alux nahual

3

Click here to load reader

Upload: gio90s

Post on 10-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alux Nahual

Alux Nahual

Alux Nahual es un grupo de rock , formado en Guatemala. Su aporte a la música centroamericana se considera como invaluable, pués han logrado formar parte de la historia y cultura del istmo. Siendo referentes de calidad y originalidad guatemalteca, a través de su musica que está basada en la igualdad, paz, amor, respeto y hermandad.

Historia

La banda se formó en el año 1979 fundada por Álvaro Aguilar (guitarra acústica), quien acompañado de su hermano Plubio (bajo) y de su primo Ranferí (guitarra eléctrica y acústica) se empiezan a presentar en un pequeño café bar de la ciudad de Guatemala. Se integraron a la banda Javier Flores (batería), Paulo Alvarado (chelo) y Jack Shuster (violín). En sus inicios tocaban composiciones de otras bandas de la época, como Kansas, Led Zeppelin y Toto, además de propuestas originales con una base de rock sinfónico y progresivo, con influencia del grupo de rock progresivo holandés Focus en la melodía BarRocko Intro Passacaglia Maestosa.

Época de oro

La producción Alux Nahual fue un fenómeno que se hizo público de boca en boca. Las canciones Hombres de maíz y la legendaria La fábula del grillo y el mar fueron los primeros sencillos radiales de una banda de rock nacional, que con una duración de siete y seis minutos demostraron que la música y la calidad instrumental estaban más allá que el mero gusto comercial y los formatos estereotipados de las radios.

Separación

Alux Nahual anunció en marzo de 1999 que la banda había decidido disolverse para dar lugar a las propuestas individuales de cada músico. Se despidieron de su público en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, donde se presentaron con una orquesta de cuerda y una temporada de presentaciones por Centroamérica.

Alux se vuelve a reunir en ocasiones especiales tras su desaparición. Hacia finales de 2002 para la presentación de su disco en vivo La historia del duende en concierto grabado durante 1998 en la Gran Sala del Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias en conmemoración de los dieciocho años de la banda. Dos presentaciones en vivo se realizaron para presentar dicho disco, donde tuvieron como bajista invitado a Benjamín Carazo, quien sustituyó a Plubio Aguilar, demostrando la capacidad de convocatoria que aún mantenían en el público. Un abarrotado salón de convenciones de Tikal Futura fue la mejor prueba de la vigencia de su música en el público guatemalteco.

Page 2: Alux Nahual

Con sello guatemalteco

Alux Nahual utilizó medios masivos para promocionar su carrera artística y material discográfico, hecho que no había sucedido antes de 1979. Además, explotó positivamente los recursos de la compañía guatemalteca DIDECA para fortalecer la imagen artística, estrategia que funcionó positivamente.

Miembros

Álvaro Rodrigo Aguilar Aguilar (1958) - guitarra acústica, teclados, voz y coros

Ranferí Aguilar Schinini (1960) - guitarra eléctrica y acústica, voz y coros Plubio Eugenio Aguilar Aguilar (1962) - bajo, guitarra acústica, voz y coros Paulo Renato Alvarado (1960) - chelo, teclados y coros Óscar Conde (1955) - flauta, saxofón, teclados, guitarras eléctricas y coros Rodolfo Lenín Fernández Paz (1958) - batería

Miembros pasados

Jack Shuster - violín (desde 1979 hasta 1988) Orlando Guillermo Aguilar Schinini 1962 - batería (desde 1980 hasta 1986) Pablo Mayorga 1961 - batería (desde 1980 hasta 1983) Javier Flores - batería (desde 1979 hasta 1981)

Discografía

Álbumes

Alux Nahual - (1981) Conquista - (1982) Hermanos de sentimiento - (1984) Centroamérica - (1986) Alto al fuego - (1987) Con tus manos - (1988) La Trampa - (1989) Leyenda I - (1991) Americamorfosis - (1993) Se cantan retratos - (1997) La leyenda del duende en concierto - (2002)