almogia, recorte de prensa

1
También concurrió la Diputación a la Exposición Artetur-72, organizada por el Ministerio de Información y Turis- mo del 20 de octubre al 5 de noviem- bre del pasado año, y dedicada al tu- rismo y la artesanía. Montada en el Palacio de Cristal y Pabellón de Pro- vincias del madrileño recinto de la Fe- ria del Campo, la exposición, de ca- rácter internacional, pretendía ser una muestra de los recursos y posibilida- des turísticas de los diversos países y regiones españolas representados, además de un escaparate de la artesa- nía como complemento del atractivo turístico. En colaboración con la Obra Sindical de Artesanía, montó nuestra Diputa- ción un stand, en el Palacio de las Provincias, donde se recogían —me- diante datos estadísticos y fotografías de gran calidad, expuestas ya algunas de ellas en 70-Málaga-80— las reali- dades y proyectos de la Costa del Sol y de la provincia en general, apar- te de un muestrario de la artesanía malagueña. El objetivo de la Diputación al con- currir a Artetur-72, fue la promoción turística de nuestra provincia. Mu- chos expertos del turismo coinciden en afirmar que la Costa del Sol está aún en los albores de su desarrollo turístico. Y así es en efecto. Se han empezado a descubrir las bellezas de las rutas interiores, y hacia estas zo- nas se empiezan a canalizar nuevas iniciativas, que complementen las ya actuales en la Costa del Sol, tanto oriental como occidental, que no han alcanzado aún, sin embargo, el límite de sus posibilidades. En el pabellón malagueño de Artetur- 72 se recogían datos de proyectos so- bre la infraestructura de la provincia que de forma más directa pueden in- cidir sobre el desarrollo turístico: el Plan de Saneamiento Integral de ia Costa del Sol occidental, el Ferroca- rril Málaga-Fuengirola, la Carretera de entrada a Málaga por las Pedrizas, etc., así como datos específica- mente turísticos, como la capacidad de alojamiento, instalaciones de atractivo turístico (campos de golf, reservas de caza) etc. También se contó con la colaboración de la Casa de Málaga en Madrid, que ced¡ó una serie de botellas de vino anti- guas, de su magnífico museo. El día 25 de octubre se celebró en Artetur-72 el Día de Málaga, con asis- tencia del Director General de Promo- ción del Turismo, don Esteban Bas- sols; Gobernador Civil de Málaga, don Víctor Arroyo; Presidente de la Diputación Provincial, don Francisco de la Torre Prados; Delegado Provin- cial de Información y Turismo, don José Antonio Ferreiro Piñeiro; Diputa- dos Provinciales, Alcaldes de la Cos- ta del Sol y un buen grupo de mala- gueños residentes en Madrid, entre los que se hallaban el Subsecretario de Trabajo, don José Utrera Molina; el Director General de Urbanización, don Javier Peña Abizanda, y otros. En primer lugar, autoridades y acom- pañantes visitaron el stand sobre cu- yos pormenores las autoridades de Málaga informaron al Sr. Bassols. A continuación se celebró una rueda de prensa, a la que asistieron repre- sentantes de los medios informativos de Madrid y Málaga. En el transcurso de la reunión el Gobernador Civil y el Presidente de la Diputación informa- ron a los periodistas sobre el presen- te y el futuro de la Costa del Sol, des- tacando de forma especial las obras en marcha y los proyectos ya aproba- dos, tendentes todos ellos a dotar a la provincia de la necesaria infraes- tructura. Acabada la reunión, las autoridades y representantes de los medios infor- mativos fueron obsequiados con una copa de vino español. Extracto de la Revista Jábega nº 1, año 1973. © Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (www.cedma.com)

Upload: almogia-en-imagenes-hechos-de-almogia

Post on 25-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALMOGIA, RECORTE DE PRENSA

También concurrió la Diputación a la Exposición Artetur-72, organizada por el Ministerio de Información y Turis­mo del 20 de octubre al 5 de noviem­bre del pasado año, y dedicada al tu­rismo y la artesanía. Montada en el Palacio de Cristal y Pabellón de Pro­vincias del madrileño recinto de la Fe­ria del Campo, la exposición, de ca­rácter internacional, pretendía ser una muestra de los recursos y posibilida­des turísticas de los diversos países y regiones españolas representados, además de un escaparate de la artesa­nía como complemento del atractivo turístico.

En colaboración con la Obra Sindical de Artesanía, montó nuestra Diputa­ción un stand, en el Palacio de las Provincias, donde se recogían —me­diante datos estadísticos y fotografías de gran calidad, expuestas ya algunas de ellas en 70-Málaga-80— las reali­dades y proyectos de la Costa del Sol y de la provincia en general, apar­te de un muestrario de la artesanía malagueña.

El objetivo de la Diputación al con­currir a Artetur-72, fue la promoción turística de nuestra provincia. Mu­chos expertos del tur ismo coinciden en afirmar que la Costa del Sol está aún en los albores de su desarrollo turístico. Y así es en efecto. Se han empezado a descubrir las bellezas de las rutas interiores, y hacia estas zo­nas se empiezan a canalizar nuevas iniciativas, que complementen las ya actuales en la Costa del Sol, tanto oriental como occidental, que no han alcanzado aún, sin embargo, el límite de sus posibil idades.

En el pabellón malagueño de Artetur-72 se recogían datos de proyectos so­bre la infraestructura de la provincia que de forma más directa pueden in­cidir sobre el desarrollo turíst ico: el Plan de Saneamiento Integral de ia Costa del Sol occidental, el Ferroca­

rril Málaga-Fuengirola, la Carretera de entrada a Málaga por las Pedrizas, etc., así como datos específica­mente turíst icos, como la capacidad de alojamiento, instalaciones de atractivo turíst ico (campos de golf, reservas de caza) etc. También se contó con la colaboración de la Casa de Málaga en Madrid, que ced¡ó una serie de botellas de vino anti­guas, de su magnífico museo. El día 25 de octubre se celebró en Artetur-72 el Día de Málaga, con asis­tencia del Director General de Promo­ción del Turismo, don Esteban Bas-sols; Gobernador Civil de Málaga, don Víctor Arroyo; Presidente de la Diputación Provincial, don Francisco de la Torre Prados; Delegado Provin­cial de Información y Turismo, don José Antonio Ferreiro Piñeiro; Diputa­dos Provinciales, Alcaldes de la Cos­ta del Sol y un buen grupo de mala­gueños residentes en Madrid, entre los que se hallaban el Subsecretario de Trabajo, don José Utrera Molina; el Director General de Urbanización, don Javier Peña Abizanda, y otros.

En primer lugar, autoridades y acom­pañantes visitaron el stand sobre cu­yos pormenores las autoridades de Málaga informaron al Sr. Bassols.

A continuación se celebró una rueda de prensa, a la que asistieron repre­sentantes de los medios informativos de Madrid y Málaga. En el transcurso de la reunión el Gobernador Civi l y el Presidente de la Diputación informa­ron a los periodistas sobre el presen­te y el futuro de la Costa del Sol, des­tacando de forma especial las obras en marcha y los proyectos ya aproba­dos, tendentes todos ellos a dotar a la provincia de la necesaria infraes­tructura.

Acabada la reunión, las autoridades y representantes de los medios infor­mativos fueron obsequiados con una copa de vino español.

Extracto de la Revista Jábega nº 1, año 1973. © Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (www.cedma.com)