. A este director le sucederían Augusto Méndez yNicia Escobar Padrón en 1962 y 1963 respectivamente. En1964 se remodela la planta física de esta institución para ser-vir de sede a la escuela granja experimental San Fernando deAtabapo que inició sus labores en 1966 ofreciendo instruc-ción primara a alumnos de 1º a 6º grado de educación bá-sica, con una matrícula de 163 alumnos y once docentes ba-jo la dirección de José Solórzano Pérez hasta 1975, siendosustituido hasta 1980 por Jorge Vega Montilla, con 173alumnos en siete secciones. En 1982 se crea la tercera eta-pa de la escuela básica. El 17 de septiembre de 1999 em-pieza a funcionar como escuela integral bolivariana granjaexperimental San Fernando de Atabapo a la par que se dainicio al internado de niñas. Para esta fecha contaba con 267alumnos, 114 internos. En 2003 se acondicionó una sala de

computación o salón bibliote-ca. En 2004 se incorpora elséptimo grado de educación yen 2005 el octavo grado. Para2006 se elimina la modalidadde internado.

Conocida originalmen-te con el nombre de Escuela Fe-deral Nº1130, la escuela básica Junín es una institución edu-cativa que depende del vicariato apostólico de Puerto Ayacu-cho y la Asociación Venezolana de Educación Católica y estáadscrita al Distrito Escolar Nº II de San Fernando de Ataba-po. Fundada en 1947 las clases se daban en espacios abier-tos, bajo la sombra de los árboles, hasta que el 15 de sep-tiembre de 1950 y durante dos décadas, funcionó en una ca-sa de paredes de bahareque que fue demolida en 1973 paraconstruir en su lugar una nueva sede, más amplia, con pare-des de bloque, instalaciones sanitarias y eléctricas, así comoáreas de talleres y un auditorio. La escuela básica Junín estáubicada en la calle Miranda del barrio Simón Rodríguez, fren-te a la plaza Bolívar y diagonal al edificio sede del tribunal yla comandancia de policía de San Fernando de Atabapo. En-tre 1976 y 1977, por iniciativa del Vicariato Apostólico dePuerto Ayacucho se remodela anexándosele un teatro y en2002 una cancha cubierta. Es una escuela mixta e intercultu-ral que ofrece educación de primera a tercera etapa a casi600 niños y niñas pertenecientes a las culturas puinave, ba-niva, curripaco y piaroa, entre otras. La edificación de estainstitución educativa abarca una manzana en la que se inclu-ye la iglesia parroquial y el teatro Francisco del Mazo. La se-de de la escuela básica Junín se ha empleado además como

aulas para la enseñanza promovida por la Universidad Peda-gógica Experimental Libertador, UPEL, y la Universidad Na-cional Abierta, UNA.

La Escuela Integral Bolivariana San Francisco de Ata-bapo II ubicado en la Calle Venezuela, al lado de la canchadeportiva, inició sus labores en 1971 con una matrícula de 50alumnos distribuidos en dos secciones y con el nombre de Ci-clo Básico Común José Gumilla, bajo la dirección de José So-lórzano Pérez quien había sido hasta entonces director de laEscuela Granja. Las primeras clases se dieron en un terrenobaldío. En 1973 el Ciclo Básico Común abarcaba la instruc-ción secundaria de primero a tercer año de bachillerato. Para1975 el Ciclo Básico Común José Gumilla fue trasladado asu primera sede, construida gracias a la iniciativa de la comu-nidad educativa y Rosa Piñate, quien se desempeñaba como

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

84

En 1983 la gobernación del estado Amazonas erigeen un terreno de 4.000 m² dispuesto al final de la pista de ate-rrizaje y a 50 m de la escuela Fermín Toro, la Escuela Boliva-riana Carlos Maldonado, institución educativa que lleva elnombre del primer docente de esta localidad, quien inició sulabor como maestro con doce alumnos y trabajó durante tresaños ad honorem. Sus instalaciones sirven de sede al Centrode Gestión Parroquial y a la Unidad Educativa Escuela Boliva-riana Carlos Maldonado que inició sus actividades con unamatrícula de 102 alumnos que se incrementó hasta alcanzarel número de 211 alumnos en 2009. En esta institución edu-cativa trabajan diez maestros, un auxiliar de preescolar y trecepersonas destinadas al área de cocina, mantenimiento y otrosservicios. En el colegio hay seis aulas, un auditorio, una ofici-na de dirección, una biblioteca, enfermería de primeros auxi-lios, sala de computación, salón comedor y cocina, tiene plan-ta eléctrica y tanque elevado con capacidad de 9000 l y unacancha de usos múltiples techada.

La Unidad Educativa Batalla de Ayacucho, ubicadaen la comunidad La Venturosa de la parroquia Yapacana delmunicipio Atabapo, es una institución educativa cuya sede seerigió en 1991 por iniciativa de la comunidad y aportes de FE-DE para brindar educación básica de primero a quinto gradode primaria a 50 niños de este poblado. Cuenta con un pre-escolar que atiende a 22 alumnos más que conforman estaunidad educativa. Es una escuela bilingüe y los docentes quedan clases en esta institución son miembros de la comunidad.

La Escuela Básica Petra de Escalona, en Caño Mini-cia, municipio Atabapo, es una institución creada por la co-munidad en 1984 y cuenta con dos salones de clases y dosprofesores; en uno de los salones se dictan clases de primeroa tercer grado mientras que en el otro salón se dictan los res-tantes niveles de instrucción básica hasta el sexto grado.

En la comunidad Santa Cruz de Iboa, también en elmunicipio Atabapo, funciona la Escuela Básica José GregorioMonagas, que atiende a un centenar de niños que viven en es-ta comunidad. La actual sede de esta institución educativa fueconstruida por los habitantes en 2007, para suplir la anteriorsede que fue destruida por una inundación en 2006 y habíaestado en funcionamiento desde poco después de la funda-ción de la comunidad. La Unidad Educativa José GregorioCedeño, en la comunidad Patacame del municipio Atabapo,fue erigida con el esfuerzo de los vecinos en 1987, para brin-dar educación básica a niños de la comunidad desde el pri-mero al tercer grado de instrucción primaria.

Estas instituciones cubren, en su mayor parte, todoslos niveles de enseñanza desde la educación inicial hasta latécnica universitaria. Así por ejemplo el Simoncito YempetipeIpana o Casa de los niños pequeños, ubicada en la calle Bri-sas del Aeropuerto, diagonal a la pista de aterrizaje del aero-puerto de San Fernando de Atabapo, que depende del Minis-terio del Poder Popular para la Educación, inició su actividadbajo el nombre de preescolar Aurora Martínez el 17 de sep-tiembre de 1998, contando con una matrícula de 70 alum-nos, que recibían clase en unos salones cedidos por la Escue-la Granja Experimental San Fernando de Atabapo hasta queen 2005 se convierte en el Simoncito Yempetipe Ipana o Ca-sa de los niños pequeños. Es un centro de educación inicialque brinda conocimientos básicos a los niños y niñas de la lo-calidad y abarca desde nivel maternal hasta 3er nivel de pre-escolar. Yempetipe Ipana significa Casa de los niños peque-ños. La sede de esta institución educativa fue construida por lagobernación del estado Amazonas e inaugurada el 18 demarzo del 2005, bajo la dirección de Rosalía Piñate, junto anueve docentes, una secretaria, seis obreros, cuatro madresvoluntarias y una matrícula de 93 niños y niñas. Cuenta conun programa de Alimentación Escolar, Pae y un salón mater-nidad. La sede de la institución fue erigida por Eliécer Miche-langeli y el maestro de obra Roger García. Ocupa un área de10.000 m² de terreno construido con paredes de bloque decemento, vigas de hierro, techo de machihembrado, piso de

granito y terracota, tejas asfálticas y se encuentra dividida in-ternamente en Dirección, enfermería, dos salones de preesco-lar, un salón de maternal, un comedor, el área de la cocina,despensa, lavandero, baño para docentes y baño para niñosy niñas, pasillo central cerca de alfajor, jardinería.

El Centro de educación inicial Atabapo, ubicado enSan Fernando de Atabapo fue fundado en 1973 por inicia-tiva de la docente María Díaz de Chirinos quien se desem-peñó como directora de la institución hasta 1979, fecha enla que asumió la dirección la docente Graciosa Azabache

Page 44: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

87MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Manuel Miranda

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Nació el 12 de marzo de 1950en la comunidad Marahuacafrente al río Padamo, es un do-cente de origen yekuana que harealizado la mayor parte de sulabor docente en el municipio Al-to Orinoco. Cursó estudios deinstrucción básica en la UnidadEducativa Carlos Maldonado, deLa Esmeralda, donde estudióhasta 1973. Posteriormente setraslada a San Fernando de Ata-bapo para cursar sus estudios desecundaria en la Escuela GranjaExperimental Atabapo, al tiempo

que recibe un curso de docente de aula entre 1976 y 1977,que le permite empezar a desempeñarse como docente enla Escuela Granja Experimental Atabapo, labor que conti-núa hasta 1981, fecha en la es designado comisario de LaEsmeralda, labor que realiza hasta 1982. Desde 1983 yhasta el 30 de octubre de 1986 realiza estudios de mejora-miento profesional del Magisterio. Entre 1982 y 1988 sedesempeña como docente de segundo nivel. Ha realizadoentre otras actividades de formación, el taller de protecciónal niño, niña y adolescente el 7 de mayo de 2001 y el Pri-mer Seminario de educación intercultural bilingüe en octu-bre de 1981. Jubilado desde 2005, su experiencia comoprofesional de la educación le ha llevado a coordinar diver-sos programas educativos que se imparten en la localidad,como el programa educativo de Misión Ribas, Misión Cul-tura y Misión Robinson.

Everaldo Cardozo

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Es el autor del escudo y la ban-dera del municipio Alto Orinoco.Nació en La Esmeralda el 19 dejulio de 1977. Cursó estudios deprimaria hasta noveno grado enla escuela María Auxiliadora enel año 1987; entre 1991 y 1998

estudió el bachillerato en el liceo Santiago Aguerrevere. EnLa Esmeralda realizó estudios de técnico medio en salud. Enla Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Arma-das, Unefa, estudió administración y se desempeña desde2004 como dibujante de la oficina de catastro de la alcal-día del municipio Alto Orinoco. Sus diseños para el escudoy la bandera fueron seleccionados de entre otras seis pro-puestas, hechas por igual número de participantes, en unconcurso organizado por la alcaldía del municipio y fueronestablecidos como emblemas municipales por decreto mu-nicipal Nº 5-2006 de fecha 25 de Agosto de 2006.

Simón Bolívar, torso

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Venezuela, al lado de la cancha deportiva, patio de

la escuela integral bolivariana San Francisco de Atabapo II

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Atabapo

Se trata de un torso que repre-senta a Simón Bolívar. Es unvaciado en bronce y data de1949. Representa una imagenmasculina, con rostro girado li-geramente hacia la derecha,mirada al frente, cabello corto,ondulado, peinado hacia atrásy líneas de expresión en el ros-tro. Viste uniforme de gala mi-litar, con camisa y chaqueta de cuello alto y charreteras, de-corada con hojas de olivo en relieve en el cuello y pecho;lleva una capa que cubre su espalda y el hombro izquierdo,dejando a la vista la charretera que se ubica en el hombroderecho. El busto reposa sobre un pedestal de concreto desuperficie lisa. El busto que estaba desde 1949 en la plazaBolívar de San Fernando de Atabapo y que tras la remode-lación de la plaza y su sustitución por una imagen de cuer-po entero, fue trasladada e instalada en el patio de la es-cuela integral bolivariana San Francisco de Atabapo II, queinició su labor como institución educativa en 1971 con elnombre de Ciclo Básico Común José Gumilla.

Luis Rivas

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

Este destacado fabricante decuriaras, muy solicitado por loshabitantes de San Fernando yde otras comunidades aleda-ñas debido a sus conocimien-tos y la calidad de sus embar-caciones, nació en San Fernan-do de Atabapo el 3 de febrerode 1972. Cursó estudios deprimaria hasta el cuarto gradode instrucción básica y desdelos diez años se ha dedicado ala fabricación de curiaras.Aprendió a seleccionar el árbolideal para la elaboración decuriaras viendo a otros artesa-nos especializados en este me-dio de transporte fluvial. Em-plea maderas de palo amarillo,parature o cedro. Suele hacercuriaras de 3, 4 ó 5 m de largopor unos 70 cm de ancho y 50cm de profundidad, en prome-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

86

prefecto de San Fernando de Atabapo. Con el apoyo de la go-bernación del estado Amazonas, se erigió esa sede en el ba-rrio Solano, abarcando una cuadra completa de terreno mu-nicipal, frente a la calle Piar, donde se encontraba la bibliote-ca pública y que actualmente sirve de sede al Distrito EscolarNº II. Para entonces la institución contaba con cuatro seccio-nes distribuidas en dos secciones de primer año, una de se-gundo y una de tercero, con una matrícula de 100 alumnos yveinte profesores. Para 1980 el Ciclo Básico Común José Gu-milla, pasa a ser Ciclo Diversificado Atabapo, mención huma-nidades y en 1983 se inicia la especialidad de educaciónagropecuaria mención fitotecnia y su primera promoción detécnicos medio en Agropecuaria egresa en 1986. En 1999 seabre la especialidad de comercio y servicio administrativo,mención contabilidad y en 2005 se abre en la misma especia-lidad de comercio y servicio administrativo, la mención Turis-mo. Entre 2004 y 2005 se construyó la segunda y actual se-de de esta institución educativa inaugurándola como escuelatécnica robinsoniana en 2006 con cuatro menciones, conta-bilidad, producción agrícola, turismo y educación, abriendoademás las menciones de promoción y gestión ambiental, in-formática y educación y contando con el Programa de Alimen-tación Escolar, PAE, atendiendo actualmente una matrícula su-perior a los 400 alumnos, con 38 docentes y catorce perso-nas que conforman el personal de labores y mantenimiento.La actual sede cuenta con una oficina de Dirección, una desubdirección, una de secretaría, la sala de estadística, la decomputación, la biblioteca, un laboratorio, varios salones declases y un salón para los profesores.

La unidad educativa bolivariana intercultural bilingüeYarubay, ubicada en la comunidad de Cucurital aledaña aSan Fernando de Atabapo, es la institución educativa herede-ra del grupo escolar Moral y Luces, que inició sus funcionescon una matrícula de dieciocho alumnos en 1996, estuvo ba-jo la dirección de Jacinto Cuiche y funcionó hasta el 2000,año en que se convirtió en la unidad educativa bolivariana in-tercultural bilingüe Yarubay, iniciando con preescolar, prime-ro, segundo y tercer grados de instrucción básica primaria.

La unidad educativa integral bolivariana CaciqueCuzero queda en la comunidad El Puente, ubicada al sur deSan Fernando de Atabapo en el eje carretero. Es una escue-la perteneciente a la cultura curripaco. Inició funciones en lacomunidad Cascaradura con el nombre de Escuela BásicaMarcelino Bueno en 2000, al ser trasladada en 2002 a lacomunidad El Puente, se decidió cambiar el nombre de estainstitución por el de unidad educativa integral bolivarianaCacique Cuzero. Es una institución que brinda formación eneducación primaria a más de un centenar de niños y niñasde esta comunidad.

Bandera del municipio Alto Orinoco

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Diseñado por Everaldo Cardozo, vecino de La Esmeralda,esta bandera fue declarada como símbolo municipal porDecreto Municipal Nº 5-2006 en sesión extraordinaria dela Cámara Municipal, reunida en La Esmeralda el 25 deAgosto de 2006. La Bandera está compuesta por dos fran-jas horizontales de igual tamaño, la superior es de color ro-jo y simboliza la vistosidad de las diversas culturas del mu-nicipio; la inferior, de color verde, simboliza la riqueza na-tural que se extiende a lo largo y ancho de toda la región.En el centro de las dos franjas hay un circulo en cuyo inte-rior se observa un sol de color amarillo sobre la silueta delcerro Duida y frente a esta maravilla natural, está la edifica-ción de la misión salesiana fundada en 1940, una franja deverde y luego una franja de color negro con tres rayas blan-cas que representan la pista de aterrizaje del aeropuerto,dispuesto en plena sabana y a orillas de una franja de co-lor azul que representa el río Orinoco.

Hilda Blanco

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Nació el 15 de octubre de 1956en Santa Rosa del Orinoco. Esuna destacada docente que em-pezó a trabajar como maestraen 1979 a través de la direcciónde educación de la gobernacióndel estado Amazonas. Designa-da como maestra para ejerceren el municipio Alto Orinoco,empezó en el colegio Fermín To-ro y luego trabajó en la unidadeducativa Carlos Maldonado,ambas en La Esmeralda. En estaúltima institución se desempeñó como coordinadora docen-te y tras ocho años de labor fue ascendida a directora delplantel, de donde es jubilada en 1996. Presta apoyo comoasesora educativa e integra diversos grupos de trabajo so-ciocultural de La Esmeralda.

Page 45: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

89MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Víctor Viviano Correa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Don Diego, sector Bella Vista

Nació en la comunidad de CañoMagua, el 21 de julio de 1939.Hijo de Jesús María Correa, pri-mer comisario del Gobierno deSan Fernando de Atabapo, VictorViviano Correa recibió el cargode comisario el 12 de noviembrede 1961 de manos de Pablo J.

Anduce, quien era el Gobernador de entonces. Víctor Vivia-no Correa se desempeñó como comisario durante 30 añosconsecutivos, recibiendo el 17 de marzo de 1983 una pla-ca de reconocimiento otorgada por el gobernador del esta-do Amazonas Eladio Avendaño Casanova, por su destaca-do desempeño en el mantenimiento del orden público y cí-vico en la comunidad. En 1996 fue jubilado y desdeentonces se dedica a diversas actividades de promoción dela historia reciente y la cultura local.

Luis Israel Guinare Querebi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio El Silencio

Destacado tallista de la región,varias de sus tallas en maderaforman parte de diversas colec-ciones en el estado Amazonas,entre ellas la colección de pie-zas de la Gobernación del Esta-do Amazonas. Luis Israel Gui-nare Querebi nació en San Fer-nando de Atabapo el 13 deagosto de 1966. Realizó sus es-tudios de secundaria en la Uni-dad Educativa José Gumilla deSan Fernando de Atabapo.Aprendió a tallar la madera ob-servando a sus primos quienes

realizaban piezas artesanales para vender a los turistas.En 1981 incursionó en la pintura al óleo sobre lienzo. En1986 comenzó a trabajar con temas de inspiración libre.En 1996 realizó la talla en madera que representa a SanJuan Bautista y que forma parte de de la colección delInstituto Universitario de Tecnología Amazonas, Iuta, ubi-cado en Puerto Ayacucho, estado Amazonas y pertene-ciente a la Fundación La Salle. La pieza que representa ala Eva indígena, forma parte de la colección de la gober-nación del estado Amazonas y está ubicada en su sede.Las maderas que emplea para realizar sus tallas son depaloamarillo, palocachicamo, cedro y parature. Ha par-ticipado en diversas muestras expositivas colectivas a ni-vel estatal y se ha hecho acreedor de más de diez premiostanto en pintura como en escultura.

Declarado y reconocido el 20 de octubre de 2008como Portador de la Cultura Municipal del municipio Ata-bapo, por el Instituto del Patrimonio Cultural, de conformi-dad con lo establecido en el artículo 6, numeral 7 de la Leyde Protección y Defensa del Patrimonio Cultural.

Transporte fluvial Camani

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Don Diego, sector La Punta, al lado de la comandancia

fluvial de la Guardia Nacional

Se trata de una organizacióncreada por miembros de la lo-calidad quienes se constituye-ron en asociación para trasla-dar bienes y personas desde el10 de octubre de 1992. La or-ganización cuenta con una flo-ta de lanchas denominada El 7de oro, Transporte 7, El surica-to, Autana, La paz, La Roca y Elnavegante. Cada lancha mide6 m de largo por 1,80 m deancho y es propulsada por un motor fuera de borda de 60caballos de fuerza, cuentan con toldos, parabrisas y tresbancos amplios. Es la primera agrupación de lanchas queha operado de manera regular.

Gil Dantas Riveiro

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Orinoco II

Nació en San Fernando deAtabapo el 19 de septiembrede 1965 y se destaca en la co-munidad como artista plástico.Empezó a pintar a los nueveaños motivado por el artistaplástico Loreto Bueno, quien leenseñó las técnicas y materia-les que se emplean en el oficio.Ha participado en diversos sa-lones y exposiciones colectivasorganizadas en el estado Amazonas, como cada una de lasediciones de la exposición colectiva anual Aniversario de lafundación de Puerto Ayacucho, organizadas y realizadas enPuerto Ayacucho desde 1997 hasta 2003 y luego en cadauna de las ediciones de la exposición colectiva anual reali-zadas el 25 de junio de cada año con motivo del día del ar-tista plástico del municipio Atabapo desde 2003 hasta2007, salón organizado y realizado por la Alcaldía de SanFernando de Atabapo. En julio de 2001 y en julio de 2002,participó en las exposiciones organizadas y realizadas en elConsulado de Venezuela en Puerto Inírida, Colombia.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

88

dio. Como herramientas emplea hacha, machete, cepillo yescorfina, sella toda la superficie dentro y fuera de la embar-cación con resina de peramán al fuego.

Pascual Silva

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Piar

Nació en la Laja de la galline-ta en Santa Cruz, poblado delactual municipio Atabapo el 6de enero de 1933, aun cuan-do fue presentado en San Fer-nando de Atabapo en 1936,quedando registrado comooriundo de esa localidad. Hijode Antonio Silva y Francisca

Paminare. Pascual Silva es un destacado cantautor de mú-sica tradicional venezolana, centrada en temas que exal-tan la exhuberancia de la naturaleza en Amazonas, lasculturas indígenas y los eventos sobresalientes de la histo-ria regional. Con más de una treintena de piezas musica-les, sus composiciones más conocidas son las tituladasTierra India, El cabezón y Siembra redención. Entre 1994y 1996 y desde 1998 a 1999 asumió la prefectura delmunicipio Atabapo. El 30 de Junio de 2008 fue declara-do por la alcaldía del municipio Atabapo como patrimo-nio cultural viviente del municipio.

Carlos Isaac Mendoza Piñate

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Unión, calle Miranda con avenida Aeropuerto

Aún cuando nació en Caracasel 8 de abril de 1976, se trasla-dó a los cinco años a San Fer-nando de Atabapo, donde hadesarrollado toda su labor ar-tística. Desde los diez años em-pezó a interesarse por las artesplásticas, inspirado por un librode reproducciones de la obradel artista de origen malague-ño Pablo Ruiz Picasso. Así co-mo el pintor español encontróla relación entre el arte moder-no de su tiempo y las tallas delos aborígenes africanos, Car-los Isaac Mendoza Piñate em-pezó a relacionar el cubismocon las tallas indígenas, quedesde muy pequeño veía en lascalles de Atabapo y de otras lo-calidades del estado Amazo-

nas. De formación autodidacta,a los 20 años empezó a exhibiry ofrecer sus piezas en la plazaBolívar y por las calles de SanFernando de Atabapo para po-der adquirir más materiales ycontinuar haciendo su labor ar-tística. Dicta talleres de dibujo ypintura a niños, niñas y adoles-centes. En 1996 llega a Valen-cia, estado Carabobo, dondecursó estudios superiores univer-sitarios de diseño industrial en elInstituto Tecnológico Antonio Jo-sé de Sucre entre 1997 y 1999,a la par empezó a desempeñar-se como diseñador industrial pa-ra este Instituto Tecnológico ypara Pavenca C.A. industria car-tonera ubicada en la mencionada ciudad, donde diseñaempaques para productos diversos. Desde 2001 se desem-peña como docente de aula en la Escuela Granja Bolivaria-na San Francisco de Atabapo, en la que además dicta talle-res de artes plásticas y diseño industrial.

José Rafael Martínez

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Sector Bella Vista

Nació el 21 de agosto de 1953en la comunidad San José deMinicia del actual municipioAtabapo. Desde 1977 se des-empeña como docente de aulaen diversas comunidades comoMinicia, Laja Lisa, Cadonaveny en San Fernando de Atabapoen la unidad educativa Junín yen Fe y Alegría. Empieza a des-empeñarse en la década de1980 como auxiliar de supervi-sión del Distrito Escolar hasta1996. En 1997 y hasta 2001,se desempeña como dirigentesindical del Sindicato Unido deMaestros de Atabapo, SUMA.Entre 2002 y 2004 se desem-peña como coordinador delInstituto Nacional de Cooperación Educativa, INCE, sec-cional Atabapo. Todas sus actividades laborales y sindica-les, le dieron la oportunidad de acercarse a muchas co-munidades de culturas originarias del estado Amazonas ysu entrega a diversas causas en ayuda de los habitantesde estas comunidades le han valido el reconocimientocomo defensor y promotor social en el municipio.

Page 46: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

91MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

chiller en humanidades en 1988. Posteriormente realizó di-versos talleres en el Instituto Nacional de Cooperación Edu-cativa, Ince, desde 1991 hasta 1993 en San Fernando deAtabapo y luego cursó estudios de educación integral en laUniversidad Bolivariana de Venezuela, UBV, seccional SanFernando de Atabapo. Trabaja en la escuela integral boli-variana San Francisco Atabapo II ubicada en la calle Vene-zuela de San Fernando de Atabapo desde septiembre de1980 hasta el presente. Entre otros reconocimientos recibióuna condecoración del Instituto Nacional de CooperaciónEducativa, Ince, en el XXXIII aniversario en 1992; el recono-cimiento de la Unidad Educativa José Gumilla, de San Fer-nando de Atabapo en 1993; reconocimiento a los quinceaños de labor en beneficio del Sindicato de FuncionariosPúblicos del Ministerio de Educación otorgado en 1995 enPuerto Ayacucho; en 1997 recibió el reconocimiento a laeficiencia por su destacada labor en la Escuela Granja Ex-perimental de San Fernando de Atabapo y botón de honorconferido por el Ministerio de la Defensa y la Fuerza Arma-da Nacional, otorgado en el año 2000 por el Comando Re-gional Nº 9 a través del Destacamento de Fronteras de SanFernando de Atabapo.

Yaroslaw Hnatyk Buchay

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle MirandaUrbanización Simón Bolívar, vereda 10

Nació en Valencia, estado Cara-bobo, el 28 de mayo de 1953.Cursó sus estudios de primariaen el Grupo Escolar Simón Ro-dríguez, en su ciudad natal des-de 1960 a 1967; los estudios desecundaria los realizó en el liceoEnrique Bernardo Núñez de esamisma ciudad entre 1967 y1972 de donde egresó comobachiller en ciencias. En 1974ingresó a la Universidad de Ca-

rabobo donde cursó Educación, egresando como licencia-do en Educación Mención Orientación. En esa misma uni-versidad cursó seis semestres de estudios en la carrera deMatemáticas. En 2005 realizó el curso de ascenso para do-cente 5 dictado por la Universidad Pedagógica Experimen-tal Libertador, UPEL. En 2007 realizó una maestría en Edu-cación, Mención Orientación en la Universidad NacionalExperimental de los Llanos Rómulo Gallegos. Se ha desem-peñado como docente en diversas instituciones educativasdel estado Amazonas, entre ellas en la Unidad EducativaJosé Gumilla desde 1986 hasta el presente; en la EscuelaGranja Experimental San Fernando de Atabapo desde 1986hasta 1993 y como tutor para la Universidad PedagógicaExperimental Libertador, UPEL, desde 1994 hasta 2002. En-tre otras experiencias ha participado en los talleres de im-plantación de la tercera etapa de Educación Básica en1987; la capacitación de docentes en prevención y luchacontra las drogas, en Puerto Ayacucho; Jornada Nacionalde pasantías en el marco de la reforma del nivel de educa-

ción Media realizado en Valencia, estado Carabobo en1998; evaluación y planificación para docentes de la III eta-pa, Media, Diversificada y Profesional, en la Zona Educati-va de San Fernando de Atabapo en 2002; Participó ademásen la II Jornada Interdisciplinaria de Orientación de los Lla-nos Centrales, Guárico, 2007 y en la I Jornada de forma-ción, actualización y acompañamiento de docentes del es-tado Amazonas realizado en San Fernando de Atabapo en2007. Entre los reconocimientos recibidos se encuentra elotorgado por la Unidad Educativa José Gumilla en San Fer-nando de Atabapo en Julio de 1993 en reconocimiento asu meritoria labor docente además recibió la orden 27 dejunio en su Tercera Clase, otorgada por el Ministerio del Po-der Popular para la Educación a través de la Zona Educati-va del estado Amazonas.

José Andrés Camico Yosuino

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

Investigador y docente bilin-güe de origen curripaco, naci-do en San Fernando de Ata-bapo el 2 de agosto de 1976.Se ha desempeñado comoprofesor de educación inte-gral desde hace más de unadécada en la Unidad Educativa San Francisco de AtabapoII. A su labor como educador bilingüe se suma la recopi-lación de términos, fraseología, toponimia e historia re-ciente de los curripaco, que enseña a los niños y niñaspertenecientes a esta cultura, labor que realiza de mane-ra voluntaria desde su adolescencia, cuando decidió asu-mir las consideraciones de los consejos de ancianos de sucomunidad y de su cultura, tanto en San Fernando de Ata-bapo como en poblaciones aledañas.

Domingo Gómez Rivas

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

Nació en el municipio Autana el21 de agosto de 1954. Su fa-milia se traslada a Puerto Aya-cucho, capital del estado Ama-zonas y del municipio Atures,donde realizó estudios de pri-maria. En 1973 realiza el cursode enfermería en Puerto Ayacu-cho y luego se traslada a Caracas, para estudiar auxiliar delaboratorio en esa ciudad. Trabajó durante cinco años enPuerto Ayacucho en esa especialidad y luego pidió cambiopara desempeñarse como enfermero en San Carlos de RíoNegro, capital del municipio Río Negro, donde trabajó du-rante un año. Posteriormente es trasladado a Puerto Ayacu-cho y luego a Atabapo, donde trabaja como enfermero.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

90

Ha recibido diversos re-conocimientos, entre ellos elentregado en el salón de artis-tas plásticos de Amazonas, re-alizado el 9 de diciembre de1983 en la sede de la Asocia-ción de Artistas Plásticos delestado Amazonas, Asoavia-ma, en Puerto Ayacucho; laplaca de reconocimiento co-mo Mejor Artista Plástico delaño 2008, conferido por laAlcaldía del municipio Ataba-po el 25 de junio de 2008 enel marco de la realización dela exposición en conmemora-ción del día del artista plástico

del municipio Atabapo; y el premio Sol de Yapacana,otorgado por la Alcaldía del municipio Atabapo el 25 dejunio de 2009 conferido por la Asociación de Artistas Vi-suales del municipio Atabapo.

Biblioteca pública de San Fernando de Atabapo

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Sucre, frente al Seniat

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Gobernación del estado Amazonas,

Red Nacional de Bibliotecas Públicas, Biblioteca Nacional

Esta institución cultural y educa-tiva está regentada desde susinicios por Milagros Medina ycuenta con una colección bi-bliográfica de 1.500 títulos enmás de 2000 ejemplares de li-bros bajo la responsabilidad dedos funcionarios encargados depromocionar la lectura en las

diferentes escuelas e instituciones educativas así como a lascomunidades a las que brinda asistencia. Entre los serviciosque ofrece se encuentran el préstamo circulante, con el queel usuario puede llevar los libros a su casa, para devolverloso renovar el préstamo semanalmente; la consulta de obrasde referencia como diccionarios, enciclopedias y otros ma-teriales que pueden ser consultados dentro de la biblioteca;préstamos de cajas viajeras, que están constituidas por unadotación de libros con una renovación periódica y que esresponsabilidad de la persona que solicita el préstamo. Así

mismo, cuando un usuario requiere un libro que no está enla biblioteca, éste se solicita a una biblioteca pública y se lehace llegar al usuario, servicio que se denomina préstamointer-bibliotecario.

Los usuarios disponen deobras para complementar o in-centivar su crecimiento personala través de la promoción de lacultura, la educación y la recrea-ción dirigida a las comunidadescercanas a San Fernando de Ata-bapo y a las escuelas y otras ins-tituciones educativas que realizan visitas guiadas a la biblio-teca. Entre estas actividades se encuentran la promoción delhábito de la lectura, la promoción de grupos de teatro y títe-res, la proyección de películas y otros materiales audiovisua-les, los círculos de estudio, talleres de artes plásticas, la fun-dación de clubes de lectores, actividades de lectura y drama-tización de cuentos y la realización de charlas y foros.

Su sede fue construida por la gobernación del esta-do Amazonas en 1987, en un terreno de 17 m de largo por40 de ancho, abarcando su estructura una dimensión apro-ximada a los 13 m de largo por 19,60 m de profundidad.Erigida en paredes de bloque de cemento frisado con mor-tero de cemento, posee ventanales de hasta 6 m de largoelaboradas en metal y vidrio, la estructura está armada concolumnas de hierro conduven, techo a dos aguas de losasde acero cubiertas con manto asfáltico y tejas. La sede de labiblioteca está dividida internamente en varios espacios biendelimitados entre los que se encuentran dos baños, un de-pósito, un infocentro, una sala infantil, la sala de proyeccióndigital equipada con video beam que es donde se proyectanlos programas de la Cinemateca Nacional, una amplia salade consulta general y una sala de atención infantil.

Nancy Rosario Piñate Mendoza

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Urbanización Simón Bolívar, vereda 10

Con casi tres décadas de experiencia en el campo del tra-bajo de apoyo a la docencia en la escuela integral boliva-riana San Francisco Atabapo II ubicada en la calle Venezue-la de San Fernando de Atabapo, es coautora, junto a DoraQuiñones y José Henríquez, de una amplia investigaciónque recopila toda la información existente respecto a los di-versos planteles y unidades educativas, así como proyectoseducativos y de desarrollo cultural a través de la educaciónen San Fernando de Atabapo. Nació el 10 de junio de1953 en San Fernando de Atabapo. Realizó sus estudios deprimaria en la escuela Monseñor Enrique de Ferrari en Puer-to Ayacucho hasta el sexto grado; En 1969 se traslada aMaracay, estado Aragua, donde estudió secretariado co-mercial en el colegio Lope de Vega hasta 1972. Regresa aAmazonas radicándose en Puerto Ayacucho donde trabajóen el campamento militar de esa ciudad en el departamen-to de ingeniería militar desde septiembre de 1973 hasta no-viembre de 1975. Estudió bachillerato en la Sección deApoyo Docente de Puerto Ayacucho, egresando como ba-

Page 47: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

93MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

tión educativa, incentivar a la so-ciedad en el rescate de los valo-res morales y cívicos del magiste-rio y promover el rescate y defen-sa de los aportes pluriculturalesde diversas culturas indígenas. Esel organismo encargado deatender el funcionamiento de lasinstituciones educativas del mu-nicipio. El Núcleo Móvil 314 diopaso al Núcleo Rural 308 que en1976 cambia su denominacióna Distrito Escolar Nº II funcio-nando hasta 1980 en dos vivien-das que existían en el sitio dondese encuentra actualmente la can-cha de fútbol de la localidad.Desde 1981 a 1990 es traslada-do a otra vivienda, propiedad dela gobernación, que es dondefunciona actualmente el InstitutoUniversitario de MejoramientoProfesional del Magisterio,Iumpm, perteneciente a la Uni-versidad Nacional ExperimentalLibertador, UPEL. En esa sedepermaneció hasta 2000, cuandoes trasladada a la sede de la pre-fectura donde permanece hasta

el año 2006, cuando es trasladado a la antigua sede de laprimera biblioteca pública.

Tepuy, colosos de la tierra, libro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es un libro que compendia gran parte de la información exis-tente respecto a las colosales formaciones naturales situadasen el escudo de Guayana conocidas como Tepuy y que ocu-pan gran parte del Sur de Venezuela en los estados Amazo-nas y Bolívar. Con más de 300 fotografías e ilustraciones, dis-tribuidas a lo largo de sus 344 páginas, la obra incluye untexto en prosa de Luis Alberto Crespo; una recopilación detextos de prosa poética de varios autores, interpretacionespictóricas a cargo del artista plástico Ángel Hurtado; diversosmitos de las culturas originarias de esta región de Venezuelaen torno a los tepuyes recopilados por Francisco Javier Dupláy Cecilia Ayala Lafée; varios ensayos respecto a diversos tó-picos como geología, geomorfología, hidrografía, flora y fau-na, historia, distribución y descripción de cada uno de los te-puyes existentes tanto en el estado Bolívar como en el estadoAmazonas, escritos por Francisco Delascio Chitty, GustavoSantana Gallegos, Armando Subero, Fabián MichelangeliAyala, Ricardo Guerrero, Miguel Lentito, Charles Myers, Jor-ge M. González y Armando Michelángeli Ayala entre otrosautores, conforman esta obra editada por Armando Miche-langeli Ayala y organizada por el comité editor de esta publi-cación, integrado por Raisa Gondelles, Fabián MichelangeliAyala y Román Rangel, bajo la asesoría científica y técnica dela Fundación Terramar. En esta publicación participó un equi-po multidisciplinario integrado por más de veinte fotógrafosinvitados y quince ilustradores, fue editado en 2005 por laFundación Terramar, Altholitho, C.A.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

92

Luis Eduardo Fossi Cedeño

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Autor del libro Ceremonia y Adornos Sagrados, acercamien-to a la dinámica de la teatralidad en los principales ritualesYanomami del Alto Orinoco, publicado por el Fondo Edito-rial Fundarte, Alcaldía de Caracas, en 1999, en el que re-copila sus experiencias con los pueblos originarios yekuanay yanomami desde 1985 en el Alto Orinoco. Egresado dela Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela,en la mención artes escénicas, sus artículos sobre la culturayanomami han sido publicados en la revista Carta ecológi-ca, editada por Lagoven en 1995 y por la revista Encuen-tros de la Asociación Cultural Humboldt en 1996. Desde1993 hasta el presente ha dictado diversas charlas y ponen-cias respecto a culturas indígenas y medio ambiente. En1996 se desempeñó como asesor de ecoturismo en La Es-meralda, Alto Orinoco. Constituyó la fundación Homo Ori-noquense con el propósito de realizar documentales etnoló-gicos, y los cuatro primeros programas de video realizados

respecto a aspectos de la cultura yekuana en el Alto Orino-co, son seleccionados en representación de Venezuela en1997 para una Ayuda a la creación audivisual por la Agen-cia española de Cooperación Internacional, AECI, progra-mas producidos para la Asociación de Televisión EducativaVenezolana e Iberoamericana Atevé-ATEI, en representa-ción de la Universidad Central de Venezuela.

Instituto Universitario de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Iumpm

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Entre las calles Miranda y Brisa de Atabapo, al lado del

Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, a la entrada del aeropuerto

de San Fernando de Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Universidad Nacional Experimental

Libertador, UPEL, Ministerio del Poder Popular para la Educación

Es una institución educativa que inició sus actividades demanera regular en San Fernando de Atabapo en 1980 ypertenece a la Universidad Nacional Experimental Liberta-dor, UPEL. Ubicada en una casa de vivienda al lado del Mi-nisterio del Poder Popular para el Ambiente, en la entradaal aeropuerto, entre las calles Miranda y Brisa de Atabapo,funciona en una estructura remodelada en 2003.

Distrito Escolar Nº II

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Gobernación del estado Amazonas,

Ministerio del Poder Popular para la Educación

En 1973 se crea el Núcleo Móvil 314, adscrito al entoncesMinisterio de Educación. El Distrito Escolar Nº II tiene comomisión orientar y formar a los docentes de las distintas co-munidades, promover la participación ciudadana en la ges-

Page 48: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

94

En cumplimiento del Articulo 178 de la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos

24, 26, 27, 28, 29, 30, 35, 36, 41 y 43 de la Ley de

Protección y Defensa del Patrimonio Cultural; la autoridad

municipal establecerá las medidas necesarias para la

protección y permanencia de los bienes aquí contenidos

notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre ellas.

LATRADICIÓN

ORAL

4

4 La tradición oral En este capítulo se tratan los testimonios orales y dis-cursivos sobre acontecimientos y conocimientos, significativos para una co-munidad en particular, que se transmiten de generación en generación mediante la narración oral: cuentos, cantos, rezos, leyendas o las recetascurativas o culinarias.

Page 49: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

97MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

Trato a los recién nacidos en la cultura indígena Jivi, Hivi o Hiwi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Existe un ritual sagrado que selleva a cabo cuando nace un ni-ño o niña en las comunidadesque pertenecen a la cultura indí-gena Jivi, por ejemplo en la co-munidad Puente Parhueña, ubi-cada en la carretera nacional,eje carretero norte, todavía seaprecian esta serie de acata-mientos que los padres debenhacer cumplir para el desarrollosano de la criatura recién nacidahasta cumplir un mes de su naci-miento. Entre las condiciones

que se establecen están el que los padres no pueden hacerningún trabajo forzado porque el niño puede crecer débil,la criatura además no puede comer pescado porque segúnse dice su piel se le pone aguada y sólo puede comer estealimento cuando el chaman le reza.

Mascada de tabaco yanomami o Beenaje

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El tabaco conocido por su nombre científico como nicotianatabacum, es cultivado en los conucos y en ocasiones cerca delas viviendas. Su cosecha se realiza en los primeros meses deverano. Puede ser cultivado tanto por hombres como muje-res, aun cuando son los primeros los que más lo utilizan. Lasmujeres de mayor edad lo preparan para el consumo y enocasiones ellas lo utilizan. El tabaco se utiliza diariamente, yasea por placer o de forma ceremonial; su consumo está másdistribuido entre los hombres mayores que entre los jóvenes.

Las hojas de tabaco que se recolectan en los conu-cos son puestas a secar tendidas sobre palos en las sombra,luego son humedecidas con agua y mezcladas con cenizacaliente obtenida del fogón, lo que le da consistencia y fle-xilibilidad, lo que permite doblarlas y enrollarlas hasta for-

mar una mascada de unos 5 o6 cm que luego es introducidaen la parte posterior del labioinferior o karepou, amoldándo-se a este espacio. Con frecuen-cia es guardada junto a otrasmascadas por las noches. Eluso de un rollo de tabaco es deaproximadamente 30 días.

A diferencia de las de-más culturas indígenas en Amazonas, los yanomami sonquizá la única cultura indígena que no fuma tabaco y aun-que conocen esa práctica la forma de consumir el tabacoes a manera de mascada.

Hékura o hikola, espíritus de la naturaleza en la cultura indígena yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Toda manifestación de las fuer-zas sobrenaturales de la natu-raleza son los hékura para losyanomami. Para ellos, cadapersona posee un hékura queanima a su propio noreshi o al-ma y explica cuáles son lascualidades, fortalezas y debili-dades características que lo ha-cen diferente o similar a otrapersona. También llamadoshewkulas o seres ocultos, estasentidades representan en elplano humano todo tipo deconductas, tanto los vicios co-mo las virtudes y en los ritos ini-ciáticos representan tanto laenergía física representada enla energía sexual y corporal co-mo en la energía síquica que semanifiesta en la inteligencia yen la religiosidad de cada per-sona. Cada persona debeaprender a interpretar su propio animal totémico o hékurainterior que le caracteriza y en este proceso el mantener elpropio doble animal ayuda a reencontrarse con el resto delas entidades vivientes. Los que en otras culturas son llama-dos shamanes o pinches son denominados shaporis por losyanomami. Para ellos existe un mundo paralelo al nuestroen el que viven los hékuras y que es frecuentado por losshaporis en sus estados de éxtasis. El shapori es el encarga-do de comunicarse con estas potencias para asistir a los en-fermos. Cuando alguien cae enfermo, la potencia de supropio hékura ha sido debilitada o robada, entonces el sha-pori interviene contactando a través de las distintas partesdel cuerpo a las diferentes regiones en las que habitan loshékuras. También para atraer beneficios a su comunidad, elshapori se comunica con los hékuras.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

96

Masoca

|MUNICIPIO| Ambos municipios

También conocido como mañoco de almidón, es de colorblanco, se extrae de la yuca dulce y de la yuca brava. La ma-soca es un mañoco muy fino en forma de polvo con saborpeculiar que en ausencia de la leche, muchas culturas indí-genas dan a los bebés para hacerlos crecer fuertes y saluda-bles. Para prepararlo se coloca en un saco cierta cantidadde yuca y luego se sumerge en un caño para elaborar el mu-rujui. Cuando la consistencia del tubérculo se vuelve blanda,se pela para rallarla y se deja reposar hasta el día siguiente.Se mete en el sebucán para extraerle todo el líquido y des-pués se lleva a un manare para cernirlo y tostarlo en un bu-dare removiendo constantemente para que se formen unaspequñas pelotas y no se asiente convirtiéndose en una torta.El resto de la harina es guardado en un envase y se consu-me en pequeñas cantidades. Se puede agregar en una totu-ma con agua para hacer una yucuta de masoca.

Warequena, cultura indígena

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Los warekena se consideran des-cendientes del picure, de ahí quewarekena o warequena significaliteralmente nietos del picure. Porsu similitud lingüística y culturalque guarda con los tariana, losbare, los tsase y los wakuénaitambién conocidos como curri-pacos, se cree que los warekenaformaban parte junto a estasotras culturas indígenas, de ungrupo social más amplio perte-neciente al arahuaco como tron-co lingüístico común. Se ha insis-tido mucho en que la lengua wa-rekena está hoy casi extinta y los

warekena han adoptado la lengua de los baniwa, grupo conel que comparten muchos rasgos culturales. También se ha di-cho que la cultura warekena se encuentra en vías de extinciónpor lo que resulta recomendable que tanto sus aspectos socio

económicos, como su idioma, se-an debidamente estudiados. Laspocas familias que aún subsisten,viven en precarias condiciones yhabitan principalmente en la co-munidad de Wayanapi o GuzmánBlanco, a orillas del Guainía-RíoNegro y en algunos sitios del cañoSan Miguel o Itini-Wini, en Islitas yMaroa. Sin embargo, muchas fa-milias emigraron hacia el Orino-co, el Atabapo y Puerto Ayacucho,como consecuencia del procesode colonización y de la cruenta ex-plotación cauchera de los años1913 a 1948, época en la quenumerosos shamanes, deposita-rios de los secretos de su culturafueron capturados como esclavospara trabajar en la explotacióncauchera y al morir se llevaronconsigo la memoria de sus prácti-cas y ceremonias sagradas.

Para recuperar parte desus rituales, sus ceremonias y sucultura, los warekena acuden a losshamanes de los wakuénai en elGuainía, lo que les ha permitidovolver a celebrar ritos de iniciacióna los jóvenes warekena, entre ellos los relativos a las técnicas,los diseños y los colores de la cestería y la alfarería warekena,que según sus creencias les fueron legadas por el mítico Nápi-ruli, forjador de la identidad warekena. La cestería y la alfare-ría warekena guardan relación en sus procesos y técnicas, concreencias mágico-religiosas. Por ejemplo, según su tradición, laarcilla utilizada en la confección de ollas y recipientes fue de-positada en los ríos por el héroe cultural Mjupe Numana. La al-farería se hace con la técnica de enrollado y alisado de cintasde arcilla y las vasijas, una vez quemadas, se decoran con unapapilla de barro suave mezclada con resinas vegetales que lashace impermeables. De la cestería tradicional se conserva el te-jido de objetos utilitarios, como guapas y manares, usados pa-ra el procesamiento de la yuca amarga así como la fabricaciónde cestas de carga. Omar González Ñáñez, antropólogo y es-tudioso de las culturas indígenas de la región de Río Negro, pu-blicó un libro titulado Mitología Guarequena, en el que reco-pila buena parte de las tradiciones, leyendas y mitos warekena.Fue editado por Monte Ávila Editores, en Caracas en 1980.

Page 50: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

99MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

ya banacaleya / yamejeva abaya banacaleya / dutsi dutsiabaya banacaleya / caliawirriya abaya banacaleya.

Puede ocurrir que la persona no sufra de envenena-miento por ingerir el veneno de la yuca brava y sin embar-go tenga un fuerte dolor de estómago. Para aliviarlo existeel rezo: Ataiboto, ataiboto yabaxë copiaya / arrojoboto yaecopiaya, ya tabutopayajonari / arrojoboto wequetsiboto yatabutopayajonari / arrojoboto yawalaboto ya tabutopayajo-nari / arrojoboto cumaliboto ya tabutopayajonari / arrojobo-to tsotsorri tsotsorri beyaxaejonari / panabë wixae tsenetsia-wiri / cubebe wixae tsenetsiawiri.

Cuando una persona es picada por una raya, se lereza la siguiente oración: Atha jae, aya jae, ira chauh, wa-co yaco, que significa “Come tierra, come arena, arena ro-ja, muera en nombre del chaman”.

Método de obtención del fuego

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Tradicionalmente las culturas in-dígenas establecidas en lo queactualmente es el estado Ama-zonas, han obtenido el fuego através de la fricción de dos tron-cos pequeños, colocados per-pendiculares entre sí. Cada cier-to tiempo reobtienen brasasprendidas las cuales conservanen los fogones durante el mayortiempo posible intercambiándo-las entre los habitantes de distin-tas viviendas.

La obtención del fuego sue-le ser un actividad destinada a loshombres que se realiza emplean-do una base de madera totalmen-te seca a la que se le ha hechopreviamente un agujero donde secolocará el extremo de otro troncoy que es rotado con las palmas delas manos, ejerciendo fricción

continua sobre la base, al cabode un tiempo se desprendenfragmentos de brasas de made-ra que se colocan en un reci-piente con hojarascas y arbustossecos a los que se procede a so-plar hasta hacerlos arder.

Tanto la base de ma-dera como la estaca de fric-ción son guardadas junto a unrecipiente o calabaza que contiene fragmentos de hojas se-cas y algodón, que son empleados como combustible.

Manaca

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Bebida preparada por todoslos pobladores de las comuni-dades de ambos municipios, esuna bebida de color rojo y sedice que aumenta la hemoglo-bina, por ello se ofrece a laspersonas a las que se sospe-cha sufren de anemia. Se con-sidera que además de ser unabebida refrescante es tambiénalimenticia y nutritiva. Para supreparación se pone a calentaragua y tan pronto esté tibia sele agregan las semillas y se de-ja al fuego de diez a quinceminutos o en su defecto hastaque ablanden. Las semillas sepasan a un recipiente duro opilón para triturarlas y sacarlestodo el jugo. Luego se le agre-ga agua y se deja enfriar o sise prefiere se toma al natural.Se agrega azúcar o papelón a gusto del consumidor. Otraforma de prepararla es colocando la manaca en agua ca-liente y dejándola aproximadamente media hora en remo-jo y luego se pilan las semillas que se regresan machadasnuevamente en el agua, se cuela y se deja enfriar. Se pue-de tomar fría o a temperatura ambiente.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

culo, tiene variedad de especies, es el cultivo mejor adaptadoa las condiciones variadas del suelo del bosque tropical, seproduce en abundancia y es resistente a las plagas.

Su valor sagrado se aprecia cuando se toma encuenta la cantidad de tiempo y trabajo dedicados a producirel mañoco o el casabe y la preferencia que tienen la mayorparte de estas culturas por la yuca respecto a otros cultivos,además de la realización de ritos y celebraciones que se ha-cen en las diferentes etapas del crecimiento de esta planta.

La yuca se cultiva finalizando el verano y se cose-cha con las primeras lluvias evitando que el suelo saturadode agua dañe los tubérculos, su uso se extiende a casi todoel invierno ya que es en esta época donde escasean otrosalimentos por lo que el casabe es consumido a diario. Sepreparan además tortas de casabe que se guardan envuel-tas en hojas de platanillo y bejuco, que serán consumidasen la época de verano, cuando el cultivo de la yuca amar-ga es deficiente. La sustancia venenosa que posee la yucaamarga es el ácido cianhídrico.

Rezos curativos en la cultura indígena Jivi, Jiwi o Hiwi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Estos rezos son empleados para curar o tratar diversas do-lencias y están escritos en el idioma Jivi. Contra el dolor demuela rezan la siguiente oración: siwatsa ënë barrëmenecaii/ misiboto ënë barrëmenecaii / daipasi ënë barrëmenecaii.Para usar en una mujer que no puede tener hijos y quiere te-nerlos se emplea la oración: Iculi tabusipa mavecori nacata-nojotsi / culema tabusipa mavecori nacatanojotsi / jivallamavecori nacatanojotsi / jialu iboto mavecori nacatanojotsi.

Cuando una mujer está embarazada se le reza es-ta oración: Tsibuli tacana jué / papabëyo tacanajué / nëjë-yo tacanajué /pavená toto. Al finalizar la oración se le so-pla en la cabeza, el pecho y las manos, luego se vuelve arezar la oración y se le sopla entre las piernas. Este ritual serealiza a los seis meses de embarazo.

Cuando se hace casabe con yuca amarga hay quetener la precaución de cocinarla por más de cinco horasporque de lo contrario el veneno que contiene puede pasara la persona que lo coma provocando fuertes dolores en to-do su cuerpo. Para curar este envenenamiento se empleaesta oración: cutsi cutsi abaya banacaleya / maderrilla aba-

Origen mítico de los wakuénai o curripaco

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Se cuenta que al principio todas las semillas del mundo esta-ban en un hueco en la tierra de los wakuénai. El creador Iña-pirrikuli fue sacando de él a todos los seres, y también a losindígenas y a los blancos. A los indios les enseñó los libros yles preguntó si los querían. Contestaron que no. Luego les en-señó las flechas, los arcos, las canoas y las cerbatanas, y en-seguida dijeron que sí. Cuando sacó a los blancos les ense-ñó los libros, y ellos dijeron que sí. Fue así sacando a todoslos seres y preguntándoles lo que querían. A los animales lesdio sus colores y sus cantos, y así creó el mundo.

Yuca amarga

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Suele ser el cultivo más importante de las culturas indígenasque habitan no sólo el municipio sino también todo el estadoAmazonas, de ahí que por ejemplo, entre los múltiples cultivosque se realizan en cada conuco indígena, el 40% del espaciodestinado para el cultivo lo ocupa este tubérculo. Forma par-te de la dieta diaria de la mayor parte de las culturas indíge-nas de la región en variados productos como el casabe, elmañoco, el almidón y la catara entre otros muchos otros de-rivados de su procesamiento. Constituye el centro de la gas-tronomía de cultivo, es relativamente fácil de obtener el tubér-

Page 51: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

100 101MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

Historia del origen de los Baniwa

|MUNICIPIO| Ambos municipios

En el comienzo del mundo no había luz y únicamente Ná-piruli, el Creador, podía ver a través de la oscuridad. Prime-ro creó a Dzuuli, su hermano menor. Luego vino la creacióndel hombre y de la mujer, seguida por la creación del mun-do, de la luz, de la tierra, del agua, de las plantas y de losanimales. Nápiruli creó semillas para cada planta: una deyuca, una de piña, una de caña de azúcar y una de pláta-no. Entonces les enseñó a las mujeres cómo sembrar, cose-char y tejer el catumare, cesta mágica utilizada para reco-lectar y transportar los alimentos.

Weduma, figura mítica de la cultura ye’kuana

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Weduma era un personaje bendecido por Wanadi, el crea-dor del mundo. Tenía un hermano llamado Wayudimacajunto con el que creció y vivió por muchos años en el Gua-chamacare, primera casa de los Ye´kuana. Más tarde, hizoaparición Kasenadu el tío de malas intenciones de los jóve-nes, quien hizo que una serpiente mordiera a su sobrino,pues le gustaba ver sufrir a la gente. A raíz de esta morde-dura, a Weduma se le infectó la herida y de ella nacierondos niños que Kasenadu recogió para criarlos y luego co-mérselos. La historia cuenta que estos dos niños no permi-

tieron que los comieran, ni aceptaron hacerle daño a suhermano Wayudimaca. Luego de hacerse mayores, se ven-garon matando a su tío Kasenadu, para evitar que él conti-nuara haciendo daño a los demás y sus cenizas fueron em-pleadas como medicina. Weduma fue al mundo de los es-píritus para acompañar a Wanadi.

Tabaco, sustancia ritual

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Según la mitología Jivi, Pupulies el nombre del hombre quehizo el primer tabaco. El tabacose emplea como vehículo adivi-natorio para obtener informa-ción de la guerra, de la salud,del amor, entre otros aspectosde la vida humana. Como sus-tancia ritual sólo debe ser utili-zado por los ancianos que sa-ben descifrar el sonido que pro-ducen las hojas secas mientrasse queman al aspirarlo.

Para los Piaroa el taba-co es sembrado y cosechadopor los hombres en los conucosfamiliares, adaptando una pe-queña parcela para ello, des-pejando el suelo de otras plan-tas que pudieran atraer insec-tos o cambiar el olor y sabor delas hojas de tabaco. Su cultivose desarrolla mejor al comen-zar las lluvias ya que en veranosu producción es escasa y debaja calidad. Los hombres loutilizan casi constantemente aun fuera de ceremonias ritua-les, compartiendo con los visitantes el mismo cigarro elabo-rado con hojas de tabaco.

Luego de cultivado los Piaroa trasportan el tabacoen hojas a la vivienda, donde se lava con agua y se tiende

Cocina yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El fogón simboliza el centro deunión de los miembros de unafamilia ya que permite cocinarlos alimentos, proveer calor, luzy humo que mantiene alejadosa la plaga y a los insectos. Laleña para el fogón se obtienede los bosques cercanos o delconuco; cualquier tipo de ma-dera seca sirve, pero existen va-

riedades que producen mejor llama y buena brasa; contra-rio a otras que producen mayor cantidad de humo y oloresdesagradables al ser quemadas. La leña es cortada y trans-portada por las mujeres, así mismo ellas organizan y en-cienden el fogón. Todos los miembros de la familia estánpendientes de que el fuego se mantenga encendido sobretodo en horas nocturnas. Sobre las brasas se cocinan losalimentos directamente cuando se quieren asar, ya sean ve-getales o animales: el plátano verde sin concha, la yucadulce sin concha, la araña mona, los envoltorios con insec-tos, gusanos, batracios, crustáceos y algunas piezas de car-ne se tienden directamente sobre las brasas. Otra forma escolocar algo alejado de las brasas una estructura triangulary plana, hecha de palos no muy gruesos en forma de parri-llera, donde se asan y ahuman piezas grandes de carne ypescados. Las ollas de aluminio para hervir alimentos lascolocan suspendidas sobre los brasas amarradas con uncordel o bejuco desde el techo. Para activar el fuego utili-zan un abanico tejido con hoja de palma de seje.

Cachiri, bebida tradicional

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es una chicha hecha a partir de la yuca empleada en ritua-les y celebraciones tradicionales. Para obtener esta bebida

de origen indígena se lava y de-ja la yuca en remojo por uno odos días, se ralla y se echa en elsebucán para exprimirla, luegose cierne en el manare para ha-cer un casabe dulce y quemadoque luego se sumerge en agua yse deja fermentar por tres días alcabo de los cuales ya está listapara ser ingerida.

Mingao

|MUNICIPIO| Ambos municipios

También llamada yucuta caliente, este alimento está pre-sente en muchas culturas indígenas y forma parte integralde su dieta diaria. Es mañoco cocido en agua. Para pre-pararlo se hierve el agua y se le hecha mañoco tambiénllamado cabibe durante treinta minutos. Una vez que elmañoco esté blando se le agrega una taza adicional demañoco y se deshace para que quede espeso. Se tomacaliente para que el cuerpo se caliente. Se le agrega salal gusto. Tradicionalmente es consumido en la mañanaacompañado de ajicero formando así el desayuno tradi-cional en muchas culturas indígenas.

En Ciudad Buena Vista, ubicada en el municipioAlto Orinoco le llaman migao también al recipiente en elque se hace este alimento. En esta comunidad y otras ad-yacentes, en el recipiente recibe el mismo nombre es unrecipiente en el que se vierte el Mañoco en agua tibia pa-ra su cocción. Una vez hervido se deja enfriar y se bebecomo jugo, para acompañar pescado asado y caya fareque constituye una bebida típica de la región, usualmentecompartida en celebraciones.

Palo de boya

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es un árbol que se encuentra en laselva amazónica. Cuando es muyjoven parece un junco de tallomaleable sin ser completamenteblando. Tanto en su edad tempra-ca como en su madurez, esta es-pecie vegetal posee muy bajo pe-so, flota en el agua y suele emple-arse como boya para pescar. Parael tallado de piezas artesanales lamás utilizada de las variedadesexistentes, debido a la facilidad detrabajo y durabilidad es el mala-vetía tamaguarina, que es una especie recta de copa densa yde más o menos 6 m de alto, color verde olivo, corola blan-ca, flores aromáticas, hojas quebradizas y tallo negro conabundante resina. Se encuentra en grandes cantidades a ori-llas de los ríos del municipio Atabapo.

Page 52: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

103MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

ras centrales en toda cultura indí-gena. Es la persona que entra encontacto con lo divino sin dejarde ser humano. En el instante demayor contacto con sus deidadesel chamán pone todas sus capa-cidades, su habilidad, su inteli-gencia y sus fuerzas ocultas paraalcanzar el status de sagrado, sinhuir de su propio cuerpo que sevuelve poderoso y maravillosoporque espíritus tutelares o hu-manos pasan a ser parte de suespacio sagrado.

Otros espíritus se apode-ran de su materia y su cuerpo damuestras de valor y fortaleza y a

la vez demuestra que por lo menos temporalmente es impe-recedero, en esos instantes se sacraliza y se consagra a tra-vés de la sublimación religiosa que lo eleva enriqueciendosu acción shamánica y al elevarse conserva su propia uni-dad. Ese mundo simbólico es interpretado y reinterpretadopor la sociedad que él representa. En este estado el hom-bre sagrado realiza diversos ritos y logra sobreponerse a larealidad, su cuerpo ya no le pertenece y sus huesos y su pielson temporalmente el cuerpo y la piel de los dioses, quie-nes pueden hacer lo que deseen con él como en el caso delos Meñeruwa o shamanes del canto entre los Piaroa.

Entre los Ye’kuana, el Shaman es la persona que seconecta con las fuerzas de la naturaleza y libra batallas es-pirituales y además es el encargado de servir como vaso co-municante entre el mundo espiritual y el ámbito en el que semueven los humanos. Para la cultura ye’kuana después depasar las pruebas de la iniciación el Shaman adquiere lospoderes de la contemplación, el aliento soñador y el don decurar con ayuda de la maraca, así como el conocimiento so-bre el uso de las plantas mágicas y los cantos sagrados. Adi-cionalmente, recibe la energía vital en forma de cristales cós-micos. Cabe destacar que la maraca empleada para curar,también contiene esos cristales y el extremo del mango tienedos figuras sentadas de espaldas en actitud meditativa.

Curaciones espirituales

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Todas las comunidades indíge-nas consideran que si alguien su-fre algún mal físico éste tiene suorigen en la esfera de lo espiri-tual y que los síntomas son el re-flejo de una mala influencia, unamaldición o producto de unamala práctica como castigo porno realizar sus actividades con eldebido respeto a todas las enti-dades que viven en el entorno.Para realizar alguna de estas cu-raciones el shamán diagnosticael mal del paciente empleando el

enteógeno conocido como yo-po. El término enteógeno y quesignifica dios dentro de nos-otros, fue acuñado por el an-tropólogo Gordon Wasson y seha preferido emplear en vez delos términos droga o alucinó-geno porque se trata de sustan-cias que se emplean con finesrituales en experiencias de or-den espiritual y en colectivo. Lapalabra enteógeno proviene de la raíz griega En que signi-fica adentro, Theos que significa dios y Genos que significadevenir o creación. Son sustancias vegetales que cuando seingieren permiten al shamán entrar en contacto con el mun-do de los espíritus.

El yopo junto a un baile que se ejecuta alrededordel enfermo, así como otros elementos y prácticas rituales,son el medio que emplea el shamán para entrar en trancey solicitar así a los dioses creadores que descifren el origende la enfermedad así como el tratamiento para poder aten-der al enfermo. En agradecimiento se le ofrecen a ricas co-midas como muestra de agradecimiento y respeto a su po-der y autoridad sobre todo lo existente.

En el caso de los Piaroa uno de los rituales shamá-nicos característicos de esta cultura es el llamado rezo y so-plo. La sociedad Piaroa mantiene una estrecha relación conel macrocosmos y no desvincula en ningún momento lo te-rrenal de lo espiritual. Los médicos tradicionales o shama-nes Piaroa existen como mediadores entre la vida terrenal yla espiritual y han equilibrado el comportamiento socio cul-tural del Piaroa a través del tiempo. Dependiendo de la ac-tividad o proceso que amerite una respuesta para el bene-ficio del grupo, se establecen los lazos de comunicacióncon los entes apropiados.

Las figuras del Yuawaruwa o dueño del soplo y delMeñeruwa o dueño del rezo, representan el más alto nivel dejerarquía espiritual dentro de la sociedad tradicional Piaroa.Cada comunidad tenía un Yuawaruwa o shamán especializa-do en curar a través del soplo y dos o más Meñeruwa o sha-mán del rezo y el dueño de la casa solía ser cualquiera deellos. La función primordial del Ruwa Shamán es controlar lasenfermedades a través de los mari, causantes de las mismas.Otra de las principales funciones es la purificación de los ali-mentos y bebidas a ser consumidas por los habitantes, em-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

102

para que seque, amarrándolo por un extremo a una cuer-da o tendido. Al secarse las hojas de tabaco se humedecennuevamente para lograr flexibilidad, procediendo a enrollarvarias hojas cubriéndolas al final con una hoja de platani-llo formando así el cilindro del cigarro.

En el consumo ritual de los Piaroa, el jefe de cere-monia invita a los visitantes a fumar del mismo cigarro y lue-go de varias rondas procede a apagarlo, posteriormente loutiliza para realizar los cantos y soplos de purificación decomidas o personas enfermas empleando el humo.

Mamure

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es un bejuco que se usa paraobtener una fibra vegetal conla que se hacen tejidos y cuer-das para amarres. Se empleacomo fibra para amarrar lashojas de palma en la elabora-ción de techos. Como bejucotambién suele emplearse parala elaboración de mobiliariocomo mesas, sillas y escapara-tes entre otros muchos, emple-ando tejido, madera y clavos.

Para obtener la fibra vege-tal o mamure se remoja el be-juco y se golpea para ablan-darlo. Luego con un cepillo he-cho con dientes de madera seempieza a raspar la superficieobteniendo unas tiras gruesas

que se separan del bejuco y se ponen en remojo por un díay una noche completas. Luego se cuelgan a secar y la fibraya está lista para empezar a tejer.

Unuma

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Todo el municipio

Con este término refieren las co-munidades indígenas jivi a laayuda prestada cuando unmiembro de la comunidad reúnea todos los demás habitantescon el fin de asistirlo en la tala ola siembra del conuco a cambiode garantizarles la comida por la

jornada de trabajo. Es un modo de cooperación y apoyo mu-tuo en el que lo importante es la colaboración prestada y aun-que es una costumbre esencialmente indígena no es excluyena personas de la cultura occidental, en ella puede participarcualquier habitante de las comunidades cercanas e inclusocriollos siempre que conozcan el trabajo a realizar.

Wanadi, figura mítica de la cultura ye’kuana

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La historia del origen Ye´kuana dice que Wanadi creó la tie-rra para que todos los seres vivientes, ye’kuanas o no, per-sonas, animales y plantas vivieran en ella, aprovechandotodos los recursos que ésta contiene y protegiéndolos contrabajo para obtener el sustento de cada día. La culturaYe´kuana, siente un profundo respeto y amor por ser Wana-di, el creador del mundo.

Kuyujani, figura mítica de la cultura ye’kuana

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Kuyujani era un personaje con poder infinito que salió deYe´kuanajüdü para demarcar las tierras que Wanodi confiaraa los habitantes de estas tierras. En una oportunidad lo alcan-zó el diluvio Tunamü a la altura del cerro Anaicha y para sal-var su vida y la de su gente, se refugio en él. Kuyujani iniciósu recorrido desde el Cutinamo, donde esta Ye´kuanajüdü, si-guió por el Orinoco abajo hacia Atabapo, paso Atures y elCataniapo y llego a sus cabeceras hasta el cerro Anaicha.Desde allí, más tarde, partió con sus hermanas Kaddesawa,Kuyunu y Wadimena y el resto de su gente hacia Ye´kuanajü-dü, atravesando el cerro Washadijüdü, las cabeceras del Ven-tuari, la Sierra Parima y volvió a caer en el Ye´kuanajüdü.

Chamán, shamán, piache o médium, portadorde conocimientos curativos

|MUNICIPIO| Ambos municipios

El Chamán es una figura de su-ma importancia dentro de la co-munidad indígena ya que ayudaa curar enfermedades, a partirde la cosmovisión de una cultu-ra. Es además quien se dedica ala predicción del clima, las esta-ciones, el futuro de los habitan-tes de la comunidad y contribuyea mantener las costumbres an-cestrales. También conocido ba-jo los nombres de shamán, pia-che o médium es una de las figu-

Page 53: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

105MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

ca. Existen las palmeras de seje grande conocidas con elnombre científico de Jessenia bataua y las de seje pequeñocuya denominación científica es Oenocarpus bacaba quese diferencian por las manchas características de ambas es-pecies. Cada palmera produce de 4 a 5 frutos por rama. Elaceite que se obtiene del fruto de estas palmeras se comer-cializa para ser empleado por la industria farmacéutica na-cional e incluso se exporta.

Su fruto silvestre es empleado por los Ye´kuana co-mo planta medicinal. Para los ye’kuana la primera planta deseje o ceje fue sembrada por Sichönuma y desde entoncestiene diversas aplicaciones ya que el fruto es empleado pa-ra la elaboración de bebidas, helados y aceite; su palma yhoja sirven en la construcción de casas y su tallo se empleapara la fabricación de estribos y sillas entre otros objetos.

El aceite de ceje es conocido por las diversas cultu-ras indígenas pero con distintos nombres. Para los bare seconoce como kuramo; los curripaco lo llaman Púnama; losye’kwana lo conocen como Kuheri y los yeral le dicen Pata-ba. Este aceite se extrae de los frutos del ceje o seje y con-tiene propiedades físicas y químicas semejantes a las delaceite de olivo, lo único que lo diferencia es que éste acei-te posee un contenido tres veces mayor de ácido linoléico ytambién posee un pequeño porcentaje adicional de ácidosgrasos. Este aceite es de gran importancia ya que poseepropiedades curativas especialmente contra el asma y en-fermedades que afectan el sistema respiratorio, ademástambién es utilizado como aceite para comer. En el munici-pio Atabapo, es afamado el aceite de este fruto que se ha-ce en la comunidad El Merey.

Alimentos tradicionales comunales en la celebración del Warime

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

La fiesta Warime es una de las ac-tividades ceremoniales más impor-tantes dentro de la cultura indíge-na Piaroa íntimamente relaciona-da con la fertilidad de los suelos ylas plantas, en especial la palmamoriche, en el comienzo de las llu-vias que marcan el inicio del in-vierno. Este ritual propiciatorio tie-ne como uno de sus objetivos,agradecer a los espíritus Warimepor la fecundidad de conucos, labuena cacería, una pesca abun-

dante y el acercamiento espiritual de los antepasados hacia elgrupo indígena.

En la realización de la ceremonia participación tan-to miembros de la comunidad que organiza la ceremoniacomo los miembros de todas las comunidades Piaroa,afianzando los lazos de pertenencia a un territorio común.En esta celebración se realizan comidas comunales. Duran-te los preparativos para la ceremonia se realiza búsqueda yobtención de comida suficiente para que la misma dure elmayor tiempo posible. De los conucos las mujeres obtienen

la yuca amarga, yuca dulce,maíz, batata, piña, ají dulce, ajípicante, lechosa, caña de azú-car, plátano, cambur, ñame,ocumo, auyama y otras espe-cies comestibles, también seobtienen algodón, onoto, taba-co y otras materias primas paraelaborar vestidos, adornos outilizarlas en los rituales.

En la cacería, los hom-bres más veteranos reconocenlos territorios más adecuadospara la misma por lo que pue-den obtener animales comodanto, lapa, picure, chigüire,báquiro, mono, baba y algunasaves como el paují, pavita, gru-lla, garza y otras. De la pescase obtiene gran variedad de peces pescados con anzuelos,trampas, nasa o por asfixia empleando barbasco o arpone-ados, de igual forma se cazan tortugas y culebras de agua.Existe una gran variedad de productos agrícolas animalesque se obtienen de forma silvestre, entre ellos están el piji-guao, manaca, moriche, cucurito, seje, cocura, guama, ara-ña mona, bachaco, hormiga, gusano de palma y otros.

Lo concerniente a la cocina es realizado por lasmujeres, de la yuca amarga se extrae la harina para elabo-rar las tortas de casabe y mañoco a partir de harina de yu-ca tostada, se extrae también el Yare o sustancia venenosaque luego de cocida se mezcla con ají picante y bachacopara formar un condimento llamado Katara, del maíz, labatata y la caña, se preparan bebidas fermentadas propiasde la ceremonia; los demás productos se consumen crudos

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

104

pleando rezos y cantos sagrados. Todo Yuawaruwa es Meñe-ruwa, el primero diagnostica las enfermedades y dolencias através del soplo, evaluando y prescribiendo los rezos que de-be realizar el Meñeruwa al paciente para su curación.

El constante contacto con el mundo espiritual re-alizado por los Yuawaruwa, así como el poder de diag-nosticar la influencia de fuerzas sobrenaturales actuandosobre la comunidad, le concedían respeto y temor entrelos miembros de la sociedad.

Origen mítico de los yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Los yanomami cuentan que son los descendientes de la ter-cera humanidad que fue creada y que antes de ellos existie-ron dos humanidades y creaciones distintas que desaparecie-ron. Se cuenta que en la primera creación los animales eranpersonas. En esa época Periporiwë, un ser de poderes supe-riores hizo a su hija Purimayoma y la ofreció en matrimonioal primer hombre llamado Suhirinariwë para que tuvieran

descendencia. Pero Purimayomaquería al hombre como herma-no, no como esposo. Al ver estoPeriporiwë le arrancó los ovariosa su hija Purimayoma, los asó yse los comió. Cuando Suhirina-riwë se dio cuenta de lo que ha-bía pasado, flechó a Suhirinari-wë quien se transformó en la Lu-na y en su huída hacia el cieloderramó mucha sangre al tiem-po que Purimayoma se transfor-mó en cocuyo.

En otra versión de este mi-to de origen se cuenta que la

luna vivía en el cuerpo de un gran shamán y cuando el sha-mán murió, la luna salió de su cuerpo y se fue a vagar porel cielo pero regresó a la tierra para comer la ceniza de loshuesos del chamán. Cuando la vieron, los parientes delshamán le dispararon flechas, pero las flechas caían a tie-rra sin hacerle daño. La luna las evadía escondiéndose traslas nubes. Pero al fin una flecha le dio y la sangre que em-

pezó a derramar cayó sobre la tierra y de esas gotas de san-gre nacieron los yanomami.

Se cuenta que los yanomami que surgieron de lasangre que cayó en tierra todos eran hombres waithëri oguerreros y no había mujeres. Se hizo necesario una segun-da creación en la que fue concebida la primera mujer o yo-ma. Esta vez Shiaporiwë se abrió un hueco en la pantorrillay le pidió a Kanaporiwë que le eyaculara adentro. Luego lapierna empezó a hincharse y a hincharse hasta que parecíala barriga de una mujer preñada de la que salió una niñitaa la que llamaron Kanaporiyoma para recordar el nombrede su padre Kanaporiwë. Toda la descendencia de Kanapo-riyoma eran mujeres, por lo que muy pronto todos los varo-nes yanomami tuvieron pareja y fueron formando sus fami-lias, mientras que Shiaporiwë, se fue al monte y se transfor-mó en pájaro. Por eso a la segunda humanidad se le llamala humanidad del hombre de la pantorrilla preñada.

La segunda humanidad desapareció casi totalmentecuando una gran inundación arrasó con todo lo que existía.De esta inundación se salvaron Omawë también llamadoOmao y su hermano Soao junto con una tercera persona lla-mada Yoawë. Lograron salvarse al subir a la punta más altadel monte Maiyo-Këki, donde tuvo origen la tercera creaciónde la que salieron hombres y mujeres, animales y hékuras.

Seje y aceite de seje

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

También conocida como ceje, esuna palmera que brinda múltiplesbeneficios. De la hoja de la pal-mera se extrae el material paratejer catumare, del tallo puedensacarse gusanos que sirven de ali-mento a los indígenas, del frutose obtiene jugo una vez que sepasa por agua caliente y a la vezse puede sacar su aceite naturalque se utiliza para curar el asma.

La palma de seje se encuentra en todo el estadoAmazonas y su fruto es empleado por los indígenas parahacer yucuta, que es una bebida hecha a partir de algúnfruto como el de esta palmera y que se mezcla con mana-

Page 54: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

107MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

En esta cultura además existe el inojo o jugo demoriche que se obtiene de recolectar los frutos que caenal suelo en tiempo de invierno. Los mismos se pilan y cier-nen hasta obtener una harina que mezclan con agua y secuela. En las comunidades donde hay energía eléctrica ynevera este jugo se toma bien frío en su modalidad de ju-go o como helado de moriche. Otra forma de consumirel inojo es en yucuta que es como se le llama cuando sele agrega mañoco, que es una harina de yuca que se ob-tiene de forma similar al casabe.

Curas indígenas para la mordedura de culebra

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Existen muchas formas de tratar una picadura de culebraen las culturas indígenas que se encuentran distribuidas enel estado Amazonas. Una de ellas es el empleo de la Ro-

tocina o Ühüaju que es unaplanta medicinal usada desdetiempos ancestrales por la cultu-ra Piaroa para tratar las mordi-das de culebra. Las hojas sehierven en agua y sal, luego sedejan reposar en un recipiente losuficientemente grande para in-troducir la parte del cuerpo en laque está la mordedura de la cu-lebra y se deja en remojo porcinco minutos mientras se frotala hoja en la piel con alcohol.

También los indígenas Pia-roa emplean una bebida medicinal que se extrae de las ra-mas y la superficie de los tallos del Yagrumo que es un ar-busto también conocido como palo de culebra y que debesu apodo al empleo para la curación de cualquier morde-dura de serpiente venenosa.

Para preparar el medicamento a partir del palo deculebra se toma un trozo de la cubierta del tallo o una ra-ma todavía verde que se agrega a una botella con ron blan-co y se deja macerar hasta que alguien lo requiera. Mien-tras más tiempo tenga de maceración más efectivo se vuel-

ve. Las hojas verdes de este arbusto se emplean además pa-ra aliviar los dolores de cintura y el de los riñones.

Los indígenas Jivi además de conocer varias plan-tas que aplican para el tratamiento de la mordedura, tienenuna oración que fortalece el ritual con el que se trata lamordedura de la culebra. El rezo en su idioma es el siguien-te: Pate Pate Alberri Alberri Jo Jo Jo que significa literalmen-te “Oriente Veneno Muere en el nombre del dios Jo Joven”

Bebidas tradicionales empleadas en la cultura indígena Piaroa para la celebración del Warime

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

La preparación y consumo debebidas en la ceremonia Wari-me es abundante, tanto de be-bidas tradicionales como ritua-les. La mayoría son preparadaspor las mujeres, aun cuando enocasiones los hombres mayorespreparan el Capi, una bebidaritual estimulante del sistemanervioso, para lograr disminuirla fatiga y el sueño. Dentro delas bebidas de uso cotidiano lamás común es la Yucuta y losjugos de frutas como el seje, pi-jiguao, moriche, manaca, cu-curito y mango. En ocasionesla bebida más empleada es elYarake fermentado. Las bebi-das rituales de consumo espe-cial son el Ire Sari, Ñami Sari, Yarake de yuca amarga y elCapi. La preparación de estas bebidas se realiza mucho an-tes del inicio de la ceremonia, calculando un tiempo pru-dencial donde la fermentación o cocción de las mismas nogenere sabores fuertes o desagradables.

La Yucuta se obtiene de mezclar la harina de yucatostada con agua, es una bebida refrescante y su consumoes inmediato a la preparación. Para los jugos de frutas semezcla la pulpa de los mismos con agua y en ocasiones se

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

106

o hervidos mezclados con carne de pescado para formarsopas o ajiceros picantes.

Las carnes se preparan para su consumo inmedia-to ya sea asadas o hervidas y se conservan mediante el pro-ceso de ahumado las que se dejarán para el tiempo quedure la ceremonia. Algunas especies animales en especialel pescado se mezcla en potajes y sopas con verduras, ma-ñoco y katara. Con las frutas se preparan jugos o se consu-men sin mayor variante. Los insectos se asan sobre budareo directamente a la brasa y algunos se consumen despuésde ahogarlos. Una bebida tradicional de consumo diario esla Yucuta que consiste en mezclar mañoco con agua.

Almidón de yuca

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Se extrae del yare que es la masa que se obtiene al momen-to de rallar la yuca. Esta masa se vierte en un envase y sedeja al sol por dos días para que se deshidrate hasta que-dar como una harina blanca a la que se le desarrolla en lasuperficie una espuma amarilla por encima que se desecha.Luego se cierne en el budare, removiendo constantemente,para evitar que se queme y se retira del fuego cuando estétostado. Entre los wakuénai también conocidos como curri-paco, al almidón le llaman Megtii.

Akuhua, bachaco tamarí, picante

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Este picante tradicional entrelas culturas indígenas del Ama-zonas se hace con un bachacode color rojo que tiene muchasproteínas al que se le come úni-camente la cabeza. En las ex-pediciones de recolección aldescubrir un nido de bachacos,se trata de conservar lo mejorposible para que el bachaque-ro pueda seguir creciendo yproveerse así de este insecto

por mucho tiempo. También lla-mado akuhua, este bachaco seobtiene de soplar humo sobre laentrada al mismo lo que atontaa estos insectos permitiendo re-colectarlos con facilidad. Es unode los alimentos más comunesen la gastronomía de origen in-dígena en la región. Los iniciosde su uso es comúnmente atri-buido a los indígenas Piaroa. Sedestina muy especialmente a las comidas que ingieren laspersonas de mayor edad en las comunidades.

Palma de moriche y sus derivados

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Gran parte de las culturas indígenas del Amazonas tienenen la palma de moriche uno de sus más apreciados recur-sos tanto para la elaboración de vestimentas como para laobtención de alimentos. La palma de moriche brinda un fru-to comestible que generalmente se da en tiempos de invier-no. En la mitología Ye´kuana por ejemplo, se cuenta queeste fruto fue sembrado por Ka-senadu para matar a su yerno,pero cuando éste lo probó nosufrió ningún daño por lo que losye’kuana pudieron aprovecharsedesde entonces de esta nuevaplanta sirviéndose no sólo delfruto sino también de sus hojasque son empleadas para laconstrucción de techos de casas.

Uno de los productos alimenticios que se obtienen deesta palma es la masa de moriche. Tradicionalmente la cultu-ra indígena jivi, también conocida como hiwi o jiwi, distribui-da en el territorio que conforma el municipio Atabapo, tum-ban y retiran la corteza de esta palma para extraer sus frutosque son como una nuez que se trituran y ciernen en un mana-re o tela metálica. De ello se obtiene una harina que se juntacon el tallo de la palma también triturada y pasada por agua.Esta masa de moriche es de textura similar a la de la carnemolida y se recoge en recipientes y se emplea para hacer nu-tritivos jugos e incluso helados, entre otros muchos alimentos.

El gusano de la palma moriche, es un alimento quese tumba de la palma de moriche a la que se le abren va-rios boquetes por los lados y se deja tirado por dos mesesaproximadamente para que el coco productor, que es un in-secto de color negro, coloque sus huevos. Al cabo de estetiempo se cortan las matas en pedazos y se pueden ver asimple vista los gusanos que se recolectan y envuelven enhojas conocidas como lengua de vaca y se asan o se pue-den comer crudos. Para la cultura indígena Jivi, también co-nocida como Hiwi, es un alimento muy nutritivo que consi-deran les ofrece energías para el trabajo. Por su sabor dul-zón es considerado además una golosina. Además delcultivo y recolección del gusano de la palma moriche, losJivi emplean el mismo procedimiento para la obtención delgusano de la palma de ceje y el de la palma cucurito.

Page 55: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

ocupadas para la siembra en laforma de conucos, se empleanpor unos pocos años para noagotar la fertilidad del suelo yluego las abandonan para bus-car otros lugares donde sembrar.La mayor parte de la producciónagrícola se destina al consumode la comunidad y los escasosexcedentes se emplean para laventa o para el trueque y adqui-sición de otros insumos que no seproducen en la comunidad.

Una de las actividadesmás constantes es la pesca y se

realiza durante todo el año. Durante la estación seca, cuan-do los caños presentan poca profundidad, utilizan anzuelos,arpones, arco y flechas, mientras que en el período lluviosoemplean trampas, nasas y cacures tejidos que colocan en laboca de los caños y rebalses combinados con el uso del be-juco lechoso denominado barbasco que asfixia o adorme-ce a los peces permitiendo atraparlos más fácilmente. Estetipo de pesca con barbasco es una actividad festiva en laque también intervienen las mujeres y los niños.

A lo largo de los ríos, practican la cacería en algu-nas épocas del año para atrapar lapas y picures que seacercan a estas fuentes de agua para abrevar. En esas oca-siones emplean dardos con curare que proyectan usandocerbatanas. Estos dardos suelen guardarse en pequeños re-cipientes de barro que según se cree, no deben ser vistospor extraños. Más recientemente han incorporado escope-tas y municiones compradas a los criollos.

La mayor parte de las actividades de subsistenciacomo la caza y la pesca se realizan en grupos y los exce-dentes son compartidos entre todos. Entre las actividadesartesanales destacan en la elaboración del chinchorro quetejen con fibras de moriche o cumare en telares rústicos, enlos que también se fabrican bandas tejidas para cargar ni-ños. Mantienen además la costumbre de tallar bancos o ta-buretes en madera que destinan a la venta.

Wakuénai o curripaco, cultura indígena

|MUNICIPIO| Atabapo y Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

Wakuénai significa gente que habla wakú, lengua que per-tenece al tronco lingüístico arahuaco. También conocidoscomo curripaco, es el grupo arahuaco más numeroso de losque existen en la región. Están divididos en clanes, cada unode los cuales tiene sus características lingüísticas. Se dedicanespecialmente al conuco complementando su dieta con losalimentos obtenidos mediante la caza y la pesca aunque lamayor parte de su gastronomía gira en torno a una dieta tra-dicionalmente vegetariana, lo que contribuye a que sea unade las culturas con mayor experiencia y conocimientos res-pecto a hierbas medicinales y plantas comestibles. Se extien-den por las regiones amazónicas de Venezuela, Colombia yBrasil. En territorio venezolano, se concentran en las riberasde los ríos Atabapo, Guainía y Orinoco en el estado Ama-

zonas. En el municipio Atabapohay dos comunidades curripacoo wakuénai en las que se con-centra el mayor número de ha-bitantes de esta cultura, esasdos localidades son MiniciaVieja y Cáscaradura.

En muchas de las co-munidades curripaco o wa-kuénai, se han perdido mu-chos de los oficios tradiciona-les, por ejemplo, solían viviren grandes casas comunales yactualmente lo hacen en casasunifamiliares al estilo criollo. Su organización social y ladivisión del trabajo por género se ha modificado con la in-troducción de nuevas necesidades económicas y nuevosmodos de subsistencia. En el pasado, la cestería era unaartesanía practicada exclusivamente por los hombres perola demanda comercial de los criollos ha hecho que lasmujeres se incorporen al oficio y ahora producen una ces-tería ornamental y comercial nueva que ha ampliado lasformas y técnicas tradicionales.

Sin embargo aún se mantiene la costumbre de re-alizar el matrimonio entre personas de distintos clanes. Lamujer que decide casarse descuelga su chinchorro en lacasa de sus padres y lo coloca en la casa del hombre quedesea sea su esposo y a partir de entonces pertenece alclan de éste al igual que los hijos. Si la mujer queda viu-da, vuelve a pertenecer al clan de sus padres permane-ciendo los hijos en el clan del padre difunto. El adulterioes castigado severamente a veces con la muerte de amboscómplices. La máxima autoridad de la comunidad es elec-to de por vida y sólo se le puede suceder al morir el ante-rior o al ser expulsado de su cargo por algún daño graveocasionado a la misma.

Todavía hay localidades en las que los wakuénaipracticaban una economía basada en la agricultura de ta-la y quema. El cultivo se inicia en el breve período de se-quía entre septiembre y octubre, cuando los ríos comienzana bajar. En esa temporada, conocida como makwapidania,los hombres seleccionaban y limpiaban los nuevos conucos

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

108

debe hervir la fruta para ablan-dar la pulpa que contiene, lue-go se tamiza y se consume in-mediatamente evitando así sufermentación. De la mezcla deharina de yuca ya prensada ybatata se obtiene el Ire Sari,que se deja reposar en un granenvase para su fermentación,en algunas ocasiones las muje-res mastican una porción de lapasta y luego la escupen dentrodel recipiente acelerando elproceso de fermentación. ElÑami Sari se obtiene mezclan-

do harina de maíz pilado con batata, procediendo luegocon el proceso de fermentación. Esta bebida es la másapreciada dentro del ritual Warime.

El Capi es una bebida proveniente de la planta delmismo nombre que es conocida por los Piaroa como Tahui-pa. Su preparación se realiza asando la corteza de la raíz ymezclándola con agua, luego se tamiza y se consume. Algu-nos Piaroa sólo mastican la corteza asada lo que supone unamayor efectividad. Los efectos de esta bebida en el organis-mo humano es proporcionar mayor vitalidad y resistencia alas jornadas de rezos, cantos y danzas que se realizan en laceremonia. El Yarake es una bebida a base de agua y harinade yuca fermentada que en ocasiones es mezclada con piñau otras frutas. Sus efectos al igual que las anteriores es el dedesinhibir la conducta y crear un ambiente festivo.

Yuudashi, figura mítica ye’kuana

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

Parte de la historia Ye´kuana cuenta que Yudashi era el due-ño del fuego, cuyo nombre era wantödiyu. Éste a consecuen-cia de la intriga de Makanishaawa, prendió fuego a Tundekea fin de que quemara el pueblo de Kuyujani. En este hecho;muchos lograron salvarse refugiándose en una cueva llama-da Waduma Moitwö, pero muchos otros murieron en llamas.

Puinave, cultura indígena

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Llegados de la región del Iníridaen Colombia, se establecieron enlas inmediaciones de Guasuriapa-na y San Fernando de Atabapo.Son una cultura con escaso núme-ro de habitantes en territorio vene-zolano en comparación con otrasculturas indígenas que coexistenen el Amazonas venezolano. Exis-te confusión respecto al origen dela lengua puinave. Unos autoresla consideran una lengua inde-pendiente aunque otros conside-ran que proviene de una lenguacomún de la que surgieron len-guas como el tucano y el macú.

Aún cuando eran unasociedad seminómada que cons-truía aldeas provisionales, han adoptado el tipo de viviendacriolla de paredes de bahareque, estableciéndose en comu-nidades permanentes. La mayor parte de los miembros deesta cultura ya no realizan las celebraciones rituales y cere-moniales de sus ancestros y apenas conservan noticias decómo se realizaban por relatos de las personas de mayoredad en sus comunidades. Uno de los rituales que aún semantienen por vía oral era la celebración del ritual Yuru-pary, que requería de una laboriosa preparación y un am-plio abastecimiento de comida y bebida, como el pai, ela-borado con casabe y ñame fermentados, o el yaraque, he-cho con casabe y agua.

Los puinave se han adaptado tanto a las costumbresy apariencias en el contacto con la cultura criolla que se ase-mejan a los criollos del Apure, Bolívar o Amazonas por suapariencia personal, indumentaria y manejo del castellano.De ahí que sea común que los hombres usen camisa y pan-talón y las mujeres usen vestidos de algodón de colores.

Sin embargo, y a pesar del impacto que en su cul-tura ha ocasionado el contacto con la cultura del criollo, lospuinave aún practican la agricultura de tala y quema, he-cha de acuerdo con los períodos de sequía y lluvia, redu-ciendo al mínimo los desequilibrios ecológicos, sembrandocomo cultivo principal la yuca amarga. Aunque han esta-blecido comunidades más o menos permanentes, las tierras

Page 56: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

prevenir enefermedades de origen espiritual. Se caracterizapor ser una masa pegajosa de color marrón claro quecuenta con un olor fuerte natural. Es utilizada por la culturaPiaroa para alejar o correr a los espantos y malos espíritus.Para utilizarla, ellos queman la caraña con bastante fuegoy mientras se quema va expulsando una savia que se reco-ge y se cocina hasta obtener el color característico.

Curare, sustancia para cacería

|MUNICIPIO| Ambos municipios

El curare es el nombre genéricodado a los diversos tipos de vene-no que utilizan los indígenas enVenezuela. El yanomami utilizados tipos o especies vegetalesque obtiene en forma silvestre dela selva. De la savia de la VirolaElongata se extrae el veneno quese utiliza comúnmente para la ca-cería y de la corteza de un arbus-to del género Strychnos se extraeel veneno para aplicar en laspuntas de las flechas que seránutilizadas en las incursiones nobélicas. El proceso de recolecciónde la materia prima se realiza enla época de verano, aún cuandola elaboración del veneno puedeser durante todo el año.

El curare que se utiliza pa-ra la cacería se extrae directa-mente de la savia del árbol y esutilizado indirectamente para cu-brir las puntas de las flechas. Lacorteza del arbusto es rallada yse tuesta mezclándola con otrosingredientes vegetales para ha-cerlo más fuerte, luego se guar-da envuelto en hojas hasta elmomento de la preparación defi-nitiva. Las puntas de las flechasson untadas con este veneno, es-pecialmente preparadas para laguerra y se diferencian en forma

y tamaño de las tradicional-mente empleadas en cacería.En la preparación final del cu-rare o veneno se elabora unembudo con hojas que luegoes atado a la parte inferior delos postes de la vivienda paraasegurar su estabilidad, debajodel embudo se coloca una tapara o totuma y dentro de élse coloca la mezcla vegetal anteriormente conservada agre-gándole agua caliente, el veneno fluye hasta la totuma y deallí es sacado a través de un pincel hecho de fibras vegeta-les y con éste se untan las puntas de las flechas que se se-can suspendidas sobre un fogón. Se aplica varias capas deveneno repitiendo este procedimiento. El efecto del venenosobre las presas de cacería es de poca duración y su acciónsólo es letal en animales pequeños.

En la cultura indígena piaroa se le llama manewa alcurare y es utilizado para impregnar las puntas de los dar-dos con los cuales se da caza a ciertos animales. Su efectoes inmediato produciendo parálisis muscular y la muerte. Supreparación representa un arte dado el complejo sistema demezclas y períodos de cocción que pueden determinar lacalidad del mismo. Es realizado en su totalidad por hom-bres expertos y reconocidos dentro de la cultura y comerciopiaroa. El curare representa para el piaroa la moneda másfuerte en el intercambio comercial tradicional del grupo. Losdiferentes tipos de curare están relacionados con la poten-cia y calidad de su preparación, por lo que su utilización enactividades de cacería determi-na la obtención de mejores pie-zas con un mínimo esfuerzo. Larecolección de plantas de cura-re se realiza durante verano,período en el que los tallos nopresentan humedad ni parási-tos, hongos o moho, luego seprocesa la corteza y se conser-va hasta momentos antes de suuso, mezclándolo y cocinándo-lo para formar la pasta que seaplica en los dardos.

El curare se obtiene dela planta del mismo nombre co-nocida científicamente comoStrychnos guianensis, una lianade la que se extrae la corteza,

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

según el calendario mítico de Káali, creador de la yuca, queseñala el momento propicio y eficaz para iniciar las labores.

Actualmente construyen sus poblados es en una ex-tensión de planta rectangular y las casas son construidasuna al lado de la otra formando una línea que luego se vatorciendo y cerrando hasta dejar una plaza central total-mente libre y limpia de vegetación, como si todas las vivien-das integraran una única y gran vivienda.

Se escoge entre todos los hombres adultos al másapto para dirigir los asuntos de la comunidad o del clan.A la máxima autoridad se le cataloga con un término quemezcla la palabra capitán, de origen criollo, con el idio-ma curripaco y se le denomina Guacapitánmate. Para sercapitán de la comunidad debe conocer todas las tradicio-nes y ritos así como los tiempos de cultivo, cacería y pes-ca además de estar dispuesto a ser el vocero o portadorde las decisiones que se tomen en el seno de la comuni-dad ante otras comunidades.

El Irapa hada o chamán colabora en la escogenciaaceptando a su vez lo que la población reconoce y es el en-cargado de apoyar y aconsejar al candidato. No existe riva-lidad entre ambos, sino mutuo apoyo y entendimiento. Ca-

da uno ejerce sus funciones como mediadores en los dosámbitos que rigen la cosmogonía de esta cultura. De estaforma el Irapa hada es el mediador entre el mundo de loshombres y el de los espíritus mientras que el Guacapitán-mate es el intermediario entre las personas que constituyenla comunidad y otras comunidades.

A diferencia del primero las decisiones las toma laasamblea de ancianos y el Guacapitánmate sólo se limita aadministrar cuándo, cómo y quiénes realizarán una deter-minada actividad en un determinado momento para que losdiferentes grupos de trabajo garanticen la protección, elsustento y supervivencia de la comunidad.

Catare, catara o yare, condimento

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es uno de los condimentos más frecuentes en la dieta dia-ria de los habitantes de todas las comunidades indígenas yde los pobladores criollos. Se obtiene a partir del jugo quese extrae de la masa de la yuca al momento de pasarlo porel sebucán. Este líquido se hierve durante más de cinco ho-ras para que las propiedades venenosas de la yuca amargadesaparezcan y el caldo que resulta de esta cocción es labase para hacer guisos de carne y salsas con ají picante.Muchas comunidades comercializan este condimento queprocesan y envasan de manera artesanal.

Plantas medicinales en la cultura indígena Piaroa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Para combatir el cálculo de los riñones y la diabetes, los Pia-roa emplean el Päruru dau o palo de plátano, que se extraede la corteza de la planta del mismo nombre. Para su pre-paración se pila, se sancocha, se cuela como café y luegose toma tibio. La caraña es una planta que se emplea para

Page 57: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

113MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

Aunque algunas mujeressaben hilar algodón y tejer contelares, estas técnicas han caídoen desuso debido a la asimila-ción a la sociedad criolla. Vistenal estilo criollo y al parecer, la ad-quisición de ropa fue una de lascausas de su migración a Vene-zuela, donde podían adquirirlacon mayor facilidad.

No obstante los Tsatsecontinúan practicando el arte de la cestería tradicional. Te-jen sebucanes, manares y guapas, utilizando para ello fi-bras muy diversas como curagua, cucurito, tirite, chiquichi-que y cumare. Los Tsatse son exógamos y en algunos casospractican la poligamia. La primera mujer ejerce cierta auto-ridad sobre las otras. Pero son raros los conflictos entre es-posas. Todas viven en una misma casa y se distribuyen lastareas de acuerdo con la edad, la mujer más joven se en-carga de los trabajos agrícolas que requieren fuerza, la demayor edad se ocupa de la cocina, los niños y la casa.

En esta forma de organización social, el núcleo fa-miliar es la unidad básica de una estructura más amplia, lafamilia extensa. Cada una de las familias extensas posee unjefe natural que ejerce autoridad. Las mujeres y niños soncompletamente dependientes de la autoridad del marido opadre. Los Tsatse se organizan en cinco grandes gruposdescendientes de cinco hermanos míticos, cuyo orden denacimiento determina la posición jerárquica de cada grupo.

Los jefes se agrupan en un consejo de ancianos quereconoce como autoridad al capitán de la comunidad, quees por ejemplo, el fundador del poblado o el hombre de ma-yor edad y en todo caso una persona de prestigio y mérito.

Para los Piapoco o Tsatse que habitan en el munici-pio Atabapo hay tres grupos que se diferencian apenas porel tono de piel y forman comunidades diferenciadas. Estostres grupos son los Chase Itakenai o nietos del piapoco quees el tucán y son de piel rojiza; los Atalau Itakenai que sig-nifica, nieto de la guacamaya que son de piel más clara ylos Aicu Itakenai o nietos del palo cuya tez es más oscura.

Pescado pilado

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Se trata de otro de los platos pre-sentes en la gastronomía de casitodas las culturas indígenas delestado Amazonas. En época deinvierno se consume el pescadopilado que se obtiene de pilar enun pilón el pescado previamenteasado y desmenuzado, hasta queadquiere la consistencia de hari-na. Lo primero que hacen es asarel pescado en una troja de ma-

dera verde hasta que quede bien tostado. Luego lo pilan enel pilón convirtiéndolo en harina de pescado. Para conser-varlo no se le agrega nada, sólo se guarda en un mapire ocesta cerrada elaborada con hoja de platanillo y se deja

bien tapado. Cuando se toma el pescado pilado que per-manece guardado para consumirlo, se cocina para comer-lo con casabe mojado y ají molido o comerlo directamentecon cuajado o con ajicero. Es el sustento de la familia enlas temporadas en que no se consigue pesca.

Yarake de Mapuey y batata

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es una de las bebidas más comunes en el estado Amazo-nas. De origen indígena está hecha a base de batata y ma-puey. Estos ingredientes se dejan fermentar durante una se-mana en un recipiente con agua de gran tamaño. Sueleemplearse en la realización de ceremonias sagradas den-tro de diversas culturas indígenas. Para la cultura indígenaJivi, es una bebida que puede ser empleada para ceremo-nias rituales o para festividades especiales de la comuni-dad. En el caso del yarake ritual si su preparación se con-fía a una mujer o grupo de mujeres, no deben tener el pe-ríodo menstrual o las cualidades mágicas de la bebidapodrían perderse y tanto en la elaboración de este yarakecomo del destinado para las fiestas quien prepara esta be-bida no debe realizar ninguna otra actividad como salir dela comunidad al conuco o ir a cazar.

Para obtenerla los Jivi, Jiwi o Hiwi como tambiénse les conoce, emplean yuca, caña de azúcar y batata. Serecolecta primero la yuca, la batata y la caña de azúcar,luego se pelan y se rayan tanto el tubérculo como la ca-ña, revuelven los ingredientes entre sí y esta mezcla la in-troducen en un envase de madera de forma cónica y sedeja en reposo durante 8 a 10 días para que fermente. Lasmujeres determinan si el yarake está listo, lo cuelan y losirven en las fiestas o reuniones.

Los Baré en cambio, preparan el yarake a partir dela mata del pijigüao, batata, casabe quemado y catara dela yuca. Las personas de mayor edad son las encargadas deelaborarla masticando los ingredientes y echándolos en unapequeña canoa que cubren con hojas de plátano. Todos es-tos ingredientes se dejan fermentar durante dos días.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

112

raspándola y secándola al fuegopara luego mezclarla en coccióncon plantas como la Anthuruimjenmanii, la Phillanthus micran-dius y las mas conocidas ají o elmamure. Al observar el punto decocción exacto se procede a co-lar la muestra, quedando en re-siduo una pasta color negro quees conservada en una pequeñatapara o calabaza.

El veneno es colocado enlas puntas de los dardos y seca-do con humo. Al momento deser usado esta punta entra encontacto con la sangre del ani-mal y el veneno se diluye en eltorrente causando la muerte del

mismo. La cerbatana ha sido la herramienta más apropia-da para la cacería en la selva; el Piaroa divisa la presa y co-loca dentro de la cerbatana el dardo previamente envene-nado, levanta la cerbatana apuntando con la mira al ani-mal, con un extremo de la cerbatana colocado en sus labiossopla enérgicamente disparando el dardo directamente a lapresa, que al cabo de unos segundos cae paralizada omuerta por el efecto del curare.

Para presas de mayor tamaño como dantos, lapas,báquiros y venados se emplea la cerbatana grande, deaproximadamente 2,5 m de largo, que contiene dardos demayor tamaño impregnados en gran parte de su superficiepor un curare o veneno de mayor potencia. La cacería deanimales de gran tamaño reviste un esfuerzo mayor ya quelas presas huyen heridas durante largo tiempo recorriendograndes distancias, a las que el cazador debe rastrear cons-tantemente hasta que el efecto del curare contamine la san-gre paralizando al animal.

Tsase, tsatse o piapoco, cultura indígena

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Tsatse es una denominaciónque significa literalmente gentedel tucán. También llamadospiapoco, su lengua provienede la familia lingüística ara-huaca. Están en proceso dedebilitamiento lingüístico yaque quedan muy pocos ha-blantes. Se estima que toda lapoblación tsatse o piapoco es-tá integrada por individuos di-seminados en pequeños gru-

pos conformados por familias que se han integrado a la vi-da de poblaciones como Puerto Ayacucho, San Fernandode Atabapo y Maroa. La mayor parte de los miembros deesta cultura habitan los llanos orientales de Colombia. Enel municipio Atabapo conviven con los curripaco o wakué-nai en la comunidad Primavera.

Otros tsase, tsatse o piapoco ocupan el Guiare In-dira y el Guaria en las cabeceras del río con el vecino terri-torio de Colombia por la zona fronteriza de Venezuela. Se-gún el censo de población indígena realizado en 1985 ha-bía 638 personas pertenecientes a esta cultura viviendo enVenezuela. Están organizados en comunidades y practicanel intercambio abundante de artesanía al igual que las cul-turas Puinave y los Macu. La denominación Piapoco es untérmino criollo para designar a esta cultura, en su idioma seautodenominan Tsatse.

Originalmente habitaban la región comprendida en-tre el Amazonas y el Delta del Orinoco y controlaban el AltoRío Negro, la unión estratégica entre los dos grandes sistemasfluviales, centro de la red de intercambio comercial que enla-zaba, como lo señalan las crónicas más tempranas, el Ama-zonas, los Llanos y los Andes. Cambios políticos y culturalesen el seno de esta sociedad dieron origen a los grupos Ara-huaco de hoy, los Warekena, los Wakuénai, los Bare y los Ba-niwa. En el caso de los Tsatse, la adaptación a distintos eco-sistemas influyó en la diferenciación de esta etnia en dos gru-pos claramente definidos, los Tsatse de la sabana, llamadosManakuári y los de selva, conocidos como Análima.

La conquista y colonización fueron debilitando elcomercio interétnico hasta hacerlo desaparecer. Las conti-nuas invasiones, repliegues y desplazamientos de los gruposétnicos de la región trajeron como consecuencia, no sólo lareducción del territorio Tsatse, sino también un cambio delos patrones de asentamiento tradicionales. El cambio másimportante ha sido el abandono de las casas comunales.Los Tsatse viven ahora en casas unifamiliares al estilo crio-llo, de planta rectangular, con una puerta y sin ventanas,provistas de un huerto familiar donde siembran productosmenores de consumo doméstico.

Page 58: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

wa visten guayucos hechos con elalgodón que cultivan en los co-nucos. También usan plumas pa-ra adornarse el cuerpo, ademásde coronas, tocados, brazaletes ycollares hechos con dientes decaimán o báquiro ensartadoscon plumas multicolores. Los De-’áruwa se pintan signos con se-llos de madera que combinan di-seños, formas y tamaños diver-sos. Consideran que llevan esossignos dentro del cuerpo. Son larepresentación gráfica de un sa-ber adquirido con los años encomplejas ceremonias. Los sig-nos femeninos encierran a lasmujeres en su destino de fertili-dad y los masculinos someten alos hombres a los designios pro-misorios de la caza y a los pode-res del canto shamánico.

Poseen un extenso conoci-miento botánico. En sus ceremo-nias rituales inhalan sustancias

enteógenas, cuya preparación es muy cuidadosa. Cadashamán tiene su propia manera de hacerlas para lograr lamejor calidad posible.

El yopo y los utensilios destinados a su consumo seguardan en pequeñas cestas tejidas en forma de caja, lla-madas petacas o yoperas, que contienen un mortero demadera con su mano de moler, el inhalador, la brocha pa-ra agrupar el polvo alucinógeno, un estuche de caracol, elpeine y una pluma de paují con la que mantienen limpioslos canales del inhalador.

El Warime es el rito más importante de los De’áruwa.Se trata de una ceremonia de fertilidad que se celebra cadatres años, durante la cual los báquiros, ancestros míticos, sonatraídos desde sus zonas sagradas hasta su territorio. Requie-re de la fabricación de objetos sagrados como máscaras, ins-trumentos musicales y vestimentas. Una máscara correspon-de al báquiro, otra tiene la forma del mono blanco y una ter-cera representa a Re’yo, espíritu maligno de la abeja.

Los instrumentos musicales De’áruwa imitan sonidosde los animales ancestrales. La wora, por ejemplo, es unaflauta hecha de bambú que al ser tocada emite un sonido si-milar al rugido del jaguar. Otras flautas imitan el canto deltucán o el grito del mono aullador. Son objetos sagrados,pero también se fabrican hoy en día con fines comerciales.

La vida diaria de los De’áruwa gira alrededor de losconucos. Durante las lluvias, cultivan plátanos, batatas, ca-ña, piña, algodón, y sobre todo yuca amarga su principalproducto agrícola. Cazan durante la sequía, usando cerba-tanas con las que lanzan dardos envenenados con curare.

Los De’áruwa comen monos, cachicamos, chigüi-res y lapas, además de algunos reptiles, como la baba yel caimán además de una gran variedad de peces y pája-ros. Pero se someten a una serie de restricciones alimenti-cias, evitan la cacería del báquiro, su animal sagrado yevitan también la caza de piezas grandes como el venado.Recolectan frutas, insectos y serpientes. La recolección selleva a cabo en expediciones en las que participan hom-bres, mujeres y niños. Al regreso de la faena, todo lo en-contrado se distribuye equitativamente entre las familiasque habitan la casa comunal.

En algunos pobladosDe’áruwa donde prevalece unalto grado de cooperación enel grupo, los individuos gozande libertad para elegir sus acti-vidades. Por ejemplo, un hom-bre no está obligado a cazar siprefiere quedarse en casa fabri-cando una cesta. La cestería esuna práctica utilitaria para losDe’áruwa. Fabrican catumares,mapires, sebucanes y guapas.

Como en otros gruposindígenas de la región, la alfare-ría ha desaparecido por el usocada vez mayor de recipientesde aluminio o plástico. Sin em-bargo, en la región del AltoCuao, los De’áruwa producenalgunas ollas y otros recipientesde barro que se usan para al-macenar alimentos y líquidos.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

114

Piaroa o de’áruwa, cultura indígena

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El término piaroa es una deformación del nombre de’aruwaque significa Dueños de la selva, por tal razón todos los de-más animales son sus hermanos y descienden de troncoscomunes primigenios. Por eso alimentarse de los animalesselváticos, representa comerse a sus propios hermanos, pe-ro su mitología ha creado un personaje llamado Muka-Ku-yeli, que es un águila y tiene el poder de convertir en vege-tal lo que come la sociedad Piaroa. En el Warime que es lamás grande de las ceremonias Piaroa, el chamán o De’A-ruwe dueño del canto, canta y sopla sobre las presas de losanimales de cacería y se invoca a Muka-Kuyeli y de estamanera, el chamán adquiere los poderes de Muka-Kuyelipara poder transformar la carne en vegetal.

Es una lengua estable con dos dialectos y está em-parentado con la cultura Sáliva, sus hablantes se encuen-tran distribuidos por gran parte de los estados Amazonas yBolívar, aunque sus comunidades se encuentran siemprecercanas a ríos y caños como el río Parguaza, caño Guaya-po, caño Cuao, caño Autana, río Sipapo, caño Paria Gran-de, caño Paria Chiquito, caño Samaripo, caño Parhueñacaño Marieta, caño Mosquito, caño Piedra, caño Camani,caño Parucito, caño Grulla, caño Mure y caño Piojo. Tam-bién hay comunidades Piaroa en la margen derecha del ríoVentuari, desde el caserío Morocoto hasta la cuenca del ríoManapiare; en la margen derecha del río Chivapure y en elrío Orinoco desde caño Piojo hasta San José de Puruname.Viven cerca de Puerto Ayacucho y la mayor parte de sus co-munidades se encuentran inmersas en la selva montañosa.Para esta cultura no existen las fronteras, su ley es la de ha-bitar la selva que es el centro de su cosmogonía.

Se dice que sobre esta lengua y la Sáliva existe in-fluencia de la familia Arahuaca o Arawaka. La denomina-ción Piaroa es un término criollo para designar a esta cul-tura, en su idioma se autodenominan Uwotuja o Uhuotho-j’a que significa “gente pacífica”. Según el censo indígenade Venezuela del año 1985 en Amazonas, el pueblo Piaroaestaba integrado por 5.660 habitantes y en toda Venezuela

se contaba un total de 7.030 hablantes de esta lengua ypertenecientes a esta cultura.

La cultura Piaroa no está desvinculada de la con-cepción mítica, por ello realizan todas sus actividades desubsistencia unidos al conocimiento de su universo míticocon la ritualización para las cosechas, para la procreación,para la siembra, para poder talar árboles, para abrir cami-nos, para movilizar piedras, para pescar, cazar, viajar, rela-tar una historia, contar un cuento, cantar una canción, na-rrar un mito, hacer una oración o pronunciar una fórmulamágica, para explicar los principios religiosos de su cultura,cortar la materia prima que sirve para la confección de susobjetos y utensilios explicando además el por qué de cadapieza que elaboran. Sus manifestaciones artísticas no sonartes de ver, son artes de descifrar y de leer, porque cadaobjeto y utensilio lleva implícito todo un conocimiento sim-bólico que muchas veces no es ni siquiera posible trasladar-lo a la comprensión cabal de otro lenguaje.

La cultura de los De’áruwa o Piaroa habita en lascuencas de los ríos Puruname, Sipapo, Autana, Cuao, Gua-yapo, Samariapo, Cataniapo, Paria, Parguaza, el Alto Suapu-re, la cuenca inferior del Ventuari, el valle del Manapiare, cer-ca de Puerto Ayacucho y el margen colombiano del Orinoco.

Los poblados De’áruwa están formados por variascasas comunales o churuatas. Hombres y mujeres De’áru-

Page 59: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

117

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

cán, los baniwa construyen cerbatanas, arcos y flechas conpuntas de hueso. Emplean arcos y flechas así como nasaspara atrapar peces.

Pocas son las familias que aún se dedican a la ces-tería y a la alfarería debido a la desaparición gran parte desu cultura material y sus costumbres. Sin embargo aún haypersonas que se dedican a fabricar esteras, guapas, sebu-canes, mapires, catumares y sopladores elaborados con fi-bras de tirite, mamure, moriche y cucurito. Con las fibrasde chiquichique se usan para hacer pequeñas escobas queemplean para dispersar la harina de yuca cuando hacen elcasabe. Aún mantienen la tradición del hilado de algodón.Entre los instrumentos musicales que aún tocan, se encuen-tran los pitos yupurutú, fabricados con el tallo de palmamabe, así como los bastones que son golpeados contra elsuelo para producir un sonido parecido al del tambor yque usan para seguir el ritmo del baile durante el festivalDabacurí o Dabucurri.

Junto a otros grupos de filiación arahuaca del survenezolano y colombiano, tales como los tsase, los wareke-na, los wakuénai y los baré, comparten el culto a su deidadcreadora llamada Nápiruli o Iñápirrikúli y al igual que losbaré, los baniwa atribuyen los cambios climáticos de hume-dad y frío que ocurren en el suroeste del estado Amazonasa causas mágico-religiosas y a los aparo, que son hombresminúsculos que navegan las oscuras y turbulentas aguas delos ríos Guainía y Negro en diminutas curiaras que no pue-den ser vistas por los ojos humanos, trayendo la lluvia, elviento y la neblina, además de cargar los truenos y los re-lámpagos sobre sus espaldas.

Plantas medicinales en la cultura indígena Jivi, Jiwi o Hiwi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Son muchas las plantas y corte-zas que emplean los Jivi para tra-tar diversas enfermedades, algu-nas de ellas tienen el mismonombre y usos similares en otrasculturas indígenas, pero entre lasque comúnmente usan y queidentifica a esta cultura en susprocesos curativos está el Capique para ellos es una planta queposee una entidad particular que

se emplea para rejuvenecer el cuerpo, cerrar cortadas y co-mo enteógeno o sustancia para comunicarse con sus diosesen ceremonias rituales. Todos los pobladores le tienen res-peto a todas las plantas especialmente a aquellas que tie-nen propiedades curativas o mágicas. Al Capi particular-mente sólo se le accede a través del ritual. Para extraer dela planta sus cualidades toman trozos de la corteza, losasan y luego trituran para extraer un líquido de color verdeque es el que se aplica en las heridas. Sus otros usos y pro-cedimientos como planta para acceder al plano de lo espi-ritual sólo lo conocen lo chamanes, celosos guardianes dela tradición y conocimientos ancestrales.

Para mantener la apariencia juvenil además emple-an hojas de luna comprimidas en agua con la que se lavanla cara todas las mañanas y se mantienen en ayunas hastamedia mañana para que la sustancia haga efecto. El Gua-yabo Sabanero es empleado para curar el dolor de barrigay para tratar la amibiasis. Para su preparación se retira lacorteza del palo y se cocina, se deja reposar y se toma atemperatura ambiente varias veces pero sólo por un día. LaKascaraca o palo cabo de hacha, se usa para curar el do-lor de estómago y el paludismo. De la mata sólo se retira lacorteza del palo y se cocina junto con la raíz de manaca, sedeja enfriar y se ingiere a temperatura ambiente hasta quedesaparezcan los síntomas.

Para curar la diarrea usan la concha de Manteco,que se cocina hasta que hierva, luego se deja reposar y setoma tres veces al día. El árbol llamado Cuajo además detener propiedades curativas se emplea para la talla artesa-nal. Como medicina natural es usada para tratar el cáncer.Para hacer la bebida medicinal se saca la corteza del palodel árbol cuajo, se hierve, se deja reposar a temperaturaambiente y se toma de 2 a 3 veces al día. Para emplearlocomo madera para tallar cortan y secan el tronco y luegovan dándole forma de animales como tortugas, cachicamo,águilas, serpientes, dantas, tigres, venado, osos hormiguerosy lapas empleando como herramientas machete, formón y

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

116

Cuajado de pescado

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es un plato tradicional en muchas culturas indígenas. Parapreparar ese plato se puede utilizar cualquier pescado, co-mo palometa, bocón, morocoto y bagre. Se limpian los pes-cados, se cortan y se cocina con agua. Cuando está hir-viendo el agua, se agregan tres puños de mañoco o casa-be hasta quedar espeso. Luego se añade sal, ají dulce,cebolla y ají picante, se revuelve con una paleta para quese desmenuce el pescado y se deja cocinar hasta que ad-quiere un color rojizo, se retira del fuego, se deja reposar yse sirve con casabe. Se puede espesar el caldo todavía máscolocando mañoco al plato ya servido.

Entre los ye’kuana es llamado Yare y se prepara elcuajado de pescado con pescado asado, picante y sal. En unrecipiente de agua a punto de hervir, se agregan trozos depescado asado y luego, se agregan el picante y la sal, dejan-do cocinar por diez minutos. Se sirve con casabe o mañoco.

Mawarawará, cacique mítico de la cultura indígena Baré

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Mawarawará significa la mayorautoridad de los Baré, este títu-lo no se le puede conferir a nin-gún otro hombre, sólo existirásiempre un Mawarawará queprocede de la mitología de es-ta cultura indígena. Cuenta lahistoria que se trataba de uncacique que se casó con una

hermosa mujer y de cuya unión nacieron tres hijos, dos ni-ñas y un niño. Se cuenta que la familia vivía en paz y felizhasta que llegó a la comunidad un grupo de monos muycrueles, malos y ladrones. Como nunca antes habían vistoa los monos, pensaban que se trataba de una raza de hom-bres muy feos que además no sabían hacer conuco, ni ca-

zar, ni pescar y que por eso se metían en los conucos pararobar maíz, yuca, mapuey, ocumo, ñame y demás frutos.

El cacique Mawarawará, al notar lo que ocurría lescoloco varias trampas con el fin de atraparlos. Uno de losmonos y la esposa del cacique se enamoraron y mantuvie-ron por largo tiempo una relación a escondidas del caciquey demás familiares. Cuando Mawarawará se enteró se en-fureció de tal manera que sus rugidos se escuchaban fero-ces a través de la selva, los ríos y las sabanas. Una nochede luna llena el mono y la esposa de Mawarawará huyeroninternándose en la espesura de la selva y Mawarawará de-claró la guerra hasta la muerte entre la familias de los hom-bres y la de los monos que desencadenaron violentas lu-chas empleando macanas, cerbatanas y puños.

Supo Mawarawará que su esposa y el mono vivíanmuy felices. Enfurecido por los celos decidió ir a buscar a sumujer. Al llegar a la choza del mono, Mawarawará fueapresado, amarrado y encerrado en una pequeña habita-ción en la que lo mantenían con muy poca agua y comida.Sin embargo con hambre y muy débil debido a la mala ali-mentación que le daban sus enemigos, Mawarawará logróescapar de su cautiverio y llegó a su antigua choza.

Cuando entró en la comunidad se dio cuenta queésta había sido abandonada, se habían marchado sus fa-miliares e hijos y Mawarawará estaba completamente so-lo. En medio de su tristeza, decide rehacer su vida, recu-perando sus conucos, trabajando como lo hacía antesque aparecieran los monos y alimentándose para recupe-rar su salud. Al poco tiempo los monos visitaron el pobla-do en el que vivía aislado y solo Mawarawará, invitándo-lo a cenar para sellar una paz duradera entre ambas ra-zas y Mawarawará aceptó.

Baniwa o baniva, cultura indígena

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Emparentada con la lengua de los bare, tsase, warekena ywakuénai, la lengua baniwa pertenece a la familia linguísti-ca arahuaca y es hablada por cerca de 2.000 personas quese encuentran dispersas entre Venezuela, Colombia y Brasil.La explotación cauchera que tuvo lugar a principios del si-glo XX en la región del Río Negro, diezmó a los baniwa ha-ciendo migrar a los baniva o baniwa sobrevivientes desdeRío Negro hacia San Fernando de Atabapo, a San Carlosde Río Negro, a Santa Rosa, a Puerto Ayacucho y al Río Xiéen Brasil, poblaciones en las que se concentra la mayorcantidad de miembros de esta cultura indígena. Los baniwarestantes viven en Maroa, en el estado Amazonas, así comocerca del Caño Aquio y del Río Isana en Colombia. Estemovimiento migratorio provocó en gran parte la pérdida demuchas de sus tradiciones ancestrales al establecerse en co-munidades de criollos durante casi todo el siglo XX hacien-do que los baniva sean cada vez más dependientes de losproductos industriales al punto de llegar a adquirir de loscriollos alimentos tradicionales como el mañoco y el casa-be. Sin embargo aún conservan algunas actividades de sub-sistencia tradicionales como la caza, la recolección de ali-mentos y la pesca, que se hacen de acuerdo a los ciclos delluvia y sequía. Para la caza de monos y pájaros como el tu-

Page 60: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

119MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

Sus aldeas son construidas cerca de sus conucos yson levantados en zonas boscosas aledañas a la comuni-dad, cerca de zonas en las que desarrollan la caza, la pes-ca y la recolección. Destacan por sus creaciones artesana-les como bancos de madera de una pieza y con forma deanimales, macanas de guerra empleadas en ceremonias,collares, delantales, adornos, rayos para yuca, el mañoco,los canaletes y las canoas. La cestería Ye´kuana es degran calidad y dos tipos de cestas resaltan por su bellezacomo son las cuapas y las kanwa.

Las guapa son cestas que se fabrican, desde el cen-tro hacia los bordes. Los diseños varían según el tejedor, pe-ro siempre se caracterizan por una geometría compleja. Al-gunos representan animales sagrados como la anaconda,el mono, los picures, los báquiros o la rana, que aparecencomo personajes en sus mitos.

Se tiene noticia del comercio de cestas ye’kuana des-de el siglo dieciocho y a diferencia de otras culturas la ceste-ría es por lo general una ocupación masculina, aún cuandolas mujeres ye’kuana también han convertido las wuwa, queson cestas tejidas por ellas que se emplean para llevar cargaspesadas y que tienen forma similar al cuerpo de un reloj dearena, en una artesanía muy solicitada en todo el Amazonas.

Un objeto muy codiciado anteriormente en todo elterritorio era el rallador destinado al procesamiento de layuca amarga y que era fabricado tras un largo proceso deincrustar pequeñas astillas de piedra puntiagudas en unatabla siguiendo un refinado dibujo geométrico y fijando lasastillas a la superficie de madera con una resina negra lla-mada peramán. Actualmente muchas otras culturas hanadoptado ralladores de técnica más rudimentaria e inclusose usa hojalata en vez de astillas de piedra.

Mañoco

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es un alimento tradicional que se realiza a partir de la yu-ca, uno de los cultivos más importantes y presente en la die-ta diaria de muchas poblaciones indígenas no sólo del mu-

nicipio sino también de todo elestado Amazonas. El mañoco,junto al casabe y la tradicionalyucuta que es una bebida fer-mentada, son alimentos que seelaboran con yuca. El mañocoademás es un producto que ade-más se expende como alimentoinfantil que muchas familias crio-llas han adoptado para la dietadiaria de sus hijos.

Para prepararlo se requieren dos o más bultos, mapi-res o calumare de yuca amarga y dulce que se ponen a remo-jar durante tres días para que se pueda ablandar la yuca yhasta que se forme el marujui o maruipe, que es cuando elagua adquiere un color lechoso y una contextura similar a lade una papilla disuelta en agua. Se empieza a rallar el maru-jui y la yuca en máquina o en el rayador tradicional. Cuandotodo quede reducido a una masa se pasa por el sebucán pa-ra secarla y echarla en un manare que es una especie de cer-

nidos que la deja como harina.Esta harina se pasa en pequeñasporciones a un budare de barrotambién conocido como puarihasta que quede lleno, remo-viendo con una paleta conocidacomo curimapa durante treintaminutos removiendo constantemente hasta que se formen unasbolitas tostadas de esta harina.

Otro método para preparar el mañoco de la masade yuca amarga, consiste en desmenuzar ésta, secarla conun sebucán, tamizarla bien con un manare y cocinar la ha-rina resultante en cazuelas removiendo constantemente a finde mantener las bolitas que se forman separadas entre sí. Es-ta harina de yuca también es conocida como lavado de yu-ca o casabe granulado. Su sabor depende de la manera co-mo se elabore la mezcla. Si se hace con yuca dulce, el ma-ñoco es de color blancuzco pero no es considerado tansabroso como el que se prepara con yuca amarga mezcla-da con un poco de murujuy, también llamado murugui quele da un color amarillo y el característico sabor ácido.

Se dice que el término mañoco deriva del nombremandioca que es otra denominación de la yuca aunqueesta en idioma portugués, que es el idioma de la culturadominante en Brasil, país fronterizo con gran parte de lageografía de Amazonas por su lado Este. Al mañoco quehacen las culturas indígenas del Brasil se le llama farinha,término derivado de farináceas o harinas que es la fami-lia a la que pertenece la yuca.

El mañoco mezclado con agua da origen a la re-frescante yucuta y ésta sometida a cocción, da lugar al fa-moso mingao o yucuta caliente. El mañoco mezclado conel jugo de la manaca da origen a la yucuta de manaca y sies mezclado con jugo de seje, se le llama yucuta de seje.Es acompañante de los platos típicos de la región, comple-mento de sopas, hervidos y ajiceros entre otros tantos pla-tos de la gastronomía de Amazonas. El mañoco remojadoes un buen soporte de exquisitos asados de pescado. Algu-nos comensales le agregan sal, catara, trocitos de ají dulce,trocitos de tomate y disfrutan de un rico plato llamado ca-beza de gallo. El mañoco es rico en almidón y representauna forma de reserva de energía en el cuerpo.

Existe el llamado mañoco de almidón de color blan-co, tostado que es extraído de la yuca dulce. Está también lamasoca que es un mañoco muy fino en forma de polvo consabor peculiar. En ausencia de la leche, muchas culturas in-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

118

hachas o cuchillos y luego em-plean abrasivos. Posteriormenteusan el cumare que es un pig-mento natural que extraen de laconcha del árbol de manteco.

Una planta que no se usapara curar pero que formaparte de las creencias y cos-tumbres de esta cultura es laplanta de Ceiba que es utiliza-da para realizar brujería. Esuna planta grande y gruesa.Esta planta no es medicinal, alcontrario, se dice que cuandoalguien quiere hacerle algúnmal a otra persona, arrancatrozos de corteza del árbol enluna llena e inmediatamente

la colocan en agua y de ésta se le da a beber a la perso-na a quien se desea hacer daño. Comentan que a la per-sona que ingiere este líquido, le crece la barriga de talmodo que le provoca la muerte.

Otra planta medicinal tradicional de los Jivi es elPajarillo que se da en los bosques húmedos y su cortezaes usada para tratar enfermedades tales como tos, fiebree inflamaciones en el cuerpo. Se usa en forma de infusiónpara curar la tos y la fiebre y en el caso de esta última seaplica además baños de agua tibia en las que previa-mente se ha hervido la corteza y las hojas de la planta.Para tratar las enfermedades inflamatorias se hace unapasta con mucho de la corteza y hojas de esta planta her-vida y se aplica en las zonas inflamadas. En todos los ca-sos se continúa con el uso de la planta hasta días des-pués de la desaparición de los síntomas.

La Sangrita o Chacali Hunubotol es otra planta deuso medicinal que emplean desde tiempos inmemoriales yestá restringida al tratamiento de enfermedades de transmi-sión sexual tales como la gonorrea y la sífilis. Se ingiere enforma de infusión tras hervir las hojas y la corteza y se apli-ca además simultáneamente en el cuerpo de la personaafectada en forma de pomada, que se obtiene a partir deltallo, la corteza y las hojas de la planta maceradas en aguay almidón de yuca.

Entre otras plantas se encuentra el palo Caú de ha-cha que es un reconstituyente y se emplea para tonificar losmúsculos, para combatir la anemia, el reumatismo y la im-potencia. Su preparación consiste en tostar el palo hastaque quede bien seco, luego se muele y el polvo resultantese hierve en agua y se toma tibio cuantas veces sea nece-sario hasta que los síntomas de estos males desaparezcan.

Para el tratamiento de cálculos renales emplean elPalo de Arco y obtienen las cualidades curativas realizandoel mismo procedimiento que con el palo Caú de hacha. ElGuguli o guayaba de sabana, es una planta medicinal quese emplea para detener la diarrea. Se deja en remojo lacorteza de esta planta por tres horas y se prepara una infu-sión en agua hervida que luego de reposar se le administraal enfermo tres veces al día hasta que desaparezca la dia-rrea. Para curar la tos, enfermedades inflamatorias y fiebre,emplean la mata conocida como pajarillo.

Ye´kuana o maquiritare, cultura indígena

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Los ye’kuana, también conocidos como makiritares y ma-yongong, son una cultura perteneciente a la familia lingüís-tica caribe que habita la selva tropical lluviosa situada enlos estados de Amazonas y Bolívar en Venezuela con unpromedio de 8.000 habitantes. Tanto en el municipio Ata-bapo como en el municipio Alto Orinoco en el estadoAmazonas hay presencia de esta cultura. Son cultivadoresde yuca, destacan por ser cazadores, pescadores, carpin-teros de ribera y habilidosos navegantes fluviales, de hechoye’kuana significa gente de curiara, donde ye significa ma-dera, cu es agua y ana quiere decir gente. Su capacidad yconocimiento de las rutas fluviales les ha permitido mante-ner desde tiempos ancestrales, una red comercial y de in-tercambio que atraviesa las divisorias de los afluentes delOrinoco y llegan hasta la Guayana. De ahí que durante ladécada de 1950 hayan sido incorporados a las exploracio-nes y a las redes económicas regionales y formen parte detodas las organizaciones indígenas de la Amazonia vene-zolana desempeñando puestos auxiliares en los transpor-tes, la salud pública y la educación.

Por su modo de vida singularmente apegado a lascorrientes de agua les ha llevado a habitar las orillas y losmárgenes de una serie de ríos tributarios del Orinoco abar-cando unos 30.000 km² del territorio actual de los estadosBolívar y Amazonas. El contacto de los ye’kuana con los eu-ropeos en el Alto Orinoco comenzó en 1756 y simultánea-mente al proceso de colonización, se inició la exploracióncientífica, de ahí que gran parte del conocimiento de los ye-’kuana que se tiene provenga directamente de estos contac-tos colonizadores y científicos. En 1775, los ye’kuana se su-blevaron y en una sola noche arrasaron una cadena de for-tines que cruzaba todo su territorio, regresando a suaislamiento selvático pero manteniendo relaciones comer-ciales con los holandeses de El Esequibo. El contacto con lacultura del criollo ha provocado en diversas comunidadesuna fusión de creencias en la que incluso hay mitos en losque se dice que su dios Wanadi fue crucificado por los mi-sioneros con ayuda de los fañuru o soldados españoles.

Page 61: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

121MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

calidad de la torta de casabe. Con un recipiente de una ca-pacidad aproximada a los 2 kg se toma la harina y se dis-tribuye sobre una superficie o loza redonda de barro de 1m de diámetro que se ha puesto a calentar previamente so-bre brasas llamado budare.

Se distribuye uniformemente el polvo o harina de yu-ca extendiéndola inmediatamente con la mano o una palitade madera. Se suele emplear un aro delgado de bejuco so-bre el budare antes de verter la masa de yuca rallada paraque adquiera la característica forma circular de la torta decasabe sacando el excedente con una pequeña escoba defibra. Se asa la torta durante unos tres minutos para que elmaterial se compacte y cuando éste se suelta del budare sevoltea la torta con ayuda de una esterilla de unos 50 cm dediámetro. Se deja asar durante dos minutos por ese lado ynuevamente se emplea la esterilla para retirar la torta colo-cándola para secar al sol sobre una superficie de madera demacanilla que es un tipo de palma. Con este procedimientola torta endurece y queda lista para ser degustada.

Los yanomami llaman nashicoco al casabe y aligual que otras culturas, para su preparación se emplea layuca amarga o manihot esculenta, la cual es cultivada enlos conucos en una proporción menor a otros cultivos. Atempranas horas de la mañana las mujeres visitan los conu-cos trayendo consigo diversos productos agrícolas entreellos yuca dulce y yuca amarga; esta última se procede a

transformarla en harina paraconfeccionar la torta de casabecomo alimento alternativo yacompañante de otras comidas.La yuca se cultiva al final del ve-rano y se cosecha con las prime-ras lluvias evitando que el suelosaturado de agua dañe los tubér-culos. Luego de recoger la yucaamarga y transportarla al shabo-no, las mujeres de una misma fa-milia pelan los tubérculos, luegose lavan y se rallan con una plan-cha de madera con incrustacio-nes de pequeños fragmentos depiedra, estos rayos se obtienendel intercambio comercial conlos Ye’kuana; la masa obtenidase deja reposar sobre un reci-

piente para que escurra la sus-tancia venenosa que posee layuca amarga y que es ácidocianhídrico, luego es deposita-da en un cilindro tejido llama-do sebucán, que es colocadoverticalmente y sostenido por laparte superior con tronco fijo;por la parte inferior es atrave-sado por una vara móvil a laque se le hace presión con el fin de prensar dicho cilindrohasta eliminar de la harina todo el ácido. Esta harina es cer-nida sobre un manare o colador de fibra tejida para sepa-rar los granos gruesos de los finos, estos últimos se deposi-tan en un budare o plancha de metal o arcilla, colocándo-lo sobre un fogón; dicha harina se extiende con las manoshasta formar una fina torta, que se compacta con el calor yes volteada hasta quedar tostada por ambos lados.

Léxico de los piaroa o tsatse

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Los pobladores de las comuni-dades que pertenecen a lacultura indígena Piaroa man-tienen su cultura y su lenguacomo un modo de recordar,respetar y mantener vivo el le-gado de sus ancestros. Parahacer una comparación entreel nombre que le dan a algu-nos frutos del conuco con elidioma de la cultura de loscriollos, se incluiyen aquí al-gunas palabras y su posteriortraducción al español: Iré es;känä, piña; háyä, batata; haj-ga, lechosa; graáte, caña;sa/nurate, ají picante; keaviyá, ají dulce; guarí, auyama;nenea, moriche; mepoorí, manaca; maguííra, seje; cumí-ca, chácharo; aíquíara, pescado; mapía, araña; cuyero,pajuy y pacone, cangrejo.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

dígenas dan a los bebés está lamasoca que se dice ayuda a losniños a crecer fuertes y saluda-bles. Por todo ello en la dietadiaria del amazonense nuncafalta este alimento versátil quelos acompaña en sus duras fae-nas. Incluso en los encuentrosdeportivos indígenas, la yacutasimple que se hace apenas con

agua y mañoco, resulta ser un revitalizador importante. Tan-to los criollos como los indígenas de esta región son recono-cidos yucuteros y buenos fabricantes de mañoco.

El modo de preparación del mañoco entre los ya-nomami es similar al de otras culturas indígenas y se obtie-ne a partir del procesamiento de la yuca amarga o manihotesculenta. Después de recolectar y transportar al shabonola yuca amarga, es procesada al igual que la harina del ca-sabe pero cuando se cierne en el manare que es un cola-dor de fibra tejida, empleado para separar los granos grue-sos de los finos, se destinan los granos gruesos a un buda-re colocado en un fogón y tal harina se mueveconstantemente con una paleta de madera evitando que secompacten los granos y se retiran del fuego cuando ya es-tán tostados. El mañoco o harina de yuca tostada se empleapara dar consistencia a ciertos potajes o sopas dentro de lacocina yanomami. El mañoco por ser un producto durade-ro es el acompañante perfecto en los viajes por la selva, yaque su transporte y consumo es de fácil aprovechamiento.

Casabe y otros alimentos a partir de la yuca

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es uno de los alimentos fundamentales en la dieta de la ma-yor parte de las culturas indígenas que habitan no sólo laAmazonia sino también el resto de Venezuela. Durante laépoca colonial, el casabe fue adoptado por la cultura crio-lla y mestiza que dominó gran parte del territorio nacional.

Existen sin embargo algunas di-ferencias entre la torta de casa-be que adoptó para sí la cultu-ra criolla y la originaria de lospueblos indígenas. Por ejemplolas culturas indígenas suelenemplear la yuca amarga quetiene un componente venenoso

que es neutralizado luego de cinco o más horas de coccióny generalmente la torta de casabe indígena es mucho másgruesa que la criolla.

La producción de estealimento está asociada en lasculturas indígenas a la esfera delas actividades femeninas. Paraelaborar el casabe se requierede yuca que se pela, se lava y seralla en ralladores de metal,aunque existen algunas culturasque todavía mantienen el uso delrallador original que consiste enminúsculas lajas filosas de piedra incrustadas en una tabla.El rallador de metal suele ser una lata abierta con orificioshechos con un clavo y colocado sobre un pedazo de made-ra ovalado. La yuca se ralla empleando las dos manos conun movimiento rítmico del tubérculo sobre el rallador.

La masa que se obtiene por este procedimiento sedeja reposar de un día para otro en una especie de canoade madera lo cual le confiere un sabor fuerte y luego de es-te tiempo se pasa la masa a un sebucán que consiste en uncilindro de 2 m de largo y 25 cm de diámetro tejido con ti-ras y provisto de una argolla en cada extremo del cilindro.La argolla superior se engancha a un palo provisto de unahorqueta del que cuelga firmemente mientras que en la ar-golla inferior se introduce un palo para hacer presión y es-tirar el sebucán. La mujer que elabora el casabe se sientasobre este palo para que salga el líquido de la yuca amar-ga rallada o yare que se emplea para la elaboración deotros productos de la dieta diaria.

El yare tiene efecto venenoso y pierde esta caracterís-tica al someterlo a altas temperaturas, cambiando de colorcristalino a negruzco y a medida que va perdiendo esta pro-piedad se agrega ají y en algunas culturas se añade la cabe-za de unas hormigas que poseen propiedades picantes, cons-tituyéndose así en un excelente condimento para las comidas.

La masa exprimida en sebucán de la yuca ralladase pasa por el pilón que suele ser un tronco tallado e formade copa en cuya cavidad se coloca la masa para triturarlacon un palo grueso y pesado obteniendo así una harinamuy fina que luego se cuela en un plato tejido con orificiosllamado manare. Al pasar la harina por este tamiz o mana-re se obtiene una harina más delgada y de ello depende la

Page 62: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

123MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

hombre guardaba celosamente el secreto y al caer la nochese encerraba en una choza aparte para evitar ser descubier-to por quien era a la vez su hermana y esposa. Pero ella co-menzó a notarlo raro y empezó a preocuparse, porque noquería dormir con ella, sino estar solo y encerrado.

Con el tiempo se fueron acercando otras personasy se levantó una comunidad alrededor de la joven pareja.Los vecinos no tardaron en notar que algo pasaba con esehombre y su mujer. En eso el payé volvió a pasar por el lu-gar y les aconsejó a las demás personas de la comunidadque mantuvieran vigilado a aquel hombre que prefería dor-mir solo y no con su mujer.

Entre las palmas con las que estaban hechas lasparedes pudieron ver la fantástica transformación que ocu-rría en el chinchorro. Una vez que el gavilán nocturno salióvolando por la ventana, un grupo de hombres entró y que-mó a la serpiente que sobresalía en el chichorro. Cuandoen la madrugada el gavilán nocturno regresó, se encontróa la serpiente destruida por el fuego. Eso le causó un gransufrimiento y comenzó a llorar y a suplicarle a cada uno desus vecinos que le abriera la puerta de su casa.

Nadie lo recibió por temor a una venganza. Triste ypensativo, el gavilán nocturno recordó que la mayoría delos hombres vecinos eran buenos cazadores y pescadores.Estas personas salían todas las noches a alumbrar los cañospara atraer a los peces que luego atrapaban con la atarra-ya. Decidió actuar como conocedor del lugar, tomó la par-te de la culebra que quedó viva y se fue volando de cañoen caño hasta llegar a uno cercano en el que estaban suprimo y los demás vecinos. Éstas eran las personas que lehabían quemado su otra parte.

El gavilán nocturno se sentó sobre una rama en elcauce del caño y esperó a los pescadores. Cuando esta-ban en sus curiaras, el gavilán brincó y se le incrustó en elhombro al primo quien luchó desesperadamente por sa-cárselo sin conseguirlo. Los demás trataron de ayudarlo,pero todo esfuerzo fue inútil. Cuando todos se calmaronnotaron que el gavilán ahora formaba parte del cuerpo deaquél desdichado hombre.

Durante toda su vida aquél hombre compartió suexistencia con el gavilán que formaba parte de su cuerpo.Éste sentía lo que padecía o gozaba el otro y si uno se en-fermaba el otro también. Durante muchos años convivierontratando de llevar la vida de un hombre normal hasta queambos murieron ya muy viejos y cansados.

Infancia yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Los niños yanomami son considerados pequeños hasta quealcanzan una madurez relativa, cerca de los 10 a 12 años deedad. Existen dos denominaciones para diferenciar la inocen-cia y el desconocimiento de la picardía o astucia, a los pri-meros se les llama möhöti y a los mayores moyave. Todos losniños reciben ciertas consideraciones por parte de sus padresy de otros adultos de la comunidad; los hermanos mayoresdeben ser respetados por sus menores y éstos son protegidosy cuidados por sus hermanos mayores. La madre cuida y

amamanta a los pequeños du-rante un largo período que pue-de sobrepasar el año, combi-nando su alimentación con fru-tas y carnes previamentemasticadas por la madre, aúncuando algunos niños se deste-tan pasados los tres años. En ra-ras ocasiones los padres casti-gan o reprenden las conductasnegativas, ya que gozan de ple-na libertad en todas las activida-des que realizan inclusive cuan-do el proceso de aprendizaje yde respeto sea notable en lasceremonias y actividades propias de los adultos.

Cada niño según su edad participa en juegos y ac-tividades que van moldeando su carácter y aprendizaje co-mo miembro de la comunidad, los más pequeños se ape-gan a la figura materna y están presentes en casi todas lasactividades realizadas por ellas, lo que va permitiendo la in-corporación del niño en la ayuda y progresivo conocimien-to del quehacer cotidiano. A cierta edad los niños varonesalgo mayores se entrenan en el uso de armas con juegoscolectivos de cacería realizados con pequeños arcos y fle-chas de ramas improvisadas, lanzándolas a insectos y pe-queños animales dentro del shabono; por su parte las niñasrealizan juegos acordes con las actividades domésticas, co-mo por ejemplo prender fogones, preparar alimentos parala cocción, insertar cuentas con hilo y otras. Algunos gruposde niños practican bailes imitando a los adultos y preparansus propios adornos y pinturas corporales. Las peleas entre

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

Creencias durante el embarazo en la culturaindígena Jivi, Jiwi o Hiwi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

En esta cultura indígena se tie-nen varias indicaciones a seguirdurante el embarazo. Duranteeste periodo la mujer continúacon sus labores dentro del conu-co y con la elaboración de susalimentos hasta la víspera dedar a luz. Se dice que si la mu-jer sigue con todas sus activida-des habituales su criatura nace-rá fuerte y la madre no sufrirátanto de dolores después del

parto. Las mujeres embarazadas rara vez presentan malesta-res, mientras que los hombres los sienten en los primeros me-ses. Durante su período de gestación la mujer no debe comerciertos alimentos. Se dice que si comen morrocoy, raya o ca-ribe también conocido como piraña, les sangrarán las encí-as; si comen lapa el niño nacerá con el paladar abierto co-mo los caimanes cuando están recibiendo sol sobre una pie-dra en el río y se dice que si comen cambures morochos lenacerán mellizos o gemelos.

Leyenda yanomami de la obtención del fuego

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Se cuenta que hace mucho tiempo el fuego era un elemen-to que sólo poseía el caimán o Iwariwë y este bien no locompartía con nadie. En esa época los yanomami pasabanfrío en las noches y comían crudos sus alimentos. Un yano-mami muy astuto llamado Yorekitirame cansado de ver có-mo Iwariwë mantenía el fuego en su boca y no lo dejabausar a nadie más, decidió vigilar a Iwariwë día y noche has-ta encontrar la oportunidad de arrebatarle el fuego. Hay va-rias historias que cuentan cómo sucedió esto. Una de ellasdice que ya en aquella época, los caimanes tenían la cos-tumbre de dormir con la boca abierta y un día aprovechan-do que el caimán o Iwariwë dormía, Yorekitirame se acercóbastante a Iwariwë con la buena suerte que en ese momen-

to Iwariwë estornudó y se le salió el fuego de la boca. Yore-kitirame lo agarró y se fue corriendo y saltando de alegríaal shapono a repartirlo entre los demás yanomami.

También hay quien cuenta que cuando Yorekitiramequiso robarle el fuego a Iwariwë, se puso de acuerdo convarios animales e hicieron muchas cosas graciosas cuandoIwariwë estaba despierto. Unos dicen que tucusito, bailabay cantaba y en medio de la fiesta y que caimán o Iwariwëapartó los ojos para ensuciar los rostros de los presentescon sus excrementos. Al ver lo que había hecho le dio tan-ta gracia a caimán que no se aguantó y se echó a reír tanfuerte que se le salió el fuego de la boca y Yorekitirameaprovechó para huir corriendo con el fuego.

Hay quien cuenta que antes de que Yorekitirame lerobara el fuego a Iwariwë, hizo una fiesta con todos los ani-males en la que hacían muchos gestos graciosos buscandoque el caimán soltara el fuego de una carcajada pero queel caimán que estaba en el centro del grupo ni siquiera son-reía, hasta que Hiyomaritawë, levantando el trasero, lanzóun chorro de excremento que manchó a todos los presentesy el caimán empezó a reírse de tal manera que se retorcíade la risa dejando escapar el fuego de su boca.

Yakjuana, leyenda Baré

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Cuenta la leyenda que existía unhombre Baré que vivía con suhermana y tenía un enorme co-nuco. Los dos vivían solos porquesus padres habían fallecido y aconsecuencia de esa soledad, élestableció una relación maritalcon su hermana. En ese tiempolos baré creían, obedecían y te-mían a muchos dioses y espíritusespecialmente al máwari. Cuen-tan que un día pasó por ese lugarun payé, que es el nombre que sele da a los curiosos y adivinos y ledijo al hombre: tú tienes una granculpa por haber tenido relacionescarnales con tu virgen hermana,eso es malo y prohibido. Por loque ahora te convertirás, en culebra y gavilán.

El hombre afligido e impresionado empezó a preo-cuparse por la profecía del payé. Pasaron los meses y de re-pente, el hombre comenzó a sentir malestares raros por lasnoches que lo asustaban cada día más. Hasta que una no-che, a media noche, el hombre se partió en dos pedazos ala altura de la cintura. Las extremidades inferiores se convir-tieron en una serpiente que se quedó acurrucada en el chi-chorro, mientras que la otra mitad se convirtió en gavilánnocturno y salió volando por la ventana.

Al llegar la madrugada, el gavilán nocturno regre-só al chichorro a buscar a la culebra. Ambos animales seunieron dando forma nuevamente al hombre, quien se le-vantó del chinchorro con fuertes dolores en la cintura. Estoocurrió durante muchas noches cada noche, mientras el

Page 63: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

Historia de la creación de los piaroa o tsatse

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Al principio de los tiempos estabaBüoká quien había nacido comoun corazón de la palabra del vien-to. Un día Büoká pensó en crear asu hermano Rúa-Wahari y pensóen crearlo semejante a sí mismo.Büoká se dijo “yo no puedo vivirsolo en este mundo; tengo quehacer a alguien igual a mí y quetenga el poder de crear cosas pa-ra el mundo. También él debe sa-

ber crear nuevos seres vivientes”.Büoká vio en su ojo derecho una figura similar a la

suya, era su espíritu invisible y de éste sacaría a su hermanoRúa-Wahari. Sacó la imagen de su ojo con mucho cuidadousando un palito. Era una imagen muy pequeña, la puso ensu mano y mientras la miraba pensó: “¿cómo voy a crear auna persona sin que sea parido por una mujer? Si la creo deotro modo los otros se van a burlar de mí y van a decir queyo parí a un niño. Para evitar que se burlen voy a pedirle ayu-da a nuestra madre Jä-tänäru y colocó la pequeña imagenen el vientre de su madre. Al mismo tiempo Büoká creó a suhermana Chejeru sacando la imagen que tenía de ella de suojo izquierdo y también la colocó en el vientre de su madre.

Jä-tänäru parió a los nueve meses a Rúa-Wahari y aChejeru. Cuando Rúa-Wahari cumplió 7 meses fue dejadoen la puerta de la casa de Cuenämu Ufuóda-u y se arrastrócomo todos los niños. Cuenämu recogió a Rúa-Wahari y lepreguntó: “¿de dónde eres? ¿Quiénes son tus padres?” YRúa-Wahari le contestó “Soy el jefe de los lagos porque mispadres son los lagos”. Cuenämu le dijo: “la única personaque existe es Büoká a quien nosotros creamos. Büoká esdescendiente de nosotros, por eso tú debes ser hijo de él ynieto de nosotros. Tu nombre nieto es Räunischsa”.

Rúa-Wahari creció en la casa de Cuenämu Ufuóda-u donde recibió todos sus poderes y conocimientos. Rúa-Wahari regresó a casa de Büoká y Chejeru. Había aprendi-do a crear nuevas cosas en el mundo. Büoká lo sabía porque había tenido visiones en las que veía a su hermanoRúa-Wahari creando a los hombres y sentía curiosidad porsaber cómo iba a crear a los Uhuothoj’a, o Uwotuja queson los nombres con los que se autodenominan los Piaroa.Llegó el día en que Büoká vió Rúa-Wahari creaba a loshombres en el lugar llamado Mariuek’a.

Rúa-Wahari preparó una masa de carne de pesca-do en una laguna. Mientras descansaba vinieron los cangre-jos y se comieron la carne preparada. Por eso Wahari pescóy preparó más carne humana. De la masa de carne hizo elcuerpo, el cuello y por último el corazón. Siguió pescando ycon cada pez que sacaba de la laguna iba haciendo losojos, el pelo, las orejas, la boca y la nariz. Así hizo Waharihasta completar al primer hombre y a la primera mujer.Cuando terminó de crear a estos primeros Uhuothoj’a, oUwotuja les habló de los peligros que iban a enfrentar. Wa-hari les dijo que los olores de los hombres serían peligrososy que debían tener cuidado. De esta pareja nacieron otros

hombres y otras mujeres. Luego Rúa-Wahari creó los alimen-tos y las diferentes clases de plantas. Cuando Rúa-Wahari vioque su creación estaba bien, se fue a un lugar llamadoUmurohá Ojuna. Así creó Rúa-Wahari a los Uhuothoj’a.

Maguarit, leyenda

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Cuenta la leyenda que los Maguarit son seres mágicos quehabitan en el agua y son una mezcla de persona y pez. Sedice que pueden nadar como peces y hablar como hombresy que cuando están medio sumergidos parecen hombres dela cintura hacia arriba y así pueden engañar a los que vande paso haciéndoles creer que son hombres que se estánbañando en el río o jugando.

Los maguarit suelen ser encantos o espíritus presen-tes en muchas culturas indígenas. El nombre se parece enmuchas comunidades, algunos les llaman maguarí, otros ledicen mahuary y otros máguari. Se dice que los maguarittienen poblados bajo el agua, que las toninas son los mis-mos maguarit así como otros peces.

En muchas poblaciones indígenas se suele tenercuidado y acercarse con reservas a personas extrañas nun-ca antes vistas porque pueden ser maguarit. Se suele decirque un maguarit es una persona encantadora, de aspectoagradable que habla bonito, que se desenvuelve de formagrácil y que nunca antes había sido vista por ahí. Por esocuando en una comunidad hay fiesta y llegan extraños abailar y compartir, se suele bajar la voz y cuchichean pre-guntándose quién pudo infringir alguna norma para que losmaguarit llegaran hasta ellos en ese momento. En muchasocasiones, cuando los extraños se van de la fiesta, se orga-nizan grupos para seguirlos.

Ocurre con frecuencia que los extraños se encami-nan hacia el río y desaparecen al llegar a las orillas de és-te. Esa es la confirmación que los extraños eran maguarit.Adoptan las formas humanas tanto masculina como feme-nina e incluso alguno de esos encantos toman la aparien-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

los niños son constantes y casi siempre bajo la vigilancia desus hermanos mayores. Entre los 4 y 6 años aproximada-mente, se les permite acompañar y participar en actividadespropias de los adultos, elaborando bajo supervisión instru-mentos y herramientas utilitarias, actividades que progresi-vamente los preparan para etapas posteriores de su des-arrollo como miembros de una comunidad.

Aparo, leyenda

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Entre las leyendas indígenas del estado Amazonas está larelativa a los aparo. La leyenda dice que los aparo antigua-mente eran hombres que peleaban con otras personas porel control de las tierras y lo hacían amparándose en la ne-blina que producían ellos mismos. De esa manera navega-ban silenciosamente, casi ocultos, hasta llegar sin ser nota-dos a las casas o campamentos. Esta gente que tenía aque-lla habilidad sobrenatural para sorprender a quienesatacaban, fueron castigadas por el poder sobrenatural deTúpana, el supremo dios arawaco convirtiéndolos en sapos.

Se dice que el lugar donde prefieren vivir los aparoes en el fondo de los caños o en lagunas que se encuentranapartados de toda comunidad humana. Es en estos tranqui-los lugares de donde emergen en determinadas épocas del

año junto a una densa neblina, que es acompañada de mu-cho frío, clima bien extraño en estas regiones tropicales.

Antes de ser convertidos en sapos, los aparo eranuna cultura que viajaba tanto que no veían sentido al he-cho de construir casas. Llegaban navegando en pequeñascuriaras a remo y cada uno de estos instrumentos para re-mar era al mismo tiempo una lanza. En diversas culturascomo la de los Baré y en la de los Baniwa se atribuyen loscambios climáticos de humedad y frío a los aparo. Se di-ce que al principio son unos pequeños sapos que se vantransformando en hombres de muy escasa estatura, peroque son capaces de cargar truenos y relámpagos sobresus espaldas. Son considerados mawali o espíritus malig-nos. Estos pequeños hombres navegan las oscuras y tur-bulentas aguas de río Guainía y río Negro en minúsculascuriaras que no pueden ser vistas por los ojos humanos yemplean unos remos que al mismo tiempo son lanzas,cumplen la doble función tanto para atacar hiriendo gra-vemente como para propulsar las diminutas curiaras enlas que se desplazan los aparos. Estos canaletes o remosestán elaborados de una madera tan resistente que es lla-mada madera de piedra o ita-uba.

Cuando alguien se adentra en la espesura de laselva debe estar muy atento a los más mínimos sonidos omovimientos, de ello depende en gran medida su supervi-vencia. Al estar en la selva, si se llega a un lugar y se sien-te risas minúsculas, hay que retirarse del sitio inmediata-mente, porque esas pequeñas risas son de los aparo que seencuentran cerca o quizá ya le han visto llegar y están pre-parándole una emboscada. Muchas veces, en los bordes delos caños se pueden ver, medio ocultas por las hojas, pe-queñas curiaras no mayores de 30 cm de largo y diminutosaccesorios como vasijas, catumares y otros utensilios tradi-cionales en las expediciones de cacería, esos son los obje-tos de los aparo que navegan por los ríos durante la esta-ción lluviosa y si acaso son vistos, voltean las curiaras de loshumanos para hundir sus herramientas en el fondo del río.

Ají picante

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es el condimento por excelenciaentre las culturas indígenas delAmazonas. Tiene diferentes for-mas, tamaños y nombres deacuerdo a su potencia o capaci-dad para calentar el cuerpo.Existen muchas variedades de ajípicante, siendo los más solicita-dos el conocido como diente deperro, ají tornillito y ají chirel, en-tre otros. Este condimento estápresente en sopas, ajiceros, san-cocho y hasta para darle un to-que picante a la catara. Para suconservación se tuesta el ají y semuele para convertirlo en polvopicante que luego se agregarásegún el gusto a la comida.

Page 64: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

de los chinchorros y los guayucosque llevan las mujeres. De la cor-teza de una especie de yagrumo,conocida científicamente comocecropia metensis, hacen los ten-sores de los arcos y las cuerdasde los chinchorros.

Se dice que yanomamisignifica literalmente ser humanou hombre que tiene una casa. Esuna sociedad seminómada dedi-cada a la caza. Además se dedi-can a la cacería. Entre sus activi-dades de subsistencia se encuen-

tra la pesca de bagre, palometa, pavón, bocón y otrospeces así como la siembra de conucos en los que cosechanprincipalmente plátanos, yuca, onoto, ajíes y tabaco.

Ainawi, leyenda de la cultura indígena Jivi, Jiwi o Hiwi

|MUNICIPIO| Ambos municipios

El ainawi es un encanto que puede causar enfermedades ymuerte. Para prevenir su influencia se debe buscar un sha-man especialista en rezos, conjuros y ensalmes. Algunos delos encantamientos producidos por el ainawi es cuando unamujer Jivi está recién dada a luz, sus padres no pueden co-mer pescado, sin haber sido rezados antes, porque eso eslo que dicta sus costumbres. Y si no lo hacen la madre o elbebé pueden enfermar y morir.

Historia del tabú del incesto en la cultura indígena Jivi, Jiwi o Hiwi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Cuentan los Jivi que en el tiempode la creación del hombre laabuela y esposa de yupa, decidecasar a dos de sus nietos queeran hermanos porque quería te-ner hombres de raza o que separecieran a una sola persona.Al cabo de un tiempo la joven tu-vo su primer parto y el niño naciódeforme, con una gran cola ydespués de unos días murió. Si-guió intentando traer hijos almundo pero todas las tentativasfracasaron porque la mayoría de

los niños nacían con cola, deformes y sin fuerza. Decidióhacer la prueba nuevamente con un primo y una prima le-janos y el resultado fue que el niño nació normal, sin cola,con fuerza y entonces la abuela entendió que los hermanosno podían tener relaciones ni casarse porque los niños nopodían sobrevivir mucho tiempo después de nacer.

Yopo o ebena, sustancia ritual

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Muchas culturas indígenas em-plean sustancias vegetales queles permiten entrar en contactocon sus ancestros o sus dioses,se ingieren únicamente dentrode los rituales y suelen ser sus-tancias muy respetadas entre losmiembros de las comunidadesindígenas. De acuerdo a la cul-tura que las emplee son conoci-das como yopo en el caso de lospiaroa por ejemplo, o ebena, enel caso de los yanomami. A estetipo de sustancia se le ha denominado bajo el nombre de en-teógeno que es un término proveniente del griego que fueacuñado por el antropólogo Gordon Wasson y que se empleaen lugar de la palabra alucinógeno. La palabra enteógenoproviene de la raíz griega En que significa adentro, Theos quesignifica dios y Genos que significa devenir o creación de ahíque sea común denominar al término enteógeno como diosdentro de nosotros.

En las culturas originarias indígenas se aprecia quela finalidad en el uso de estas sustancias no consiste en eva-dirse de la realidad, sino que su uso está restringido a los

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

cia de alguna persona conocida. Cuando alguien incumple alguna de las normas

que establece la tradición suele recibir la visita del magua-rit. Tras el incumplimiento de alguna norma empieza a sen-tir un dolor que no se le quita con nada, se dice que el ma-guarit le alcanzó o lo flechó. El dolor suele desaparecerdespués que un shamán le reza la zona afectada.

También llamado mawuari, este encanto es un ser te-rrible de poderes que vaga por la selva en busca de cazado-res para secuestrarlos y hacerlos sus esclavos. Estas criaturasvagan por los conucos de los indígenas y encarnan en elcuerpo de algunos animales; visitan las churuatas y encarnanen figuras de humanos, algunas veces aparece como unapersona conocida que se ausenta y de pronto aparece pararaptar doncellas y llevárselas a sus dominios bajo las aguas.

Cuando un cazador se encuentra de cacería en elmonte, debe llevar suficiente tabaco, porque el mawuari, leteme a esa hierba y si por algún motivo el cazador no llevasuficiente, puede perderse en el monte y caminar sin rumbopor la selva, perdido por varios días y noches hasta quedarcompletamente desorientado.

En la localidad de Comunidad Primaria, en el mu-nicipio Atabapo, se dice que los maguari son seres conapariencia de personas que salen del río y que en ciertosmeses del año se transforman en encantos y se dedican aconducir a las personas hacia lugares desconocidos logran-do desaparecerlas durante largos días.

Historia del origen de los tejidos y cestería Ye´kuana

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Cuenta la mitología ye’kuana que Yanidimiyama tejió la pri-mera wapa y de ahí empezaron a crearse los distintos dise-ños conocidos como wanadi, motai, kujöjö o kueakue que esel nombre sagrado de la rama de donde se extrae la fibracon la que se hace la cestería. También tejieron el manadepara cernir la harina de yuca, el sebucán para exprimir ma-sa, la cesta de nombre wuwa que emplean las mujeres paratransportar las frutas del conuco a la aldea y el catumane o

tudi empleado para cargar y transportar objetos. Yanomami, cultura indígena

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Se dice que esta cultura es unade las más antiguas existentes enAmazonas. También conocidoscomo Sanema o Sanima, Ninamo Yanam, es una de las culturasindígenas más numerosa conuna población total estimada en22.000 habitantes que se extien-den en un territorio ubicado entreel sur de Venezuela y el norte deBrasil, abarcando una extensióntotal de 177.000 km². Son unasociedad de agricultores, caza-dores, pescadores y recolectores.

No son navegantes sinoque se trasladan generalmentecaminando y emplean pasarelasy puentes colgantes para cruzarsus ríos. Las aldeas yanomami seesparcen en la selva y realizanexpediciones dentro de su territo-rio, que pueden durar varias se-manas o meses para procurar susubsistencia que se deriva de laagricultura, la caza de animalessilvestres como dantas, lapas,cachicamos, monos, báquiros,venados y algunas aves como elpaují, la pesca y la recolecciónde frutas de palmas como el se-je, el pijiguao y las yubías entreotros frutos selváticos así como la recolección de algunosinsectos como hormigas, arañas, larvas de mariposas o deavispas y miel.

El tipo de vivienda comunal en la que habitan esllamada shabono o shapono, que es un tipo de estructuracircular con una serie de cobertizos familiares que se des-arrolla alrededor de una especie de plaza sin techo. Emple-an diversos materiales de la naturaleza para fabricar lascuerdas, hilos, cabuyas y correas que necesitan. Empleanhilos de algodón para realizar adornos, para la confección

Page 65: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

129MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

El consumo es constante a todo lo largo de la cere-monia Warime y en algunos procesos de los preparativos co-mo la tala del árbol para confeccionar el envase sagrado quecontendrá el Sari, así como los rezos previos para la purifica-ción de los alimentos. Todos los hombres participantes en lacelebración del Warime consumen el Yopo y de esta maneraentran, junto con el shamán, en una especie de trance o via-je para la comunicación con sus antepasados sagrados.

Para elaborar el Yopo, los Piaroa dejan secar las se-millas triturándolas luego hasta formar un fino polvo que sehumedece y amasa hasta que solidifica. Luego es guarda-

do hasta el momento en que será consumido. Las cortezasde los árboles antes mencionados son quemadas y mezcla-das con el Yopo. Posteriormente se procede a moler la mez-cla sobre un mortero o base cóncava de madera triturándo-la con un mortero rectangular tallado en madera. Luego deconvertirlo en un fino polvo, se inhala a través de dos hue-sos huecos colocados en ambas fosas nasales. El procesose repite varias veces hasta lograr el estado apropiado.

Para la realización de este ritual cada hombre Ru-wa Piaroa posee una cesta o yopera que contiene los imple-mentos necesarios para el consumo. La petaca tejida con-tiene un mortero hecho en madera en forma de plato don-de se pulveriza el yopo para su consumo, un metate omango de madera dura, de forma rectangular que se usapara triturar la piedra de Yopo. Luego es recogida o barri-da al centro del plato por un cepillo de cerdas de chacha-ro o báquiro. Para inhalar el polvo utilizan dos huesos degarza en forma de cánula que llevan en sus dos extremossemillas huecas que se colocan en las fosas nasales paraaspirar la sustancia. Existe también una especie de peineelaborado con trozos de madera y tejido de algodón y fibrade moriche, que se emplea para rascar el cuero cabelludoen cada inhalación dado el ardor que produce.

Leyenda de la joven que se convirtió en pez

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Esta leyenda es común a la cultura indígena jivi y a la cul-tura piapoco o tsatse. En la versión de la cultura indígenajivi se dice que cuando a las muchachas les llega su prime-ra menstruación deben seguir un ritual y una serie de indi-caciones para evitar terribles peligros. Según la tradición Ji-vi, hace mucho tiempo a una joven a la que le había veni-do su primera menstruación y que permanecía acostada enun chinchorro colocado muy alto en la casa como lo indi-ca el ritual, desobedeció la costumbre y mientras su madresalía al conuco dejándola al cuidado de sus hermanos me-nores, se escapó hasta el río para mirarse en el agua.

La muchacha estaba fastidiada de permaneceracostada y no quería obedecer la indicación de quedarse encasa. Mientras se miraba en el agua, se divertía escupiendosobre la superficie porque esto hacía venir a los peces hastala orilla donde ellos comían su saliva. Cada vez que salía dela casa le pedía a sus hermanitos que no le dijeran a su ma-má lo que ella estaba haciendo y lo hacía cada vez que losadultos se iban al conuco o se alejaban de la comunidad.

Un día los familiares antes de salir al conuco, deja-ron asando en el fogón un pescado conocido como pavóny se fueron confiados dejando nuevamente a la joven consus hermanitos. Cuando la muchacha y sus hermanitos esta-ban solos en la comunidad, vieron acercarse un grupo de si-luetas que caminaban como personas, eran peces que la jo-ven había provocado con sus visitas al río. Estos peces eranla manifestación de la presencia de los encantos o Arnavicomo se les conoce en idioma Jivi. Los peces venían por ella.

En el grupo había peces de muchas clases, hasta latonina que es semejante al delfín. Traían dos tinajas deagua. El pavón que estaba en el fogón volvió a la vida con

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

rituales y se emplea para conectarse con el plano de lo es-piritual, se emplean con fines rituales en experiencias de or-den espiritual y se emplean de manera colectiva. Son sus-tancias vegetales que cuando se ingieren permiten al sha-mán entrar en contacto con el mundo de los espíritus.

En la cultura yanomami se le llama ebena y es con-sumida en la etapa preparatoria de casi todas las ceremo-nias y manifestaciones culturales llevadas a cabo dentro delshabono por los miembros de la comunidad. En algunos ca-sos su consumo se realiza con la finalidad de acceder a laconsulta y preparación para actos shamánicos de emergen-cia, sin la intervención de otros miembros de la comunidad.Principalmente es consumido por el Shapori o médico tradi-cional de la comunidad en compañía de algunos miembrosdel consejo de ancianos, pero pueden participar hombres jó-venes interesados en el evento propiciatorio. Para la prepa-ración en enteógeno Ebena se emplean materias primas quese recolectan en época de verano en los seis meses que du-ra la sequía. En algunos casos se utilizan las semillas que seencuentran dentro de la vaina de una leguminosa conocidacomo Anadenanthera peregrina que se mezcla con la corte-za del árbol virola elongata y la corteza de otro árbol cono-cido como Elizabetha Princeps. Estas 3 especies vegetalescrecen en forma silvestre en el bosque amazónico y es reco-lectada por los hombres mayores de la comunidad.

Se dejan secar las semillas triturándolas hasta formarun fino polvo que se humedece y amasa hasta que se solidi-fica, luego es guardado hasta el momento en que será con-sumido; las cortezas de los árboles antes mencionados sonquemadas y mezcladas con la ebena o yopo. Posteriormentese procede a moler la mezcla sobre un mortero o base duratriturándola con una piedra, este proceso es lento y metódi-co, hasta convertirlo en un fino polvo que es depositado enpequeñas dosis dentro de un delgado tubo largo, hueco, he-cho de caña o bambú. Por uno de sus extremos se coloca lapersona que sopla y por el otro extremo la persona que aspi-ra a través de una de sus fosas nasales. El acto de insuflar serepite con todos los hombres que quieren participar, comple-tando varias rondas hasta la aparición del efecto del trance.

En la cultura indígenajivi cuenta la leyenda que Ama-rü y Cullavisi fueron los fabri-cantes del yopo. El yopo es unpolvo hecho por el chamán dela aldea con diferentes produc-tos extraídos de su entorno na-tural. A diferencia del yopo delos yanomami o ebena, los jivi-la queman bien tres caracolesque luego trituran. Posterior-mente amasan una yuca dulceasada junto con el polvo del ca-racol. Luego se pelan las semi-llas, que conocen con el nom-bre de yopo y que son las mis-mas que se extraen de la vainade la Anadenanthera peregrinay una vez peladas se trituran.Luego se mezcla el polvo de ca-racol con la yuca dulce y la ma-sa del yopo. Se seca muy bien al sol y luego se vuelve atriturar hasta que queda hecho el polvo de yopo. Entre losjivi este polvo es usado en rituales por el chaman para cu-rar enfermedades y defenderse contra los enemigos espi-rituales que lo acechan en el momento de curar.

Dentro de la cultura indígena Piaroa, por ejemplo,se emplea el Yopo dentro de la festividad del Warime, sucelebración ritual más importante que convoca a todos losmiembros de esta cultura que habitan en el territorio, has-ta una comunidad específicamente escogida para ser se-de de esta manifestación durante varias semanas. El Yopoes preparado por hombres mayores conocedores del pro-ceso y los materiales y se emplean diversas materias pri-mas que se recolectan durante el verano, aun cuando elcomponente principal es la semilla de Yopo o Anadenan-thera peregrina tostada y pulverizada. Al igual que los jiviy los yanomami se mezcla con la corteza del árbol Virolaelongata y la corteza de Elizabetha Princeps. Estas tres es-pecies vegetales crecen de forma silvestre en el bosqueamazónico aun cuando el árbol de yopo o Anadenanthe-ra peregrina es cultivado dentro o cercano a los conucos.

Para los Piaroa, los jefes de territorio, los jefes decomunidad, shamanes y otros ancianos son los más cono-cedores de las cualidades de cada materia prima a la horade elaborar estas sustancias, es por ello que la dedicaciónen lograr un mejor producto es constante y conlleva unprestigio y respeto según la calidad y potencia de la misma.

Page 66: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

131MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

El padre de Kawichiluwa le recordó que él y su fami-lia siempre le habían aconsejado lo que debía y lo que no de-bía hacer. Le dijo también que por desobedecer las costum-bres ella ahora viviría en el fondo del río y que nunca más sevolverían a ver. Ella no moriría jamás pero tampoco volveríaa estar entre los suyos. La dejaron ir con mucha tristeza paraque se convirtiera en la reina de todos los peces. Su padre ysu madre la llamaron Wakacholowa, que significa en idiomaPiapoco “mujer encantada” y desde entonces todos la cono-cen por este nombre.

Baré, cultura indígena

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Hay varios posibles significadosdel nombre Baré, uno de ellos in-dica que significa compañero.También se dice que la palabrapodría derivar de bari, que signifi-ca hombres blancos. Los Baré ha-blan una lengua que pertenece ala familia lingüística Arahuaca y seencuentra en un estado avanzadode debilitamiento lingüístico, estáextinta en Brasil y los pocos ha-blantes que quedan en Venezuelatienen una edad muy avanzada. Elterritorio Baré se extendía desdeManaos a todo lo largo del Medioy Alto Río Negro y el brazo del Ca-siquiare, hasta algunas rancheríasen el río Pacimoni. Situada en loslímites del imperio español y por-tugués, la región fue escenario decontinuas migraciones y disputas.

Por algo más de un siglodespués de la independencia de Venezuela, la administraciónpolítica en la región del Río Negro estaba en manos de caudi-llos que se beneficiaron con la extracción del caucho, emple-ando a muchas culturas indígenas, persiguiendo a estas comu-nidades, cercándolas, obligándolas a dispersarse y replegarsede sus territorios ancestrales.

Por ello los Baré están dispersos en la región delCasiquiare, en centros poblados criollos como Puerto Aya-cucho, San Fernando de Atabapo, Solano, San Carlos deRío Negro, Santa Rosa de Amanadona y Santa Lucía.

Poco se conoce acerca de cómo fue la vida eco-nómica, social y política de esta cultura cuando habitabanla región del Río Negro. Es posible que compartieran conotros grupos de la región los mismos medios de subsisten-cia, como la agricultura de conuco según el sistema de ta-la y quema, la recolección, la caza y la pesca. Se dice quela mayor parte de los trabajos agrícolas a excepción de latala, eran tareas femeninas. Las mujeres se ocupaban desembrar y cosechar yuca, hacer casabe y mañoco, aten-der los oficios domésticos, teñir y torcer fibras para tejerchinchorros, y hacer la alfarería.

Se cuenta que la escasez de mamíferos de grantamaño en la región hacía de la caza una actividad poco

frecuente y por ello era propi-ciada mediante amuletos yfórmulas mágicas. Es proba-ble que cazaran dantas, picu-res y lapas, además de algu-nas aves como pavas, paujíesy gallinetas. Usaban cerbata-nas, arcos, flechas y algunasarmas introducidas por los eu-ropeos, como rifles y mache-tes. Hombres y mujeres vestí-an guayucos confeccionados con marima. Desde hacetiempo, los hombres han adoptado el pantalón y las mu-jeres usan una falda larga.

Entre los objetos de la cultura material Baré desta-can los chinchorros tejidos con fibras de cumare, curagua ymoriche. Estas fibras deshilachadas y secadas al sol, eranteñidas de rojo, morado y amarillo. Los Baré fabricaban conchiquichique toda la cordelería necesaria para pescar.

Personajes de la comunidad La Venturosa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Venturosa

Uno de los fundadores de esta comunidad ubicada en elmargen derecho del río Orinoco desde San Fernando deAtabapo, después de la comunidad de Trapichote y antesde Santa Bárbara del Orinoco, es Manuel Garrido Caribán,conocido como Quileli, se desempeñó como albañil ymaestro de obra entre 1952 y 1954, en la edificación de laCatedral María Auxiliadora de Puerto Ayacucho, estructuraproyectada por el arquitecto Asterio del Prado y erigida conestructura de concreto armado y piedra. También participóen la construcción de la Unidad Educativa Madre Mazzare-llo, ubicada en la avenida Orinoco de Puerto Ayacucho,que es un centro educativo de internado femenino. Su par-ticipación en estas y otras obras le permitieron adquirir laexperiencia suficiente en las técnicas de construcción pro-pias de la cultura criolla al pundo de aventurarse a junto asu esposa Juliana Garrido e hijos, a fundar la comunidadLa Venturosa el 24 de diciembre de 1971 además de parti-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

130

la presencia de los peces. El hermanito mayor de la mucha-cha salió corriendo para el conuco a dar aviso a sus fami-liares pidiendo auxilio, al darse cuenta de esto los peces seasustaron y se convirtieron en hombres. La muchacha trepóhasta su chinchorro que se encontraba a cuatro metros delpiso, mientras los peces convertidos en hombres saltabanhacia el chinchorro donde estaba la joven pero no alcanza-ban a llegar hasta donde ella se encontraba.

Todos lo intentaron hasta que el saltón, pez que co-múnmente es llamado payarita, logró llegar hasta el chin-chorro donde estaba la joven y la obligó a tener relacionescon él abusando de ella. La joven quedó llena de baba depescado y el saltón la arrojó del chinchorro para que abu-saran de ella los demás peces convertidos en hombres.

Cuando llegaron los familiares ya era demasiadotarde, las dos tinajas de agua que habían traído los pecesfueron tumbadas al piso formando una pequeña laguna ala que se lanzaron todos los Arnavi o peces convertidos enhombres. La muchacha era llevada por la tonina que lalanzó al agua. La familia de la joven quedó flotando en lalaguna mientras los hombres, convertidos otra vez en pe-ces, abrían un surco de agua escapando con la joven porun pequeño río que llegó hasta el río mayor conocido portodos como el río Orinoco.

Por eso cuando a una muchacha le llega su prime-ra menstruación, mientras dure ésta no debe hablar con na-die ni para pedir alimentos, la madre o la abuela son lasúnicas encargadas de llevarle agua y alimentos. No debecomer pescado ni casabe hasta el día en que le hacen el ri-tual para purificarla y alejarla del deseo de los Arnavi y delos malos espíritus para que los encantos no se las lleven.

En la cultura indígena piapoco denominada tam-bién con el nombre de tsatse se repite esta leyenda, perocon algunas variantes y se dice que ocurrió realmente enuna comunidad piapoco, llamada Raya, ubicada en Vi-chada, Colombia. Se dice que en esa comunidad vivíauna muchacha de muy buena presencia y de larga cabe-llera, como todas las mujeres Piapoco, llamada Kawichi-luwa que no se había desarrollado y estaba en espera dela primera menstruación.

Esta joven había sido orientada por su padre y so-bre todo por su madre respecto a lo que podía y lo que nodebía hacer. Kawichiluwa se iba todos los días al río a con-templar la belleza de los diferentes peces que ahí se encon-traban. Cuando ella llegaba al río, se sentaba en la orilla yescupía al agua para que los peces pequeños se acercarana comer su saliva, cuando estos llegaban, ella se alegrabay les decía: cuando yo me desarrolle quiero que ustedes me

vengan a buscar para irme a vivir con ustedes por que uste-des son muy bonitos y yo los quiero mucho. Pasado el tiem-po Kawichiluwa se desarrolló y sus padres cumpliendo conla costumbre, la acostaron en un chinchorro que colgaronmuy alto por quince días y la dejaron ahí sin que ella pudie-ra hablar con nadie y sólo podía beber un poquito de aguay yucuta. Su mamá y su abuela eran las que cuidaban deella y al mismo tiempo la aconsejaban y la orientaban de lobueno y lo malo que tenía que conocer y cómo debía com-portarse, entre otras recomendaciones.

Durante varios días sus padres se encargaban delos preparativos para el día de la ceremonia en la que suhija ya sería aceptada como una mujer desarrollada dentrode la comunidad. Llamaron a su familia para que los ayu-dara a buscar yuca, su madre les pidió a los hermanos pe-queños de Kawichilawa que cuidaran de ella, que no la de-jaran hablar con nadie y se fueron al conuco. De pronto seformó un mal tiempo, empezó a llover con muchos truenosy un viento tan fuerte que movía a los árboles de un lado aotro. Esto preocupó a uno de los hermanos de Kawichiluwaporque era la primera vez que veía llover tan fuerte.

Se asustó mucho porque aquella lluvia no eranormal y salió fuera de la casa y vio que a lo lejos vení-an muchas personas que se acercaban a la comunidadcantando y danzando. Él se asombró y se dio cuenta deque algo pasaba con su hermanita; mandó a otro herma-no para que fuera a buscar a toda su familia al conuco.Éste salió corriendo en busca de ellos y aquella multitudde personas se acercaba más y más a la casa de Kawi-chiluwa. Cada vez llegaban más personas; aquella multi-tud eran los peces que venían transformados en perso-nas. Adelante de todos estaban la tonina y entre ellos elabuelo raya que tenía una tapara llena de agua. Habíaahí toda clase de peces convertidos en hombres. Cuandollegaron a la casa preguntaron al hermanito de la joven:¿dónde está nuestra mujer que venímos a buscarla El ni-ño no respondió pero el pescado asado que tenían parala ceremonia les respondió: ella está aquí, pero no sédonde porque tengo los ojos asados.

Buscaron por todas las casas y la encontraron acos-tada allá arriba. La sapoara, convertido en hombre, ordenóa los peces que la bajaran. Cada uno trató de llegar hastadonde estaba Kawichiluwa pero sólo el saltón logró alcan-zar el chinchorro y fue quien primero disfrutó del cuerpo deKawichiluwa. Se dice que por esta hazaña es que se le dael nombre de saltón a este pez. Los demás peces converti-dos en hombres pudieron llegar después hasta donde esta-ba ella y cada uno disfrutó de su cuerpo.

Cuando los padres y la familia de Kawichiluwa lle-garon al poblado, uno de ellos tensó su arco atravesandoa uno de aquellos encantos, que también reciben el nom-bre de maguari y cayó al suelo donde se convirtió en un pezconocido como raya. Se dice que en aquel pueblo de Vi-chada donde ocurrió esta historia, hay una marca en unapiedra que tiene la forma de una raya y que fue en ese si-tio donde ocurrió lo que se describe.

Al romperse la tapara con agua que traía el abueloraya, el líquido formó una laguna. Al ver esto Kawichiluwa,llena de baba de pescado entre las piernas, en los senos ygran parte del cuerpo, detuvo el enfrentamiento y le dijo asus padres que la dejaran ir con aquellos encantos, que ellales había pedido ir con ellos cuando se desarrollara.

Page 67: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

133

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

de quema el constructor no debe beber agua fría ni du-charse por lo menos en las siguientes 24 horas.

Historia del primer conuco ye’kuana o el conuco de Wanadi

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Wanadi es una figura mítica que aparece en muchos as-pectos de la cultura ye’kuana, fue el dios creador de todolo existente y de las costumbres de los ye’kuana. Cuentanen La Esmeralda que Wanadi hizo el primer conuco en elsitio donde actualmente se erige esta comunidad. Segúncuenta la historia, Ihdamañadi derribó los primeros árboles,los taló, para que su hermana Jaukawa sembrara las ramasque cayeron en Masawakadaadü. Un hombre llamado We-dama, hermano de Udujede, tumbó a Jaduwaka y los pre-sentes cantaron Toofi, un cántico religioso que hace referen-cia al Madawaka. Kasenadu bailó pero cuando incendiaronel terreno para abonar la tierra destinada al conuco, murióquemado. La hija de Jadukawa y hermana de Wedama, denombre Mashiñadu sembró allí yuca. Pero fue Wanodiquien dio forma al primer conuco distribuyendo los otrosalimentos por hileras en la tierra para que cuando un frutoestuviese creciendo, otros ya se pudieran recoger y así nun-ca le faltaría qué comer a los ye’kuana.

Personajes de la comunidad Caño Minicia

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Caño Minicia

Fundada en 1985 por Moisés González y su esposa Julia Es-cobar e Isabel González en el caño Minicia que da nombrea la localidad, es una comunidad ocupada por pobladorespertenecientes a las culturas curripaco y puinave. Entre lospersonajes destacados de esta comunidad se encuentran lasartesanas María Escobar y Elisa Martínez González, que ela-boran en barro piezas utilitarias tradicionales de su culturacomo las afamadas cocinas de barro, budares y otros ense-res en este material.

María Escobar nació en la comunidad Patacame el5 de mayo de 1972, comunidad en la que se casó con JuanGonzález y con quien tuvo seis hijos. Elisa Martínez Gonzá-lez también nació en la comunidad Patacame, en 1973.Casada con Pablo Martínez, tuvo nueve hijos. María Esco-bar y Elisa Martínez aprendieron a trabajar el barro en lacomunidad Patacame gracias a Pola Pérez, artesana de esacomunidad. María Escobar y Elisa Martínez se mudaron aCaño Minicia poco después de la fundación de esta comu-nidad, cada una realiza de 15 a 20 piezas que quincenal-mente llevan a San Fernando de Atabapo para vender.

Jairo Cuiche Escobar, hijo de la artesana María Es-cobar y Juan González Cuiche, nació en la comunidad Pa-tacame en 1982. Realizó sus estudios de primaria en la co-munidad Minicia Nueva y el bachillerato en San Fernandode Atabapo, localidad en la que cursó estudios en la escue-la técnica José Gumilla. Su nivel de instrucción le valió quefuese postulado por la comunidad para brindar instrucciónprimaria de primero a tercer grado en la escuela básica Pe-tra de Escalona de Caño Minicia.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

cipar como colaborador en construcciones en otras comu-nidades del municipio. Manuel Garrido Caribán se desem-peñó además como el primer comisario de La Venturosa ydurante su gestión se construyó el ambulatorio Marina Cas-tellano, la Unidad Educativa Batalla de Ayacucho y el tan-que de agua. También se desempeñó como motorista quehacía el transporte escolar en lancha para los alumnos dela escuela Nuestra Señora del Valle, actual sede del puestode control de la Guardia Nacional, en Santa Bárbara delOrinoco, población que queda al margen derecho del ríoOrinoco desde La Venturosa.

Rosenda Cariban, hija deCayao Cariban y María Juanitade Cariban, es otro de los per-sonajes valorados de esta loca-lidad. Nació en la isla de Bue-nos Aires, cercana a Puerto Ve-nao el 4 de julio de 1946.Desde hace dos décadas llevaadelante una pequeña empre-sa de producción de casabe ymañoco que se expende en SanFernando de Atabapo. Apren-dió las técnicas tradicionales de

su madre quien además le enseñó todo lo relativo al des-empeño de una mujer dentro de la cultura. Rosenda Cari-ban incorporó a la tradicional producción de casabe, ma-quinaria como el rallador de yuca mecanizado. Madre denueve hijos, Rosenda mantiene las tradiciones de la comu-nidad enseñando a las nuevas generaciones los diversosoficios que se desempeñan en la cultura.

Juan José Martínez es un destacado cazador y pes-cador de la comunidad nació el 12 de junio de 1966, en is-la de Buenos Aires, cercana a Puerto Venao. Hijo de ManuelGarrido y Juliana de Cariban, Juan José Martínez, cuando

tenía cuatro años su familia fun-da la comunidad La Venturosa,donde vive desde entonces. Lapesca la aprendió viendo aotros miembros de su comuni-dad, maneja las técnicas depesca con red y con arco y fle-cha. Como pescador destacaen la pesca de mataguaro, mo-rocoto, valentón, palometa ycaribe. Como cazador aprendióde su padre a cazar cacharo,danta y lapa con escopeta.

Víctor Garrido nació el 1de febrero de 1971 en isla deBuenos Aires, cercana a PuertoVenao. Luego su familia se tras-lada a La Venturosa, pobladode la parroquia Yapacana,donde vive desde entonces.Destaca por ser el comisario dela comunidad, labor que inicióel 12 de julio de 2001 hasta el2005. Promovido como pro-motor comunitario desde 2005desarrolla diversas actividadesa favor de su comunidad.

Camilo Cariban nació en la comunidad de Mun-duapo, en el municipio Autana en 1965. Se ha desempeña-do desde 1991 como docente de educación primaria en laUnidad Educativa Batalla de Aya-cucho atendiendo a niños y niñasde cuarto y quinto grado. Realizósus estudios de primaria en San-ta Bárbara del Orinoco hasta elsexto grado de primaria y poste-riormente se traslada a San Fer-nando de Atabapo donde cursaestudios hasta el octavo grado deeducación básica y desde 1985vive en la comunidad La Venturo-sa. Agricultor y conuquero, siem-bra el sustento diario de su fami-lia y practica la pesca a guaral ya arco y flecha.

Marcos Quilelli Caribannació en la comunidad La Ventu-rosa el 12 de mayo de 1978.Cursó sus estudios de primariaen Santa Bárbara desde el prime-ro al cuarto grado de instrucciónprimaria hasta que la escuela ce-só en sus actividades en 1990.Posteriormente se traslada a SanFernando de Atabapo dondeconcluye sus estudios de primariay realiza sus estudios secundariosen el liceo José Gumilla de esalocalidad de la que egresa en1998. En septiembre de 1999 re-fresa a La Venturosa y empieza adictar clases en la Unidad Educa-tiva Batalla de Ayacucho aten-diendo a niños y niñas en los ni-veles de primero a quinto grado,actividad que desempeña hastael presente. Casado con LuzMary Martínez es padre de treshijos. Entre sus habilidades desta-ca como tejedor de sebucán.

Julio César Quilelli na-ció en la comunidad CapuanaMunduapo del actual municipioAutana el 4 de julio de 1942.Destaca como un hábil construc-tor de curiara, que aprendió afabricar gracias a su tío Valenti-no Quilelli. Fabrica las curiarasde diferentes dimensiones, em-pleando maderas como palo decachicamo, sasafrás y palo ama-rillo que extrae de árboles en no-che cerrada, sin luna, para evitarque la madera se pique. Para la elaboración de curiarasemplea como herramientas hacha, machete, lima, chícoray azuela. Una vez tumbado el árbol para la canoa, lo des-corteza y va ahuecándolo hasta tener la profundidad ade-cuada, luego quema el interior cuando tome la forma deacuerdo al ancho requerido. Indica que durante el proceso

Page 68: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

135MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

Ajicero

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Este alimento tradicional de muchas culturas indígenas esuno de los alimentos centrales en la dieta diaria de los in-dígenas Baré. Es un plato preparado a base de ají y pes-cado que puede ser palometa, bocón, morocoto o bagre,entre otras especies.

Nelly Yavinape

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Comunidad de Coco Viejo

Nació en la localidad de San Felipe, municipio Atabapo, el7 de julio de 1966. Hija de Antonio Valero y Anita Yavina-pe, aprendió desde muy corta edad en el seno familiar aelaborar tinajas, cocinas, ollas y platos de barro. Desde1986 se dedica a elaborar estas piezas para la venta en laplaza de San Fernando de Atabapo. En su técnica de ela-boración de estas piezas emplea ceniza de palo cabe quemezcla con el barro en el proceso de amasado y luego leda la forma correspondiente a cada utensilio empleandoherramientas muy sencillas como cuchillos, tablas pequeñasy piedras. Destaca además en la comunidad como artesa-na en la elaboración de tejidos a partir de fibra de chiqui-chique con las que realiza bolsos, floreros y fruteros. Obtie-ne la fibra de chiquichique de la mata del mismo nombretras horas de caminata en las montañas, generalmente vaun grupo que recolecta la mayor cantidad y cada expedi-ción puede durar hasta poco más de tres días.

Tucusito, leyenda jivi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Cuenta la leyenda Jivi que en tiempos remotos las indíge-nas embarazadas cortaban su barriga para poder dar a luz.Llegó el día en que el tucusito posó su nido cerca de unade las familias Jivi y al ver la forma cómo se iba a llevar acabo un parto, descendió del árbol y le enseñó a la mujeruna mejor forma para dar a luz. Le dijo que al agacharse,abrir las piernas y pujar con fuerza sin cortar la respiraciónpodía tener a su hijo sin hacerse daño. Después de esto, to-das las mujeres de la aldea empezaron a hacerlo y es elmodo en que todavía lo hacen las mujeres pertenecientes aesta cultura en aquellas comunidades que todavía conser-van las tradiciones ancestrales.

Personajes de la comunidad Patacame

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Patacame

Esta comunidad, ubicada a ho-ra y media en lancha rápidadesde San Fernando de Ataba-po por el río Orinoco, fue fun-dada en 1962 por Ramón San-doval, Isabel Cuiche, Juan Cui-che, Francisco Bautista,Carmen Bautista, Isabel Gonzá-lez, María Antonia Cuiche y An-drés Sandoval pertenecientes ala cultura puinave. Entre suspersonajes destacados destacaRamón Sandoval, uno de losfundadores y capitán de la co-munidad hasta hace poco me-nos de una década, nació enCaño Iboa en 1932, hijo deLuis Caldero y María Sandoval.Es valorado además por instruir a los miembros más jóvenesde la localidad en las actividades de subsistencias propias dela cultura puinave.

Andrés Cuiche, maestro de la comunidad, nació enSan José de Minicia en 1954. Casado con María Josefa Es-cobar, es otro de los fundadores del poblado. Hijo de Ra-món Sandoval y de Isabel Cuiche, Andrés Cuiche cursó susestudios de primaria en San Fernando de Atabapo. Empezósus estudios de secundaria en 1973, en el liceo MonseñorEnrique de Ferrari en Puerto Ayacucho, culminándolos enCaracas en 1981. Concursó para ocupar el cargo de do-cente de educación primaria en su comunidad, oficio queha desempeñado desde 1993, brindando instrucción pri-maria de primero a cuarto grado a los niños y niñas de sulocalidad. Posee conocimientos de albañilería y carpinteríaque ha puesto al servicio de la comunidad de Patacame,oficios que aprendió en las instituciones educativas en lasque estudió en puerto Ayacucho y Caracas.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

134

Personajes de la comunidad Santa Cruz de Iboa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Santa Cruz de Iboa

A esta comunidad fundada por las familias Yapuare y Rivas,de origen puinave, se llega por vía fluvial desde el Orinocoentrando dos kilómetros por el caño Iboa. Entre sus perso-najes destacados se encuentra Angelina Rivas quien nacióen Colombia, en las márgenes del río Irinida Guainía, en1923. Con su esposo Pedro Yapuare fundó la comunidadde Santa Cruz de Iboa y destaca como la persona de ma-yor edad de esta localidad y quien se ha encargado de

transmitir los conocimientos respecto a las actividades desubsistencia tradicionales así como la cultura puinave a lasnuevas generaciones.

Nileyda Rivas, hija de Mario Rivas y Rosa Paredes esuna docente nacida en Santa Cruz de Iboa en 1989. Reali-zó sus estudios de primaria en San Fernando de Atabapo yse desempeña como docente desde 2007. Casada conAbel Rodríguez tiene una hija.

Luis Moyano Acosta nació en la comunidad deChorro Bocón, ubicada en el río Irinida Guainía, Colom-bia, en 1966. Casado con Esilda Sandoval viven en San-ta Cruz de Iboa desde poco después de la fundación de lalocalidad. Es un destacado tallista que elabora distintaspiezas artesanales en madera de sasafrás y palo de boyaentre otros tipos de madera.

Page 69: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

137MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LA TRADICIÓN ORAL

Personajes de La Esmeralda

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

Entre muchas personas que hanconfigurado la historia recientede La Esmeralda se encuentraDomingo Antonio Solano Pérez,quien nació en Santa Elena deGuapuchi en 1965. Realizó es-tudios de primaria en La Esme-

ralda desde 1974 a 1979, los continuó en Atabapo de1979 a 1982, culminando hasta el tercer año de bachi-llerato. En 1985 ingresa a la marina y al salir en 1987empieza a desempeñarse en diversos oficios, destacándo-se como albañil hasta que en 2005 comienza a desem-peñarse como comisionado de la gobernación del estadoAmazonas en La Esmeralda.

Entre los docentes que re-siden en La Esmeralda se en-cuentra Walter Maldonado Mal-donado, quien nació en La Es-meralda el 20 de junio de 1973,hijo de Lilia Maldonado y CarlosMaldonado, quien fue el primerdocente de esta localidad y en

cuyo homenaje la gobernación del estado Amazonas creóen 1983 la escuela Carlos Maldonado. Walter Maldonadocursó estudios de primaria en la escuela Fermín Toro y elbachillerato en la Escuela Granja La Esmeralda de la queegresó en 1995 para desempeñarse como maestro de au-la hasta 2005 convirtiéndose en el coordinador de la escue-la Carlos Maldonado, actual Unidad Educativa BolivarianaCarlos Maldonado, donde continúa su labor docente.

Ligia María Cayupare Pa-yema es otra destacada docenteque nació en la comunidad deLau Lau en 1977 pero ha des-arrollado la mayor parte de sulabor docente en La Esmeralda.Hija de Delfín Cayupare y Julieta

Payema, Ligia estudió primaria en la escuela granja La Es-meralda y el bachillerato en la colegio Madre Mazzarello dePuerto Ayacucho, donde egresó como maestra en 1999 yempezó a desempeñarse en 2000 como docente para lazona educativa, dando clases a niños y niñas de primero atercer grado de instrucción básica en la escuela UnidadEducativa Básica Francisco Lazo Martí, donde también sedesempeña como coordinadora docente.

Eduardo Guaruya, miembro perteneciente a la cul-tura curripaco, nació en el poblado Victorino el 7 de juliode 1952 y se ha dedicado desde muy temprana edad a larealización de piezas artesanales en madera y fibras natura-les, actividad que aprendió viendo a otros artesanos de su

localidad. Ha desarrollado lamayor parte de su trabajo en LaEsmeralda. Empezó por trabajarcomo carpintero empleando lasherramientas que pedía presta-das a otros artesanos de mayoredad y experiencia. Entre los ob-

jetos fabricados destacan canaletes, barquitos, mesas, ban-cos y plateras entre otras piezas. Emplea fibras naturalesque él mismo recolecta y procesa para tejer guapas, mana-res y sebucanes. Es el único carpintero activo en La Esme-ralda. Entre las maderas que emplea para hacer sus piezasutiliza el laurel, la salsafra y el cedro.

Beatriz Florinda Martí-nez nació en 1971 en la comu-nidad de San Antonio del Orino-co. Estudió la primaria en la Es-cuela Experimental MaríaAuxiliadora de La Esmeralda yegresó del liceo Unidad Educati-va Técnica La Esmeralda en 1988. Ha cursado estudios uni-versitarios a través de la Misión Sucre en el área de Adminis-tración y Gestión Cultural. Se ha desempeñado como secre-taria de Desarrollo Social de la Dirección de Educación de laAlcaldía del municipio Alto Orinoco y desde 2006 se desem-peña como secretaria de Desarrollo Social y subdirectora dela Unidad Educativa Nacional Carlos Maldonado.

Alfredo Chamanare Ya-wasejo nació en la comunidadKitoña en el Cunucunuma el 15de junio de 1950. Estudió pri-maria en Acanaña y realizó susestudios de secundaria en LaEsmeralda, en el Colegio Uni-dad Educativa Salesiana de la que egresó en 1983. Entre1971 y 1972 realizó un curso de medicina simplificada.Desde 1995 a 1997 se incorpora a la Organización Regio-nal de Pueblos Indígenas de Amazonas, Orpia, en la que ac-túa como representante de la comunidad yekuana de La Es-meralda. En 1998 es nombrado capitán de dicha comuni-dad, entre sus funciones se encuentra la de representar a sucomunidad en las asambleas.

Rogelio Guaruya nacióen San Carlos de Río Negro el12 de febrero de 1969, provie-ne de una familia yeral y curri-paco. Realizó sus estudios deprimaria y secundaria en la es-cuela técnica de La Esmeralda.Desde 1994 la gobernación del estado Amazonas lo desig-nó como encargado de la planta de energía eléctrica de lalocalidad al tiempo que se formó en el manejo, manteni-miento y reparación de motores diesel y de maquinarias pe-sadas, realizando trabajos para la aviación en la base aé-rea Orinoco y con la Alcaldía del municipio Alto Orinoco.Es además un destacado constructor de palafitos que ha co-laborado en la edificación de los 35 palafitos que se hanconstruido en las áreas anegadizas de La Esmeralda. Se hadestacado en la realización de muchas actividades en be-neficio de los habitantes del sector La Costa de La Esmeral-da, de presencia yekuana.

Diony Yarakuna Carroay es maestro de educaciónbilingüe y destaca por haber sido el compilador y coordina-dor del manual Yo hablo ye'kwana, subtitulado yo no quie-ro olvidar mi idioma, realizado por alumnos ye'kwana del 7º8º y 9º grado de instrucción básica de la Escuela Básica LaEsmeralda. Participó además como coordinador del Abece-dario ye'kwana, elaborado conjuntamente con los alumnosdel tercer nivel de la Escuela Básica La Esmeralda.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LA TRADICIÓN ORAL

136

Carmen Leónidas Prado

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Don Diego, sector La Punta, entrada al sector Bella Vista

Nació en la población de Ma-roa en el entonces Departa-mento del Casiquiare en 1929.A los doce años se traslada consu familia hasta San Fernandode Atabapo donde se desem-peñó como cocinera para laEscuela Granja de San Fernan-do de Atabapo por más de

veinte años, preparando alimentos para más de 500 alum-nos y los 47 docentes y personal administrativo de esa ins-titución educativa. Tras su labor como cocinera para la Es-cuela Granja de San Fernando de Atabapo, estableció unpuesto de expendio de empanadas en la esquina del hotelPendeare. Pero además de sus famosas empanadas de po-llo guisado, Carmen Leónidas Prado destaca por ser la per-sona que trata el mal de ojo y la culebrilla en la comunidad.Para el mal de ojo, que es una dolencia que ataca general-mente a los niños, aun cuando también puede darse enadultos, le reza a las tres divinas personas un padre nuestroacompañado de las hierbas conocidas como la brusca y elpericón, con estas matas santigua golpeando levemente ala persona afectada mientras reza en voz baja y repite esteritual por tres días seguidos o mientras dure el mal. La cu-lebrilla, conocida también con el nombre de erisipela, apa-rece como un herpes provocado por un virus sobre la piel yen su tratamiento, Carmen Leónidas Prado aplica sobre es-ta erupción, el jugo de las hojas de la planta llamada hier-bamora mezclado con sal, al tiempo que escribe una ora-ción sobre en la piel. Este procedimiento lo repite tres vecesal día durante tres días.

Luis Arturo Rivas

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Santa Lucía, sector 7

Destacado pescador, nació enla localidad de Santa Lucía enel municipio Río Negro el 5 demayo de 1937. Hijo de Nativi-dad Rivas y María Herminia Yu-rumare cursó estudios de pri-maria en su poblado natal don-de empezó a desempeñarse

desde muy joven como cazador y pescador de renombremotivado por sus tíos maternos Alejandro y Pedro Yumare.Se desempeñó como comisario de Santa Lucía desde 1960hasta 1982 fecha en la que se traslada a San Fernando deAtabapo, donde se desempeña como obrero de la Direc-ción de Identificación y Extranjería, Diex, hasta 2005, fechade su jubilación. Entre otras muchas habilidades destacacomo artesano en la fabricación rendales para facilitar la

pesca y como artesano en la fabricación de canaletes o re-mos a partir de palo de salsafra, paloamarillo, palocachi-camo y parature. Su desempeño en la cacería como activi-dad de subsistencia para su grupo familiar incluye especiescomo el venado, danto, chácharo, mono, lapa, picure, ca-chiragua y paují, entre otros animales de la fauna local.

Leyendas de la cueva del cerro La Virgen

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| A 2 km de La Esmeralda

Tras escalar por la ladera de estecerro en el que afloran muchoscuarzos de color blanco y mora-do, se encuentra una cueva deentrada muy estrecha, formadapor muchas rocas y por vegeta-ción poco densa que se dice po-see una cadena, muy larga, muypesada y que sostiene en su extre-mo más lejano, un cofre con in-contables tesoros que dejaron ahí los antiguos colonizadoreseuropeos en su paso por esta región. Se cuenta que hayquien ha alcanzado a descubrir dónde está la cadena y ha lo-grado empezar a halarla hasta que en un punto, después dehaber sacado unos 500 m ya no sale mas, atado en ese ex-tremo, lejos del alcance de la mano de quien hala la cade-na, se encuentra el cofre del tesoro. Cuando lo metieron ahí,el hueco de la caverna era más grande pero por alguna ra-zón, hubo un derrumbe y la entrada se estrechó tanto queahora el cofre no logra salir por la diminuta abertura. Hayquien dice que las cadenas estuvieron ahí hasta no hace mu-cho pero que el peso del cofre en el vacío las arrastró haciael fondo de la caverna, que cuenta la leyenda, se abre haciaun lugar que está lleno de estrellas.

Trina Yusuina de Yavinape

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Santa Lucía, sector 7

Nació en la localidad de Victorino en el actual municipioMauroa en 1934 y desde los diez años se dedica a la elabo-ración de cocinas, budares, jarros, vasijas y otros implementosutilitarios en barro. Aprendió de su madre Mercedes Esvarito,quien le enseñó todas las técnicas tradicionales de la culturacurripaco. Su esposo FernandoYavinape y su hija Yolanda Yavina-pe recibieron instrucción de Trina yen conjunto recolectan la materiaprima, la procesan y fabrican es-tas piezas que expenden directa-mente en su casa del sector 7 delbarrio Santa Lucía de San Fernan-do de Atabapo.

Page 70: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

138

En cumplimiento del artículo 178 de la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos

24, 26, 27, 28, 29, 30, 35, 36, 41 y 43 de la Ley de

Protección y Defensa del Patrimonio Cultural; la autoridad

municipal establecerá las medidas necesarias para la

protección y permanencia de los bienes aquí contenidos

notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre ellas.

LAS MANIFESTACIONES

COLECTIVAS

5

5 Las manifestaciones colectivas Se incluyen en este apartado expre-siones ceremoniales, festivas o de procesos productivos que abarcan agrupos de personas, comunidades o sociedades que comparten una histo-ria y propósitos comunes. Lo fundamental es la significación que ellas tie-nen para esos grupos, caracterizándolos, cohesionándolos y dándoles sen-tido de pertenencia.

Page 71: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

la vivienda respectivamente. To-do el grupo se encarga deltransporte de esa materia primahasta el lugar escogido para laconstrucción del shabono. Para-lelo a esta actividad, existe ungrupo encargado de visitar losconucos cercanos a su antiguavivienda y recolectar comida pa-ra todos. Otro grupo, en su ma-yoría hombres, se encargaránde talar y quemar parcelas deterreno que servirán para lasiembra de nuevos conucos yotros que se dedican a las activi-dades variadas de cacería.

En la selección del terrenodonde se construirá la viviendase busca que sea un sitio ubica-do preferiblemente en la parte

superior de una montaña, que esté cerca un cauce deagua, ya sea manantial, caño o río, que el espacio sea losuficientemente amplio de acuerdo con el número de per-sonas que habitarán la vivienda y la posibilidad del creci-miento de la población.

En la construcción de la vivienda, tradicionalmen-te se elabora una estructura de palos mayores o alanazocuya base se fija al terreno. En su parte superior se tiendeuna red de palos o troncos de menor tamaño o fitefi, atán-dose entre sí con bejucos o toototo. Sobre esta estructurase tienden líneas ovaladas de troncos menores que serviránde soporte al techo construido con las hojas de palma ocoaisijenacö, las cuales se colocan superpuestas unos conotras comenzando desde la parte inferior a la superior yatadas a dicha estructura con bejucos. Toda esta actividades realizada por hombres jóvenes bajo la supervisión de losmás ancianos y la participación de las mujeres se traduceen la preparación de las hojas en su limpieza, corte y ex-pansión y en la preparación del bejuco, que es enrollado yhumedecido para darle flexibilidad, permitiendo al secar secontraiga, ajustando así con mayor tensión los amarres.

Las herramientas destinadas a esta actividad sonhachas, machetes, cuchillos de fabricación foránea y entrelos instrumentos tradicionales yanomami se encuentran lacorteza de bambú biselada y su dentadura para raspar, cor-

tar o pelar. Cada Shabono es considerada una comunidadpor tanto recibe un nombre que lo caracteriza y lo vinculacon su entorno. Un shabono sociopolíticamente maduropuede albergar hasta doscientas personas, agrupadas co-mo familias extendidas, subdividiéndose en familias nuclea-res cuyos miembros conviven alrededor de un fogón.

División del trabajo en la cultura yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

En una comunidad yanomami todos sus miembros adultosdeben ser capaces de realizar diversas tareas, ya que en estasociedad no existen especialistas de una actividad, sin embar-go hay personas que se destacan en alguna labor específica,por su destreza o conocimiento de la misma. La socializaciónde todas las actividades productivas donde todos participanha logrado a través del tiempo la autosuficiencia en cadamiembro de la sociedad, pero para poder mantener mayorcohesión como tal, ha sido necesaria la división del trabajo,pudiéndose diferenciar divisiones a nivel sexual, erario y enmenor medida la división por roles y la situacional.

El hombre tiene asignada varias actividades quecomplementan el quehacer cotidiano, que son de estrictaobservación dentro de su comunidad, así tenemos porejemplo su participación en la cacería, la realización del co-nuco en sus etapas iniciales, la defensa y participación bé-lica en contra de otras comunidades enemigas, la organiza-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

Shabono, vivienda tradicional yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El shabono es una gran vivienda comunal ovalada, con unagran plaza central que se forma dado que el techo de la mis-ma se construye en forma de empalizada a un agua. Los pre-parativos para la elaboración del shabono yanomami se lle-van a efecto en los meses de noviembre a abril, en el períodoque comprende la época de verano o sequía, en la que lashojas y bejucos con los que se construye el shabono presen-

tan mejor calidad en cuanto a durabilidad y resistencia y estánlibres de humedad y parásitos. Esta materia prima es encon-trada en lugares distantes de donde se ubicará la vivienda.

En el proceso de recolección intervienen todos losmiembros de la población con una marcada división se-xual del trabajo. Mientras los hombres se encargan de lalimpieza del terreno donde se ubicará la vivienda y talanlos árboles que servirán de postes y soportes principales dela estructura de la vivienda, las mujeres y niños pequeñosse encargan de la recolección de las hojas de palmas y be-jucos que servirán para construir el techo y los amarres de

Page 72: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

143MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

centro una cinta de curagua con motas de algodón paradarle mayor estabilidad. Con la palma de la mano se gol-pea la pelota hacia otro jugador y él a su vez repite el mis-mo proceso con otro jugador, tratando siempre de no dejarque la pelota toque el suelo. Cuando un jugador la dejacaer se retira del juego y el proceso sigue de la misma for-ma hasta que sólo queda un jugador que es quien gana. Enesta actividad pueden participar tanto hombres como muje-res sin límites de edad.

Vivienda comunal ye’kuana o atta o attö

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La vivienda tradicional ye´kuana es un tipo de casa comunalo churuata llamada atta o attö y su construcción está estre-chamente vinculada a la vida sagrada y aún la construccióndel atta es una experiencia ritual que las familias extensas ye-’kuana celebran con comida, bebida y música. La complejaorganización social de los ye’kuana se refleja en todos losobjetos, utensilios e incluso en el tipo de vivienda que erigen.Los atta o attö son de planta circular y de techo cónico y vis-tos a la distancia, parecen una gran cesta cubierta de hojasde palma tejidas. El pilar central de la vivienda es la repre-sentación del árbol de la vida que une los tres mundos, vin-culando la tierra con el mundo superior y con el inframun-do. Cada atta tiene un espacio central y una puerta que dahacia el oriente al igual que las vigas que sostienen el techoy el horcón que las mantiene unidas tiene la misma orienta-ción. Para los ye’kuana cada nuevo día es un triunfo del solsobre las fuerzas del inframundo y la oscuridad, por ello erafrecuenta la disposición de la entrada a la vivienda e direc-ción a oriente. Antiguamente era mucho más frecuente rea-lizar una ceremonia acompañada de danzas y de música alamanecer para festejar el retorno del sol. Esta festividad só-lo se conserva en la memoria de los más ancianos en mu-chas comunidades ye’kuana. De ahí que cada elemento dela construcción de la churuata llamada atta o attö represen-ta un elemento cósmico. Según cuenta la tradición ye’kuanael atta o attö reproduce las formas en la que fue construidala primera churuata por el mítico Üdujeda, un hombre quecontrajo matrimonio con una mujer que era familia de Ados-hä un espíritu poderoso de influencia maléfica. Üdujeda ne-cesitaba de un espacio donde defenderse del influjo perni-

cioso de Adoshä y prestando atención a esta amenaza,construyó la churuata bendiciendo su obra en nombre deWanadi, dios de la creación. Por ello cada vez que se edifi-ca una Churuata Ye´kuana es tradición que ésta sea bende-cida por medio de cánticos rituales llamados Ötto edemijü-dü. La churuata simboliza para el Ye´kuana el poder de Wa-nodi en su extremo superior y los cuatro puntos cardinales enlas cuatro puertas que tiene este tipo de vivienda. Para losye’kuana, edificar un atta equivale simbólicamente a volvera crear la gran casa cósmica que es el mundo tal como fuehecho por el dios creador o Wanadi.

Recolección de insectos, actividad de subsistencia yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Durante todo el año es posiblela recolección de insectos dadala gran variedad que existe. Pa-ra esta actividad se utilizan he-rramientas sencillas de recolec-ción como: ramas, hojas y ma-nos. En la recolección participacualquier miembro de la comu-nidad especificando su tareade acuerdo a la necesidad, porlo que pueden preparar las he-rramientas de recolección, losenvoltorios o las cestas de car-ga. Según la época del año se dificulta o facilitan las tare-as de recolección.

Para recolectar hormigas llamadas fatova o bacha-chos, llamados hoshaata se introducen en el hormigueropequeñas ramas previamente alisadas con las cuales agitanel interior del hormiguero lo que provoca la salida de los in-sectos; rápidamente proceden a tomarlas con las manospresionándolas y separándoles el tronco y la cabeza comes-tibles del resto del cuerpo, luego las colocan sobre hojas ylas envuelven, amarrando los extremos, para transportarlas.Esta envoltura es puesta al fuego y volteada varias veces,hasta que se consideran asadas las hormigas. Este es elproceso de cocción más utilizado con los insectos. Los nidos

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

142

ción y participación en rituales,la construcción de la vivienda,la pesca con flechas, la prepa-ración de veneno y la elabora-ción y consumo de enteógenos.Otras actividades requierenuna gran participación de loshombres aún cuando tambiénlas mujeres las realizan.

Las mujeres yanomami sonlas encargadas de las tareasdomésticas, la atención diariadel conuco tanto en la siembracomo en la cosecha, la bús-queda de alimentos, productosde la recolección, la pesca ar-tesanal y además la prepara-ción de estos alimentos. Tam-bién desarrollan actividades demanufactura en la cestería, ves-timenta, utensilios tales comochinchorros y adornos, así mis-mo se encargan del cuidado ymanutención de los niños.

Las mujeres de mayor edaddedican parte de su tiempo a laelaboración de mascadas detabaco que comparten con los

hombres de su familia, trabajan en el tejido de cestas y dan-do sus consejos y ayuda en actividades de las que poseenexperiencia, igualmente sucede con los hombres de mayoredad, quienes también se encargan de elaborar el venenopara las puntas de flecha, el polvo enteógeno y participan enla toma de decisiones importantes dentro de la comunidad.

A los niños mayores de 6 años se les responsabi-liza del cuidado de sus hermanos menores de los cualesreciben respeto, de igual forma se dedican a ciertas tare-as que complementan las labores de los adultos comopueden ser: limpieza de los fogones, ordenar el sitio dehabitación, búsqueda de agua, transporte de alimentosproducto de las actividades agrícolas.

Encontramos también personas que se encarganespecíficamente de actividades que influyen en la conduc-ta y comportamiento del resto de la población como losshamanes o shaporis que interactúan con el mundo espiri-tual, así mismo la figura del cacique o capitán de la comu-nidad, en los cuales se les asignan tareas específicas deacuerdo a la actividad a realizar, como por ejemplo, el me-jor cazador dentro de las incursiones de cacería.

Cantos y danzas en la cultura indígena piapoco o tsatse

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Yapururo es un canto que se acompaña con una danza en laque participan hombres y mujeres alternadamente, se realizaen ocasiones muy especiales y comparten walapo o warapo,que es una bebida fermentada hecha a partir de frutas silves-tres, expresando a través del canto sus sentimientos.

Es una danza en la que participan todos los miem-bros adultos de la comunidad, empleando como instrumen-tos musicales los carrizos. La danza se realiza en forma cir-cular mientras cantan:

“Chi , Chi, Chi, Chi, Chi, madoo nucamade , nuca-made, warapo, warapo, nucamade, nucamade, nucamade,wairracole, wairracole, chi, chi, chi, chi, chi, madoo, nupirra-na cacueyana yawanuicha, yawanuicha, wapiwale wapiwalewarapo, warapo, nucamade, chi, chi, chi, chi, madoo”.

Esta letra expresa el sentimiento de un hombre tris-te por una mujer que se fue de su lado y cuenta a su her-mana pequeña cómo sufre a causa de este abandono.

Kuwey es al mismo tiempo una danza ritual y elnombre del dios de los Piapoco. La danza se realiza cuan-do los ancianos piapoco comparten walapo y rinden estadanza al dios Kuwey danzando en columna, por parejauno de tras de otro y en la que participan tanto hombrescomo mujeres, rindiendo homenaje a la creación. Al igualque en el baile de Yapururo, los instrumentos empleadosson todos flautas de carrizo. Mientras bailan son solo loshombres quienes cantan lo siguiente:

“Wapirrna, masibe, tapielacaji, Wala wala walawala, Maini beru capiaaji, aini aini nakechu, Tapiala caba-ji maini beru capiatí.”

Juegos tradicionales de la cultura indígena Piaroa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Los miembros de esta cultura indí-gena acostumbran a realizar com-petencias de agilidad y destrezaen el uso de la cerbatana y en di-cha contienda participan sólo loshombres de la comunidad auncuando las mujeres les apoyancon sus opiniones y presencia. Enestas competencias apoyan unacalabaza pequeña a unos 15 mde distancia para que los partici-pantes logren acertarle, quienacierte mayor número de veces enpocos intentos será el ganador.

Otro juego tradicionales el juego de pelota janifaa queconsiste en darle a un círculoplano elaborado con hojas demaíz secas del que cuelga por el

Page 73: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

145MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

preparación del terreno se escoge una zona selvática y bos-cosa, con ciertas condiciones favorables como agua, suelopermeable y fértil y luego se procede a la limpieza del terre-no de hierbas y arbustos así como al talado los árboles, enuna superficie mayor a la de la construcción, con la finali-dad de prever el espacio para futuras construcciones en ca-so de incorporación de nuevas familias. Posteriormente sequema el terreno y se limpia para proceder a la construc-ción de la vivienda.

La preparación de la materia prima se inicia en elverano que es el período más conveniente para la recolec-ción de la materia prima por las condiciones favorables enque ésta se encuentra en cuanto a durabilidad, resistenciay flexibilidad, ya que presentan una menor cantidad de hu-medad y parásitos. Los troncos y ramas de los árboles sonempleados para la estructura de la vivienda, mientras quepara los amarres son empleados bejucos. La madera a uti-lizar debe ser cortada durante el período de luna men-guante, por razones físicas de la madera. Para el recubri-miento de la cubierta se utilizan diferentes tipos de palmas.Estas hojas son recolectadas en sectores distantes a la co-munidad y trasladadas a lugar de construcción a fin de noalterar la vegetación circundante a la vivienda. Posterior-mente las palmas se disponen a ser secadas y ahumadaspara impedir el deterioro por insectos así como para me-jorar su capacidad impermeable.

Por último se procede a la construcción de la vivien-da. Con la ayuda de una estaca y una cuerda se marca lacircunferencia de la vivienda. Se procede a hacer las medi-ciones en el suelo para el hincado de las columnas queconstituyen la estructura central, así como el hincado de lossoportes de los tirantes que se colocan unidos a las colum-nas. Luego las columnas son amarradas en su parte supe-

rior por un tirante, al cual se le coloca otro tirante perpen-dicular, formando una cruz. A cada lado de las columnas,se amarran los tirantes inferiores en un sentido, a una altu-ra aproximada de 1,80 m, sujetos con bejucos. Éstos seapoyan sobre soportes atados a cada columna. Luego pa-ra la churuata comunal, se procede a amarrar dos tirantesperpendiculares a los anteriores y sobre los mismos.

Un viga flexible circular o anillo, es colocada en laparte superior de las columnas mediante amarres para laconstrucción de la churuata familiar, su diámetro correspon-de a la longitud del tirante superior. Este anillo no se pre-senta para las churuatas comunales. Después otro anilloparalelo al anterior es unido a los extremos de los tirantesinferiores y apoyados a puntales interiores inclinados, em-potrados en tierra. Se levanta un puntal vertical apoyado enel punto de cruce de los tirantes superiores. Este puntal ser-virá de sostén a los extremos superiores de las correas quepermitirán dar a la cubierta la característica cónica-cupuli-forme de la churuata. En las churuatas comunales se armauna estructura de forma piramidal con la cual se logra laforma de punta de la vivienda.

Con ayuda de cuerdas se determinan, sobre la mar-ca de la circunferencia, los puntos en los cuales se hincanlas correas verticales. Del anillo inferior hasta el suelo se co-locan correas con una separación aproximada de 70 cm.Del anillo inferior se colocan otros grupos de correas conuna separación entre ellas de 20 a 25 cm aproximadamen-te, apoyadas en el anillo superior hasta unirse en el puntalcentral de la estructura. En las churuatas comunales, estascorreas son continuas desde el suelo hasta el vértice supe-rior de la estructura. Por último, son tejidas las palmas so-bre las correas y colocadas doblando la fronda sobre sucostilla en sentido horizontal. El orden de su colocación va

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

144

de termitas y comején son sacudidos con grandes hojas, loque provoca la caída de dichos animales sobre una basepreviamente preparada compuesta de hojas, sobre una ces-ta plana, dichas hojas se envuelven y se repite el procesoanterior. Otra forma de cocción es hirviendo el alimentojunto a otras variedades.

Churuata piaroa o itso’ de’ uchujode

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

La vivienda tradicional de los piaroa es la churuata conoci-da como itso’ de’ uchujode, que es un tipo de vivienda enla que viven varias familias. Antes de construir esta casa co-munal los piaroa realizan un cuidadoso estudio del territo-rio, de sus posibilidades potenciales, de sus vías de acceso,la cercanía de la zona de producción y trabajo, el aprove-chamiento de las características naturales del terreno, salu-bridad de la zona, entre otros aspectos. Los Piaroa ademásconstruyen sus viviendas lo mas alejadas posible unas deotras y se ubican siempre cerca de un caño o quebrada deagua corriente que suministre el agua para cocinar y beberaunque a suficiente distancia de los ríos para evitar la pla-ga. Escogen para la ubicación de la vivienda, lugares altospara evitar la posibilidad de inundaciones. Un asentamien-to Piaroa consta de una vivienda comunal o itso´de, cuyaconstrucción se realiza generalmente cerca de un curso deagua y contando con un área despejada alrededor de lamisma. Esta área esta rodeada de una zona selvática en lacual se realizan las actividades básicas de subsistencia co-mo horticultura, caza y recolección. En la actualidad losasentamientos Piaroa, así como los de otras culturas indíge-

nas de la región tienden a ser permanentes debido a la po-ca disponibilidad de terrenos en los cuales puedan estable-cer sus asentamientos tradicionales y campos de cultivo.

Cada vivienda suele estar dispuesta en un lugar contres espacios bien diferenciados, tales como: área de cons-trucción de la vivienda que abarca un radio aproximado de15 m rodeado de un área asignada al conuco con un ra-dio aproximado de 35 m circundada por una zona de ve-getación boscosa. Las churuatas piaroa tienen forma de cú-pula rebajada y techo terminado en punta cónica. Por suforma, el interior de la casa mantiene una penumbra tibia,iluminada apenas por la luz de las antorchas. Su estructuraes una compleja red de postes, vigas y ligamentos, que serige por la ley de los anillos concéntricos. Ninguna divisiónsepara los compartimentos familiares. Cada familia conoceel lugar que le toca y sabe dónde colocar sus pertenencias,los chinchorros y el fogón. El área central puede ser utiliza-da libremente por todos los moradores. En ella se realizanlos rituales, las tareas artesanales y se alojan los huéspedes.

En el proceso de construcción de la vivienda comu-nal, la iniciativa es coordinada por el jefe de familia ayuda-dos por algún familiar cercano, y cuando es promovido porel jefe de la comunidad la participación viene de hijos y yer-nos mayores. Las mujeres participan en los preparativos delmaterial de construcción, así como en la preparación de labebida y comidas consumidas durante la faena.Dentro de las herramientas implementadas por los Piaroapara la construcción de las viviendas, se encuentra el ma-chete, hacha, cuchillos, chicotas, andamios de fibra vege-tal, cuyo conocimiento en el manejo de las mismas, permi-te la obtención y modificación de la materia prima sin dete-riorar el ambiente.

La construcción de una vivienda piaroa se hace entres fases, la preparación del terreno, la reparación de lamateria prima y la construcción en sí de la vivienda. Para la

Page 74: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

nicar a quien los porta con las entidades a las que repre-sentan esos signos y a la vez espantar aquellas influenciasmalignas que pudieran hacer daño físico o espiritual. Cuen-tan los Jivi, que acostumbraban pintarse garras en el cuer-po y la cara cuando iban a guerrear.

Además de las finalidades rituales y las de salud acos-tumbran pintarse motivos muy diversos dependiendo de laocasión o su estado de animo, por ejemplo dicen que cuan-do están enamorados se pintan pescaditos en todo el cuerpopara identificar el cosquilleo que sienten a causa del amor.

Mutilaciones y perforaciones corporales yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Desde muy temprana edad a losyanomami de ambos sexos seles perforan las orejas en la par-te baja del lóbulo, a las mujeresse les perfora el tabique y lascomisuras de los labios, así co-mo debajo del labio inferior. Di-chas perforaciones atraviesande un extremo la piel y aunquealgunos autores indican que suutilidad es netamente ornamen-tal otros autores indican que di-chas perforaciones tienen porobjeto amplificar los sentidos. Alos niños muy pequeños las ma-dres o mujeres ancianas, lesperforan varias zonas del rostroutilizando espinas de pescado otrozos de verada finamente ta-llada, introduciendo luego de

cicatrizada la herida, pequeños trozos de bambú a fin deamoldar el orificio y darle mayor flexibilidad. Los hombresintroducen en las orejas pequeños trozos de verada más omenos gruesos, los cuales llevan en el extremo frontal plu-mas de algunas aves. Las mujeres se introducen en las

orejas perforadas, zarcillos o pendientes confeccionadoscon flores o fibras vegetales y en los cuatro orificios delrostro introducen finos tallos sin corteza.

Wayumi, ceremonia yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Una de las actividades socio-productivas más comunes en lasociedad yanomami es la cere-monia wayumi que consiste enla organización de una expedi-ción un grupo de personas pararecorrer grandes extensiones desu hábitat tradicional y realizarindistintamente actividades decacería, pesca, trabajo artesa-nal, visita a los conucos, refor-zamiento de las alianzas conotras comunidades y reconoci-miento de zonas fértiles apro-piadas para realizar laboresproductivas. El wayumi se ex-tiende de uno a tres meses. Elwayumi se realiza tradicional-mente en la salida del invierno y entrada del verano. El wa-yumi lo pueden realizar una o varias familias nucleares y enocasiones casi toda la comunidad, donde los más ancianoso muy enfermos no participan. Para esta incursión cadamiembro del grupo lleva sólo lo estrictamente necesario yprincipalmente las herramientas con las cuales transformar oconfeccionar lo que necesitan. Los hombres preparan losinstrumentos de cacería, las mujeres transportan varios tiposde cestas y los niños más pequeños; por su parte los meno-res, colaboran con la carga de algunos alimentos para losprimeros días. El grupo en pleno sale del shabono en las pri-meras horas de la mañana recorriendo senderos en filasdonde algunos hombres van a la vanguardia y pendientes deanimales y movimientos en la vegetación que pueden indi-car la presencia de piezas de cacería; las mujeres y los niñospor su parte observan los árboles y arbustos que puedan

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

146

desde la parte inferior hacia laparte superior, con lo que seobtiene una estructura en laque se solapa la fronda inferiorbajo la superior.

Existen churuatas unifa-miliares y comunales. Las unifa-miliares son construcciones deplanta circular y cubierta deforma cónica que llega hasta elsuelo semejando una bóvedaque en su parte superior culmi-

na como un cono de gran pendiente. Generalmente la di-mensión de su planta es de unos 11 m de diámetro y tieneuna altura aproximada de 6,42 m. En cambio las dimensio-nes de las churuatas comunales varían según el número desus habitantes y pueden albergar de ocho a diez familias, loque comprende un aproximado de 40 personas y este tipode churuata puede tener alrededor de 16 m de diámetro y12 m de altura. Las churuatas comunales suelen tener tie-nen un único acceso al igual que las unifamiliares, pero adiferencia de éstas, las comunales suelen tener un pequeñozaguán construido con varas de madera y dos puertas he-chas de palma o en su defecto la puerta esta constituida poruna cortina de palmas trenzadas, completamente móvil yuna puerta batiente hecha de palmas verdes interior comouna puerta detrás de otra que se convierte en una protec-ción contra los mosquitos, jejenes y otras plagas. Una ca-racterística de la disposición de la puerta es que general-mente se ubica orientada hacia el río y con un sendero queconduce al embarcadero.

Otras diferencias entre la churuata unifamiliar y lacomunal es la distribución interna del espacio. En la unifa-miliar es de planta libre sin división interna de forma circu-lar y presenta dos áreas bien diferenciadas por sus funcio-nes, un área central rectangular utilizada como área de tra-bajo y de cocina, en el que se cuelgan de la estructuraprincipal objetos personales, los utensilios de trabajo así co-mo los implementos para la preparación del casabe comoel sebucán y los rayos. Los dos espacios de sección semicir-cular restantes son utilizados como espacios para la coloca-ción de chinchorros y el fogón familiar.

En las churuatas comunales con más de una fami-lia se aprecia un área central de carácter colectivo destina-da principalmente a los varones jóvenes que han pasadolos rituales de pubertad y a todo varón que no tenga fami-lia, los ancianos, viudos y huéspedes. Es un área sagradadonde el shamán o capitán realiza sus rituales e instruye asu comunidad varonil en los mitos y leyendas de su pueblo.En el área central de la casa se realizan todos los trabajosque exigen un espacio relativamente grande, como asar unváquiro, exprimir la pulpa de la yuca o tostar mañoco. Entorno a este espacio central se encuentran los espacios fa-miliares, definidos por la ubicación de chinchorros y el fo-gón familiar. Estos espacios no están divididos en comparti-mientos; cada familia ocupa un espacio para sus chincho-rros, pertenencias personales y el fogón.

Pintura corporal Jivi, Jiwi o Hiwi

|MUNICIPIO| Ambos municipios

La pintura corporal constituyeuna de las tradiciones rituales yceremoniales más antiguas enmuchas culturas indígenas. Losmotivos que se representan en elcuerpo tienen diversos significa-dos y se aplican según la oca-sión o las necesidades. En mu-chos casos la pintura corporaltiene efectos curativos o preven-tivos, así la tintura extraída delonoto suele servir para espantara los zancudos y otros insectosque perjudican la salud. Tambiénexisten signos que se dibujan enel cuerpo a partir de tintes vege-tales y que se aplican con varillasde bambú u hojas largas a modo de pincel. Los dedos tam-bién intervienen para la aplicación de estos tintes naturales.

En los rituales la pintura corporal responde a signosmágicos que tienen poderes curativos en el plano de espiri-tual y se manifiestan en el bienestar del cuerpo. Los signosempleados en los rituales tienen la doble función de comu-

Page 75: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

establecer una comunicación en-tre el ejecutante y las mujeresdentro de la churuata comunal.

La voz que identifica alReyo, va acompañada de unafuerte danza en la que el ejecu-tante que hace las veces de estesingular personaje de la cosmo-gonía Piaroa recorre todos losrincones de la comunidad persi-guiendo y asustando tanto a ni-ños como a las mujeres con lafinalidad que participen con res-peto en la celebración.

Existe un baile denominadoRere que ejecutan hombres y mujeres agarrados por los hom-bros formando una gran fila en la que van describiendo unadanza de movimientos hacia delante y hacia atrás con peque-ños pasos que van marcando el ritmo del baile. Estos movi-mientos van en dirección circular y en ocasiones están acom-pañados por instrumentos musicales fabricados en conchasde caracol y flautas de hueso de vendo y la maraca.

En la celebración del Warime también existe un bai-le denominado de la misma forma que sólo ejecutan loshombres portando sus vestimentas sagradas y representanuna danza de pasos cortos en vaivén con los cuales lograntrasladarse alrededor de las churuatas dando varias vueltashasta entrar en la churuata comunal, dentro de la cual con-tinúan los movimientos pero en un espacio fijo. Esta danzase acompaña por el sonido que emite el roce de la vesti-menta entre si y por la ejecución constante y rítmica de lamaraca sagrada que cada danzante ejecuta. Luego de per-manecer dentro de la churuata por un buen tiempo, regre-san al Ruo’de o churuata sagrada ejecutando la mismadanza. Este baile se realiza hasta tres veces en un día.

Ritual mortuorio en la cultura indígena Piaroa

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Cuando alguna persona fallece los familiares del difuntoarrancan la corteza de cualquier árbol que sea lo suficien-temente grande como para cubrir con ella el cadáver, en-vuelven al difunto en la corteza y amarran alrededor para

mantener la corteza adherida a los restos humanos. Luegolo trasladan en un catumare hasta la cima de un cerro pe-dregoso que tiene cavernas y lo dejan allí. A medida que lacorteza se seca el cuerpo del difunto también lo hace.

Hábitat yanomami o uriji

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

La selva tropical lluviosa es el hábitat tradicional del grupo ya-nomami. Se pueden diferenciar dos estaciones, el verano queva desde los meses de septiembre a marzo y el invierno quedura el reto del año aun cuando existen lluvias esporádicasen pleno verano. En esta zona de la selva amazónica laabundancia de cursos de agua ha permitido la proliferaciónde una gran variedad de especies animales y vegetales de li-bre aprovechamiento de la población yanomami. Las tempe-raturas varían de acuerdo a la época y a la altitud del relie-ve, asi como la hora del día. Se puede estar a 35º C en ho-ras de la mañana y bajar a 12º C en la noche. En esta zonaexisten dos tipos de aguas, las llamadas aguas negras de ba-jo contenido de nutrientes, lo que la caracteriza con pocas ypequeñas especies animales dado su alto grado de acidez ylas aguas blancas que presentan grandes cantidades de es-pecies de fauna y vegetación, ésta última es la más aprecia-da por la población. Algunas zonas de la selva tropical sonmás características en el desarrollo de especies animales degran tamaño, lo que las hace convertirse en cotos de caza

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

148

contener frutos silvestres o in-sectos comestibles. En los cañosy ríos se recolecta y se pescapara consumo inmediato. Alcaer la noche se preparan cam-pamentos provisionales en for-ma de cobertizos donde cadafamilia ubica un fogón y alrede-dor de ellos chinchorros paracontinuar la marcha al día si-guiente. Algunos campamentosse utilizan por varios días, tiem-po que les permite recorrer dis-tancias cortas en busca de te-rrenos apropiados para futurosconucos y cotos de caza. En al-gunos momentos del recorridoalgunas familias se dividen delgrupo para visitar shabonoscercanos en los cuales habitan

familiares o amigos. Luego de un tiempo estimado el gruporegresa a su shabono original con una buena provisión depresas de cacería, productos agrícolas, animales y frutos re-colectados, los cuales serán repartidos equitativamente entretodos los miembros de la comunidad. También se aprecia unbuen aprovisionamiento de materiales y materias primas ne-cesarias para el uso de la comunidad y que no se consiguenen el entorno del shabono, como son semillas para collares,plantas para la elaboración de enteógenos, cortezas paraveneno, plumas y pieles de animales, tintes para maquillajey otros materiales obtenidos del comercio con otros grupos.

División del trabajo en la cultura ye’kuana

|MUNICIPIO| Ambos municipios

En la sociedad ye’kuana el trabajo se divide según el sexode los integrantes de la comunidad. Así por ejemplo, a loshombres les corresponde todas las actividades que tienenque ver con los rituales sagrados además de cazar, pescar,desbrozar los conucos, construir las curiaras, las casas y fa-bricar las cestas y los objetos ceremoniales. Desde muy tem-prana edad los niños aprenden a tejer observando a susmayores quienes les enseñan desde reconocer los materia-les que se usan y cómo preparar los tintes. Bajo una cerca-

na supervisión de los adultos, los niños tejen sus primerascestas y las técnicas y los diseños más complicados los vanaprendiendo a lo largo de sus vidas. Como ye´kuana signi-fica gente de la curiara, una de las principales actividadesmasculinas es la fabricación de estos medios de transportefluviales que se fabrica a partir de un largo tronco de árbol,en una sola pieza, tallada en el tronco. Las mujeres desem-peñan un papel económico y simbólico importante. Relacio-nadas con la fertilidad, realizan un intenso trabajo físico,pues se dedican a la siembra, a todas las tareas destinadasa mantener la productividad de los conucos y a transportarlas grandes cestas con los productos de la cosecha.

Bailes y danzas en el ritual Warime de la cultura indígena Piaroa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

La danza Warime al ser ejecutada fuera de la churuata estáacompañada por una serie de instrumentos musicales sagra-dos que representan las voces y sonidos de los dioses o an-tepasados, por lo tanto las mujeres sólo escuchan los instru-mentos pero deben permanecer dentro de la churuata juntoa todos los invitados. Dichos instrumentos musicales son elWora que es una flauta doble de bambú y una vasija cerámi-ca con dos agujeros que para mantener la acústica; la flautaUrema elaborada en carrizo o bambú; el Chuwo o flauta na-sal que tiene en un extremo un anexo en forma cónica hechode cera de abeja y peraman, en el centro del mismo se en-cuentra un agujero en el que reposa la fosa nasal derecha delejecutante y así emite el sonido o voz del Chuwo.

Otras dos flautas representan la voz de Da’a, eje-cutándolas alternadamente y con el orificio de sonido par-cialmente tapado; el Yajo que es una flauta de carrizo sinorificios laterales y parcialmente tapada con cera en uno desus extremos; otro instrumento representa la voz del viejoantiguo dueño de la selva, Warani, este consiste en dos pe-queñas láminas de madera rectangulares juntadas y ama-rradas por los extremos, dentro de las cuales se coloca unalengüeta de hoja de palma que vibra al ser soplada emitien-do un pitido penetrante, modificable a voluntad y permite

Page 76: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

151MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

hacia los conucos o en las acti-vidades de cacería o pesca ysalvo algunas excepciones revis-te la utilización de complicadastecnologías y una mayor dedica-ción de tiempo como es el casodel pijiguao.

Entre la variedad de pro-ductos que se obtienen de la sel-va en forma silvestre están los si-guientes: insectos, batracios,crustáceos, frutos, cortezas vege-tales, flores, hojas, variedadesde bejucos, semillas, arcilla, ma-dera, aves pequeñas, roedores,gusanos y otros.

Para la recolección se utili-zan diversas herramientas senci-

llas y otras de manufactura más complicada que sirven pa-ra diferentes funciones, como son las cestas de carga, lasnasas y otros. Al momento de recolectar el yanomami pre-para hojas para envolver y cestas para cargar, previamentese procede a la limpieza del producto y en el caso de ani-males, a extraer sus vísceras para mejor conservación. Mu-chos de estos productos son consumidos antes del regresoal shabono, conservando siempre una gran cantidad parael resto de la población.

Ya en el shabono, se procede a distribuir entre los fa-miliares y otros miembros de la comunidad, parte de la pro-ducción y de igual forma se reciben productos fruto de otrasactividades realizadas por otros miembros de la comunidad.

División del trabajo entre los miembros de la cultura indígena Jivi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

En la sociedad Jivi toda personadebe conocer las actividades co-tidianas tradicionales que se rea-lizan dentro de la cultura y parti-cipar en aquellas que le son pro-pias de acuerdo a la edad y elsexo. Una muchacha es conside-rada adulta a partir de su prime-ra menstruación, que es la edadcuando las jóvenes están en con-diciones de procrear y formar una

familia. Entre todos los miembros de una comunidad tradi-cional existen siempre algunas personas que se destacan enlabores específicas como la caza, la pesca, el hilado, tejidou otra actividad y debido a ello la persona que más sabe deesa labor es promovida por el grupo para coordinar las ac-ciones necesarias para llevarla adelante. La sociali-zación, cooperación y apoyo mutuo en todas las actividadesproductivas es lo que permite a estas comunidades ser auto-suficientes en lo individual y en lo colectivo, posibilitando laautogestión grupal. Existe una división del trabajo de acuer-do al sexo de la persona. Así por ejemplo el hombre Jivi tie-

ne asignadas varias actividades que complementan el que-hacer cotidiano entre las que se encuentran la cacería, quecomplementa la variedad de alimentos que se producen porotros procedimientos. Las labores que debe realizar un hom-bre Jivi incluyen la pesca, tala y quema del conuco; la ela-boración de las flechas y construcción de las viviendas; el te-jido de cestas como el katumare o de chinchorros de mori-che y cumare y la fabricación de curiaras.

El trabajo de las mujeres guajibo está más próximoa garantizar el sustento y preparación de la comida, comola siembra en el conuco; la pesca con barbasco; la limpie-za del conuco; la recolección de la yuca y elaboración delos derivados de este tubérculo como el casabe y el maño-co; preparación de los alimentos, realización de tejidos enfibra de moriche y labores de recolección de frutas silvestresasí como semillas para la realización de collares.

Penajapatsiva, ritual de desarrollo de las jóvenes jivi, jiwi o hiwi

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

En la cultura indígena Jivi se ce-lebra este ritual cuando a unaniña le llega su primera mens-truación. Tan pronto la niña ad-vierta la sangre no debe hablarcon nadie, a excepción de sumadre y su abuela y deberá co-mer y beber sólo la yucuta y elagua que ellas le den. Debemantenerse acostada en unchinchorro mientras dure lamenstruación al cabo de lacual se realiza una gran fiestacomunal en la que el shaman pasará toda la noche anteriorsoplando a la joven con oraciones.

Incluso en algunas comunidades jivi tanto en el mu-nicipio Alto Orinoco como en el municipio Atabapo, se pre-paran las hojas de Paula, las conchas de alcornoque, las deyuca dulce y las de todos los tipos de ají, remojadas en unatinaja grande donde el shamán las rezará todas las noches

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

150

apreciados por los yanomami yrecorren grandes distancias des-de sus sitios de habitación paraabastecerse en las mismas.

El yanomami utiliza su co-nocimiento milenario sobre suentorno y la creación de tecno-logías para manufacturar he-rramientas y aplicar técnicascon las cuales poder acceder amodificar, domesticar y obtenerbeneficios del ambiente. Enciertas zonas fértiles construyelos conucos, los cuales despuésde un proceso de explotaciónde aproximadamente 3 a 4años lo abandona para que laselva lo regenere en períodosde 20 a 30 años según el gra-do de uso. Muchas de las plan-tas cultivadas fueron domesti-cadas para lograr así su cultivo,de igual forma existen plantassilvestres que son explotadaspor los yanomami sin perjudi-car su desarrollo. El conoci-miento de la fauna ha permiti-

do al yanomami establecer sus patrones de actividad coti-diana y el hábitat tradicional de cada especie, lo que hapermitido desarrollar técnicas de cacería acordes con eseconocimiento sin detrimento del desarrollo de esas espe-cies. El yanomami utiliza muy poco los cauces de agua co-mo sistema de comunicación o navegación, lo que lo con-vierte en un excelente conocedor del entorno terrestre. Des-de muy pequeño la vinculación del hombre yanomami conla selva, ha demostrado el grado de especialización des-arrollada en función de la conservación y uso de los ele-mentos del entorno en una forma recíproca.

Fiestas en honor a la virgen del Carmen

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando

de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Aeropuerto y principales calles de la localidad

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ORGANIZACIÓN Y SUSTENTO DEL TESTIMONIO O PROCESO| La comunidad

Estas festividades se llevan aefecto desde el día 7 de juliohasta el 16 de julio que es eldía de la virgen del Carmen. Eldía 7 de julio se lleva a efectola llamada parada del maes-tro, en honor también a la vir-gen que es un desfile a lo lar-go de toda la calle Aeropuertoen la que se congregan alum-nos de las instituciones educa-tivas de la localidad que culmi-

na con misa solemne ara macar el inicio de las festivida-des en honor a la virgen del Carmen que se celebran connueve noches consecutivas y cada noche se realiza misa yposteriormente se hacen eventos deportivos y recreativosque van desde bailes, juegos y venta de comidas y bebidastradicionales. En estas festividades se acostumbra realizarel masiro, que es una viga vertical que emerge del suelohasta una altura aproximada de 5 m de altura y que se de-cora con frutos típicos de la región como la piña, cambur,cocura, topocho, guama, tupiro, entre otros como un tribu-to a la virgen y como símbolo de la prosperidad de la co-munidad. Estas festividades se organizan conjuntamentecon la Casa de la Cultura de la localidad.

Recolección, actividad de subsistencia yanomami

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Para las culturas indígenas la ac-tividad recolectora es habitual yse realiza como actividad com-plementaria a viajes de cacería ode pesca y cuando las mujeresvan o regresan del conuco. Sue-len aprovecharse las caminataspara recolectar plantas silvestrespara aprovechar las frutas, lascortezas y semillas de cucurito,manaca, moriche, fibras y made-ras entre otros elementos. Unafuente adicional de proteína tam-bién se consigue por este proce-dimiento, como ciertas hormigasque se emplean en la elabora-ción de la katara o picante, hue-vos de tortuga, sapos, gusanosde la palma moriche, dos varie-dades de lombrices y saltamon-tes. La recolección también seaprovecha para abastecerse de plantas de uso medicinal yreligioso. El diverso uso de los recursos del bosque refleja elconocimiento que una cultura indígena tiene del ambienteen el que vive y el estrecho vínculo entre el medio ambientey la vida cotidiana.

Para los yanomami por ejemplo, la recoleccióncomprende diversos niveles tanto de productos como de laaplicación de tecnologías, estas actividades se realizan todoel año siendo los meses de verano los más productivos y de-pendiendo de la estación será la variedad de productos; esuna actividad realizada por cualquier persona de la comuni-dad sin distinción de sexo o edad, pero siempre dependien-do del grado de dificultad para obtener el producto. El pro-ceso normalmente acompaña otras actividades productivasmás importantes pero pasa a ser de primer orden cuandohay escasez o problemas en los otros rubros de la actividadproductiva como la cacería, la pesca y la agricultura.

Los yanomami salen del shabono a tempranas ho-ras de la mañana, divididos en grupos mixtos o particula-res; la recolección puede ser realizada en los recorridos

Page 77: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

dígenas el venado es un animalencargado de transmitir los pen-samientos del futuro

Es un baile en el que parti-cipan hombres y mujeres, en co-lumnas que retroceden y avanzanuna contra otra, retirándose yavanzando de manera coordina-da para luego separarse y rotar yvolverse a encontrar. En los des-cansos del baile se sirve yucuta yyare, que es un asopado con ajíy pescado, lapa y danta asadascon ají y al final se realiza una

ceremonia de intercambio de comida, de caza y pesca. Es-te baile también se realiza durante las ceremonias del entie-rro secundario, que es el que se realiza al año de haber en-terrado a una persona. Se baila varias veces seguidas ingi-riendo yarake en grandes cantidades hasta producir unatontamiento o borrachera, luego se entierra alguna pren-da del muerto y se realiza otro baile en el que exhuman loshuesos del difunto, los pintan con onoto y vuelven a ente-rrar en una urna de cerámica.

Ritual mortuorio en la culturaindígena yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

En la cultura indígena yanomami cada ser humano está do-tado de tres almas llamadas Noreshi, No-Porepi y Pore. Elalma llamada Noreshi o noneshi es el alma inmortal que seencuentra ubicada en el esternón, de ahí que los yanoma-mi se saluden dándose un fuerte golpe en el pecho para ha-cer vibrar sus Noreshi. Tras la muerte física el noreshi regre-sa con los antepasados a la región de las almas, llamadano-porepi shaponi, o mansión celeste de Omao, que esdesde donde surge toda la vitalidad que anima a los seresvivos. Para que esta elevación sea posible creman el cuer-po del difunto. Para los yanomami el fin de la vida siemprees consecuencia de un acto de agresión.

Cuando muere una persona se ve como un asesi-nato mágico cometido por enemigos, monstruos o espíritusmalignos enviados por una comunidad enemiga. Despuésde cremar el cadáver los huesos carbonizados son molidosen un mortero alargado y añadidos a una sopa de plátanoque luego consumen los familiares en el transcurso de unaceremonia llamada reahumou. Los huesos pulverizados ydisueltos en la sopa de plátano que son tomados por el res-to de la comunidad ofrece a los vivos, la capacidad de asi-milar las virtudes del difunto y les permite comunicarse consus muertos. De ahí que la mayor angustia para un yano-mami sea que después de muerto sus restos no sean consu-midos por su grupo.

Las otras dos almas son El Bole o nobolebe tambiénllamada no-porepi y el no-uhutipe o Tohilili o Pore. El almaconocida como no-porepi es como una nube cálida que ha-bita dentro de cada persona y se manifiesta en la respiracióny el calor interno de la persona y aún cuando la persona es-

té dormida este fuego interno se encuentra siempre en activi-dad de ahí que las actividades que se realizan dentro del sue-ño sean tan reales para los yanomami como las actividadesque se realizan estando despierta la persona. Al morir el no-bolobe o no-porepi se asimila al fuego de cremación ayu-dando a liberar al noreshi y se dice que algunas veces, con-tinua existiendo en forma de una nube o espíritu tenue y otrasocasiones adopta la forma de un jaguar. Se cuenta que estaalma o nobolobe o no-porepi reaparece en lo oscuro de laselva fastidiando a los amigos o familiares del muerto hastaque termina por ser completamente absorbida por la tierra.

El no-uhutipe o Tohilili o Pore es la respiración delindividuo, la manifestación externa del calor interno de lapersona y está siempre en actividad ayudando a mantenerel calor del cuerpo.

Construcciones de barro

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Las casas de bahareque son construcciones muy comunesen los caseríos y poblados rurales que se extienden a lo lar-go de ambos municipios y se realizan a base de barro conuna armazón de palo amarrado con bejuco, incluso mu-chas de las primeras edificaciones de ciudades como SanFernando de Atabapo y de La Esmeralda, capitales de mu-nicipio, hasta bien entrada la primera mitad del siglo XX,eran edificaciones de barro y en el conjunto de ambas co-munidades la mayor parte de sus edificaciones de barro lle-gan a tener hasta más de ochenta años.

Se realiza una mezcla de barro y hierbas desmenuza-das en un hoyo de 1 m cúbico aproximadamente, lo llenan

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

152

junto con la muchacha acostada mientras ella es mecida ymientras recibe todos los concejos de una anciana hasta eldía que deje de sangrar.

Al amanecer todos los invitados comerán pescadorezado por el shamán y durante el día todos los alimentostraídos para la fiesta deberán ser rezados también antes decomérselos. Al final de ese día, durante la noche y hasta eldía siguiente, todos los miembros de la comunidad realizandanzas festivas y al final de las mismas ya la joven ha ingre-sado en el mundo de los adultos, es considerada apta parareproducirse y casarse, además de estar en la obligación decompartir y realizar las labores propias de la edad adulta.

El último día de esa primera menstruación, la jovenes bañada, para luego vestirla con el traje típico y preparar-la para realizar distintos trabajos como tejer chinchorros, ra-llar yuca, hacer casabe, mañoco entre otras actividades.

Celebración yanomami de la recolección delpijiguao o raxa o rasha

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El pijiguao llamado por los ya-nomami raxa o rasha es unapalma de la especie Bactris Ga-sipaes, cuyos frutos se presentanen racimos y es de buena acep-tación en la cocina tradicionalyanomami. Durante la estaciónseca o verano madura el frutodel pijiguao y es allí donde secomienza la recolección del mis-mo. La recolección es realizadapor los hombres de la comuni-dad debido al grado de dificul-tad que presenta, aun cuando lamujer participa en el transporte ycocción del producto.

Por la característica espi-nosa del tallo de la palma depijiguao, el hombre yanomamiprocede a fabricar dos anda-mios o estructuras triangularesrealizadas con troncos no muygruesos, amarrados entre sí conbejucos, los cuales son coloca-dos previamente alrededor deltallo. Los andamios se sujetandel tallo en uno de sus ángulosquedando así acuñado. Elhombre yanomami se sube alandamio superior por el lado

opuesto al ángulo y procede a subir lo más cerca posible elandamio inferior ajustándolo, para luego posarse en él, pro-cediendo a elevar el andamio superior, se coloca nuevamen-te sobre éste y repite el proceso hasta llegar al fruto, cortan-do el racimo y dejándolo caer para bajar del árbol, repitien-do el proceso con movimientos contrarios. Los racimos sonluego transportados al shabono en grandes cestos de carga.

Este fruto es el centro de una de las festividadesanuales más importantes para los yanomami, la fiesta del pi-jiguao que se celebra de abril a mayo en la época que con-cuerda con la maduración de los frutos de las palmeras o ra-xa. La floración y maduración de los frutos va asociada a lasluchas, las danzas y al acto sexual. La celebración marca elfin de la estación florida a la que le seguirá la lluviosa, quees una época de recogimiento en la que no se realizan via-jes para visitar a familiares distantes que es lo que se cono-ce como hamamou y tampoco se hacen excursiones llama-das Wayumi de recolección de frutos silvestres. Durante estetiempo abundan las sesiones con el enteógeno ebena y elHekuramou que consiste en pintarse y bailar para atraer alos espíritus de la selva después de haber insuflado ebena.

En esta festividad se realizan bailes con hojas de pal-ma que simbolizan la presencia de los hékuras. Estos bailesllamados praiai, prawë o braiai consisten en carreras haciaadelante con los brazos extendidos hacia los lados, simulan-do unas alas, avanzando y retrocediendo a la vez y en el bai-le participan todos, especialmente los niños a quienes se lespinta el rostro y los brazos de arcilla blanca. Estos reahu ofiestas que se celebran anualmente en época de maduracióny recolección de los frutos de palmeras, son momentos detransición y regeneración. Tras el aparente desorden que ge-neran, aparecerán nuevas alianzas y un orden nuevo y rege-nerado de las relaciones entre los individuos de la comuni-dad. Esta fiesta además comunica a los vivos con sus ante-pasados y hace que los hékuras o espíritus de la naturalezaparticipen en las actividades de los humanos.

Baile cacho ‘e venao

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Este baile se realiza como agra-decimiento a la naturaleza por labuena cosecha, pesca y caceríarecibida ese año y es característi-co de varias culturas indígenascomo la Piaroa, Curripaco y Ba-ré. Basa su nombre en el instrumento empleado, que es unaflauta hecha en hueso o cráneo de venado con su respecti-va cornamenta y cuyos espacios internos sirven para la re-verberación del aire que el ejecutante hace pasar soplandoa través de la abertura craneal donde se apoya la primeravértebra de la cabeza del animal. Para muchas culturas in-

Page 78: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

Una vez que terminan, lo dejan afuera de la comunidad,hacen otro guarapo y lo entierran en el mismo lugar dondehabía sido enterrado la primera vez.

Realizan un segundo entierro para asegurarse queel cadáver haya quedado totalmente descarnado. Según latradición Jivi, el espíritu de una persona cuando muere per-manece junto al cadáver hasta que el mismo quede total-mente descarnado. En el lugar donde se reúne la familia yel grupo de vecinos se rezan una serie de oraciones desti-nadas al muerto para que no moleste a los vivos. Estas ora-ciones son dirigidas por el shaman, quien además realizamagia para aplacar al muerto. Si por alguna razón se sien-te la presencia del difunto y sigue molestando, los familia-res le prenden fuego a la casa y se trasladan a otro lugar.

El alma del muerto es llamada en esta cultura ito-mo. Si el ritual no se cumple el itomo permanece cerca delos familiares. En algunas comunidades se acostumbra ade-más a no mencionar el nombre del difunto durante el pri-mer año de su muerte para que el itomo no se apegue a lacomunidad ni a la familia y para que le sea más fácil des-prenderse del lugar y de los suyos.

Hay comunidades Jivi en las que una vez los huesoshan recibido la unción de las oraciones y la pintura, se intro-ducen en grandes vasijas de barro cocido y se entierran cercade las riberas de los ríos o en lugares ceremoniales destinadospara tal fin. Como la mayor parte de las culturas indígenashasta hace no muchos años acostumbraban a asentarse sólopor unos años en un lugar y luego desplazarse hacia otro si-tio, establecerse durante un tiempo y volver a desplazar elasentamiento cuando las condiciones del medio ambiente de-clinaban, no se guarda memoria de los lugares más antiguosdonde se establecieron asentamientos ancestrales.

Dentro de la cultura indígena Jivi la muerte es consi-derada el paso de un mundo a otro, de un tipo de existenciaa otra. Cuando alguien muere se acostumbra enterrar el ca-dáver en un espacio destinado a cementerio y al cabo de unaño los familiares sacan los restos de la tierra y los lavan en elrío hasta que queden sin rastro de tierra, después los tiñen cononoto, meten los huesos en un catumare pequeño que es untipo de morral construido a partir de fibras naturales y se bai-la por todos los habitantes de la comunidad en una fiesta alfinal de la cual deberán enterrarlo por última vez en el mismocementerio. Según se dice la persona que no baile los restosenferma de cualquier epidemia. Es un ritual ancestral cuya ce-lebración se efectúa desde tiempos inmemoriales y todavía loconservan como un tributo a la memoria de sus antepasados.

Hilado de algodón o Shinaro, yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El algodón se cultiva en el conucoocupando un área considerabledependiendo del número de per-sonas afectas a su utilización so-bre todo en el sexo femenino yaque es la materia prima para laconfección de chinchorros, vesti-mentas y adornos corporales. El

cultivo y la cosecha la realizanindistintamente hombres o mu-jeres pero la acción de hilar elalgodón crudo es una actividadfemenina. El cultivo del algodónllamado científicamente goss-ypium barbadense, se realiza enépoca de verano aun cuando sucosecha se extiende a bien en-trado el invierno.

Las motas de algodónson lavadas con abundanteagua y puestas a secar sobreuna cesta en forma de plato oshotequefe que se expone alsol para que seque. Paralelo aesto se preparan las pesas dehuso para hilar el algodón; con el extremo superior de lavara del huso se recoge con mucho cuidado una pequeñaporción de la mota de algodón y se procede a frotar la par-te inferior de la vara sobre el muslo, haciéndola girar, loque permite la formación de un pequeño hilo que comien-za a enrollarse a todo lo largo del huso, formando una ma-deja de fibra muy fina.

Este proceso se repite con varias motas de algodón,posteriormente estas fibras de hilo se entretejen hasta lo-grar un hilo mucho más resistente, el cual es guardado pa-ra aplicaciones posteriores de tejidos.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

154

de agua, hierba seca y tierra pi-cada, dejan la mezcla durantetres días para luego comenzar allenar unas armazones de ma-dera previamente que otro gru-po de constructores van adelan-tando. Estas armazones son depalos verticales unidos en untramado por muchas varas enhorizontal que son unidas entre

sí con amarres hechos con fibras vegetales. Se vierte la mez-cla en las armazones de madera de las paredes, que es sos-tenida por las ramas horizontales y se va frisando la superfi-cie de las paredes que en el mejor de casos suele cubrirsecon una mezcla de barro, agua y cal, que al secar, funcionacomo un friso protector. Es habitual que este tipo de edifica-ciones, mayormente asociadas con pobladores criollos, erijanuna estructura de varas o vigas de madera a una o dosaguas, sobre la cual se coloca un tendido o envarillado quesoportará, o un techo de palma seca entretejida, o tejas omás recientemente láminas de zinc. Las puertas y ventanasson provistas de hojas de madera rústica del lugar. Muchoshabitantes de ambos municipios siguen construyendo las ca-sas con esta técnica así como también con la del adobe, porproducir viviendas más frescas y de menor costo.

Fiestas del Dabukuri de los baré

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es una ceremonia sagrada quese practica en la cultura indíge-na baré. Al amanecer se reú-nen diferentes familias, que vi-ven en diferentes comunidadespara realizar las fiestas del Da-bukuri. En la fiesta toman yara-que, yucuta de seje, manaca,comen frutas y cabezones; rea-lizan cacerías y pescan. Estasactividades se dividen entre las

familias. Unas se van al río ó caño a pescar cabezones, losamarran cuatro en cada vara; otro grupo familiar recogelas frutas y otros van de cacería. Un grupo de hombres vantocando los instrumentos musicales sagrados, escondidos

por la selva y en curiaras sepa-radas produciendo un sonidodesconocido y bonito. Al llegaral sitio de la celebración, losmúsicos se ocultan mientrasotros hombres salen cada unoportando una vara con cuatrocabezones que cada vara y otrosmúsicos tocan los instrumentosmusicales permitidos para servistos por todos.

Se organizan en unaplazoleta donde acumulan lasfrutas, las presas de cacería, lospescados y las bebidas. Allí sereúnen todas las familias, bailanalrededor de todos estos alimen-tos y cada hombre baila con unpilón. Esta celebración se pro-longa por tres días al cabo de loscuales los visitantes regresan asus hogares, despidiéndose concantos como el kamalaladáni.

Rituales mortuorios en la culturaindígena Jivi, Jiwi o Hiwi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Cuando muere una persona perteneciente a esta cultura,sus familiares deben determinar si la muerte fue natural omaléfica, pare ello le lavan la mano derecha y la dejan den-tro de una totuma a un lado del cadáver para que el aguase escurra y dentro de la totuma se puede ver si cae sucia olimpia. Si el agua recogida muestra suciedad es porque lamuerte fue maléfica, para contrarrestar el maleficio le qui-tan un poco de cabello y la punta del dedo meñique queservirá para vengar la muerte. Este ritual lo lleva a efectouna persona anciana que debe acercarse al cuerpo paraaconsejarle al espíritu malo que debe salir de ese cadáver.

La vestimenta que tenía la persona al momento demorir es guardada para hacer un guarapo con ella y ente-rrar tanto las vestiduras como a su propietario. Se cava unagujero mayor que la altura del cadáver y en él se colocanlos objetos favoritos del difunto para enterrarlo con ellos. An-tes de colocar el cadáver éste es envuelto en toldillo que esuna tela hecha de fibras vegetales y lo acuestan en un chin-chorro, un shamán le reza la cara a todos los presentes pa-ra que no tengan pesadillas y entierran al difunto. Luego ca-da uno de los asistentes agarra un puñado de tierra y se laarroja al hoyo, para demostrar el cariño y la estimación quele tenían al difunto y también para que éste no los asuste.

Encima de la tumba colocan una totuma con agua,porque durante un tiempo el muerto no come nada. Pasa-do tres años realizan un guarapo para sacar los restos y losencargados de realizar tanto el desenterramiento como elguarapo son los familiares del difunto. Ellos lavan bien loshuesos y los pintan con figuras, mientras bailan alrededorde él hasta colocarlos en un baúl pequeño o en una tinaja.

Page 79: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

Las fiestas en honor a San Fernando Rey, patronode la comunidad, inician con los preparativos una semanaantes decorando el templo con flores de la región. El día dela fiesta se realiza misa solemne y los fieles agradecen porlas buenas cosechas y piden por la salud y el bienestar dela localidad. Tras la misa se lleva al santo en procesión porlas principales vías de la localidad y al regresar el santo altemplo, se acostumbra realizar eventos deportivos, ventasde comidas típicas de la región y artesanía, así como pre-sentación de agrupaciones musicales en vivo y bailes, entreotras actividades de esparcimiento.

Ceremonia del danto en la cultura jivi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Se trata de una ceremonia tradicional de la cultura indíge-na Jivi o Jiwi que tiene que ver con la cacería del danto ode la lapa. Cuando atrapan y matan a uno de estos anima-les se lleva a la comunidad y el primero en saber lo ocurri-do es el capitán, luego se le informa al comisario y por ul-timo el maestro de la comunidad. Después despedazan alanimal, se lo reparten entre todas las familias que confor-man el poblado e inician una danza y a la persona que lecorresponda la cabeza del animal debe danzar primero, losigue cada una de las personas a las que le toquen las pa-tas, partes del tronco y las vísceras bailando en ese ordenhasta que hayan bailado todos, lo que simboliza que a ca-da quien le tocó un pedazo. Después cada familia se llevala carne a su casa para prepararla y comérsela.

Ceremonia de convocatoria del espíritu de laYuca o adaja-awankuenajödöl

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| todo el municipio

Esta ceremonia ye’kuana consiste en un canto dedicado aldueño de este tubérculo conocido como Shediwa y a Ema-wiya, espíritus oprimidos por Yumawa, padre de Wiyu. En lamitología de la cultura ye’kuana Wine arroja trozos de yu-ca en el río, así como sus conchas o choja, o parte de sustallos ajanweniyu, que inadvertidamente, caen a las corrien-

tes de agua y luego a los caños, ríos y al mar. Una vez allí,los atrapa Yumawa el padre de Wiyu y jefe de espíritus ma-lignos, quien diera la energía de los espíritus de la yuca. Enla convocatoria, se le canta a éstos, para que regresen a tie-rras ye’kuanas y restauren la energía de las plantas de yu-ca, de manera que la siembra sea exitosa y productiva, seproteja de enfermedades y haya abundancia de alimentos.

Recolección de batraciosy crustáceos, medio desubsistencia yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Todo el municipio

La mejor época para la recolec-ción en los caños y pequeños rí-os es a mediados del verano ycon la entrada de las primeraslluvias que es cuando el nivel delas aguas es aún muy bajo. Pa-ra esta actividad se utilizan ces-tas planas o shotequefe y nasaso cacao, que permiten colectaruna gran cantidad de especiesen un mundo reducido. Con fre-cuencia la mujer es la encargada de realizar esta actividad,que comparte con sus hijos más pequeños.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

Fiestas yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

El proceso de socialización del grupo yanomami comprendeaspectos tales como alianzas, matrimonios, intercambios co-merciales y acuerdos entre diversas comunidades lo que hapermitido fortalecer y dar madurez política a muchas deellas. Es a través de las ceremonias o fiestas que se ha logra-do mantener ese grado de cohesión; las mismas se realizanen diversas épocas del año dependiendo de la productividaden las áreas de economía, o con la aparición de algún even-to inesperado como puede ser la muerte de algún miembrode la comunidad o la visita inesperada de otros grupos.

En la organización y desarrollo de las fiestas parti-cipan todos los miembros de la comunidad; en los períodosde abundante cosecha se llevan a cabo invitaciones a otrosgrupos con el fin de compartir intereses comunes y el frutode la buena producción; para esto se organizan grupos decacería compuestos por hombres adultos que se dirigen envarias direcciones con el fin de conseguir mayor variedadde especies, por otro lado se cosechan en el conuco varie-dad de productos agrícolas que serán madurados dentrodel shabono, otros grupos se dedicarán a actividades talescomo recolección de productos silvestres, abundantes enesa época, así como la pesca y recolección artesanal.

En la comunidad se procede a elaborar gran canti-dad de enteógeno y preparar los sitios donde colgaránchinchorros los visitantes. Por último se designan mensaje-ros que se encargarán de viajar a otros shabonos para for-malizar la invitación a la fiesta.

Los visitantes elaboranun campamento provisional cer-cano al shabono anfitrión, dondedarán a conocer a través de unmensajero su presencia. Al men-sajero se le otorga dentro delshabono suficiente comida comomuestra de confirmación de la in-vitación. El grupo invitado se pre-para para la entrada al shabonoadornándose con atuendos pro-pios para la ocasión.

Llegado el día de la fiesta se reúnen en la entrada delshabono y comisionan cuatro o cinco personas que entrarány saldrán danzando en forma individual para luego comen-zar todo el grupo la danza alrededor de la plaza central delshabono, acompañados por gritos y frases de alegría y bien-venida del grupo anfitrión; después de haber realizado variosrecorridos cada invitado ocupará un sitio cerca de algún fa-miliar o amigo. La fiesta ya comenzada se desarrollará porvarios días, con danzas esporádicas de algunas mujeres.

Igualmente se realizan ceremonias de consumo deenteógenos donde se compartirán opiniones sobre proble-mas comunes, hechos, experiencias particulares entreotros aspectos para la realización grupal. De acuerdo alnivel de productividad de algún alimento éste será consu-mido en mayor proporción que otros, como por ejemploel plátano en carato o sopa, plátano verde y yuca dulceasada, el pijiguao hervido y otros. La fiesta culmina con ladistribución de obsequios o alimentos a los visitantes quie-nes comunican a los anfitriones su deseo de invitarlos auna ceremonia a realizarse en su shabono, de esta formamuestran reciprocidad en sus alianzas.

Fiestas patronales de San Fernando Rey

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Calle Aeropuerto y principales calles de la localidad

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ORGANIZACIÓN Y SUSTENTO DEL TESTIMONIO O PROCESO| La comunidad

La población de San Fernando de Atabapo fue el primer cen-tro poblado no indígena del Amazonas por José Solano en1753 y su nombre hace honor al rey español Fernando VI, encuyo nombre se fundó el poblado. Por extensión el patrono dela comunidad desde entonces esSan Fernando Rey y desde enton-ces se celebran las festividades enhonor a este santo desde entoncescada 30 de mayo día del santo.En sus más de doscientos años decelebración las imágenes emplea-das ara la festividad han variado.Actualmente y desde mediadosdel siglo XX, se emplea una figuratallada en madera de San Fernan-do Rey que permanece durante to-do el año en el presbiterio de lacapilla de San Fernando Rey.

Page 80: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

Ritual de desarrollo de las jóvenes Ye´kuana

|MUNICIPIO| Ambos municipios

En la cultura Ye´kuana como en la mayor parte de las cultu-ras indígenas, la primera menstruación es un momento quereviste el paso de la infancia a la edad adulta y a nuevas res-ponsabilidades y derechos. Es costumbre aún en algunas co-munidades Ye´kuana realizar un ritual que involucra variasactividades que se realizan desde el primer sangrado hastael final de esa primera menstruación. Un anciano de grantrayectoria o Shaman, le aconseja e inculca valores sobre laexperiencia que será la vida para ella desde ese momento.Se trata de adentrarla en la idea que ahora ella será unanueva mujer y para ello se le rapa todo su cabello para quenazca una nueva cabellera; deberá limpiar totalmente unconuco durante seis horas, pasar una barrera de cuerdas ypor último, recibir cincuenta golpes de cuerda empuñada enmanos del Shaman. Finalmente descansa hasta un nuevo díay al amanecer siguiente de haber realizado todas estas acti-vidades es considerada como una nueva mujer.

Churuata sagrada de los espíritus en la ceremonia warime de la cultura indígena Piaroa

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Un elemento determinante en la realización de la ceremoniaWarime es la construcción de la churuata sagrada de los es-píritus o Ruo’de. Esta vivienda se construye como taller detrabajo y para guardar las máscaras, trajes e instrumentosmusicales sagrados que se han de utilizar en la ceremonia.

El jefe o dueño del Warime laconstruye unos meses antes pa-ra dar tiempo a elaborar lostrajes. Su tamaño permite lapermanencia de hasta diez per-sonas dentro, por lo que sólosirve para trabajar y vestirse an-tes de salir a danzar. En ocasio-nes el espíritu del viento se ma-nifiesta en su interior lo queprovoca movimientos en la chu-ruata que son observados porla comunidad. Dichos efectosse logran moviendo el armazónde la vivienda al mismo tiempo que se le da vueltas en el ai-re a una hélice de madera atada a un cordel, la que emiteun sonido parecido al viento.

Esta vivienda es realizada en aproximadamente unmes y se construye sólo para el evento ceremonial Warime. Losmateriales de construcción que se utilizan no son los de mejorcalidad ya que su uso se reduce sólo a la ceremonia que du-ra unos pocos meses. Sólo algunos hombres tienen acceso alinterior de la churuata. Ninguna persona, en especial mujeresy niños, está autorizada para acercarse o entrar a ella.

El jefe o dueño del Warime, junto a un grupo dehombres colectan en la selva los materiales para la cons-trucción del Ruo’de. Las hojas de palma para las paredes yel techo, los bejucos para el amarre, los tallos flexibles y fi-nos de algunos árboles conforman la materia prima básica.Antes de su construcción se ubica un sitio o espacio cerca-no a la vivienda principal, casi siempre frente a la entradade la misma. Se cavan huecos en el suelo formando un cír-culo, en los mismos se instalan los troncos de base de la es-tructura, los cuales están ubicados a todo el perímetro de lamisma dado que esta vivienda no presenta soportes centra-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

Sigilosamente se introdu-cen en los caños las personasque van a recolectar, acercán-dose a los sitios de mayorabundancia y allí se colocan lascestas con movimientos desdeel fondo a la superficie, que-dando atrapados los animalesluego se escurre el agua. Parala pesca de renacuajos se espe-

ra que estén agrupados en la superficie del agua al mo-mento de respirar y posteriormente se realiza el procedi-miento antes descrito. Luego se limpian los animales extra-yendo las vísceras por presión, en el caso de los renacuajosy se envuelven en hojas que servirán también como envol-torios al momento de la cocción. De las lagunas que se for-man con las lluvias en zonas planas, se recolectan diversasespecies de ranas, las cuales son atrapadas con las manosy amarradas por las patas traseras unas con otras hasta for-mar racimos de hasta trescientos ejemplares. Entre los crus-táceos más comunes que se recolectan están los cangrejos,camarones de agua dulce y caracoles.

Pintura corporal yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

En la sociedad yanomami el uso de las pinturas corporalesse realiza indistintamente entre hombres y mujeres, siendolos más ancianos los que menos se ocupan de esta activi-

dad. Durante todo el año y par-ticularmente en las fiestas, ritosy ceremonias, la presencia delos diseños corporales es cons-tante; en ocasiones especialescomo por ejemplo el duelo dela pérdida de algún familiar seplasma en las mejillas de lasmujeres mayores una manchanegra que simboliza el luto. En-

tre los hombres la práctica depintarse el rostro de negro hastala base del cuello es símbolo desu participación en un hecho oincursión bélica; de igual formaintercalar este diseño con el colorrojo en gran parte de su cuerpoimplica la disposición a participarcomo guerrero en un enfrenta-miento con otras poblacionesenemigas. La diversidad de dise-ños, signos y símbolos son carac-terísticas a la hora de utilizar laspinturas como elemento estéticode su participación en las fiestas.La mayoría de estos diseños notienen significación simbólicadentro de la sociedad yanomami,por tanto cada persona escoge los diseños y sus combina-ciones al momento de pintarse. La actividad de pintarse elcuerpo se convierte en un intercambio y cooperación entremiembros de la comunidad; cada integrante en forma recí-proca procede a diseñar sobre el cuerpo de otra persona eltipo de símbolo de su preferencia. Este proceso es realizadoindistintamente entre hombres, mujeres, niños y adultos.

Entre los materiales tradicionales utilizados por losyanomami se encuentran el onoto o bixa orellana conocidapor los yanomami como nanaqueshi; la arcilla blanca, ca-ruto o genipa spruceana, negro de humo y carbón vegetal.El colorante rojo lo obtienen del onoto tras amasar las se-millas en totumas con agua, mezcla se hierve hasta espe-sarla. Para darle un tono más oscuro se le agrega carbónvegetal molido, formando una mascada que se guarda has-ta el momento de ser utilizada. Posteriormente esa masca-da es humedecida con saliva para ser untada en el cuerpo.Otro método es introducir finos fragmentos de madera den-tro del fruto del onoto para pintar directamente sobre elcuerpo y obtener diseños más delicados.

La arcilla blanca se obtiene de la orilla de los cañosy es utilizada mayormente por los niños, dada la facilidadde eliminarla del cuerpo. El negro de humo se obtiente delhollín que queda en las paredes de un recipiente metálicoal quemar una resina vegetal. Los colorantes rojo y negro seemplean también para la decoración de la cestería y parateñir la vestimenta tradicional.

Page 81: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

que aparte de complementar las labores de los adultos, lesadiestran como sucesores de su cultura; dichas actividadesse resumen en la limpieza de los fogones, ordenar el sitiode habitación, búsqueda del agua, transporte de alimentosproducto de las actividades agrícolas, participación en lasactividades de pesca y caza.

Otras actividades que influyen en la conducta ycomportamiento del resto de la población, son las realiza-das por los médicos tradicionales de las comunidades, losShamanes o Meñeruwa-Yuaruwa, quienes interactúan con elmundo espiritual. También está la figura del cacique o ca-pitán de la comunidad como representante del grupo antelas personas e instituciones foráneas. Existen liderazgos si-tuacionales referidos a miembros de la comunidad en loscuales se asignan tareas específicas de acuerdo a las acti-vidades a realizar, como por ejemplo el mejor cazador den-tro de las incursiones de cacería, el conocedor de los terre-nos y suelos más fértiles, entre otras tantas habilidades.

Ritual chamánico yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

La sociedad yanomami mantieneuna estrecha relación con el ma-crocosmos a través de la comuni-cación espiritual con sus antepa-sados, que les ha permitido des-arrollar características propias enla toma de decisiones vinculadasa su entorno. La figura del sha-mán o shapori como mediadorentre la vida terrenal y la espiri-tual ha equilibrado el comporta-miento social del yanomami através del tiempo. Dependiendode la actividad o proceso queamerite una respuesta en la tomade decisiones del grupo, se esta-blecen los lazos de comunicacióncon los entes apropiados.

Los shaporis comienzan un trance, luego de variassesiones donde se insuflan en el enteógeno Ebena. Dichotrance los ubica al cabo de unos minutos, en un supra es-pacio espiritual en comuniciación directa con los antepasa-dos y representantes de su cosmogonía llamados hékuras ohicoli; esta comunicación le permite a los shaporis obtenery usar herramientas espirituales para la sanación y curaciónde personas con dolencias atribuídas en su mayoría a ma-nejos espirituales de grupos enemigos. Así mismo puedenpredecir eventos o conflictos a nivel comunal con respectoa guerras, alianzas, intercambios comerciales, viajes o wa-yumi, zonas fértiles, entre otros.

En el caso de curaciones el paciente es acostado enun chinchorro y despojado de toda su vestimenta; el shapo-ri ya en trance procede a recorrer su cuerpo situando susmanos sobre el cuerpo del enfermo sin llegar a tocarlo. Es-te procedimiento permite al shapori concentrar en un puntodado, el mal que aqueja al enfermo y es allí donde proce-

de al despojo o extracción, a través de la energía o poderobtenido de los espíritus; este ritual provoca en el shaporiun agotamiento físico por varias horas.

Para otros eventos reúnen al consejo de ancianos yrepresentantes de la comunidad, quienes comparten a tra-vés de enteógenos, la comunicación con los antepasadossiendo el shapori el interlocutor en la obtención de respues-tas que permitan la toma de decisiones.

Warime, ceremonia tradicional Piaroa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Una de las actividades ceremo-niales más importantes dentrode la cultura indígena Piaroa esla fiesta warime, que represen-ta en su carácter religioso unamayor relación de unión entreel mundo espiritual y los miem-bros de la sociedad Piaroa. Elwarime es la ceremonia princi-pal de los piaroa y es de ca-rácter netamente masculino. Lamisma esta referida al naci-miento y la muerte, donde semezclan elementos de la natu-raleza. Es realizada para propi-ciar la fertilidad de la tierra y delos bosques durante la cual seutilizan una diversidad de ins-trumentos musicales y atavíosrituales, entre las que se desataca una diversidad de más-caras llamadas warime que representan animales.

Como el warime está íntimamente relacionado conla fertilidad de los suelos y las plantas, en especial con lapalma moriche, se realiza en el comienzo de las lluvias quemarcan el inicio del invierno. Este ritual propiciatorio tienecomo uno de sus objetivos, agradecer a los espíritus Wari-me por la fecundidad de conucos, la buena cacería, unapesca abundante y el acercamiento espiritual de los antepa-sados hacia el grupo indígena. La realización de la ceremo-nia en una comunidad específica y la participación demiembros importantes de otras comunidades afianzan los

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

160

les. A estos troncos se les amarran los bejucos formandouna cúpula desde el suelo hasta su parte superior, luego escubierta con las hojas de palma debidamente tejidas co-menzando desde su parte inferior y alrededor de toda lachuruata. Cada hoja es solapada por la fila superior evitan-do así la entrada del agua de lluvia.

División del trabajo entre los miembros de lacultura indígena piaroa, wo’thuja o de’áruwa

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

En la sociedad Piaroa tradicio-nal se considera apta para eltrabajo toda persona adulta, en-tendiéndose como tal cualquiermiembro mayor de doce años,que es la edad cuando las jóve-nes están en condiciones deprocrear y formar una familia.Todos los miembros de una co-munidad deben conocer de for-ma general las actividades coti-dianas tradicionales que se rea-lizan dentro de la sociedadPiaroa y de esta manera partici-par en cualquiera de ellas.

Algunas personas se desta-can en labores específicas como la caza, la pesca, el hilado,tejido u otra actividad y debido a esa destreza o conocimien-to especializado, la persona que más sabe de una determina-da labor es promovida por el grupo para coordinar las accio-nes necesarias para llevar adelante ese trabajo. La socializa-ción, cooperación y apoyo mutuo en todas las actividadesproductivas, en las que todos participan, ha logrado a travésdel tiempo la autosuficiencia de cada miembro de la socie-dad y la autogestión del grupo. Ello se ha logrado ademáscon una división del trabajo en el que las mujeres se ocupande unas actividades y los hombres de otras, como a nivel era-rio, la división por roles y la situacional que es el reconoci-miento que tenga la comunidad sobre las capacidades deuna persona para llevar adelante una actividad u organizar-la.

Así, el hombre Piaroa tie-ne asignadas varias actividadesque complementan el quehacercotidiano, las cuales son de es-tricto cumplimiento dentro de sucomunidad y repercuten en la re-ciprocidad dentro de la familiaextendida, por ejemplo su partici-pación en la cacería, la tala y laquema del conuco en sus etapasiniciales, así como la siembra ycuidado de ciertos cultivos, la or-ganización y participación en ce-remonias y rituales comunales, labúsqueda de recursos materialesde la selva y la construcción de la vivienda o churuata, lapesca con arpón, nasa o trampa, la preparación del venenoo curare utilizado en la cacería, la elaboración y consumode sustancias para comunicarse con el mundo espiritual, eltejido de ciertas cestas, la elaboración de tabaco, la cons-trucción de embarcaciones tipo curiara, el conocimiento delos cotos y sitios específicos de caza. Otras actividades re-quieren de una gran participación de los hombres aún cuan-do también hay mujeres que las realizan.

Las mujeres Piaroa son las encargadas de las tare-as domésticas, atención a los niños y cocina, la atencióndiaria del conuco tanto en la siembra como en la cosecha,y transporte a la vivienda de lo colectado, tanto en el conu-co como los productos silvestres que logra recolectar en laselva; en cierta medida, participa en la pesca artesanal contrampas, atrapando los peces dentro de las nasas. Tambiéndesarrolla actividades de manufactura en la cestería, vesti-menta y chinchorros confeccionados en algodón, adornoscorporales tales como collares, aretes y pintaderas, las cua-les confeccionan los hombres.

Las mujeres mayores dedican gran parte de su tiem-po a la confección de cestas y vestidos, preparación de ali-mentos y compartiendo sus consejos y ayuda en actividadesen las cuales poseen experiencia. Los hombres mayores rea-lizan actividades menos exigentes que los más jóvenes debi-do al deterioro de sus condiciones físicas tales como visión,locomoción, fuerza, aun cuando la organización sociopolíti-ca y los vínculos mágico religiosos recaen en el consejo deancianos, conformado por los jefes de familias extendidas.

A los niños mayores de 5 años se les responsabili-za del cuidado de sus hermanos menores de los cuales re-ciben respeto, de igual forma se dedican a ciertas tareas,

Page 82: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

163MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

dos los hombres que van a par-ticipar en la misma deben serpurificados mediante ritos quepromueven la expulsión internay externa de espíritus no desea-dos, mediante rezos, soplos,cantos y consumo de yopo asícomo preparados vegetales co-mo el capi que actúan como es-timulantes contra la fatiga y elsueño. Paralelo a esto, las mu-jeres dan a los hombres grancantidad de sari, que es una be-bida fermentada a base de ha-

rina de yuca y batata, que tras un excesivo consumo encorto tiempo produce espasmos vomitivos frecuentes, se-ñal de purificación interna en los participantes.

Luego de los rituales de purificación que puedendurar varios días, se procede a repartir y consumir los ali-mentos ya preparados, esa actividad da comienzo a un am-biente más festivo donde toda la población de la comuni-dad participa. Suele realizarse dentro de la gran churuatadel Ruwa, al igual que toda la ceremonia anterior.

Aun de día un grupo de hombres ya preparados en-tran en la churuata Ruo’de o casa de los espíritus, con la fi-nalidad de colocarse las vestimentas o trajes Warime, cons-tituidos por dos capas de hojas de palmas atadas alrededordel cuerpo que cubren la parte superior desde la cabeza ala cintura y otra la parte inferior desde la cintura hasta elsuelo, rematadas en lo alto por una máscara vistosa, soste-niendo cada uno una pequeña maraca o sonajero tejido;luego salen de la churuata formando una fila, para dirigir-se a la churuata del Ruwa; con pasos cortos y haciendo so-nar las maracas, los espíritus Warime danzan alrededor dela gran churuata y luego entran en la misma, colocándoseen columna de espaldas a la puerta, siendo recibidos poruna representante de las mujeres, en la mayoría de los ca-sos es la esposa del Ruwa, quien ofrece totumas llenas desari a los espíritus, quienes las consumen en gran cantidad,regurgitándolas luego hasta quedr agotados, luego de unmomento se entabla un diálogo basado en preguntas, res-puestas, consejos, rezos, cantos e inquieudes pertenecientesal mundo espiritual y religioso Piaroa. El resto de los parti-cipantes se encuentran, también dentro de la vivienda.

Junto a las danzas de los Warime alrededor de lagran churuata, se ejecutan instrumentos musicales sagradosque deben permanecer dentro de la churuata mientras serealicen los rituales. Este proceso ritual es repetido cada dosa tres días durante casi todo el tiempo que dure la ceremo-nia. De igual forma en algunas ocasiones aparece la figuradel Reyo o viejo dueño de la selva, quien interactúa con losWarime pero sin observar las pautas establecidas, por loque se le considera un espíritu jocoso y divertido, que rega-ña, aconseja y asusta tanto a los niños como a las mujeres.

En horas de la noche mientras los invitados y miem-bros de la comunidad se encuentran dentro de la gran chu-ruata, se ejecutan en el exterior algunos instrumentos musi-cales que simulan la voz de los espíritus Warime y se man-tienen diálogos cortos entre estos y algunas mujeres dentrode la vivienda y en las que se relacionan burlas, frases decarácter sexual, amonestaciones y otros. La ceremonia Wa-rime se ejecuta cíclicamente durante un período que va de

entre dos y tres días hasta completar el tiempo establecidopor el dueño y organizador de la misma, siendo determi-nante para su culminación la escasez de comida.

Pesca, actividad de subsistencia

|MUNICIPIO| Alto Orinoco y Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Ambos municipios

Se trata de una actividad tanimportante como la cacería. Lapesca sustituye a la cacería encuando escasean los animalesde presa. Tradicionalmente lasculturas indígenas que habitanla región, empleaban arco yflecha, varas afiladas o lanzaspara pescar así como una redde mano cuando utilizabanbarbasco en las quebradas.

Actualmente todavía seemplea el barbasco como téc-nica de pesca en muchas co-munidades. Se trata de unatécnica que se realiza en colec-tivo. Para ello requieren delempleo de un bejuco lechosollamado barbasco que se gol-pea contra las piedras del ríoextrayendo de esta manera un jugo que brota del tallo y lasraíces de la planta y que al entrar en contacto con el aguala enturbia actuando como un estupefaciente que atonta alos peces y cuando éstos salen a la superficie por falta deoxígeno, resultan fáciles de capturar con redes de manoque llevan hombres, mujeres y niños que se encuentran ríoabajo esperándolos.

Para mantener el ecosistema y permitir la regenera-ción del agua existen en muchas culturas prohibiciones ta-les como sólo barbasquear, que es la ación de utilizar elbarbasco para atontar a los peces, una vez al año en lamisma quebrada y durante el verano. Es una actividad querequiere planificación y organización y no se realiza de ma-nera continua ni caprichosa.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

162

lazos de pertenencia a un territorio común; se concretanacuerdos, alianzas matrimoniales, comerciales, se afianzala cooperación, el apoyo mutuo, la reciprocidad y es unavía de intercomunicación para el conocimiento de informa-ción actualizada. El Warime representa en si una salida po-sitiva a conflictos sociopolíticos y culturales los cuales sondrenados y canalizados en función de mantener y dar a co-nocer la totalidad de la cultura tradicional Piaroa.

Los preparativos, la programación y la ejecución dela ceremonia Warime están dirigidas por el jefe de la comu-nidad, quien puede ser un Ruwa o jefe de territorio; dada laautoridad que ostenta dentro del grupo social recibe la co-laboración de todos los miembros de su comunidad y deotras zonas representadas por sus propios jefes.

Con más de seis meses de antelación, comienzanlos preparativos que deben culminar con la entrada de lasprimeras lluvias del invierno para que de inicio la ceremo-nia. Se evalúan las condiciones socio económicas de la co-munidad anfitriona en función de abundancia y posibilida-des de buenas presas de caza, así como la pesca y la pro-ductividad de los conucos familiares y comunales, todo ellocon el propósito de medir la capacidad de sustentación dela comunidad al momento de recibir y mantener a los invi-tados especiales durante el período de tiempo que dure laceremonia, que puede extenderse durante cuatro meses.

El Warime comienza desde el momento en que sereúnen los miembros de mayor edad de la comunidad jun-to al jefe de la misma o Ruwa para planificar y preparar to-dos los detalles que le permitan al Ruwa presentar una ce-remonia completa y grandiosa que le afiance su autoridadindiscutible como jefe Ruwa de la comunidad o del territo-rio, siendo este último el más prestigioso reconocimientootorgado dentro de sociedad Piaroa.

Al comprobar todas las posibilidades existentes en elentorno selvático para la obtención de abundantes productosalimenticios, se procede a constituir grupos de hombres caza-dores, recolectores, pescadores y grupos de mujeres que co-cinarán y conservarán la comida según técnicas de ahumadoy secado de las carnes, preparación de tortas de casabe y ha-rina de yuca así como otros alimentos que deben consumirseal momento. Paralelo a estas actividades comienzan a reali-zarse las invitaciones a los miembros de otras comunidades,tanto del propio territorio como de otros distantes. Algunosgrupos de hombres y jóvenes construyen nuevas viviendas y al-bergues para dar posada a los invitados, así como el mejora-miento de las viviendas ya existentes.

En la churuata de los espíritus o casa de los hombresconocida con el nombre de ruo’de, se confeccionan los trajes,máscaras e instrumentos musicales propios de la ceremoniaWarime; dichos trajes se elaboran de hojas de palma de cu-

curito, formando dos hileras que cubren totalmente el cuerpodel danzante, las máscaras representan los espíritus mono, bá-quiro, murciélago y danto entre otros. Las ceremonias Warimese componen de tres o de cinco espíritus danzantes y un es-píritu mayor denominado Reyo, que lleva una vestimenta rea-lizada en su totalidad con corteza del árbol marima. Las mu-jeres y los niños tienen prohibido la participación en la confec-ción de estas indumentarias así como la observación dealgunos instrumentos musicales, que sólo pueden escucharuna vez los ejecuten los hombres.

Las mujeres deben encargarse de todo lo concer-niente a las bebidas tradicionales diarias así como de lasceremoniales como el sari, yaraki, yucuta, capi y otros. Elsari se sirve en un recipiente de madera hueco, de forma ci-líndrica, rematado en ambos extremos por una talla en for-ma de cabeza de anaconda, con finos dibujos y diseñospropios de la cultura Piaroa. Dicho tronco es cortado enuna zona alejada de la comunidad y trasladado por varioshombres hasta la misma, donde se procede a ahuecarlo uti-lizando para ello machetes y hachas hasta formar un surcobastante profundo para colocarle leña encendida e ir au-mentando de esta forma el proceso de ahuecamiento. Lue-go de retirada toda la madera quemada se procede a lim-piarlo y macerarlo con líquidos preparados para tal fin abase de yuca, batata, piña u otros frutos.

Todos los alimentos y presas de cacería, así comolas bebidas son purificadas mediante rituales de rezos ycánticos organizados por el jefe Ruwa durante los prepa-rativos. De igual manera, al comenzar la ceremonia, to-

Page 83: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

165MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

Una actividad que se haextendido recientemente reem-plazado a la agricultura comoprincipal modo de subsistenciawakuénai, es la recolección yventa del chiquichique, que es untipo de fibra con la que ademásde fabricar y vender cestas, sebu-canes, esteras y sombreros al es-

tilo criollo, tejen escobas que se usan para esparcir la hari-na de yuca amarga sobre el budare cuando se hace el ma-ñoco o el casabe. Este tipo de actividad se haceindistintamente entre hombres y mujeres.

El chiquichique crece a orillas de los ríos y parasu recolección se organizan expediciones que duran va-rios meses y en ellas intervienen todos los miembros de lafamilia y son los hombres los encargados de levantar loscampamentos cerca de los ríos.

Cacería, actividad de subsistencia

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Se trata de una de las estrategiaspara la obtención de alimentosque privilegian muchas culturasindígenas. Las características sue-len variar de acuerdo a las cultu-ras a las que pertenecen los caza-dores. Suele ser una actividad co-munitaria y depende de lashabilidades y los conocimientosque se adquieren desde tempra-na edad. Las destrezas para lacaza incluyen el conocimiento delos hábitos alimenticios y migra-torios de las presas, su dispersióny si se trata de animales arbóreos,de hábitos nocturnos o diurnos.

Al amanecer o al atardecerse cazan pájaros; en el día se ace-

chan y cazan animales más grandes como la danta, los vena-dos y los báquiros y en la noche se suele acechar animalesque bajan a los ríos a tomar agua como la lapa, los venadosy la danta. Toda expedición de cacería se prepara con antela-ción salvo la excepción de encontrar huellas de presas poten-ciales. Se suele preparar excursiones especiales antes de la ce-lebración de rituales o cuando hay que acumular alimentospara luego dedicarse con cierta libertad a tareas que exigentiempo como la fundación de un conuco, la construcción deuna casa o los preparativos para un viaje largo.

Las habilidades necesarias y el adiestramiento em-piezan desde la infancia imitando la cacería pero destinán-dola a presas de pequeñas dimensiones y usando instru-mentos de caza como el arco y la flecha, la cerbatana o lalanza. Esta actividad ya es realizada por los niños de mo-do cooperativo y en la adolescencia se inicia a los jóvenesllevándolos como acompañantes de los adultos en expedi-ciones de cacería. La cacería es la principal actividad parala obtención de proteína animal. Las bestias criadas en el

ambiente natural suelen poseer carne y musculatura fibro-sa y baja en grasas en relación con aquellos animales queson criados en cautiverio.

La cacería está precedida por rituales especiales enlas cuales se canta y se pide permiso a las entidades delbosque para cazar. Parte de estos rituales además consisteen la aplicación de pinturas corporales elaboradas a partirde pigmentos vegetales que se aplican en el torso, la caray los pies para evitar encuentros letales con las serpientes ypara evitar que la presa olfatee el olor del cuerpo humano.

Tras rastrear, identificar, acechar, capturar y matar lapresa se prepara el animal para ser transportado, descuarti-zándolo y envolviendo los trozos en hojas que se amarran enpequeños paquetes con fibras vegetales si la distancia hastala aldea es relativamente corta. Si la distancia resulta consi-derable tras cortar y descuartizar a la presa se seca y ahúmaen el lugar para trasladar la carne hasta la aldea. Una vezque los cazadores llegan a su comunidad, la carne se distri-buye de acuerdo a los principios de cada cultura.

Para la cultura indígena Piaroa, la cacería es unaactividad productiva realizada enteramente por los hombresdurante todo el año, especialmente en época de sequía overano, dado que los animales de caza permanecen mástiempo circundando la selva y en busca de cursos de agua,lo que facilita su captura. Los hombres organizan grupos fa-miliares para permanecer un tiempo en la selva, en los si-tios de comida y lamederos de sal de algunos animales co-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

164

A la actividad tradicional ycolectiva se le une una más re-ciente e individual que va ga-nando terreno sobre todo enaquellas comunidades que seasientan en poblaciones concaracterísticas más urbanas,como el empleo del anzuelo demetal, el nylon y la vara depescar. Estos instrumentos sonllevados tanto por hombres co-

mo mujeres cuando se desplazan por el río para cazar ocuando van hacia el conuco. Como carnada para ser usa-da en los anzuelos de metal, se emplean los frutos caídosde los árboles que se recolectan y resultan muy atrayentespara los peces. Entre las especies que constituyen un parti-cular atractivo para la pesca se encuentra la tortuga y pa-ra atraparla se emplea una percha que mide aproximada-mente 1,5 m de largo y 3 m de profundidad.

La percha es una cabuya o mecate que se amarrade una margen del río a otra y en toda su extensión se co-locan anzuelos con carnada colgando. Entre otros instru-mentos que se utilizan para pescar la tortuga se encuentrauno muy parecido a una malla. La época de cacería varíade acuerdo a los ciclos de vida de estos animales y los pre-ceptos de la cultura indígena que lo haga. En la comunidadEl Albarical, ubicada en la carretera nacional, eje carreteronorte se realiza únicamente el 30 de marzo de cada año.Según la creencia de estos pobladores la tortuga es un en-canto o ente y cada una tiene su dueño.

Entre los yanomami es muy común la pesca con na-sa o yacao que se realiza en la estación seca, cuando ba-jan los niveles de agua de los ríos y caños. Los yanomamiutilizan el sistema de nasas para atrapar peces pequeñosque nadan en cardúmenes en busca de comida. Esta acti-vidad la realizan básicamente las mujeres y sus hijos mayo-res, siendo un trabajo de cooperación y reciprocidad delgrupo. Aún cuando el yanomami no elabora las trampas onasas específicamente, utiliza ciertas cestas que al combi-narse hacen las veces de trampa o kakure.

Un grupo de mujeres yanomami de diferentes eda-des se divide en dos o tres grupos y entran al agua de uncaño de poca profundidad por varios puntos diferentes in-troduciendo al agua cestas planas y cóncavas de regular ta-maño, uniéndolas entre sí por los bordes hasta formar unaespecie de dique y en esta posición comienzan a caminarun grupo frente a otro, tratando de arrinconar la mayor

cantidad de peces, los cuales quedan atrapados y son fáci-les de capturar dentro de las cestas. Otro grupo de mujeresy niños se encargan en la orilla de limpiar los peces abrién-dolos con un cuchillo, luego son atravesados por la bocacon un bejuco, formando una sarta numerosa de ejempla-res para transportar; los peces más grandes se transportanen cestas de carga. Posteriormente en el shabono se distri-buyen entre las familias y se consumen asados los másgrandes o hervidos.

División del trabajo en la cultura wakuénai o curripaco

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Concentrados a lo largo de ríos Atabapo, Guainía y Orino-co, los Wakuénai son una sociedad en la que el trabajo sedivide según el sexo de sus integrantes. Las actividades fe-meninas comprenden la preparación de los alimentos entrelos cuales el casabe y otros productos extraídos del proce-samiento de la yuca forman parte fundamental de su dietadiaria. A las mujeres les toca cargar, pelar, rallar y prensarla yuca amarga, recolectar madera para el fogón, encenderel fuego y hacer el casabe entre otros alimentos.

Entre las actividades fundamentalmente masculi-nas se encuentra la caza y la pesca. La pesca de forma in-dividual se realiza con cerbatanas, arcos, flechas y lanzas.Emplean además el cacure, que es un tipo de trampa he-cha de bejucos atados con cordones de fibras naturalesque colocan a la orilla de ríos y caños. Existe además lapesca en colectivo que se realiza empleando el métodocombinado del cacure junto al barbasco, que es un tipode bejuco lechoso que se tritura sobre un tronco y se de-ja correr en sentido de la corriente. La sustancia que saledel bejuco adormece a los peces y más adelante, río aba-jo, no muy lejos de los que echan barbasco, los capturancon gran facilidad con el cacure otros pescadores distribu-yéndose posteriormente el producto de la pesca entre losque echan el barbasco y los que capturan los peces. Losexcedentes de la pesca son salados o ahumados para suconservación y se intercambian o se venden en el comer-cio local. Más recientemente sehan incorporado anzuelos me-tálicos, hilos de nylon, escope-tas y municiones adquiridas a lacultura criolla.

A diferencia de otrasculturas indígenas, la caza sueleser una actividad individual enla que se pone a prueba la astu-cia, silencio y control musculardel cazador, quien en muchasocasiones, permanece durantehoras escondido en el follajeimitando el sonido del animalque desea atraer, mientras espe-ra inmóvil, resistiendo las varia-ciones del clima, la picadura y elzumbido de los insectos.

Page 84: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

167MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

go serán sembradas y regadas con Yaduki que se amonto-nan en el centro del lugar en que se celebra la fiesta, dán-doles la bienvenida con cantos y Yadami derramado sobreellos. Este ritual, representa la purificación de los utensiliosde labranza empleados en la tala de conucos y es llevadoa cabo tanto para reparar el daño causado al mutilar la vi-da de muchas especies vegetales, como para ahuyentar alos espíritus dueños de esas vidas extintas. Se realiza duran-te la ceremonia el cántico ritual Toky edemijüdü, que simbo-liza para el Ye´kuana la interacción y el contacto con elmundo espiritual y con Wanadi que es el dios de la crea-ción. El cántico es celebrado en la churuata, donde losutensilios empleados para la tala, como hachas y machetesson bendecidos y este cántico a su vez sirve para bendecirel espacio de siembra o conuco al concluir su tala. Estecanto ritual tiene una duración de cuatro días y forma par-te de la cultura Ye´kuana a lo largo de varias generacionese incluso se imparte como enseñanza para las generacionesfuturas en las aulas de la región.

Organización tradicional de la familia yanomami

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Una comunidad yanomami estádividida en varias familias exten-didas relacionadas entre sí y a suvez se subdividen en familias nu-cleares conservando lazos filialesy consaguíneos muy estrechos.Una familia extendida yanomamiestá formada por el padre y lamadre, junto a la los hijos no ca-sados y las hijas casadas junto asus esposos e hijos, ocupando unespacio en la vivienda conforma-do por varios fogonescercanos,

cada uno de los cuales representa una familia nuclear. Tanto la mujer como el hombre comienzan su prepa-

ración para responsabilizarse de una familia desde los prime-ros años de vida, participando e casi todas las actividades dela vida social y económica del grupo. La mujer yanomami esconsiderada apta para el matrimonio luego de su primeramenstruación, período este en el que es apropiada para la

procreación, el cuidado de loshijos y preparada para las acti-vidades tradicionales de la fami-lia como la búsqueda y prepa-ración de la comida, la siembray cosecha de los conucos, asícomo la asistencia al esposo.

El matrimonio se reali-za con el consentimiento de lospadres de la joven quien, en lamayoría de los casos ha sidoasignada a su pareja muchoantes de estar preparada parala unión. La ceremonia es unacto sencillo que consiste en laubicación espacial del hombrejunto al fogón o cocina quepreviamente fue encendido porsu pareja; este traslado delhombre al lado de la mujer es considerado la unión en ma-trimonio, adquiriendo el hombre derechos y deberes tantocon su esposa, como para con sus suegros. Estos deberesse traducen en responsabilidades tales como tala y quemade conucos y distribución de las piezas de cacería entre to-da la familia entre otros deberes. Los lazos de parentescollevan a relacionar estrechamente al hombre casado con loshermanos y el padre de su esposa, en una alianza de coo-peración y reciprocidad en todas las actividades propias dela vida yanomami. En las reglas del matrimonio se admitela poligamia, teniendo como primera opción a las herma-nas no casadas de su esposa.

Los hijos varones que contraen matrimonio se vana vivir cercanos a los padres de su esposa ya sea en el mis-mo shabono comunal o en otro shabono, manteniendo los

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

mo la lapa, el danto, el cha-charo o báquiro, el venado yotros. Estos cotos de caza sonconocidos por los expertos ca-zadores quienes recorren gran-des distancias para lograr ma-yor número de piezas y de me-jor calidad.

Cuando se va realizar laceremonia Warime de los Pia-roa, la porción de comida debeser más abundante lo que obli-ga a la comunidad a organizarmás grupos en espacios mayo-res de cacería. Para las presasmayores y algunas aves de granpeso se utiliza la cerbatana ma-

yor y dardos con veneno de curare; para las presas peque-ñas se emplean trampas y cerbatanas más pequeñas, condardos reducidos en veneno. Muchas de las piezas de ca-cería se preparan en el sitio, limpiándolas y separándolaspara ser ahumadas y conservadas hasta la ceremonia. Estaactividad la realizan las mujeres que acompañan a sus es-posos en las incursiones por la selva. Para los Piaroa, el usode la cerbatana como arma de cacería permite al cazadorpermanecer mayor tiempo cazando en un mismo espaciosin temor a ahuyentar con el ruido a otros animales, consi-deración que se refiere al uso de la escopeta, costumbregeneralizada y muy difundida dentro de las culturas indíge-nas que habitan actualmente en el Amazonas.

Los Piaroa emplean además resinas vegetales comoel pendeare y el pergamán para atrapar aves. Colocantrampas con un cebo que generalmente es una fruta queatrae al pájaro hasta una rama o piedra previamente unta-da con este pegamento, en el que queda atrapada el ave.

Par la cultura indígena yanomami la cacería es unaactividad netamente masculina, el cazador yanomami o iyo-maö organiza muy bien el equipo de cacería días antes, deigual manera relata en reuniones los sitios y formas en que sedebe realizar las partidas de caza. La cacería constituye den-tro del proceso productivo el renglón más importante para laobtención de proteínas, equiparándose en importancia a laagricultura de conuco. La cacería puede realizarse durantetodo el año, aún cuando es en la época de verano o sequíaque existen mayores posibilidades de tener éxito. Existen mu-chas variantes relacionadas con la cacería. El número de par-

ticipantes es variable dependien-do del recorrido, tiempo destina-do, época del año y motivo de lamisma. Cuando se trata de obte-ner comida para una celebraciónimportante pueden participar enla cacería la mayoría de los hom-bres de la comunidad y algunosjóvenes aprendices; si el recorrido es por zonas aledañas alshabono, participan no más de tres personas. A esta activi-dad se une también creencias y ritos mágico-religiosos propi-ciatorios, para lograr una buena cacería. El uso de instru-mentos como el arco y la flecha, las diferentes puntas y delcurare garantizan la calidad de la incursión.

Los hombres yanomami que participan en las parti-das de caza preparan los materiales indispensables comotensar la cuerda del arco, revisan las 3 o 4 flechas que ca-da uno llevará y preparan los diferentes tipos de puntas au-xiliares o de repuesto ajustándolas con hilo y resina, así mis-mo afilan los bordes de las puntas y preparan el recipienteque protegerá aquellas que contienen veneno; luego las or-ganizan dentro del carcaj. Paralelo a esta actividad se ha-cen comentarios sobre las posibles presas y la forma en queserán cazadas aludiendo incursiones pasadas.

Si el comienzo de la cacería es de noche los yano-mami prenden antorchas realizadas con ramas secas y resi-nas inflamables. En ocasiones llevan consigo algunos pe-rros entrenados para detectar, perseguir y acorralar a lapresa, pero no siempre confían en la destreza del perro,pues puede ahuyentar al animal.

Ya en la selva se visitan los posibles sitios de pernoc-ta y alimentación de los animales, buscando con esto rastroso evidencias; de igual manera se revisa la parte alta de losárboles en busca de aves, monos o roedores pequeños.

Según la evidencia se prepara la flecha especial alcaso y el grupo de cazadores se divide con el propósito deacorralar al animal. La presa herida se da a la fuga y se lesigue el rastro hasta localizarla; la misma es preparada se-gún el caso para ser transportada. Si la cacería se realiza avarios días de distancia del shabono una parte de ella esconsumida y la otra puede ser conservada ahumándola oasándola. Si la presa es muy grande se corta en varias par-tes y se reparte para su transportación.

Ya en el shabono otro grupo de hombres procedea la limpieza del animal y a la distribución correspondienteentre cada miembro de la comunidad, recibiendo las mejo-res piezas los familiares del cazador, al cual se le prohíbeconsumir el producto de su cacería, por lo que le corres-ponde otra variedad de alimento.

Ritual Ye´kuana para bendecir los instrumentos de labranza o Wöwö amännäjodo

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| todo el municipio

Las mujeres Ye´kuana reciben los instrumentos de labranzaen el primer acto durante la celebración de toku. Estas seagrupan alrededor de hachas, machetes y semillas que lue-

Page 85: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

169MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

ro se selecciona el área donde sehará la tala y quema del bosquepara luego sembrar diversas es-pecies vegetales. El área de usopara esta actividad se emplea du-rante 2 a 4 años de acuerdo a lascondiciones de productividad delsuelo y al cabo de ese tiempo se

dejan todos los despojos vegetales que no son para consumohumano como nutrientes que regresan al suelo para fertilizar-lo, abandonando esta área de cultivo por muchos años has-ta que regenere totalmente y eventualmente pueda ser utiliza-do. Mientras tanto se hace otro conuco en otra área.

Para la fundación de un nuevo conuco se requiere elconocimiento ancestral de los suelos, los cultivos y sus varie-dades así como las mejores condiciones para su producción.La mayor parte de las veces, los conucos son familiares peroexisten casos en los que estos sistemas de cultivo son comuna-les. La tala del bosque para los nuevos conucos es una activi-dad planificada por cada familia y esta información se inter-cambia entre todas las familias para el mejor aprovechamien-to de los suelos. Cada miembro del grupo familiarresponsable de un conuco se compromete a ciertas tareas pa-

ra el mantenimiento de la productividad de este sistema decultivo y la productividad del mismo depende del conocimien-to aportado en conjunto por los miembros de la comunidad.

Cada familia identifica el terreno que escoge parasu conuco y en esta actividad las mujeres juegan un papelprincipal ya que ellas son quienes determinan qué se sem-brará en base a la producción actual y a las necesidadesalimenticias de la familia en el futuro inmediato. Con estaevaluación se evita el desabastecimiento que provoca la re-colección intensiva de productos silvestres o la dependenciade otras familias o aldeas.

Los conucos se fundan preferiblemente cerca de lasaldeas a lo largo de los bosques que se encuentran en la ri-bera de los ríos con la finalidad de facilitar el transporte delos cultivos hasta el poblado. Se prefieren los suelos planosy con poca pendiente, sin piedras y de tierra negra parcial-mente arenosa y con buen drenaje. Se demarca el terrenoempleando machete y se limpia la vegetación menor. El te-rreno del conuco puede variar ente ½ ha a 5 ha, depen-diendo del terreno y las necesidades de cada grupo familiaro comunal. Un mismo grupo familiar puede tener hasta tresconucos en diferentes etapas de cultivo. Tras demarcar elárea se hace la tala a finales del período de lluvia y la mis-ma es realizada por los hombres del grupo familiar ayuda-dos por los de otro grupo familiar. Se emplean hachas pa-ra talar la vegetación mayor procurando que los troncos delos árboles caigan dentro del terreno. Durante la tala lasmujeres proveen de comida a los taladores. El bosque tala-do y tumbado se deja secar por dos o tres meses y luego serealiza la quema controlada, al comienzo de marzo, pocoantes del inicio del período de lluvias.

Tras la quema sólo las mujeres y las hijas adolescen-tes llevan a cabo la siembra y en algunos casos se permitela participación voluntaria de los niños de menor edad. Lasiembra puede durar cuatro semanas o poco más y el traba-jo continúa hasta que la cosecha cumple el ciclo completo.Los conucos suelen caracterizarse por contener cultivos dis-

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

168

vínculos familiares y de coope-ración con su familia original.Los padres de familia o repre-sentantes de las familias exten-didas conforman el consejo deancianos quienes rigen, guían ydeciden sobre las actividadespertinentes del conglomeradodel shabono que a su vez es ca-pitaneado por un miembro dela comunidad reconocido for-malmente como jefe ejecutorde las decisiones ya tomadas.

Danzas rituales Jivi, Hiwi o Jiwi

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio

Resulta importante diferenciar las actividades que se hacenpor motivos festivos de las que se realizan con finalidades ri-tuales. Éstas últimas tienen particular importancia para co-nectar el ámbito del mundo físico con el espiritual. La mayorparte de las culturas indígenas del Amazonas realizan danzasque forman parte de los ritos tanto de iniciación como parapedir buena cosecha, caza o pesca. En esta actividad suelenparticipar la totalidad o por lo menos la mayor parte de losintegrantes de una comunidad. A través estas manifestacionescorporales mueven o activan fuerzas en un plano espiritual.

La siembra de la yuca porejemplo es una actividad quemarca gran parte de su culturadebido a la versatilidad del tu-bérculo. Los Jivi poseen unadanza ritual destinada a los dio-ses de la yuca en el que oranmientras danzan pidiendo a losestas entidades espirituales porla abundancia de cosecha y pa-ra que estas entidades les cui-den la siembra.

La mayor parte de sus danzas se hacen en grupos porgénero o por edades según sea el caso del baile, en torno aun eje, ya sea fuera o dentro de la casa comunal. Existe porejemplo otra danza llamada de la cueva misteriosa, en el quepiden a los dioses para que les permitan una cosecha abun-dante de muchos otros frutos y por la protección de la siem-bra. Hay también danzas rituales destinadas a alagar o con-memorar una celebración religiosa, aún cuando el motivo decelebración proviene de una cultura diferente a la originariade esta cultura indígena. Así por ejemplo tienen una danza lla-mada cacho e´venao o danza kuerravo o püyene, que es unbaile ritual y conmemorativo en el que participan hombres ymujeres y se llevan a efecto el domingo de resurrección en laépoca de Semana Santa y que también se baila el 24 de di-ciembre para conmemorar el nacimiento del dios de los cris-tianos.

En el cacho’e venao se festeja utilizando maracas,carrizo, maquillaje y pintura corporal con onoto por todo elcuerpo, mientras bailan cantan y una persona de la comu-

nidad se coloca un atuendo elaborado en fibras vegetalesque le cubre completamente de cabeza a pies. Este bailesuele iniciar a las cuatro de la tarde del día festivo y termi-nar a las cuatro de la mañana del día siguiente. En la ma-yoría de las danzas rituales ceremoniales o festivas variosmúsicos integrados a los danzantes utilizan instrumentos deviento como las flautas, elaboradas con huesos de anima-les y cornamentas.

El baile cacho’e venao suele ser además un baile deagradecimiento, dedicado a la buena cosecha, pesca y cace-ría recibida ese año. Entre otro de los instrumentos que acom-pañan estas danzas para marcar el paso y seguir el curso delbaile es el carrizo que es un palo de bambú del que se sacansonidos graves abriéndole un orificio en la parte baja que esgolpeada contra el suelo mientras por un orificio hecho en unlateral y en la parte superior de la caña sale el aire propulsa-do por el golpe generando el sonido característico.

La Garita es un baile ritual que se realiza para ce-lebrar el paso de la etapa de niña a mujer, manteniéndosedesde épocas ancestrales en las comunidades indígenaspertenecientes a la cultura Hiwi llamadas también Jivi y selleva a efecto por toda la comunidad cuando una niña lle-ga a la edad de la pubertad. Otra danza ritual muy antiguaes la conocida como Kuwey, en ella la comunidad estable-ce un vínculo con sus dioses y con sus ancestros. Se empleaen ocasiones especiales cuando se quiere expresar las ma-nifestaciones de afecto de la comunidad hacia sus dioses ycuando necesitan conectarse con sus ancestros.

Un baile que desarrolla el chamán de la comuni-dad es el conocido como popa pae tubinüyo que es el pri-mer baile que realiza en sus ritos el shamán con la finalidadde protegerse de las influencias de otro shamán en otro lu-gar, muy lejos de donde se encuentra el que baila. Es unadanza que realiza él solo, dando pequeños brincos mientrasagita en alto una maraca. A continuación del popa pae tu-binüyo y de acuerdo a las reacciones que ocasione en él lasenergías desplegadas en el ambiente, esto es, que haya es-tablecido contacto con un espíritu o con otro shamán muylejos de ahí, inicia otro baile denominado tamojo tamojonüyo que es una danza de rito shamánico para despejar lasamenazas de persecución que se revelan a través de lossueños, defendiéndose de esta manera de las agresionesque pudiese sufrir él o su comunidad en el plano espiritual.A veces estos bailes que realiza el shamán pueden durarmuchas horas, para ello el shamán acompaña su canto conla aspiración del capi, que es conocido en otras culturas co-mo yopo, que es una sustancia que proporciona resistencia.

Conuco, forma tradicional de cultivo

|MUNICIPIO| Ambos municipios

Es la base de la economía de lamayor parte de las culturas indí-genas del estado Amazonas y elmétodo que reproduce la biodi-versidad del entorno en el que seinscriben, permitiendo la conser-vación del medio ambiente y larestauración de los suelos. Prime-

Page 86: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

171

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

colas tratando de que las mismas pertenezcan a la selva vir-gen y no sean terrenos anteriormente utilizados. Con herra-mientas como machetes y hachas un grupo de hombres uni-dos por lazos familiares o alianzas proceden a la primerafase en la creación de un conuco. El desmonte consiste encortarlos pequeños arbustos y plantas para delimitar la par-cela y poder calibrar la cantidad de árboles grandes, queserán derribados y la dirección que éstos deben tomar en lacaída. Luego de este trabajo se deja secar el terreno duran-te dos o tres meses aproximadamente, al final de este perí-odo se procede a quemar toda la madera seca de la par-cela, para ello los hombres se ubican en varios sitios toman-do en cuenta la dirección del viento para el control de lasllamas. Luego, con la tierra aún caliente proceden a sem-brar los diferentes cultivos en las áreas que consideran másfértiles tomando en cuenta la dirección de las aguas de llu-via y formas de evitar la erosión. Para la siembra utilizan es-tacas de madera, y las manos para abrir los surcos y depo-sitar la semilla. Los períodos de cosecha son variados y enellos participan tanto los hombres como las mujeres. Luegode la recolección proceden a llenar los cestos de carga pa-ra transportarlos hasta el shabono; los racimos de plátanosse cortan enteros y se transportan amarrándole una cinta decorteza la cual es colocada por un extremo a la frente de lapersona a manera de cintillo, quedando la carga distribuí-da en su espalda; otros productos más livianos pueden sertransportados por los niños. En este período se visita el co-nuco casi a diario para cosechar los productos maduros yevaluar el resto.

Festividad en honor a Santa Lucía

|MUNICIPIO| Atabapo

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| San Fernando de Atabapo

|DIRECCIÓN| Barrio Santa Lucía

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ORGANIZACIÓN Y SUSTENTO DEL TESTIMONIO O PROCESO| La comunidad

Esta festividad se realiza durante tres días consecutivos apartir del 10 de diciembre de cada año desde hace pocomás de dos décadas. Santa Lucía es la patrona del barriodel mismo nombre y en su honor los devotos construyeronen 2007 una plaza de forma octogonal que se encuentraen el centro de la comunidad y donde se exhibe permanen-temente la imagen que se emplea en la festividad. La cele-bración comienza el 9 de diciembre en la noche con la pre-paración del mastro, que es un tronco liso de madera quese cubre de frutos del pijiguao, caña dulce, racimos de plá-tanos y de cambures y se cubre con hojas de dos árboles

distintos, en un extremo se colo-can dos banderines, uno de colorblanco y otro de color rojo y seyergue el mastro verticalmentedejando el lado de las banderashacia arriba. Este árbol de frutoses cuidado por grupos de mor-domos o mordomas, hombres ymujeres que se turnan durantelos días que dure la festividad pa-ra proteger el mastro y que se en-

cargan de distribuir el aguardiente y la comida a los asis-tentes a la fiesta. El 10 de diciembre en la mañana se iniciaformalmente la celebración con una misa que se realiza enla plaza de Santa Lucía, posteriormente se realizan diversasactividades festivas como danzas y concursos de baile en unespacio destinado a tal fin construido por los habitantes deesta localidad a un lado de la plaza en honor a Santa Lu-cía, además de degustar comidas y comidas preparadospor los integrantes y responsables de la festividad. Durantela festividad la figura de autoridad que debe imponer ymantener el orden es el juiz, quien además es ayudado porlos mordomos y mordomas. El día 12 de diciembre en lanoche se tumba el mastro y quienes están interesados en serjuiz se lanzan a la punta del mastro a tratar tomar las ban-deras, quien lo logre es el juiz de la próxima festividad y seencarga de proponer o aceptar a quienes harán las vecesde mordomos y mordomas.

Fiestas en honor a San Antonio de Padua

|MUNICIPIO| Alto Orinoco

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Esmeralda

|DIRECCIÓN| Calle principal del sector arahuaco

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ORGANIZACIÓN Y SUSTENTO DEL TESTIMONIO O PROCESO| La comunidad

Las fiestas en honor a San Antonio de Padua se inician con lospreparativos una semana antes del 8 de junio de cada año,día de la fiesta del santo y continúan durante siete días más.Antes de la festividad los fieles decoran el templo con floresde la región y el día del santo se realiza una misa solemne trasla cual se saca al santo en procesión por las principales víasde la localidad y al regresar el santo al templo, se acostum-bra realizar eventos diversos como el mastro, que es un tron-co liso de madera que se cubre de frutos del pijiguao, cañadulce, racimos de plátanos y de cambures y se cubre con ho-jas de dos árboles distintos y se yergue el mastro verticalmen-te. Este árbol de frutos es cuidado por grupos de hombres ymujeres que se turnan durante los días que dure la festividadpara proteger el mastro y se en-cargan de distribuir el aguar-diente y la comida a los asisten-tes a la fiesta. Durante los sietedías que dura la festividad se re-alizan en torno del mastro, dan-zas y concursos de baile, ade-más de degustar comidas y be-bidas preparados por losintegrantes y responsables de lafestividad. El último día de la ce-lebración los hombres compitenpor ver quién tumba el mastro aun golpe de hacha, una vez queel mastro es derribado, todos selanzan a la punta del mastro pa-ra tratar de tomar lo que pue-dan. De esta manera los fielesagradecen por los favores reci-bidos y piden por la salud y elbienestar de la comunidad.

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

170

tribuidos en zonas de acuerdoal color y textura del suelo, supendiente, drenaje y humedad;cada cultivo tiene su zona y enocasiones se cultivan varias es-pecies intercaladas, variandoen cada conuco entre 30 y 70especies vegetales. Las espe-cies más cultivadas son yucaamarga que suele ocupar el40% o más del especio destina-do a la siembra, yuca dulce,caña, guamo, ñame, mapuey,lechosa, piña, túpiro, batata,auyama, patilla, ocumo, pláta-no, cambur, tabaco, algodón,ají, curagua, mango, naranja,

mandarina, limón y leguminosas, como la caraota que sesiembra junto al maíz porque éste es un cultivo que absor-be muchos nutrientes de la tierra y al intercalar estas dos es-pecies el maíz toma sus nutrientes de las otras plantas.

La agricultura yanomami se traduce en la creaciónde una parcela de terreno que se prepara para ser cultiva-da. Esta parcela o conuco tendrá el tamaño apropiado de-pendiendo de la cantidad de personas que deban favore-cerse de ella. Al principio del verano o sequía es el momen-to propicio para abrir el conuco, el cual debe cumplir conciertas características en función de lograr mejor calidad enla cosecha. El yanomami trata de ubicar terrenos irregula-res sin pendientes, con una vegetación circundante no muydensa y donde el agua de lluvia no inunde ni lave el terre-no. El trabajo de abrir un conuco es tarea básicamente delos hombres quienes escogen el terreno, lo limpian de ar-bustos y plantas pequeñas, tumban los árboles grandes,queman y siembran los productos. También la cosecha esun trabajo mayoritariamente de hombres. Los cultivos den-tro del conuco tienen su espacio dependiendo de la acep-tación y de la cantidad a cosechar; el plátano ocupa el ma-

yor espacio dentro de la parcela, seguido de la yuca dulce,la yuca amarga y otra serie de productos como el ocumo,la caña de azúcar, la lechosa, la piña, el maíz, la batata, elalgodón, el onoto y otras especies. Del conuco se obtienetambién la leña para usar en el fogón.

El hombre yanomami recorre zonas no muy aleja-das de la vivienda, para ser explotadas como parcelas agrí-

Page 87: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009172 173

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE LA CULTURAINSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 012/05

CARACAS, 30 DE JUNIO DE 2005AÑOS 195° y 146°

El Presidente del Instituto del Patrimonio Cultural, enejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo10º, numerales 6 y 10, de la Ley de Protección y De-fensa del Patrimonio Cultural, en concordancia con loprevisto en el artículo 11, numerales 1 y 2 del Regla-mento Parcial Nº 1 de dicha ley,

CONSIDERANDO

Que la Constitución de la República Bolivariana de Ve-nezuela, en su artículo 99 consagra el derecho al pa-trimonio cultural, y le impone al Estado la obligaciónde asegurar su goce estableciendo al efecto que "El Es-tado garantizará la protección y preservación, enrique-cimiento, conservación y restauración del patrimoniocultural, tangible e intangible…",

CONSIDERANDO

Que la administración cultural está en el deber deadoptar las medidas que sean necesarias para tornaroperativo el postulado contenido en el artículo 99constitucional, lo que implica declarar los bienes convalores culturales -sean históricos, plásticos, ambienta-les, arqueológicos o sociales- como integrantes del pa-trimonio cultural, conforme a lo establecido en la Leyde Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, y cons-tituir el Registro General del Patrimonio Cultural, cuyoobjeto es la identificación a lo largo y ancho del terri-torio nacional, de todo aquello que es característico ysignificativo para la identidad de los venezolanos, pa-ra lo cual se está ejecutando el I Censo del PatrimonioCultural Venezolano,

CONSIDERANDO

Que al Instituto del Patrimonio Cultural como órganorector para la protección y defensa del patrimonio cul-tural venezolano le corresponde dictar los lineamientosrelativos a su investigación, restauración, conserva-ción, salvaguarda, preservación, defensa, consolida-ción, reforma y reparación, así como darlo a conocery exigirle a los particulares su sujeción a la Ley de Pro-tección y Defensa del Patrimonio Cultural y demás dis-posiciones del ordenamiento jurídico que regulan lo re-lativo a la protección de los bienes patrimoniales,

CONSIDERANDO

Que en el marco de la ejecución del I Censo del Patri-monio Cultural Venezolano participa un equipo multi-disciplinario integrado por representantes de las comu-nidades y por funcionarios del Instituto del PatrimonioCultural y organismos municipales, regionales y nacio-nales, dentro de los cuales destacan el Ministerio de laCultura, el Ministerio de Educación y Deportes, la Uni-versidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, laBiblioteca Nacional y las gobernaciones y alcaldías,

CONSIDERANDO

Que mediante acto Nº 003/05, de fecha 20 de febre-ro de 2005, el Instituto del Patrimonio Cultural declaróBIEN DE INTERÉS CULTURAL, cada una de las mani-festaciones culturales tangibles e intangibles registra-das en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano,y reflejadas en los catálogos elaborados con ocasión almismo, salvo aquellas que hayan sido declaradas co-mo Monumento Nacional,

CONSIDERANDO

Que a los fines de facilitar el manejo y salvaguarda delas manifestaciones culturales inscritas en el RegistroGeneral del Patrimonio Cultural es necesario fijar lasmedidas técnicas a las que deben ceñirse las autorida-des nacionales, estadales y municipales, así como laspersonas naturales y jurídicas,

DICTA EL SIGUIENTE:

INSTRUCTIVO QUE REGULA EL REGISTRO GENERALDEL PATRIMONIO CULTURAL VENEZOLANO Y ELMANEJO DE LOS BIENES QUE LO INTEGRAN

CAPÍTULO IDEL REGISTRO GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL

Artículo 1: Se declara formalmente constituido el RE-GISTRO GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL, elcual lo integran:1.- Todas las manifestaciones culturales tangibles e in-tangibles inscritas en el marco del I Censo del Patrimo-nio Cultural Venezolano, y reflejadas en los catálogoselaborados con ocasión al mismo.2.- Todas aquellas manifestaciones culturales no ins-critas en el marco del I Censo del Patrimonio CulturalVenezolano, pero que se ajusten a lo previsto en el ar-tículo 6 de la Ley de Protección y Defensa del Patrimo-nio Cultural.

Artículo 2: El Registro General del Patrimonio Culturaltiene por objeto la identificación de todo aquello que

INSTRUCTIVOCaracas, 30 de junio de 2005

P r o v i d e n c i a A d m i n i s t r a t i v a n º 0 1 2 / 0 5Años 195° y 146°

Page 88: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009174 175

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

sectores específicos de la ciudad inscritos en el Re-gistro General del Patrimonio Cultural, requerirán laautorización del Instituto del Patrimonio Culturalcuando puedan lesionar las cualidades que les die-ron sus valores corales.

Artículo 11: Calles, avenidas, plazas y parques. Estasáreas públicas inscritas en el Registro General del Pa-trimonio Cultural, la conforman todo lo que dentro deellas se encuentre, como monumentos, estatuaria, mo-biliario urbano, jardines, árboles y los edificios quebordean o limitan ese espacio, así como los diversoscomponentes de éstos, sean estructurales, de cerra-mientos, de pisos y cubiertas, ornamentales y de reves-timientos, todo lo cual no podrá ser intervenido cuan-do se comprometa su integridad o visualización, sin laprevia autorización del Instituto del Patrimonio Cultural.Las obras nuevas a realizarse en terrenos sin cons-trucción en las áreas públicas antes descritas deberánajustarse a las normas y procedimientos que establez-ca el Instituto del Patrimonio Cultural conjuntamentecon las oficinas municipales de patrimonio.

Artículo 12: Edificaciones, monumentos, estatuariase hitos urbanos. Las intervenciones de las edificacio-nes, monumentos, estatuarias e hitos urbanos, inscri-tos en el Registro General del Patrimonio Cultural quepongan en peligro la integridad física general delbien, la de sus componentes estructurales, de cerra-mientos, de pisos y cubiertas, ornamentales y de re-vestimientos, así como el entorno ambiental o paisa-jístico necesario para su visualidad o contemplaciónadecuada, requerirán la autorización previa del Insti-tuto del Patrimonio Cultural. Asimismo, se requerirá la autorización del Instituto delPatrimonio Cultural para la intervención de los espa-cios urbanos y rurales circundantes a los monumentosnacionales.

Artículo 13: Ruinas y sitios arqueológicos o paleon-tológicos, históricos, conmemorativos y asociados arituales. Se trata de aquellos lugares del suelo o delsubsuelo, donde existen restos, evidencias o símbo-los materiales o manifestaciones intangibles, de cul-turas pasadas o presentes, poseedores de valoresque los caracterizan y los hacen significativos paraun colectivo.Cualquier intervención de los sitios antes enunciados,requerirá la autorización previa del Instituto del Patri-monio Cultural. El Instituto del Patrimonio Cultural tiene derecho perpe-tuo de paso sobre los sitios antes enunciados, lo cualno incide en la titularidad de la tierra, pudiendo la mis-ma pertenecer a entes públicos o personas naturales ojurídicas de carácter privado. El Instituto del Patrimonio Cultural y los municipios po-

drán tomar las medidas que consideren necesarias pa-ra la protección de los referidos sitios, debiendo las au-toridades municipales demarcarlos adecuadamente.

Artículo 14: Sitios subacuáticos. Son los espaciosacuáticos e insulares de la República que contienenbienes con valores arqueológicos. La intervención, mo-vilización o extracción de los bienes que allí se encuen-tren, tanto por entes públicos como por personas jurídi-cas o naturales de carácter privado, requerirán la pre-via autorización del Instituto del Patrimonio Cultural.Corresponde a las autoridades municipales, a la Fuer-za Armada y al Instituto Nacional de Espacios Acuáticose Insulares, monitorear, controlar y gestionar lo condu-cente a fin de dar cumplimiento a estas disposiciones.

Artículo 15: Los municipios ejercerán el control de lasobras menores que no comprometan la fachada, la in-tegridad o los valores que motivaron la inscripción delos bienes a que se refieren los artículos 9, 10, 11, 12y 13 del presente Instructivo, en el Registro General delPatrimonio Cultural, según sea el caso, salvo cuando elinmueble a ser intervenido haya sido declarado Monu-mento Nacional.

Artículo 16: Los municipios en el ejercicio de sus com-petencias concurrentes, regularán mediante ordenanzaespecial, las actividades a ejecutarse en los bienes aque se refieren los artículos 9, 10, 11, 12 y 13 del pre-sente Instructivo, recogiendo en ella las disposicionesde la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultu-ral. Asimismo, los municipios con la finalidad de cohe-sionar las políticas públicas nacionales sobre pro-tección del patrimonio cultural y en el ejercicio de suscompetencias, podrán crear oficinas locales con com-petencia en materia de patrimonio cultural, para locual contarán con el apoyo y la asesoría del Institutodel Patrimonio Cultural.

Artículo 17: Objetos, colecciones y otros bienes mate-riales de creación individual. Son aquellos bienes pro-ducidos por un creador individual que siendo de carác-ter material cuentan con una determinada valoraciónhistórica, estética o simbólica. La movilización dentro ofuera del país, de bienes materiales de creación indivi-dual inscritos en el Registro General del Patrimonio Cul-tural, deberá realizarse conforme a lo que establece laLey de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, laconvención sobre las medidas que deben adoptarse pa-ra prohibir e impedir la importación, la exportación y latransferencia de propiedades ilícitas de bienes cultura-les y la normativa jurídica aplicable. El Comité de Tráfi-co Ilícito de Bienes Culturales, delineará los mecanis-mos para ejercer el control que se requiera a tal efecto.La traslación de propiedad de estos bienes debe ser no-tificada al Instituto del Patrimonio Cultural.

es característico y significativo para la identidad cultu-ral de los venezolanos, en correspondencia a sus valo-res artísticos, históricos, plásticos, ambientales, ar-queológicos, paleontológicos o sociales.

Artículo 3: El Registro General del Patrimonio Culturalserá llevado por el Instituto del Patrimonio Cultural.

Artículo 4: Corresponde al Instituto del PatrimonioCultural la formación y actualización del citado Regis-tro General del Patrimonio Cultural.

Artículo 5: Cada bien cultural que se inscriba en el Re-gistro General del Patrimonio Cultural tendrá una fichatécnica en la cual deberán constar los datos siguientes:1.- Denominación.2.- Localización: región, estado, municipio, ciudad ocentro poblado, parroquia y dirección.3.- Propietario, administrador, custodio o responsable.4.- Categoría a la que pertenece.5.- Descripción.6.- Valoración del postulante.7.- Valoración técnica.8.- Estado de conservación.9.- Registro fotográfico o audiovisual.10.- Fecha de la inscripción, de su declaración y de supublicación en Gaceta Oficial o notificación a los inte-resados, según sea el caso.11.- Las transmisiones por actos inter vivos o mortiscausa y los traslados. A este fin los propietarios, ad-ministradores, custodios o responsables comunicaránal Instituto del Patrimonio Cultural tales actos, apor-tando copia simple de los documentos donde constenlos mismos.12.- Los aportes públicos o actuaciones administrativasejecutados para la protección del bien cultural de quese trate.13.- Las revitalizaciones y demás intervenciones que sele realicen al bien cultural.

Artículo 6: A petición de parte interesada se expediráun certificado de inscripción de cada bien inscrito en elRegistro General del Patrimonio Cultural, en el que sereflejarán todos los actos jurídicos o artísticos que so-bre el bien se hayan efectuado y se hayan asentado endicho Registro.

Artículo 7: Los órganos estatales y municipales podrándeclarar determinados bienes como patrimonio cultu-ral, caso en el cual deberán notificarlo al Instituto delPatrimonio Cultural, para su posible inscripción en elRegistro General del Patrimonio Cultural.Asimismo, deberán notificar al Instituto del PatrimonioCultural todo acto que realicen vinculado a los bienesinscritos en el Registro General del Patrimonio Cultural,para su anotación en el mismo.

Artículo 8: Las manifestaciones culturales se inscribi-rán en el Registro General del Patrimonio Cultural,conforme a las categorías siguientes:1.- BIENES MATERIALES O TANGIBLES:a.- Centros históricos englobados dentro de una poli-gonal determinada.b.- Barrios, urbanizaciones o sectores específicos dela ciudad.c.- Calles, avenidas, plazas y parques.d.- Monumentos, edificaciones, estatuaria e hitos urbanos.e.- Ruinas y sitios arqueológicos o paleontológicos, his-tóricos, conmemorativos y asociados con rituales.f.- Sitios subacuáticos.g.- Objetos, colecciones y otros bienes materiales decreación individual.2.- BIENES INTANGIBLESa.- Manifestaciones colectivas.b.- Creación individual de carácter intangible.c.- Tradición oral.

CAPÍTULO II

DE LOS BIENES TANGIBLES INSCRITOS EN EL REGISTRO GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL

Artículo 9: Centros históricos englobados dentro deuna poligonal determinada. Se trata de zonas históri-cas ubicadas dentro de ciudades, que están delimita-das por una poligonal levantada por el Instituto del Pa-trimonio Cultural. Las intervenciones de las edificacio-nes contenidas en los centros históricos que pongan enpeligro su integridad física general y la de sus diversoscomponentes, sean estructurales, de cerramientos, depisos y cubiertas, ornamentales y de revestimientos, nose podrán realizar sin la previa autorización del Institu-to del Patrimonio Cultural.Las obras nuevas a realizarse en terrenos sin construc-ción contenidos en esa poligonal deberán ajustarse alas normas y procedimientos que establezca el Institutodel Patrimonio Cultural conjuntamente con las oficinasmunicipales de patrimonio.

Artículo 10: Barrios, urbanizaciones o sectores especí-ficos de la ciudad. Son sectores urbanos no contenidosen una poligonal determinada, que cuentan con un re-conocimiento global del conjunto, lo que constituye suvalor coral.La permanencia del valor coral es el objeto de protec-ción, por lo que cualquier intervención que pudieraafectarlo deberá estar previamente autorizada por elInstituto del Patrimonio Cultural. Para cada caso el Instituto del Patrimonio Cultural es-tablecerá criterios específicos de protección y resguar-do coordinadamente con el municipio competente.Las intervenciones de los barrios, urbanizaciones o

Page 89: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009176 177

MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

dictar las medidas anticipativas que considere nece-sarias para evitar posibles daños irreparables a losbienes registrados.

CAPÍTULO VDE LA PUBLICACIÓN DEL REGISTRO GENERALDEL PATRIMONIO CULTURALVENEZOLANO

Artículo 25: El Registro General del Patrimonio Culturalserá publicado de manera impresa y digital en el catálo-go del patrimonio cultural venezolano, organizado pormunicipios, según las categorías patrimoniales siguientes:1.- Los objetos.2.- Lo construido.3.- La creación individual.4.- La tradición oral.5.- Las manifestaciones colectivas.

Artículo 26: Del Catálogo del Patrimonio Cultural Ve-nezolano, se imprimirán no menos de mil (1.000)ejemplares por cada municipio, para su venta a losparticulares interesados o distribución gratuita en losplanteles y otras instituciones educativas o culturalespúblicas ubicadas en el municipio de que se trate. Asi-mismo, se elaborará el acto administrativo que conten-ga un listado de las manifestaciones culturales registra-das a los fines de su publicación en Gaceta oficial dela República Bolivariana de Venezuela.

Artículo 27: El Instituto del Patrimonio Cultural podráestablecer convenios con otros organismos de la Repú-blica, los estados, los municipios y particulares a losefectos de facilitar la publicación y distribución de es-tos catálogos.

CAPITULO VIDEL TRÁMITE PARA LA INSCRIPCIÓN DE BIENESCULTURALES EN EL REGISTRO GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL

Artículo 28: El Instituto del Patrimonio Cultural, de ofi-cio o a solicitud de particulares, comunidad, grupo ve-cinales o autoridad administrativa, iniciará el procedi-miento de inscripción ordenando la realización de unestudio técnico a los efectos de verificar que el bien seaposeedor de valores artísticos, históricos, plásticos, am-bientales, arqueológicos, paleontológicos o sociales,representativos de nuestra identidad nacional.

Artículo 29: El particular o la autoridad administrativaque solicite la inscripción de un bien en el Registro Ge-neral del Patrimonio Cultural, deberá acompañar susolicitud con los datos a que se refiere el artículo 5 delpresente Instructivo.

Artículo 30: Constatados los valores y demás condi-ciones que pudieran justificar la inclusión del bien en elRegistro General del Patrimonio Cultural, se procederáa su inscripción en el mismo.

Artículo 31: Una vez formalizada la inscripción deun bien cultural en el Registro General del Patrimo-nio Cultural se notificará de tal acto a su propietario,custodio, administrador o responsable y al municipiocorrespondiente.

Artículo 32: Semestralmente se publicará en Gacetaoficial de la República Bolivariana de Venezuela, losbienes que hayan sido inscritos durante ese período enel Registro General del Patrimonio Cultural, haciendomención de su identificación y ubicación. Esta publica-ción podrá ser anexada a los catálogos.

CAPÍTULO VIIDISPOSICIONES FINALES

Artículo 33: A los efectos del presente Instructivo seentiende por poligonal el levantamiento planimétricolevantado con el objeto de demarcar una porción deterritorio característica y significativa para la identidadcultural de los venezolanos, en correspondencia a susvalores artísticos, históricos, plásticos, ambientales, ar-queológicos, paleontológicos o sociales.

Artículo 34: El presente Instructivo entrará en vigen-cia a partir de su publicación en Gaceta oficial de laRepública Bolivariana de Venezuela.

Comuníquese y publíquese.

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZPRESIDENTEINSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURALResolución Nº 004 del 09-04-03, publicada en laG.O.R.B.V. Nº 37.685 del 08-05-03.

CAPÍTULO IIIDE LOS BIENES INTANGIBLES

Artículo 18:: Manifestaciones colectivas. Son todasaquellas expresiones ceremoniales, festivas o de proce-sos productivos de grupos de personas, comunidadeso sociedades que comparten una historia y propósitoscomunes. A los fines de proteger la significación y ori-ginalidad que ellas tienen para esos grupos sociales,cuando le otorguen coherencia, cohesión y sentido depertenencia, las autoridades municipales, apoyadas enla plataforma patrimonial del Ministerio de la Cultura,procurarán los correspondientes apartados presupues-tarios para darle continuidad, permanencia y difusión,conformando proyectos socio-comunitarios que poten-cien la organización en redes populares y el encuentrode la diversidad cultural.

Artículo 19: La creación individual de carácter intan-gible. Son aquellas producciones inmateriales, realiza-das por un autor conocido, que están asociadas a la li-teratura, la interpretación -sea música, baile, danza,cantatas o teatro- el cine o cualquier otro tipo de pro-yección audiovisual, que por su valor cultural o su sig-nificación colectiva es reconocida como un bien patri-monial. Los creadores e inclusive los intérpretes de es-tas producciones culturales se convierten en portadoresde ese bien pasando ellos mismos a ser patrimonio cul-tural. Se trata no de los soportes donde ellas pudieranestar escritas, filmadas o grabadas sino a la obra en sumisma ejecución.A los fines de su protección, los municipios procuraránestablecer políticas dirigidas a dar a conocer estascreaciones, divulgándolas en medios de comunicacióny convirtiéndolas en temas a ser incorporados en loscontenidos docentes de las escuelas y liceos municipales.Las autoridades municipales canalizarán a través de lasredes culturales establecidas por el Ministerio de laCultura, conjuntamente con las gobernaciones, políti-cas dirigidas a abrir posibilidades para expresar y pre-sentar públicamente las obras de estos creadores comoparte de la tarea de divulgación pero también comomedio de vida que le otorgue un mínimo de seguridady estabilidad económica.

Artículo 20: La tradición oral. Son aquellos testimo-nios orales y discursivos sobre acontecimientos y cono-cimientos que tienen significación para un determinadocolectivo y que han sido transmitidos de generación engeneración mediante la narración oral, entre ellos, poe-mas, cuentos, cantos, rezos, leyendas y recetas curati-vas o culinarias.Es tarea de los municipios, apoyados en las redes cul-turales y la plataforma patrimonial del Ministerio de laCultura, establecer una política de registros, en los so-portes más adecuados, de las voces, imágenes y soni-

dos de estos testimonios y darlos a conocer mediantediversas modalidades, fomentando esta actividad cul-tural como pilar fundamental en el fortalecimiento dela identidad cultural, la autoestima y la autogestión delos pueblos indígenas, así como en el reconocimientoy valoración de las historias, culturas y conocimientostradicionales y locales, la organización de las redes po-pulares y el encuentro entre las diversas culturas. Losactivadores culturales colaborarán con el desarrollodel sentimiento de arraigo, el amor por el territorio, enla elaboración de las historias municipales y el diag-nóstico de las potencialidades productivas que le danfuerza a su localidad o parroquia.

CAPÍTULO IVDE LA ACTUACIÓN DEL INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Artículo 21: Toda intervención de los bienes culturalesinscritos en el Registro General del Patrimonio Culturalque pudiera afectar los valores que motivaron su inclu-sión en el mismo, deberá ser previamente autorizadapor el Instituto del Patrimonio Cultural.Las solicitudes de autorización a ser expedida por elInstituto del Patrimonio Cultural, deberán estaracompañadas del respectivo proyecto de interven-ción, elaborado por un profesional debidamente ca-pacitado para ello. Igualmente se podrá presentar dicha solicitud porante la oficina municipal con competencia en mate-ria de patrimonio cultural respectiva, la cual podráhacer recomendaciones para luego remitirla al Insti-tuto del Patrimonio Cultural a los fines de la emisiónde la autorización.

Artículo 22: Las autoridades de los museos, propieta-rios y custodios de los bienes inscritos en el RegistroGeneral del Patrimonio Cultural deberán notificar alInstituto del Patrimonio Cultural cualquier traslado oacto de disposición que afecte dichos bienes.

Artículo 23: El Instituto del Patrimonio Cultural no-tificará al Registrador Subalterno de la jurisdicciónen que se encuentre ubicado cada inmueble inscritoen el Registro General del Patrimonio Cultural, paraque estampe una nota marginal en los protocoloscorrespondientes.

Artículo 24: A los fines de la protección de losbienes inscritos en el Registro General del PatrimonioCultural, el Instituto del Patrimonio Cultural podrátramitar procedimientos administrativos a los fines dedeterminar la responsabilidad administrativa de losinfractores de la Ley de Protección y Defensa del Pa-trimonio Cultural, en el curso de los cuales podrá

Page 90: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

179MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

ÍNDICE

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009178

PRESENTACIÓN 3Arquitecto Francisco Sesto Novás

PRESENTACIÓN DEL CENSO 4Arquitecto José Manuel Rodríguez

MAPAS DE UBICACIÓN DEL MUNICIPIO 6

CATEGORIAS

1 LOS OBJETOS 9

2 LO CONSTRUIDO 37

3 LA CREACIÓN INDIVIDUAL 65

4 LA TRADICIÓN ORAL 95

5 LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS 139

INSTRUCTIVO 173

1 LOS OBJETOS

Adornos corporales femeninos y masculinos yanomami 20Adornos y accesorios corporales en la cultura indígena piaroa,

wo'thuja o de'aruwa 23Adornos, ornamentos ceremoniales y amuletos ye'kuana 28Arco y flechas para cazar 16Budare 13Canalete o remo 25Caramillo de tenazas de cangrejo de río 26Catumare o guayare 11Cerbatana y dardos 10Cestas de fibra de Moriche 28Cestas tejidas jivi 13Cestas yanomami o shotequefe 19Cestería y alfarería de los ye´kuana o maquiritare 21Chinchorro 22Cocina de barro curripaco 31Colección de la capilla María Auxiliadora 34Colección de objetos de Hassan Abon Alfadl 34Colección de objetos de Ramón Brice Andrade 35Colección de objetos y mobiliario de la capilla San

Fernando Rey 32Colección de Ramón Jesús Bueno González 35Culebrina 27Curiara o canoa, medio de transporte 29Dustaria o dustakia banda piaroa para cargar bebés 22Escoba de monte, de chiquichiqui o de mamure 14Huso Ye'kuana o ruhu masiki 18Indumentaria de la festividad Warime de la cultura

indígena Piaroa 30Indumentaria para la danza cacho 'e venado en la cultura jivi 19Indumentaria para las danzas de los curripaco o wakuénai 11Indumentaria ritual femenina piaroa, wo'thuja o de'áruwa 13Indumentaria tradicional Ye'kuana 28Instrumentos musicales de la cultura indígena Baré 26Instrumentos musicales en la cultura Jivi 27Instrumentos musicales en la cultura piaroa 18Instrumentos musicales y rituales ye'kuana 24Kadacadadi waichadü, arma Ye´kuana 27Kanawa, o bongo ye'kuana para la fermentación de xarake 12Manare 11 10Máscaras rituales en la ceremonia Warime de la cultura piaroa,

wo'thuja o de'áruwa 12Morteros funerarios yanomami o ihiikieika 13Petorca o kanua Ye´kuana 12Pintadera Ye´kuana o ajeahajaño 15Rallo o rallador 26Redes de pesca 25Sebucán 21

Sombrero de fibra de moriche 18Tinaja 11Totumas de taparas 24Traje de marima 15Vestimenta tradicional yanomami 14Volteador de casabe 18

2 LO CONSTRUIDO

Antiguo cementerio de San Fernando de Atabapo 58Base aérea Orinoco 46Boca Caño Magua, yacimiento Cerámico 54Buena Vista, yacimiento cerámico 57Bulevar Maracoa 59Campamento experimental Unidad De Procesamiento

El Pozo CVG 42Caño Negro o Yamo 43Capilla María Auxiliadora 43Capilla San Antonio de Padua 59Capilla San Fernando Rey 54Casa de gobierno de Funes 55Cementerio viejo de La Esmeralda 63Centro Social Franhyehis Brice 59Chamuchina, yacimiento cerámico 62Comunidad Caño Minicia, centro poblado 39Comunidad La Venturosa, centro poblado 42Comunidad Mawadianajödö o Culebra, centro poblado 51Comunidad multiétnica San Fernando Rey 56Comunidad Patacame, centro poblado 47Comunidad Santa Cruz de Iboa, centro poblado 50Comunidad Sector ye'kuana 63Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente 58Distrito Municipal Nacional Educativo, Dmne 57Escuela técnica La Esmeralda 62Estación de servicio de Pdvsa 53La Esmeralda, centro poblado 55Laguna Cárida, yacimiento cerámico y lítico 60Laguna tonina 62Macuruco, yacimiento cerámico 58Minicia Nueva, yacimiento cerámico y lítico 44Palafitos arahuacos en el sector La Costa 46Parque Nacional Duida Marahuaca 44Parque Nacional Yapacana 40Plaza Bolívar de San Fernando de Atabapo 39Plaza del estudiante Karelys Díaz 56Plaza La Redoma 63Plaza Santa Lucía 57Primer edificio 54Puerto Real de La Esmeralda 61Puerto Real de San Fernando de Atabapo 47Reserva de Biósfera Alto Orinoco-Casiquiare 48Río Atabapo 38Río Casiquiare 51Río Cunucunuma 50Río Orinoco 53San Antonio, yacimiento cerámico 43San Fernando de Atabapo, centro poblado 38Sede de la alcaldía del municipio Alto Orinoco 61Sede de la Casa de la Cultura de La Esmeralda 60Sede de la estación radial La voz bolivariana del Casiquiare 60Segundo cementerio de San Fernando de Atabapo 56

Page 91: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

181MUNICIPIOS ALTO ORINOCO-ATABAPO

ÍNDICE

Trina Yusuina de Yavinape 136Tsase, tsatse o piapoco, cultura indígena 112Tucusito, leyenda jivi 135Unuma 102Wakuénai o curripaco, cultura indígena 109Wanadi, figura mítica de la cultura ye'kuana 102Warequena, cultura indígena 96Weduma, figura mítica de la cultura ye'kuana 101Yakjuana, leyenda Baré 122Yanomami, cultura indígena 126Yarake de Mapuey y batata 113Ye´kuana o maquiritare, cultura indígena 118Yopo o ebena, sustancia ritual 127Yuca amarga 98Yuudashi, figura mítica ye'kuana 108

5 LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS

Baile cacho 'e venao 152Bailes y danzas en el ritual Warime de la cultura indígenaPiaroa 148Cacería, actividad de subsistencia 165Cantos y danzas en la cultura indígena piapoco o tsatse 142Celebración yanomami de la recolección del pijiguao o

raxa o rasha 152Ceremonia de convocatoria del espíritu de la Yuca o

adaja-awankuenajödöl 157Ceremonia del danto en la cultura jivi 157Churuata piaroa o itso' de' uchujode 144Churuata sagrada de los espíritus en la ceremonia

warime de la cultura indígena Piaroa 158Construcciones de barro 153Conuco, forma tradicional de cultivo 168Danzas rituales Jivi, Hiwi o Jiwi 168División del trabajo en la cultura wakuénai o curripaco 164División del trabajo en la cultura yanomami 141División del trabajo en la cultura ye'kuana 148División del trabajo entre los miembros de la cultura

indígena Jivi 151División del trabajo entre los miembros de la cultura

indígena piaroa, wo'thuja o de'áruwa 160Festividad en honor a Santa Lucía 171Fiestas del Dabukuri de los baré 154Fiestas en honor a la virgen del Carmen 150Fiestas en honor a San Antonio de Padua 171Fiestas patronales de San Fernando Rey 156Fiestas yanomami 156Hábitat yanomami o uriji 149Hábitat yanomami o uriji 149Hilado de algodón o Shinaro, yanomami 155Juegos tradicionales de la cultura indígena Piaroa 142Mutilaciones y perforaciones corporales yanomami 147Organización tradicional de la familia yanomami 167Penajapatsiva, ritual de desarrollo de las jóvenes

jivi, jiwi o hiwi 151Pesca, actividad de subsistencia 163Pintura corporal Jivi, Jiwi o Hiwi 146Pintura corporal yanomami 158Recolección de batracios y crustáceos, medio de subsistencia

yanomami 157Recolección de insectos, actividad de subsistencia

yanomami 143Recolección, actividad de subsistencia yanomami 150Ritual chamánico yanomami 161Ritual de desarrollo de las jóvenes Ye´kuana 158Ritual mortuorio en la cultura indígena yanomami 153Ritual mortuorio en la cultura indígena Piaroa 149Ritual Ye´kuana para bendecir los instrumentos de labranza

o Wöwö amännäjodo 166

Rituales mortuorios en la cultura indígena Jivi, Jiwi o Hiwi 154Shabono, vivienda tradicional yanomami 140Vivienda comunal ye'kuana o atta o attö 143Warime, ceremonia tradicional Piaroa 161Wayumi, ceremonia yanomami 147

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2009

ÍNDICE

180

3 LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Abel Antonio Mavajate 75Ajlédariu, El Abecedario, libro 82Alto Orinoco en imágenes y textos, libro 70Antonio de Berrío 67Antonio Pérez 81Aproximaciones a la estética primitiva en la etnia

warekena, libro 70Bandera del municipio Alto Orinoco 86Bandera del municipio Atabapo 76Barne Yawari 77Biblioteca pública de San Fernando de Atabapo 90Carlos Isaac Mendoza Piñate 88Cartilla y Diccionario Kurripaku-Castellano, libro 72Distrito Escolar Nº II 92Domingo Gómez Rivas 91Edgardo González Niño 73El estado Amazonas y sus municipios, libro 75Escudo del municipio Alto Orinoco 82Escudo del municipio Atabapo 83Everaldo Cardozo 87Fundación del Niño Doña Rosalía de Herrera 82Gil Dantas Riveiro 89Hilda Blanco 86Ilustrados, misioneros, poblamiento y educación en las comarcas del Alto Orinoco y Río Negro de

Venezuela (1750-1891), libro 71Instituciones Educativas en ambos municipios 83Instituto Universitario de Mejoramiento Profesional

del Magisterio, Iumpm 92Introducción a la lengua yanomami, libro 69Itirio Hoariwe 76Jean Marc Sellier de Civrieux 79Joanna Overing 81Johannes Wilbert 80José Andrés Camico Yosuino 91José Rafael Martínez 88José Tomás Funes 68Juan Bautista Agustín Codazzi 67Lelia Delgado 113Los Aborígenes en Venezuela, libro 69Luis Eduardo Fossi Cedeño 92Luis Israel Guinare Querebi 89Luis Rivas 187Manuel Miranda 97Manuel Velázquez 77Marahuaka, libro 78María Auxiliadora, imagen mariana 76Nancy Rosario Piñate Mendoza 90Organización Regional de Pueblos Indígenas de

Amazonas, Orpia 79Orinoco-Parima, libro catálogo 81Pascual Silva 88Robert Morey 80Rufino Blanco Fombona 66Simón Bolívar, escultura pedestre 66Simón Bolívar, torso 87Tejer y cantar, libro 70Tepuy, colosos de la tierra, libro 93Transporte fluvial Camani 89Víctor Viviano Correa 89Vida indígena en el Orinoco, libro 72Vida y paisajes en los Parques Nacionales de

Venezuela, libro 78Walter Coppens 79Yaroslaw Hnatyk Buchay 91

4 LA TRADICIÓN ORAL

Ainawi, leyenda de la cultura indígena Jivi, Jiwi o Hiwi 127Ají picante 124Ajicero 135Akuhua, bachaco tamarí, picante 106Alimentos tradicionales comunales en la celebración del

Warime 105Almidón de yuca 106Aparo, leyenda 124Baniwa o baniva, cultura indígena 116Baré, cultura indígena 131Bebidas tradicionales empleadas en la cultura indígena

Piaroa para la celebración del Warime 107Cachiri, bebida tradicional 100Carmen Leónidas Prado 136Casabe y otros alimentos a partir de la yuca 120Catare, catara o yare, condimento 110Chamán, shamán, piache o médium, portador de

conocimientos curativos 102

Cocina yanomami 100Creencias durante el embarazo en la cultura indígena

Jivi, Jiwi o Hiwi 122Cuajado de pescado 116Curaciones espirituales 103Curare, sustancia para cacería 111Curas indígenas para la mordedura de culebra 107Hékura o hikola, espíritus de la naturaleza en la cultura

indígena yanomami 97Historia de la creación de los piaroa o tsatse 125Historia del origen de los Baniwa 101Historia del origen de los tejidos y cestería Ye´kuana 126Historia del primer conuco ye'kuana o el

conuco de Wanadi 133Historia del tabú del incesto en la cultura indígena Jivi,

Jiwi o Hiwi 127Infancia yanomami 123Kuyujani, figura mítica de la cultura ye'kuana 102Léxico de los piaroa o tsatse 121Leyenda de la joven que se convirtió en pez 129Leyenda yanomami de la obtención del fuego 122Leyendas de la cueva del cerro La Virgen 136Luis Arturo Rivas 136Maguarit, leyenda 125Mamure 102Manaca 99Mañoco 119Mascada de tabaco yanomami o Beenaje 97Masoca 96Mawarawará, cacique mítico de la cultura indígena Baré 116Método de obtención del fuego 99Mingao 100Nelly Yavinape 135Origen mítico de los wakuénai o curripaco 98Origen mítico de los yanomami 104Palma de moriche y sus derivados 106Palo de boya 100Personajes de la comunidad Caño Minicia 133Personajes de la comunidad La Venturosa 131Personajes de la comunidad Patacame 135Personajes de la comunidad Santa Cruz de Iboa 134Personajes de La Esmeralda 137Pescado pilado 113Piaroa o de'áruwa, cultura indígena 114Plantas medicinales en la cultura indígena Jivi, Jiwi o Hiwi 117Plantas medicinales en la cultura indígena Piaroa 110Puinave, cultura indígena 108Rezos curativos en la cultura indígena Jivi, Jiwi o Hiwi 98Seje y aceite de seje 104Tabaco, sustancia ritual 101Trato a los recién nacidos en la cultura indígena Jivi,

Hivi o Hiwi 97

Page 92: Amazonas AltoOrinoco Atabapo

183182 183182 183183

CATÁLOGO DELPATRIMONIO CULTURAL VENEZOLANO 2004-2009Municipios Alto Orinoco y Atabapo

COORDINACIÓN CAMPOHenry Alfonso Rivas

COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN EDITORIALMaría Cecilia Manrique

COORDINACIÓN EDITORIALRaúl Figueira

CORRECCIÓNMariana Miller

REDACCIÓNAnnabella SpagnoloMeybel Contreras Ruíz

CONCEPTO GRÁFICOAlicia Ródiz

DIAGRAMACIÓNLuis Manuel AlfonsoCarlos Hernández

RETOQUE FOTOGRÁFICOLuis Manuel AlfonsoAndrés SierraDiego Arcia

CORRECCIÓN TÉCNICACorina PachanoCruz BarcelóJulio ChavarriMaría Gabriela MartínezRona Villalba

FOTOGRAFÍASArchivo IPCI Censo del Patrimonio CulturalVenezolano

IMPRESIÓNXXXXXXXXXX

TIRAJE1000 ejemplares

DEPÓSITO LEGALIf61920093002877

ISBN

978-980-397-130-4

ISBN OBRA COMPLETA980-6448-21-9

IMPRESO EN VENEZUELACaracas, 2009

Se prohibe la reproducción total o parcial de la presente obra, excepto para los fines docentes, lo que requerirá la mención obligatoria del Instituto del Patrimonio Cultural.

©Instituto del Patrimonio Cultural, 2009RIF G-20007162-1

AGRADECIMIENTOS

Luis Caballero

María Onelly Montilla

Lino Rodríguez

Ramón Brice

Luis Guinare

A todos aquellos que hicieron posible la realizaciónde este proyecto.

CATALOGACIÓN EN FUENTE

363.690 987 876 4In7eam-mao-matt.01-02

Instituto del Patrimonio Cultural

Municipios Alto Orinoco y Atabapo, estado Amazonas. -Caracas: Instituto del Patrimonio Cultural, 2009. - Catálo-go del Patrimonio Cultural Venezolano. Región Orinoco: TR01-02.

184 p. : fot. col. ; 31 cm.ISBN: 978-980-397-130-4

1. Amazonas (Estado : Venezuela) - Patrimonio cultural.2. Monumentos nacionales - Amazonas (Estado : Venezue-la). 3. Bienes inmuebles - Amazonas (Estado : Venezuela).4. Bienes muebles - Amazonas (Estado : Venezuela). 5.Bienes arqueológicos - Amazonas (Estado : Venezuela). 6.Manifestaciones culturales - Amazonas (Estado : Venezue-la). 7. Patrimonio cultural - Venezuela. I. Título. II. Serie