almacenamiento de red en la nube

9
ALMACENA MIENTO DE RED EN L A NUBE MARC ELA OCH O A CABA LLE RO

Upload: marcela-ochoa

Post on 31-Jul-2015

51 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Almacenamiento de red en la nube

ALMACEN

AMIENTO

DE RED E

N LA N

UBE

MARCELA OCHOA

CABALLERO

Page 2: Almacenamiento de red en la nube

¿QUÉ ES?

El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960»,donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.

Page 3: Almacenamiento de red en la nube

TIPOS DE ALMACENAMIENTO

Existen básicamente tres tipos de almacenamiento de nube

Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento. 

Page 4: Almacenamiento de red en la nube

Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.

Page 5: Almacenamiento de red en la nube

Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia.

Page 6: Almacenamiento de red en la nube

SEGURIDAD Encontrar la estrategia de seguridad adecuada puede ayudarle

a beneficiarse del increíble potencial que la virtualización y la computación en la nube ofrecen a su empresa, por ejemplo:

1. Reducción de inversión de capital y costes operativos: consolidación del número de servidores utilizados y activación de los equipos virtuales en la medida que la empresa lo necesite.

2. Incremento de la agilidad empresarial: se ofrecen nuevos servicios de forma rápida y sencilla.

3. Escalabilidad inmediata: activación y desactivación de los equipos virtuales cuando sea necesario.

4. Acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento: se ofrecen servicios empresariales a los usuarios que están en la oficina, en casa o que utilizan un dispositivo móvil.

Page 7: Almacenamiento de red en la nube

SERVICIOS QUE OFRECE LA NUBE

Software como servicio

El software como servicio se encuentra en la capa más alta y caracteriza una aplicación completa ofrecida como un servicio, en-demanda, vía multitenencia —que significa una sola instancia del software que corre en la infraestructura del proveedor y sirve a múltiples organizaciones de clientes.

Plataforma como servicio

La capa del medio, que es la plataforma como servicio, es la encapsulación de una abstracción de un ambiente de desarrollo y el empaquetamiento de una carga de servicios.

Infraestructura como servicio

La infraestructura como servicio se encuentra en la capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red. 

Page 8: Almacenamiento de red en la nube

VENTAJAS QUE OFRECE LA NUBE

Con un dispositivo NAS clásico, no se sale de ese emplazamiento en concreto. De modo que si el emplazamiento sufre algún problema, los servicios dejarán de estar disponibles. Por lo tanto, si se tienen requisitos de servicio de archivos críticos, y si se está de viaje y se necesita acceder a los mismos pero el router de la oficina no funciona, mala suerte. Pero si se traslada el dispositivo a la nube, éste está disponible virtual y permanentemente. La ventaja principal es que se puede acceder a la información en cualquier momento, sin las restricciones asociadas a la ubicación física de los datos.

Page 9: Almacenamiento de red en la nube

DESVENTAJAS QUE OFRECE LA NUBE El principal inconveniente del NAS en la nube es

que su velocidad depende de la conexión de acceso a la red. Por lo tanto, si se utiliza una conexión analógica para intentar acceder a los datos, el acceso será muy lento. Por ello, no resulta idóneo par archivos grandes o grandes grupos de datos. Sólo se debe utilizar para pequeños subconjuntos de datos o para aplicaciones especializadas, como el backup, ya que el tiempo de  latencia (latency) se puede convertir en una dificultad seria.