alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

11
Psicología Introducción Un Psicólogo tiene el compromiso y la obligación por ética desde que decide dar atención a con cada uno de los pacientes de investigar el tipo de problema que tiene, y si este es sentimental, laboral o social, en los aspectos afectivos buscar los sentimientos o las emociones ya que su conducta puede ser producto de lo que piensa y siente, lo más seguro es que éste paciente piense, sienta y actúa así porque así aprendió a vivir así es su estilo de crianza y sostiene que todo en su estilo de vida está bien. El sistema nervioso central nos ayuda a percibir las sensaciones el mundo externo de lo que nuestro cuerpo siente de afuera hacia dentro, por ejemplo lo que tocamos, oímos y miramos, creo que el S.N.C. está relacionado con los cinco sentidos tacto, oído, gusto, vista y olfato. Sistema endocrino: es un sistema endócrino y exocrino cuenta con glándulas y ellas se encargan de liberar hormonas en diferentes situaciones de nuestras vidas, gracias a algunas de estas podemos reaccionar a tiempo y poner a salvo nuestra vida en casos extremos, otras son las causantes de que nos podamos reproducir los seres humanos y los animales, también tenemos las hormonas que nos ayudan a relajarnos a dormir y a soñar, también las que se encargan de producir el tipo de proteínas que nuestro cuerpo necesita y, está la no menos importantes las que nos sirven como escudo para que no nos enfermemos y las que pueden decidir sobre nuestro desarrollo entre otras. Sistema límbico es el encargado de las emociones es por él que podemos sentir tristeza, felicidad, rabia, coraje, impotencia, depresión, angustia, miedo, dolor, placer al comer, al jugar, en el amor etc. también es el encargado de la memoria a corto y largo plazo esto hace que podamos recordar las cosas de muchos años atrás o que se nos olvide lo que estamos haciendo o hicimos en ese momento.

Upload: lupita-alvarado-zamudio

Post on 22-Nov-2014

138 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

Psicología

Introducción Un Psicólogo tiene el compromiso y la obligación por ética desde que decide dar atención

a con cada uno de los pacientes de investigar el tipo de problema que tiene, y si este es sentimental, laboral o social, en los aspectos afectivos buscar los sentimientos o las emociones ya que su conducta puede ser producto de lo que piensa y siente, lo más seguro es que éste paciente piense, sienta y actúa así porque así aprendió a vivir así es su estilo de crianza y sostiene que todo en su estilo de vida está bien.

El sistema nervioso central nos ayuda a percibir las sensaciones el mundo externo de lo que nuestro cuerpo siente de afuera hacia dentro, por ejemplo lo que tocamos, oímos y miramos, creo que el S.N.C. está relacionado con los cinco sentidos tacto, oído, gusto, vista y olfato.

Sistema endocrino: es un sistema endócrino y exocrino cuenta con glándulas y ellas se encargan de liberar hormonas en diferentes situaciones de nuestras vidas, gracias a algunas de estas podemos reaccionar a tiempo y poner a salvo nuestra vida en casos extremos, otras son las causantes de que nos podamos reproducir los seres humanos y los animales, también tenemos las hormonas que nos ayudan a relajarnos a dormir y a soñar, también las que se encargan de producir el tipo de proteínas que nuestro cuerpo necesita y, está la no menos importantes las que nos sirven como escudo para que no nos enfermemos y las que pueden decidir sobre nuestro desarrollo entre otras.

Sistema límbicoes el encargado de las emociones es por él que podemos sentir tristeza, felicidad, rabia, coraje, impotencia, depresión, angustia, miedo, dolor, placer al comer, al jugar, en el amor etc. también es el encargado de la memoria a corto y largo plazo esto hace que podamos recordar las cosas de muchos años atrás o que se nos olvide lo que estamos haciendo o hicimos en ese momento.

No podemos dejar de tener en cuenta a el cerebro ya que funciona como un todo, como una gran maquinaria coordinada y que todas sus partes se interaccionan entre sí llevando a cabo procesos complejos. Que si algo de él falla por tan solo un instante nuestra vida queda marcada para siempre con secuelas a veces graves a veces no tanto, que en nuestro cuerpo está regido por él y por lo tanto es una maravilla de la naturaleza que Dios ha creado.

ConclusiónEl sistema nervioso central, el sistema endócrino y el sistema límbico desde mi punto de vista son una maravilla de la creación es sorprendente saber y ver lo que cada uno de estos sistemas nos hacen, gracias a ellos podemos caminar, movernos de un lugar a otro, tener esas sensaciones tan bonita y a veces no tanto, es sorprendente saber que con tan solo pensar y actuar de manera positiva nuestra vida da un cambio sorprendente ya que nuestros órganos están hechos para estar y sentirse bien, sin enfermedades de ningún tipo, creo que como nuestro maestros nos han explicado el amar, el sentirnos bien con nosotros mismos y con lo que nos rodea es la causa más grande para la salud.

Page 2: Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

Psicología

Sistema nervioso centralEs un sistema que se encarga de percibir estímulos por ejemplo cuando nos tocamos la piel el sistema nervioso lleva la información a los nervios y músculos instantáneamente, El S.N.C. está constituido por el encéfalo y la médula espinal se encuentran protegidos por tres membranas que son duramadre, aracnoides y piamadre, denominada meninges, además el encéfalo y la medula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral, estos órganos tiene unas cavidades llenas de un líquido llamado encefalorraquideo es transparente y tiene varias funciones una de ellas consiste en mantener el equilibrio iónico y además es muy importante como amortiguador, cuando nos golpeamos este hace que el golpe rebote y no sea tan grave, su función es la externar todo lo que percibe de afuera hacia dentro, las células forman las sustancia gris y la sustancia blanca estas son las escargadas de las somas de las neurona y dentritas, por todo esto y más se puede decir que el sistema nerviosos central es uno de los más importantes en todos los sistemas de nuestro cuerpo.Está formado por la médula espinal, el encéfalo, prosencéfalo, diesencéfalo mesencéfalo, romboencéfalo, protuberancia, cerebelo, mielencéfalo, puente de varolio, dendritas y axones,

Medula espinalSu función es conectar al encefalo con el cuerpo y llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos.Meningesson duramadres aracnoides y piamadre actúan como pequeños escudos protectores porque si entra alguna bacteria a nuestro cuerpo se sufre de meningitis o inflamación EncéfaloEs el encargado de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunica al encéfalo con el cuerpo y el cerebro se comunica por impulsos nerviosos, también es el encargado de controlar los movimientos, y está compuesto por el mesencéfalo, prosencéfalo y rombencéfalo Prosencéfaloel cerebro se encuentra ubicado en la cabeza; cerca de los principales sentidos como la visión, audición, equilibrio, tacto, gusto y el olfato.DiencefaloMesencéfalo cerebro medio. Es el sistema encargado de gobernar la función organizada de nuestros órganos, percibe los estímulos externos por medio de receptores, los traduce a impulsos eléctricos que conduce al (SNC),.Mesencéfaloo cerebro medio es la estructura superior del tronco del encéfalo; une el puente troncoencefálico o puente de Varolio y el cerebelo con el diencéfalo.RomboencéfaloEs una porción de encéfalo que rodea al cuarto ventrículo cerebral; lo integran mielencéfalo y metencéfalo juntamente. Se encuentra en la parte superior de la médula espinal y está formado por tres estructuras: el bulbo, la protuberancia anular o puente de Varolio, y el cerebelo.Protuberancia El puente troncoencefálico, también llamado protuberancia anular o puente de Varolio, es la.Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.

Page 3: Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

PsicologíaCerebeloSu función es controlar el movimiento la energía muscular y la postura. Es una región del encéfalo y su función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras.MielencéfaloAsí se conoce a la primera vesícula del encéfalo en el sistema nervioso embrionario, originada por el rombencéfalo, después dará lugar al bulbo raquídeo. Cuando el feto llega a la novena semana de gestación se forma el bulbo raquídeo por el mielencéfalo; y el cerebelo y puente de varolio por el metencéfalo.Dentritas Son las que perciben los estímulos de otras neuronas y envían las señales hasta el soma, nacen en pequeñas ramificaciones esenciales para los impulsos nerviosos.AxonesLos axones llevan el impulso nervioso desde el cuerpo celular o soma hacia otra célula.Bulbo raquídeoEs el encargado de establecer convecciones con el cerebro y la medula espinalCráneoSu función es la de proteger al encéfalo Columna vertebralSu función es la de sostener al cuerpoCerebroSu función es la de dar órdenes para realizar determinadas acciones llevando impulsos al tronco, cuello y miembros

Page 4: Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

Psicología

Sistema endócrinoTiene glándulas exocrinas y endocrinas, es llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, segrega hormonas, que son liberadas a la sangre y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Actúa como red de comunicación celular, responde a los estímulos liberando hormonas también se encarga de diferentes funciones metabólicas del organismo. Cuenta glándulas a las que se les envían señales químicas mutuamente son conocidas como un eje; un ejemplo es el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal. Las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos.Esto formado por: glándula pineal, glándula pituitaria, glándula tiroides, timo, glándulas suprarrenales, páncreas, ovarios, testículos.

Glándula pineal Su función es controlar simultáneamente todos los centros neuroendocrinos hipotalámicos, es la encargada del sueño y los sueños genera la hormona melatonina esta se genera cada vez que hay oscuridadGlándula pituitariaTrabaja en forma coordinada con el hipotálamo, es liberadora de las hormonas estimulantes de la tiroides, la orina, de los folículos y afecta el tejido o tamaño, la hormona adrenocoticotrotica, el enanismo, el gigantismo, hambre y a sed.Glándula tiroidesLa principal función es la producción de las hormonas tiroideas es controlada por el hipotálamo y la glándula pituitaria, regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas.Timo.Secreta tres hormonas, está especializada en dar defensas a organismo y combatir infecciones puede influir en el desarrollo de las glándulas sexuales.Glándulas suprarrenalesRegula las respuestas del estrés, y sintetiza sustancias u hormonas para liberarlas al torrente sanguíneo, se encarga de liberar dos hormonas.PáncreasEs encargado de liberar hormonas y segregar encimas digestivas que pasan al intestino delgadoOvariosSu función es producir hormonas sexuales, en pocas palabras tiene una función vegetativa y reproductora.TestículosSu función es producir espermatozoides y las hormonas sexuales¿Cuál es la función de las hormonas?Es regular el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo por células especializadas y glándulas endocrinas.

Page 5: Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

PsicologíaSistema límbicoEl sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales, está relacionado con la memoria, la atención, los instintos sexuales, las emociones como son el placer, miedo, agresividad, personalidad y la conducta, está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. Hipotálamo Tiene las funciones del sistema nervioso simpático y del sistema nervioso parasimpático, se ubica debajo del tálamo está relacionado con la glándula pituitaria.HipocampoEsta relaciona con la memoria a corto plazo y largo plazo y con el aprendizajeAmígdala cerebralEstá situada a ambos lados del tálamo, cuando es estimulada eléctricamente vuelve a los animales agresivos y cuando es extirpada se vuelven dóciles e indiferentes al miedo y pierden el apetito sexual.Septo Se halla frente al tálamo tiene hormonas que son el centro del orgasmo, una para los hombres, cuatro para las mujeres.Memoria Es una función del cerebro, un fenómeno de la mente que permite codificar y almacenar la información del pasado, permite entender experiencias que se clasifican en corto y largo plazo.Tálamose encuentra en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de este por el surco hipotalámico de monro.Cuerpo callososu función es la de servir como vía de comunicación entre un hemisferio cerebral y otro, con el fin de que ambos lados del cerebro trabajen de forma conjunta y complementaria.Eje. Hipotalámico-hipófisis, el hipotálamo coordina al sistema endócrino con el sistema nervioso autónomo la hipófisis tiene dos regiones anterior y posterior que producen diversas hormonas.Hipófisis anterior está conectada con el hipotálamo por un sistema portaLa hipófisis posterior está conectada con el hipotálamo por neuronasRegulación de la secreción de hormonas de la hipófisis posterior Liberan las hormonas hacia la circulación sistemáticaHormonas liberadoras de la neurohipofisisVasopresina= oxitócica hormona antidiuretica (ADN) Funciones de las hormonas tróficas de la adenohipofisisTiroides hormona estimulante del tiroides desarrollo de la tiroides libera las hormonas tiroideasSuprarrenales hormona adrenocorticotropa desarrolla las glándulas adrenales y suprarrenales libera el cristol.Testículos y ovarios hormonas gonadotropicas luteinizante folículo estimulante desarrollo de testículos/ovaos liberación de hormonas sexualesHormona de la adenohiposfisis Prolactina estimula la producción de lecheHormona estimulante de melanina (humanos) Hormona del crecimientoCrecimiento corporal la hormona del crecimiento está implicada en el crecimiento corporal durante la infancia y adolescencia, favorece el crecimiento de los huesos y la masa muscular

Page 6: Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

Psicología

PsiconeuroinmunologíaAntecedentesPrograma de sanación a través de la psiconeutoinmunología. Los pacientes pueden elegir qué tipo de terapia desean que se les dé. Esto trata de conectar el cuerpo la mente y el espíritu, en las terapias se valoran las creencias, las actitudes, las emociones y la visión que tiene la persona del mundo, transforma los sentimientos de culpa, rabia y fracaso en responsabilidad ante la enfermedad, es muy importante la alimentación, la respiración, el ejercicio, el juego y la risa estos son herramientas básicas para el proceso de sanación, trabajan el miedo a la recurrencia y la muerte como factor de interferencia en el proceso de sanación, ayuda al paciente a encontrar su propósito o misión en la vida, establece la importancia de los lazos familiares y de amistad como apoyo en el proceso de sanación. Promueve una actividad entusiasta hacia la alternativa terapéutica escogida por el paciente, trabaja con los eventos estresantes y los beneficios secundarios de la enfermedad.

Factores psicosociales que afectan la incidencia en algunos tipos de cáncerLos estados afectivos como la tensión, timidez, inseguridad, dificultad para expresar sentimientos, personalidad tipo mártir y masoquista, susceptibilidad, perdida de una relación importante una persona significativa o una posición en la vida, persona rígida, conformista, exageradamente autocrítica, relación perturbada emocionalmente estéril con los padres, carecer de salidas emocionales satisfactorias, poca capacidad para encarar las situaciones de estrés,

Aristóteles: “psique” (alma) y cuerpo reaccionan complementariamente una con otra, en mi interior.Un cambio en el estado de la psique produce un cambio un cambio eb la estructura dek cuerpo, y a la inversa, un cambio en la estructura del cuerpo produce un cambio en la estructura de la psique.HipócratesPensaba que el individuo sano, lo era porque había logrado un estado de armonía dentro de sí mismo y con el ambiente; creía que cualquier cosa que ocurriera en la mente afectará el cuerpoSir William Osler (1929) “el tratamiento de la tuberculosis depende más de lo que el paciente tiene en la cabeza que lo que tiene en el pecho”Hans, Selye (1940) Expresó que el estrés interrumpe e balance fisiológico interno (homeostasis)Franz, Alexander (1940)Expresó que la patología psicosomática era resultado de concomitantes fisiológicos de emociones conscientes reprimidas.Rasmussen, Marsh y Brill (1960)Encontraron que ratones expuestos a estrés fueron más susceptibles de contraer infecciones por el virus del herpes simple.

Page 7: Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

PsicologíaSolomon, George y Amkraut, Alfred (1968)Produjeron estrés en grupos de ratas antes de implantarles tumores, en alto porcentaje de ratas estresadas los tumores crecieron con rapidez.Ader, Robert y Cohen, Nicolas (1970)Confirmaron el condicionamiento de la respuesta inmunitariaLocken (1984)Acumuló evidencias que demuestran que el sistema nervioso e inmunitario se comunican de manera bidireccional.Blalock, Edwin (1984)Reconoció que el sistema inmunitario es además un sistema endocrino y sensorial.Solomon, George (2001)La PNI ayuda a entender la psicofisiología de la enfermedad.Valora la relación médico /pacienteY la responsabilidad del paciente en el mantenimiento de su saludLipton, Bruce (2003)Los biólogos reconocen ahora que el habiente universo exterior y fisiología interna) y nuestra percepción sobre él controlan directamente la actividad de nuestros gene…La percepción es lo que media entre el ambiente y la biologíaMente= sistema nervioso, sistema endocrino y sistema inmunitarioEvidencias que apoyan la interacción entre el S,N,C.El sistema endocrino y el sistema inmunitario.Evidencias anatómicasNorepinefrina (ne) en el bazo y otros órganos linfoides satisfacen los cuatro criterios de neurotransmisiónNervios están presentes en los órganos linfoidesLiberación de e en los órganos linfoidesPresencia de adrenoreceptores en los linfocitos, macrófagos y neutrófilosNE juega un papel funcional en el sistema inmunitario.Evidencias funcionalesLesiones electrolíticas del hipotálamoAlteraciones inmunitarias, disminución de los fenómenos: anafilaxia, hipersensibilidad retardada, producción de anticuerpos, rechazo de trasplantesLesiones en el hipocampo; Aumento números de células esplénicas, lesiones en la neocorteza izquierda suprimen ciertas respuestas de células t.Interacciones neuroendocrinas en la respuesta inmunitariaS,N.S.= comportamiento estrés emocional y físico. Factores psicosociales, H. endocrino, sistema endócrino, sistema inmunitario, salud enfermedad, patógenos células tumores.Perfil psicológico asociado con el cáncerPérdida de una relación importante, una persona significativa o una posición en la vidaPersona rígida, conformista, exageradamente autocrítica.Relación perturbada/emocionalmente estéril con alguno de los padres

Page 8: Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107

PsicologíaCarecer de salidas emocionales satisfactorias.Poca capacidad para encarar las situaciones de estrés.Comunicación entre el sistema inmunitario y el neuroendocrinoRespuesta inmunitaria induce a: respuesta endócrina, respuesta autonómica y cambios en el S.N.C.Evidencias directas son: Eventos estresantes, sentimientos negativos como rabia, fracaso, depresión, resentimiento, desesperanza, activan mecanismos bioquímicos en el eje hpa.