amalgama

15

Upload: unasa

Post on 16-Jul-2015

700 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

 Propiedades físicas :Es opaca y conduce muy bien la electricidad y el calor, produce también contracción y expansión al aplicar la obturación con este material

Las  principales  ventajas  de  la  amalgama dental respecto a los del composite son : su bajo  costo,el  tiempo  reducido  de  trabajo, sus  buenas  propiedades  mecánicas  y  una longevidad aceptableSus  desventajas  :el  color  plateado,  poco estético para los pacientes y la cantidad de tejido dentario que hay que extraer para su uso.

Existen pacientes con alergia a algún metal perteneciente a la aleación, produciendo irritaciones en tejidos blandos, desarrollando lesiones orales u otras reacciones de contacto, pero nunca provocados por los efectos “nocivos” del metal acuoso.

La cantidad de vapor de mercurio en microgramos que  puede  liberarse  en  una  boca  con  muchas restauraciones de amalgama  (1.7  μm en 24 horas) es  inferior  al  límite  mínimo  de  toxicidad  del mercurio aceptado mundialmente 

Aproximadamente, la amalgama según Black, tiene los siguientes porcentajes de metales en su mezcla

- Plata (Ag): 67% - Estaño (Sn): 25-27%- Cobre (Cu): 6% (si se excede, excedente no reacciona quedando como cuerpo inerte.)- Zinc (Zn) 

Indicaciones : lesiones pequeñas y medianas de clases 1 y 2

Contraindicaciones: su color y el deterioro de la superficie por corrosión y ennegrecimiento, en cavidades muy extensas o de paredes débiles.

La forma de resistencia: Inclinación conveniente. Regularidad en toda su extensión. Esmalte sostenido por dentina. Ángulo cabo superficial cercano a 90º. Grosor suficiente para resistir los cambios dimensionales

de los materiales y las fuerzas masticatorias. Regularidad: La fresa simplemente regulariza la pared y

le otorga uniformidad corrigiendo leves deficiencias causadas al obtener el contorno.

Forma y profundidad: El piso cavitatorio ideal debe estar ubicado totalmente en dentina y de un ½ a 1 mm por debajo del límite amelodentario. El piso debe ser plano y perpendicular a la dirección de las fuerzas masticatorias que recibe el diente debe haber esmalte sostenido por dentina, Ángulo cavo superficial de 90 grados, Regularidad de las paredes, Ángulos de la preparación deben ser redondeados

Al terminar la conformación, se debe lavar y secar la cavidad para observar el tejido cariado en su interior.

Limpieza: Después de la rectificación y alisado de las paredes, se hace una prolija limpieza y secado de la cavidad para dejarlas en condiciones óptimas.

Paredes Vestibular yLingual convergentes yángulos redondeados encavidades pequeñas.

Paredes Vestibular yLingual paralelas encavidades medianas ograndes.

Paredes mesial ydistal ligeramentedivergentes en paratodos los tipos decavidades.

A: Forma correcta de tallar el piso en un primer premolar inferiorB: Forma incorrecta de tallar el piso en un primer premolar inferior

Cavidad sublingualDirección de paredes correctas

Conformación de la cavidad• Regularizar las paredes • Angulo axiopulpar biselado• Piso del cajón proximal plano• Piso bajo el contacto proximal

Las restauraciones de clase 5 con amalgama se realizan en lesiones ubicadas en las caras bucales o linguales en el tercio cervical de los molares y premolares cuando la estetica no esta comprometida

Conformación La preparación tendrá formas curvas, siguiendo al línea de la encía (Forma de Canoa).

Contorno El contorno puede abrir según el riesgo de caries.

Resistencia Paredes perpendiculares al piso axial, con una inclinación que en los bordes cavo superficiales terminen en un angulo de 90 grados (Ligeramente expulsivas).

Profundidad Piso cavitario o pared axial de 0.5 a 1 mm por debajo del limite amelodentinario. Piso convexo siguiendo la curvatura de la cara vestibular con profundidad mayor hacia oclusal.

Extirpación de los Tejidos Deficientes Con fresa

redonda de tamaño adecuado a la cavidad. Si el cono

de penetración de la caries no abarca todo el piso

cavitario, se remueve solo el tejido cariado y no se

profundiza la totalidad del piso. Se aplica detector

de caries para comprobar visualmente la dentina

afectada. Protección Dentinopulpar Poco profunda - Sellador

dentinario (Barniz o sistema adhesivo) Profunda -

Hidróxido de calcio fraguable, base de ionomero,

dos capas de barniz o sistema adhesivo.

Retención Fresa redonda pequeña no. ½ o cono invertido no. 34 de baja velocidad. Se tallan socavados en la dentina en los ángulos axioogingival y axiooclusal

Terminación de las Paredes de Esmalte Alisado de paredes con fresas multihojas (12 a 40 Filos)

Limpieza Lavado con solución hidroalcoholica detergente (Enjuages bucales).

TODAS LAS OBTURACIONES DE Ag SERAN PULIDAS DESPUES DE 24-48 HRS