almacenamiento

2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE LABORATORIO CLÌNICO E HISTOTECNOLÒGICO Docente: Lcda. YOLANDA PAREDES J. Después de elaborados los cortes para el procesamiento, el resto de las piezas o una parte representativa de la misma, se guarda en formol al 10% en recipientes de plástico herméticamente sellados y rotulados. Cuando se ha entregado el informe final y habiendo transcurrido algún tiempo y de acuerdo a la importancia del material, se procede a dar de baja el mismo. Algunas piezas requieren un trato especial de conservación, ya sea para revisiones posteriores o para muestras de museo, en este último caso se pueden conservar órganos o piezas en recipientes de vidrio o plástico transparente y herméticamente sellados o por el método de embebido en plástico (inclusión en metacrilato). Tejidos y piezas quirúrgicas para archivo

Upload: danny-xavier

Post on 04-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Almacenamiento HQ

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS MDICASCARRERA DE LABORATORIO CLNICO E HISTOTECNOLGICODocente: Lcda. YOLANDA PAREDES J.

Tejidos y piezas quirrgicas para archivo

Despus de elaborados los cortes para el procesamiento, el resto de las piezas o una parte representativa de la misma, se guarda en formol al 10% en recipientes de plstico hermticamente sellados y rotulados.

Cuando se ha entregado el informe final y habiendo transcurrido algn tiempo y de acuerdo a la importancia del material, se procede a dar de baja el mismo.

Algunas piezas requieren un trato especial de conservacin, ya sea para revisiones posteriores o para muestras de museo, en este ltimo caso se pueden conservar rganos o piezas en recipientes de vidrio o plstico transparente y hermticamente sellados o por el mtodo de embebido en plstico (inclusin en metacrilato).

Existen opiniones diferentes respecto a la conservacin temporal o definitiva de bloque de parafina y laminillas con preparaciones histolgicas, debidas principalmente a la falta de espacio para almacenaje y la poca utilizacin posterior.

BibliografaVivar N (2010). Manual de procedimientos en anatoma patolgica, Roche: Quito, Ecuador.