ama y ava

3
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA MÓNICA BUENAVENTURA AVELLANEDA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) AUTOR JULIETA NOGUEZ MONROY ITEMS Ciudad de México PATRICIA ÁVILA M. MARTHA DIANA BOSCO RECURSO Documento PDF Los ambientes virtuales de aprendizaje Documento PDF Ambientes virtuales de aprendizaje. Una nueva experiencia DEFINICIÓN Son herramientas tecnológicas que permiten al estudiante tener su propia representación a fin de interactuar dentro de un espacio físico, a través de sistemas de información, Internet, sistemas satelitales, multimedios, televisión interactiva y otros recursos, con el ambiente y con otros participantes. En estos ambientes se define un conjunto de actividades con las cuales los estudiantes tienen la posibilidad de construir y compartir su conocimiento. Es un espacio físico donde las nuevas tecnologías, tales como los sistemas satelitales, el internet, los multimedia y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógicos- comunicacionales. ELEMENTOS Un espacio Estudiantes Asesor o profesor Contenidos educativos Evaluación Medios de información y comunicación Un espacio El estudiante El asesor Diseño pedagógico Contenidos educativos Evaluación Medios de información y

Upload: guest3fe7b93

Post on 26-Jul-2015

193 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ama Y Ava

TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVAMÓNICA BUENAVENTURA AVELLANEDA

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)

AUTOR JULIETA NOGUEZ MONROYITEMS Ciudad de México

PATRICIA ÁVILA M.MARTHA DIANA BOSCO

RECURSODocumento PDF

Los ambientes virtuales de aprendizaje

Documento PDF

Ambientes virtuales de aprendizaje. Una nueva experiencia

DEFINICIÓN

Son herramientas tecnológicas que permiten al estudiante tener su propia representación a fin deinteractuar dentro de un espacio físico, a través de sistemas de información, Internet, sistemas satelitales, multimedios, televisión interactiva y otros recursos, con el ambiente y con otros participantes. En estos ambientes se define un conjunto de actividades con las cuales los estudiantes tienen la posibilidad de construir y compartir su conocimiento.

Es un espacio físico donde las nuevas tecnologías, tales como los sistemas satelitales, el internet, los multimedia y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógicos-comunicacionales.

ELEMENTOS

Un espacioEstudiantesAsesor o profesorContenidos educativosEvaluaciónMedios de información y comunicación

Un espacioEl estudianteEl asesorDiseño pedagógicoContenidos educativosEvaluaciónMedios de información y comunicación

HERRAMIENTAS

InformaciónComunicaciónColaboraciónAprendizajeAdministración

Herramientas técnicasWebAdministraciónChatcolaboración

PAPEL DEL ALUMNODebe aprender a través del descubrimiento guiado y de los recursos disponibles en el ambiente virtual. Trabaja bajo un estudio independiente pero con responsabilidad junto con su grupo.

El alumno hace un estudio independiente sin embargo cargado de responsabilidad. Debe aprender a trabajar colaborativamente. Así como adiestrarse en las habilidades técnicas para manejar estos ambientes

Page 2: Ama Y Ava

PAPEL DE PROFESOREl profesor funge como guía en el proceso y como administrador del ambiente

Planea la dinámica del trabajo y el diseño instruccional y en las estrategias como miras a la construcción del conocimiento. Además de ser experto en su área, necesita tener conocimientos teóricos y habilidades pedagógicas y técnicas para crear las fuentes de trabajo

BENEFICIOS

a) Se pueden compartir diferentes recursosb) no hay fronteras de espacio y tiempoc) hay una alta interactividad con el estudianted) el material de aprendizaje es disponible en

todo tiempoe) pueden combinarse diversos recursos para

elevar la calidad de la enseñanza-aprendizajef) beneficia a muchos estudiantes dispersos

geográficamente.

a) Favorece a la Educación a Distanciab) Crea nuevas formas de trabajo y de interacciónc) El aprendizaje individual se enriquece con la

interacción entre los actoresd) Se espera que potencialice el estudio

independientee) No es necesario un recinto áulicof) Flexibilidad de horariog) Se ajusta a las necesidades y disponibilidad de

tiempo individual

DEBILIDADES

a) Se cuestiona, si estos sistemas afectan la calidad de la experiencia del aprendizaje y si puede haber una perdida de habilidades

b) El estudiante requiere de un proceso largo y costoso para capacitarse en el uso de las tecnologías, adicional al costo del equipo

c) Por hacer uso de la red, el ambiente se vuelve vulnerable a ataques y pérdidas de información.

a) Vulnerabilidad a ataques cibernéticosb) Falta de mecanismos para evaluar contenidosc) Fallas técnicas