almendralejo 3 página 3 · 2019-02-18 · el desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de...

16
Correo: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014. NÚMERO 176 18 DE FEBRERO DEL 2019 LUNES lunes 18 TURISMO Aumentan los turistas que llegaron desde Europa, según datos de 2018 ALMENDRALEJO 3 Página 3 LALIGA La directiva azulgrana elegirá entre hoy y mañana el relevo de Rodri, cesado el sábado tras la desastrosa derrota en Elche, que sigue dejando al Extremadura en descenso DEPORTES 3 Páginas 12 y 13 El Extremadura busca su tercer entrenador Rodri sigue uno de sus últimos partidos del Extremadura en el banquillo de Segunda. El carnaval recuperará el concurso de disfraces y habrá otro de tamborada FESTEJOS PRESENTA NOVEDADES PARA EL 2019 El festival de murgas y comparsas se hará en el Salón del Obrero con casi total seguridad por las obras del teatro El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma de la cubierta del conservatorio de música aún sigue pendiente ALMENDRALEJO 3 Página 3 LIMPIEZA Una campaña enseña a hacer una utilización mejor de los contenedores ALMENDRALEJO 3 Página 5 SOLIDARIDAD Una pareja de Bournemouth, en Inglaterra, recoge fondos para Afenpal ALMENDRALEJO 3 Página 6

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

Correo: [email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014.

NÚMERO17618 DE FEBRERO DEL 2019

LUNES

lunes18

TURISMO

Aumentan los turistas que llegaron desde Europa, según datos de 2018ALMENDRALEJO 3 Página 3

LALIGA

La directiva azulgrana elegirá entre hoy y mañana el relevo de Rodri, cesado el sábado tras la desastrosa derrota en Elche, que sigue dejando al Extremadura en descenso DEPORTES 3 Páginas 12 y 13

El Extremadura busca su tercer entrenador

Rodri sigue uno de sus últimos partidos del Extremadura en el banquillo de Segunda.

El carnaval recuperará el concurso de disfraces y habrá otro de tamborada

FESTEJOS PRESENTA NOVEDADES PARA EL 2019

El festival de murgas y comparsas se hará en el Salón del Obrero con casi total seguridad por las obras del teatro

El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada

Página 4

OBRAS

La reforma de la cubierta del conservatorio de música aún sigue pendienteALMENDRALEJO 3 Página 3

LIMPIEZA

Una campaña enseña a hacer una utilización mejor de los contenedoresALMENDRALEJO 3 Página 5

SOLIDARIDAD

Una pareja de Bournemouth, en Inglaterra, recoge fondos para AfenpalALMENDRALEJO 3 Página 6

Page 2: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

autobuses

Almendralejo-BadajozLunes a jueves 08.15 09.25 18.25*Viernes 08.15 09.25* 17.25* 18.25* 00.25*Sábados 09.25 18.25*Dom. y fest. 12.25 17.25 19.20* 00.25Badajoz-AlmendralejoLunes a viernes 13.00 14.00 17.30 19.30* 20.30*Sábados 14.00 19.30* 21.30*Dom. y fest. 19.30 21.30** (por Mérida). El resto, directosAlmendralejo-SevillaLunes a viernes 07.00 09.30 11.30 13.30 16.00 18.30Sábados 07.00 10.30 14.30 18.30Dom. y fest. 09.30 11.30 16.25 18.30 21.00Sevilla-AlmendralejoLunes a jueves 09.00 11.00 13.15 16.00 18.00 20.00Viernes 15.00 22.00Sábados 10.00 13.00 16.00 19.00Dom. y fest. 11.30 16.00 18.30 01.00Almendralejo-MadridLunes a jueves 08.30 16.00 01.00Viernes 08.30 12.30 16.00 01.00Sábados 08.30 16.00 01.00Dom. y fest. 08.30 16.00 18.30 01.00

La comparsa los Maravillas, co-nocidos en anteriores ocasio-nes como los Hechiceros, hará su puesta de largo para el próxi-mo carnaval 2019 con un show especial de presentación este martes, a las nueve de la noche, en el café Manuela Copas.

Los Maravillas presenta su espectáculo mañana

Comparsa almendralejenseEn el Café Manuela CopasPresentación del show para el

carnaval 2019Entrada libre

•••

A las 21.00

ACTUACIÓN DE CARNAVAL

Con un grupo de carnavale-ros almendralejenses, la com-parsa presentará el espectácu-lo con el que competirá en el próximo Carnaval Romano de Mérida, pero también disfru-tará de la fiesta en otros esce-narios de varias localidades de la comarca.

Daniel Romero, uno de sus cabezas visibles, asegura que el montaje de este año «en-cierra una historia muy origi-nal». La entrada es libre para un espectáculo que tiene pre-visto durar más de una hora.

El Museo de las Ciencias del Vi-no es uno de los enclaves turís-ticos más visitados en Almen-dralejo y por ello tiene apertu-ra de puertas también sábados y domingos. Los sábados, de diez de la mañana a dos y cuatro a 19.30 horas. Los domingos, en

El Museo del Vino abre los sábados y domingos

Situado junto a la plaza de to-ros y el santuario de la Piedad

Con salones y paneles ilustra-tivos sobre la historia del vino

Entrada básica a dos euros

A las 10.00

CULTURA E hIsToRIA

cambio, solo abre entre las diez y las dos de la tarde.

La entrada básica cuesta dos euros, aunque hay posibilidad de acompañarla con varias de-gustaciones de vinos de la bo-dega. Los niños hasta 16 años y los vecinos de Almendralejo tienen entrada gratuita.

Desde hace meses está ope-rativa la compra de entradas por internet en la web del mu-seo, desde el cual se recomien-dan llamar con antelación pa-ra concertar la visita de gru-pos amplios.

Almendralejo-Calamonte-MéridaDe lunes a viernes 07.22Sábado 08.40Almendralejo-MadridDiario 14.32Almendralejo-MadridDiario 22.18Almendralejo-SevillaDe lunes a viernes 08.15Diario 09.29Almendralejo-ZafraDe lunes a viernes 18.07Diario 15.32Almendralejo-HuelvaViernes y Sábados 15.32

trenes Cartelera

Alita. Ángel de combate .................... 18.00 ........20.15 ......22.30

Perdiendo el este ............................. 18.00 ........20.00 ......22.00

Feliz día de tu muerte 2 .................... 18.00 ........20.00 ......22.00

La lego película 2 ............................. 18.00 .................................

Bajo el mismo techo ...........................................20.00 ......22.00

Creed 2 .............................................................................22.00

Los Lunnis ......................17.30 ..................................................

Green Book ..................................... 19.30 .................................

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines VictoriaCentro Comercial de Almendralejo, s/n *Sábados 00,30 horas.

Emergencias

Teléfono urgencias 112

Bomberos urgencias 080

Policía Local 092

Policía Nacional 091

Teléfonos de interés

Ayuntamiento 924 670 507

Hospital Tierra de Barros 924 699 200

Policía Local 924 670 691

Policía Nacional 924 662 354

Guardia Civil 924 677 305

Bomberos 924 670 505

Protección Civil 924 670 800

Centro de Salud S. José 924 670 280

Cita Previa 924 670 280

Centro de Salud S. Roque 924 284 490

Cementerio 924 670 024

Cruz Roja 924 671 454

Servicio Social de Base 924 670 532

Centro Cívico 924 670 507

Recogida muebles 924 662 489

Socamex 924 661 282

Polideportivo 924 670 359

Teatro Carolina Coronado 924 671 587

Oficina Turismo 924 666 967

Estación de Autobuses 924 670 221

Estación de RENFE 924 660 883

Parada de Taxis 924 661 036

Universidad Popular 924 670 507

Hogar del Mayor 924 017 716

Cáritas Interparroquial 924 666 127

Inem 901 119 999

Correos 902 197 197

Cadena Cope 924 664 208

Cadena Ser 924 666 968

Radio Comarca de Barros 924 671 020

Radio Almendralejo 924 670 468

H. Donantes de Sangre 639 208 601

Colegio San Francisco 924 017 762

Colegio San Roque 924 017 750

Colegio Antonio Machado 924 017 728

Colegio Fco. Montero 922 017 766

Colegio José de Espronceda 924 017 770

Colegio Ortega y Gasset 924 017 744

Colegio Santo Angel 924 665 054

Cultural Santa Ana 924 661 689

Instituto Santiago Apostol 924 017 616

Instituto Arroyo Harnina 924 017 778

Instituto Carolina Coronado 924 017 380

Conservatorio de Música 924 670 499

Aprosuba 2 924 662 750

Escuela Oficial Idioma 924 017 602

Colegio Ruta de la Plata 924 665 019

teléfonos

Almendralejo por delante

Plaza de la Constitución, 1 Calle Real, 4Calle Real, 16Calle real, 23Donoso Cortés, 1Condela de la Oliva, 82

farmacias

Avenida de San Antonio, 45Mérida, 97Carretera de Santa Marta, 63Avenida de la Paz, 26Alfonso X, 32La Concepción, 1

2 el Periódico de AlmendralejoAgenda 18 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 3: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 318 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

ALMENDRALEJO

la junta de extremadura podría adjudicar en breve la actuación

el conservatorio de música, pendiente de la obra de reparación de la cubierta

El centro presenta su ciclo de conciertos con algunas novedades

b

La obra para reparar la cubierta del conservatorio oficial de mú-sica Tomás Bote Lavado, situado en el parque de Santa Clara, si-gue pendiente de ser adjudicada por la Junta de Extremadura. Se-gún ha informado el director del centro, David Montes, una de las empresas que se ha presentado al concurso ha presentado una ofer-

ta muy inferior al precio de licita-cion y tendrá que justificar esta baja temeraria.

La demora en los plazos man-tiene en duda sobre si la obra se acometerá en primavera o ten-drá que esperar ya hasta el vera-no por la anidación de aves pro-tegidas que cada año se sitúan en dicha cubierta.

De otro lado, el conservatorio ha presentado el vigésimo nove-no ciclo de conciertos que arran-có ya el pasado miércoles con la actuación del dúo Il Nobile Di-letto. La gran novedad de este año es un concierto de la Orques-

ta de Extremadura para el sábado 8 de junio en el teatro.

El siguiente evento será el con-cierto de la Oscam, el 15 de mar-zo en el teatro. El martes 9 de abril será el turno del trío de me-tales MB3 en el auditorio del con-servatorio. El 30 de abril actúan Carmen Solís y Eduardo Moreno, soprano y piano, en el salón de actos de Cajalmendralejo. El 24 de mayo, el dúo OyDO en el con-servatorio. El 9 de octubre, con-cierto del pianista Nino Kereseli-dze en Cajalmendralejo, y el 21 de noviembre, el trío Juvanum también en dicha entidad. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

33David Montes, junto a la edila Elena Cruz, informa sobre los conciertos.

R.C.

RODRIGO [email protected]

La concejalía de Turismo de Almendralejo, repre-sentada por su titular, Carlos González Jariego,

ha dado a conocer los datos del número de turistas que visitaron la localidad el pasado año, desta-cando que hubo un ligero incre-mento con respecto a 2017, con-cretamente 324 turistas más, siendo la cifra total en 2018 de 34.263. El edil considera que este ligero incremento consolida las políticas que para atraer turismo puso en marcha el equipo de go-bierno hace unos años.

Profundizando en los datos, lo más destacado es el gran incre-mento del número de visitantes procedentes de países de la Unión Europea (UE). Esa cifra se situó en 2018 en los 933 visitantes frente a los 593 del año anterior, lo que supone un crecimiento en este apartado del 57%, siendo Bélgi-ca el país que más turistas apor-tó con 184, seguidos de los 178 procedentes de Francia y los 150 de Holanda.

Fuera de Europa, Estados Uni-dos aportó el mayor número de turistas en 2018 con 57 personas seguido de Canadá, con 23.

Con respecto al turismo nacio-nal, es decir, de visitantes de Ex-tremadura y otras comunidades autónomas, la cifra se mantuvo

balance ofrecido por el concejal del ramo

Bélgica lidera este ranking con 184 visitantes, seguido de otros países como Francia y Holanda

Por regiones, los valencianos fueron los que más visitaron la ciudad; después, los andaluces

los turistas procedentes de la ue aumentan en un 57% en el 2018

33Turistas participan en una cata en una bodega de la ciudad en una actividad de la Primavera Enogastronómica.

R.C.

pareja a la del año anterior, sien-do 33.162 personas.

En el polo opuesto destaca la bajada del número de visitantes extremeños a Almendralejo, ya que solo fueron 14.896 los que se desplazaron hasta la ciudad pa-ra conocer su historia, patrimo-nio y su gastronomía, museos o sus gentes..

Con respecto a otras regiones, la Comunidad Valenciana enca-beza el ranking con 3.319 perso-nas en 2018, seguidos por anda-luces y madrileños.

El delegado del ramo pone el énfasis en el enoturismo como herramienta más destacada para potenciar el turismo en Almen-dralejo durante los últimos años. En este sentido, el Museo de las Ciencias del Vino es uno de los enclaves que más se trata de po-tenciar, aunque en relación a edi-ficios históricos y monumentos, es el Palacio de Monsalud (actual sede del ayuntamiento y lugar de nacimiento del poeta José de Es-pronceda) el que más visitantes individuales y grupos recibe.

INvERSIONES/ Con respecto a las estrategias para que las cifras continúen creciendo, González Jariego señala que será funda-mental potenciar el histórico se-pulcro de Huerta Montero gra-cias a los fondos europeos apro-bados con el proyecto ‘La Alianza’ que el ayuntamiento ha desarro-

llado conjuntamente con el de Torremejía. Con ello, se creará un Centro de Interpretación del Calcolítico y nuevos espacios pa-ra realizar actividades en el pro-pio sepulcro, muchas de ellas en-caminadas a entrelazarse con el enoturismo, indica el concejal.

Respecto al desarrollo de este proyecto, el concejal puntuali-za que la próxima semana se re-

mitirá al Gobierno central el ma-nual de procedimiento. Se trata del documento marco que tiene que validar el ministerio corres-pondiente para empezar a poste-riori a ejecutar las diferentes in-versiones programadas.

Por otra parte, desde la delega-ción de Turismo también se ha resaltado el buen trabajo realiza-do por los alumnos de las escue-

las profesionales dedicadas a la rama de turismo. Carlos Gonzá-lez subraya que gracias a sus ta-reas prácticas permiten que mu-chos edificios y monumentos de Almendralejo puedan estar abier-to a los turistas durante los fines de semana, para que ellos los en-señen, como la plaza de toros, En la actualidad, hay 15 alumnos pa-ra desarrollar este trabajo. H

Page 4: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

4 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 18 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

el jueves 28 de febrero, en bodegas martínez payva

el realizador fernández de vega contarásu experiencia en el ‘vinito emprendedor’

Es coproductor de la película ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’

b

El productor audiovisual almen-dralejense, José María Fernández de Vega, ha sido elegido para pro-tagonizar la décima edición del Vinito emprendedor que organiza la coordinadora empresarial de Almendralejo (Ceal) y que ten-drá lugar el jueves 28 de febrero, a partir de las ocho de la tarde, en Bodegas Payva.

Fernández de Vega es el respon-sable de The Glow, la productora que, junto con otras empresas, ha realizado la primera película en animación en 2D hecha íntegra-mente en Almendralejo, Buñuel en el laberinto de las tortugas, basa-da en la novela gráfica de Fermín Solís y cuyo estreno está previsto para abril de este año.

El Vinito emprendedor es una ini-ciativa creada por Ceal para que empresarios de éxito y de recono-cida trayectoria presenten una ponencia a otros empresarios en torno a una copa de vino. Para es-te décimo aniversario está confir-

mada la participación del presi-dente de la Junta de Extremadu-ra, Guillermo Fernández Vara.

De Vega es un apasionado de la animación y la ilustración. Deci-dió apostar por esta rama crean-do en 2004 su primer estudio de diseño en 3D, realizando su pri-mera incursión profesional en el sector con el largometraje El Se-creto de Aguaviva. En 2010 decidió dividir la actividad en dos líneas de negocio y crea Glow Anima-tion, centrada en el mundo au-diovisual exclusivamente y con presencia en Portugal, Francia, Alemania y Panamá. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

33José María Fernández de Vega.

EP

teatro en obras

Cambios en el suelo, el sonido y la iluminación del Carolina

El teatro Carolina Coronado lucirá un cambio de imagen casi radical en estos primeros meses de 2019 con el estreno de nueva moqueta en el sue-lo, nuevos equipos de sonido y todo un equipo nuevo para te-ner una mejor iluminación.

Recientemente, el ayunta-miento ha publicado la lici-tación del contrato para el su-ministro e instalación de equi-pos de iluminación y sonido para todo el teatro. La licita-ción ha salido por un importe de 12.639 euros (IVA incluido) y las empresas aspirantes tie-nen de plazo hasta el 26 de fe-brero para presentar sus ofer-tas correspondientes.

Con respecto a la ilumina-ción, se hace imprescindible el renovado de la caja de fo-

REDACCIÓNALMENDRALEJO

cos que cae sobre el escenario, mientras que sobre el sonido habrá una nueva mesa digi-tal, micrófonos inalámbricos, de diadema y todo tipo de ca-bleado conjunto.

Este contrato se une al que ya fue licitado para el sumi-nistro e instalación de una moqueta para sustituir a la ac-tual. Los técnicos han redacta-do un informe en el que justi-fican la necesidad de cambiar-la debido al grado de deterioro que presenta, algo que inci-de negativamente, según los expertos, en las condiciones acústicas de la sala. La obra de este trabajo ha sido licita-da en 24.000 euros. H

La instalación de todos los elementos supera los 30.000 euros de inversión

el ayuntamiento modifiCa el formato de la fiesta e inCluye varias novedades

Habrá concursos de tamborada y de disfraces durante el carnaval

RODRIGO [email protected]

Faltan tres semanas para la llegada del carnaval, aun-que el de Almendralejo ex-perimentará cambios im-

portantes para este 2019. El ayun-tamiento ha querido darle una vuelta de tuerca y para ello ha con-tado con el asesoramiento de veci-nos, muchos de ellos integrantes de asociaciones carnavaleras, para organizar novedades y seguir recu-perando el carnaval de la calle que más se ha vivido en la capital de Tierra de Barros.

Con esas intenciones se han organizado dos concursos para los días de carnaval. Uno será el I Concurso de Tamboradas Ciudad de Almendralejo, que tendrá lu-gar la noche del viernes 1 de mar-zo, a partir de las diez de la no-che. Se vivirá en la calle, aunque aún no ha trascendido el lugar. La concejala de Festejos, Elena Cruz, sí informó de que está abierto a todos los grupos que quieran par-ticipar y para ello han habilitado un periodo de inscripciones cu-yas bases pueden consultarse en la web del ayuntamiento (www.almendralejo.es).

La fecha límite para presentar-se es el jueves 21 de febrero. Ca-da tamborada tendrá 15 minutos

El primero será el 1 de marzo por la noche en la calle y está abierto a todos

b

La gala de murgas y comparsas se hará en el Salón Obrero si el teatro sigue en obras

b

33Desfile del carnaval infantil de Almendralejo, en una edición anterior.

R.C.

para exhibir su actuación y no podrán exceder el tiempo regla-mentario para no incurrir en pe-nalizaciones. Un jurado especia-lizado valorará la creatividad del grupo y la interpretación de los ritmos. El ganador se llevará 250 euros, el segundo clasificado 150 y el tercero 100 euros. Los vence-dores se darán a conocer nada más acabar el concurso.

Elena Cruz señaló que la idea de hacer este concurso no impli-

ca que se vaya a sustituir el tra-dicional desfile del viernes, «si-no que es otra opción distinta de carnaval», una vez recibido el ase-soramiento de los ciudadanos.

Asimismo, se también recupe-ra el tradicional concurso de dis-fraces que se celebrará el sábado 2 de marzo, a las 21.30 horas, jus-to después de la gala de murgas y comparsas prevista para ese día. Habrá premios para el mejor dis-fraz individual, en pareja y gru-pal, siendo libre la temática. Otro jurado valorará la creatividad, originalidad y vistosidad de los trajes. Para participar, el plazo para apuntarse está abierto has-ta el 28 de febrero. En la web mu-nicipal están las bases.

Con respecto a la gala de mur-gas y comparsas del sábado 2 de marzo, la idea es celebrarla en el

teatro Carolina Coronado, pero el cambio de moqueta del recinto puede obligar a elegir otro esce-nario. En caso de tener que hacer-se, el ayuntamiento no descarta trasladarla al Salón del Obrero.

DESfILE INfANtIL / Respecto al tra-dicional y multitudinario desfile en el que participan escolares de colegios y guarderías, se ha pro-gramado para el 1 de marzo por la mañana, aunque no participa-rá el Montero de Espinosa, que ha trasladado al consistorio su negativa a desfilar. Según expli-có Elena Cruz, desde el centro les han comunicado que les resulta compleja la organización de sus alumnos para el desfile y que es-te no cumple con las expectati-vas educativas del centro. La Am-pa puede ser otra clave. H

el montero no participará en el desfile porque la organización de los alumnos les resulta compleja

Page 5: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

Almendralejo el Periódico de Almendralejo 518 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

evento solidario

las migas del ropero Misional se celebrarán este miércoles

Este miércoles 20 de febrero, el Ropero Misional celebra sus tradicionales migas solidarias en el patio de Los Padres, a be-nedicio de la oenegé Proclade Bética. Las puertas se abrirán a las 14.00 horas. El menú es de 14 euros con migas, pan de caldillo, aceitunas, jurelescos-tillas adobadas ibéricas, fruta, bebidas y chocolate o café.

La recaudación de este año irá destinada al proyecto que Proclade tiene en Bolivia pa-ra la mejora de la producción y comercialización de peque-ños productores. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

seGUridad

Convocadas dos plazas para oficiales de la policía local

El Diario Oficial de Extrema-dura ha dado a conocer la con-vocatoria de dos plazas de ofi-ciales de policía local median-te el sistema de promoción interna, es decir, serán poli-cías ya en servicio los que pue-dan optar a las plazas cum-pliendo una serie de paráme-tros de la convocatoria.

Los aspirantes tienen de pla-zo hasta el próximo 4 de mar-zo para apuntarse a esta con-vocatoria. Son dos plazas ya anunciadas en la convocatoria de empleo público para equili-brar el plantel de policía. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

el ayUntaMiento y la eMpresa Cespa iniCian Un plan para Mejorar la reCoGida de basUra

Una campaña conciencia a los vecinos sobre el buen uso de los contenedores

RODRIGO [email protected]

Almendralejo es una de las ciudades de la re-gión que mejor porcen-taje tiene a la hora de un

reciclaje apropiado de la basura, según los datos de Ecoembes, en-cargada de realizar esta recogida selectiva de residuos sólidos ur-banos y de bonificar o penalizar a los ayuntamientos en función de estos resultados. Desde 2014 a 2018, la ciudad ha conseguido re-ducir la cifra de impropios de un 51% a un 31%, es decir, la canti-dad de basura que está mal tira-da en contenedores no aptos pa-ra dichos residuos. Ecoembes fija su límite en el 30%. Esto quiere decir que si Almendralejo consi-gue bajar de este porcentaje en futuras fechas, podría recibir bo-nificaciones. Lo haría la empresa Cespa, concesionaria de este ser-vicio de recogida de basura, y con ello se podría mejorar aún más el servicio.

Así lo ha explicado el conce-jal de Limpieza, Juan Daniel Bra-vo, para anunciar que desde el ayuntamiento y la empresa Ces-pa se pone en marcha una cam-paña de concienciación para un mejor uso de los contenedores y una mejor clasificación de todos

El porcentaje de impropios bajó en los últimos cuatro años más de un 20%

b

Habrá puesta de carteles y pegatinas por contenedores y papeleras de la calle

b

33El delegado de Limpieza, Juan Daniel Bravo, muestra los carteles que habrá en los parques de la ciudad.

R.C.

los residuos que se generan en la ciudad.

Bravo ha explicado que Almen-dralejo ha experimentado un in-cremento de recogida de enva-ses ligeros en los últimos cuatro años alcanzando el 44% en dicha recogida selectiva. Son los famo-sos contenedores amarillos, des-tinados a envases de plástico, me-tálicos y bricks (normalmente de líquidos). La recogida de carto-nes, en los contenedores de color azul, también se ha incrementa-do en los últimos cuatro años en casi un 20%.

El concejal indica que la cam-paña se realiza «porque a pesar de que los datos son muy positi-vos, todo es mejorable». Además, Bravo señala que servirá para que muchas personas tengan más cla-

ro todavía qué tipo de residuos van en cada contenedor. Por ello se van a repartir unos folle-tos que informan sobre la buena utilización de los contenedores: el de materia orgánica, plástico, cartones, vidrio, ropa y el llama-do Punto Limpio. Bravo ha recor-dado que, actualmente, hay 166 contenedores amarillos por toda la ciudad y unos 152 azules.

CARtElERíA/ Por todos los par-ques y espacios verdes se van a colocar una serie de carteles pa-ra concienciar a los ciudadanos de saber mantener limpios estos recintos, así como el uso correc-to de las papeleras. En las más de 450 papeleras repartidas por to-do Almendralejo también se van a colocar pegatinas que inciden

sobre dónde depositar las colillas o los excrementos de perros, en-tre otros. También en los conte-nedores se pegarán carteles para recordar que el horario para tirar la basura es de nueve a once de la noche.

Esta campaña también se ha-rá en los colegios con la entrega de dípticos ilustrativos y llegará también hasta las empresas pa-ra recordar que la empresa Ces-pa no está obligada a recoger re-siduos de elementos industriales y que, para ello, Almendralejo dispone de centros autorizados. También se recomienda el uso del Punto Limpio para materia-les de gran volumen o la posibi-lidad de llamar para que puedan recoger cualquer residuo en un punto en concreto. H

Celebrado en el MUseo de las CienCias del vino

Más de 400 alumnos en el iX taller de poda

Les ayuda a conocer a fondo una actividad clave para la agricultura

b

Más de 400 alumnos de tercero y cuarto de primaria de los cen-tros educativos de Almendralejo y de algunos centros de Zafra o Badajoz, participaron de la nove-na edición del taller de poda que el Museo de las Ciencias del Vi-no, en colaboración con el ayun-tamiento, organizan en el propio museo durante tres días.

En distintos grupos, los alum-nos fueron conociendo a través de una introducción teórica, un recorrido por los espacios del museo y una formación prácti-ca las características y la impor-tancia de la poda, una actividad muy vinculada a la agricultura, tradicional en la comarca de Tie-rra de Barros, y que supone par-te importante de un motor eco-nómica determinante durante muchos años en Almendralejo. La poda de viñas en el jardín del museo fue, un año más, la activi-dad que más gustó a todos los es-colares. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

33Alumnos de primaria son ayudados a podar una de las viñas del Museo del Vino durante este taller.

R.C.

Page 6: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

6 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 18 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

RODRIGO [email protected]

La historia de Nicky Church y Steve Parry, una pareja de in-gleses desconocidos para Al-mendralejo que viven a 2.400 kilómetros de distancia, es de esas que llegan al centro del co-razón. Naturales de la localidad inglesa de Bournemouth, al sur del país y a los pies del Canal de La Mancha, decidieron hacer una campaña de actividades pa-ra recaudar fondos para la aso-ciación de familiares y usuarios de enfermos de párkinson en Almendralejo (Afenpal). Nada es por casualidad. Nicky y Steve son propietarios de una casa pa-ra estudiantes en su localidad y allá por 2011, María Zamora, una joven almendralejense a la que le ha tocado vivir de cerca la enfermedad, se hospedó allí. En principio lo iba a hacer du-rante tres meses con una beca, pero encontró trabajo y se que-dó más de un año. Allí nació una relación de amistad inque-brantable que tocó la sensibili-dad de esta pareja inglesa.

Cuando Nicky y Steve reali-zaron una ruta por Europa en 2017, Almendralejo fue una de sus paradas. Pudieron conocer a los padres de María y, más de cerca, el trabajo que se reali-za en Afenpal. En ese momen-to también se dieron cuenta de las necesidades y pocos recur-sos que tiene un colectivo así para atender a sus pacientes. Y, lo más importante, para que la calidad de vida de tantas perso-nas pueda ser un poco mejor.

De vuelta a Inglaterra, no se lo pensaron. Decidieron que te-nían que apoyar a Afenpal, de una u otra manera. Y ahí nació la campaña de recogida de fon-dos. En unos meses han recau-dado más de 3.500 libras. Espe-ran llegar a las 5.000.

Para este gesto solidario han involucrado a cientos de veci-nos de Bournemouth que ya conocen sobradamente qué es Afenpal y la necesidad de ayu-dar a la gente enferma de Par-kinson. La primera de las acti-vidades fue la recaudación de monedas por parte de todos los estudiantes que iban pasando por su casa, a través de unas hu-chas de Afenpal. Seguidamente, organizaron una fiesta en casa con venta de objetos, tómbo-la, rifas y recogida de ropa pa-ra vender. El pasado 18 de no-viembre, llevaron a cabo en ple-na calle un mercadillo de ropa de segunda mano, cuyos fondos íntegramente irán a parar a la asociación. También en días de Navidad instalaron un comer-

cio con objetos y motivos navi-deños que se tradujeran en más fondos.

Una de las actividades más lla-mativas ha sido la de crear un im-provisado lavadero de coches en su propia casa durante los días 15 y 16 de diciembre. Los vecinos de Bournemouth llevaron sus co-ches a lavar con la ayuda de vo-luntarios y todo ese dinero tam-bién fue para Afenpal.

poco saben hablar inglés, pero no se despegaron en tres días que estuvieron. Y la despedida fue a lágrima viva. Bastaba con el idioma universal de los ges-tos para transmitir tantas emo-ciones».

Nicky y Steve han creado una web donde publican los eventos que están llevando a cabo para ayudar a Afenpal y donde espe-ran publicar toda la aventura de esta gran ruta en bicicleta hasta Almendralejo. También han abierto una página en Face-book ‘Ride for Afenpal’, donde se ven todas las imágenes. Dos desconocidos que nos dan una lección de vida y nos enseñan, una vez más, que la solidaridad no conoce fronteras. H

Dos corazones desde InglaterraNicky Church y Steve Parry, naturales de la ciudad de Bournemouth, han realizado en su país una campaña con multitud de actividades para dar visibilidad a la enfermedad del párkinson y ayudar al colectivo de Almendralejo con recaudación de fondos

La pareja inició el sábado una ruta en bici para recorrer los 2.400 kilómetros que hay a Almendralejo

LA HISTORIA DE SOLIDARIDAD DE UNA PAREJA DE INGLESES QUE AYUDA A LA ASOCIACIÓN LOCAL DE PÁRKINSON

Una de las últimas actuacio-nes ha sido la organización de un campeonato de billar donde tam-bién han involucrado a parte de la sociedad de su ciudad.

Ruta en biciPero la actividad más sorpren-dente es la que comenzó este fin de semana. Nicky y Steve, gran-des aventureros, han decidido hacer un tour en bicicleta pa-ra recorrer los 2.400 kilómetros que separan por carretera Bour-nemouth de Almendralejo. El pa-sado sábado partieron de su ciu-dad natal para llegar en mes y medio aproximadamente a tie-rras extremeñas. Desde Inglate-rra hasta Extremadura, la pareja tiene pensado ir parando en ciu-

33 Los protagonistas 8 Nicky y Steve en el mercadillo de venta de ropa de segunda mano que instalaron en plenas calles de Bournemouth.

dades como Irún, Pamplona, Es-tella, Logroño, Burgos, Palencia, Valladolid, Salamanca, Cáceres, Plasencia o Mérida, entre otras, con las que han contactado con diversos colectivos y ayuntamien-tos para trasladar esta campaña de concienciación a todos sus ve-cinos.

María Zamora asegura que vi-ve asombrada por todo lo que es-tán haciendo por la asociación de enfermos de Parkinson de Al-mendralejo y, especialmente, por la visibilidad que van a dar de es-ta enfermedad. «Ellos están en-cantados. Son personas increí-bles. Cuando vinieron a casa en 2017, tened en cuenta que a mis padres ni los conocían. Ellos no hablan español y mis padres tam-

EP

EP

EP

33 Originales 8 Crearon un lavadero de coches improvisado en casa. 33 Actividades 8 Un campeonato de billar a favor de Afenpal.

Page 7: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

Publicidad el Periódico de Almendralejo 718 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 8: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

Clima preelectoral 3 Multitudinario acto del PSOE en la capital extremeña

ROCÍO ENTONADO [email protected]ÉRIDA

Aganar, a ganar, a ganar». La carrera electoral ha comenzado y el PSOE de Extremadura ha queri-

do dejar claro que tiene músculo y «las pilas cargadas» para enfren-tar la larga contienda que se ave-cina en los próximos meses. Unas 2.000 personas acudieron ayer a la clausura de la Conferencia Au-tonómica que los socialistas han celebrado este fin de semana en Mérida con el fin de recabar ideas para el programa autonómico y presentar a los candidatos en las principales ciudades.

Una multitudinaria jornada (el aforo del recinto se superó am-pliamente y no todos los asisten-tes pudieron entrar al mitin) apa-drinada por el secretario general del partido y presidente del Go-bierno, Pedro Sánchez, que tras-ladó a Guillermo Fernández Vara «todo su apoyo y cariño» para que vuelva a ser reelegido presidente de la Junta. Este, a su vez, se llevó la «complicidad» de los compañe-ros extremeños.

En su intervención, Sánchez ape-ló «ya no solamente a la España de izquierda y progresista, sino mu-cho más allá, a la España modera-da y sensata» para frenar a la de-recha y evitar que el país retroce-da «40 años». «La vuelta al pasado no puede ser el futuro de una so-ciedad», aseguró el líder socialista, que invitó a esa sociedad «cabal» a movilizarse en las urnas porque «la abstención puede dar el triunfo al extremismo y los posicionamien-tos más ultras».

Para lograr que el 28 de abril «gane el sentido común», Sánchez abogó por conformar una «mayo-ría social» en torno al PSOE que permita levantar una España en la que todos progresemos juntos. «Porque la España que ellos quie-ren (en referencia a PP, Ciudada-nos y Vox) es la España en la que solo caben ellos», dijo. «La foto de Colón significa involución y lo que necesita España es conquis-tar su futuro, no volver 40 años

El líder socialista arropa a Vara y los candidatos de las ciudades en la clausura de la Conferencia Autonómica

Sánchez apela en Mérida a la «España moderada» para frenar a la derecha

Llama a movilizarse en las urnas porque «la abstención puede dar el triunfo al extremismo y los posicionamientos más ultras»

atrás», continuó Sánchez. En es-te sentido, el presidente citó la po-lémica propuesta de Pablo Casado (PP) respecto al aborto y defendió que las pensiones no se garanti-zan recortando derechos de nadie, y mucho menos de las mujeres.

Sánchez puso además al PSOE como «ejemplo de patriotismo», pues a su juicio este no consiste en decir ¡viva España!, sino en tra-bajar todos los días para que en España se viva mejor. Así, defen-dió que en ocho meses de gobier-no los socialistas han hecho más por la justicia social que el PP en ocho años, por lo que se mostró convencido de que el próximo 28 de abril los españoles van a refrendar con su voto esa Espa-

ña «solidaria, abierta, optimista» que los socialistas han demos-trado que es posible. «Que el 28 de abril gane el sentido común», concluyó el presidente.

vOTO sEguRO / Por su parte, el lí-der socialista extremeño, Guiller-mo Fernández Vara, defendió que el voto al PSOE es «un voto segu-ro, estable, centrado en los proble-mas de la gente, diverso e integra-dor», un voto «que no traiciona» y que es necesario para impulsar a Extremadura hacia el futuro sin «los circos» de otras formaciones políticas. Así, defendió que de ca-ra a las elecciones solo hay dos ca-minos: «el progreso o el regreso, el impulso o el freno», y en este es-cenario los socialistas reivindican «la igualdad y la libertad, pero so-bre todo la política que cambia la vida de las personas».

Ya en clave regional, aseguró que el PSOE está comprometido con seguir trabajando para atraer empresas y crear empleo, «y para eso es esencial la estabilidad po-lítica». A su juicio, la derecha «es-tá desnortada» y basa su estrate-gia política en la mentira y temas como el rechazo al proyecto de la mina de litio en Cáceres o el su-puesto cierre de la Central Nu-clear de Almaraz en 2020.

Respecto a esta última, asegu-ró que la Junta «no permitirá que en la comarca de Campo Arañue-lo se haga lo que en Garoña» (en referencia a que no se cierre sin una alternativa económica) y re-afirmó su apuesta por las alterna-tivas renovables, «algo que la de-recha rancia no entiende».

Fernández Vara destacó que el PSOE tiene «retos y respuestas» para la población, especialmen-te en cuestiones como la creación de empleo o la educación, que se-gún avanzó será una de las gran-des apuestas en su programa de cara a las elecciones autonómi-cas. «Lo mejor tiene que estar en la escuela, porque es ahí donde se construye el futuro», apuntó.

En su intervención, Fernández Vara agradeció el «inmenso tra-bajo» realizado durante esta le-

gislatura por los alcaldes y conce-jales del partido, así como por las diputaciones provinciales de Cá-ceres y Badajoz, que van a ayudar a que él mismo siga gobernando en la Junta y Pedro Sánchez en la Moncloa.

ALCALDEs / Además de Pedro Sán-chez y Fernández Vara, en el acto de ayer también tomaron la pa-labra los candidatos a las alcal-días en las ciudades de más de 20.000 habitantes: Raquel Medi-na, de Navalmoral de la Mata; Mi-guel Ángel Gallardo, de Villanue-va de la Serena; José María Ramí-rez, de Almendralejo; José Luis Quintana, de Don Benito. Tam-bién Raúl Iglesias, de Plasencia; Antonio Rodríguez Osuna, de Mé-rida; Luis Salaya, de Cáceres; y Ri-cardo Cabezas, de Badajoz.

Todos ellos llamaron a la mo-vilización para ganar, no solo en las próximas municipales, sino también en las autonómicas y en las generales del 28 de abril, pa-ra las que han mostrado su apo-yo a Guillermo Fernández Vara y a Pedro Sánchez. Así, el alcalde de Mérida y candidato a la reelec-ción, Antonio Rodríguez Osuna, defendió que en los próximos co-micios hay que ir votar para ven-cer a las derechas. Ricardo Cabe-

zas, de Badajoz, señaló que «no hay partido más español que el PSOE» ya que trabaja para «mejo-rar la vida de la gente».

Por su parte, el candidato a la Al-caldía de Villanueva de la Serena y actual presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Gallardo, apuntó que trabajan con «pasión» para favorecer el desarrollo en te-mas como la transformación digi-tal, todo «frente a la derecha que quiere crispación y la bronca per-manente». En su opinión, el PSOE ganará las próximas elecciones ge-nerales ya que Pedro Sánchez «es decente y se llenarán las urnas».

A su vez, la candidata de Naval-moral, Raquel Medina, dijo que es preciso apoyar a colectivos so-ciales como los jóvenes y las mu-jeres, y que durante la gestión so-cialista en estos años ha bajado el paro y la deuda municipal, y se han mejorado las infraestruc-turas. En una petición expresa a Pedro Sánchez, Medina pidió que no se cierre la central nuclear de Almaraz sin que haya una alter-nativa económica.

En esta conferencia autonómica se han puesto las bases del progra-ma electoral para los comicios re-gionales del 26 de mayo, cerrando así el proceso participativo inicia-do hace un año. H

JERO MORALES // EFE

Pedro sánchez y Fernández vara reciben

el aplauso de los asistentes, ayer.

Antonio R. OsunaALCALdE y CAndidAtO En MéridA

«Hay que ir a votar para vencer a las derechas, que se limitan a lanzar candidatos al albur»

Ricardo CabezasCAndidAtO En bAdAjOz

«No hay partido más español que el PSOE, que trabaja para mejorar la vida de la gente»

Miguel Ángel GallardoCAndidAtO dE ViLLAnuEVA dE LA SErEnA

«Trabajamos con pasión frente a la derecha, que quiere crispación y bronca permanente»

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 el Periódico de Almendralejo18 DE FEBRERO DEL 2019

LUNES

EXTREMADURA

Page 9: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

LLL

ROCÍO ENTONADO [email protected]ÉRIDA

Aganar, a ganar, a ganar». La carrera electoral ha comenzado y el PSOE de Extremadura ha queri-

do dejar claro que tiene músculo y «las pilas cargadas» para enfren-tar la larga contienda que se ave-cina en los próximos meses. Unas 2.000 personas acudieron ayer a la clausura de la Conferencia Au-tonómica que los socialistas han celebrado este fin de semana en Mérida con el fin de recabar ideas para el programa autonómico y presentar a los candidatos en las principales ciudades.

Una multitudinaria jornada (el aforo del recinto se superó am-pliamente y no todos los asisten-tes pudieron entrar al mitin) apa-drinada por el secretario general del partido y presidente del Go-bierno, Pedro Sánchez, que tras-ladó a Guillermo Fernández Vara «todo su apoyo y cariño» para que vuelva a ser reelegido presidente de la Junta. Este, a su vez, se llevó la «complicidad» de los compañe-ros extremeños.

En su intervención, Sánchez ape-ló «ya no solamente a la España de izquierda y progresista, sino mu-cho más allá, a la España modera-da y sensata» para frenar a la de-recha y evitar que el país retroce-da «40 años». «La vuelta al pasado no puede ser el futuro de una so-ciedad», aseguró el líder socialista, que invitó a esa sociedad «cabal» a movilizarse en las urnas porque «la abstención puede dar el triunfo al extremismo y los posicionamien-tos más ultras».

Para lograr que el 28 de abril «gane el sentido común», Sánchez abogó por conformar una «mayo-ría social» en torno al PSOE que permita levantar una España en la que todos progresemos juntos. «Porque la España que ellos quie-ren (en referencia a PP, Ciudada-nos y Vox) es la España en la que solo caben ellos», dijo. «La foto de Colón significa involución y lo que necesita España es conquis-tar su futuro, no volver 40 años

El líder socialista arropa a Vara y los candidatos de las ciudades en la clausura de la Conferencia Autonómica

Sánchez apela en Mérida a la «España moderada» para frenar a la derecha

Llama a movilizarse en las urnas porque «la abstención puede dar el triunfo al extremismo y los posicionamientos más ultras»

atrás», continuó Sánchez. En es-te sentido, el presidente citó la po-lémica propuesta de Pablo Casado (PP) respecto al aborto y defendió que las pensiones no se garanti-zan recortando derechos de nadie, y mucho menos de las mujeres.

Sánchez puso además al PSOE como «ejemplo de patriotismo», pues a su juicio este no consiste en decir ¡viva España!, sino en tra-bajar todos los días para que en España se viva mejor. Así, defen-dió que en ocho meses de gobier-no los socialistas han hecho más por la justicia social que el PP en ocho años, por lo que se mostró convencido de que el próximo 28 de abril los españoles van a refrendar con su voto esa Espa-

ña «solidaria, abierta, optimista» que los socialistas han demos-trado que es posible. «Que el 28 de abril gane el sentido común», concluyó el presidente.

vOTO sEguRO / Por su parte, el lí-der socialista extremeño, Guiller-mo Fernández Vara, defendió que el voto al PSOE es «un voto segu-ro, estable, centrado en los proble-mas de la gente, diverso e integra-dor», un voto «que no traiciona» y que es necesario para impulsar a Extremadura hacia el futuro sin «los circos» de otras formaciones políticas. Así, defendió que de ca-ra a las elecciones solo hay dos ca-minos: «el progreso o el regreso, el impulso o el freno», y en este es-cenario los socialistas reivindican «la igualdad y la libertad, pero so-bre todo la política que cambia la vida de las personas».

Ya en clave regional, aseguró que el PSOE está comprometido con seguir trabajando para atraer empresas y crear empleo, «y para eso es esencial la estabilidad po-lítica». A su juicio, la derecha «es-tá desnortada» y basa su estrate-gia política en la mentira y temas como el rechazo al proyecto de la mina de litio en Cáceres o el su-puesto cierre de la Central Nu-clear de Almaraz en 2020.

Respecto a esta última, asegu-ró que la Junta «no permitirá que en la comarca de Campo Arañue-lo se haga lo que en Garoña» (en referencia a que no se cierre sin una alternativa económica) y re-afirmó su apuesta por las alterna-tivas renovables, «algo que la de-recha rancia no entiende».

Fernández Vara destacó que el PSOE tiene «retos y respuestas» para la población, especialmen-te en cuestiones como la creación de empleo o la educación, que se-gún avanzó será una de las gran-des apuestas en su programa de cara a las elecciones autonómi-cas. «Lo mejor tiene que estar en la escuela, porque es ahí donde se construye el futuro», apuntó.

En su intervención, Fernández Vara agradeció el «inmenso tra-bajo» realizado durante esta le-

gislatura por los alcaldes y conce-jales del partido, así como por las diputaciones provinciales de Cá-ceres y Badajoz, que van a ayudar a que él mismo siga gobernando en la Junta y Pedro Sánchez en la Moncloa.

ALCALDEs / Además de Pedro Sán-chez y Fernández Vara, en el acto de ayer también tomaron la pa-labra los candidatos a las alcal-días en las ciudades de más de 20.000 habitantes: Raquel Medi-na, de Navalmoral de la Mata; Mi-guel Ángel Gallardo, de Villanue-va de la Serena; José María Ramí-rez, de Almendralejo; José Luis Quintana, de Don Benito. Tam-bién Raúl Iglesias, de Plasencia; Antonio Rodríguez Osuna, de Mé-rida; Luis Salaya, de Cáceres; y Ri-cardo Cabezas, de Badajoz.

Todos ellos llamaron a la mo-vilización para ganar, no solo en las próximas municipales, sino también en las autonómicas y en las generales del 28 de abril, pa-ra las que han mostrado su apo-yo a Guillermo Fernández Vara y a Pedro Sánchez. Así, el alcalde de Mérida y candidato a la reelec-ción, Antonio Rodríguez Osuna, defendió que en los próximos co-micios hay que ir votar para ven-cer a las derechas. Ricardo Cabe-

zas, de Badajoz, señaló que «no hay partido más español que el PSOE» ya que trabaja para «mejo-rar la vida de la gente».

Por su parte, el candidato a la Al-caldía de Villanueva de la Serena y actual presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Gallardo, apuntó que trabajan con «pasión» para favorecer el desarrollo en te-mas como la transformación digi-tal, todo «frente a la derecha que quiere crispación y la bronca per-manente». En su opinión, el PSOE ganará las próximas elecciones ge-nerales ya que Pedro Sánchez «es decente y se llenarán las urnas».

A su vez, la candidata de Naval-moral, Raquel Medina, dijo que es preciso apoyar a colectivos so-ciales como los jóvenes y las mu-jeres, y que durante la gestión so-cialista en estos años ha bajado el paro y la deuda municipal, y se han mejorado las infraestruc-turas. En una petición expresa a Pedro Sánchez, Medina pidió que no se cierre la central nuclear de Almaraz sin que haya una alter-nativa económica.

En esta conferencia autonómica se han puesto las bases del progra-ma electoral para los comicios re-gionales del 26 de mayo, cerrando así el proceso participativo inicia-do hace un año. H

JERO MORALES // EFE

Pedro sánchez y Fernández vara reciben

el aplauso de los asistentes, ayer.

Vara: «Querido Pedro, aquí está tu familia»Atrás quedaron las diferencias de otros tiempos: la unión ha-ce la fuerza. El líder del PSOE extremeño, Guillermo Fernán-dez Vara, brindó en el acto de ayer su apoyo y «complicidad» a Pedro Sánchez en la carrera a la Moncloa. «Querido Pedro, aquí está tu familia. Cuando te insultan a ti, nos insultan a to-dos. Nos tienes contigo», le dijo Fernández Vara a Sánchez en el multitudinario acto celebrado ayer en Mérida para clausurar la Conferencia Autonómica.

El candidato a la presidencia de la Junta defendió que lo im-portante ahora es «trabajar para ganar las elecciones generales» y señaló que los socialistas de la región «siempre estarán del la-do» de Sánchez para enfrentar la «obsesión irracional y patológica y los constantes insultos» que re-cibe de la oposición, al igual que ocurrió con Felipe González y Jo-

apoyo al candidato nacional

sé Luis Rodríguez Zapatero. No obstante, en esta ocasión ha sido en apenas tres meses, y se debe, según dijo, a que los socialistas han demostrado que se puede hacer política de otra manera: «no solo pensando en la mone-da, sino en los corazones».

Así, señaló que el rechazo a los Presupuestos Generales del Estado han supuesto «un no a la vida de muchas personas». «No nos hacen daño a nosotros, se lo hacen a los dependientes, a los pensionistas, a las mujeres, los jóvenes...», dijo.

En esta línea, trasladó a Sán-chez el agradecimiento de los extremeños, pues gracias a las medidas aprobadas por su go-bierno se van a beneficiar, en-tre ellos los empleados públi-cos, los pensionsitas o los tra-bajadores a los a los que «les va la vida» en la subida del salario mínimo a los 900 euros. H

INCIDENTE

Delegación del Gobierno abrirá un expediente al policía que increpó a Ábalos

La Policía Nacional ha abierto una investigación a un agen-te en segunda actividad que increpó al ministro de Fo-mento y secretario de Orga-nización del PSOE, José Luis Ábalos, la noche del pasado viernes en un bar de copas de Mérida. Ábalos ha participa-do este fin de semana en Mé-rida en la Conferencia Auto-nómica del PSOE.

El ministro había estado ce-nando en el restaurante ‘A de Arco’ y después fue a un pub en el entorno del Arco de Tra-jano, muy de moda en la ca-pital extremeña, con parte de su equipo a tomar una copa. Según explicaron ayer fuen-tes policiales a Efe, el agente increpó e insultó a Ábalos, a quien llamó «rojo».

Debido a la insistencia del hombre, que no llegó a acer-carse al ministro, según es-tas fuentes, un escolta de Ába-los decidió llamar a la policía.

REDACCIÓN/EFEMÉRIDA/MADRID

Cuando los agentes se pre-sentaron en el local, el hom-bre reconoció que pertene-cía al cuerpo y mostró su pla-ca. Tras lo sucedido, el titular de Fomento abandonó a pie el bar junto a los escoltas.

Fuentes del Ministerio del Interior apuntaron ayer a Efe que, al tratarse de un policía en segunda actividad, será la Delegación del Gobierno la que incoe un expediente por lo ocurrido. No obstante, se-gún informó ayer el diario El País, citando también fuentes de Interior, la Policía Nacional está instruyendo un atestado policial en el que se le ha toma-do declaración a los agentes que vigilaban la seguridad de Ábalos y al policía que protagonizó el incidente, y en el que también tendrán que incluir el testimo-nio de otra persona que acom-pañaba al investigado. El minis-tro, por su parte, no quiere dar más importancia al incidente y no presentará denuncia contra él. Los agentes en segunda ac-tividad son policías que por su edad gozan de una situación administrativa especial hasta su jubilación, lo que implica normalmente realizar tareas de tipo administrativo. H

El agente habría insultado al ministro, quien no tiene pensado denunciar

www.elperiodicoextremadura.com

uNa MujEr MuErE EN uN aCCIDENTE EN CaSTuEra3 Una mujer de 44 años falleció en el choque entre dos turismos ocurrido la noche del sábado cer-ca de la localidad pacense de Cas-tuera. En el mismo accidente un hombre de 52 años resultó heri-do menos grave. El accidente ocu-rrió en la carretera EX-104.

la boNoloTo DEja 180.000 EuroS EN ExTrEMaDura3 Los dos únicos boletos acertan-tes de segunda categoría (5 acier-tos más complementario) en el sorteo de la Bonoloto del pasado sábado fueron validados en Ex-tremadura, en Villanueva de la Serena y Trujillo, con un premio de 89.878 euros para cada uno.

aDENEx PIDE QuE SE rECoNoZCa a la SoCIEDaD MIColÓGICa3 La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extre-madura (Adenex) aprobó en su asamblea general presentar la candida-tura de la Sociedad Micológica Extremeña a la Medalla de Extremadu-ra. La Sociedad Micológica Extremeña se constituyó en 1981, por inicia-tiva de cinco farmacéuticos extremeños, tiene como fines principales el conocimiento y divulgación de la micología en Extremadura.

DENuNCIa DE la PlaTaForMa No a la CaZa

Hallan una fosa con 6 galgos en el municipio de lobón

El colectivo pide que se persigan los delitos de maltrato animal

b

La plataforma No a la caza ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil por el hallazgo de seis perros muertos en el inte-rior de sendos sacos, localizados en un socavón del extrarradio del municipio de Lobón. El hallaz-go de estos perros, al parecer gal-gos, se produjo el pasado día 14 por un vecino de esta localidad,

quien dio aviso al instituto arma-do y a la plataforma No a la caza. Dos agentes de la Guardia Civil constataron la existencia de seis perros muertos en diferentes es-tados de descomposición, infor-maron fuentes del citado colecti-vo. La plataforma No a la caza su-brayó la necesidad de colaborar con la justicia en la persecución de los delitos de maltrato animal. Asimismo denunció que los res-tos de estos animales siguen sin ser retirados, por lo que no se des-carta que la denuncia se extienda a delitos contra la salubridad pú-blica y medioambiental. H

EFEMÉRIDA

SoS DESaParECIDoS laNZÓ uNa alErTa El VIErNES

aparece en Madrid en buen estado la extremeña beatriz Nogales

Declaró en la policía. Desde el jueves no se conocía su paradero

b

Beatriz Nogales, la extremeña de 39 años de la que se desco-nocía su paradero desde el pa-sado jueves, apareció el sábado en buen estado en una locali-dad de la comunidad autóno-ma madrileña, según informa-ron a la agencia Efe fuentes de la familia. También lo confir-mó Javier Villar, alcalde de Es-parragosa de la Serena, su loca-lidad de origen.

Según estas fuentes, Noga-

les declaró el sábado en depen-dencias de la policía. El pasa-do viernes la asociación SOS Desaparecidos lanzó una aler-ta por la desaparición de Noga-les, auxiliar de enfermería del Hospital Universitario La Paz , en Madrid, y de la que se desco-nocía su paradero desde el pa-sado jueves. Beatriz Nogales, natural de la localidad de Es-parragosa de la Serena, fue vis-ta la última vez el jueves tras finalizar su turno de trabajo en el citado centro hospitala-rio. Nogales no está casada ni tiene hijos, y reside en un in-mueble de una congregación en la capital de España, según otras fuentes consultadas.

REDACCIÓNCÁCERES

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

Extremadura el Periódico de Almendralejo 918 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 10: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

María Jesús RAMOSMÉDICO De UNIDAD MeDICALIZADA

«Estás solo y tienes que tener muy claro qué hacer porque no tienes un hospital. Tú y tu ambulancia sois el hospital»

Javier HURTADOpOLICíA LOCAL

«Las actuaciones con personas vulnerables te afectan más. Y tienes que abstraerte porque de esa forma ayudas mejor»

Julio HOLGADOSALVAMeNTO Y eXTINCIÓN

«Soy el bombero al teléfono hasta que llegan mis compañeros. Intentas tranquilizar y guiar a la gente en su problema»

Elizabeth ALONSOMÉDICO regULADOrA

«He descubierto otra forma de practicar la medicina. Es muy distinto, pero cada logro es muy gratificante»

R. [email protected]ÁCERES

«Aquí es fundamental traba-jar en equipo, saber darle a ca-da uno el papel que tiene y ver-tebrar». Lo dice María Jesús Ra-mos, médico desde hace unos meses en la base del 112 en He-rrera del Duque y antes en el helicóptero medicalizado de la base de Don Benito. Pero tam-bién lo destacan los médicos de sala, los coordinadores del cen-tro de recepción de llamadas, los operadores; todos los esla-bones de la cadena. Porque la gestión de una emergencia en el menor tiempo posible (en Extremadura se está logran-do en menos de 2 minutos) y de forma eficaz requiere de ex-periencia y pericia. Pero tam-bién de un engranaje impeca-ble en una maquinaria que for-man directamente más de 500

personas (114 en el centro coor-dinador, unas 400 en las 18 uni-dades medicalizadas, además de las plantillas de las policías, la guardia civil y los bomberos), y que lleva 20 años atendiendo emergencias en la región. Nació en 1999, con un modelo pione-ro en España, al integrar a todos los cuerpos de emergencias en un mismo equipo.

El primer contacto«112 Extremadura ¿en qué pue-do ayudarle?». Con esa frase co-mienzan la mayoría de las in-tervenciones del 112. Todas en Mérida, donde está el centro de coordinación, el cerebro del cuerpo de las emergencias. Al otro lado del teléfono ha estado durante 13 años Margarita Puli-do como operadora de deman-da (ahora en el área de planifi-cación), el primer contacto del ciudadano con el 112 y la encar-

tánea la alerta y pueden ir acti-vando sus recursos», explica.

Una RCP por teléfonoElizabeth Alonso consiguió salvar a un bebé ‘practicándole’ la reanima-ción cardiopulmonar (RCP) por te-léfono. Ella fue quien guió a los pa-dres del lactante indicándoles, có-mo realizar la maniobra y cuándo insuflar, mientras el médico de la unidad de emergencia que habían movilizado conseguía llegar al des-tino. «Aquí he descubierto otra for-ma de practicar la medicina. Es muy diferente porque no ves al pa-ciente. Pero cuando consigues algo es si cabe más gratificante. Como si hubieras estado allí», dice.

Ella es el médico al otro lado del teléfono (gestiona una media de 75 incidentes en cada uno de sus turnos de 24 horas), el médi-co ‘virtual’ hasta que llega el de carne y hueso con la ambulan-cia o el helicóptero, según el ca-

«112 Extremadura ¿en qué puedo ayudarle?»Un centenar de personas integran el ‘núcleo’ del servicio de emergencias de la región en Mérida y hay otros 400, principalmente sanitarios, en las 18 bases H Junto a policías, bomberos, Infoex y Guardia Civil, conforman la maquinaria que gestiona todo tipo de alertas

eL SerVICIO eXTreMeÑO De eMergeNCIAS CUMpLe 20 AÑOS

gada de situar el incidente (qué ocurre y dónde) y de activar los recursos (sanitarios, policiales y de extinción, según los casos).

«El alertante (la persona que llama) es nuestros ojos. Necesi-tamos componernos una foto de lo que pasa con los datos que nos da para que podamos decidir. Y para eso la información tiene que ser precisa, pero no siempre es fácil porque la gente está ner-viosa», reconoce. Con esa infor-mación se deriva la llamada a los distintos técnicos sectoriales, pe-ro siempre de forma prioritaria al sanitario: por ejemplo, en un accidente de tráfico con atrapa-dos, se deriva al médico en pri-mer lugar. «Pero lo bueno de que todos los servicios de emergen-cias estemos juntos es que aun-que se le pase la llamada al mé-dico, el técnico de los bomberos y de la guardia civil también es-tán recibiendo de forma simul-

so. Pero también es el primer fil-tro sanitario que determina si es necesario movilizar recursos o no, y cuál, a partir de la informa-ción que recibe. «Algunas llama-das son muy complicadas de ges-tionar, si se trata de una situación de gravedad o si hay niños impli-cados», reconoce. Y para resolver-las no hay fórmulas mágicas: «so-lo estar sereno e intentar serenar a la persona con la que hablamos, para decidir los recursos más ade-cuados para atender esa emergen-cia pero no desatender otras que puedan surgir». Todo es una cade-na y en ella, Alonso decide si se en-vían recursos y cuáles (aunque es el operador el que luego realiza la gestión) o si puede resolverlo ella por teléfono. «He descubierto una tarea muy gratificante», reconoce sobre el trabajo que desempeña dese hace siete años.

«Hoy lo vemos como algo natu-ral, pero hace 20 años Extremadu-

10 el Periódico de AlmendralejoExtremadura 18 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 11: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

María Soledad PONCEjefa de sala

«Después de 20 años, aún hay llamadas que nunca has recibido y que plantean situaciones que suponen un reto»

Nicasio GONZÁLEZinfoex

«Hay información muy valiosa: dónde ve el humo, cómo es, de qué color, cómo es la columna... eso nos da pistas»

Margarita PULIDOoPeRadoRa de deManda

«El alertante es nuestros ojos, por eso la información debe ser precisa para que decidamos lo mejor. Y eso no siempre es fácil»

«112 Extremadura ¿en qué puedo ayudarle?»ra apostó por un modelo que era único en España», dice Javier Hur-tado, técnico de la policía local en el centro de coordinación del 112 en Mérida desde que se creó, en 1999. Hasta ese momento ejercía como policía local en Cáceres pe-ro aceptó la oferta de integrarse en un proyecto nuevo, que le pa-reció ilusionante y que, recono-ce, «me ha dado muchas recom-pensas». «No dejas de ser policía. Cuesta no estar solucionando físi-camente el problema. Pero eres el primero que estás de algún modo ahí. Y en algunas situaciones, con personas más vulnerables, necesi-tas abstraerte, porque de esa for-ma ayudas mejor», asevera.

Julio Holgado también cambió la calle por el teléfono, el parque e bomberos de Cáceres por el cen-tro de coordinación de Mérida, hace 17 años. Es bombero, aun-que no salta al camión con cada emergencia (lo más habitual son los incendios de pastos en vera-no y los de viviendas en invier-no), sino que coordina quién irá y, mientras llega, trata de calmar

ánimos. «Intentas tranquilizar a la gente, darles pequeñas pautas para atender su problema».

Como él, Nicasio González tam-bién ‘apaga’ incendios desde el te-léfono como miembro del Infoex en el 112. «Pregunto por el color del humo o cómo es la columna». Porque para un experto (él estuvo durante años en el retén de Las Mes-tas) esa información le da idea del tipo de incendio. «La localización es fundamental para nosotros. To-das las llamadas son importantes. Pero no es lo mismo una llamada por un incendio en La Vera, que en una zona agrícola», reconoce. ¿Un momento en el 112?. «El vera-no, sin duda», dice. Y de todos los que ha pasado en el centro de coor-dinación, recuerda el del incendio de Gata (2012): «Recibías llamadas e intentabas tranquilizar, explicarles que se estaba trabajando, aunque en ese momento ellos no vieran a nadie en ese punto», recuerda.

La cara del 112«Después de 20 años, aún hay lla-madas que te sorprenden, que nun-

ca has abordado, que te plantean retos», reconoce Soledad Ponce, je-fa de sala del 112, la responsable de coordinar que todo el engrana-je marche, de decidir ante situa-ciones excepcionales y también de «cuidar a los compañeros que están en la calle (afirma). Admiramos lo que hacen e intentamos que siem-pre sientan que tienen el apoyo de la sala», apunta esta filóloga que un día, hace 20 años, se enganchó a la gestión de emergencias.

Una de las últimas en integrar-se en el equipo humano del 112 es María Jesús Ramos (37 años). Lleva dos años y aún está vivien-do muchas «primeras veces». «En-tré por pura vocación», recono-ce. Tanto, que dos días después de terminar su residencia como Médico de Familia llegó su pri-mer contrato y su primer desti-no en una unidad medicalizada del 112. Ahora está en la de He-rrera del Duque y antes pasó por la base de Don Benito, donde está uno de los dos helicópteros que tiene el servicio en la región.

«El trabajo no es fácil, hay que entregarse, pero es muy gratifican-te. No concibo otra forma de prac-ticar la medicina», dice. Y eso supo-ne, en su caso, que ella y su equipo (un técnico de emergencias y una enfermera) son un hospital sobre ruedas donde les reclaman: «es esencial la rapidez y la comunica-ción con tu equipo y con el centro coordinador. Tener muy claro qué hay que hacer y dónde estamos (a media hora del hospital comarcal más próximo y más de una hora de una UCI de referencia). Porque estás tú y lo que llevas es el hospi-tal a la puerta de la casa de los pa-cientes, en las mejores condicio-nes posible. Y tu objetivo es que el paciente de Fuenlabrada de los Montes tenga las mismas oportu-nidades y una asistencia con las mismas garantías que un pacien-te que tiene la misma patología en Cáceres o en Madrid». H

Un SOS automáticoEn 1991 el Consejo de Ministros de la UE aprobó la creación de un número de emergencias único a nivel europeo. España traspuso ese acuerdo y cada comunidad autónoma se encargó de desarro-llarlo. Hasta entonces, cada uno de los cuerpos de emergencias te-nía su propio teléfono (091 Policía Nacional, 092 Policía Local, 080 Bomberos, 061 emergencias sa-nitarias...) El 112 de Extremadura fue pionero, en 1999, integrando todos los servicios que participan (o pueden participar) en una aler-ta en un único espacio (el centro de coordinación de Mérida), con personal sanitario, de extinción de incendios (bombe-ros e Infoex) y fuerzas y cuerpos de seguri-dad (policías nacional y local, y guardia ci-vil). Cada uno de ellos depende de sus cuer-pos (se suscribieron convenios), pero res-ponden ante el coor-dinador del 112.

El 112 ha atendido más 13 millones de llamadas desde que se puso en marcha. Los picos sue-len estar en los meses de verano (en el 2018 se atendieron 2.217 llamdas al día durante el mes de agosto). La mayoría de las llama-das son para solicitar asistencia sanitaria (más de 51.000 de los 102.177 incidentes que se gestio-naron el año pasado), seguidas de las que relacionadas con la se-guridad pública (18.852).

«Ahora estamos ante la segun-da modernización importante del 112 con la implantación del sistema ‘Ecall’ (ante una emer-gencia como un accidente de tráfico, un dispositivo en el ve-hículo lanza llamadas automá-ticas al 112 para alertar del su-ceso y la posición), que ya fun-ciona en Europa y que permitirá a reducir a segundos el tiempo de respuesta (ahora ronda los

el futuro de las alertas

2 minutos) y atender a los heri-dos cuando estos no puedan co-municarse», afirma Juan Carlos González, director del 112 en la región desde que se creó.

La tecnología ofrece una va-liosa herramienta para mejorar la efectividad, pero junto a esa se trabaja en otras para llegar a más ciudadanos y en mejores condiciones: «queremos mejorar la atención a todas las discapaci-dades y en más idiomas. Y tam-bién mejorar los protocolos para dar una respuesta integral a los casos de violencia de género», se-ñala Nieves Villar, directora ge-neral de Emergencias.

SancionesLas llamadas nulas han sido uno de los caballos de batalla del 112 desde su creación: el año pasado hubo 28.000 llamadas falsas, un 29% del total. Aunque se han re-ducido en la última década (en 2008 eran el 85% del total) ca-da llamada falsa supone desti-nar medios a una emergencia que no existe y que se pueden requerir para una emergencia real. Ahora mismo este tipo de hechos no se pueden sancionar más que por la vía penal, pero la Ley de Gestión de Emergencias que está en trámites pretende cambiar esa situación: el borra-dor contempla multas de 1.500 a 600.000 euros para los autores de este tipo de llamadas. r. c.

Extremadura el Periódico de Almendralejo 1118 DE FEBrErO DEL 2019LUNES

Page 12: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

Segunda División 3 El duelo del sábado del equipo azulgrana

33Gonzalo Verdú, del Elche; y Borja Granero, del Extremadura, pugnan por un balón durante el partido del sábado en el Martínez Valero.

LALIGA

Triste, apático, desalma-do y sin recursos. Así fue el Extremadura el sábado en Elche (2-0), donde le bo-

rraron hasta el ADN azulgrana en el Mártinez Valero. Habrá quien todavía pueda agarrarse al rigu-roso penalti de Reyes a Javi Flores que allanó el camino de la victo-ria local, pero ni esa excusa pue-de tapar el desastroso envite que dejó el equipo de Rodri en tierras alicantinas. El suspenso fue gene-ralizado y el partido se cobró a su segunda víctima en el banquillo azulgrana de la temporada. 43 minutos después de pitar el árbi-tro el final del encuentro, el Ex-tremadura anunciaba en su web y redes sociales el fulminante ce-se de Rodri, su entrenador. Una victoria en los últimos once par-tidos tienen la culpa. Eso, más un mercado de invierno que está de-jando dudas y un equipo que se ha ido despedazando con el paso de las jornadas.

El Elche caricaturizó al Extre-madura de principio a fin. Los azulgranas apostaron por Reyes de inicio como gran novedad. El utrerano se ubicó en el perfil de-recho, para salir por dentro con su pierna buena, pero no brilló en su debut. Cometió un penal-ti y le faltó energía para liderar la reacción.

Desde los primeros compases de juego, el Elche estuvo más metido en el encuentro. Gon-zalo Verdú perdonó el primer gol a la salida de un córner tras un remate que salvó como pu-do Casto Espinosa. Minutos des-

Los azulgranas no existieron en la primera parte y cuando reaccionaron fue tarde y precipitado

El Elche barre al Extremadura

RODRIGO MORÁ[email protected]

pués, Iván Sánchez comenzó su particular recital por banda de-recha con un chut ligeramente por encima del larguero. Pasa-dos los veinte minutos, Yacine desaprovechó una gran ocasión tras marcharse en un buen des-marque entre centrales, pero su disparo lo repelió como pudo Casto para enviar a córner. Y en el minuto 28, penalti. Javi Flores se interna en el área y Reyes ha-ce el amago de quitarle la bola, sin falta. El árbtiro se equivocó y decretó penalti. Iván Sánchez aprovechó el regalo. La rajada de Pacheta entre semana había sur-tido efecto, aunque para ser ho-nestos, el Elche se comió al Ex-tremadura. De cabo a rabo.

Lejos de reaccionar, el Extrema-dura continuó parapetado atrás,

timorato y encajonado en su par-cela de juego. Yacine pudo ha-cer el segundo con un gran mo-vimiento de espaldas que finalizó con un disparo al palo. Lo único del Extremadura en la primera parte fue un disparo lejano de Pe-rea y un remate desviado de Ortu-ño. El delantero murciano sigue lejos de reencontrarse con bue-nas sensaciones y ayer, en su ter-cer encuentro, no fue el delantero gol que buscaba el Extremadura.

DesalMaDO / El decorado no va-rió en la segunda parte. El Extre-madura se desmelenó ligeramen-te en ataque, pero atado con las cuerdas de la impreción y la falta de criterio que rodea un panora-ma de convulsión por la mala ra-cha de resultados.

Rodri trato de buscar en el fon-do de armario y sacó a Nando, que dio buenos minutos y que tuvo un chut lejano con la iz-quierda que se marchó rozando la escuadra en la mejor ocasión del Extremadura. También Reyes lo intentó en el único disparo a puerta del equipo almendrale-jense en todo el partido. Respon-dió bien Edgar Badía.

El técnico azulgrana quemó na-ves sacrificando, por primera vez, su querido doble volante. Quitó a Tienza y sacó a Olabe. Luego me-tió a Schahin, a la desesperada. Pero ya era tarde. El Extremadu-ra ni estaba ni se le esperaba. Un precioso golpeo de Manuel des-de el vértice del área puso el 2-0 y clavó la cruz de Rodri, ya cesado como entrenador. H

ELCHE 2EXTREMADURA 0

3Goles: 1-0 Iván Sánchez, min. 28; 2-0 Manuel, min.89.3Árbitro: López Toca (Cantabria). Amonestó a los locales Manuel, Javi Flores y Verdú; y a los visitantes Kike Márquez, Tienza, Olabe y Ortuño.3Estadio: Martínez Valero.3Espectadores: 10.000.

3Elche: Edgar Badía; González, Verdú, Dani Calvo, Juan Cruz, Manuel, Josan, Iván Sánchez (Nacho Gil, minuto 59), Javi Flores, Nino (Xavi Torres, minuto 67), Yacine (Castro, minuto 76).3Extremadura: Casto; Alex, Granero, Pardo, Pomares, Zarfino, Tienza (Olabe, minuto 67), Reyes, Kike Márquez (Nando, minuto 57), Perea (Schahin, minuto 73), Ortuño.

No hubo penalti de Reyes a Javi Flores, aunque la acción no quitó el bochornoso partido azulgrana

El Extremadura solo disparo una vez por medio de Reyes entre los tres palos durante todo el encuentro

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 el Periódico de Almendralejo18 DE FEBRERO DEL 2019

LUNES

DEPORTES

Page 13: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

LLL

RODRIGO MORÁ[email protected]

Apenas 43 minutos después de que el árbitro de la contienda decretara el final del encuen-tro, el Extremadura anuncia-ba lo que era la crónica de una muerte anunciada: Rodri, ce-sado como entrenador. La des-titución no sorprende si uno mira al bagaje de resultados y sólo ve una victoria en los últi-mos once encuentros más sie-te jornadas consecutivas na-dando en puestos de descen-so. Y, sobre todo, no sorprende por la condena popular que el pueblo había dictaminado ya sobre el técnico catalán, cuya figura había estado durante los últimos quince días entre la espada y la pared.

Sabía el propio Rodri que una derrota en el Martínez Valero le costaría el puesto. Aunque ha-bía dicho previamente que no se sentía cuestionado, lo cier-to es que la afición lo tenía ca-si sentenciado. Sólo faltaba un mal resultado en Elche para desencadenar los acontecimien-tos. Y así se produjo.

El fútbol, ese deporte donde las emociones corren a una ve-

la sonrisa a un Extremadura ca-si en depresión tras la marcha de Juan Sabas. Los dos empates con-secutivos lejos de casa en Teneri-fe y Almería habían dejado buen

Y Rodri, fulminado minutos despuésEl Extremadura tardó 43 minutos en hacer oficial el despedido del entrenador desde que concluyó el partido con el Elche. La afición divide sus críticas entre el cuerpo técnico y la dirección deportiva

locidad vertiginosa. Había aterri-zado Rodri en Almendralejo con la suerte de su mano. Una victo-ria en Reus y otra de prestigio ante el Málaga habían cambiado

33 Destituido 8 Rodri, durante un lance del juego en el partido en Elche.

LALIGA

sabor de boca, pero el varapalo de la derrota ante el Nástic de Tarragona fue el primero de sus agujeros negros durante su peri-plo en Almendralejo. La derrota en La Romareda para acabar el año empezó a dejar dudas. La afi-ción criticó sus planteamientos defensivos, pero el triunfo por 3-0 ante el Alcorcón el día de Re-yes hizo olvidar cualquier renci-lla del pasado. Desde entonces, seis partidos sin ganar. El empa-te en Lugo con la despedida de Enric Gallego, la amarga derro-ta ante el Oviedo, el empate en Granada con un hombre más, el varapalo ante el Sporting y, sor-be todo, el empate en el Francis-co de la Hera ante un rival direc-to como el Rayo Majadahonda con mucho debate en los cam-bios habían decapitado el crédi-to de Rodri en el banco. El club, sin embargo, le dio una sema-na más de confianza, pero el bo-chornoso partido de ayer termi-nó de colmar la paciencia de to-dos: club y afición.

El Extremadura tendrá que buscar ahora un tercer entre-nador que trate de obrar otro milagro a los que ya están acos-tumbrados los azulgranas. La directiva se pondrá hoy mis-

mo manos a la obra para que el técnico pueda estar antes del martes ya en Almendrale-jo. No hay quinielas en el hori-zonte porque en el club no es-peraban este cambio a una di-námica negativa tan radical, aunque los ofrecimientos em-pezarán a multiplicars en las próximas horas. Anoche ya so-naba en Onda Cero el nombre de Gerard López, ex del Barce-lona B. Hay mucha parte de la afición que se pregunta por si sería posible otra vuelta de Sa-bas a Almendralejo, aunque parece mucho más complica-da esta situación que la vez anterior por el desgaste entre ambas partes.

SeñaladosPero la culpabilidad de la ma-la dinámica de marcadores del Extremadura no recae sólo en los planteamientos de Rodri, también apunta a otras dos di-recciones. Por un lado, a la de-portiva, donde López Ramos es otro de los señalados. La afi-ción entiende que el Extrema-dura no ha terminado de re-forzarse bien en el mercado invernal, pese a la venta casi millonaria de Enric al Huesca.

La otra dirección de las crí-ticas apuntan a los jugadores, a los que el respetable les pi-de un plus más de competitivi-dad. Y no falta razón. En Elche, el partido dejó muchas dudas en el Extremadura. Y no todas sobre el banquillo. H

El Extremadura busca técnico experimentado en la categoríaPep Martí y Gerard López son dos opciones, aunque el club baraja más

Del tercer nombre en el banqui-llo del Extremadura esta tempora-da dependerá gran parte del futu-ro del balompié extremeño en fút-bol profesional. Tras la destitución exprés de Rodri con la derrota bo-chornosa en Elche, la directiva del Extremadura trabaja para encon-trar un sustituto que pueda hacer revertir la mala dinámica de resul-tados que han llevado al Extrema-dura a acumular siete jornadas en descenso. Ayer, por la mañana, el pesimismo era total en el entorno del club, pero las derrotas de Lugo y Rayo Majadahonda, han dejado la parte de abajo tal y como empe-zó la jornada. Una vida extra para un Extremadura que busca no des-aprovechar más oportunidades.

El club lo tiene claro. Se bus-ca un entrenador experimenta-do en la categoría, conocedor de

la Segunda División y, a ser po-sible, que se haya visto en una situación parecida a la que tie-ne ahora el club almendralejen-se. Para la directiva del Extrema-dura es fundamental un técnico motivador que sea capaz de co-nectar de primeras con el plan-tel y que disponga de la persona-lidad apropiada para tomar deci-siones en firme.

En las primeras quinielas han aparecido dos nombres. Por un lado, el de Pep Martí. El técnico balear, de 43 años, cuenta con experiencia en la categoría, aun-que sólo en un club, el Tenerife. En la isla estuvo tres temporadas, desde la 2015 a la 2018, cuajan-do grandes resultados con el cua-dro insular. Martí es un entrena-dor que se caracteriza por tener una gran personalidad. Ya lo de-mostró en su etapa de jugador, li-derando a equipos como el pro-

pio Tenerife o el Sevilla de la pri-mera Europa League. El entorno azulgrana ha contactado con el técnico, aunque la respuesta aún sigue pendiente.

La otra opción que se ha posa-do con más firmeza sobre el des-pacho azulgrana es la de Gerard López, el que fuera jugador del FC Barcelona, Valencia o Mónaco, en-tre otros. A su favor, un técnico de corte moderno y muchas ganas de triunfar en los banquillos. En su contra, una corta experiencia en Segunda. Sólo dirigió al Barcelona B el pasado año y fue cesado a po-cas jornadas del final, descendien-do el equipo a Segunda B.

En el Extremadura no se quie-ren precipitar y la ronda de con-tactos con otros técnicos va a con-tinuar a lo largo de este lunes. De hecho, es posible que hasta ma-ñana martes no se tome una de-cisión definitiva.

RODRIGO MORÁNALMENDRALEJO

Como suele ocurrir en este tipo de situaciones, los ofrecimientos y rumores se disparan en torno al banquillo azulgrana. Otro de los nombres que ha sonado es el de Luis César Sampedro, un técnico gallego de 52 años con dilatada carrera de entrenador y muchos años en Segunda en equipos co-mo Valladolid, Lugo o Albacete, entre otros. Luis César ya estuvo en las primeras quinielas cuando fue destituido Sabas y el Extrema-dura firmó a Rodri.

También ha sonado el nombre de Carlos Terrazas, al que se le ha visto por el estadio Francisco de

la Hera en varias ocasiones. De todos los rumores, el más

exótico también ha sido el de Bernd Schuster, cuyo nombre también se suma a las quinielas, aunque con menos fuerza. Uno de sus ayudantes ahora es David Cortés, por donde podrían haber empezado los contactos.

Hoy será un día clave para aco-tar la búsqueda. En la lista, hay nombres que no han trascendi-do. El equipo volverá mañana martes al trabajo, en principio con Pedro José, aunque la idea es que el nuevo míster ya esté entre-nando este miércoles. H

33Gerard López.33Pep Martí.

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

Deportes el Periódico de Almendralejo 1318 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 14: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATALaura MuñozCORIAPatricia ValienteTRUJILLOJaime MonteroJARAÍZAntonio JiménezMIAJADASTomás BlancaMORALEJACaridad SánchezVALENCIA DE ALCÁNTARACelestino Anega

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOSan Antonio, 45DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Sollunes

18febrero

San Eladio, San Teotonio, San Tarasio y San Francisco Régis Clet.

Siempre se vio en febrero lo contrario que en enero.

Nueva4 de febreroCreciente12 de febreroLlena19 de febreroMenguante26 de febrero

La lunaSalida 17.35 Puesta 07.20

Salida 08.08Puesta 18.51

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.797 57%Guadiloba 13 65%Valdecañas 593 41%Gabriel y Galán 497 55%Cedillo 249 96%Torrejón 165 88%Plasencia 34 58%La Serena 1.350 42%Cíjara 919 61%Orellana 599 74%García de Sola 281 51%Alange 327 39%Villar del Rey 89 68%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos medio estable

Ciprese y tuyas alto estable

Ortigas y parietarias alto estable

Eucaliptos bajo estable

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos ausentesubiendo

Encinas bajo bajando

Olivos ausente bajando

Castaños ausentesubiendo

Pinos y cedros bajo bajando

Alternaria bajo estable

Urtica bajo estable

Margaritas bajo estable

Fresnos bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDH. Universitario de Ba. 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Sevillana 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797

Teléfono del Menor 900 500 331Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MÉRIDAJunta Extremadura 927 003 438Agumer 924 301 754Sevillana 924 300 360Hospital 924 381 000Ayuntamiento 924 380 100Estación de autobuses 924 371 404Estación de trenes 924 318 409

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410Don Benito est. buses 924 812 945Don Benito est. trenes 924 801 931Villanueba est. buses 924 842 112Villanueva est. trenes 924 841 691Villanueva Policía Local 924 864 034

ONCE

Sorteo 17 de febrero64.931 Serie: 052

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 17 de febrero2-18-40-48-53 Clave (reint.): 6Acertantes Euros5+1 1 6.296.273,175+0 1 180.309,534+1 15 2.185,574+0 138 277,163+1 765 57,143+0 6.669 21,212+1 12.776 8,562+0 116.204 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 14 de febrero02-09-10-11-17-21-26 R: 1

Super OnceSorteo 17 de febrero08-09-10-12-23-32-34-35-36-37-39-43-47-51-54-64-68-69-74-75

Bonoloto

Sorteo 16 de febrero6-13-38-40-42-47 C: 10 R: 1Acertantes Euros6 0 0,005+C 2 89.878,605 72 1.248,314 3.877 36,713 74.682 4,00

EuromillonesSorteo 15 de febrero15-27-34-38-49 E: 2-10Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 6 316.859,91 5 18 24.600,09 4+2 67 3.232,654+1 1.313 175,953+2 2.791 115,544 3.104 58,922+2 37.977 22,183+1 56.613 15,833 136.044 12,381+2 203.919 11,682+1 811.672 8,812 1.946.221 4,51

La Primitiva

Sorteo 16 de febrero8-19-24-25-29-49Jóker: 8 312 662 C: 38 R: 3Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 0 0,005+C 5 44.594,605 266 1.816,204 14.186 55,013 248.976 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 16 de febrero

Primer premio

62.184Segundo premio

42.771 R: 4-5-9

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata5º/14º

Plasencia8º/16º

Coria7º/17º Navalmoral

4º/15º

Guadalupe4º/16ºTrujillo

6º/15ºValencia de Alcántara

5º/12º

Mérida5º/17º 6º/18º

DonBenito

Villanueva dela Serena6º/18º

Almendralejo6º/15º

Zafra4º/15º

Azuaga6º/15º

Jerez de losCaballeros

5º/13º

Badajoz6º/14º

Cáceres6º/15º

tª en grados Centigrados

CUBIERTO LLUVIA GRANIzONIEBLA SOLEADONUBLADO TORMENTANIEVE ChUBASCOTORMENTOSO V. SUAVE V. MODERADO V. fUERTE

Intervalos de nubes altas aumentando a nuboso o cubierto con precipitaciones débiles en la mitad oeste y sin descartarlas en el resto. Cota de nieve: 1.400 a 1.600 metros. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas en descenso, que podrá ser notable en el suroeste. Vientos flojos variables.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

4o

18o

Refrán

14 el Periódico de AlmendralejoServicios 18 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 15: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

TVE-106.00 Noticias 24 H.06.30 Telediario matinal. Presentado por Inmaculada Gómez-Lobo y Ana Ibáñez. 08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana de La 1 Presentado por María Casado.13.25 Torres en la cocina. Presentado por los hermanos Torres. 14.00 Informativo territorial.14.30Corazón.15.00 Telediario 1. 16.00 Informativo territorial. 16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38.18.20 Derecho a soñar. 19.15 España directo. Magacín de actualidad. 20.30 Aquí la Tierra. Presentado por Jacob Petrus.21.00 Telediario 2. Con Carlos Franganillo. 21.55 El tiempo. 22.05 Lo siguiente. Con Raquel Sánchez Silva. 22.40 Hospital Valle Norte. 23.55 El viaje de un órgano.00.45 Cine: Una nueva vida.

06.30 That´s english.07.00 Página Dos.07.30Inglés on line TVE.08.00Documental. 09.00 El escarabajo verde. 09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documental. 11.50 Diario de un nómada.12.30 Mañanas de cine. Un tren para Durango. 14.00 Destino España Comunidad Valenciana.14.55 Documental. 8 días que marcaron la historia de Roma. La decadencia de Nerón.15.45Saber y ganar. Con Jordi Hurtado.16.30Grandes documentales.17.20Documental. 18.10 Documental.19.05 Documental. 20.05 Construcciones ecológicas. La eco-construcción solar.20.30 La 2 Noticias. 21.00 Metrópolis.21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 Zona indie. Straight Outta Compton.

LA 2

08.00 Egyxos.08.20 Cam y Leon.08.25 The Shadownsters.08.30 +Trabajo (lengua de signos).09.00 Ahora Extremadura.10.10 A esta hora.11.35 A esta hora (lengua de signos).13.05 En su punto con Granero. Corvina con tomate asado.13.30 +Trabajo. ¿Cómo se digitalizan y qué beneficios tiene la digitalización de las pymes extremeñas? Entrevista a Amelia Aguilar, de Fundecyt.13.57 Extremadura Noticias y Deportes.14.40 El tiempo.14.55 Serie. Hamburgo 112. ‘Robo con rehenes’15.35 Cine. ‘Entre el valor y el dinero’.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura Noticias y Deportes.21.40 El tiempo.21.55 Made in Extremadura. Conocemos cómo se fabrica uno de los productos más representativos de la región: la cachuela, también conocida como refrito, caldillo o pringá. Visitamos una empresa en Montijo, que este año celebra su 40

CANAL EXTREMADURA

aniversario. Su cachuela ibérica está presente en las principales superficies comerciales y en países como Reino Unido, Francia o Italia. Nos trasladamos a Cáceres a una empresa especializada en fabricar puertas para hospitales, centros educativos o instalaciones deportivas. Cuenta con una patente única en el mercado y fabrica puertas irrompibles. Sus productos lucen, por ejemplo, en el estadio del Benfica, la T4 o el Hospital Rey Juan Carlos I de Madrid. Terminamos en Jerez de los Caballeros, en la industria más importante de Extremadura. Da trabajo a más de 3.000 personas y es referente en Europa en el sector siderometalúrgico.22.55 Made in Extremadura (R).23.55 Nadie como tú (R).00.50 La besana (R).01.15 Veterinarios de Extremadura (R).02.00 Interferencias.TV.02.10 +Trabajo (lengua de signos).02.30 Extremadura Noticias (R).03.45 El tiempo (R).04.00 A esta hora (R).06.00 A esta hora (lengua de signos) (R).

06.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo Público.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez. 16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.02Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom!21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30 Deportes. 21.40La previsión de las 9. 21.45 El hormiguero. Con Pablo Motos. 22.40 La Voz.01.00 Más Voz.02.10 Lo mejor de La Voz en el mundo.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos.07.30Gym Tony XS.08.35El encantador de perros.09.30 Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Toñi Moreno.13.25 El concurso del año.14.20 Noticias Cuatro. Presentado por Carme Chaparro.14.30El Tiempo.14.50 Deportes Cuatro.15.40 Todo es mentira. Presentado por Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.17.20 NCIS: Los Ángeles. 18.10 Hawái 5.0. Emisión de dos capítulos. 19.55 Noticias Cuatro.20.15 El tiempo.20.20 Deportes Cuatro.20.25 Bienvenidos a mi hotel.21.35 First dates.22.45 La vida con Samanta.00.00 Samanta y...01.35 Conexión Samanta. Emisión de dos episodios.

CUATRO06.15Informativos Telecinco matinal. Presenta Alba Lago.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.05Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Got Talent España.01.00 Got Talent España. Momentazos. 02.00 El horóscopo de Esperanza Gracia.02.05 La tienda en casa.02.20 Mejor llama a Kiko.

TELE 507.30Previo Arusitys. Presentado por Alfonso Arús.09.00Arusitys.11.00Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco. 17.15Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal e Hilario Pino. 20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 El Tiempo Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30 El Intermedio. Con El Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Cine: Por la cara.00.45 Bones. Emisión de dos capítulos.02.25 Making of. 02.45 Campeonato de póquer europeo.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

Un grave accidente, en ‘Hospital Valle Norte’

22.40 tVe-1

Un grupo de ciclistas es atropellado por un coche en una carreta de monta-ña. En él viajan un padre con su hija de 17 años. A los pocos kilómetros, el pa-dre sufre un derrame.

‘Spaguetti wéstern’: ‘Un tren para Durango’

12.30 la 2

Dos aventureros consiguen un billete de tren a Durango. Se enteran de que el tren lleva una caja fuerte llena de oro, pero una banda de delincuentes la encuentra primero.

Santiago Segura y Flo visitan a Pablo Motos

21.45 aNteNa 3

El Hormiguero 3.0 recibe a los cómicos Santiago Segura y Florentino Fernán-dez para hablar de su trabajo de dobla-je para Holmes y Watson, que llega a los cines el próximo 22 de febrero.

‘Straight Outta Compton’, drama sobre el rap

22.00 la 2

Cuenta la historia de como seis chicos de Compton, uno de los barrios más peligrosos de Los Ángeles, formaron el grupo de rap N.W.A. y revolucionaron el mundo de la música.

Muchos secretos en ‘la vida con Samanta’

22.45 CUatrO

Samanta recibe a una persona a la que le gusta vestirse como lo haría el gé-nero opuesto. En este caso, Miriam es un hombre heterosexual, pero hay mo-mentos en los que se siente mujer.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT CHANNEL05.24 Cine: To er mundo é…demasiao.11.02 A un paso del cielo.12.10 Se ha escri-to un crimen: emisión de tres episodios.15.00 Agatha Christie: Poirot.16.55 Colombo: emisión de dos episodios.20.25 Padre Brown (emisión de dos capítulos).22.25 Cine: Siete días y una vida.00.20 Cine: The letter.

NEOX07.00 Neox Kidz (incluye: Angry Birds Toons, Piggy Street, Angry birds stella, Mutant Busters, Mutant Busters, Shin Chan, Lluvia de albóndigas y Rabbids la invasión).09.25 Agárralos como puedas.10.10 Black-ish.11.45 Cómo conocí a vuestra madre.13.15 Los Simpson.15.30 Friends.16.55 Big Bang.18.55 Modern family.20.10 Dos hom-bres y medio.21.00 Big Bang.

FDF08.10 I love TV (programa de zapping televisivo).08.35 7 vidas.09.40 Escenas de ma-trimonio.10.10 Gym Tony.11.00 Aída (dos capítulos).13.10 La que se avecina : Un chi-huahua, un barrendero y un rescate en el convento y Una secesión, una sub-piña y su-perchochete contra el capitán salami.17.00 Los Serrano: La alegría de la huerta y Co-mo una ola.20.25 La que se avecina: Una sonámbula, un hombre florero y un ácaro en chándal.

DMAX06.00 Te lo dije.07.30 ¿Cómo lo hacen?.10.05 Monstruos de río.12.00 Expedición al pasado: La piedra del Sol de los vikingos y La resolución del caso de DB Cooper.13.55 Control de fronteras.15.50 Alaska, última frontera.17.45 Camioneros de Australia.19.40 Fast N’ Loud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 Historia prohibida: El verdadero Santo Grial y Los secretos de los iluminados.

iNFANTiLES

CLAN TV09.05 Peppa Pig.09.24 Bienvenidos a Bric-a-Broc.09.45 Aventuras grandes y peque-ñas de Miffy.10.06 Los Vroomiz.10.36 Zou.10.59 Kit y Kate.11.09 Bubble Guppies.11.32 Turbo FAST.11.54 Shimmer & Shine.12.16 Masha y el oso.12.30 Lazy town.12.52 Dragones: hacia nuevos confines.13.14 Marcus Level.

BOING07.05 El show de Tom y Jerry.07.25 The Happos family.07.30 Somos osos.07.50 El asombroso mundo de Gumball.08.40 Teen titans go!.09.05 La hora de los Loo-ney Tunes.09.50 Doraemon.10.40 El asombroso mundo de Gumball.11.05 Teen Ti-tans go!.11.30 Somos osos.11.55 La hora de los Looney Tunes.12.45 Ben 10.13.10 Teen Titans Go!

DISNEY CHANNEL06.00 Cambio de clase.06.20 Henry, el monstruo feliz.07.10 Pat el perro.07.45 Vampi-rina.08.40 Prodigiosa: Las aventuras de Lady Bug.09.05 Pat el perro.09.20 Patoaven-turas.09.45 Prodigiosa: Las aventuras de Lady Bug.10.38 Star contra las fuerzas del mal.11.32 Big Hero 6.12.00 Gravity Falls.12.50 Star contra las fuerzas del mal.13.22 Prodigiosa: Las aventuras de Lady Bug.14.10 Campamento Kikiwaka.

NICKELODEON06.56 Atchoo (emisión de dos episodios).07.20 Bob Esponja.07.46 Una casa de lo-cos.08.35 Bob Esponja.08.58 Bob Esponja Single Story.09.05 ¡¡¡Alvinnn!!! y las ar-dillas.09.30 Rabbids: la invasión.09.57 Pumpkin Reports.10.20 Lucky Fred.10.49 Pumpkin Reports.11.12 ¡¡¡Alvinnn!!! y las ardillas.11.39 Rabbids: la invasión.12.00 Lucky Fred.12.28 Pumpkin Reports.12.51 ¡¡¡Alvinnn!!! y las ardillas.13.15 Bob Espon-ja.14.04 Una casa de locos.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 1518 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

TELEVISIÓN

Page 16: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-02-18 · El desfile infantil se mantendrá para el viernes 1 de marzo y por la noche, en la calle, el certamen de tamborada Página 4 OBRAS La reforma

TERNA CON PONCE Y CAYETANO

Jesulín anuncia su vuelta a los ruedosJesús Janeiro Bazán, Jesulín de Ubrique, anunció el viernes su vuelta a los ruedos el próxi-mo 24 de marzo en Morón de la Frontera (Sevilla) y compartirá cartel con Enrique Ponce y con Cayetano Rivera, con toros de la ganadería El Torero.

El diestro de Ubrique, de 45 años, que eludió entrar en cual-quier faceta de su vida privada, ha comentado que sus planes definitivos pasan por celebrar el trigésimo aniversario de su al-ternativa, que se conmemorará en la temporada del 2020. Expli-

có que, cuando reapareció en el 2010, tenía la intención de con-memorar sus veinte años de al-ternativa y, aunque recibió ofer-tas, prefirió hacer una campaña de menor responsabilidad.

«En estos años no he seguido toreando corridas de toros por-que cada torero tiene una ma-nera de administrar su carrera y poner sus condiciones», dijo Jesu-lín, quien aseguró tener «el con-trol absoluto» de sus propias deci-siones. Participará en la Goyesca de Ronda junto a Francisco Rive-ra Ordóñez, cuya familia tiene los derechos de dicha corrida. H

Esta historia es candidata a te-ner su propio capítulo en la próxima edición del Libro Guin-ness de los récords. Trata de una carta que un devoto fan de Bar-bra Streisand le envió en los 70 y que la diva ha respondido ahora, nada más y nada menos que ¡47 años después! Se desconocen los motivos por los que la actriz y cantante, de 76 años, no respon-dió antes a un chico de 14 años llamado Richard, que había caí-do rendido a sus pies tras verla en el musical Funny Girl, con el que la artista se hizo con su pri-mer Oscar, en 1968.

El chaval había leído en los periódicos la presión de la fama a la que estaba sometida Strei-sand y su fallido romance con el por entonces atractivo Ryan O’Neal. Así que, ni corto ni pere-zoso, la invitó a su casa en Sua-zilandia, un pequeño reino en el sudeste de África donde se ha-bía trasladado a vivir desde In-glaterra con su familia. «Me gus-taría ofrecerte unas vacaciones de dos semanas, o más, en nues-tra casa, que es muy bonita y tie-ne una piscina y vistas preciosas al valle de Ezulwini [...]. Aquí po-drás descansar».

MEDIO SIGLO DE SILENCIO / Duran-te casi medio siglo se hizo el si-lencio. Pero ahora, gracias a las redes sociales, Streisand se ha animado a responder a aquel fan tan devoto. El adolescente de en-tonces es hoy Richard E. Grant, un célebre actor británico de 61 años y más de 30 de carrera a sus espaldas, que ha aparecido en más de 120 series y películas (Drácula de Bram Stoker, Prêt-à-Porter, Downton Abbey, Juego de tronos, Logan...).

Pues bien, ahora que Grant es-tá nominado al Oscar por la pe-lícula de Marielle Heller ¿Podrás perdonarme algún día?, en la ca-

«Querida Barbra...» Streisand responde 47 años después a la carta de un fan que ahora es un actor famoso3

LAURA ESTIRADOBARCELONA

¡qué carta más maravillosa me escribiste cuando tenías 14 años! ¡Y mírate ahora! Estás magnífico en tu última película con Melissa [McCarthy]. Felicidades y todo mi amor, Barbra».

¡Ohhhhh! misión cumpli-da. Cuando la hija de Grant le-yó las palabras de Streisand lla-mó corriendo a su padre, que en ese momento viajaba en co-che con Nicole Wilcox, publicis-ta de la productora de Fox, que no dudó en inmortalizar el mo-mento. Con las manos en la cabe-za y los ojos llorosos se deleitaba

dí permiso a los de seguridad y me dijeron que era una carrete-ra pública, pero que gracias por preguntar», escribió en Twitter e Instagram, donde, además, col-gó la foto de aquella carta que le escribió en 1972.

Esta vez, el mensaje a través de internet sí le ha llegado a la archi-premiada artista (en las baldas de su mansión atesora, entre otros, 2 estatuillas de la Academia, 9 Glo-bos de Oro, 10 Grammy, 5 Emmy, la Legión de Honor...), que ha uti-lizado el mismo canal para res-ponder esto: «Querido Richard,

33Richard E. Grant. 33Barbra Streisand.

tegoría de mejor actor de repar-to, y está de promoción en Los Ángeles –donde ha visitado los platós de los programas de televi-sión de Ellen DeGeneres y Jimmy Kimme–, ha aprovechado el via-je para hacer una escapadita en busca de la mansión donde vive su admirada Barbra.

Y, como cualquier chiquillo ilusionado, se ha hecho unas fo-tos a las puertas de la casa de su ídolo. «Como fan de toda la vida, comprenderéis lo que significa para mí hacerme una foto en la casa de Barbra Streisand. Le pe-

escuchando que Barbra le había contestado.«Estoy sobrepasado por la emoción. Es un milagro co-mo un mensaje en una botella», compartió el actor en Twitter jun-to a las fotografías del momento más emocionante de su larga ca-rrera como fan. H

LA MISIvA DE 1972

«Querida Barbra Streisand:Con sinceridad, espero que es-

to te llegue personalmente. To-davía no me conoces, pero te es-cribo para ofrecerte una idea que creo que podrías conside-rar. Me llamo Richard y vivo en un pequeño reino africano lla-mado Suazilandia, al sudeste de África. Desde que vimos ‘Fun-ny Girl’, mi familia y yo nos he-mos hecho grandes seguidores tuyos.

He seguido con atención to-da tu carrera. Tenemos todos tus discos. Yo tengo 14 años. He leído en los periódicos que estás muy cansada y que tienes mu-cha presión por tu fama y por tu fallido romance con el señor Ryan O’Neal.

Me gustaría ofrecerte unas vacaciones de dos semanas, o más, en nuestra casa, que es muy bonita y tiene una pisci-na y vistas preciosas al valle de Ezulwini. Es lo que los suazis llaman valle del Paraíso. Creo que estarás de acuerdo cuando lo veas. Aquí podrás descansar. Nadie te molestará y te aseguro que no te encontrarás con mul-titudes en las calles porque tus películas solamente se ven en nuestro único cine durante tres días, así que no mucha gente sa-brá quién eres, no tendrás opor-tunidad de que te molesten. Por favor, considera esta pausa de forma seria. Siempre serás bien-venida.

Sinceramente tuyo, y anti-cipándome a una rápida res-puesta,

Richard».

«HE SEGuidO CON AtENCióN tOdA tu CARRERA…»

¿Qué le parece la medida de prohibir que las casas de apuestas se tengan que ubicar a más de 300 metros de los colegios?