alumnos tema 21_odn_080902032012

16

Click here to load reader

Upload: slayerail

Post on 05-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alumnos tema 21_odn_080902032012

11

TEMA XXI:ANTIINFLAMATORIOS ANTIINFLAMATORIOS

ESTEROIDEOS.ESTEROIDEOS.GLUCOCORTICOIDESGLUCOCORTICOIDES

Page 2: Alumnos tema 21_odn_080902032012

22

La corteza La corteza suprerrenalsuprerrenal secreta secreta hormonas hormonas esteroideasesteroideas que ejercen que ejercen actividades actividades glucocorticoidesglucocorticoides,,mineralocorticoidesmineralocorticoides y dy déébilmente bilmente androgandrogéénicasnicas..Se sintetizan a partir del colesterol.Se sintetizan a partir del colesterol.Los dos Los dos corticoesteroidescorticoesteroides principales principales en el hombre son:en el hombre son:

•• HidrocortisonaHidrocortisona•• AldosteronaAldosterona

Page 4: Alumnos tema 21_odn_080902032012

44

AccionesAcciones

A. A. GlucocorticoideasGlucocorticoideas1. 1. Metabolismo de hidratos de carbono Metabolismo de hidratos de carbono

y protey proteíínas: nas: -- promueven la promueven la gluconeoggluconeogéénesisnesis-- inhiben la utilizaciinhiben la utilizacióón de glucosa por tejidos n de glucosa por tejidos

perifperifééricosricos-- aumentan la liberaciaumentan la liberacióón de glucosa por n de glucosa por

parte del hparte del híígadogado

HIPERGLUCEMIAHIPERGLUCEMIA

Page 5: Alumnos tema 21_odn_080902032012

55

-- catabolismo muscular: Son catabolismo muscular: Son CATABCATABÓÓLICOSLICOS. Su . Su funcifuncióón parece estar orientada a mantener la n parece estar orientada a mantener la glucemia durante los periodos de ayuno glucemia durante los periodos de ayuno prolongado para que el cerebro siga recibiendo prolongado para que el cerebro siga recibiendo glucosa ( nutriente especglucosa ( nutriente especíífico)fico)

2. Metabolismo de grasas:2. Metabolismo de grasas:-- LipolisisLipolisis-- RedistribuciRedistribucióón del tejido adiposon del tejido adiposo

3. Metabolismo de calcio3. Metabolismo de calcio-- Inhiben la absorciInhiben la absorcióón intestinaln intestinal-- Aumentan la excreciAumentan la excrecióón renaln renal

Page 6: Alumnos tema 21_odn_080902032012

66

4. Excreci4. Excrecióón de agua ( excepto la n de agua ( excepto la aldosteronaaldosterona))5. Aparato cardiovascular5. Aparato cardiovascular

-- VasoconstricciVasoconstriccióónn-- TaquicardiasTaquicardias

6. M6. Múúsculo esquelsculo esqueléético: debilidad musculartico: debilidad muscular7. Sistema Nervioso Central: 7. Sistema Nervioso Central: insominioinsominio, ,

euforiaeuforia……8. Est8. Estóómago:mago:

-- Aumenta la secreciAumenta la secrecióón de n de áácido gcido gáástricostrico-- Agravan Agravan úúlceralcera

9. Sistema Nervioso Central: 9. Sistema Nervioso Central: insominioinsominio, , euforiaeuforia……

Page 7: Alumnos tema 21_odn_080902032012

77

--10. Respuestas Inflamatorias 10. Respuestas Inflamatorias -- Independientemente del tipo de lesiIndependientemente del tipo de lesióón, suprimen n, suprimen

la respuesta inflamatoria asociadala respuesta inflamatoria asociada-- AcciAccióón inespecn inespecííficafica-- AcciAccióón directa y local ( posible uso tn directa y local ( posible uso tóópico)pico)-- Suprimen los signos cardinales de inflamaciSuprimen los signos cardinales de inflamacióónn-- Son paliativos, no erradican la causa de la Son paliativos, no erradican la causa de la

inflamaciinflamacióónn-- Favorecen la diseminaciFavorecen la diseminacióón de infeccionesn de infecciones-- Alteran la capacidad de destruir microorganismos Alteran la capacidad de destruir microorganismos

de las cde las céélulas defensivaslulas defensivas11. Respuestas Inmunol11. Respuestas Inmunolóógicas y algicas y aléérgicasrgicas-- Suprimen todos los signos de Suprimen todos los signos de hipersensibilizacihipersensibilizacióónn ( (

úútiles en enfermedades tiles en enfermedades autoinmunitariasautoinmunitarias y y transplante de transplante de óórganos)rganos)

Page 8: Alumnos tema 21_odn_080902032012

88

B. B. MineralocorticoideasMineralocorticoideas::-- Aumento de la reabsorciAumento de la reabsorcióón de sodion de sodio-- RetenciRetencióón de sodio y aguan de sodio y agua-- EdemaEdema-- HipertensiHipertensióónn-- HipopotasemiaHipopotasemia-- AlcalosisAlcalosis

Page 10: Alumnos tema 21_odn_080902032012

1010

FarmacocinFarmacocinééticatica•• AbsorciAbsorcióónn oral ( la hidrocortisona por un oral ( la hidrocortisona por un

elevado efecto de primer paso hepelevado efecto de primer paso hepáático: tico: parenteralparenteral) con elevada ) con elevada biodisponibilidadbiodisponibilidad

•• MetabolismoMetabolismo hephepááticotico•• EliminaciEliminacióónn renalrenal•• Los derivados sintLos derivados sintééticos son mticos son máás s

resistentes a la resistentes a la metabolizacimetabolizacióónn y tienen y tienen una acciuna accióón mn máás prolongadas prolongada

Page 11: Alumnos tema 21_odn_080902032012

1111

Efectos adversosEfectos adversosSon la extensiSon la extensióón de la accin de la accióón farmacoln farmacolóógica; gica; sobrevienen con el tratamiento prolongado y sobrevienen con el tratamiento prolongado y representan una gran limitacirepresentan una gran limitacióón para su n para su administraciadministracióón en enfermedades crn en enfermedades cróónicasnicas

-- EdemaEdema-- HipertensiHipertensióónn-- AlcalosisAlcalosis-- CushingCushing (cara redonda, obesidad en tronco con (cara redonda, obesidad en tronco con

extremidades extremidades delgadasdelgadas……))-- HiperglucemiaHiperglucemia-- Debilidad muscularDebilidad muscular

Page 12: Alumnos tema 21_odn_080902032012

1212

-- Susceptibilidad a infeccionesSusceptibilidad a infecciones-- Retraso en la curaciRetraso en la curacióón de heridasn de heridas-- ÚÚlceralcera-- OsteoporosisOsteoporosis-- Retardo de crecimiento en niRetardo de crecimiento en niññosos-- Trastornos psiquiTrastornos psiquiáátricostricos-- Anormalidades fetalesAnormalidades fetales-- SupresiSupresióón del eje hipotn del eje hipotáálamolamo-- hiphipóófisofiso--

suprarrenalsuprarrenal

Page 13: Alumnos tema 21_odn_080902032012

1313

IndicacionesIndicaciones•• Enfermedades Enfermedades autoinmunitariasautoinmunitarias•• Reacciones alReacciones aléérgicas gravesrgicas graves•• Asma bronquialAsma bronquial•• Enfermedades inflamatorias intestinalesEnfermedades inflamatorias intestinales•• Enfermedades infecciosas (sEnfermedades infecciosas (sóólo en graves y bajo lo en graves y bajo

cobertura antibicobertura antibióótica)tica)•• Transplante renal y de otros Transplante renal y de otros óórganosrganos•• Tratamiento sustitutivo en la insuficiencia renal Tratamiento sustitutivo en la insuficiencia renal

aguda y craguda y cróónicanica

Page 14: Alumnos tema 21_odn_080902032012

1414

ContraindicacionesContraindicaciones•• ÚÚlcera plcera péépticaptica•• Diabetes Diabetes mellitusmellitus•• HipertensiHipertensióónn•• Infecciones virales y Infecciones virales y micmicóóticasticas•• TuberculosisTuberculosis•• OsteoporosisOsteoporosis•• PsicosisPsicosis•• EpilepsiaEpilepsia•• ICCICC•• Insuficiencia renalInsuficiencia renal

Page 15: Alumnos tema 21_odn_080902032012

1515

Implicaciones en ODNImplicaciones en ODN•• AplicaciAplicacióón limitadan limitada•• ÚÚlceras bucales recurrentes ( corticoides tlceras bucales recurrentes ( corticoides tóópicos)picos)•• Lesiones bucales graves (pLesiones bucales graves (péénfigo, liquen plano nfigo, liquen plano

erosivo) con corticoides sisterosivo) con corticoides sistéémicosmicos•• El dolor por exposiciEl dolor por exposicióón de la pulpa dentaria n de la pulpa dentaria

puede ser tratado con corticoides tpuede ser tratado con corticoides tóópicospicos•• En el caso de los pacientes que reciban o han En el caso de los pacientes que reciban o han

recibido en el pasado reciente recibido en el pasado reciente corticoterapiacorticoterapiaprolongada, se debe considerar la necesidad de prolongada, se debe considerar la necesidad de un suplemento profilun suplemento profilááctico de ctico de corticoesteroidescorticoesteroidespara cubrir un procedimiento odontolpara cubrir un procedimiento odontolóógicogico

Page 16: Alumnos tema 21_odn_080902032012

1616