amazonas

6
TRAJES Y COMIDAS TIPICAS DE LA AMAZONIA. En esta región la mujer utiliza una falda a media pierna florida y blusa blanca con cinturones indígenas y collares indígenas. Los hombres se visten con trajes de pescador, pantalones blancos y camisa de color también con collares indígenas. Aunque ahora por lo general no se conserva el estilo indígena. El departamento del Amazonas no ha adoptado un traje típico determinado debido a la situación geográfica tan particular existente en esta zona; el traje utilizado en eventos folclóricos resulta de una mezcla de rasgos de los tres países fronterizos, pero que aún no está determinado como traje típico del Amazonas. El vestir diario de sus pobladores corresponde a la utilizada en los climas tropicales, tanto mujeres, hombres y niños visten de una manera descomplicada, sin formalismos, influenciados especialmente por el Brasil donde predomina la ropa cómoda propia del clima de selva tropical. PLATOS TIPICOS DE LA REGION. 1. El sancocho con pescado o frutas como la piña blanca, la badea, la guinda, etc. 2. El sancocho de gallina y la ternera 3. Pescado, complementado con yuca brva, venenosa, plátano y frutas exóticas

Upload: rafael-trejos-jaramillo

Post on 07-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Region amazonica de colombia

TRANSCRIPT

TRAJES Y COMIDAS TIPICAS DE LA AMAZONIA. En esta regin la mujer utiliza una falda a media pierna florida y blusa blanca con cinturones indgenas y collares indgenas.Los hombres se visten con trajes de pescador, pantalones blancos y camisa de color tambin con collares indgenas. Aunque ahora por lo general no se conserva el estilo indgena.

El departamento del Amazonas no ha adoptado un traje tpico determinado debido a la situacin geogrfica tan particular existente en esta zona; el traje utilizado en eventos folclricos resulta de una mezcla de rasgos de los tres pases fronterizos, pero que an no est determinado como traje tpico del Amazonas. El vestir diario de sus pobladores corresponde a la utilizada en los climas tropicales, tanto mujeres, hombres y nios visten de una manera descomplicada, sin formalismos, influenciados especialmente por el Brasil donde predomina la ropa cmoda propia del clima de selva tropical.

PLATOSTIPICOS DE LA REGION.

1. El sancocho con pescado o frutas como la pia blanca, la badea, la guinda, etc. 2. El sancocho de gallina y la ternera 3. Pescado, complementado con yuca brva, venenosa, pltano y frutas exticas

10.El casabe, una especie de arepa grande elaborada con harina de yuca brava, no puede faltar, como tampoco el pan de trigo y frutas exticas como el araz, el copoaz y el ann amaznico.11.El guiso de tortuga de ro, con papas, yuca, tomates, cebolla y hojas de cilantro.12.Las bolitas de piraruc, pescado de ro -.13.El caimarn o uva llanera ofrecida en racimos.14.El agridulce champs, que se parece a la breva o el cacay, similar al cacao, que consume despus de secarse y tostarse al sol. 4.Capn de ahuyama5.Pan de arroz6.Asaduras7.Picadillo8.Guarapo9.El pescado, que se prepara en variadas formas: frito, guisado, en sancocho y en caldos. Va acompaado por la faria -harina de yuca que constituye la dieta indgena-, la aguadepanela y la chicha de pltano.10.El casabe, una especie de arepa grande elaborada con harina de yuca brava, no puede faltar, como tampoco el pan de trigo y frutas exticas como el araz, el copoaz y el ann amaznico.11.El guiso de tortuga de ro, con papas, yuca, tomates, cebolla y hojas de cilantro.12.Las bolitas de piraruc, pescado de ro -.13.El caimarn o uva llanera ofrecida en racimos.14.El agridulce champs, que se parece a la breva o el cacay, similar al cacao, que consume despus de secarse y tostarse al sol.

Instrumentos Tpicos De La ReginAmazonaOtra expresin artesanal indgena del Estado Amazonas son los instrumentos musicales tradicionales de los cuales se pueden encontrar ms de 100 tipos. Estos son muy caractersticos dentro de todas las etnias de la regin. Son utilizados en sus ceremonias religiosas de curacin y en celebraciones varias. Los instrumentos de viento (aerfonos), como la flauta en sus diferentes formas, largos y grosores, son realizados por los diferentes grupos tnicos de la regin de Guayana. Entre el extenso y variado folklore del estado se cuenta la muestra de 62 grupos tnicos, entre los cuales destacan: Yanomami, Guahibo, Piaroa, Yekuana, Yeral, Curripaco, Bar, Baniva, Puinave, Piapoco, Hoti Warequena y Aborana. Las manifestaciones folklricas en Amazonas, son ricas en danzas y cantos nativos con msica interpretada con tpicos instrumentos de viento y percusin. Entre las danzas indgenas est el baile tradicional Yekuana. En cuanto a los instrumentos musicales se encuentran el uso del caparazn de morrocoy y las flautas de bamb.

Bailes y trajes tpicosSe caracterizan los cantos y las tonadas, adems de las danzas de carcter profano y mgico. En sus trajes la mujer lleva una falda a media pierna florida y una blusa blanca con cinturones indgenas con sus respectivos collares. El hombre utiliza trajes de pescador, pantalones blancos y camisa de colores con collares indgenas.