alimentos transgénicos noemi.docx

Upload: alex-alfaro

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Alimentos transgénicos noemi.docx

    1/6

    TRABAJO DE INVESTIGACION

    ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

    ¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS?

    Los organismos genéticamente modifcados (OGM) pueden defnirse comoorganismos en los cuales el material genético (ADN) ha sido alterado de un

    modo artifcial. Ésta permite transerir genes seleccionados indiiduales de unorganismo a otro! tam"ién entre especies no relacionadas. Dichos métodos seutili#an para crear egetales GM! $ue luego se utili#an para desarrollar cultiosde alimentos GM.

    La enta%a de este tipo de alimentos iene dada por e%emplo por menorescostes de producci&n (' por tanto de enta) de"ido a la inclusi&n de genes $ueproducen resistencia a her"icidas! irus! insectos ' dems peligros $ue puedasurir la planta ' mermar su cosecha. or esto muchos a"ogan por este tipo deproductos! $ue $ui#s siran en parte para disminuir su precio ' acilitar elacceso a alimentos ms nutritios a las personas con menos recursos (dicho as* 

    suena mu' idealista +erdad,). Aparte por supuesto de $ue rinden ma'ores"enefcios a agricultores ' empresas del sector! claro.

    -in em"argo me huele a m* $ue a la gente en general! todo lo $ue le suena amodifcaciones genéticas ' cosas as* artifciales ' complicadas! le da miedo 'repels. /laro $ue ha' $ue tener cuidado mane%ando esta tecnolog*a (e0istenpeligros como eremos a continuaci&n)! pero la humanidad llea utili#ando estodesde $ue se descu"ri& la agricultura (en modo lo1tecnolog')! seleccionandolas especies egetales $ue nota"an $ue resist*an me%or el ata$ue de "ichos 'pol*ticos en general.

    ¿PARA QUE SIRVEN?

    2l o"%etio es $ue esa prote*na confera a la planta alguna propiedad3 ma'orresistencia a las plagas e inecciones! o $ue soporte una ma'or cantidad deher"icidas. As*! me%ora el rendimiento de los cultios.

    or e%emplo! el ma*# transgénico llamado 4t es resistente a las plagas gracias a$ue llea integrado el gen $ue produce la to0ina de la "acteria4acillusthurgensis! enenosa para los insectos $ue atacan al ma*# pero inocuapara el hom"re. La resistencia a los irus se logra mediante la introducci&n deun gen de ciertos irus. ara $ue resistan los her"icidas se introduce un gen de

    una "acteria.

    ¿QUÉ VENTAJAS PRESENTA?

    Actualmente los alimentos transgénicos estn integrados en nuestra dieta!muchos de ellos los consumimos sin sa"erlo. La organi#aci&n nogu"ernamental Greenpeace se opone al desarrollo de los alimentostransgénicos! por eso dispone de una lista $ue actuali#an cada cierto tiempo!

    Pertenece: HUATARONGO CONTRERAS, Ne!" J#c$e%"nC&r': MICROSO(T O((ICE )*+*

  • 8/18/2019 Alimentos transgénicos noemi.docx

    2/6

    donde enumeran las empresas $ue hacen uso de los alimentos transgénicospara la ela"oraci&n de sus productos.

    Otra alternatia es consumir alimentos de procedencia ecol&gica! alimentos$ue cada e# son ms accesi"les para el consumidor.

    ¿QUÉ DESVENTAJAS PRESENTA?

    2ntre los eectos negatios! compro"ados a partir de decenas de estudios enanimales! mencionan riesgos serios! como inertilidad! desregulaci&n inmune!ene%ecimiento acelerado! desregulaci&n de genes asociados con s*ntesis decolesterol ' regulaci&n de insulina! cam"ios en el h*gado! ri5ones! "a#o 'sistema gastrointestinal. /itan! entre otros! un estudio de 6778 con ratonesalimentados con ma*# transgénico 4t de Monsanto! $ue incula al consumo dema*# transgénico con inertilidad ' disminuci&n de peso! adems de mostrar laalteraci&n de la e0presi&n de 977 genes.

    La Academia se5ala $ue ante la generali#aci&n del consumo de transgénicos! lourgente es reali#ar estudios epidemiol&gicos. 2sto es altamente releante parael caso del ma*# en Mé0ico3 a$u* el ma*# se consume cotidianamente en toda lapo"laci&n! por lo $ue los eectos de los trasngénicos en este tipo de altoconsumo son dierentes ' muchos ms graes $ue lo $ue se puede o"serar encasos puntuales.

    :na uente citada por el documento de la Academia es el e0tenso li"roGeneticroulette (;uleta genética) de ? casos de eectosadersos de los transgénicos so"re la salud de personas ' animales! inclu'endo

    casos de acas ' oe%as $ue murieron en Alemania e @ndia! luego dealimentarse rutinariamente con cosechas transgénicas. 2ste autor alerta $uetodos somos cone%illos de indias para la industria "iotecnol&gica $ue hapodido li"erar en campo e inadir los alimentos con transgénicos sin necesidadde pro"ar su inocuidad para la salud humana en ninguna parte del mundo pero $ue particularmente los ni5os ' las mu%eres em"ara#adas son las $uecorren ma'ores riesgos.

    -&lo die# multinacionales controlan casi el B7C del mercado mundial desemillas lo $ue signifca $ue los ' las agricultoras tienen poca capacidad deelecci&n.

    Los cultios transgénicos no alimentan al mundo. 2l EE!?C de agricultores 'agricultoras no los cultian.

    La agricultura industrial usa ertili#antes sintéticos ' agro$u*micos $uecontaminan nuestros suelos ' aguas! recursos necesarios para produciralimentos sanos ahora ' en el uturo.

    Pertenece: HUATARONGO CONTRERAS, Ne!" J#c$e%"nC&r': MICROSO(T O((ICE )*+*

  • 8/18/2019 Alimentos transgénicos noemi.docx

    3/6

    2l e0cesio uso de ertili#antes de s*ntesis en la agricultura industrialcontri"u'e al agraamiento del cam"io climtico.

    ¿EISTE MARCO LEGAL QUE PERMITA EL CULTIVO DE TRANSGÉNICOSEN EL PA-S?

    Go"ierno apro"& reglamento de le' $ue impide ingreso de transgénicos

    2l ministro del Am"iente! Manuel ulgar Fidal! precis& $ue incumplimiento de lanorma ser sancionado con una multa de hasta 7.777 :@H

    2l Go"ierno apro"& el reglamento de la Le' NI 6E8 $ue esta"lece unamoratoria de die# a5os para impedir el ingreso ' la producci&n de organismosios modifcados! conocidos como transgénicos! anunci& ho' el ministro delAm"iente! Manuel ulgar Fidal.J2sto confrma la importancia $ue para este go"ierno tiene la diersidad"iol&gica! los cultios natios ' los campesinos del er $ue se dedican a loscultios natios ' a la "iodiersidadK! di%o el uncionario./ONH;OL M:LHA-

    ulgar Fidal  indic& $ue la norma contempla todos los elementos deinstitucionalidad inculados al control ' superisi&n de transgénicos! haciendoénasis en los puestos aduaneros.J2n el tema de moratoria! al ingreso de transgénicos por die# a5os! lo $ue ha'$ue ortalecer son los mecanismos de control! especialmente aduaneros. 2lreglamento apro"ado el d*a de a'er en el /onse%o de Ministros esta"lece conclaridad estos elementosK! destac&.recis& tam"ién $ue el reglamento tipifca las inracciones ' sanciones paraa$uellos $ue pretenden ingresar un transgénico al pa*s.JLas inracciones se clasifcan en lees! graes ' mu' graes ' las sanciones

    pueden llegar a multas no ma'ores a 7.777 :nidades @mpositias Hri"utarias(:@H) ' a decomiso temporal o defnitio ' en este ltimo caso la destrucci&n delo decomisadoK! anot& el ministro en conerencia de prensa.

    ¿EN NUESTRO PA-S SE CONSUME TRANSGÉNICOS?

    La Asociaci&n eruana de /onsumidores ' :suarios (A-2/) detect& $ue die#de los alimentos $ue consumimos son genéticamente modifcados! pero lo $uees peor! ninguno de ellos presenta"a el eti$uedado $ue el /&digo de rotecci&n' Deensa del /onsumidor! as* lo e0ige. 2sto pese $ue a partir del 76 de a"ril

    pasado! los alimentos modifcados de"*an ser especifcados con la eti$ueta. Lainestigaci&n reali#ada por A-2/ corro"ora algo $ue los peruanos sa"*amosdesde hace tiempo3 Los alimentos transgénicos estn en las estanter*as de losmercados ' "odegas (.) pero nadie nos inorma! lo cual implica una claraulneraci&n de nuestro derecho a la inormaci&n! precis& el presidente deA-2/! /ris&logo /ceres.

    Pertenece: HUATARONGO CONTRERAS, Ne!" J#c$e%"nC&r': MICROSO(T O((ICE )*+*

    http://elcomercio.pe/tag/334226/manuel-pulgar-vidalhttp://elcomercio.pe/tag/50233/transgenicoshttp://elcomercio.pe/tag/128100/biodiversidadhttp://elcomercio.pe/tag/128100/biodiversidadhttp://elcomercio.pe/tag/334226/manuel-pulgar-vidalhttp://elcomercio.pe/tag/50233/transgenicoshttp://elcomercio.pe/tag/128100/biodiversidadhttp://elcomercio.pe/tag/128100/biodiversidadhttp://elcomercio.pe/tag/334226/manuel-pulgar-vidalhttp://elcomercio.pe/tag/334226/manuel-pulgar-vidal

  • 8/18/2019 Alimentos transgénicos noemi.docx

    4/6

     

    PRODUCTO .  EMPRESA

    REGISTROSANITARIO

    RESULTADOS DELLABORATORIO

    -OA AF2NA -ANHA/AHAL@NA. @ND:-H;@A-:N@DA- D2L 2;: -A

    2?>897N NA@D:@D@G2-A

    O-@H@FO (D2H2//@N D2 OGMO; /; 2N H@2MO ;2AL.)

    :AP2; F@HAL:@N:A -OA AF2NAGLO4AL AL@M2NHO--A/ 2??7E?7>N NAGOA@

    O-@H@FO (D2H2//@N D2 OGMO; /; 2N H@2MO ;2AL.)

    -OAND@NA 77C -OA

    AL@/O; -A 28676E7BN NAA@-AO-@H@FO (D2H2//@N D2 OGMO; /; 2N H@2MO ;2AL.)

    L2/Q2 77C D2 -OALA@F2 LA@F2 -A

    ;-A7ERD@G2-AR2867E7EN NAL@-A

    O-@H@FO (D2H2//@N D2 OGMO; /; 2N H@2MO ;2AL.)

    -OAL2 L2/Q2 D2

    -OA GLO;@A -A 28676B7>N NAGO-A

    O-@H@FO (D2H2//@N D2 OGM

    O; /; 2N H@2MO ;2AL.) (S)

    LO- /:AH2- @/ANH2-(HO;H@LLA- D2 M@AT)RPA;@NHO @NF2;-@ON2-4O;N2O -;L 2BU7B7EN NA@F4;

    O-@H@FO (D2H2//@N D2 OGMO; /; 2N H@2MO ;2AL.)

    -AL/Q@/QA -ANV2;NANDO -ANV2;NANDO -.A.

  • 8/18/2019 Alimentos transgénicos noemi.docx

    5/6

    MA@T2NA N2G;@HAAL@/O; -A

    2897U7EN NPA@-AD@G2-A

    O-@H@FO (D2H2//@N D2 OGMO; /; 2N H@2MO ;2AL.)

    ANG2L VLAP2- GLO4ALAL@M2NHO- -A/ 2>877978NRNAGOA@

    O-@H@FO (D2H2//@N D2 OGMO; /; 2N H@2MO ;2AL.)

     

    Muestras $ue dieron positio so"re la presencia de OGM (OrganismosGenéticamente Modifcados)! ms conocidos como transgénicos. Losanlisis ueron reali#ados en los la"oratorios de /2;2; ' AND2-/ONH;OL.

    (S)Los parmetros de anlisis3 /ontrol de reacci&n (W)! romotor de mosaicode la coliXor (W)! Herminador de Agro"acterium tumeaciens (W)

    ¿QUE NOS DICEN NUESTRAS AUTORIDADES AL RESPECTO?

    2l Deensor del ue"lo! 2duardo Fega Luna eni& un ofcio dirigido a lapresidenta del /onse%o de Ministros! ;osario Vernnde#Y recomendando lasuspensi&n de los eectos del decreto supremo $ue regula las actiidades delos transgénicos en el sector agr*cola.

    Fega Luna sostuo! J2l ofcio contempla tam"ién la necesidad de "rindar lasgarant*as de transparencia! de una de"ida ' oportuna inormaci&n! as* como departicipaci&n! para asegurar $ue esas pol*ticas no respondan a interesesparticulares ni $ue produ#can conXictos de interesesK. No o"stante! solicita alMinisterio de Agricultura $ue "rinde inormaci&n so"re el proceso sectorial $ueha conducido a la apro"aci&n! el pasado ? de a"ril! del decreto supremo encuesti&n.

    Asimismo! el reconocido che! Gast&n Acurio! critic& el Decreto -upremo (D:77U67 AG) del Ministerio de Agricultura apro"ado el ? de a"ril! el cualautori#a el ;eglamento @nterno -ectorial so"re -eguridad de la 4iotecnolog*a

    en el desarrollo de actiidades con Organismos Fios Modifcadosagropecuarios o orestales 'Ro sus productos deriados del Ministerio deAgricultura.

    Acurio! escri"i& en su pgina de ace"ooZ3 J2ste Decreto a"re el camino para$ue los productos transgénicos ingresen al pa*s ' asegur& $ue los mismos

    Pertenece: HUATARONGO CONTRERAS, Ne!" J#c$e%"nC&r': MICROSO(T O((ICE )*+*

  • 8/18/2019 Alimentos transgénicos noemi.docx

    6/6

    pondr*an en peligro nuestra "iodiersidad la cual es enidiada! aliosa ' tard&millones en crearseK.

    JLos cocineros amamos la naturale#a ' sus rutos. -u sa"or! su color! suariedad! su integridad! su capacidad de hacer eli# a $uien lo produce! $uienlo cocina ' $uien lo come. /on ellos cocinamos por$ue con ellos haremoselices a otrosK! aseer& el promotor de la eria Mistura.

    4i"liogra*a

    (s..). ;ecuperado el U7 de 2nero de 67U! dehttp3RR111.medicina%oen.comR67R7?Ralimentostransgenicospeligrosospara.html

    (s..). ;ecuperado el de Ve"rero de 67U! dehttp3RRshanet6?>."logspot.comR67R7?Rde"ateso"realimentostransgenicoses.html

    D@G2-A. (s..). ;ecuperado el de Ve"rero de 67U! dehttps3RRgroups.google.comRorumR[\msgR%om"usinessR79^8?76?.html

    ;ALLH. (s..). ;ecuperado el U7 de 2nero de 67U! dehttp3RR111.rallt.orgRA-2/HO-RmedicosRmedU>.html

    ;2:4L@/A! L. (67). Conozca la lista de productos con transgénicos. Lima3internet.

    Pertenece: HUATARONGO CONTRERAS, Ne!" J#c$e%"nC&r': MICROSO(T O((ICE )*+*