altimetria taquimetria

Upload: gomez-perez-lenerd-david

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 altimetria taquimetria

    1/6

    TAQUIMETRA

    Por medio de la taquimetra se pueden medir indirectamente distancias horizontalesy diferencias de Nivel. Se emplea este sistema cuando no se requiere de gran

    precisin o cuando las caractersticas mismas del terreno hacen difcil y pocopreciso el empleo de la cinta.

    De entre los diferentes mtodos para levantamientos topogrficos cae resaltar elmtodo de !aquimetra" el cual consiste en mediciones tanto directas" realizadas encampo" como indirectas" hechas en oficina" de diversos datos de un terreno deinters.

    De esta manera" es #til la consideracin de los levantamientos de los detalles delterreno puesto que estos ayudan" en gran medida" a una me$or uicacin del rea

    de traa$o a la hora de representar en planos dicho lugar.!aquimetra consiste en la realizacin simultnea del levantamiento planimtrico ydel altimtrico" con lo que se otienen las coordenadas espaciales %&" '" () de lospuntos del terreno en una sola operacin.

    *s" el mtodo de taquimetra es ien conocido por aarcar una e+tensa lista dedatos los cuales han de ser tomados con suma cautela para lograr un me$orresultado y lograr una reduccin parcial de errores tanto personales comosistemticos.

    Pues ien" entre las caractersticas principales del mtodo de taquimetra caedestacar las siguientes,

    -s considerado un mtodo prctico deido a la rapidez en las mediciones. Se caracteriza por no ser altamente preciso. Puede reemplazar la utilizacin de la cinta mtrica para realizar

    levantamientos. -s necesario" para mayor precisin" la toma de numerosos datos. a aplicacin de teodolitos en los que se lean los hilos inferiores" medios y

    superiores es indispensale" entre otros.PROCEDIMIENTO:

    Se arma" centra y nivela el aparato en el punto vrtice.

    -n el otro vrtice" se coloca la mira en posicin vertical

    /on el teodolito" se dirige la visual hacia la mira y se hace sore esta las lecturassuperior %s) e inferior %i).

    -n la escala vertical" se lee el ngulo directamente.

  • 7/26/2019 altimetria taquimetria

    2/6

    Se procede al clculo de la distancia aplicando la frmula mencionadaanteriormente

    La taquimetra se divide en dos !ases:

    Taquimetra "ori#onta!:

    -n la que se traa$a mediante visuales horizontales empleando niveles otaqumetros.os datos a tomar en campo sern,

    *ltura de instrumento. *ngulo horizontal. ecturas de los hilos e+tremos y del hilo medio.a utilizacin de este tipo de

    taquimetra est limitadaa terrenos sensilemente llanos.

    Taquimetra in!inada:

    -n la que se traa$a mediante visuales inclinadas empleando e+clusivamentetaqumetros.Ser necesario a0adir a los datos anteriores" el ngulo vertical de cadaalineacin.Su utilizacin es apropiada en terrenos irregulares.

    Itinerario taquim$trio.

    a forma haitual de actuar en un levantamiento taquimtrico es realizar un itinerarioa la vez que se radian puntos de relleno desde las distintas estaciones...*s pues"se lleva a cao una red de poligonacin ms una red de relleno que cure el

    terreno.

    E! itinerario taquim$trio onsta de tres o%eraiones:

    1edida del ngulo que forman dos alineaciones consecutivas. 1edidas de las longitudes de stas. /lculo del desnivel de cada punto con respecto al que le sigue o precede en

    el itinerario.

    EQUIPO UTILI&ADO'

    Taqumetro

    El taqumetroes un instrumento topogrfico que sirve tanto para medir distancias"como ngulos horizontales y verticales con gran precisin. -n esencia" untaqumetro consta de una plataforma que se apoya en tres tornillos de nivelacin" uncrculo graduado acimutal %en proyeccin horizontal)" un astidor %aliada) que girasore un e$e vertical y que est provisto de un ndice que se desplaza sore el

    crculo acimutal y sirve para medir los ngulos de rotacin de la propia aliada" y dos

  • 7/26/2019 altimetria taquimetria

    3/6

    montantes fi$os en el astidor" sore los cuales se apoyan los tornillos desustentacin de un anteo$o que" a su vez" gira alrededor de un e$e horizontal.

    os taqumetros tienen los siguientes tornillos,

    Tres torni!!os nive!antespara la nivelacin de la plataforma.

    Un torni!!o de %resi(npara el movimiento)enera!'

    Un torni!!o de oinidenia%de movimiento lento) para el movimiento genera.

    Un torni!!o de %resi(npara el movimiento particular.

    Un torni!!o de oinideniapara el movimiento vertical. os aparatos modernos

    montan las pare$as de tornillos %de presin y de coincidencia) $untas" en disposicinconcntrica o coa+ial. os tornillos de coincidencia act#an as cuando elcorrespondiente de presin esta apretado.

    Nive!

    El nivel" a su vez" es un instrumento que sirve para medirdiferencias de altura entre dos puntos" para determinarestas diferencias" este instrumento se asa en ladeterminacin de planos horizontales a travs de una

    uru$a que sirve para fi$ar correctamente este plano y unanteo$o que tiene la funcin de incrementar la visual deloservador. *dems de esto" el nivel topogrfico sirve paramedir distancias horizontales" asndose en el mismo

    principio del taqumetro.

    Tr%ode

    El trpodees un instrumento que tiene la particularidad de soportar un equipo demedicin como un taqumetro o nivel" su mane$o es sencillo" pues consta de tres

    patas que pueden ser de madera o de aluminio" las que son regulales para aspoder tener un me$or mane$o para suir o a$ar las patas que se encuentran fi$as en

  • 7/26/2019 altimetria taquimetria

    4/6

    el terreno. -l plato consta de un tornillo el cual fi$a el equipo que seva a utilizar para hacer las mediciones.

    Mira o estada

    La mira se puede descriir como una regla decuatro metros de largo" graduada en centmetros y

    que se pliega en la mitad para mayor comodidad en el transporte.*dems de esto" la mira consta de una uru$a que se usa paraasegurar la verticalidad de sta en los puntos del terreno dondese desea efectuar mediciones" lo que es trascendental parala e+actitud en las medidas. !amin consta de dos manillas"generalmente metlicas" que son de gran utilidad para sostenerla.

    Estai(n tota!

    La huinchaque se utilizar ser de fira" de cincuenta metros de largo y graduadaen milmetros.

    Usos de! taqumetro'

    os taqumetros se usan para la realizacin de levantamientos topogrficos y" muyen especial" para levantamientos taquimtricos .Se entiende por itinerariotaquimtrico al que consta de tres operaciones sicas,

    23) 1edida de los ngulos entre cada dos e$es del itinerario.

    43) 1edicin de las longitudes de los e$es.

    53) /alculo de los desniveles entre cada dos vrtices del itinerario. -s por lo tanto unlevantamiento simultneo de planimetra y de altimetra

  • 7/26/2019 altimetria taquimetria

    5/6

    A!timetra

    a nivelacin consiste en determinar la diferencia de nivel que e+iste entre dos o

    ms puntos. Podemos dividirla por el tipo de instrumento que se utiliza y ser,

    2.6 7aromtrica

    Nive!ai(n %or 4.6 !rigonomtrica

    Instrumento uti!i#ado 5.6 Directa

    8.6 Satelital

    !amin se puede dividir por la finalidad que el traa$o tenga" as puede ser,

    Nive!ai(n %or *.6 Diferencial

    *ina!idad de! tra+a,o 7.6 De perfil.

    /on cualquiera de las cuatro primeras se puede realizar cualquiera de las segundas.

    Nive!ai(n +arom$tria'

    Se le llama de esta manera porque en funcin de la diferencia de presin atmosfrica de dos lugares %medida

    con un armetro) se puede determinar la diferencia de nivel que hay entre ellos. Se asa en el principio de que

    a mayor altura menor presin y que a menor altura mayor presin atmosfrica. /omo se puede apreciar en el

    diagrama.

  • 7/26/2019 altimetria taquimetria

    6/6

    -l aparato que se utiliza com#nmente

    para realizar esta medicin se llama

    barmetro aneroide, me$or conocido

    como altmetro. 9ste consiste en unaca$a metlica que contiene vaco y cuya

    tapa es una memrana sore la que

    act#a la presin atmosfrica"

    oligndola a realizar un peque0o

    movimiento que es transmitido a un

    con$unto de rodillos que lo amplifican y

    hacen que gire una manecilla que

    determina la cantidad de movimiento y

    la indica sore una cartula graduada en

    unidades de presin" metros o pies.

    os mtodos satelitales actuales" que utilizan navegadores :PS" a#n no han podido superar la precisin que se

    otiene con los altmetros" de ah la importancia de conocerlos y utilizarlos todava.

    -n ese sentido podemos mencionar que de los altmetros ms econmicos se otiene una precisin de 4;m"

    otros de mayor precio la aumentan a -N/@*S D- N@C- entre los

    puntos. Para que nos d el valor de la altitud es necesario calirarlo antes de iniciar nuestro traa$o. Para ello selocaliza un lugar de altitud conocida" se levanta la tapa del estuche de cuero del altmetro y se gira la parte

    estriada %o tornillo) a fin de hacer coincidir la agu$a indicadora con el valor de la graduacin y la altitud del lugar.

    Si despus de de$arlo unos cuantos minutos sin movimiento alguno no hay variacin en su lectura" se puede

    cerrar nuevamente el estuche y de ah en adelante las lecturas del altmetro se correspondern con las

    altitudes.