alteraciones cromosomicas

39
ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS

Upload: dolkamarin

Post on 23-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

alteraciones cromosomicas numericas estructurales

TRANSCRIPT

Page 1: Alteraciones cromosomicas

ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS

Page 2: Alteraciones cromosomicas

ESTUDIO CROMOSOMICO

DIAG. PRE.N

INFER.

RET. MNT

MALF

CAN. SANG.

ÁREAS MÁS COMUNES DE INVESTIGACIÓN DELOS ESTUDIOS

GENÉTICOS

Page 3: Alteraciones cromosomicas

ALTERACIONES CROMOSÓMICAS

NUMÉRICAS

Page 4: Alteraciones cromosomicas

¿QUÉ SON?• Son la pérdida o la

ganancia de uno ovarios cromosomas.Pueden afectar tantoa autosomas(cualquier cromosomaque no sea sexual)como a cromosomassexuales.

Page 5: Alteraciones cromosomicas

TIPOS:Monosomía

• Pérdida de un cromosoma

• Habrá un total de 45 cromosomas en cada célula del cuerpo, en lugar de 46.

Trisomía

• Existencia de tres copias de un cromosoma específico, en lugar de dos.

• Por ejemplo, si un niño nace con tres cromosomas 21 en lugar del par usual, se diría que posee "trisomía 21"

Poliploídias

• Consisten en la multiplicación del conjunto total de cromosomas

• Pueden ser tetraploides (4n), hexaploides (6n), octaploides (8n), etc.

Page 6: Alteraciones cromosomicas

TRISOMÍAS

Page 7: Alteraciones cromosomicas

Síndrome de Down

¿Qué es?

• Trastorno genético que implica una combinación de defectos congénitos

• Más común y afecta aproximadamente a uno cada 800 a 1000 niños

Síntomas

• Apariencia característica ampliamente reconocida

• Cierto grado de retardo mental y, a menudo, defectos cardíacos, deficiencia visual y auditiva.

• Comportamiento impulsivo, período de atención corto

Causas

• Presencia de un cromosoma 21 adicional

• “Translocación“ puede, a veces, heredarse de alguno de los padres

Page 8: Alteraciones cromosomicas

Síndrome de Edwars

¿Qué es?• Es un trastorno

genético

• La trisomía 18 se presenta en 1 de cada 6,000 nacimientos vivos y es tres veces más común en las niñas que en los niños.

Síntomas

• Bajo peso al nacer

• Orejas de implantación baja

• Cabeza pequeña (microcefalia)

• Mandíbula pequeña (micrognatia)

• Criptorquidia

• Forma inusual del pecho (tórax en quilla)

Causas

• Existencia de una tercera copia del material del cromosoma 18

Page 9: Alteraciones cromosomicas

Síndrome de Patau

¿Qué es?

Síntomas

Causas

La trisomía 13 se presenta en aproximadamente 1 de cada10.000 recién nacidos y la mayoría de los casos no setransmite de padres a hijos (hereditario).

* Labio leporino o paladar hendido

* Manos empuñadas (con los dedos externos sobre los dedos internos)

* Ojos muy juntos: los ojos pueden realmente fusionarse en uno

* Disminución del tono muscular

* Dedos adicionales en manos o pies (polidactilia)

Trisomía 13: presencia de un cromosoma 13 extra (tercer cromosoma) en todas las células.

Page 10: Alteraciones cromosomicas

POLIPLOIDÍAS

Page 11: Alteraciones cromosomicas

Triploidías

¿Qué es?

• Es un trastorno poco común en el que nace un bebé con 69 cromosomas en lugar de 46

Síntomas

• Diandry: En esta condición, un espermatozoide con dos juegos de cromosomas fertiliza el huevo.

• Dispermy: El óvulo es fertilizado con dos espermatozoides

• Digyny : Las células de cultivo de huevo no se separan correctamente que se traduce en dos juegos de cromosomas en el óvulo fecundado.

Page 12: Alteraciones cromosomicas

Tetraploidías

El cariotipo contiene cuatro copias de cada cromosoma

La duplicación se lleva a cabo con compuestos químicos, como el alcaloide llamado colchicina.

Se forma cuando se unen dos gametos diploides de la misma especie.

Page 13: Alteraciones cromosomicas

SINDROME DE WOLF HIRSCHHORN

Page 14: Alteraciones cromosomicas
Page 15: Alteraciones cromosomicas

Los pacientes tienen unos rasgos faciales distintivoscaracterizados por una apariencia de ''casco de guerrerogriego'' (puente nasal amplio continuo hasta la frente), visiblemás claramente antes de la pubertad

Microcefalia, frente alta con glabela prominente

Hipertelorismo, epicanto, cejas muy arqueadas

Filtrum corto, comisuras bucales hacia abajo, micrognatia,pabellones auriculares escasamente formados, y presencia dehoyuelos y/o apéndices preauriculares y, en ocasiones, labioleporino/paladar hendido

Características

Page 16: Alteraciones cromosomicas

SINDROME DE CRI- DU- CHAT

• El síndrome del maullido de gato estácausado por una alteración específica delmaterial genético: la pérdida (deleción) deuna parte de las estructuras filiformes delnúcleo celular que portan el materialgenético (uno de los brazos de uno de loscromosomas: el brazo corto del cromosoma5)

Page 17: Alteraciones cromosomicas

En todos los casos el síndrome produce minusvalía psíquica o retraso mental y el impacto de esa anomalía dependerá de la magnitud de los fragmentos ausentes y/o afectados.

-Las principales características generales, pueden concretarse en:

Page 18: Alteraciones cromosomicas
Page 19: Alteraciones cromosomicas

Duplicación:

• Esta anormalidad se presenta por una porciónduplicada de un cromosoma. Las duplicaciones sonmás comunes que las deleciones y menosperjudiciales, debido a que no se pierde materialgenético. La duplicación incluye parte de un gen,genes completos o serie de genes.

Page 20: Alteraciones cromosomicas

SINDROME DE CAT EYE

• El síndrome de ojo de gato es una rara enfermedadhumana que se produce por una anomalíacromosómica. Se incluye dentro de lasaneuploidías, o enfermedades en las que estáalterado el número de cromosomas. Se caracterizapor la existencia de 3 o 4 copias de un fragmentodel cromosoma 22 (22q11.2).

Page 21: Alteraciones cromosomicas

• En una célula normal existen 2 copiasde cada uno de los cromosomas, lasenfermedades en las que uncromosoma está triplicado sellaman trisomías y cuando estácuadriplicado sedenominan tetrasomías. El síndromedel ojo de gato puede correspondera una trisomia o tetrasomía.

Page 22: Alteraciones cromosomicas

• En los pacientes afectados se presentan una serie demalformaciones que afectan a varios órganos y estánpresentes desde el momento del nacimiento. Entreellas destaca la existencia de coloboma ocular dedonde proviene el nombre de la afección,también atresia anal, malformaciones del corazón ylos riñones, aspecto facial característico y retrasomental.

• Existe una gran variabilidad en las manifestaciones y lagravedad de las mismas. Se produce un caso por cada74.000 nacimientos, por lo que está consideradauna enfermedad rara.

COLOBOMA OCULAR: defecto congénito, presente desde el nacimiento, del iris del ojo que se describe como un orificio, fisura o hendidura.

ATRESIA ANAL: La atresia anal, atresia rectal, atresia anorectal o ano imperforado es una enfermedad congénita que se caracteriza porque el recto no está conectado al ano

Page 23: Alteraciones cromosomicas

INVERSIÓN

• Anomalía cromosómica muy frecuenta en la que un segmento de un cromosoma ha sufrido una rotación de 180°con respecto a su orientación habitual.

• Def.Cong. Y Prob.Des.

Page 24: Alteraciones cromosomicas

CROMOSOMAS EN ANILLO

Deleción terminal

• Material genético delecionadoinsignificante

Extremos “pegajosos”

Fusión

Síndrome de Turner

Page 25: Alteraciones cromosomicas

TRANSLOCACIONES

Anomalía cromosómica estructural.

Modificaciones en la ubicación de determinado

material cromosómico. Intercambio de fragmentos.

Dos tipos: recíproca y robertsoniana.

Page 26: Alteraciones cromosomicas

TRANSLOCACIÓN RECÍPROCA:

Transferencia de segmentos entre dos cromosomas diferentes.

Cambios en configuración, pero no en número total de cromosomas.

Page 27: Alteraciones cromosomicas

TRANSLOCACIÓN ROBERTSONIANA:

Fusión de dos cromosomas acrocéntricos (13, 14, 15, 21 y 22) no homólogos, por el centrómero.

Los brazos cortos se pierden y los dos cromosomas quedan unidos en uno.

Individuos con este tipo de translocación tienen 45 cromosomas.

Page 28: Alteraciones cromosomicas

SITIOS FRÁGILES

Son los cromosómicos específicos y heredables, susceptibles a presentar

gaps o fracturas

Cuando el cromosoma es expuesto a

inhibición parcial de la replicación del ADN.

Constituyen áreas de cromatina que no se

compactan apropiadamente durante

la mitosis

Debido a que presentan una

replicación más tardía que es resto del

cromosoma.

Page 29: Alteraciones cromosomicas

SITIOS FRÁGILES

Estos sitios están asociados a un aumento de la Fragilidad

Cromosómica.

Se clasifican como comunes o raros, según las condiciones

específicas de cultivo bajo las que se desarrollan.

Se nombran con las letras "FRA" seguido de una

designación del cromosoma específico y una letra que se refiere al sitio frágil de ese

cromosoma

COMUNES: Forman parte de la arquitectura cromosómica

normal

RAROS: Podrían ser

exclusivos de la familia del paciente y no presentarse en

otros grupos

Page 30: Alteraciones cromosomicas

SÍNDROME DE X FRÁGIL

• Los sitios frágiles del cromosoma X, Xq27.3 denominado FRAXA y Xq28 FRAXE.

• Es la causa conocida más frecuente de retraso mental hereditario y la segunda cromosopatía después del síndrome de Down.

Retraso mental grado variable

Dificultades en el aprendizaje

Falta de atención Hiperactividad

Ansiedad Humor inestableComportamientos

autistasMacroorquidismo Cara triangular

Orejas grandes

Page 31: Alteraciones cromosomicas

SÍNDROME DE X FRÁGIL

Se debe a una mutación dinámica que produce

expansión del triplete CGG.

Según la cantidad de repeticiones se presentarán

los fenotipos en los pacientes.

Page 32: Alteraciones cromosomicas

ANOMALÍAS DE LOS CROMOSOMAS

SEXUALES

Page 33: Alteraciones cromosomicas

SÍNDROME DE TURNER

Page 34: Alteraciones cromosomicas
Page 35: Alteraciones cromosomicas

SÍNDROME DE KLINEFELTER (XXY)

El síndrome de Klinefelter se presenta en

aproximadamente uno de cada 500 a

1,000 bebés varones.

Las mujeres que resultan

embarazadas después de los 35 años tienen una

probabilidad ligeramente mayor

de tener un niño con este síndrome.

Page 36: Alteraciones cromosomicas
Page 37: Alteraciones cromosomicas

MOSAICISMO CROMOSÓMICO

• El mosaicismo se refiere a una condición en donde un individuo tienedos o más poblaciones de células que difieren en su composicióngenética. Esta situación puede afectar a cualquier tipo de célula,incluyendo las células sanguíneas, gametos (ovarios yespermatozoides), y la piel.

• El mosaicismo se puede detectar a través de una evaluacióncromosómica y usualmente se describe como un porcentaje de lascélulas examinadas.

Page 38: Alteraciones cromosomicas

Los ejemplos de mosaicismo cromosómico abarcan:

• Síndrome de Turner mosaico: una mujer con un cierto porcentaje de línea celularnormal (46, XX), más otro porcentaje de línea celular anormal asociada con elsíndrome de Turner (45, X).

• Síndrome de Down mosaico: un hombre con una línea celular normal (46, XY), másuna línea celular anormal (47, XX, +21) o una mujer con línea celular normal (46, XX)más una línea celular anormal (47, XX, +21).

CAUSA PRINCIPAL

• El mosaicismo ocurre como resultado de un error en la división celular muy temprano enel desarrollo fetal.

Page 39: Alteraciones cromosomicas